Quantcast
Channel: Guías WoW
Viewing all 2717 articles
Browse latest View live

Conoce a Orix el Omnividente

$
0
0

portada orix el omnividente
¡Ey buenas! ¿Como os van esas invasiones en Argus? Hoy os quiero traer un pequeño artículo sobre Orix el Omnividente y las recompensas que este ofrece. Sin más dilación, vamos con la información.

Conoce a Orix el Omnividente

Aunque este sistema de recompensas se introdujo con la llegada del parche 7.3 junto a Argus y nos hemos olvidado de darle un pequeño hueco en nuestra web, hoy o explicaremos quién es este demonio, que es lo que nos ofrece y como podremos obtener sus recompensas.

 

Enfoques del Omnividente

En primer lugar y de forma obligatoria, tendremos que encontrar uno de los Enfoques del Omnividente que aparecerán de forma aleatoria en Baldío Antoran. La localización de estos es un poco variada y os colocaremos un mapa marcando las diferentes localizaciones:

mapa-baldio-antoran-orix-el-omnividente

Las diferentes localizaciones tienen las siguientes coordenadas:

  • Guarida de Ven’orn (una de las cuevas individuales del lugar) = 67.1 / 48.9
  • Camino profanado (al fondo de la cueva de el Maestro de Canes Kerrax) = 63.0 / 24.7
  • Arsenal Lumbrevil (al fondo junto a dos Malignos descomunales) 58.1 / 66.8

Cuando encontremos al ojo (fácilmente visible por su tamaño y colores), tendremos que asegurarnos de que nuestra salud está al 100% ya que, al interactuar con él, nos bajará un alto porcentaje de salud y colocándonos, posteriormente, el buff Agente del Omnividente. Este buff nos transformará en un Eredar y hará que recibamos un 100% más de daño por lo que tendremos que tener cuidado con los pulls que hacemos.

Con la primera parte explicada, vamos con el objeto de recolección.

 

Ojo de demonio intacto

Este Ojo de demonio intacto será el objeto que debemos acumular para obtener las recompensas del intendente. Este objeto lo sueltan la mayoría de enemigos que se encuentran en Baldío Antoran, siendo bastante fácil su obtención aunque quizás un poco tediosa. Simplemente nuestro objetivo principal será matar y matar hasta acumular un gran número de ojos para poder intercambiarlos por el demonio.

Para obtener un gran número de ellos en menor tiempo y de forma segura, os recomiendo que montéis un grupo y os pongáis a matar en alguna de las zonas donde haya un gran número de enemigos.

 

Orix el Omnividente

Orix el Omnividente es el demonio que nos vende las recompensas de este sistema. Su localización no es otra que en la que aparece en el siguiente mapa:

localización orix el omnividente

Este vendedor aparece únicamente si contáis con el buff que os otorgan los Enfoques del Omnividente. Los objetos que vende son los siguientes:

Por el momento no se han añadido más recompensas y dudo mucho que las vayan a poner. Cualquier cambio que se produzca en este sistema, será anunciado y, posteriormente, actualizado en este artículo. Sea como sea, no hay nada más de lo que poder hablar sobre este demonio. Esperamos que os haya servido de ayuda y nos vemos en el siguiente artículo. ¡Un fuerte (>^.^)> abrazo <(^.^<)!


Evento de bonificación semanal de Mazmorras de Legion

$
0
0

portada evento de bonificacion semanal mazmorras de legion
¡Ey buenas! ¿Cómo va eso colega? A partir del día 18 de abril hasta el miércoles 25 de abril, estará activo el evento de bonificación semanal de Mazmorras de Legion. Sin más preámbulos, vamos a colocaros toda la información a continuación.

Evento de bonificación semanal de Mazmorras de Legion

Una nueva misión semanal y más botín: ¡el evento en los calabozos de Legion ha comenzado!

   Citando a Blizzard

Esta semana
Durante toda la semana puedes abrir el Buscador de Grupos (atajo predeterminado: i) y selecciona Buscador de calabozos y Cronoviajes. Cuando hagas clic en ‘Buscador de Grupos’, encontrarás a un grupo y te pondrá en uno de estos calabozos heroicos. También puedes alistarte en un grupo de veteranos de calabozos y lanzarte a la aventura de los calabozos en dificultad mítica Legion:

  • – El Arco
  • – Ataque al Bastión Violeta
  • – Fuerte Torre Oscura
  • – Corte de Estrellas
  • – Matorral Corazón Oscuro
  • – Ojo de Azshara
  • – Karazhan
  • – Salones del Valor
  • – Fauce de Almas
  • – Guarida de Neltharion
  • – Bóveda de las Celadoras
  • – Catedral de la Noche eterna
  • – Sombra del Triunvirato

Busca lo siguiente durante toda la semana:

  • – El Archimago Tiemporeja, cerca del Bastión Violeta en Dalaran, tendrá una misión para ti.
    • Requerimiento de la misión: completar 4 calabozos de Legion en dificultad mítica (los calabozos de piedra angular mítica no cuentan).
    • Recompensa: un cofre con botín de armadura de la Tumba de Sargeras de dificultad heróica.
  • – Beneficio pasivo: el jefe final de cada calabozo soltará botín adicional en todas las dificultades (excepto en los calabozos de piedra angular mítica).

 

Cada semana
El sistema de eventos de bonificación consiste en una programación rotativa de diferentes actividades, que se prolongan durante una semana y que comienzan cada martes. Cada evento de bonificación otorga una bonificación pasiva a una actividad del juego en concreto y ofrece una misión única con una jugosa recompensa por completar un objetivo relacionado. El calendario del juego te puede servir como referencia para la programación de eventos. La guía de aventuras también ofrece un enlace directo a los eventos de bonificación activos, lo que te permite aceptar fácilmente las misiones asociadas.

Tenéis toda una semana para aprovechar el evento así que no lo dejéis pasar ¡Mucha suerte y a por todas!

Semana del 18 al 25 de abril – Novedades

$
0
0

semana del 18 al 25 de abril
Hola chic@s. Aquí estoy de nuevo con todas las novedades de esta semana del 18 al 25 de abril en World of Warcraft. Es una semana bastante tranquilita y sin demasiados eventos.Tendremos nuevos jefes en Islas Abruptas y Argus, Camorra JcJ, Afijos de Míticas+ y evento de bonificación de mazmorras.

Semana del 18 al 25 de abril – Novedades

En esta semana del 18 al 25 de abril tendremos un nuevo jefe de las Islas Abruptas, Nithogg, un nuevo jefe en el Punto de Invasión Superior de Argus, Sotanathor,  el evento de bonificación Mazmorras de Legion, nuevos afijos para Míticas+, Camorra JcJ y seguiremos con la misión de arqueología que transcurre en Suramar. Como podéis ver será una semana bastante tranquila y seguimos a la espera de la continuación de las misiones de Silithus.

Evento de bonificación semanal: Mazmorras de Legion

Durante toda la semana:

  • El Archimago Tiemporeja, cerca del Bastión Violeta en Dalaran, tendrá una misión para ti.
    • Requerimiento de la misión: completar 4 calabozos de Legion en dificultad mítica (los calabozos de piedra angular mítica no cuentan).
  • Recompensa: un cofre con botín de armadura de la Tumba de Sargeras de dificultad heróica.
    • Beneficio pasivo: el jefe final de cada calabozo soltará botín adicional en todas las dificultades (excepto en los calabozos de piedra angular mítica).

Os dejo un enlace con toda la información.

Camorra JcJ Gravedad cero

¿La gravedad os aplasta? Adentraos en el Ojo de la Tormenta y preparaos para una experiencia reveladora. Cada minuto, los jugadores en el campo de batalla saldrán disparados por los aires para después descender suavemente al suelo en un eterno ballet aéreo mientras tratan de conseguir suficientes recursos para que su equipo logre la victoria.

Un divertida camorra que transcurre en Ojo de la Tormenta. Preparaos, juntad un buen grupo de amigos y vamos a pasar un buen rato!

semana del 18 al 25 de abrilJefe del mundo de las Islas Abruptas

En toda esta semana del 18 al 25 de abril, tendremos activo a Nithogg y podremos encontrarlo en Tormenheim. El nivel de objeto es de 860+ y puede venirnos bien para algún personaje que tengamos recién subido.

semana del 18 al 25 de abril

Jefe del mundo de Punto de invasión superior en Argus

Esta semana en el Punto de Invasión Superior situado en Mac’aree , tendremos a Sotanathor que nos dará un botín con nivel de objeto 930+. Y como siempre os digo, es un buen momento para poder equiparnos un poquito más o cubrir ese hueco que aun no tenemos al nivel deseado y también como no, para equipar un poco mejor a nuestros alter “mendigos” 😉

semana del 18 al 25 de abril

Afijos Míticas+

Esta semana tendremos activos los afijos Potenciante, Inquieta y Reforzada. Cuidado con los enemigos que pierden agroo y nos darán de lo lindo ya que infligen mas daño.

  • Potenciante: Cuando un enemigo que no es un jefe muere, su grito al morir potencia a los aliados cercanos, lo que aumenta su salud y su daño máximos un 20%.
  • Inquieta: Los enemigos prestan menos atención a la amenaza generada por los tanques.
  • Reforzada: Los enemigos que no son jefes tienen un 20% más de salud e infligen hasta un 30% más de daño.

Arqueología

Seguimos con la misma misión de la semana anterior ya que como sabéis las misiones de arqueología duran dos semanas. Comienza como siempre en Dalaran y transcurre en Suramar. Al final de esta misión conseguiremos Joyas de la corona de Suramar, que aunque es un “gris”, podremos venderlo por 5000 de oro que no vienen nada mal.

Hasta la próxima semana. Nos vemos por Azeroth!

 

Cazador de demonios Devastación en Battle for Azeroth

$
0
0

Cazador de demonios Devastación en Battle for Azeroth
¡Aloha! Os traemos todos los cambios de talentos, habilidades y talentos de honor que tendrá el Cazador de demonios Devastación en Battle for Azeroth.

Cazador de demonios Devastación en Battle for Azeroth

Talentos

Eliminados

  • sangria: Lanzar guja provoca que los objetivos sangren y reciban un 150% del daño infligido durante 10 sec. Si este efecto vuelve a aplicarse, el daño restante se añadirá a la nueva Sangría.
  • hojas de caos: Aumenta todo el daño que infliges un 30% durante 18 sec. Mientras esta facultad está activa, tus ataques automáticos infligen un 150% más de daño y provocan daño de Caos.
  • cuchilla del caos: Golpe de caos golpea a todos los enemigos cercanos y les inflige un 10% más de daño.
  • resurgimiento de demonio: Usar Metamorfosis también reinicia los tiempos de reutilización de Haz ocular, Nova de caos y Disiparse.
  • preparado: Reduce 10 s el tiempo de reutilización de Retirada vengativa y genera 100 p. de furia durante 10 sec si dañas al menos a un objetivo con Retirada vengativa.

Nuevos

  • cycle of hatred: Cuando Golpe de caos devuelve furia, también redice el tiempo de reutilización de Metamorfosis 3 s.
  • dark slash: Corta a un enemigo, lo que le inflige (53.703% of Attack power) p. de daño físico y aumenta el daño de tu Golpe de caos un 40% durante 8 s.
  • immolation aura: Te envuelves en llamas, lo que inflige de forma instantánea (24.57%% of Attack power) p. de daño de Fuego a los enemigos en un raido de 8 m e irradia (9.1728% of Attack power) p. de daño de Fuego cada segundo. Dura 10 s.
  • insatiable hunger: Mordedura de demonio genera hasta 10 p. de furia extra.
  • trail of ruin: El golpe final de Danza de las hojas inflige (37.44% of Attack power) p. de daño de Caos extras durante 4 s.

Modificados

  • maestro de la guja: Ahora Lanzar guja tiene 2 cargas y frena un 50% a todos los enemigos alcanzados durante 6 sec.
  • desgarre de almas: Tu restitución aumenta un 10%. Obtienes un 70%10% extra de restitución mientras Metamorfosis está activa.
  • apetito demoniaco: Movido de la rama 100 al 99. Golpe de caos tiene un 25% de probabilidad de generar un trozo de alma inferior, y consumir cualquier trozo de alma otorga 3530 p. de furia.
  • fel barrage: Movido de la rama 110 al 102. InstantáneoCanalizado. A tus órdenes, libera energía vil, lo que inflige [(9) * (300% of Attack power)] p. de daño de Caos a tu objetivo y a los enemigos cercanos durante 2 sec. Tus facultades dañinas tienen una probabilidad de reducir 5 s el tiempo de reutilización de Tromba vil.Desata un torrente de energía vil durante 3 s, lo que inflige p. de daño de Caos a todos los enemigos en un radio de 8 m.
  • erupcion vil: Movido de la rama 106 al 108. Empala al objetivo, lo que inflige (1365%32.76% of Attack power) p. de daño de Caos y lo aturde durante 2 sec. Inflige un 100% más de daño a objetivos que son permanentemente inmunes al aturdimiento.
  • maestria vil: Movido de la rama 99 al 102. Aumenta un 30%100% el daño de Carga vil y otorga 30 p. de furia cuando Carga vil daña al menos a un objetivo.
  • primera baja: Movido de la rama 102 al 106. Reduce 20 p. el coste de furia de Danza de hojas y aumenta su daño a p. contra el primer objetivo golpeado.
  • nercia: Movido de la rama 106 al 110. Carga vil y Retirada vengativa aumentan el daño que infliges un 20%15% durante 46 sec. El tiempo de reutilización de Retirada vengativa se reduce 5 s y genera 100 p. de furia durante 10 s si daña al menos a un enemigo.
  • nemesis: Movido de la rama 110 al 106. Aumenta un 25% el daño que infliges al objetivo durante 1 min. Cuando el objetivo muera, infligirás un 25% más de daño contra todas las criaturas del mismo tipo que el objetivo original (humanoide, dragonante, etc.) durante su tiempo restante.

Habilidades

Nuevas

  • chaos brand: Tu daño de Caos marca al objetivo, lo que aumenta el daño mágico que recibe un 5%. (Duración reducida a 1 min contra jugadores).

Modificadas

  • maestria presencia demoniaca: Aumenta el daño de Caos un 12%29,7% y la velocidad de movimiento un 8%11,9%.
  • golpe de caos: Corta a tu objetivo y le inflige (305% + 485%)[(36.153% of Attack power) + (57.564% of Attack power)] p. de daño de Caos. Los golpes críticos devuelven 20 p. de furia.Golpe de caos tiene un 40% de probabilidad de devolver 20 p. de furia.
  • metamorfosis: Reutilización 54 min. Saltas en el aire y aterrizas con una fuerza explosiva, lo que inflige (200%32.76% of Attack power) p. de daño de Caos a los enemigos en un radio de 8 m y los aturde durante 3 sec. Los jugadores quedan atontados durante 3 sec. Al aterrizar, te transformas en un demonio infernal durante 30 sec, lo que potencia considerablemente tus facultades Golpe de caos y Danza de hojas. Además, obtienes un 30%20% de restitución y un 25% de celeridad.
  • nova de caos: Provoca una erupción de energía vil que aturde a los enemigos cercanos durante 5 sec e inflige (125%20.475% of Attack power) p. de daño de Caos y desorienta a todos los enemigos cercanos durante 5s. El daño cancelará el efecto. Cada enemigo desorientado por Nova de caos tiene un 50% de probabilidad de generar un trozo de alma inferior.
  • consumo de magia: Alcance de 2010 m. Interrumpe el lanzamiento de hechizos del enemigo, lo que le bloquea esa escuela de magia durante 3 sec. Genera 50 p. de dolor si se interrumpe con éxito.
  • haz-ocular: Coste 5030 de furia. Reutilización 4530 s. Golpea a todos los enemigos que están directamente frente a ti golpes críticos garantizados y les inflige ((55% of Attack power) * 10) p. de daño de Caos. Haz ocular siempre asesta un golpe crítico.un total de ((5.0778% of Attack Power) * 10 * 2) p. de daño de Caos durante 1,7 s. Tu objetivo principal recibe un 100% más de daño.
  • carga vil: Cargas hacia delante y lo incineras todo a tu paso, lo que inflige (294%15.561% of Attack power) p. de daño de Caos.
  • encarcelar: Reutilización 15 s1 min. Apresa a un demonio, bestia o humanoide y lo incapacita durante 1 min. El daño cancelará el efecto. Limitado a 1 objetivo.

Evento pre parche 8.0 – La batalla por Lordaeron (Horda)

$
0
0


Hola chic@s. Hoy os traigo el evento pre parche 8.0 La batalla por Lordaeron por parte de la Horda. Cuidadito con los spoilers que hay muchos y variados.

Evento pre parche 8.0 – La batalla por Lordaeron (Horda)

Ya podemos probar en la alfa de Battle for Azeroth el evento pre parche 8.0 La batalla por Lordaeron tanto de la parte de la Alianza como de la Horda. En este articulo vamos a poder ver la de la parte de la Horda. Aviso de que hay muchas imágenes y spoilers.

Empezaremos en la ciudad de Orgrimmar donde automáticamente nos saldrá una misión en la que la Jefa de guerra Sylvanas Brisaveloz nos pedirá que le ayudemos en la defensa de Lordaeron. Hablaremos con Isabella, la instructora de magos y dará comienzo la gesta.

Evento pre parche 8.0 Evento pre parche 8.0 Evento pre parche 8.0

Fases de la gesta


  1. Asediados – Informa al alto señor supremo colmillosauro.
  2. Espías entre nosotros – Asegura el Barrio de los magos.
  3. ¡Al centro! – Sigue a Colmillosauro al centro de la ciudad.
  4. Evacúa el centro de la ciudad – Evacúa el resto de Entrañas.
  5. ¡A la batalla!
    1. Usa el portal
    2. Sigue a Colmillosauro a la batalla
  6. Hazlos retroceder – Rompe su frente.
  7. Defiende la máquina de guerra de azerita –Derrota las oleadas de atacantes.
  8. Nuestra arma secreta – Usa añublo contra las fuerzas de la Alianza para hacer que retrocedan.
  9. Como el fuego salvaje – Sigue a Nathanos hasta el castillo.
  10. Mantenerlos a raya – Intercepta a la Alianza.
  11. Jaque al rey – Derrota al Rey Anduin Wrynn y sus aliados.
  12. Grito de caos – Ponte a salvo con Nathanos.
  13. La Dama oscura – Sigue a Sylvanas Brisaveloz.
  14. Final – Regresa a orgrimmar.

Desarrollo de la gesta


Asediados

Debemos encontrar al alto señor supremo Colmillosauro para informarle y recibir sus ordenes.

Evento pre parche 8.0

Espías entre nosotros

Tendremos que irnos defendiendo de los espías de la Alianza. Al mismo tiempo deberemos ir evacuando ciudadanos civiles y dejar la zona completamente segura.

Evento pre parche 8.0

¡Al centro!

Deberemos dirigirnos hacia el centro de la ciudad junto con el señor supremo Colmillosauro intentando atrapar los espías que tienen información muy importante y evacuando a los ciudadanos que puedan haber quedado.

Evento pre parche 8.0

Evacúa el centro de la ciudad

Llegamos al centro y evacuamos al resto de los ciudadanos rezagados y también deberemos eliminar a los posibles espías que puedan quedar por la zona.

Evento pre parche 8.0

¡A la batalla!

Tendremos que cruzar un portal para ir al castillo en el que nos estará esperando Sylvanas Brisaveloz y Baine Pezuña de Sangre. La Jefa de guerra nos dará instrucciones y deberemos ir al frente para comenzar la lucha contra la Alianza. El alto señor supremo Colmillosauro nos acompañara en la lucha.

Evento pre parche 8.0

Hazlos retroceder

Deberemos intentar detener el ataque de la Alianza con todas las armas que tengamos a nuestra disposición.

Evento pre parche 8.0

Defiende la máquina de guerra de azerita

Deberemos defender la máquina de guerra de azerita en el campo de batalla que será salvajemente atacada por la Alianza.

Evento pre parche 8.0

Nuestra arma secreta

Aunque Sylvanas Brisaveloz y el alto señor supremo Colmillosauro tienen diferencias con el uso del añublo, en esta ocasión deberemos armarnos con máscara de gas y bote de añublo y rociar el añublo por toda la zona, aniquilando a cuantos soldados de la Alianza se nos pongan por delante.

Evento pre parche 8.0 Evento pre parche 8.0

Como el fuego salvaje

Ante la llegada de Jaina deberemos retroceder. Recibiremos instrucciones de Sylvanas para seguir con la lucha. Seguiremos a Nathanos y a Baine Pezuña de Sangre.

Evento pre parche 8.0 Evento pre parche 8.0 Evento pre parche 8.0

Mantenerlos a raya

Llegamos al patio interior del castillo donde nos están esperando una gran cantidad de abominaciones y máquinas al mando de Nathanos y Lorthemar. Las fuerzas de la Alianza se ven acosadas pero el rey Anduin Wrynn no quiere dejar el campo de batalla aunque ello pueda costarle su propia vida.

Evento pre parche 8.0

Jaque al rey

Alleria Brisaveloz usa su poder del vacio y con la ayuda de Geblin Mekkatorque ayudan en gran manera a las fuerzas de la Alianza.

Evento pre parche 8.0 Evento pre parche 8.0

Grito de caos

La batalla se pone de parte de la Alianza y la Jefa de guerra Sylvanas Brisaveloz con su grito de guerra ordena la retirada. Al mismo tiempo hace explotar los bidones de añublo que había preparado y que infectan toda la zona, lo que impide que la Alianza pueda perseguirnos y facilite nuestra huida.

Evento pre parche 8.0 Evento pre parche 8.0

La dama oscura

Llegamos al patio interior y allí nos encontramos con el alto señor supremo Colmillosauro con el que Sylvanas tendrá algunas discrepancias.

Evento pre parche 8.0 Evento pre parche 8.0 Evento pre parche 8.0

Final

suponemos que en este momento habrá alguna cinematica que todavía no ha sido implementa en la versión alfa. Regresamos a Orgrimmar y nos reunimos con Nathanos Clamañublo y entregamos la misión.

Evento pre parche 8.0

 

¡Ya podéis regalar saldo de Blizzard!

$
0
0


¡Aloha! Ya podéis enviar saldo de Blizzard a vuestros amigos en la Tienda de Blizzard. ¡Nunca fue tan fácil hacer el regalo perfecto!

¡Ya podéis regalar saldo de Blizzard!

¿Os está costando encontrar el regalo perfecto para un amigo, o quizás queréis que pueda elegir su propio regalo?

Hemos ampliado nuestro servicio de regalos para que podáis enviar saldo de Blizzard a vuestros amigos, con lo que las ventajas de las Tarjetas regalo físicas llegan en formato digital.

Enviar regalos de saldo es fácil: visitad la Tienda de Blizzard, elegid uno de los valores por defecto o introducid uno personalizado, haced clic en el botón «Regalar saldo», y elegid un amigo.

Blizzard entregará vuestro regalo junto con una notificación y un mensaje personalizado directamiente a vuestro amigo, quién podrá canjear el saldo de Blizzard en su cuenta.

Al igual que en los demás regalos, vosotros recibiréis un email y una notificación en la aplicación Blizzard Battle.net cuando un amigo os envíe saldo de Blizzard, informándoos de la llegada del regalo.

Regalar saldo de Blizzard es una forma rápida y fácil de aseguraros de que vuestros amigos o familiares reciban el producto de Blizzard que les apetezca más.

¡Disfrutad de los regalos!

¡Compra fácilmente tus juegos y servicios de Blizzard!

El saldo de Blizzard es una manera diferente de comprar nuestros productos y servicios digitales. Puedes añadir saldo a tu cuenta de Blizzard utilizando diferentes métodos de pago, y luego usarlo en nuestros juegos, servicios de personajes, objetos de juego y mucho más.

Detalles del producto

La cantidad que añadas al saldo de tu cuenta no es reembolsable y no se puede retirar.
Algunos juegos y/o servicios pueden estar sujetos a ciertas tasas adicionales.

Si deseas más información, consulta el Contrato de Licencia de Usuario Final de Battle.net y las Condiciones de Venta.

  • CONTRATO DE LICENCIA DE USUARIO FINAL DE BLIZZARD
  • Ben Brode abandona Blizzard

    $
    0
    0


    ¡Aloha! Tras 15 años en la compañía de Blizzard Ben Brode, actual director de Hearthstone, ha anunciado que dejará Blizzard para embarcarse en nuevos proyectos.

    Ben Brode abandona Blizzard

    Traducción


       Citando a Blizzard
      A mis amigos, compañeros de trabajo y a la maravillosa comunidad de Hearthstone:

      Tras 15 años en Blizzard y casi 10 años trabajando en Hearthstone, he tomado la increíblemente difícil decisión de embarcarme en una nueva aventura.

      Tío, no ha sido fácil escribir eso.

      Tenía tan solo 20 años cuando comencé a trabajar en Blizzard y mi primer puesto fue testando juegos en el turno de noche.

      Desde aquel primer momento Blizzard siempre se portó bien conmigo. Tuve la ocasión de narrar eventos de eSports, presentar BlizzCons, tocar en bandas de rock, escribir rap y sobre todo de trabajar con gente increíble. Aunque, sin duda, la mayor oportunidad vino cuando en 2008 me uní al “Team 5”; el equipo de Hearthstone.

      Estoy muy orgulloso de Hearthstone y creo que hemos dejado nuestra propia huella en la industria de los videojuegos. La gente me cuenta como Hearthstone ha unido más a sus familias, como nuevas amistades han surgido en los Fireside Gatherings o como les ha motivado a convertirse en desarrolladores de videojuegos. Es increíble ser parte de algo que ha sido tan importante para tanta gente.

      Y aunque estoy muy orgulloso de Hearthstone, estoy aún más orgulloso del equipo que hay detrás.

      No hay otro equipo como este. Mucha gente ha ido y venido a lo largo de estos 10 años que Hearthstone lleva en desarrollo, pero hay algo realmente especial sobre el Alma del Equipo. Todos sabíamos que nuestro producto más importante no era el juego, sino el equipo. Un gran equipo puede conseguir grandes cosas, y creo que el equipo de Hearthstone es el mejor sin duda. Para nosotros no es solo un trabajo, sino una pasión que todos compartimos. Venimos a trabajar en un juego que todos amamos e intentamos mejorarlo día a día.

      Revisamos frecuentemente la comunidad Reddit de Hearthstone buscando oportunidades que nos ayuden a mejorar el juego. Me han encantado los memes, participar en agitados debates e incluso ser considerado responsable de las altas expectativas que todos tenemos sobre el juego. Intentamos estar siempre disponible a través de las redes sociales y creo que hemos ido un paso más allá en ese sentido. Ha sido especialmente gratificante ver como el equipo ha crecido tanto en este sentido durante los últimos años mientras yo me centraba más en la dirección del juego y menos en el diseño.

      Se me atribuye mucho por el hecho de ser la cara más conocida en Hearthstone, pero hay más de 80 personas en el equipo de desarrollo, y son ellos realmente los que dan vida a las cartas, las peleas de taberna, eventos, misiones y todas las novedades. Estoy seguro que Hearthstone está en las mejores manos, sin duda alguna, y estoy entusiasmado por ver dónde lleva la nueva generación de líderes al juego de ahora en adelante.

      Me considero afortunado de poder afrontar esta locura en este momento de mi vida, y estoy entusiasmado, aunque al mismo tiempo algo asustado. Voy a ayudar a crear una nueva compañía. Probablemente crearemos videojuegos, aunque aún no hay nada concretado. Estoy deseando poder diseñar, programar y crear cosas de nuevo. Aunque voy a echar de menos el Starbucks del campus… Maldita sea.

      Blizzard: muchas gracias por haber creído en mí y por haber creído en Hearthstone. Estoy impaciente por ver que es lo siguiente que haréis.

      Y a la apasionada comunidad de jugadores: os voy a echar de menos, y las risas que hemos compartido. Ser parte de Hearthstone ha sido realmente divertido, y en gran parte eso ha sido gracias a vosotros. He adorado cada minuto.

      De todo corazón,

      Ben Brode

    Texto original


       Citando a Blizzard
      To my friends, coworkers, and the Hearthstone community,

      After 15 years at Blizzard and almost 10 years working on Hearthstone, I have made the incredibly difficult decision to embark on a new journey.

      Man, that was a hard sentence to type.

      I was 20 years old when I started here. My first role was ‘Night Crew Game Tester.’

      Since then, Blizzard has been good to me. I got to cast esports events, announce BlizzCons, play in Rock Bands, write raps, and work with incredible people. But the biggest opportunity came in 2008 when I joined “Team 5.” The Hearthstone Team.

      I am very proud of Hearthstone. I think we made an impact on the industry. People tell me that Hearthstone brought their family closer together, or that they became close friends with people they met at a Fireside Gathering. Others tell me they were inspired by Hearthstone to become game developers themselves. It’s incredible to be a part of something that touches so many people.

      But as proud as I am of Hearthstone, I am even more proud of the team.

      There is no team like the Hearthstone team. People have come and gone over the 10 years Hearthstone has been in development, but there’s something special about the Soul of the Team. We knew our most important product wasn’t the game, but the team itself. A great team can do great things, and I think the Hearthstone team is the greatest. It isn’t just a job. It’s a shared passion. We get to come to work and focus on the game we love and try to make it better every day.

      We frequently check the Hearthstone subreddit looking for opportunities to improve the game. I have loved the silly memes, engaging in spirited debates, or even just being held accountable to our shared high standards for the game. We try to be highly available on social media, and I think our team helped push the envelope in this regard. It has been especially satisfying to me to see the team step up over the last few years and help engage in these ways as I became more focused on direction and less on actual design.

      I get too much credit by virtue of being a public face, but the 80+ people on the development team are still there, and they are the ones actually making the cards, brawls, events, missions, and features. I am confident the game is in the best possible hands, and I’m excited to see where a new generation of leaders takes Hearthstone from here.

      I am very fortunate to be able to take a crazy risk right now in my life, and I’m excited to be scrappy and a little scared. I’m going to help start a new company. We’ll probably make games, but we haven’t figured anything else out, yet. I’m looking forward to designing, programming, and actually creating things again. I’m going to miss the on-campus Starbucks, though. Dang.

      Blizzard, thank you for taking a chance on me, and thank you for taking a chance on Hearthstone. I can’t wait to see what you do next.

      And to the passionate community of players – I will miss you, and the laughs we shared together. Thank you for making being a part of Hearthstone so much fun for me. I’ve loved every minute.

      Sincerely,

      Ben Brode


    Garganta Grito de Guerra hacia la victoria – Guías JcJ

    $
    0
    0


    ¡Firmes, gladiadores! Hoy y como inicio de una nueva serie de guías, os traemos una guía JcJ del mapa Garganta Grito de Guerra junto a unos consejos y tácticas para aumentar nuestras probabilidades de victoria. ¡Vamos con el campo de batalla!

    Garganta Grito de Guerra hacia la victoria

    Garganta Grito de Guerra es uno de los campos de batalla más antiguos del juego contando con una de las mecánicas más básicas que se conocen procedentes de otros juegos. Sea como sea, este mapa se desbloquea a partir del nivel 10, pudiendo de esta forma jugarlo lo bastante pronto como para ir aprendiendo las diferentes mecánicas.

     

    Mecánica básica

    El campo de batalla comienza, como todos los demás mapas, con ambas facciones divididas, muy bien distinguidas, en este caso, por la estética de dicho mapa. Una vez se hayan abierto las puertas que encarcelan a los jugadores, estos deberán correr hacia la base de la facción contraria para obtener la bandera enemiga y traerla a salvo a nuestra base y así apuntar 1 punto de 3 que marcará la diferencia. En este caso y a diferencia de otros muchos juegos que tal solo constan de recoger la bandera y escoltarla, si ambas banderas están siendo transportadas por un jugador, no se podrán entregar y comenzarán a acumular marcas y marcas que lo que hará, sencillamente, es aumentar el daño recibido del portador. Aunque dejemos caer la bandera al suelo y otro jugador de nuestra banda consiga recogerla, las marcas pasarán a este (todas las que se habían acumulado), obligando de esta forma a que la partida sea “mucho más rápida”de lo que debería… aunque esto no deja de ser relativo. Mientras somos el portador de la bandera, nuestro único objetivo es escoltar la bandera a nuestra base y, sobretodo, aguantar los golpes que vayamos a recibir de nuestro enemigo.

    Por último y como “añadido” táctico, el mapa cuenta con un “respawn” de consumibles que nos otorgarán diferentes beneficios, así como más daño, velocidad de movimiento o regeneración de salud.

     

    Consejos y tácticas que podemos llevar a cabo

    Aunque normalmente en un Campo de batalla normal no suela haber comunicación, si que podemos emplear estos consejos y tácticas para las puntuadas o, simplemente, para garantizar que no has cometido fallos durante la partida.

    Consejos

    • Las banderas deberían llevarlas los tanques ya que poseen cds defensivos mucho más poderosos para contrarrestar el debuff de la bandera.
    • Aunque los Cazadores de demonios son bastante poderosos para mapas en los que la movilidad esté bastante reducida, en este caso, tanto un Druida como un Cazador de demonios son buenos picks para el portador de la bandera.
    • Desde el inicio de la partida, los buffs del mapa ya estarán listo para aquellos que quieran cogerlos. Por este motivo, intentaremos malgastarlos para no otorgarle esta ventaja a nuestros enemigos.
    • Aunque nos encontremos a un punto de diferencia del enemigo y la partida parezca perdida, el ganador es el último que ha marcado. Por este motivo, os recomendamos no dejar tirados a vuestros compañeros de equipo ya que las partidas pueden remontarse fácilmente con un poco de coordinación.
    • Si el daño de nuestro equipo no consigue superar al del enemigo, no desesperéis, usaremos la cabeza. Cada cierto tiempo se acumulará una marca de daño recibido al portador de la bandera. Por lo tanto si ya hemos intentado devolver nuestra bandera y nos han limpiado con facilidad, la decisión correcta es esperar a que se vayan acumulando las marcas mientras todo el equipo defiende a nuestro portador. Cuando se hayan acumulado unas 8-10 marcas, su portador caerá fácilmente cceando a sus heals y utilizando los cds sobre el portador. ¡Punto seguro!
    • Si en este caso es nuestro daño el que supera al del enemigo, la mejor táctica es presionarlos y mantenerlos encerrados en el cementerio mientras el tanque y el heal se encargan de terminar la partida.
    • Siempre que ataquemos al portador de la bandera, lo más sensato será hacerle un focus unísono al portador y olvidarnos de los heals. Si hay dos personas atacando a los healers mientras que otros dos se encargan del tanque… la jugada podría salir bastante mal y limpiaros con facilidad. Por ese motivo, lo mejor será ir todos contra el mismo objetivo y utilizar los cds si hace falta al mismo tiempo para deletear lo más rápido posible al portador y devolverla.
    • En este campo de batalla lo más importante es defender y atacar en el momento preciso. Por este motivo, si nos han limpiado en su base y nuestro tanque ha acumulado más de 8 marcas y el equipo enemigo viene directamente a nuestra base, un pícaro o druida debería estar dentro de la base enemiga para intentar deletear a su tanque o, en el peor de los casos, robar la bandera y salir a toda prisa mientras el equipo se moviliza para defenderlo.
    • La estrategia principal es que el tanque sea el portador de la bandera. Si por lo que pasase la lleva otro personaje que no sea el y te está haciendo focus y sabes que vas a perderla, lo mejor será avisar por el chat (aunque estés en medio del combate) o por chat de voz (si es que os encontráis en uno) de que tirarás la bandera para que tu equipo esté atento mientras que el enemigo no se lo esperará.
    • Los focus siempre los tendrá que hacer un jugador cuerpo a cuerpo ya que es mucho más sencillo para los hechiceros cambiar de objetivo que a estos.

     

    Táctica

    En el momento en el que se abran las puertas de tu base, os dirigiréis directamente a la base enemiga. Acordaos de recoger los buffs de vuestra parte del mapa, sobretodo la de daño y la de velocidad de movimiento dentro del túnel ya que son las más importantes. Con que un sanador y el tanque se movilicen a la base enemiga, cojan la bandera y luego escapen por el túnel mientras el resto del equipo se enfrente cara a cara por la mitad del mapa, tenéis. Si tenéis al tanque a tiro frenadlo, aturdirlo o, directamente, reventadlo si tenéis suficiente daño como para hacerlo de una forma rápida para no perder el tiempo. Esto será tiempo extra para nuestro tanque.

    Como dijimos anteriormente, cuando el tanque haya cogido la bandera, escapará junto al sanador por el túnel para encontrarse directamente con tu equipo, solo si el resto del grupo sigue con vida ya que, en caso de que por un casual os hayan limpiado, el tanque y el sanador pueden escapar por la parte superior para rodear a la facción contraria. Sea como sea, una vez hayamos escapado del túnel y nos encontremos con la bandera, la escoltaremos hasta nuestro túnel. Una vez allí, el tanque junto al sanador subirán por el túnel hasta encontrarse con el acceso a la derecha, camino que os llevará a la parte superior del edificio. Aquí podréis manteneros durante un rato hasta que sea el momento de entregar.

    Lo importante en este momento es conservar la calma y defender nuestra bandera ya que, como es obvio, si atacamos cuando hayamos empezado, las probabilidades de perder el primer punto son muy altas ya que no conseguiremos bajarle la vida lo suficientemente rápido al tanque como para devolver la bandera (al tanque en caso de ser un grupo organizado. Si se trata de un sanador o un dps, podremos correr el riesgo). Por ese motivo, esperaremos hasta que se hayan acumulado las suficientes marcas como para asegurar la muerte del tanque.

    En el caso de que el equipo enemigo haya limpiado a nuestro grupo y estén aproximándose al tejado del edificio, nos tiraremos junto al sanador y escaparemos por la parte superior/delantera de la base para reunirnos junto a nuestro equipo que, obviamente, se encontrará en el cementerio. De esta forma estamos asegurando que no perderemos el tiempo en el tejado hasta que lo liquiden. Una vez hayamos defendido a nuestro tanque y hayamos limpiado al equipo enemigo, el sanador subirá junto al tanque una vez más al tejado mientras que el resto del equipo empezará a movilizarse con presteza a la base enemiga para intentar devolver la bandera. En este caso, la velocidad con la que ataquemos será bastante importante (en campos de batalla normales, el resucitador también tiene importancia) ya que, de esta forma, no daremos tiempo a que el el enemigo pueda reagruparse para defender. Si todo sale según lo previsto y los Cds son reservados para focusear al tanque y nuestros reflejos felinos para devolver la bandera son los adecuados, marcaremos 1 punto encontrándonos en ventaja respecto al enemigo.

    Como dijimos con anterioridad, si esto ocurre y derrotan a nuestro tanque (en caso de que seamos a los que limpian) un personaje con movilidad y posibilidades de escapar debería de estar ya en la base enemiga para impedir que estos marquen.

    Una vez hayamos marcado la bandera, esperaremos a que estas sean reseteadas, la cogerá un sanador y, rápidamente, escaparemos junto al equipo de la base enemiga para poner a salvo la bandera. De esta forma y mientras el tanque y el sanador que se habían quedado a defender se van aproximando, conseguiremos realizar un pequeño cambio de bandera, dejándosela al tanque siempre y cuando no hayan jugadores enemigos cerca que puedan devolverla. Si por algún motivo hay jugadores atacando a nuestra bandera, el tanque ayudará a escoltarla junto a su equipo. En caso de que el daño sea demasiado y el sanador no pueda aguantarlo, tendrá que comunicarlo al resto del grupo y avisar para que el enemigo no se espere esa tirada. En el momento en el que tenga el tanque la bandera, volvemos a repetir la táctica. Tejado junto a la defensa y, una vez hayamos derrotado al enemigo, el ataque con presteza para no darles tiempo a reagruparse.

    Como podéis observar los campos de batalla necesitan mucha comunicación para asegurar la victoria. Por ese motivo, os hemos dado algunos consejos para que podáis aumentar la probabilidad de victoria siempre y cuando no contéis con un chat de voz. Estos consejos los he aprendido gracias a mi hermandad de JcJ que me ha demostrado que con comunicación y aprendizaje, se pueden hacer grandes composiciones.

    ¡Y hasta aquí esta pequeña guía para el campo de batalla Garganta Grito de Guerra! Esperamos que esta información os haya sido muy útil y que, sobretodo, aprendáis que lo más importante en este campo de batalla es la defensa y, luego, el ataque. Aún así, desconozco que otras tácticas pueden ser útiles para este campo de batalla y queremos invitarte a que nos las expongas en los comentarios de este artículo. ¿Qué otras mecánicas has probado? ¡Editaré el artículo y añadiré aquellas que nos hayas expuesto mencionándoos!

    ¡Nos vemos entre las paredes del combate <3!


    Guerrero Tanque en Battle for Azeroth

    $
    0
    0

    Hola chic@s. Hoy os traigo los cambios que va a sufrir el Guerrero Tanque en Battle for Azeroth, tanto en su rama de talentos como en sus habilidades. Estos cambios pueden ser modificados ya que se trata de una versión alfa. Os mantendremos informados de todo lo que le ocurra a esta especialidad.

    Guerrero Tanque en Battle for Azeroth

    El Guerrero Tanque en Battle for Azeroth sufrirá algunos cambios, tanto en su rama de talentos como en sus habilidades. Al tratarse de una versión alfa, estos cambios pueden sufrir algunas modificaciones, de las cuales os mantendremos informados.

    Talentos JcJ

    Guerrero Tanque en Battle for Azeroth Guerrero Tanque en Battle for Azeroth

    Modificados

    • Ola de choque:(Ola de choque) Envía una ola de fuerza en un cono frontal que inflige (47.5% 7.7805% del Poder de Ataque) puntos de daño y aturde a todos los enemigos en un radio de 10m. Reduce el tiempo de reutilización 20 s si golpea al menos a 3 objetivos durante  3s 2s.
    • Descarga tormentosa:(Descarga tormentosa) Lanza tu arma a un enemigo, (100% 16.38% del Poder de ataque) le inflige puntos de daño físico y lo aturde durante 4s.
    • Belisario:(Belisario) Ahora Interceptar inflige Cargar inflige (108% del Poder de ataque) puntos de daño a todos los enemigos en un radio de 5 m del objetivo (17.6904% del Poder de ataque) más de daño al objetivo y lo aturde durante 2,5s.
    • Victoria inminente: (Victoria inminente) Ataca instantáneamente al objetivo lo que le inflige (240% 39.312% del Poder de ataque) y te sana un 15% de tu salud máxima. Matar a un enemigo que otorga experiencia u honor reinicia el tiempo de reutilización de Victoria inminente.
    • Indomable:(Indomable) Aumenta tu salud máxima un 20% y el efecto máximo de Ignorar dolor un 20%.
    • Devastadora:(Devastadora) Tus ataques automáticos infligen [([278% 21% del Poder de ataque) * ((max(0, min(Level – 12, 8)) * 8.5 + 241) / 309)] puntos de daño físico, generan 5 puntos de ira y tienen un 30% 20%de probabilidad de reiniciar el de reutilización de embate con escudo.
    • Voz retumbante:(Voz retumbante) Grito desmoralizador también genera 60 40 puntos de ira y aumenta un 25% 15% el daño que infliges a los objetivos afectados.
    • Venganza:(Venganza) Ignorar dolor Bloquear con escudo reduce el coste de tu siguiente Revancha un 35% 33% y Revancha reduce el coste de ira de tu siguiente Ignorar dolor Bloquear con escudo un 35% 33%.
    • Control de inquina:(Control de inquina) Con cada 10 puntos de ira que gastes se reduce 1s el tiempo de reutilización de Grito de batalla Temeridad, Última carga, Muro de escudo y Grito desmoralizador.
    • Devastador: Lanza a la ubicación seleccionada un arma giratoria que inflige [7 * (337.5% del Poder de ataque)] puntos de daño a todos los enemigos en un radio de 8 m durante 7 sec. También aumenta tu probabilidad de parar un 35% durante 12s.

    Eliminados

    • Presencia de inspiración: Inspiras a los miembros de tu grupo o banda en un radio de 60 m, lo que los sana un 3% de todo el daño que infligen.
    • Furia renovada: Ignorar dolor también te enfurece, lo que aumenta todo el daño que infliges un 10% durante 6 sec.
    • Sin rendición: Ignorar dolor ignorará hasta un 100% más de daño, en función de la salud perdida.

    Igual que en Legion

    • Salvaguarda: Ahora interceptar a un objetivo amistoso también provoca que un 30% de su daño recibido se te transfiera durante 6 sec.
    • Sírvase fría: Revancha inflige un 5% más de daño por cada objetivo golpeado, hasta un máximo de 5.
    • Avatar: Te transformas en un coloso durante 20 sec, lo que provoca que inflijas un 20% más de daño y elimina todos los efectos de enraizamiento y frenado.
    • Desafío del señor de la guerra: Reduce 15 s el tiempo de reutilización de Ira rabiosa. Mientras Ira rabiosa está activa, puedes usar Provocar sin tiempo de reutilización y los enemigos provocados avanzan un 50% más deprisa hacia ti.
    • Zancada rebotadora: Reduce el tiempo de reutilización de Salto heroico 15 s, y ahora Salto heroico también aumenta tu velocidad de carrera un 70% durante 3 sec.
    • Trueno crepitante: Aumenta el radio de Atronar un 50%.
    • En el fragor de la batalla: Obtienes un 3% de celeridad por cada enemigo en un radio de 15 m, hasta un máximo de 5 enemigos.
    • Graves repercusiones: Embate con escudo extiende la duración de Bloquear con escudo 1.0 s, y Bloquear con escudo aumenta el daño de Embate con escudo un 30% extra.

    Talentos de honor

    • Opresor:(Opresor) Intimida al objetivo y aumenta un 5% 3%su daño recibido durante 6 sec. Cada jugador que ataque al objetivo aumenta el daño recibido un 5% 3% extra. Se acumula hasta 5 veces.Tus ataques cuerpo a cuerpo reinician la duración de Intimidado.
    • Azote de escudo:(Azote de escudo) Golpeas al objetivo con tu escudo, lo que le inflige (410% 3.198% del Poder de ataque) puntos de daño físico y reduce el daño que inflige un 15%. Si el objetivo está lanzando un hechizo, el tiempo de reutilización se reinicia de forma instantánea. Genera 3 p. de ira.

    Habilidades

    guerrero tanque en battle for azeroth guerrero tanque en battle for azeroth

    Nuevas

    • Temeridad: Suelta un grito de batalla lo que inflige un 100% la probabilidad de golpe crítico durante 6s. (En Legion esto lo hacía Grito de batalla)
    • Grito de batalla: (Grito de batalla) aumenta un 10% el poder de ataque de todos los miembros del grupo o banda en un radio de 100m durante 1h.

    Modificadas

    • Ataque de la victoria:(Ataque de la victoria) Ataca al objetivo, lo que inflige ((100% of Spell power + 200% 32.76% del Poder de ataque)) puntos de daño y te sana un 30% de tu salud máxima. Solo se puede usar durante los siguientes 20 sec después de matar a un enemigo que aporte experiencia u honor.
    • Atronar:(Atronar) Golpea a todos los enemigos en un radio de 8m, inflige (300% 39.312% del Poder de ataque) puntos de daño físico y reduce su velocidad de movimiento un 50% 20% durante 10s. Genera 5 puntos de ira.
    • Bloquear con escudo:(Bloquear con escudo) Alza tu escudo y bloquea cada ataque cuerpo a cuerpo todos los ataques cuerpo a cuerpo contra ti durante 6s  4s. Estos bloqueos pueden ser bloqueos críticos. Aumenta el daño de Embate con escudo un 30% mientras está activo. Antes costaba 15 puntos de ira y ahora pasa a costar 40.
    • Devastar:(Devastar) Un golpe directo que inflige[278% [32.994% del Poder de ataque * ((max(0, min(Level – 12, 8)) * 8.5 + 241) / 309)] de daño físico.
    • Embate con escudo:(Embate con escudo) Sacude al objetivo con tu escudo, lo que inflige (492.8% 80.7206% del Poder de ataque) puntos de daño físico. Devastar, Atronar y Revancha tienen un 30% de probabilidad de reiniciar el tiempo de reutilización de embate con escudo. Genera 20 15 puntos de ira.
    • Grito desmoralizador:(Grito desmoralizador) Desmoraliza a todos los enemigos en un radio de 10 m, lo que reduce el daño que te infligen hagan un 20% durante 8 sec.
    • Interceptar:(Interceptar) Corres a gran velocidad hacia un aliado o enemigo. Al seleccionar a un enemigo, Interceptar infliges (70% 11.466% del Poder de ataque) puntos de daño físico, enraíza al objetivo durante 1s y luego reduce su velocidad de movimiento un 50% durante 6s. Aunque tiene un alcance mínimo de 8m al seleccionar a un aliado Interceptar interceptará  interceptas el siguiente ataque cuerpo a cuerpo o a distancia contra el aliado ellos, que se produzca en los siguientes 10s si el objetivo aliado permanece en un radio de 1om.
    • Lanzamiento heroico:(Lanzamiento heroico) Lanza tu arma al enemigo, lo que inflige 50% 8.2212% del Poder de ataque puntos de daño físico. Genera una gran cantidad de amenaza.
    • Reflejo de hechizos:(Reflejo de hechizos) Alza tu escudo lo que refleja los hechizos que te lanzan y reduce el daño mágico que recibes en un 30% 15%. Dura 5s o hasta que se refleje un hechizo. Antes lo aprendíamos a nivel 80 y ahora lo aprendemos a nivel 70.
    • Revancha:(Revancha) Ataca en un amplio arco e inflige (350% 45.864% del Poder de ataque) puntos de daño a todos los enemigos situados frente a ti. Si esquivas o paras con éxito, tu siguiente Revancha es gratis.
    • Salto heroico:(Salto heroico) Salta en el aire hacia una ubicación seleccionada y golpea con una fuerza destructiva, lo que inflige 45 (10.2211% del Poder de ataque) puntos de daño físico a todos los enemigos en un radio de 8m y reinicia el tiempo de reutilización de Provocar.
    • Última carga:(Última carga) Aumenta la salud actual y la máxima un 30% durante 15 sec y te cura al instante la misma cantidad.
    • Actitud defensiva:(Actitud defensiva) Una actitud de combate para la función de tanque que reduce el daño recibido un 0%, aumenta la generación de amenaza y provoca que generes ira al recibir daño en lugar de infligirlo aumenta la resistencia en un 30%, y aumenta la armadura en un 60% de su fuerza.
    • Heridas profundas:(Heridas profundas) Tu Devastar y Revancha también infligen (525% 70% del Poder de ataque) puntos de daño de sangrado durante 15s.
    • Maestría: Bloqueo crítico:(Maestría:Bloqueo crítico) Aumenta un 4% 4.0% tu probabilidad de bloquear y un 12% 12.0% tu probabilidad de bloqueo crítico (que bloquea el doble).También aumenta tu poder de ataque un 8% 8.0%.

    Eliminadas

    • Ignorar dolor: Soportas el dolor e ignoras un 90% de hasta los siguientes [(22.3) * Attack power * (1 + Versatility)] p. de daño que recibes de cualquier fuente, en función de la ira gastada.

    Igual que en Legion

    • Berrido de convocación: Suelta un Berrido de convocación que otorga a todos los miembros del grupo o banda en un radio de 30m un 15% más de salud máxima durante 10s. Cuando el efecto se disipa, la salud se pierde. (Cambia el icono).
    • Muro de escudo: Reduce todo el daño que recibes un 40% durante 8 sec.
    • Provocar: Provoca al objetivo para que te ataque y aumenta la amenaza que generas contra este durante 3 sec.
    • Zurrar: Golpea al objetivo, lo que interrumpe el lanzamiento de hechizos y evita que se lancen hechizos de esa escuela durante 4 sec.

    Hasta la próxima, nos vemos por Azeroth!

     

    Dioses Antiguos ¿Cómo se pronuncian sus nombres?

    $
    0
    0


    ¡Aloha! Hace unos días viendo un vídeo de Dioses Antiguos observe que varias personas se quejaban de las pronunciaciones. Pero ¿existe una única pronunciación oficial? Hoy lo averiguamos.

    Dioses Antiguos ¿Cómo se pronuncian sus nombres?

    N’Zoth, Y’Shaarj, Yogg-Saron y C’Thun. Todos conocemos a los famosos Dioses Antiguos. Y Azeroth mucho más.

    Hace un par de días me saltó en sugerencias de YouTube un vídeo que tenía referencias a Y’Shaarj y Yogg-Saron. El usuario del vídeo repitió varias veces dichos nombres y algunos usuarios saltaron a la palestra de manera bastante agresiva, criticando dichas pronunciaciones alegando que la que ellos decían era la correcta (que raro en Internet eh?). Y los cuatro usuarios incluso se contradecían entre ellos, comentando cada uno de ellos una pronunciación distinta. Bastante cómico la verdad.

    Entre risas y facepalms se me ocurrió escribir este artículo y por ello me dedique a investigar entre World of Warcraft y Hearthstone, dos de los juegos de Blizzard con mayores referencias a los Dioses Antiguos.

    Bueno, no nos enrollemos más y vamos al meollo de la situación. Como diría Jack el Destripador: vamos por partes.

    Ejemplo pronunciaciones del juego en español

    A lo largo de Warcraft hemos oído muchísimas referencias a los Dioses Antiguos, tanto en el juego en si como en los vídeos promocionales y de presentación. Estos días encontré un vídeo de algunas pronunciaciones que viene de perlas para ilustrar.

    Si desglosamos el vídeo nos encontramos con estas claras referencias:

    • Yogg-Saron
      • Trailer de la expansión Wrath of the Lich King del Parche 3.1 Los Secretos de Ulduar:
        • /yoc saron/
      • Jefe de Ulduar General Vezax:
        • /yog saron/
      • Arma artefacto de Sacerdote Sombras Xal’atath, Daga del Imperio Negro:
        • /yoc xarón/
    •  

    • Y’Shaarj
      • La facción de los Klaxxi en Pandaria:
        • /yasaraj/
      • Arma artefacto de Sacerdote Sombras Xal’atath, Daga del Imperio Negro:
        • /ishaar/
    •  

    • N’Zoth
      • Arma artefacto de Sacerdote Sombras Xal’atath, Daga del Imperio Negro:
        • /insoz/
      • El jefe de Pesadilla Esmeralda Il’gynoth, el Corazón de la Corrupción:
        • /nezot/
    •  

    • C’Thun
      • Tanto en Hearthstone como el arma artefacto de Sacerdote Sombras Xal’atath, Daga del Imperio Negro tienen la misma pronunciación:
        • /cetún/

    Ahora pensad: si sólo en español tenemos 2-3 variaciones por nombre ¿Cuántas variaciones creéis que habrá en total sumando todos los idiomas? ¿Demencial a que sí?

    Pasemos pues a un ejemplo de variaciones según el idioma.

    Las variaciones de los idiomas

    Para que veáis lo rico que son los idiomas en cuestión de pronunciaciones pongamos de ejemplo según el idioma a C’Thun. Para ello iremos al Hearthstone con la carta Discípulo de C’Thun, criatura que tanto al invocar y al atacar grita el nombre de C’Thun tres veces.

    Como podréis comprobar un par de idiomas casi coinciden en la pronunciación pero tienen ligeros cambios (acentuación y fónetica) así que ningún idioma es exacto a otro.

    Entonces ¿Cuál es la pronunciación oficial y única?

    Después de pasar un tiempo rebuscando en foros, libros, vídeos, comunidades, intros, presentaciones de expansión y parches, etc… y por mucho que a algunas personas les cueste admitir NO EXISTE PRONUNCIACIÓN NI OFICIAL, EXACTA Y/O ÚNICA. TODAS LAS PRONUNCIACIONES DEL JUEGO SON COMPLETAMENTE VÁLIDAS.

    Ahora pongamos de ejemplo a alguien que dice que no, que su manera es la correcta. Hagamos que piense en todas las pronunciaciones en español y formulamos esta pregunta:

    • Si una fuese la auténtica ¿Cuál sería?
    • De ser así ¿Cómo la averiguamos?
    • Y lo más importante: si sólo hubiese una única pronunciación ¿Por qué Blizzard permitió la pronunciación libre?

    Resultado: pantallazo azul cerebral. Y si juntamos a varias personas que apuestan por su pronunciación se creará una retroalimentación de pensamiento que se monta la guerra de los cien años.

    No se puede poner como referencia la lengua del juego, inglés americano, como única y exclusiva ya que si fuese así Blizzard no dejaría que en cada idioma se les diesen distintas pronunciaciones. Y tampoco es como para montar una guerra entre un americano gritando “cazún” y un portugues “ketún” por ver cual se impone a cual. Hmmmm ¿Spoiler de BFA? Que liantes Anduin y Sylvanas 😛

    Pues esto es todo, espero que os haya servido de ayuda y recordad: el niño rey sirve la mesa del maestro…..

    Mejores mascotas de duelo – Parte 4

    $
    0
    0


    ¡Ey buenas! ¿Qué tal va todo por Azeroth? Hoy os traemos la cuarta parte de una recopilación de mascotas de duelo, mascotas promocionales. En este caso, se trata de una recopilación de las mejores mascotas de duelo. Así que, sin más dilación… ¡al turrón!

    Mejores mascotas de duelo

    Como muchas otras recopilaciones que hemos sacado durante estos últimos meses y cuya sección había dejado abandonada por el momento, hoy os traemos una cuarta recopilación de mascotas promocionales con la diferencia de que, en este caso, os diremos cuales son las mejores mascotas de duelo. En esta recopilación os hablaremos únicamente de mascotas que pueden obtenerse junto a toda la información sobre ellas así como sus facultades para el combate. Sin muchos más cambios, colocaremos una imagen de la mascota y a continuación la información disponible. Algunas de ellas se pueden obtener por botín, otras por misiones… ¡bueno lo vamos viendo! Como siempre apunto en todas y cada una de mis recopilaciones de mascotas de duelo, en World of Warcraft la cantidad de mascotas que puedes obtener es insana y, realmente, aunque te lo propongas, nunca vas a poder conseguirlas todas (incluso si solo hablamos de las que son farmeables). Sin duda alguna, y al igual que con las monturas, si os tocan algunas de estas mascotas podéis sentiros afortunados. ¡Vamos con la primera de todas!

     

    Cachorro de zafiro

    Empezando la recopilación con una mascota bastante buena, el Cachorro de zafiro no se obtiene por botín u otros medios ya que se requiere tener Joyería para aprender la receta que te permitirá fabricarlo. El Boceto: cachorro de zafiro si que debe obtenerse y se puede conseguir de dos formas distintas. Una de ellas es abriendo el corazón de dragón que también debe fabricarse con Joyería o, con mucha suerte, del Alijo de Guo-Lai antiguo que se encuentra en Valle de la flor Eterna, donde se encuentran los Mogu’Shan. Sea como sea y una vez tengamos la receta, necesitaremos 3xCorazón de río y 3xEspíritu de armonía.

    Aunque cada cachorro se elabora de la misma forma, las diminutas imperfecciones de las gemas crean una personalidad única cuando se les insufla vida. Eso sí, todos son juguetones y amistosos.

    Las facultades de esta mascota son las siguientes:

    • Nivel 1: Latigazo – F* Mecánico / D* Alimaña
    • Nivel 2: Arañazo – F* Alimaña / D* Volador
    • Nivel 4: Carga de piedra – F* Mecánico / D* Alimaña
    • Nivel 10: Abalanzarse – F* Alimaña / D* Volador
    • Nivel 15: Chirrido – F* Alimaña / D* Volador
    • Nivel 20: Acechar – F* Alimaña / D* Volador

    Las facultades de este cachorro no son realmente increíbles pero, en combates donde se requiere velocidad y daño, es realmente útil. Si no quieres ponerte a farmearla, no te preocupes porque también puede comprarse desde la subasta. La última vez que la busqué se encontraba sobre los 6.000 de oro pero con la subida de precios en Legion, puede encontrarse mucho más cara.

     

    Espíritu de tierra pandaren

    Cambiando a una de las mascotas de duelo más pesadas, el Espíritu de tierra pandaren se puede obtener de una forma rápida y fácil ya que tiene un alto porcentaje de drop. Este cae al 10% de Suministros para mascotas de espíritu pandaren aunque también puede obtenerse como recompensa (a elegir entre otros tres) de la misión Domador de espíritus pandaren.

    Los elementos de Pandaria pueden ser la mar de monos y alegres… hasta que su tierra se ve amenazada.

    Las habilidades de esta mascota son las siguientes:

    Esta mascota se puede enjaular.

     

    Crominius

    Como una de las mascotas de duelo más poderosas en combinación a otras, Crominius cuenta con un kit de habilidades lo bastante potente como para destruir a cualquier criatura. Combinando su devastador ataque junto a dos de las marcas del Espíritu de agua pandaren, el delete puede ser real. Crominius se puede obtener a través de el Silbato de hueso cromático que cae al 24% como botín de Chromaggus.

    ¡Los oponentes que se enfrentan a esta fiera monstruosidad cromática esperan que no tenga Detener tiempo!

    Las diferentes facultades de esta mascota de duelo son las siguientes:

    Esta mascota forma parte del logro Bandas con correa para la obtención de Baldomero.

     

    Espíritu de agua pandaren

    Tal y como señalábamos con la anterior mascota de duelo, el Espíritu de agua pandaren forma parte de esta devastadora combinación de ataques, siendo totalmente indispensable siempre y cuando llevemos a Crominius con nosotros. Sea como sea, esta pet se puede obtener al 10% de Suministros para mascotas de espíritu pandaren aunque también puede obtenerse como recompensa (a elegir entre otros tres) de la misión Domador de espíritus pandaren.

    Los espíritus de agua son especialmente malévolos, y se sabe que frecuentan los canales de la Cervecería del Trueno.

    Las habilidades de esta mascota son las siguientes:

    Esta mascota se puede enjaular.

     

    Val’kyr nonata

    Val’kyr nonata, una de las mascotas de duelo indispensables para sentirte totalmente completo… eso sin duda. Esta mascota es un tanto difícil de obtener ya que su respawn es muy aleatorio y aparece en tres puntos que pueden estar siendo farmeados por otras personas.

    Las Val’kyr se consideran “nonatas” hasta que vencen a una criatura de gran nobleza.

    Sea como sea, es uno de los no-muertos más fuertes de las mascotas de duelo gracias a su kit de habilidades:

    Al ser una mascota que debamos atrapar por nosotros mismos, no se puede ni enjaular y, por lo tanto, no se puede comerciar.

     

    Desperdicio tóxico

    Desperdicio tóxico no es una gran mascota de duelo para combates de velocidad o daño pero si que una de las mejores en cuanto al daño en el tiempo. Este moco verde se puede obtener como recompensa de Caja con forma de corazón al 6%, objeto que solo se puede conseguir durante el evento de Amor en el aire.

    A este… eh… ‘adorable’ amiguito le gusta jugar con alimañas. Pero no dejes que se acerque demasiado.

    Las facultades de “Flubber” son las siguientes:

    Esta mascota de duelo está ligada a la cuenta y no se permite enjaularla o comerciarla.

     

    Mini Ragnaros

    Mini Ragnaros es una de las mascotas que pueden obtenerse desde la tienda de Battle.net, obligándote a pagar los 10 euros que cuesta la mascota. Aún así, la inversión podría llegar a satisfacerte si tenemos en cuenta las facultades de las que dispone esta fiera del fuego.

    Nunca es demasiado pronto para invocar a este aspecto diminuto del temible Señor del Fuego.

    Dichas facultades son las siguientes:

    Esta mascota se liga a la cuenta por lo que no se permite comerciarla o venderla y cualquier acción fuera de los términos de uso o condiciones podría suponer un baneo permanente. ¡No juegues con el fuego de Ragnaros!

     

    Puedes visitar los anteriores artículos relacionados con esta recopilación de mascotas:

     

    Y hasta aquí la cuarta recopilación que, como hemos visto, en este caso tratamos las mejores mascotas de duelo. Esperamos que esta recopilación de mascotas de duelo os haya gustado y, sobretodo, que tengáis muchísima suerte intentando conseguirlas. Sea como sea, aún existen muchas mascotas y, probablemente, mejores que las que hemos colocado en este artículo. Como somos conscientes de ello nos gustaría que nos dejaras en la caja de comentarios que mascotas de duelo crees que son mucho mejores y por qué y, ya de paso, ¿por qué no contestas algunas preguntas? ¡No te robaremos mucho tiempo, te lo prometo!:

    • ¿Qué te ha parecido esta recopilación?
    • ¿Cuál de estas mascotas te ha gustado más?
    • ¿Cuál de estas mascotas has estado farmeando últimamente?
    • ¿Qué mascotas añadirías en esta recopilación?

    Déjamelo en los comentarios y espero que nos veamos en el próximo artículo. ¡Un saludo y un fuerte (>^.^)> abrazo <(^.^<)!

    Mazmorras de Battle for Azeroth

    $
    0
    0


    Hola chic@s. Aquí estoy de nuevo con vosotros. Esta vez para traeros un pequeño avance de las mazmorras de Battle for Azeroth, en estos momentos. Al tratarse de la versión alfa todavía no están todos los datos y os mantendremos informados de los cambios.


    Mazmorras de Battle for Azeroth


    En estos momentos en la versión alfa de battle for Azeroth disponemos de 10 mazmorras. En el modo normal el nivel del botín es de 210. En el modo heroico de 325+ y en el mítico de 340+. Todos estos datos están sujetos a cambios de los que os mantendremos informados.

    Altar de la tormenta

    Esta mazmorra podremos encontrarla en el Valle Canto Tormenta y deberemos enfrentarnos a cuatro jefes.

    • Aqu’sirr
    • Consejo sabiomar
        • Hermano Cascoférreo
        • Clamavendavales Faye
    • Lord Canto Tormenta
    • Vor’zith la Susurradora

    Asedio a Boralus

    Lady Gobernalle ha puesto en marcha la última parte de su plan y ha enviado a su ejercito contra Boralus. La ciudad arde y un pequeño grupo de héroes debe atajar el creciente caos y poner fin al plan de Gobernalle de dominar la región.

    En esta mazmorra deberemos enfrentarnos a cuatro jefes.

    • Cortador Ganchorrojo
      • La brutalidad de cortador Ganchorrojo es temida en todo Kul Tiras. Apoyado por la fuerza Marea de Hierro, Cortador campa a sus anchas por Boralus sembrando el caos por las calles.
    • Capitana aterradora Lockwood
    • Hadal Brazasombría
      • Es un gigante de mar antiguo que fue llamado a salir de las profundidades para desatar su furia sobre Boralus. Gracias a su fuerza desmesurada, aplasta edificios, estatuas y civiles por igual.
    •  Viq’goth (Kraken)

    Atal’Dazar

    Durante milenios los reyes zandalari han tenido su último descanso en las Tumbas de Atal’Dazar, ocultas en lo alto del monte Mugamba. Estas pirámides se fueron volviendo más elaboradas con cada gobernante, pues se fueron construyendo nuevas estancias para albergar la vasta riqueza de los fallecidos. Ahora, estos salones antes inmaculados han sido corrompidos por el profeta Zul y su fiel lugarteniente, Yazma, que pretenden usar el poder de estos antiguos reyes para sus propias maquinaciones oscuras.

    Esta mazmorra podemos encontrarla en Zandalar, en las montañas Zuldazar. En ella deberemos enfrentarnos a cinco jefes.

    • Sacerdotisa Alun’za
      • Como defensora fanática del sagrario dorado de Atal’Dazar, la Sacerdotisa Alun’za ha venido para purificar el templo de toda corrupción cueste lo que cueste.
    • Vol’kaal
      • En vida, Vol’kaal era el leal guardaespaldas de Yazma. Tras su prematura muerte, esta usó sus nuevos poderes para reanimar el cadáver de su antiguo lugarteniente que ahora puede servirle para toda la eternidad.
    • Rezan y Huesos antiguos
      • Quien fue loa de los reyes de Zuldazar, vio su alma arrancada de su cuerpo durante un ritual. Ahora no queda más que un caparazón retorcido y decidido a devorar a quien se adentre en su coto de caza.
    • Yazma
      • Tras consumir el poderío de Shadra, la loa araña Yazma tiene ahora el deber de proteger el Templo sagrado de Atal’Dazar para su maestro, el profeta Zul.

    Catacumbas Putrefactas

    Es una mazmorra subterránea que se encuentra en pleno corazón de Nazmir y en ella nos enfrentaremos a Trols de sangre para ayudar a la princesa Zandalari Talanji. Deberemos enfrentarnos a cuatro jefes.

    • Ancestra Leaxa
    • Bocarrisco el Infestado
    • Clamaesporas Zandra
    • Taloc el Corrupto

    Fuerte Libre

    Fuerte libre ha sido tradicionalmente un refugio para piratas, malandrines y aquellos que desean vivir libres del control de Kul Tiras. Ahora, los asaltantes Marea de Hierro controlan la ciudad con puño de hierro y están obligando a las diversas tripulaciones piratas a unirse bajo su bandera. Mientras los piratas se reúnen, un pequeño grupo de héroes debe infiltrarse en la ciudad y eliminar a los líderes para disolver esta creciente alianza de criminales.

    Está situada en el continente de Kul Tiras, concretamente en el Estrecho de Tiragarde y en ella deberemos enfrentarnos a cuatro jefes.

    • Capitán de los cielos Kragg
    • Consejo de capitanes
      • Los capitanes Raoul, Eudora y Jolly se encuentran en Fuerte Libre para beber y deliberar. Lideran las tripulacione de Camorristas Dientenegro, Ratas de Pantoque y Corsarios Aguacortada, reunidas bajo el estandarte de la Marea de Hierro por Harlan Sweete.
    • Círculo del Botín – Atizatiburones
      • Existe un torneo en Fuerte Libre en el que los bandidos de todo el mundo ponen a prueba su fuerza. Esta galería de pícaros está formada por una extraña variedad de contendientes, pero ninguno es tan aterrador como el actual campeón, el Atizatiburones. Son muchos los aspirantes que han medido sus fuerzas con las de este poderoso púgil, pero todos ellos han acabado como carnaza.
    • Harlan Sweete
      • Es el líder de los Asaltantes Marea de Hierro. A su vasta riqueza sólo la supera su falsedad. Actualmente lo financia Lady Gobernalle y se le ha ordenado unir a las tripulaciones que navegan en las aguas de Kul Tiras.

    Mansión Crestavía

    Esta mazmorra está situada en el continente de Kul Tiras, concretamente en Drustvar y en ella tendremos que enfrentarnos a cinco jefes.

    • Tríada Aterracorazones
      • Hermana Brezo
      • Hermana enfermedad
      • Hermana Solena
    • Soulbound Goliath
    • Gula
    • Lord Crestavía
    • Gorak Tul

    Reposo de los Reyes

    Es un sepulcro de antiguos dioses que se encuentra en el interior de Atal’Dazar.

    • La serpiente dorada
    • Mchimba el ensamblador
      • Es un ensamblaje encantado para dar sepultura a los antiguos reyes de Zandalar que usa sus poderes para enterrar a los jugadores y prepararlos para su descanso eterno.
    • El consejo de tribus
      • Zanazal el Sabio
      • Aka’ali la Conquistadora
      • Kula la Carnicera
    • Dazar, El primer rey

    Templo de Sethraliss

    Esta mazmorra podremos encontrarla en el desierto de Vol’dun en Zandalar y en ella nos enfrentaremos a una poderosa raza, los Sethrax. Tendremos cuatro jefes contra los que deberemos medir nuestras fuerzas.

    • Adderis y Aspix
    • Merektha
      • Serpiente subrepticia
      • Ofidio ocular
    • Galvazzt
    • Avatar de Sethraliss

    Tol Dagor

    Esta mazmorra es una prisión y esta situada en la costa de Kul Tiras. En ella nos enfrentaremos a cuatro jefes.

    • Reina de las arenas
    • Jes Howlis
    • Capitana Caballero Valyri
    • Sobrestante Korgus

    Veta Madre

    En esta mazmorra nos enfrentaremos a cuatro jefes.

    • Repartetundas de pago
      • Cuando los goblins se pelean, gana el que tiene el monedero más grande. ¿Por qué? Porque son los que pueden permitirse pagar al Repartetundas.
    • Azerokk
    • Rixxa Fluxflame
      • Rixxa es una reputada química y conocida pirómana que supervisa la creación del suministro de agente de azerita de Ventura y Cía.
    • Mogul Razdunk

    Galería de imágenes


    mazmorras de battle for azeroth mazmorras de battle for azeroth mazmorras de battle for azeroth mazmorras de battle for azeroth mazmorras de battle for azeroth mazmorras de battle for azeroth mazmorras de battle for azeroth mazmorras de battle for azeroth mazmorras de battle for azeroth mazmorras de battle for azeroth mazmorras de battle for azeroth mazmorras de battle for azeroth mazmorras de battle for azeroth mazmorras de battle for azeroth mazmorras de battle for azeroth mazmorras de battle for azeroth mazmorras de battle for azeroth mazmorras de battle for azeroth

    Cumbres Gemelas hacia la victoria – Guias JcJ

    $
    0
    0


    ¡Firmes, gladiadores! Hoy y como inicio de una nueva serie de guías, os traemos una guía JcJ del mapa Cumbres Gemelas junto a unos consejos y tácticas para aumentar nuestras probabilidades de victoria. ¡Vamos con el campo de batalla!

    Cumbres Gemelas hacia la victoria

    Cumbres Gemelas es, junto a Garganta Grito de Guerra, uno de los campos de batalla más antiguos del juego contando con una de las mecánicas más básicas que se conocen procedentes de otros juegos, el modo “Atrapa la bandera”. Sea como sea, este mapa se desbloquea a nivel bajo, permitiéndonos de esta forma jugarlo lo bastante pronto como para ir aprendiendo las diferentes mecánicas.

     

    Mecánica básica

    El campo de batalla comienza, como todos los demás mapas, con ambas facciones divididas, muy bien distinguidas, en este caso, por la estética de dicho mapa. Una vez se hayan abierto las puertas que encarcelan a los jugadores, estos deberán correr hacia la base de la facción contraria para obtener la bandera enemiga y traerla a salvo a nuestra base y así apuntar 1 punto de 3 que marcará la diferencia. En este caso y a diferencia de otros muchos juegos que tal solo constan de recoger la bandera y escoltarla, si ambas banderas están siendo transportadas por un jugador, no se podrán entregar y comenzarán a acumular marcas y marcas que lo que hará, sencillamente, es aumentar el daño recibido del portador. Aunque dejemos caer la bandera al suelo y otro jugador de nuestra banda consiga recogerla, las marcas pasarán a este (todas las que se habían acumulado), obligando de esta forma a que la partida sea “mucho más rápida”de lo que debería… aunque esto no deja de ser relativo. Mientras somos el portador de la bandera, nuestro único objetivo es escoltar la bandera a nuestra base y, sobretodo, aguantar los golpes que vayamos a recibir de nuestro enemigo.

    Por último y como “añadido” táctico, el mapa cuenta con un “respawn” de consumibles que nos otorgarán diferentes beneficios, así como más daño, velocidad de movimiento o regeneración de salud.

     

    Consejos y tácticas que podemos llevar a cabo

    Aunque normalmente en un Campo de batalla normal no suela haber comunicación, si que podemos emplear estos consejos y tácticas para las puntuadas o, simplemente, para garantizar que no has cometido fallos durante la partida.

    Consejos

    • Las banderas deberían llevarlas los tanques ya que poseen cds defensivos mucho más poderosos para contrarrestar el debuff de la bandera.
    • Aunque los Cazadores de demonios son bastante poderosos para mapas en los que la movilidad esté bastante reducida, en este caso, tanto un Druida como un Cazador de demonios son buenos picks para el portador de la bandera. Además los druidas cuentan con la forma de viaje que les permite moverse por zonas acuáticas a mayor velocidad, siendo un pick bastante bueno en esta ocasión.
    • Desde el inicio de la partida, los buffs del mapa ya estarán listo para aquellos que quieran cogerlos. Por este motivo, intentaremos malgastarlos para no otorgarle esta ventaja a nuestros enemigos.
    • Aunque nos encontremos a un punto de diferencia del enemigo y la partida parezca perdida, el ganador es el último que ha marcado. Por este motivo, os recomendamos no dejar tirados a vuestros compañeros de equipo ya que las partidas pueden remontarse fácilmente con un poco de coordinación.
    • Si el daño de nuestro equipo no consigue superar al del enemigo, no desesperéis, usaremos la cabeza. Cada cierto tiempo se acumulará una marca de daño recibido al portador de la bandera. Por lo tanto si ya hemos intentado devolver nuestra bandera y nos han limpiado con facilidad, la decisión correcta es esperar a que se vayan acumulando las marcas mientras todo el equipo defiende a nuestro portador. Cuando se hayan acumulado unas 8-10 marcas, su portador caerá fácilmente cceando a sus heals y utilizando los cds sobre el portador. ¡Punto seguro!
    • Si en este caso es nuestro daño el que supera al del enemigo, la mejor táctica es presionarlos y mantenerlos encerrados en el cementerio mientras el tanque y el heal se encargan de terminar la partida.
    • Siempre que ataquemos al portador de la bandera, lo más sensato será hacerle un focus unísono al portador y olvidarnos de los heals. Si hay dos personas atacando a los healers mientras que otros dos se encargan del tanque… la jugada podría salir bastante mal y limpiaros con facilidad. Por ese motivo, lo mejor será ir todos contra el mismo objetivo y utilizar los cds si hace falta al mismo tiempo para deletear lo más rápido posible al portador y devolverla.
    • En este campo de batalla lo más importante es defender y atacar en el momento preciso, de la misma forma que ocurría con Garganta Grito de Guerra. Por este motivo, si nos han limpiado en su base y nuestro tanque ha acumulado más de 8 marcas y el equipo enemigo viene directamente a nuestra base, un pícaro o druida debería estar dentro de la base enemiga para intentar deletear a su tanque o, en el peor de los casos, robar la bandera y salir a toda prisa mientras el equipo se moviliza para defenderlo.
    • La estrategia principal es que el tanque sea el portador de la bandera. Si por lo que pasase la lleva otro personaje que no sea el y te está haciendo focus y sabes que vas a perderla, lo mejor será avisar por el chat (aunque estés en medio del combate) o por chat de voz (si es que os encontráis en uno) de que tirarás la bandera para que tu equipo esté atento mientras que el enemigo no se lo esperará.
    • Los focus siempre los tendrá que hacer un jugador cuerpo a cuerpo ya que es mucho más sencillo para los hechiceros cambiar de objetivo que a estos.
    • La base de la Alianza cuenta con mucha altura lo que os permitirá lanzar a los jugadores y reventarlos contra el suelo.

     

    Táctica

    En el momento en el que se abran las puertas de tu base, os dirigiréis directamente a la base enemiga. Acordaos de recoger los buffs de vuestra parte del mapa, sobretodo la de daño y la de velocidad de movimiento dentro del túnel ya que son las más importantes aunque en este caso las de velocidad de movimiento y sanación sean las más cercanas. Con que un sanador y el tanque se movilicen a la base enemiga, cojan la bandera y luego escapen de la base mientras el resto del equipo se enfrente cara a cara por la mitad del mapa, tenéis. Si tenéis al tanque a tiro frenadlo, aturdirlo o, directamente, reventadlo si tenéis suficiente daño como para hacerlo de una forma rápida para no perder el tiempo. Esto será tiempo extra para nuestro tanque.

    En este caso al tratarse de un mapa desigual por ambas partes, el tanque de la Horda puede escabullirse por un pequeño saliente existente en la base de la Alianza y, al llegar al final, lanzarse y reducir su velocidad de caída. De esta forma si nos están persiguiendo, es un método muy útil de escape. Como druida, podemos utilizar el talento de nivel bajo para pegar un salto una vez estemos a punto de tocar el suelo, así como los guerreros o los mismísimos cazadores de demonios con su planear. El caso es no pegarse la ostia.

    Como dijimos anteriormente, cuando el tanque haya cogido la bandera, escapará junto al sanador de la base enemiga y se dirigirán directamente con el equipo, solo si el resto del grupo sigue con vida ya que, en caso de que por un casual os hayan limpiado, el tanque y el sanador deberán alejarse del enemigo, teniendo que rodear las bases. Sea como sea, una vez hayamos escapado y nos encontremos con nuestro tanque portador de la bandera, le escoltaremos hasta nuestra base. Una vez allí, el tanque junto al sanador entrarán a su base y subirán por las escaleras que se encuentran a la derecha de la entrada y se quedarán en el pequeño balcón de la sala donde se encuentran las banderas. Aquí podréis manteneros durante un rato hasta que sea el momento de entregar.

    Lo importante en este momento es conservar la calma y defender nuestra bandera ya que, como es obvio, si atacamos cuando hayamos empezado, las probabilidades de perder el primer punto son muy altas ya que no conseguiremos bajarle la vida lo suficientemente rápido al tanque como para devolver la bandera (al tanque en caso de ser un grupo organizado. Si se trata de un sanador o un dps, podremos correr el riesgo). Por ese motivo, esperaremos hasta que se hayan acumulado las suficientes marcas como para asegurar la muerte del tanque.

    En el caso de que el equipo enemigo haya limpiado a nuestro grupo y estén aproximándose hacia nuestro portador o directamente estén atacándonos, nos tiraremos junto al sanador del pequeño balcón y escaparemos por la entrada donde se encuentra el cementerio para reunirnos junto a nuestro equipo que, obviamente, se encontrará esperando la resurrección. La base de la Alianza consta de mucha altura por lo que si tenéis sacerdotes, chamanes o druidas con tifón, podéis intentar tirarlos y no tener que correr el riesgo de tener que bajar. En este mapa los cementerios se encuentran a bastante distancia de las bases por lo que la movilidad debe de ser lo suficientemente rápida como asistir a nuestro tanque en caso de que esté siendo atacado. Una vez hayamos defendido a nuestro tanque y hayamos limpiado al equipo enemigo, el sanador subirá junto al tanque una vez más al balcón de la sala de la bandera mientras que el resto del equipo empezará a movilizarse con presteza a la base enemiga para intentar devolver la bandera. En este caso, la velocidad con la que ataquemos será bastante importante (en campos de batalla normales, el resucitador también tiene importancia) ya que, de esta forma, no daremos tiempo a que el el enemigo pueda reagruparse para defender. Si todo sale según lo previsto y los Cds son reservados para focusear al tanque y nuestros reflejos felinos para devolver la bandera son los adecuados, marcaremos 1 punto encontrándonos en ventaja respecto al enemigo.

    Como dijimos con anterioridad, si esto ocurre y derrotan a nuestro tanque (en caso de que seamos a los que limpian) un personaje con movilidad y posibilidades de escapar debería de estar ya en la base enemiga para impedir que estos marquen.

    Una vez hayamos marcado la bandera, esperaremos a que estas sean reseteadas, la cogerá un sanador y, rápidamente, escaparemos junto al equipo de la base enemiga para poner a salvo la bandera. De esta forma y mientras el tanque y el sanador que se habían quedado a defender se van aproximando, conseguiremos realizar un pequeño cambio de bandera, dejándosela al tanque siempre y cuando no hayan jugadores enemigos cerca que puedan devolverla. Si por algún motivo hay jugadores atacando a nuestra bandera, el tanque ayudará a escoltarla junto a su equipo. En caso de que el daño sea demasiado y el sanador no pueda aguantarlo, tendrá que comunicarlo al resto del grupo y avisar para que el enemigo no se espere esa tirada. En el momento en el que tenga el tanque la bandera, volvemos a repetir la táctica.

    Las diferentes rutas de escape para ambas bases pueden ser las siguientes:

    Las rutas dependen de la posición de nuestros enemigos. Normalmente estas suelen ser las que yo recorro aunque como druida, en la zona de la Horda suelo subirme sobre el tronco y lanzar el salto del ciervo para colocarme justo encima de la plataforma. Pequeños consejos que pueden servirte si estás siendo atacado.

    Como podéis observar los campos de batalla necesitan mucha comunicación para asegurar la victoria. Por ese motivo, os hemos dado algunos consejos para que podáis aumentar la probabilidad de victoria siempre y cuando no contéis con un chat de voz. Estos consejos los he aprendido gracias a mi hermandad de JcJ que me ha demostrado que con comunicación y aprendizaje, se pueden hacer grandes composiciones.

    Te invitamos a visitar el anterior artículo sobre Garganta Grito de Guerra.

    ¡Y hasta aquí esta pequeña guía para el campo de batalla Cumbres Gemelas! Esperamos que esta información os haya sido muy útil y que, sobretodo, aprendáis que lo más importante en este campo de batalla es la defensa y, luego, el ataque aunque no haya tenido que modificar demasiado ya que se trata de la misma estrategia que el anterior artículo. Aún así, desconozco que otras tácticas pueden ser útiles para este campo de batalla y queremos invitarte a que nos las expongas en los comentarios de este artículo. ¿Qué otras mecánicas has probado? ¡Editaré el artículo y añadiré aquellas que nos hayas expuesto mencionándoos!

    ¡Nos vemos entre las paredes del combate <3!

    Semana del 25 de abril al 2 de mayo – Novedades

    $
    0
    0


    Hola chic@s. Hoy os traigo las novedades de la semana del 25 de abril al 2 de mayo en World of Warcraft. Otra semanita por delante con un nuevo evento y una microfiesta. Vamos al lio!

    Semana del 25 de abril al 2 de mayo – Novedades

    En esta nueva semana que comienza, tendremos activo el evento de bonificación de Duelo de mascotas, Día de la Guardia voluntaria, un micro evento que se celebrará el día 28 de abril. Tendremos también nuevos jefes de mundo de las Islas Abruptas y del Punto de Invasión superior en Argus. También y a partir del día 30 tendremos disponible el evento Semana de los niños. Nueva misión de arqueología y nuevos afijos de Míticas+

    Evento de bonificación semanal Duelos de mascotas

    Durante toda la semana:
    – El Archimago Tiemporeja, cerca del Bastión Violeta en Dalaran, tendrá una misión para ti.
    Requerimiento de la misión: Debes ganar 5 duelos, hacer cola y buscar duelos de mascotas JcJ con un equipo de tres mascotas de nivel 25.
    Recompensa: Piedra de entrenamiento de batalla definitiva.
    – Beneficio pasivo: Los duelos de mascota otorgarán un 200% de experiencia.

    Os dejo un enlace con la información completa.

    Evento Semana de los niños

    ¡Es la hora de ayudar a los niños de Azeroth durante la Semana de los Niños! Acoge a un huérfano y muéstrales diferentes vistas y experiencias por todo Azeroth.
    Resumen

    Fecha: del 30 de abril  al 7 de mayo.
    Niveles: Disponible para los personajes a partir del nivel 10.
    Lugar:

    • Alianza: Supervisora de huérfanos Ruiseñor en Ventormenta.
    • Horda: Supervisora de huérfanos Llantobatalla en Orgrimmar.
    • Todas las facciones: Supervisora de huérfanos Piedad en Ciudad de Shattrath, supervisora de huérfanos Aria en Dalaran (Rasganorte) (a partir del nivel 70).

    Durante este evento podremos conseguir un montón de mascotas superchulas y una gran cantidad de logros. Si aun no tenéis todas las mascotas o los logros es un buen momento para hacerlo. Os dejo un enlace con toda la información sobre este evento.

    semana del 25 de abril al 2 de mayo

    Micro evento Día de la guardia voluntaria

    Poneos en la piel de un guardia de las ciudades principales con un /saludo, y tendréis la ocasión de servir y proteger a la ciudad como hacen ellos. Estad vigilantes y prestad atención a los posibles invasores.

    Durante todo el día 28 de abril se celebrará este evento en la principales ciudades. Si queréis ayudar en la protección de vuestro reino no tenéis mas que participar y pasar un rato entretenido.

    semana del 25 de abril al 2 de mayo

    Jefe del mundo de las Islas Abruptas

    Esta semana tenemos activos a Los cazadores de almas. Están situados en Reposo del Escudo, en la zona de Tormenheim. El nivel de objeto que nos darán es de 860. Además también nos dará como recompensa la apariencia oculta del caballero de la muerte escarcha.

    semana del 25 de abril al 2 de mayo

    Jefe del Punto de Invasión Superior en Argus

    En esta semana del 25 de abril al 2 de mayo,  en el Punto de Invasión Superior situado en Baldio Antoran en Argus , tendremos al Inquisidor Meto que nos dará un botín con nivel de objeto 930. Y como siempre os digo, es un buen momento para poder equiparnos un poquito más o cubrir ese hueco que aun no tenemos al nivel deseado y también como no, para equipar un poco mejor a alguno de nuestros “alter”.

    semana del 25 de abril al 2 de mayo

    Afijos Míticas+

    Esta semana del 25 de abril al 2 de mayo, tendremos activos los afijos Bullente, Volcánica y Tiránica. Ya sabéis, reunid a vuestro grupo de amigos y animaros a hacer unas míticas. Cuanto mas alto sea el nivel de la mazmorra mas nivel de objeto recibiréis en el cofre semanal. Si la hacéis dentro del tiempo indicado también tenéis la posibilidad de obtener un objeto mejor. Aprovechad si tenéis piedras míticas angulares y a por ellas.

    • Bullente: Hay enemigos (no jefes) adicionales por toda la mazmorra.
    • Volcánica: Mientras están en combate, los enemigos provocan de forma periódica que surjan llamas bajo los pies de los jugadores distantes.
    • Tiránica: Los jefes enemigos tienen un 40% más de salud e infligen hasta un 15% más de daño.

    Arqueología

    Esta semana tendremos una misión que nos dará como recompensa el abalorio Generador de diablillos. Como siempre la misión comienza en Dalaran en la maestra de arqueología.

    Hasta la próxima semana, nos vemos por Azeroth!

    Evento de bonificación semanal de duelos de mascotas

    $
    0
    0


    ¡Ey buenas! ¿Qué tal la vida por Azeroth? Esta semana tendremos activo el evento de bonificación semanal de duelos de mascotas. ¡Sacad a vuestros pequeños a pasear y obtened más botín!

    Evento de bonificación semanal de duelos de mascotas

    Cada semana tenemos un nuevo evento de bonificación y esta semana, desde el día 25 de abril hasta el 2 de mayo, podremos disfrutar de una misión semanal y obtener más botín: ¡el evento de duelos de mascotas está ha llegado!

       Citando a Blizzard

    Esta semana

    Durante toda la semana, salir y luchar con tus mascotas poderosas. Cuando llegue el momento de luchar contra otros jugadores, abre tu Diario de mascotas y haz clic en el botón “Buscar batalla” para ser emparejado con un oponente.

    Busca lo siguiente durante toda la semana:

    • – El Archimago Tiemporeja, cerca del Bastión Violeta en Dalaran, tendrá una misión para ti.
      • Requerimiento de la misión: Debes ganar 5 duelos, hacer cola y buscar duelos de mascotas JcJ con un equipo de tres mascotas de nivel 25.
      • Recompensa: Piedra de entrenamiento de batalla definitiva.
    • – Beneficio pasivo: Los duelos de mascota otorgarán un 200% de experiencia.

    Cada semana

    El sistema de eventos de bonificación consiste en una programación rotativa de diferentes actividades, que se prolongan durante una semana y que comienzan cada martes. Cada evento de bonificación otorga una bonificación pasiva a una actividad del juego en concreto y ofrece una misión única con una jugosa recompensa por completar un objetivo relacionado. El calendario del juego te puede servir como referencia para la programación de eventos. La guía de aventuras también ofrece un enlace directo a los eventos de bonificación activos, lo que te permite aceptar fácilmente las misiones asociadas.

    Tenéis toda una semana para aprovechar el evento así que no lo dejéis pasar ¡Mucha suerte y a por todas! Digo… ¡Hazte con todos ellos! ¿A qué esperas?


    Tomasz «Mankej» Kowalewski – Creador de esculturas

    $
    0
    0


    Hola chic@s. Aquí estoy de nuevo con vosotros para traeros el cuarto episodio de los videos The Fine Art of Fan Art, centrados en los artistas con talento que tiene la comunidad de World of Warcraft. Esta vez rindiendo homenaje a la escultura con el escultor polaco Tomasz «Mankej» Kowalewski.

    Tomasz «Mankej» Kowalewski – Creador de esculturas

    Tomasz «Mankej» Kowalewski es un joven de Suwaki, Polonia muy interesado por el arte y los videojuegos. Es autodidacta  y lleva desde 2013 realizando sus creaciones y se inspira en otros artistas. Esta muy interesado en promover el esculpido artesanal para que no se pierda. También hace retransmisiones en directo para animar a otras personas a que sigan sus pasos. La última obra que ha realizado ha tardado seis semanas en terminarla. Para “Mankej”no hay nada más satisfactorio que poder crear esculturas con sus propias manos.

    Fuente: Blizzard

    En el último episodio de The Fine Art of Fan Art, una serie de vídeos centrada en artistas de talento de la comunidad de World of Warcraft, rendimos homenaje a la escultura.
    Os presentamos al escultor polaco Tomasz «Mankej» Kowalewski, creador de muchas y magníficas esculturas inspiradas en WoW. Mankej, fan de World of Warcraft desde hace mucho tiempo, ha creado personajes clásicos del universo como Khadgar y Varian, pero su pasión por los juegos de Blizzard no termina ahí. También ha esculpido héroes como Alarak de StarCraft II y D.Va de Overwatch, por nombrar solo algunos.
    Echad un vistazo al vídeo para conocer un poco mejor a este escultor de WoW y una de sus últimas creaciones:

    Galeria de imágenes

    Tomasz «Mankej» Kowalewski Tomasz «Mankej» Kowalewski Tomasz «Mankej» Kowalewski Tomasz «Mankej» Kowalewski Tomasz «Mankej» Kowalewski Tomasz «Mankej» Kowalewski Tomasz «Mankej» Kowalewski Tomasz «Mankej» Kowalewski Tomasz «Mankej» Kowalewski Tomasz «Mankej» Kowalewski Tomasz «Mankej» Kowalewski Tomasz «Mankej» Kowalewski

    Para conocer algo más del trabajo de Mankej, podéis visitar sus canales y redes:

    Si os habéis perdido los tres primeros episodios de The Fine Art of Fan Art, podéis verlos aquí:

    Espero que os haya gustado y me despido hasta la próxima. Nos vemos por Azeroth!

    La Batalla por Gilneas hacia la victoria – Guías JcJ

    $
    0
    0


    ¡Firmes, gladiadores! Hoy os traemos una guía JcJ de La Batalla por Gilneas junto a unos consejos y tácticas para aumentar nuestras probabilidades de victoria. ¡Vamos con el campo de batalla!

    La Batalla por Gilneas hacia la victoria

    La Batalla por Gilneas es un campo de batalla que se añadió al inicio de Cataclysm con un nuevo modo de juego que trata en capturar las bases, mantenerlas y acumular recursos para conseguir la victoria. Sea como sea, este mapa se desbloquea a nivel bajo, permitiéndonos de esta forma jugarlo lo bastante pronto como para ir aprendiendo las diferentes mecánicas.

     

    Mecánica básica

    El campo de batalla comienza, como todos los demás mapas, con ambas facciones divididas. La historia de este campo de batalla no es otro que una invasión por parte de la Horda por la conquista de Gilneas aunque en la mecánica del mapa, ambas facciones atacan y defienden por igual. Una vez se hayan abierto las puertas que encarcelan a los jugadores, estos deberán correr hacia las distintas bases del mapa: Mina, Bombeo y Faro. En este campo de batalla, los jugadores tendrán que atacar las banderas de estas tres bases para conquistarlas y sumar puntos en el tiempo. Cuantas más bases tengamos capturadas, mayor cantidad de puntos nos darán. La partida termina cuando se alcanzan los 1500 recursos.

    Por último y como “añadido” táctico, el mapa cuenta con un “respawn” de consumibles que nos otorgarán diferentes beneficios, así como más daño, velocidad de movimiento o regeneración de salud.

     

    Consejos y tácticas que podemos llevar a cabo

    Aunque normalmente en un Campo de batalla normal no suela haber comunicación, si que podemos emplear estos consejos y tácticas para las puntuadas o, simplemente, para garantizar que no has cometido fallos durante la partida.

    Consejos

    • Las banderas de las distintas bases se encuentran neutrales al comienzo de la partida. Las bases más cercanas al respawn inicial serán capturadas y defendidas por un solo jugador mientras que el resto se movilizará a las otras dos.
    • En este caso la movilidad entre bases es absolutamente crucial ya que, probablemente, el equipo enemigo trate de mandar a dos jugadores a la base cercana del respawn enemigo para tomarla.
    • Desde el inicio de la partida, los buffs del mapa ya estarán listo para aquellos que quieran cogerlos. En este caso los reservaremos para cuando los necesitemos o se acerquen jugadores.
    • La puntuación del marcador avanza mucho más rápido según el número de bases capturadas.
    • La puntuación del marcador se paraliza cuando una de las facciones no tiene ninguna base capturada, momento para reagruparse y atacar una sola base.
    • Las banderas tardan un minuto en conquistarse después de capturarlas.
    • Cuando la facción contraria captura una bandera que hayamos capturado nosotros antes del minuto de conquista, será conquistada directamente por la facción enemiga es decir, si un enemigo captura antes de que sea nuestra, se conquistará directamente para ellos.
    • En este mapa es necesario reagruparse con el equipo si queremos atacar cualquiera de las bases.
    • Si el daño del enemigo supera el nuestro, les haremos perder el tiempo en alguna de las bases mientras dos o tres personas se movilizan a otra de ellas que esté siendo defendida por el enemigo.
    • Si en este caso es nuestro daño el que supera al del enemigo, la mejor táctica es capturar en Bombeo y defender la base que cogimos al inicio. Solo necesitamos dos bases para la victoria, mejor no arriesguemos yendo a por la tercera.
    • Aunque pueda parecer una estupidez, girar la cámara rápidamente mientras estamos capturando una bandera, desconcierta a los jugadores y es posible que no te corten el casteo. ¡100% comprobado por mí! El ninjapick me llamaban… bueno eso me lo acabo de inventar.
    • Siempre que nuestro equipo esté reagrupado y vayamos a atacar alguna base (como puede ser al inicio de la partida en Bombeo), la idea es hacer áreas a cada momento donde la bandera para impedir que algún enemigo se nos escabulla y capture la base.
    • Nunca dejes una base sola. No es recomendado ya que puede venir algún invisible y pillarla sin que te des cuenta.
    • En caso de que nos pillen la base, lo mejor será intentar aturdirlo si no tenemos el suficiente daño como para matarlo rápido. Esto lo digo porque si lo mantenemos incapaz de realizar ninguna acción, podremos recuperar la bandera.
    • En este campo de batalla lo más importante es defender y atacar en el momento preciso. Por este motivo, si nos han limpiado en Bombeo, lo mejor será reagruparse y formar dos grupos, uno mayor que el otro, para atacar diferentes bases.
    • Es muy recomendado llevar un tanque para que este se mantenga haciendo constantemente áreas en la bandera para impedir que el enemigo la coja y los demás meeles puedan seguir focuseando sin tener que preocuparse por perder la bandera.
    • Los focus siempre los tendrá que hacer un jugador cuerpo a cuerpo ya que es mucho más sencillo para los hechiceros cambiar de objetivo que a estos.
    • En el caso de tener las tres bases capturadas, los jugadores que estén más cerca de nuestra zona de respawn inicial defendiendo dicha base, se podrán movilizar junto a su equipo para asistir en la defensa.

     

    Táctica

    En el momento en el que se abran las puertas de tu base, un jugador se dirigirá a la base más cercana para capturarla y defenderla; un invisible se dirigirá a la base más cercana del respawn enemigo; el resto del equipo se dirigirá a Bombeo para intentar conquistarla. Una vez estemos en Bombeo, el tanque se encargará de hacer áreas y áreas en la zona central donde se encuentre la bandera para impedir que el enemigo intente capturarla (en el caso de que estén bastante entretenidos y no te estén prestando atención, deja de lanzar áreas y disponte a intentar capturarla tú). El resto de jugadores que se encuentren en esta zona intentarán eliminar a los sanadores, cambiando el focus de manera constante cuando estos gastan sus cds. De esta forma iremos desgastándolos consiguiendo, finalmente, la victoria (en el caso de que ambos equipos tengan el mismo daño). En este campo de batalla el ataque y la defensa es importante pero el daño lo es mucho más.

    Mientras que el jugador que se quedo en la base más cercana a vuestro respawn está defendiendo dicha base y el resto del equipo se encuentra en Bombeo intentando limpiar al enemigo, el invisible se estará dirigiendo a la base enemiga ya capturada más cercana a su respawn. En caso de que hayan dos jugadores, pídele ayuda a quien está defendiendo la base cercana a vuestro respawn y que alguno de los jugadores que se encuentren en Bombeo vaya moviéndose para defender esta base. Obviamente el objetivo de este ataque “sorpresa” es capturar la base y defenderlas al máximo durante el mayor tiempo posible.

    Esta es la situación. Imaginaos por un momento que sois de la Alianza. En este caso habremos capturado Faro al inicio del juego y, con el ataque sorpresa, Minas estará en proceso de ser conquistada mientras que aún su equipo está perdiendo el tiempo en Bombeo. La cosa es que cuando ya hayamos capturado Minas, el equipo salga lo más rápido posible de Bombeo mientras un sanador y el tanque se quedan para impedir que capturen Bombeo. El objetivo de esto es que el equipo ya se encuentre entre ambas bases para defenderlas mientras ellos pierden el tiempo con una base que van a tardar en capturar (por que sí, os matarán tanto al tanque como al sanador una vez o hayáis ido… la cosa es aguantar y hacerles perder el tiempo).

    Si en este caso sois la Horda y la Alianza tiene en su poder Minas y Faro, lo mejor que podéis hacer es terminar de matar a los que quedan en Bombeo, capturarla y moverse lo más rápido posible a pelear en Minas mientras que nuestro invisible sorpresa intenta capturar Faro.

    De esta forma vamos rotando las bases con el único objetivo de impedir que la facción contraria tenga más de dos bases capturadas. Lo mejor en este caso es asegurar que el invisible que se encargará de capturar las banderas enemigas tenga el suficiente daño como para matar al que está defendiéndola. Normalmente no suelen haber más de dos personas defendiendo y si se da el caso, da media vuelta y vuelve con tu equipo. Ten en cuenta que en ese caso ellos serían dos o tres menos y podríais recuperar la bandera que os han quitado.

     

     

    Como podéis observar los campos de batalla necesitan mucha comunicación para asegurar la victoria. Por ese motivo, os hemos dado algunos consejos para que podáis aumentar la probabilidad de victoria siempre y cuando no contéis con un chat de voz. Estos consejos los he aprendido gracias a mi hermandad de JcJ que me ha demostrado que con comunicación y aprendizaje, se pueden hacer grandes composiciones.

    Te invitamos a visitar los anteriores artículos de guías JcJ:

    Garganta Grito de Guerra hacia la victoria – Guías JcJ

    Cumbres Gemelas hacia la victoria – Guías JcJ

    ¡Y hasta aquí esta pequeña guía para La Batalla por Gilneas! Esperamos que esta información os haya sido muy útil y que, sobretodo, aprendáis que lo más importante en este campo de batalla es el ataque sorpresa y la defensa. Aún así, desconozco que otras tácticas pueden ser útiles para este campo de batalla y queremos invitarte a que nos las expongas en los comentarios de este artículo. ¿Qué otras mecánicas has probado? ¡Editaré el artículo y añadiré aquellas que nos hayas expuesto mencionándoos!

    ¡Nos vemos entre las paredes del combate <3!

    Bélgica declara ilegales las cajas de botín y amenaza con penas de cárcel

    $
    0
    0


    ¡Aloha! Ayer, el gobierno de Bélgica emitía un comunicado en el que advierte a las empresas de retirar sus cajas de botín de pago (entre ellas Blizzard) o se les impondrá una multa que puede llegar a penas de cárcel.

    Bélgica declara ilegales las cajas de botín y amenaza con penas de cárcel

    Continúan las polémicas con las cajas de botín de pago en videojuegos, ahora pasando a terreno judicial. El ministro de Justicia del gobierno Belga, Koen Geens, ha emitido un comunicado que advierte a las empresas con cajas de botín de pago en sus juegos como FIFA, Counter Strike y Overwatch que se retiren de inmediato.

    A petición del Ministro de Justicia, Koen Geens, la Comisión de Juego llevó a cabo una investigación exhaustiva sobre los “botines” en los videojuegos. Los jugadores pueden comprar una “caja de botín” pagando con dinero real, lo que les puede dar una ventaja en el juego, sin conocer sus contenidos por adelantado. La Comisión de Juego ahora considera esto una violación de la legislación de juegos de azar. “A menudo los niños entran en contacto con tales sistemas y no podemos permitirlo” dice el Ministro de Justicia Geens.

    Los estudios responsables de los juegos tendrán que retirar las cajas de botín o sus responsables se enfrentarán a multas de 800.000 € o a cinco años de prisión, o el doble si se ven implicados menores. Según los responsables de la Comisión de Juegos de Azar del gobierno belga, los jugadores “son tentados y engañados”, ya que tampoco se aplican ninguna de las medidas protectoras del país hacia los juegos de azar.

    Para ello, Bélgica indica los siguientes parámetros para definir a las microtransacciones como juego de azar:

    • Dudas del usuario ante las posibles ganancias.
    • Un jugador puede pensar que comprando una caja le va a dar unas ventajas frente a otros jugadores y no siempre es el caso.
    • Uso de un sistema monetario virtual propio que se adquieren a cambio de dinero real.
    • Personalidades conocidas promueven la compra de las cajas más caras.
    • No hay limitaciones a la hora de invertir dinero.
    • No hay visibilidad sobre el generador de premios ni de su sistema de aleatoriedad.

    Cuenca de Arathi hacia la victoria – Guías JcJ

    $
    0
    0


    ¡Firmes, gladiadores! Hoy os traemos una guía JcJ del campo de batalla Cuenca de Arathi junto a unos consejos y tácticas para aumentar nuestras probabilidades de victoria. ¡Vamos con el campo de batalla!

    Cuenca de Arathi hacia la victoria

    Cuenca de Arathi es un campo de batalla que se añadió a los inicios del juego además de ser uno de mis mapas favoritos por la estética y la altura de una de las bases. Este campo de batalla tiene un modo de juego que trata en capturar las bases, mantenerlas y acumular recursos para conseguir la victoria. Sea como sea, este mapa se desbloquea a nivel bajo, permitiéndonos de esta forma jugarlo lo bastante pronto como para ir aprendiendo las diferentes mecánicas.

     

    Mecánica básica

    El campo de batalla comienza, como todos los demás mapas, con ambas facciones divididas. En este caso y respecto a la estética del mapa, la Alianza y la Horda se enfrentarán por la conquista de los recursos de este lugar.

    Una vez se hayan abierto las puertas que encarcelan a los jugadores, estos deberán correr hacia las distintas bases del mapa que nombraremos a continuación: Establos (base cercana a la Alianza), Granja (base cercana a la Horda), Astillero (base superior), Minas (base inferior) y Herrería (base central). En este campo de batalla, los jugadores tendrán que atacar las banderas de estas bases para conquistarlas y sumar puntos en el tiempo. Cuantas más bases tengamos capturadas, mayor cantidad de puntos nos darán. La partida termina cuando se alcanzan los 1500 recursos.

    Por último y como “añadido” táctico, el mapa cuenta con un “respawn” de consumibles que nos otorgarán diferentes beneficios, así como más daño, velocidad de movimiento o regeneración de salud.

     

    Consejos y tácticas que podemos llevar a cabo

    Aunque normalmente en un Campo de batalla normal no suela haber comunicación, si que podemos emplear estos consejos y tácticas para las puntuadas o, simplemente, para garantizar que no has cometido fallos durante la partida.

    Consejos

    • Las banderas de las distintas bases se encuentran neutrales al comienzo de la partida. Las bases más cercanas al respawn inicial serán capturadas y defendidas por un solo jugador mientras que el resto se movilizará al resto de bases.
    • Si contamos con un tanque en nuestro equipo, este se dirigirá junto a un sanador a Herrería simplemente para impedir que sea capturada por el enemigo. Más adelante os contaremos una táctica para capturar esta al inicio.
    • En este caso la movilidad entre bases es absolutamente crucial ya que, probablemente, el equipo enemigo trate de intentar capturarnos alguna de las bases.
    • Desde el inicio de la partida, los buffs del mapa ya estarán listo para aquellos que quieran cogerlos. En este caso no es necesario utilizarlos por gusto.
    • La puntuación del marcador avanza mucho más rápido según el número de bases capturadas. En este mapa la victoria está en tener tres bases conquistadas.
    • La puntuación del marcador se paraliza cuando una de las facciones no tiene ninguna base capturada, momento para reagruparse y atacar una sola base.
    • Las banderas tardan un minuto en conquistarse después de capturarlas.
    • Cuando la facción contraria captura una bandera que hayamos capturado nosotros antes del minuto de conquista, será conquistada directamente por la facción enemiga es decir, si un enemigo captura antes de que sea nuestra, se conquistará directamente para ellos.
    • En este mapa es necesario reagruparse con el equipo si queremos atacar cualquiera de las bases.
    • Si el daño del enemigo supera el nuestro, les haremos perder el tiempo en alguna de las bases mientras dos o tres personas se movilizan a otra de ellas que esté siendo defendida por el enemigo.
    • Si en este caso es nuestro daño el que supera al del enemigo, la mejor táctica será capturar la base en la que estemos luchando junto al equipo enemigo y defender ambas bases. En este caso necesitaremos tres bases ya que hay cinco activas.
    • Aunque pueda parecer una estupidez, girar la cámara rápidamente mientras estamos capturando una bandera, desconcierta a los jugadores y es posible que no te corten el casteo. ¡100% comprobado por mí! El ninjapick me llamaban… bueno eso me lo acabo de inventar (es un copy&paste del anterior, no judgéis los malos chistes repetidos).
    • Siempre que nuestro equipo esté reagrupado y vayamos a atacar alguna base (como puede ser al inicio de la partida), la idea es hacer áreas a cada momento donde la bandera para impedir que algún enemigo se nos escabulla y capture la base.
    • Nunca dejes una base sola. No es recomendado ya que puede venir algún invisible y pillarla sin que te des cuenta.
    • En caso de que nos pillen la base, lo mejor será intentar aturdirlo si no tenemos el suficiente daño como para matarlo rápido. Esto lo digo porque si lo mantenemos incapaz de realizar ninguna acción, podremos recuperar la bandera antes de que esta sea conquistada.
    • En este campo de batalla lo más importante es atacar antes que la defensa. Mientras nuestro tanque y sanador se mantienen en Herrería haciéndole perder el tiempo al enemigo, el resto del equipo estará atacando alguna de las otras dos bases. Una vez capturadas, deberéis movilizaros con presteza a Herrería para capturar esta y así tener las tres a vuestro favor.
    • Como habéis podido ver, es muy recomendado llevar un tanque para que este se mantenga haciendo constantemente áreas en la bandera para impedir que el enemigo la coja y los demás meeles puedan seguir focuseando sin tener que preocuparse por perder la bandera.
    • Los focus siempre los tendrá que hacer un jugador cuerpo a cuerpo ya que es mucho más sencillo para los hechiceros cambiar de objetivo que a estos.
    • En el caso de tener tres bases de cinco capturadas, el tanque se encargará de defender Herrería y comunicarle al resto del equipo cuando se le acerquen jugadores para que estos puedan moverse rápidamente.
    • De la misma forma que con el tanque, un dps se quedará defendiendo la base mas cercana al respawn inicial y comunicará al resto del equipo cuando esté siendo atacada.
    • Lo de comunicar ya deja de ser un consejo. Es crucial informar, eso lo sabemos todos.
    • Nunca puede quedarse un sanador defendiendo.

     

    Táctica

    En el momento en el que se abran las puertas de tu base, un jugador se dirigirá a la base más cercana para capturarla y defenderla; el resto del equipo subirá hasta Astillero o descenderá a Minas (esto lo tendrá que elegir el Raid Leader ya que si contáis con algunos sacerdotes para lanzarlos fuera, sería base segura).

    EXTRA – Otra táctica es dirigirse a Astillero para que el equipo enemigo vea que estáis subiendo por ahí pero, a la mitad del camino, dar la vuelta y ir hasta Herrería. De esta forma la podéis asegurar pero tened en cuenta que deberíais mandar a alguien a Minas para que estos no pillen y perdáis dos bases.

    Como aconsejamos anteriormente, el tanque junto a un sanador se dirigirán a Herrería para molestar al equipo rival e impedir que capturen. Hay que tener en cuenta que el resto del equipo tendrá que coger alguna de las dos bases para poder asistir al tanque en Herrería cuanto antes.

    Un invisible debería dirigirse a Astillero o Minas, la base en donde no haya ido absolutamente nadie básicamente.

    En el combate por la victoria en Astillero o Minas (según el lugar al que os halláis dirigido), optaremos por hacerle un focus a los sanadores que, de la misma forma que en anteriores artículos, haremos que gasten sus cds. En este lugar actuaremos como en cualquier otro combate. Focus sanadores, limpiamos, capturamos, alguien se queda defendiendo y el resto del equipo se empieza a mover hacia Herrería.

    En el caso de que seamos la facción perdedora en este combate y nos hayan limpiado, nos reagruparemos y atacaremos lo antes posible en Herrería para asistir a aquellos que aún queden vivos. Como hemos perdido Astillero (o minas) y la Horda (o la Alianza) cuenta con una base más que nosotros (salvo en el caso de que nuestro invisible haya capturado la base solitaria que contaremos con el mismo número de bases), la partida estará en ese momento en Herrería. Si tanto la Horda como la Alianza cuentan con el mismo número de bases salvo Herrería que no tiene pick y contáis con menos daño que ellos porque en el anterior combate os limpiaron, Herrería estará perdida. Por este motivo dos o incluso tres dps los dirigiréis a alguna de las otras dos bases para capturarla mientras que el resto del equipo debe asimilar que va a morir en medio (a no ser que aguantéis y salgáis cagando leches del combate una vez hayan picado).

    Esta es la forma más segura de jugar en Cuenca de Arathi. Si perdemos Astillero, atacamos Herrería y mandamos a dos dps o más a atacar Astillero mientras el resto del equipo entretiene al enemigo en Herrería.

    Normalmente el tanque defendería Herrería pero si os falta dps, podéis mandarlo a la base más cercana de vuestro respawn, es decir, Establos o Granja.

     

    De esta forma vamos rotando las bases, las vamos defendiendo y atacando con el único objetivo de impedir que la facción contraria tenga más de dos bases capturadas. Lo mejor en este caso es asegurar que el dps que se encargará de capturar la bandera neutral al inicio de la partida tenga el suficiente daño como para matar al enemigo que se dirige al mismo lugar.

    Ahora pongámonos en una situación real para explicar mejor el funcionamiento de la mecánica:

    GANADOR = Alianza. Un dps a Establos para que capture y defienda; un dps fuerte a Minas (solo si queréis ir a Astillero); el tanque y un sanador a Herrería; el resto del equipo a Astillero. Limpiamos Astillero, se queda defendiendo un dps y vamos a Herrería. Limpiamos Herrería, se queda el tanque defendiendo y asistimos a alguna de las bases que tenemos capturadas.

    PERDEDOR = Horda. Un dps a Granja para que capture y defienda; un dps fuerte a Minas (solo si queréis ir a Astillero) y si la pierdes, pídele ayuda a un dps más; el tanque y un sanador a Herrería; el resto del equipo a Astillero. Perdemos Astillero así que nos reagrupamos y atacamos Herrería; mandamos a dos o tres dps a Astillero; Pillamos Astillero así que todos los que están en Herrería, huyen y van a defender Astillero o Minas, según a donde se dirigan ellos.

     

    Y ya está. Como podéis observar los campos de batalla necesitan mucha comunicación para asegurar la victoria. Por ese motivo, os hemos dado algunos consejos para que podáis aumentar la probabilidad de victoria siempre y cuando no contéis con un chat de voz. Estos consejos los he aprendido gracias a mi hermandad de JcJ que me ha demostrado que con comunicación y aprendizaje, se pueden hacer grandes composiciones.

    Te invitamos a visitar los anteriores artículos de guías JcJ:

    Garganta Grito de Guerra hacia la victoria – Guías JcJ

    Cumbres Gemelas hacia la victoria – Guías JcJ

    La Batalla por Gilneas hacia la victoria – Guías JcJ

    ¡Y hasta aquí esta pequeña guía para el campo de batalla Cuenca de Arathi! Esperamos que esta información os haya sido muy útil y que, sobretodo, aprendáis que lo más importante en este campo de batalla es la defensa. Aún así, desconozco que otras tácticas pueden ser útiles para este campo de batalla y queremos invitarte a que nos las expongas en los comentarios de este artículo. ¿Qué otras mecánicas has probado? ¡Editaré el artículo y añadiré aquellas que nos hayas expuesto mencionándoos!

    ¡Nos vemos entre las paredes del combate <3!

    Playa de los Ancestros y vetar BGs serán eliminados en Battle for Azeroth

    $
    0
    0


    ¡Aloha! A partir de Battle for Azeroth, Playa de los Ancestros y la opción de vetar campos de batalla (lista negra) serán eliminados.

    Playa de los Ancestros y vetar BGs serán eliminados en Battle for Azeroth

    Con la eliminación de la lista negra de los campos de batalla en Battle for Azeroth y la adición del nuevo buscador de “Grandes campos de batalla”, los jugadores tenían curiosidad sobre su futuro. Muchas personas fueron hablando sobre estos cambios y sobre un campo de batalla en especial: Playa de los Ancestros.

    En el foro fueron comentado muchos aspectos actuales de su estado, que para muchos es el campo de batalla más impopular actualmente, el tiempo de espera, el tiempo que se tarda en acabarlo, los requisitos de victoria, la tardanza de llevar demoledores, las propias puertas, etc…

    La peor parte es tener que volver hacia atrás para recoger un vehículo que reduce a tu personaje a dos habilidades y dos direcciones de movimiento.

    ¿Por qué no pueden ser controlados por NPC?

    Pues bien, hoy en el foro Blizzard ha confirmado que Playa de los Ancestros será eliminado en Battle for Azeroth con un tajante mensaje “Playa de los Ancestros ha sido eliminado en Battle for Azeroth”.

    Al ser eliminada el campo de batalla será totalmente innaccesible y todos sus logros pasarán a ser logros antiguos. En el metalogro de campos de batalla Maestro de batalla el requisito de Playa de los Ancestros, maestro de la playa de los ancestros, también será eliminado. Por lo que para conseguir este metalogro solo necesitaremos los de Valle de Alterac (maestro del valle de alterac), Garganta Grito de Guerra (maestro de la garganta grito de guerra), Cuenca de Arathi (maestro de la cuenca de arathi) y Ojo de la Tormenta (http://es.wowhead.com/achievement=1171/maestro del ojo de la tormenta).

    Viewing all 2717 articles
    Browse latest View live


    <script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>