Quantcast
Channel: Guías WoW
Viewing all 2717 articles
Browse latest View live

Arena Championships: ¡Apuntaos a la segunda edición ya!

$
0
0

Arena Championships: ¡Apuntaos a la segunda edición ya!
¡Aloha! Se acerca la segunda Arena Championships Cup de 2018: ¡aprovechad! Ya están abiertas las inscripciones y estamos esperando que mostréis vuestra astucia estratégica y vuestra sed de victoria.

Arena Championships: ¡Apuntaos a la segunda edición ya!

Se acerca la segunda Cup de 2018: ¡aprovechad! Ya están abiertas las inscripciones y estamos esperando que mostréis vuestra astucia estratégica y vuestra sed de victoria.

La segunda European Qualifier Cup se retransmitirá por Twitch los días 17 y 18 de febrero a partir de las 18:00 CET. Tanto si competís como si os pica la curiosidad o simplemente os chiflan los esports, podéis seguir leyendo para conocer los requisitos, premios y eventos de la comunidad. ¡Participad!


Todo sobre los torneos

  • Los eventos son torneos de la Arena 3c3 en reinos en vivo.
  • Cualquiera puede inscribirse, no necesitáis un índice en la Arena.
  • En marzo, los que hayan acumulado más puntos en NA y EU recibirán una invitación para competir en la final de primavera por una parte de los 100 000 $ del premio total.
  • Las plantillas de los equipos son de 4 jugadores, pero podéis inscribiros con 3.
  • Se requiere el modo Torneo; todo el equipamiento se normaliza con talentos de honor y se maximiza el poder de artefacto.

Todo sobre los premios

  • 1.er puesto: 5000 $, 180 puntos
  • 2.o puesto: 2800 $, 120 puntos
  • 3.er puesto: 1600 $, 80 puntos
  • 4.o puesto: 600 $, 60 puntos
  • 5.o y 6.o puestos: 40 puntos cada uno
  • 7.o y 8.o puestos: 20 puntos cada uno
  • 9.o al 12.o puestos: 12 puntos cada uno

¡YA ESTÁN DISPONIBLES LAS INSCRIPCIONES PARA LA SEGUNDA CUP DE EU!

¡Inscripciones ya disponibles!

  • Las inscripciones estarán disponibles hasta el 12 de febrero a las 18:00 CET.
  • El cuadro eliminatorio se disputará entre el 14 de febrero y el 15 de febrero (si se necesita un segundo día).
  • Los enfrentamientos entre los 8 últimos equipos se retransmitirán en directo por Twitch el sábado y domingo, 17 y 18 de febrero, a partir de las 18:00 CET.

Evento Fecha límite de inscripción Comienzo de los enfrentamientos
Primera Cup de EU 29 de enero 31 de enero
Primera Cup de NA 5 de febrero 7 de febrero
Segunda Cup de EU 12 de febrero 14 de febrero
Segunda Cup de NA 19 de febrero 21 de febrero
Tercera Cup de EU 26 de febrero 28 de febrero
Tercera Cup de NA 5 de marzo 7 de marzo


Draenei forjado por la Luz – Cadena de misiones desbloqueo

$
0
0

draenei forjado por la luz
Hola chic@s. Aquí estoy de nuevo con vosotros, esta vez para traeros la cadena de misiones de desbloqueo de la raza de la Alianza, Draenei forjado por la Luz. Espero que os entretenga y os anime a haceros un@.

Draenei forjado por la Luz

Como ya sabemos y también os comente en el articulo anterior, hace días que Blizzard puso en marcha la precompra para la expansión Battle for Azeroth, y con ello, la posibilidad de jugar con las razas aliadas tanto de la Horda como de la Alianza. En este artículo me voy a ocupar de los Draenei forjado por la Luz, raza aliada perteneciente a la Alianza. Hablaremos de los requisitos necesarios y de la cadena de misiones de desbloqueo para poder finalmente jugar con ella. Avanti!

Requisitos

Los requisitos para poder acceder a la cadena de misiones de desbloqueo de la raza aliada, Draenei forjado por la Luz son:

Comienza el ataque

Guerra de luz y sombras

Despertares oscuros

Cuando tengamos estos requisitos cumplidos, automáticamente nos saltará una misión que dará comienzo a la cadena de misiones de desbloqueo de esta raza aliada.

Cadena de misiones

Lo primero que ocurre es que recibiremos una notificación del Rey Anduin y nos convocara a la embajada de la alianza en Ventormenta. Mantendremos una conversación y nos pedirá que hablemos con Turalyon y Alleria Brisaveloz para elegir aliados y conocer un poco mas sobre ellos.

En este artículo trataremos el desbloqueo de los Draenei forjado por la luz por lo que a partir de ahora solo nos referiremos a ellos.

Una vez terminadas las conversaciones nos saldrá una pantalla para elegir la raza que deseamos desbloquear, en este caso, Draenei forjado por la Luz.

draenei forjado por la luz

Una vez elegido nos saldrá una pantalla con una imagen en la que podremos verlos tanto en femenino como en masculino y también sus raciales y los requisitos necesarios, que al ya haberlos obtenido, nos aparecerán marcados con una aspa verde.

draenei forjado por la luz draenei forjado por la luz draenei forjado por la luz

Las raciales de los Draenei forjado por la luz son las siguientes:

Tras hablar con Turalyon , este le pedirá a la Capitana Fareeya que nos haga una baliza para ir al Vindicar. Entramos por ella y al llegar al Vindicar asistimos a una conversación entre Turalyon y Fareeya. Al finalizar entregamos la misión y recibimos la siguiente .

draenei forjado por la luz draenei forjado por la luz draenei forjado por la luz draenei forjado por la luz draenei forjado por la luz draenei forjado por la luz draenei forjado por la luz draenei forjado por la luz

Comienza una especie de ritual donde  vemos una cinemática que nos habla sobre los Draenei. Al final uno de ellos, T’partoos (bonito nombre) nos elige como ayudante. Tendremos que seguirlo a través de una baliza y con ello empezará una Gesta.

Gesta

Seguimos a T’paartos y vamos matando sapos y enfrentándonos a las diferentes acciones que nos van apareciendo durante toda la gesta.Tendremos que conseguir un cristal, enfrentarnos a dudas y miedos, arañas, serpientes y tres enemigos mas grandes, pero que no tienen demasiada dificultad. Deberemos tener en cuenta algunos de los hechizos para poder cortarlos y así evitar que nos atonten. En la segunda cueva deberemos tener cuidado al entrar para no caernos por el agujero ya que nos mataríamos. Del resto no tiene demasiada dificultad, aunque si es bastante larga y entretenida.

Aquí os dejo las diferente acciones que tendremos que realizar a lo largo de la gesta.

  • La cueva – Reúnete con T’paartos
  • Recordatorio desagradable – Sigue a T’paartos
  • Empatía – Mira el pasado
  • Pena – Pantano accedido
  • Consuelo – Niño encontrado
  • La serpiente – Sierpe de pantano asesinada
  • Refugio – Refugio encontrado
  • Indagación – Cristal recogido
  • Furioso – Furia de cristal asesinada
  • Sombras – Dudas y miedos superados
  • Escondido – Cueva encontrada
  • Amenaza invisible – Terror derrotado
  • Posibilidades – Sigue a T’paartos
  • Oferta oscura – T’paartos liberado
  • Descenso – Sigue a T’paartos
  • Aspectos:

Bueno

Valiente

Fuerte

Fanfarrón

Asustado

Inadecuado

  • Fallecimiento – Ayuda a T’paartos
draenei forjado por la luz draenei forjado por la luz draenei forjado por la luz draenei forjado por la luz draenei forjado por la luz draenei forjado por la luz draenei forjado por la luz draenei forjado por la luz draenei forjado por la luz draenei forjado por la luz

Una vez terminada la gesta, regresamos por la baliza al Vindicar y entregamos la misión y nos darán otra misión para que regresemos a la embajada en Ventormenta. Para ello cogemos el portal que tenemos en el Vindicar.

draenei forjado por la luz draenei forjado por la luz draenei forjado por la luz

Al llegar entregamos la misión y recibiremos el logro de desbloqueo de los Draenei forjado por la Luz y también la montura Machacavil forjado por la Luz.

draenei forjado por la luz draenei forjado por la luz draenei forjado por la luz

A partir de este momento ya podremos crearnos un personaje de esta raza aliada y jugar con el. Comenzamos desde nivel 20 y si lo subimos sin utilizar la subida instantánea a 110, al terminar de subirlo, recibiremos una armadura Dinástica, una proeza de fuerza y un tabardo. No esperéis más y a por ellos.

Os espero por Azeroth con vuestro Draenei forjado por la Luz, para seguir nuestras aventuras.

Artículo relacionado: Cadena de desbloqueo, Elfos del Vacío

Se revela en los servidores chinos la montura Shu-zen

$
0
0

Se revela en los servidores chinos la montura Shu-zen
¡Aloha! En los servidores chinos se ha revelado como adquirir la nueva montura en conmemoración del año nuevo chino a Shu-zen, el centinela divino.

Se revela en los servidores chinos la montura Shu-zen

Hoy se ha revelado como se podrá adquirir shu-zen. Se trataba de una montura “oculta” hasta día de hoy que fue descubierta por varias comunidades y que despertó desde el primer momento gran curiosidad por saber como se podría conseguir y cuando.

Se revela en los servidores chinos la montura Shu-zen

Mientras el Loto Dorado trabajaba incansablemente para reparar el Valle de las Flor Etern, una estatua cobró vida y sin palabra los defendió de los Sha que los atacaron. Considerado por algunos como un signo de buena fortuna y por otros como un regalo de la Luz, Shu-zen proporciona una fiel compañía a cualquiera que defienda Azeroth de los enloquecedores susurros de los Dioses Antiguos.

Esta montura forma parte de la promoción especial del Año del Perro, que tiene ofertas para todos los juegos de Blizzard. Como parte de la promoción de Warcraft, que se realizará del 12 al 25 de febrero, los jugadores que compren 6 meses de juego obtendrán la montura shu-zen como recompensa.

El año pasado se llevó a cabo una promoción similar para el Año del Gallo. Los jugadores que compraron 6 meses de tiempo de juego recibieron la montura gallo, que solo está disponible en los reinos de USA/UE como un objeto raro de la serie TCG de Warcraft (a modo de curiosidad, es tan codiciada la montura que el código se vende por la elevada cifra de 530 €).

Se revela en los servidores chinos la montura Shu-zen

Por el momento no hay confirmación o aviso oficial de que shu-zen se pueda adquirir, en que fecha o el método de adquisición en los reinos USA/UE. No creemos que se deje la montura exclusiva para los reinos chinos, en próximos días sabremos más acerca de esta montura en nuestros países ya que la anterior promoción, gallo, fue abierta para todas las regiones del mundo.

Mago Arcano – Guía PVE – Parche 7.3.5

$
0
0

portada mago arcano
¡Ey buenas! ¿Qué tal os va la vida por Azeroth? Hoy os traemos la guía del Mago Arcano con consejos básicos para la clase, gemas y encantamientos recomendados, talentos y, como no, el mejor equipamiento para este parche. ¡Comencemos!

Mago Arcano

Un mago es todo aquel que ha dedicado su vida por entero al conocimiento mundano y arcano ya que es su comprensión del mundo lo que le permite retorcerlo para crear magia no natural o arcana.

Puntos fuertes

  • Tiene muchísimo daño de burst.
  • Es una gran especialización para encuentros entre tres o cuatro objetivos.
  • Gran potencial como daño residual.
  • Mucha movilidad.

Puntos débiles

  • Es una de las clases con menor porcentaje de vida del juego, por ello cuenta con habilidades defensivas como “Invisibilidad” o “Bloque de hielo”.
  • La movilidad del personaje está ligada a un enfriamiento bastante largo por lo que eliminarlos después de malgastar estas facultades no supondrá un gran problema.
  • No es una especialización especialmente buena para encuentros de un solo objetivo.

Modificaciones en el parche 7.3.5

  • No se han producido cambios en este parche.

Talentos

De la misma forma que guías anteriores, os traeré varias formas de enfrentar a vuestros enemigos y distintos modos de desarrollar los encuentros, ya sea objetivos masivos o tan solo encuentros de un solo objetivo. Como en la anterior guía, escoged las que más os gusten o se acerque a vuestras posibilidades.

-Talentos en amarillo: pueden llegar a ser los mejores según qué combates, en este caso, son los mejores para encuentros de un solo objetivo.
-Talentos en azul: puedes escogerlos en caso de que no te gusten los que aparecen en amarillo, no habrá mucha diferencia en el DPS.
-Talentos en verde: estos talentos son los mejores para hacer muchísimo más daño en áreas, es decir, encuentros de más de tres objetivos.

  • Nivel 15: Amplificación
  • Nivel 30: Centelleo
  • Nivel 45: Runa de poder
  • Nivel 60: Resonancia
  • Nivel 75: Traslación cronos
  • Nivel 90: Erosión
  • Nivel 100: Aumento de poder

talentos mago arcano 7.3.5

lvl 15

  • Familiar arcano: Invoca a un familiar que ataca a tus enemigos y aumenta tu maná máximo un 10%. Dura 1 hora.
  • Amplificación: Misiles Arcanos inflige un 12% extra de daño por cada carga Arcana.
  • Palabras de poder: Otorga un 1% más de probabilidad de activar Misiles Arcanos por cada 20% de tu maná sin gastar.

Amplificación es el mejor talento para esta primera rama para cualquier situación.

lvl 30

  • Centelleo: Te teletransporta 20 m hacia delante salvo si hay algún obstáculo. No se ve afectado por el tiempo de reutilización global y se puede lanzar al mismo tiempo que otros hechizos.
  • Estela: Misiles Arcanos y Evocación se pueden canalizar en movimiento.
  • Escudo de maná: Barrera prismática no tiene tiempo de reutilización, pero tu maná se agota un 20% del daño absorbido.

Personalmente, Centelleo me es mucho más cómodo por un tema de movilidad. Sin embargo, Estela puede llegar a ser un buen talento para no tener que perder daño por cortar nuestras habilidades en medio de un casteo. Ambas opciones son buenas excepto Escudo de maná.

lvl 45

Avalancha (Efecto pasivo) es un buen talento según que situaciones. Sin embargo, Avance glacial (Instantáneo / 15s reutilización / Consume 1 runa) es el talento recomendado bajo cualquier circunstancia ya que aumenta nuestro daño de burst.

Setelo (Efecto pasivo) en cambio… no deberíamos usarlo para raidear. No con esta especialización, al menos. La pérdida de daño se nota muchísimo.

lvl 60

  • Supernova: Emite energía Arcana alrededor del aliado o enemigo objetivo, lo que inflige (205.7% de poder de habilidad) p. de daño Arcano a todos los enemigos en un radio de 8 m y los lanza por los aires. Un objetivo enemigo principal recibe un 100% más de daño.
  • Al máximo: Otorga inmediatamente 4 cargas Arcanas.
  • Resonancia: Tromba Arcana inflige un 25% más de daño por cada objetivo golpeado.

Resonancia es la mejor opción de toda la rama bajo cualquier situación.

Al máximo este talento es el mejor para encuentros de un solo objetivo.

Supernova puede llegar a ser útil en otras actividades fuera del raideo.

 

lvl 75

En esta ocasión, escogeremos Traslación cronos ya que es el único talento de esta rama que nos otorga beneficio alguno.

lvl 90

  • Tempestad abisal: Invoca una tempestad abisal sobre el objetivo que inflige (68.244% de poder de habilidad) p. de daño Arcano durante 12 sec al objetivo y [(5.687% de poder de habilidad) * 12 / 1] p. a todos los enemigos en un radio de 10 m. Limitado a 1 objetivo. Daño aumentado un 60% por cada carga Arcana.
  • Pulso congelado (Efecto pasivo): Este talento afecta a Bola de fuego en el Mago Fuego. 25% de probabilidad de explotar al impactar, lo que inflige un 50% de daño extra al objetivo y a todos los demás enemigos en un radio de 8 m.
  • Erosión: Tus ataques socavan las resistencias del objetivo y aumentan un 1% todo el daño que recibe de tus hechizos. Se acumula hasta 8 veces. Tras 3 sec sin recibir daño de tus hechizos, este efecto se reduce un 1% cada 1 s.

Para esta rama de talentos escogeremos Erosión ya que es la única opción que nos otorga daño mantenido. Pulso congelado (Efecto pasivo), en cambio, también es una opción recomendada si en el encuentro estás constantemente cambiando de objetivos.

lvl 100

  • Aumento de poder: Ahora el poder Arcano aumenta el daño un 60% y reduce el coste de maná un 60%.
  • Inestabilidad temporal: El tiempo de lanzamiento de Explosión Arcana se reduce un 5% por cada carga Arcana.
  • Orbe arcano: Lanza un orbe Arcano hacia delante desde tu posición. El orbe recorre hasta 40 m e inflige (605% de poder de habilidad) p. de daño Arcano a los enemigos a los que atraviesa.

Aumento de poder es la mejor opción para esta última rama de talentos ya que nos otorga muchísimo más daño que las otras dos.

Inestabilidad temporal no es una mala opción pero solo funciona bien cuando ya estás equipado con los legendarios adecuados. Dejaremos este talento como última opción.

Orbe arcano es la mejor opción para encuentros de varios objetivos ya que nos otorga bastante daño residual en el combate.

Artefacto

Antes de adjuntar la imagen que os servirá de ayuda para realizar los mejores caminos en vuestra arma artefacto, os debo avisar de que a nivel 110 desbloquearéis directamente el Conocimiento de artefacto a nivel 41, obteniendo un multiplicador de puntos de artefacto en un 5.200.000%. Quizás lo mejor será esperar a nivel máximo para preocuparse de los caminos y no perder mucho tiempo en este aspecto.

arma artefacto talentos mago arcano 7.3.5

 

Estadísticas secundarias

Celeridad > Versatilidad > Golpe crítico > Maestría

Encantamientos

  • satiro: Encanta de forma permanente un collar para que invoque a un sátiro de vez en cuando, que lanzará una Descarga de la Pesadilla a tu enemigo y le infligirá daño.
  • agilidad: Encanta de forma permanente una capa para que aumente el intelecto 200 p.
  • crit: Encanta de forma permanente un anillo para que aumente la celeridad 200 p.

Gemas

Frascos y pociones

Consejos prácticos

  • La rotación para esta especialización del mago es la siguiente: Runa de poder (Talento) > Misiles arcanos > Marca de Aluneth > Explosión arcana x4 > Poder arcano > Misiles arcanos… Recordemos utilizar los talentos que poseen activas.
  • El Mago Arcano posee Evocación, lo que nos permitirá recuperar maná después de un largo casteo.
  • La Runa de poder debemos mantenerla activa siempre que la tengamos disponible. Debemos estar sobre la runa para recibir el efecto.
  • Cubo de hielo nos hará invulnerables a cualquier daño durante un largo periodo de tiempo pero tiene un tiempo de reutilización muy largo. Podemos utilizarlo en los momentos más oportunos del combate.
  • Debemos mantener activa la Barrera Arcana en todo momento ya que es un escudo que absorberá algo de daño.
  • Invisibilidad nos permitirá quitarnos el agro. Normalmente no suele tener utilidad en las raids pero es bueno tenerlo en cuenta.
  • El mago cuenta con un silencio llamado Contrarrestar hechizo. También tiene la Polimorfa y Robar hechizo, que hacen precisamente lo que pone en el nombre.
  • Nova de hielo es un enraizado. No inflige mucho daño pero podemos utilizarlo como daño extra cuando hayan muchos objetivos en combate y no nos queden más facultades disponibles.
  • El mago cuenta con un BL. Normalmente el líder del grupo suele establecer cuando lanzarlo. Si no lo lanzan, procura hacerlo tú.
  • Tenemos un teletransporte instantáneo, lo que nos servirá para arrastrar hasta el último momento todo el daño posible, en caso de que debamos movernos.

Equipo BIS

Ranura Nombre de la pieza Bis Jefe que lo suelta
Casco Collera vincularrunas Aggramar
Colgante Colgante de núcleo de Vulcanar Vigilante de portal Hasabel
Hombreras Manto vincularrunas Noura, Madre de las Llamas
Capa Manteo vincularrunas Almirante Svirax
Pechera Guerrera vincularrunas Esencia de Eonar
Brazales Ataduras empapadas de sangre Varimathras
Guantes Guantes vincularrunas Kin’garoth
Cinturón Cordón de pétalos florecientes Esencia de Eonar
Pantalones Leotardos vincularrunas Imonar el Cazador de Almas
Botas Sandalias del coloso renacido Aggramar
Anillo 1 Alma del Archimago Legendario
Anillo 2 Fragmento de El Exodar Legendario
Abalorio 1 Visión de Aman’thul Argus el Aniquilador
Abalorio 2 Inyector de catalizador acre Kin’garoth
Reliquia de escarcha Garfa de bestia Triza de Escarcha Imonar el Cazador de Almas
Reliquias arcanas Prototipo de disco titánico Aggramar

Addons útiles

ElvUI: Addon que modifica toda vuestra interfaz segun prácticamente todo lo que queráis ver.

Bartender4/Dominos: Addon para personalizar las barras de acción, añadir atajos a las teclas, etc.

MikScrollingBattleText: Addon de texto flotante de combate, sanación, daño de las habilidades, etc.

DeadlyBossMods: Addon que nos avisa de las habilidades de los jefes de banda.

Recount/Skada Damage Meter: Addon para medir dps, agro generado, muertes, sanaciones, daño recibido, etc.

EpicMusicPlayer: Addon para escuchar música personalizada.

Guerrero protección – Guía PVE – Parche 7.3.5

$
0
0

guerrero preotección
Hola chic@s, aquí estoy de nuevo con vosotros. Esta vez para traeros una pequeña guía sobre el guerrero protección, actualizada al parche 7.3.5.

Guerrero protección

Los poderosos guerreros dependen de su pesada armadura, escudos y astucia en la batalla para defenderse y asegurarse de que los enemigos no van a por sus aliados más débiles. Los guerreros son los luchadores más valientes del campo de batalla, y su arrojo en el combate infunde coraje a los aliados y terror a los enemigos. Expertos en el manejo de todo tipo de armamento cuerpo a cuerpo y poseedores de una increíble fuerza física y habilidad, los guerreros están perfectamente preparados para luchar en primera línea y ejercer como comandantes en el campo de batalla.

Actualmente para el guerrero protección, tenemos el conjunto de Equipo de batalla de gigante. Al equiparnos dos piezas de este conjunto recibiremos un bonus y al equiparnos 4 de ellas, añadiremos otro bonus. Como el equipo consta de seis piezas, tendremos la opción de elegir la que más nos convenga, para obtener la bonificación de las cuatro piezas y poder mejorar nuestro juego aprovechándonos de las mejoras que nos da el equiparnos las cuatro piezas del conjunto.

Bonificaciones que nos da este conjunto:

  • 2 piezas: Cuando Grito de batalla está activo, el tiempo de reutilización de Embate con escudo se reduce un 100%.
  • 4 piezas:  Bloquear un ataque aumenta (Attack power * 4) p. el valor de un efecto de Ignorar dolor. Solo puede ocurrir una vez cada 1 s.

Modificaciones en el parche 7.3.5

No ha habido ningún cambio en la habilidades del guerrero protección.

Talentos

Aquí os dejo la build de talentos que utilizo actualmente después de probar varias combinaciones, aunque últimamente y por falta de tiempo no voy demasiado a raid. De todas formas, en estos momentos tenemos mucha facilidad para poder cambiar de talentos dependiendo del jefe al que vayamos a enfrentarnos, así que si alguno de aquí no os convence, podéis probar con cualquier otro y ver si os convence más.

  • Nivel 15: Ola de choque
  • Nivel 30: Presencia de inspiración
  • Nivel 45: Furia renovada
  • Nivel 60: Zancada rebotadora
  • Nivel 75: Devastadora
  • Nivel 90: Voz retumbante
  • Nivel 100: Control de inquina

guerrero protección

15

  • Ola de choque: Envía una ola de fuerza en un cono frontal que inflige (47.5% of Attack power) p. de daño y aturde a todos los enemigos en un radio de 10 m durante 3 sec. Reduce el tiempo de reutilización 20 s si golpea al menos a 3 objetivos.
  • Descarga tormentosa: Lanza tu arma a un enemigo, le inflige (100% of Attack power) p. de daño físico y lo aturde durante 4 sec.
  • Belisario: Cargar inflige (108% of Attack power) p. de daño a todos los enemigos en un radio de 5 m del objetivo y los aturde durante 2.5 sec.

Aquí he elegido Ola de choque, aunque dependiendo de los jefes a los que vayamos a enfrentarnos, Belisario es también una buenísima opción.

30

  • Victoria inminente: Ataca instantáneamente al objetivo, lo que le inflige (240% of Attack power) p. de daño y te sana un 15% de tu salud máxima. Matar a un enemigo que otorgue experiencia u honor reinicia el tiempo de reutilización de Victoria inminente.
  • Presencia de inspiración: Inspiras a los miembros de tu grupo o banda en un radio de 60 m, lo que los sana un 3% de todo el daño que infligen.
  • Salvaguarda: Ahora interceptar a un objetivo amistoso también provoca que un 30% de su daño recibido se te transfiera durante 6 sec.

Como siempre digo, toda cura es buena por pequeña que sea, así que en esta ocasión he elegido Presencia de inspiración para beneficiar a toda la raid.

45

  • Furia renovada: Ignorar dolor también te enfurece, lo que aumenta todo el daño que infliges un 10% durante 6 sec.
  • Sírvase fría: Revancha inflige un 5% más de daño por cada objetivo golpeado, hasta un máximo de 5.
  • Avatar: Te transformas en un coloso durante 20 sec, lo que provoca que inflijas un 20% más de daño y elimina todos los efectos de enraizamiento y frenado.

En esta ocasión he elegido Furia renovada para aprovecharme de la habilidad Ignorar dolor y así aumentar el daño.

60

  • Desafío del señor de la guerra: Reduce 15 s el tiempo de reutilización de Ira rabiosa. Mientras Ira rabiosa está activa, puedes usar Provocar sin tiempo de reutilización y los enemigos provocados avanzan un 50% más deprisa hacia ti.
  • Zancada rebotadora: Reduce el tiempo de reutilización de Salto heroico 15 s, y ahora Salto heroico también aumenta tu velocidad de carrera un 70% durante 3 sec.
  • Trueno crepitante: Aumenta el radio de Atronar un 50%.

Aunque en esta ocasión yo me he decantado por Zancada rebotadora, que me da mucha movilidad, otra buena opción dependiendo del jefe al que nos enfrentemos es, Trueno crepitante.

75

  • Devastadora: Tus ataques automáticos infligen [278% * ((max(0, min(Level – 12, 8)) * 8.5 + 241) / 309)] p. de daño físico extras, generan 5 p. de ira y tienen un 30% de probabilidad de reiniciar el tiempo de reutilización restante de Embate con escudo.
  • Sin rendición: Ignorar dolor ignorará hasta un 100% más de daño, en función de la salud perdida.
  • Indomable: Aumenta tu salud máxima un 20%, y el efecto máximo de Ignorar dolor un 20%.

En esta ocasión he elegido sin muchas dudas Devastadora ya que aparte de generar ira tiene la probabilidad de reiniciar Embate con escudo.

90

  • Venganza: Ignorar dolor reduce el coste de ira de tu siguiente Revancha un 35%, y Revancha reduce el coste de ira de tu siguiente Ignorar dolor un 35%.
  • En el fragor de la batalla: Obtienes un 3% de celeridad por cada enemigo en un radio de 15 m, hasta un máximo de 5 enemigos.
  • Voz retumbante: Grito desmoralizador también genera 60 p. de ira y aumenta un 25% el daño que infliges a los objetivos afectados.

En esta ocasión he elegido Voz retumbante para aprovecharme de la ira y el aumento de daño cuando uso Grito desmoralizador.

100

  • Control de inquina: con cada 10 puntos de ira que gastamos se reduce 1 s el tiempo de reutilización restante de Grito de batalla, Última carga, Muro de escudo y Grito desmoralizador.
  • Graves repercusiones: Embate con escudo extiende la duración de Bloquear con escudo 1.0 s, y Bloquear con escudo aumenta el daño de Embate con escudo un 30% extra.
  • Devastador: Lanza a la ubicación seleccionada un arma giratoria que inflige [7 * (337.5% of Attack power)] p. de daño a todos los enemigos en un radio de 8 m durante 7 sec. Embate con escudo
    También aumenta tu probabilidad de parar un 35% durante 12 sec.

Esta vez he elegido Control de inquina por que me acelera poder volver a utilizar varias habilidades, entre ellas Grito de batalla y Grito desmoralizador y que debemos utilizar siempre que podamos. En algunos jefes también se podría utilizar Graves repercusiones.

Estadísticas secundarias

Celeridad > Maestría > Versatilidad > Golpe crítico

Arma artefacto

guerrero proteccion

Encantamientos y gemas

Encantamientos

Gemas

Frascos, pociones y comidas

Frascos

  • Frasco de las diez mil cicatrices:  Aumenta 600 p. el aguante durante 1 hora. Cuenta como elixir de batalla y guardián. El efecto persiste más allá de la muerte. (3 Seg Reutilización)
  • Frasco del sinfín de ejércitos: Aumenta la fuerza 400 p. durante 1 hora. Cuenta como elixir guardián y de batalla. El efecto persiste más allá de la muerte. (3 Seg Reutilización)

Pociones

  • Poción de poder prolongado: Bebe para aumentar todas las estadísticas 0 p. durante 1 min. (1 Min Reutilización)
  • Poción de la vieja guerra: Invoca a un par de guerreros fantasmales caídos que te ayudarán en el combate. Es posible que reproduzcan tus facultades y ataques cuerpo a cuerpo, lo que infligirá 90523 a  135784 p. de daño. (1 Min Reutilización)

Comidas

  • Festín copioso de Suramar: ¡Prepara un festín copioso de Suramar para alimentar hasta a 35 personas en tu banda o grupo! Restaura 200000 p. de salud y 400000 p. de maná durante 20 sec. Debes permanecer sentado mientras comes. Si pasas al menos 10 s comiendo, estarás bien alimentado y ganarás 300 p. de una estadística durante 1 hora.
  • Ensalada azsharita:  Restaura 200000 p. de salud y 400000 p. de maná durante 20 sec. Debes permanecer sentado mientras comes. Si comes durante al menos 10 s, estarás bien alimentado y ganarás 0 p. de celeridad durante 1 hora.
  • Fuente de manjares de los Nocheterna: Restaura 200000 p. de salud y 400000 p. de maná durante 20 sec. Debes permanecer sentado mientras comes. Si comes durante al menos 10 s, estarás bien alimentado y ganarás 0 p. de maestría durante 1 hora.

Runas

  • Runa de aumento forjada por la luz: Aumenta la agilidad, el intelecto y la fuerza 325 p. durante 1 hora. Runa de aumento. (1 Min Reutilización). Si tienes Ejército de la Luz en Exaltado podrás comprar esta runa.
  • Runa de aumento profanada: Aumenta la agilidad, el intelecto y la fuerza 325 p. durante 1 hora. Runa de aumento.

Equipo BIS

Ranura
Nombre de la pieza
Jefe que lo suelta
Casco Casco de santuario oculto Eonar
Cuello Gargantilla ribeteada de delirio Varimathras
Hombro Espaldares de gigante Aquelarre shivarra
Espalda Capa de gigante Alto mando antoran
Pecho Coraza de gigante Eonar
Muñecas Avambrazos de garantía vital
Esposas sanguinarias de Mannoroth
Eonar
Legendario
Manos Guanteletes de gigante
Guanteletes de escama tormentosa de kakushan
Kin’garoth
Legendario
Cintura Faja del padre Grond Aggramar
Piernas Quijotes de sacrificio cósmico Argus el aniquilador
Pies Escarpes del aquelarre ardiente Aquelarre shivarra
Anillo 1 Aro de la patrona de la vida Eonar
Anillo 2 Sello de la maestra de portales Hasabel
Abalorio 1 Convicción de Aggramar
Visión de Aman’thul
Argus el aniquilador
Legendario
Abalorio 2 Legado de Gorshalach Aggramar
Reliquia de hierro Mota del maestro de forja Argus el aniquilador
Reliquia de sangre Crúor del vengador Argus el aniquilador
Reliquia de fuego Enseña de torturador Varimathras


*En algunos encuentros también podremos utilizar Ojo, Égida glacial de Diima, Odio renacido de archimonde o Arcanocristal inestable. Todo depende del jefe al que nos enfrentemos o de las necesidades de la banda.

*El Legendario Vigor del dios del trueno también podemos utilizarlo en algunos encuentros.

Consejos prácticos

  • Deberemos usar Grito de batalla y Grito desmoralizador siempre que podamos.
  • Usar Muro de escudo antes de que vayamos a recibir mucho daño por que su tiempo de reutilización es bastante largo. Es algo que deberemos tener bien controlado para poder usarlo con efectividad.
  • Deberemos usar Última carga cuando veamos que nuestra vida baja mucho o preveamos que vamos a sufrir mucho daño.
  • Usar Reflejo de hechizos para reducir el daño de las habilidades mágicas.

Addons útiles

  • Recount/Skada Damage Meter – Addon para medir dps, agro generado, muertes, sanaciones, daño recibido, etc.
  • Deadly Boss Mods – Addon que nos avisa de las habilidades de los jefes de banda
  • Weakauras – Nos muestra gráficamente información sobre el combate.
  • Omen – Medidor de aggro.
  • GTFO – Nos avisa si estamos recibiendo daño o cometiendo algún error.
  • Parrot or Mik’s Scrolling Battle Text – Nos muestran el texto de batalla flotante mientras estamos en combate (sanaciones entrantes, daño de tus hechizos, etc.).
  • ElvUI – Addon que modifica toda nuestra interfaz.

Y hasta aquí la guía del guerrero protección en el parche 7.3.5. Espero que os sirva de ayuda, al menos para empeza a usar a vuestra guerrera o guerrero protección. De todas formas y como os digo siempre, con la posibilidad de cambiar talentos fácilmente podemos ir probando varias opciones hasta conseguir la que mejor se adecúe a nuestro equipamiento y a  nuestra forma de juego.

Hasta la próxima chic@s. Os espero por Azeroth.

Brujo Aflicción – Guía PVE – Parche 7.3.5

$
0
0

portada brujo afliccion 7.3.5
¡Muy buenas! ¿Como va eso colega? Hoy os traigo una guía para el Brujo Aflicción en la que os enseñaré cuales son los mejores talentos para este parche, equipamiento y consumibles, entre otros, para sacar todo el potencial a esta especialización.

Brujo Aflicción

Como maestros de las artes demoníacas, los Brujos propagan la vileza e invocan a demonios para que asistan en el combate.

Puntos fuertes

  • Posee un gran potencial de daño en encuentros de un solo objetivo.
  • Cambiar entre objetivos no reducirá nuestro DPS.

Puntos débiles

  • Tiene muy poco daño mantenido en encuentros de un objetivo.
  • El daño aumentará lentamente según utilizamos facultades.

Modificaciones en el parche 7.3.5

  • No se han producido cambios en este parche.

Talentos

A continuación os dejaré varias formas de enfrentar a vuestros enemigos y distintos modos de desarrollar los encuentros, ya sea objetivos masivos o encuentros de tan solo un objetivo. Como en la anterior guía, escoged las que más os gusten o se acerque a vuestras posibilidades.

-Talentos en amarillo: pueden llegar a ser los mejores según qué combates, en este caso, son los mejores para encuentros de un solo objetivo.
-Talentos en azul: puedes escogerlos en caso de que no te gusten los que aparecen en amarillo, no habrá mucha diferencia en el DPS, es decir, la mejor opción después de la amarilla.
-Talentos en verde: estos talentos son los mejores para hacer muchísimo más daño en áreas, en otras palabras, encuentros de más de tres objetivos.

  • Nivel 15: Yugo Maléfico
  • Nivel 30: Contagio
  • Nivel 45: Círculo demoníaco
  • Nivel 60: Cosecha de almas
  • Nivel 75: Piel de demonio
  • Nivel 90: Grimorio de supremacía
  • Nivel 100: Conducto de alma

talentos brujo afliccion

Los talentos que aparezcan con una cruz roja no tienen por qué ser necesariamente inútiles. Te recomendamos leer los apuntes que os colocaremos a continuación para entender las razones por la que los hemos tachado.

lvl 15

  • Poseer: Un alma fantasmal posee al objetivo, lo que le inflige (500% de poder de habilidad) p. de daño de las Sombras y aumenta un 15% el daño que le infliges durante 10 sec. Si el objetivo muere, se reinicia el tiempo de reutilización de Poseer.
  • Retorcerse de agonía: Ahora el daño de Agonía puede sumar hasta 15 acumulaciones.
  • Yugo maléfico: Mientras canalizas Drenar alma, tus efectos de daño en el tiempo infligen un 25% más de daño al objetivo.

Yugo maléfico es la mejor opción para encuentros de un solo objetivo.

Retorcerse de agonía este talento se utiliza para encuentros donde hayan dos o tres objetivos prioritarios.

Poseer se utiliza para encuentros donde hayan más de cuatro objetivos.

 

lvl 30

  • Contagio: Inflige un 15% más de daño a los objetivos afectados por tu Aflicción inestable.
  • Corrupción absoluta: Ahora Corrupción es permanente e inflige un 25% más de daño. Duración reducida a 24 s contra jugadores.
  • Transfusión de vida potenciada: Transfusión de vida aumenta el daño que infliges un 10% durante 20 sec.

 

Contagio es un talento que se utiliza para encuentros donde hayan entre 1-3 objetivos.

Corrupción absoluta se utiliza para encuentros de +4 objetivos.

Transfusión de vida potenciada no tiene gran utilidad para esta especialización. Las otras dos opciones serán mucho mejores.

lvl 45

  • Circulo demoníaco: Invocas un círculo demoníaco durante 15 min, lo que te permite lanzarlo de nuevo para teletransportarte a su ubicación y eliminar todos los efectos de ralentización del movimiento. Limitado a 1.
  • Espiral mortal: Aterroriza a un objetivo enemigo que huye despavorido y lo incapacita durante 3 sec. Te sana un X% de la salud máxima.
  • Aullido de terror: Emite un aullido aterrador que provoca que X enemigos en un radio de 10 m huyan aterrorizados y queden desorientados durante 20 sec. El daño puede cancelar el efecto.

Al igual que las otras dos especializaciones, esta rama de talentos no obtiene ningún cambio.Aunque personalmente me guste usar Espiral mortal porque aún no tengo demasiado equipo y me revientan enseguida, esta rama tirará más hacia lo personal. Circulo demoníaco puede servirnos tanto para PVE como para PVP, de esta forma podemos esperar hasta el último segundo para lanzar nuestra Descarga del caos y lanzar esta facultad para no recibir daño de ningún tipo de fuente… si es que tenemos un área bajo nuestros pies. Aullido de terror no es una buena opción para grupos de banda formados.

lvl 60

  • Singularidad fantasma: Coloca sobre el objetivo una singularidad fantasma que consume la vida de todos los enemigos en un radio de 15 m, lo que inflige [8 * (180% de poder de habilidad)] p. de daño durante 16 sec y te sana un 20% del daño infligido.
  • Siembra de semillas: Ahora Semilla de corrupción incrusta una semilla demoníaca en 2 enemigos cercanos extras.
  • Cosecha de almas: Aumenta tu daño y el de tu mascota un X%. Dura 12 sec, aumentado X s por cada objetivo afectado por tu (Aflicción -> Agonía) (Demonología -> Fatalidad) (Destrucción -> Inmolar), hasta un máximo de X s.

Siembra de semillas este talento se utiliza para encuentros de más de cuatro objetivos.

Singularidad fantasma y Cosecha de almas dan casi el mismo potencial de daño pero, a elegir, podemos utilizar Cosecha de almas como talento prioritario.

lvl 75

  • Piel de demonio: Ahora la absorción de tu Parasitar alma se recarga pasivamente a un ritmo del X% de la salud máxima cada 5 s, y puede absorber hasta un X% de la salud máxima.
  • Ímpetu ardiente: Aumenta tu velocidad de movimiento un X%, pero también te daña un X% de tu salud máxima cada 5 s. Los efectos de reducción de movimiento no pueden dejar tu velocidad de movimiento por debajo del X% de la velocidad de movimiento normal. Dura hasta que se cancela.
  • Pacto oscuro: Sacrifica un X% de la salud actual de tu demonio para obtener un escudo con un X% de la salud sacrificada durante 20 sec. Si no tienes un demonio, se sacrificará tu salud. Se puede utilizar mientras sufres efectos de pérdida de control.

No os negaré que siempre me cojo los talentos más chorras sea cual sea la circunstancia. Es por eso que nunca debéis hacerme caso cuando os digo “personalmente”… enserio.

Personalmente para esta rama suelo utilizar Ímpetu ardiente.

La mejor opción para esta rama de talento es Piel de demonio. Se utiliza en encuentros donde no debamos tener mucha movilidad y que el daño que recibamos no sea tan alto.

Pacto oscuro no tiene, actualmente, utilidad importante. Puede ser utilizado para ciertos encuentros pero, por el momento, escogeremos cualquiera de los dos anteriores.

lvl 90

  • Grimorio de supremacía: Puedes mantener el control de demonios aún mayores indefinidamente, lo que te permite invocar un guardia apocalíptico o un infernal como mascota permanente.
  • Grimorio de servidumbre: Invoca a un segundo demonio que lucha por ti durante X s e inflige un X% más de daño. Tiene 1,5 min de tiempo de reutilización. Al ser invocado, el demonio usará al instante una de sus facultades especiales.
  • Grimorio de sacrificio: Sacrifica a tu demonio para obtener Poder demoníaco, lo que provoca que tus hechizos también inflijan a veces Xp. de daño de las Sombras extras al objetivo y a otros enemigos en un radio de X m. Dura 1 hour X hasta que invoques a un demonio.

Para esta rama de talentos escogeremos el Grimorio de supremacía  para cualquier encuentro en una raid.

Grimorio de servidumbre es un buen talento para aumentar un poco más el daño de burst.

Grimorio de sacrificio es un buen talento para encuentros de más de cuatro objetivos.

lvl 100

  • Abrazo de la Muerte: Agonía, Corrupción, Aflicción inestable, Semilla de corrupción Singularidad fantasma y Drenar alma infligen hasta un 50% más de daño contra los objetivos que tengan menos de un 35% de salud. El daño infligido es mayor cuanta menos salud tengan los objetivos.
  • Succionar vida: Succiona la esencia vital del objetivo, lo que le inflige 0 p. de daño durante 15 sec y te sana un 60% del daño infligido.
  • Conducto de alma: Cada fragmento de alma que gastas tiene un X% de probabilidad de restaurarse.

 

Abrazo de la Muerte Este talento es una buena opción pero, en daño, Conducto de alma es mucho más viable.

Succionar vida no es un talento recomendado para PVE.

Conducto de alma es la mejor opción para esta rama de talentos.

Artefacto

Antes de adjuntar la imagen que os servirá de ayuda para realizar los mejores caminos en vuestra arma artefacto, os debo avisar de que a nivel 110 desbloquearéis directamente el Conocimiento de artefacto a nivel 41, obteniendo un multiplicador de puntos de artefacto en un 5.200.000%. Quizás lo mejor será esperar a nivel máximo para preocuparse de los caminos y no perder mucho tiempo en este aspecto.

 

Estadísticas secundarias

1 Objetivo: Maestría => Celeridad > Golpe crítico > Versatilidad

Varios objetivos: Celeridad > Maestría > Golpe crítico > Versatilidad

Encantamientos

Gemas

Frascos y pociones

Consejos prácticos

  • Mantener Agonía en todos los objetivos del encuentro.
  • Mantener Corrupción sobre el objetivo principal.
  • Utilizar Semilla de corrupción sobre el objetivo principal.
  • Mantener Succionar vida sobre los objetivos del encuentro.
  • Utilizar Transfusión de vida cuando necesitemos maná.
  • Utilizar Aflicción inestable sobre el objetivo principal cuando tengamos menos de tres fragmentos de alma.
  • Drenar alma será nuestra habilidad principal cuando tengamos todas las marcas sobre el objetivo o los cds en enfriamiento.
  • Invocar a nuestros demonios cada vez que los tengamos en cd.

Equipo BIS

Ranura Nombre de la pieza Bis Jefe que lo suelta
Casco Caperuza de desdén eterno Legendario
Colgante Cadena del Aniquilador Argus el Aniquilador
Hombreras Guardahombros de inquisidor macabro Noura, Madre de las Llamas
Capa Capa de inquisidor macabro Almirante Svirax
Pechera Togas de inquisidor macabro Esencia de Eonar
Brazales Ataduras empapadas de sangre Varimathras
Guantes Manijas de fatalidad inevitable Argus el Aniquilador
Cinturón Cordón de energía de Lethtendris Legendario
Pantalones Leotardos de inquisidor macabro Imonar el Cazador de Almas
Botas Sandalias del coloso renacido Aggramar
Anillo 1 Anillo de torturador entusiasta Noura, Madre de las Llamas
Anillo 2 Aro de la Patrona de la Vida Esencia de Eonar
Abalorio 1 Visión de Aman’thul Argus el Aniquilador
Abalorio 2 Inyector de catalizador acre Kin’garoth
Reliquias de las sombras  Garra de rocío corruptora  F’harg
Reliquia de sangre  Incisivo Nathrezim  Varimathras

Addons útiles

ElvUI: Addon que modifica toda vuestra interfaz segun prácticamente todo lo que queráis ver.

Bartender4/Dominos: Addon para personalizar las barras de acción, añadir atajos a las teclas, etc.

MikScrollingBattleText: Addon de texto flotante de combate, sanación, daño de las habilidades, etc.

DeadlyBossMods: Addon que nos avisa de las habilidades de los jefes de banda.

Recount/Skada Damage Meter: Addon para medir dps, agro generado, muertes, sanaciones, daño recibido, etc.

EpicMusicPlayer: Addon para escuchar música personalizada.

Mago Escarcha – Guía PVE – Parche 7.3.5

$
0
0

portada mago escarcha 7.3.5
¡Ey buenas! ¿Qué tal os va la vida por Azeroth? Hoy os traemos la guía del Mago Escarcha con consejos básicos para la clase, gemas y encantamientos recomendados, talentos y, como no, el mejor equipamiento para este parche. ¡Comencemos!

Mago Escarcha

Un mago es todo aquel que ha dedicado su vida por entero al conocimiento mundano y arcano ya que es su comprensión del mundo lo que le permite retorcerlo para crear magia no natural o arcana.

Puntos fuertes

  • Tiene un gran potencial de daño en encuentros de un solo objetivo.
  • Su daño en área es decente.
  • Tiene una gran movilidad.
  • Posee facultades para enraizar o aturdir.
  • Es una buena especialización para limpiar objetivos con poca vida a gran velocidad.
  • Su daño mantenido es bastante bueno.

Puntos débiles

  • Es una de las clases con menor porcentaje de vida del juego, por ello cuenta con habilidades defensivas como “Invisibilidad” o “Bloque de hielo”.
  • La movilidad del personaje está ligada a un enfriamiento bastante largo por lo que eliminarlos después de malgastar estas facultades no supondrá un gran problema.
  • Su daño de burst puede ser muchísimo menor si no elegimos los talentos adecuados.

Modificaciones en el parche 7.3.5

  • No se han producido cambios en este parche.

Talentos

Siguiendo la misma línea que la guía del DK Escarcha, os traeré varias formas de enfrentar a vuestros enemigos y distintos modos de desarrollar los encuentros, ya sea objetivos masivos o tan solo encuentros de un solo objetivo. Como en la anterior guía, escoged las que más os gusten o se acerque a vuestras posibilidades.

-Talentos en amarillo: pueden llegar a ser los mejores según qué combates, en este caso, son los mejores para encuentros de un solo objetivo.
-Talentos en azul: puedes escogerlos en caso de que no te gusten los que aparecen en amarillo, no habrá mucha diferencia en el DPS.
-Talentos en verde: estos talentos son los mejores para hacer muchísimo más daño en áreas, es decir, encuentros de más de tres objetivos.

  • Nivel 15: Invierno solitario
  • Nivel 30: Centelleo
  • Nivel 45: Caudal de encantador
  • Nivel 60: Hielo fragmentado
  • Nivel 75: Vientos gélidos
  • Nivel 90: Vendaval ártico
  • Nivel 100: Vacío térmico

talentos mago escarcha 7.3.5

lvl 15

  • Rayo de escarcha: Durante los siguientes 10 sec, puedes canalizar un haz de poder helado contra un enemigo, lo que ralentiza el movimiento un 50% e inflige (269.1% de poder de habilidad) p. de daño de Escarcha cada 1 s. Cada vez que Rayo de Escarcha inflige daño, su daño aumenta un 20%.
  • Invierno solitario: Ya no puedes invocar a tu elemental de agua, pero Descarga de Escarcha, Lanza de hielo, Aluvión y Orbe congelado infligen un 25% más de daño.
  • Hasta los huesos: Siempre que intentas enfriar a un objetivo, obtienes Hasta los huesos, que aumenta un 0.5% el daño de Escarcha que infliges durante 8 sec. Se acumula hasta 12 veces.

Invierno solitario será el talento que escogeremos en esta primera rama de talentos porque, comparado con los otros dos, este es la opción más recomendada.

lvl 30

  • Centelleo: Te teletransporta 20 m hacia delante salvo si hay algún obstáculo. No se ve afectado por el tiempo de reutilización global y se puede lanzar al mismo tiempo que otros hechizos.
  • Témpanos de hielo: Hace que tu siguiente hechizo de mago con un tiempo de lanzamiento de menos de 10 s se pueda lanzar en movimiento. No se ve afectado por el tiempo de reutilización global y se puede lanzar mientras se lanzan otros hechizos. Tiene un máximo de 3 cargas.
  • Aislamiento glacial: Barrera de hielo aumenta tu armadura un 100% mientras está activa. Bloque de hielo te aplica Barrera de hielo cuando se desvanece.

Tanto Centelleo como Témpanos de hielo son buenas opciones para esta rama. Realmente no tiene demasiada importancia.

Aislamiento glacial, sin embargo, puede llegar a ser más útil según los jefes a los que te enfrentes.

lvl 45

Avalancha (Efecto pasivo) es el mejor talento para esta rama ya que se trata de un talento para aumentar el daño mantenido. Sin embargo, Avance glacial (Instantáneo / 15s reutilización / Consume 1 runa) también es un talento recomendable si lo que queremos es añadirle mucho más daño a nuestro burst.

Setelo (Efecto pasivo) en cambio… no deberíamos usarlo para raidear. No con esta especialización, al menos. La pérdida de daño se nota muchísimo.

 

lvl 60

  • Nova de hielo: Genera un torbellino de viento helado alrededor del aliado o enemigo objetivo, lo que inflige (526.5% de poder de habilidad) p. de daño de Escarcha a todos los enemigos en un radio de 8 m y los congela durante 2 sec. Un objetivo enemigo principal recibe un 100% más de daño. Máximo 2 cargas.
  • Toque helado: Aumenta un 40% tu probabilidad de generar cargas de Dedos de Escarcha.
  • Hielo fragmentado: Ahora Lanza de hielo y Carámbanos infligen un 5% más de daño y golpean a un segundo objetivo cercano, al que infligen un 80% de su daño. Tu Pico glacial también golpea a un segundo objetivo cercano y le inflige un 80% de su daño

Hielo fragmentado es la mejor opción para esta rama de talentos.

Toque helado este talento no tiene gran utilidad en PVE. No es una mala opción pero se pierde bastante daño comparándolo con el anterior. Puede utilizarse para encuentros de un solo objetivo pero explicaré porque no es tan útil. La razón por la que lo digo es porque, ese 40% que se supone que aumenta, no es 12% de la facultad + 40% del talento, es un 40% más de ese 12%, es decir, en total 12% de la facultad + 4.8% (el 40% de ese 12%) = 16.8%

Nova de hielo es una buena opción siempre y cuando no estemos raideando. Se suele utilizar para levear, misiones de mundo… cualquier actividad fuera de raid.

lvl 75

En esta rama podéis escoger el talento que más os guste.

Escudo volátil (Efecto pasivo) si queréis huir de alguien o algo, Escarcha permanente (Efecto pasivo) si queréis congelar a un gran grupo de objetivos que se encuentren a gran distancia y Resguardo de hielo para enraizar a objetivos que se encuentren a una distancia mínima de tu posición. Normalmente, ninguno de los talentos de esta rama se utilizan para raid ya que no prestan demasiada utilidad.

lvl 90

  • Bomba de escarcha: Coloca una bomba de Escarcha en el objetivo durante 12 sec. Limitado a 1 objetivo. Las Lanzas de hielo que se beneficien de Trizar provocarán una ola de hielo gélido que inflige (184.275% de poder de habilidad) p. de daño de Escarcha al objetivo y (115.128% de poder de habilidad) p. de daño de Escarcha a todos los demás enemigos en un radio de 10 m.
  • Pulso congelado (Efecto pasivo): Este talento afecta a Bola de fuego en el Mago Fuego. 25% de probabilidad de explotar al impactar, lo que inflige un 50% de daño extra al objetivo y a todos los demás enemigos en un radio de 8 m.
  • Vendaval ártico: Aumenta el daño de Ventisca un 30% y su área de efecto un 20%.

Pulso congelado (Efecto pasivo) es el mejor talento para encuentros de un solo objetivo.

Bomba de escarcha no es un talento que deba utilizarse para raidear. Sin embargo, puede utilizarse en míticas u otras actividades.

Vendaval ártico este talento se utiliza para encuentros donde hayan más de dos objetivos.

lvl 100

  • Vacío térmico: La duración de Venas heladas aumenta 10 s. Usar Lanza de hielo contra objetivos congelados prolonga Venas heladas 1 s.
  • Pica glacial: Crea una enorme púa de hielo que se fusiona con tus carámbanos actuales. La púa empala al objetivo y le inflige (1755% de poder de habilidad) p. de daño más el daño que almacenaban los carámbanos, y congela al objetivo en el sitio durante 4 sec. El daño puede interrumpir el efecto de congelación. Para lanzarla hacen falta 5 carámbanos. Pasiva: Lanza de hielo ya no arroja carámbanos.
  • Lluvia de cometas: Invoca una serie de 7 cometas de hielo para que impacten en el objetivo y a su alrededor. Cada uno inflige (152.1% de poder de habilidad) p. de daño de Escarcha a todos los enemigos en un radio de 6 m alrededor de su impacto.

Vacío térmico es el talento por defecto que deberíamos utilizar bajo cualquier circunstancia ya que ofrece bastante potencial de daño.

Pica glacial aunque no es un mal talento, pierde daño frente al anterior.

Lluvia de cometas es un gran talento que se suele utilizar para encuentros de más de tres objetivos. El daño infligido es muchísimo, permitiéndonos acabar rápidamente con los objetivos.

Artefacto

Antes de adjuntar la imagen que os servirá de ayuda para realizar los mejores caminos en vuestra arma artefacto, os debo avisar de que a nivel 110 desbloquearéis directamente el Conocimiento de artefacto a nivel 41, obteniendo un multiplicador de puntos de artefacto en un 5.200.000%. Quizás lo mejor será esperar a nivel máximo para preocuparse de los caminos y no perder mucho tiempo en este aspecto.

arma artefacto talentos mago escarcha 7.3.5

 

Estadísticas secundarias

Golpe crítico (hasta 33%) > Celeridad > Versatilidad > Maestría

Encantamientos

  • satiro: Encanta de forma permanente un collar para que invoque a un sátiro de vez en cuando, que lanzará una Descarga de la Pesadilla a tu enemigo y le infligirá daño.
  • agilidad: Encanta de forma permanente una capa para que aumente el intelecto 200 p.
  • crit: Encanta de forma permanente un anillo para que aumente la celeridad 200 p.

Gemas

Frascos y pociones

Consejos prácticos

  • La rotación para esta especialización del mago es la siguiente: Runa de poder (Talento) > Orbe congelado > Venas heladas >Lanza de hielo (cuando tengamos activo el buff Dedos de escarcha) > Descarga de ébano > Lanza de hielo (cuando tengamos activo el buff Dedos de escarcha) > Aluvión > Descarga de escarcha…
  • Dedos de escarcha puede acumularse dos veces. Deberíamos utilizar Lanza de hielo cada vez que tengamos un stack y no permitir stackear dos. Habrá situaciones en las que será inevitable.
  • La Runa de poder debemos mantenerla activa siempre que la tengamos disponible. Debemos estar sobre la runa para recibir el efecto.
  • Cubo de hielo nos hará invulnerables a cualquier daño durante un largo periodo de tiempo pero tiene un tiempo de reutilización muy largo. Podemos utilizarlo en los momentos más oportunos del combate.
  • Debemos mantener activa la Barrera de Hielo en todo momento ya que es un escudo que absorberá algo de daño.
  • Invisibilidad nos permitirá quitarnos el agro. Normalmente no suele tener utilidad en las raids pero es bueno tenerlo en cuenta.
  • El mago cuenta con un silencio llamado Contrarrestar hechizo. También tiene la Polimorfa y Robar hechizo, que hacen precisamente lo que pone en el nombre.
  • Nova de hielo es un enraizado. No inflige mucho daño pero podemos utilizarlo como daño extra cuando hayan muchos objetivos en combate.
  • El mago cuenta con un BL. Normalmente el líder del grupo suele establecer cuando lanzarlo. Si no lo lanzan, procura hacerlo tú.
  • Tenemos un teletransporte instantáneo, lo que nos servirá para arrastrar hasta el último momento todo el daño posible, en caso de que debamos movernos.

Equipo BIS

Ranura Nombre de la pieza Bis Jefe que lo suelta
Casco Collera vincularrunas Aggramar
Colgante Cadena del Aniquilador Argus el Aniquilador
Hombreras Manto vincularrunas Noura, Madre de las Llamas
Capa Manteo vincularrunas Almirante Svirax
Pechera Guerrera vincularrunas Esencia de Eonar
Brazales Brazales desterrados de Magtheridon Legendario
Guantes Guantes vincularrunas Kin’garoth
Cinturón Cordón de pétalos florecientes Esencia de Eonar
Pantalones Leotardos vincularrunas Imonar el Cazador de Almas
Botas Zapatillas de seda de lady Dacidion Vigilante de portal Hasabel
Anillo 1 Fragmento de El Exodar Legendario
Anillo 2 Anillo de torturador entusiasta Noura, Madre de las Llamas
Abalorio 1 Visión de Aman’thul Argus el Aniquilador
Abalorio 2 Inyector de catalizador acre Kin’garoth
Reliquias de escarcha Escarcha de portal sublimada Vigilante de portal Hasabel
Reliquia arcana Piedra de vidente de magi caído Imonar el Cazador de Almas

 

Addons útiles

ElvUI: Addon que modifica toda vuestra interfaz segun prácticamente todo lo que queráis ver.

Bartender4/Dominos: Addon para personalizar las barras de acción, añadir atajos a las teclas, etc.

MikScrollingBattleText: Addon de texto flotante de combate, sanación, daño de las habilidades, etc.

DeadlyBossMods: Addon que nos avisa de las habilidades de los jefes de banda.

Recount/Skada Damage Meter: Addon para medir dps, agro generado, muertes, sanaciones, daño recibido, etc.

EpicMusicPlayer: Addon para escuchar música personalizada.

Evento de bonificación semanal: Paseo en el tiempo de Wrath of the Lich King

$
0
0

evento de mazmorra de bonificacion semanal wrath of the lich king
¡Ey buenas! ¿Cómo te va eso? A partir del día 14 de febrero hasta el miércoles 21 del mismo mes, estará activo el evento de bonificación semanal de paseo en el tiempo de Wrath of the Lich King. Sin más preámbulos, vamos a colocaros toda la información a continuación.

Evento de bonificación semanal: Paseo en el tiempo de Wrath of the Lich King

Llega una misión semanal extra con sus recompensas. ¡Ha vuelto Paseo en el tiempo!Esta semana

   Citando a Blizzard

Esta semana

Durante toda esta semana, abrid el buscador de grupos (tecla predeterminada por defecto: i) y, en el menú desplegable «Tipo» elegid «Buscador de mazmorras» y «Paseo en el tiempo». Cuando pulséis «Encontrar grupo» se os emparejará con otros jugadores y luego se os enviará a todos a una de las siguientes mazmorras heroicas:

  • Ahn’kahet: El Antiguo Reino
  • Gundrak
  • Cámaras de Relámpagos
  • El Nexo
  • Pináculo de Utgarde
  • Foso de Saron

El poder de vuestro personaje y vuestros objetos se reducirá para adaptarse al reto en cuestión, pero los jefes soltarán el botín apropiado para vuestro nivel real. Además, en las mazmorras de Paseo en el tiempo existe la posibilidad de que aparezcan objetos que normalmente solo lo hacen cuando se abordan en dificultad heroica y ganaréis reputación con una facción a la que le interese la mazmorra. Así, por ejemplo, si hacéis el Paseo en el tiempo por Pináculo de Utgarde, es posible que Skadi el Despiadado suelte el protodraco azul.

Buscad lo siguiente durante toda la semana:

  • El archimago Tiemporeja, junto al Bastión Violeta en Dalaran, tiene una misión para vosotros.
    • – Requisito de misión: Completa 5 mazmorras de Paseo en el tiempo.
    • – Recompensas: Un sello de destino alterado y una caja de botín con una pieza de equipo de Bastión Nocturno en dificultad normal.

Cada semana

El sistema de eventos de bonificación consiste en una programación rotativa de diferentes actividades, que se prolongan durante una semana y que comienzan cada miércoles. Cada evento de bonificación otorga una bonificación pasiva a una actividad del juego en concreto y ofrece una misión única con una jugosa recompensa por completar un objetivo relacionado. El calendario del juego os puede servir como referencia para la programación de eventos. La guía de aventuras también ofrece un enlace directo a los eventos de bonificación activos, lo que os permite aceptar fácilmente las misiones asociadas.

Para conocer las recompensas de este evento, puedes acceder al siguiente enlace:

Paseo en el Tiempo WotLK – Nuevas recompensas

Aprovechad esta semana y esperamos que os toquen buenas recompensas. ¡Mucha suerte y un fuerte (>^.^)> abrazo <(^.^<)!


Semana del 14 al 21 de febrero – Novedades

$
0
0

semana del 14 al 21 de febrero
¿Qué tal chic@s?. Aquí os traigo las novedades que tendremos durante la semana del 14 al 21 de febrero. Nuevos jefes de mundo, nueva misión de arqueología y mas cositas interesantes.

Semana del 14 al 21 de febrero

En esta nueva semana del 14 al 21 de febrero, tendremos disponible nuevo jefe en Argus, Jefe del mundo de las Islas Abruptas, nuevos afijos de las Míticas+, nueva misión de arqueología, nuevo evento de bonificación y también comienza el evento del Festival Lunar.

Evento de bonificación Paseo en el tiempo Wrath of the Lich King

Durante esta semana tendremos activo el evento de bonificación Paseo en el tiempo Wrath of the Lich King,  en el que deberemos realizar cinco mazmorras de paseo en el tiempo. Tendremos una misión que nos entrega el Archimago Tiemporeja en la ciudad de Dalaran. Durante esta semana también podremos acceder a Paseo en el tiempo de Ulduar. La banda no estará ya separada entre 10 y 25 jugadores y será en dificultad normal.

Mientras este evento está activo, los jugadores de nivel 81 o superior pueden acceder a una cola especial del buscador de mazmorras de Paseo en el tiempo, que ajusta a la baja a los jugadores y sus objetos para que vuelvan a visitar mazmorras antiguas de la expansión Wrath of the Lich King. Durante Paseo en el tiempo, los jefes proporcionarán botín adecuado al nivel actual del jugador. Durante Paseo en el tiempo de Wrath of the Lich King, puedes reunir una banda de 10-30 jugadores, ir a Dalaran en Rasganorte y hablar con Vormu para acceder a la versión de Paseo en el tiempo de Ulduar.

semana del 14 al 21 de febrero

Jefe del mundo de Argus

Durante esta semana tendremos activo en el Punto de Invasión Superior a Occularus. El botín que nos da este jefe es de 930, con lo que como siempre os digo, es una buena elección para poder equiparnos un poquito más o cubrir ese hueco que aun no tenemos al nivel deseado.

semana del 14 al 21 de febrero

Jefe del mundo – Islas abruptas

Durante esta semana tendremos activo a Humongrís, cuyo nivel de objeto es de 860. Este jefe podemos encontrarlo en Val’sharah. Recibiremos la misión Zahorí de bolsillo.

semana del 14 al 21 de febrero

Míticas+

Esta semana están activos los afijos Potenciante, Explosiva y Tiránica. Esta semana esta complicadilla la cosa, así que ánimo, paciencia y mucha suerte.

  • Potenciante: Cuando un enemigo que no es un jefe muere, su grito al morir potencia a los aliados cercanos, lo que aumenta su salud y su daño máximos un 20%.
  • Explosiva: Mientras están en combate, los enemigos invocan de forma periódica orbes explosivos que se detonan si nadie los destruye.
  • Tiránica: Los jefes enemigos tienen un 40% más de salud e infligen hasta un 15% más de daño.

Arqueología

Durante esta semana tendremos una nueva misión de arqueología en la que podremos obtener la montura Espiritu de Eche’ro. Después de coger la misión en Dalaran nos enviaran a Montealto y allí nos darán la misión Entierro formal, cuya recompensa será la montura.

semana del 14 al 21 de febrero semana del 14 al 21 de febrero

Evento Amor en el aire

Todavía tendremos activo este evento hasta el día 16 de febrero. Así que si todavía no tenéis todos los logros y recompensas aprovechad estos últimos días. También y si todavía no la tenéis, podéis seguir intentando conseguir la montura Gran cohete del amor.

Evento Festival Lunar

A partir del día 17 de febrero y hasta el 3 de marzo, tendremos activo el Festival Lunar. Durante este evento deberemos honrar a nuestros ancestros. Tendremos infinidad de logros, recompensas y demás sorpresas durante el tiempo que dure. Próximamente haré una guía completa sobre el.

Todos los años, los druidas de Claro de la Luna festejan el gran triunfo de su ciudad sobre un antiguo demonio. Durante el Festival Lunar, los ciudadanos de Azeroth tienen la oportunidad de honrar a sus mayores celebrando su extraordinaria sabiduría, compartiendo magníficos banquetes y, por supuesto, ¡lanzando fuegos artificiales!

Y hasta aquí las novedades de esta semana del 14 al 21 de febrero, espero que os divirtáis y nos vemos por Azeroth!

Primeros Auxilios en Battle for Azeroth ¿Remodelación o posible eliminación?

$
0
0


¡Aloha! En la última versión del alfa de Battle for Azeroth los cambios de la profesión primeros auxilios hacen que sea muy probable que desaparezca.

Primeros Auxilios en Battle for Azeroth ¿Remodelación o posible eliminación?

En la última versión del alfa de Battle for Azeroth los cambios de la profesión primeros auxilios hacen que sea muy probable que desaparezca. Aunque debemos recordar que se trata de una versión de prueba y alfa. Con lo que es posible que dichos cambios se mantengan hasta a versión final, se modifique parte o incluso se retiren.

Estos cambios son los siguientes: logros de profesión y algunas recetas.

Primeros Auxilios en Battle for Azeroth ¿Remodelación o posible eliminación?

Los logros de profesión serán movidos a la sección “logros antiguos”, creando otra subsección dedicada a las profesiones. Dichos logros son los siguientes:

Con este cambio ya podemos ver como primeros auxilios pasará a ser “una profesión antigua”.

Los siguientes cambios son recetas. Algunas de las recetas de primeros auxilios, las vendas, pasarán a ser recetas de sastrería. Es un cambio bastante razonable si primeros auxilios desaparece ya que las vendas utilizan materiales de sastrería. Algunas de las recetas que se moverán son las siguientes:

Con el paso del tiempo primeros auxilios paso de ser una profesión muy importante en la época de Classic a no tener prácticamente ninguna relevancia sobre finales de LK – inicios de Cataclysm. Pero ¿Creéis que es buena idea suprimir esta profesión? ¿Es preferible continuar con esta profesión o, al no tener tanta peso como las otras, es mejor eliminarlo?

Correcciones en vivo: 14 de febrero

$
0
0

Correcciones en vivo: 14 de febrero
¡Aloha! A continuación encontraréis una lista de correcciones en vivo para algunos problemas detectados en World of Warcraft: Legion a día 14 de febrero.

Correcciones en vivo: 14 de febrero

Traducción


   Citando a Blizzard

    Logros

    • Los logros “Misiones del Bosque del Ocaso y Páramos del Poniente” y “Misiones de los Humedales y Loch Modan” ahora se pueden completar con varios personajes.

    Clases

    • Druida
      • Potenciación estelar de varios Druidas ahora debería aplicarse correctamente en el mismo objetivo.

    Objetos

    • Caldero de batalla y Caldera de batalla grande vuelven a funcionar según lo previsto.

    Monturas

    • El tamaño de Shu-Zen el Centinela Divino ahora es más directamente proporcional a la escala de una raza determinada.
    • En Paseo en el Tiempo, Yogg-Saron ahora tiene la probabilidad de soltar la Cabeza de Mimiron si es derrotado sin ayuda de los Guardianes.

    PvP

    • Cazador de demonios
      • Invertir magia ahora invierte todos los efectos mágicos disipables en objetivos amistosos cercanos.

    Misiones

    • Los jugadores ahora pueden aceptar y completar la misión “Maná antiguo” mientras la primera arcanista Thalyssra está hambrienta.

    Interfaz de usuario

    • Se restableció el acceso a la Casa de subastas en dispositivos móviles.

Texto original


   Citando a Blizzard

    Achievements

    • The achievements “Westfall & Duskwood Quests” and “Loch Modan & Wetlands Quests” can now be completed on multiple characters.

    Classes

    • Druid
      • Stellar Empowerment from multiple Druids should now correctly apply to the same target.

    Items

    • Cauldron of Battle and Big Cauldron of Battle again work as intended.

    Mounts

    • Shu-Zen the Divine Sentinel’s size is now more directly proportional to the scale of a given player race.
    • In Timewalking, Yogg-Saron now has a chance to drop Mimiron’s Head if defeated with no Keeper assistance.

    Player versus Player

    • Demon Hunter
      • Reverse Magic now reverses all magic dispellable effects on friendly nearby targets.

    Quests

    • Players can now accept and complete the quest “Ancient Mana” while First Arcanist Thalyssra is starving.

    User Interface

    • Access to the mobile Auction House has been restored.


Chaman Restauración – Guía PVE – Parche 7.3.5

$
0
0

portada chaman restauracion 7.3.5
¡Ey buenas! ¿Qué tal os va la vida por Azeroth? Hoy os traemos la guía del Chaman Restauración con consejos básicos para la especialización, gemas y encantamientos recomendados, talentos y, como no, el mejor equipamiento para este parche. ¡Comencemos!

Chaman Restauración

Como maestros de los elementos y de la magia de la naturaleza,  los Chamanes utilizan Tótems para otorgar Beneficios a su grupo.

Puntos fuertes

  • Tiene un buen heal mantenido.
  • Tiene un gran potencial para mantener vivos a los compañeros.
  • Puede curar bastante sin tener que fundirse el maná gracias al totem de sanación.
  • Mucha movilidad.

Puntos débiles

  • No es la mejor especialización en cuanto a cds para el tanque. Esta especialización se basa en la sanación y no en la reducción de daño.

Modificaciones en el parche 7.3.5

  • No se han producido cambios en este parche.

Talentos

Siguiendo la misma línea que otras guías, os traeré varias formas de enfrentar a vuestros enemigos y distintos modos de desarrollar los encuentros, ya sea objetivos masivos o tan solo encuentros de un solo objetivo. Como en la anterior guía, escoged las que más os gusten o se acerque a vuestras posibilidades.

-Talentos en amarillo: pueden llegar a ser los mejores según qué combates, en este caso, son los mejores para encuentros de un solo objetivo.
-Talentos en azul: puedes escogerlos en caso de que no te gusten los que aparecen en amarillo, no habrá mucha diferencia en el DPS.
-Talentos en verde: estos talentos son los mejores para hacer muchísimo más daño en áreas, es decir, encuentros de más de tres objetivos. Para esta guía de heal, no habrán talentos en verde ya que se basa en curación y no en hacer daño.

  • Nivel 15: Torrente
  • Nivel 30: Racha de viento
  • Nivel 45: Tótem de Oleada de relámpagos
  • Nivel 60: Guía ancestral
  • Nivel 75: Vigor ancestral
  • Nivel 90: Tótem de Ráfaga de nubes
  • Nivel 100: Ascensión

chaman restauracion talentos

lvl 15

  • Ondulación: Cada tercera Ola de sanación u Oleada de sanación que lanzas sana un 50% extra.
  • Desatar vida: Desata fuerzas elementales de vida que sanan (350% de poder de habilidad) p. a un objetivo amistoso y aumentan el efecto de la siguiente sanación directa del chamán un 45%.
  • Torrente: Aumenta la sanación inicial de Mareas vivas un 30%.

Para esta primera rama, los tres talentos son buenas elecciones.

Torrente es el talento por defecto ya que puede adaptarse a muchas situaciones. Nos permitirá, mayoritariamente, elevar la salud de los jugadores que estén al borde de la muerte con gran presteza.

Ondulación este talento se suele utilizar en encuentros donde todos los jugadores están agrupados en el mismo punto. Si el encuentro consta de movilidad, no será una opción viable.

Desatar vida este talento nos permitirá realizar una sanación muy poderosa sobre un objetivo. Debe utilizarse siempre que lo tengas disponible ya que su tiempo de reutilización es de 15 segundos.

lvl 30

  • Racha de viento: Una racha de viento te empuja hacia delante.
  • Espíritu grácil: Reduce el tiempo de reutilización de tu hechizo Gracia del caminaespíritus 60 s y aumenta tu velocidad de movimiento un 20% mientras está activo, y aumenta un 10% extra la velocidad de movimiento en forma de lobo fantasmal.
  • Tótem de Carga del viento: Invoca un tótem en la ubicación seleccionada durante 15 sec que otorga continuamente un 60% más de velocidad de movimiento a todos los aliados que pasan en un radio de 10 m durante 5 sec.

En esta rama, la elección será según el jefe al que nos enfrentemos. Se trata de algo más opcional.

Racha de viento es el talento por defecto gracias a la movilidad que nos proporciona.

Espíritu grácil y Tótem de Carga del viento permitirán a la banda moverse con mayor rapidez. Se suele utilizar en encuentros donde el movimiento global es necesario.

lvl 45

  • Tótem de Oleada de relámpagos: Invoca un tótem en la ubicación seleccionada que absorbe energía eléctrica del aire que lo rodea y explota tras 2 s para aturdir a todos los enemigos en un radio de 8 m durante 5 sec.
  • Tótem Pillaterra: Invoca un tótem a tus pies durante 20 sec. El tótem emite un pulso cada 2 s que enraíza a todos los enemigos en un radio de 8 m durante 8 sec. Los enemigos que ya han sido enraizados por el tótem sufrirán una reducción de la velocidad de movimiento de un 50%.
  • Tótem vudú: Invoca un tótem en la ubicación seleccionada durante 10 sec. El tótem embruja a todos los enemigos en un radio de 8 m y los convierte en ranas, por lo que quedan incapacitados y no pueden atacar o lanzar hechizos. El daño o salir de la zona interrumpirá el efecto.

Tótem de Oleada de relámpagos es la mejor opción de esta rama ya que es la única que puede tener alguna utilidad en raid.

lvl 60

  • Olas aplastantes: Mareas vivas otorga una acumulación extra de Maremotos.
  • Guía ancestral: Durante los siguientes 10 sec, un 20% de tu daño y sanación sana hasta un máximo de 3 miembros heridos cercanos del grupo o banda.
  • Inundación: Sanación en cadena sana un 20% más a los objetivos que estén dentro de tu Lluvia de sanación o afectados por Mareas vivas.

Guía ancestral será el talento por defecto para esta rama ya que se puede adaptar a cualquier situación y es la mejor opción de las otras dos. Este talento nos otorgará mucho más burst de heal.

Olas aplastantes es un talento que nos dará sanación extra cuando necesitemos curar a un solo objetivo a mayor velocidad.

Inundación puede llegar a ser un buen talento en encuentros donde no haya demasiada movilidad y el grupo se mantenga junto.

lvl 75

  • Tótem de Protección ancestral: Invoca un tótem en la ubicación seleccionada durante 30 sec. Todos los aliados en un radio de 20 m del tótem obtienen un 10% más de salud. Si un aliado muere, el tótem se consumirá y esto le permitirá Reencarnarse con un 20% de salud y maná. El tótem no podrá ejecutar Reencarnarse sobre un aliado que haya muerto por daño masivo.
  • Tótem de Escudo de tierra: Invoca un tótem con (100% de curación total) p. de salud durante 15 sec. (100% de poder de habiilidad) p. de daño de cada ataque contra aliados en un radio de 10 m del tótem se redirigen al tótem.
  • Vigor ancestral: Los objetivos que sanas por la sanación inicial de Mareas vivas, Ola de sanación, Oleada de sanación o Sanación en cadena obtienen un 10% más de salud durante 10 sec.

Vigor ancestral es la mejor opción para esta rama ya que, al igual que otros talentos, se adapta bastante bien a cualquier situación. Esta facultad beneficiará a los tanques, otorgándoles más supervivencia.

Tótem de Protección ancestral este talento es bastante viable si tu raid flaquea en algún punto del combate.

Tótem de Escudo de tierra es un buen talento si queremos reducir el daño de las próximas facultades, en un gran número, de los jugadores cercanos.

lvl 90

  • Profundidades sin fondo: Resurgimiento se activa siempre cuando sanas a un objetivo con la salud por debajo del 60%.
  • Tótem de Ráfaga de nubes: Invoca un tótem a tus pies durante 15 sec que reúne poder de todos tus hechizos de sanación. Cuando el tótem se agota o muere, se libera el poder almacenado, lo que sana a todos los aliados heridos en un radio de 40 m un 25% de toda la sanación realizada mientras estaba activo, dividida de forma equitativa entre los objetivos. Volver a lanzar este hechizo retira el tótem y libera la sanación.
  • Eco de los elementosAhora Mareas vivas, Tótem Corriente de sanación y Ráfaga de lava tienen 2 cargas. Otros efectos que reinician su tiempo de reutilización restante otorgarán en su lugar 1 carga. Además, al consumir una carga de Maremotos, tienes un 10% de probabilidad de generar una carga de Mareas vivas

Tótem de Ráfaga de nubes es el talento que escogeremos por defecto para esta rama de talentos ya que es mucho mejor que los otros dos. Sin embargo, Eco de los elementos también es una opción viable en encuentros donde la movilidad sea constante.

Profundidades sin fondo, por el contrario, no es tan bueno como pueda parecer. Será mejor escoger una de las dos anteriores dependiendo del encuentro.

lvl 100

  • Ascensión: Te transformas en un ascendiente de agua durante 15 sec, lo que provoca que toda la sanación que realices se duplique y se distribuya de forma equitativa entre los aliados cercanos.
  • Manantial: Crea una oleada de agua que fluye hacia delante y sana (450% de poder de habilidad) p. a los objetivos amistosos en un amplio arco situado frente a ti.
  • Marea alta: Sanación en cadena salta a 1 objetivo extra y su decrecimiento por cada salto se reduce a la mitad.

Y para finalizar, como última elección de los talentos para esta especialización del Chaman, escogeremos Ascensión como talento predeterminado ya que nos otorgará muchísimo más heal de burst. Sin embargo, Marea alta será la mejor opción en encuentros donde estemos utilizando constantemente Sanación en cadena.

Manantial también es una opción viable si queremos alargar el burst de heal junto a los totems de sanación. Este talento solo servirá en encuentros donde el grupo se mantenga unido.

Artefacto

Antes de adjuntar la imagen que os servirá de ayuda para realizar los mejores caminos en vuestra arma artefacto, os debo avisar de que a nivel 110 desbloquearéis directamente el Conocimiento de artefacto a nivel 41, obteniendo un multiplicador de puntos de artefacto en un 5.200.000%. Quizás lo mejor será esperar a nivel máximo para preocuparse de los caminos y no perder mucho tiempo en este aspecto.

chaman restauracion talentos arma artefacto

 

Estadísticas secundarias

Golpe crítico > Celeridad = Versatilidad = Maestría

Encantamientos

Gemas

Frascos y pociones

Consejos prácticos

  • Utilizar Mareas vivas cada vez que la tengamos disponible.
  • Utilizar Tótem Corriente de sanación cada vez que lo tengamos disponible.
  • Utilizar Lluvia de sanación cada vez que desaparezca, colocándola a los pies de un grupo de jugadores.
  • Si se necesita curar a varios objetivos a la vez, Sanación en cadena será una opción recomendable a utilizar aunque no debemos olvidar que solo curará a tres jugadores que estén cercanos al objetivo.
  • Oleada de sanación será la facultad que utilizaremos cuando necesitemos curar a un solo aliado rápidamente.
  • Ola de sanación es la facultad que menos maná gasta. Debemos utilizarla cuando el daño no sea muy alto. De esta forma, reservaremos algo de maná para los momentos más complicados.
  • Utilizar los diferentes Totems del chamán según las situaciones.
  • Cuando no haya a nadie a quién curar, podemos utilizar nuestras facultades de daño sobre el objetivo. Sin embargo, si estamos escasos de maná, será mejor reservarlo para la sanación. Descarga de relámpagos no gasta maná al ser utilizada.

Equipo BIS

Ranura Nombre de la pieza Bis Jefe que lo suelta
Casco  Ornato de espíritus venerados  Aggramar
Colgante  Cadena del Aniquilador  Argus el Aniquilador
Hombreras  Espaldares de espíritus venerados  Noura, Madre de las Llamas
Capa  Mantón de espíritus venerados  Almirante Svirax
Pechera  Togas de espíritus venerados  Esencia de Eonar
Brazales  Trizaguardias escaldantes  Kin’garoth
Guantes  Clamamareas del pretoriano  Legendario
Cinturón  Guardarrenes del Devastador de Mundos  Aggramar
Pantalones  Leotardos aplastabatallones  Rompemundos garothi
Botas  Botas de sombras Nathrezim  Varimathras
Anillo 1  Sello de la maestra de portales  Vigilante de portal Hasabel
Anillo 2  Sello del Panteón mancillado  Argus el Aniquilador
Abalorio 1 Visión de Aman’thul  Argus el Aniquilador
Abalorio 2  Visión futura de Velen  Legendario
Reliquias de vida  Huevo petrificado misterioso  Imonar el Cazador de Almas
Reliquia de escarcha  Garfa de bestia Triza de Escarcha  Imonar el Cazador de Almas

 

Addons útiles

ElvUI: Addon que modifica toda vuestra interfaz segun prácticamente todo lo que queráis ver.

Bartender4/Dominos: Addon para personalizar las barras de acción, añadir atajos a las teclas, etc.

MikScrollingBattleText: Addon de texto flotante de combate, sanación, daño de las habilidades, etc.

DeadlyBossMods: Addon que nos avisa de las habilidades de los jefes de banda.

Recount/Skada Damage Meter: Addon para medir dps, agro generado, muertes, sanaciones, daño recibido, etc.

EpicMusicPlayer: Addon para escuchar música personalizada.

Festival Lunar – Guía del evento

$
0
0

festival lunar
Hola chic@s. He vuelto para traeros una guía actualizada al 2018, sobre el próximo evento que se va a celebrar en Azeroth. Se trata del Festival Lunar. Estad muy atentos porque es un evento muy entretenido y en el que podremos conseguir logros, juguetes y muchas sorpresas mas, aparte de pasar ratos divertidos con nuestros compañeros de juego.

Festival Lunar

Todos los años, los druidas de Claro de la Luna festejan el gran triunfo de su ciudad sobre un antiguo demonio. Durante el Festival Lunar, los ciudadanos de Azeroth tienen la oportunidad de honrar a sus mayores celebrando su extraordinaria sabiduría, compartiendo magníficos banquetes y, por supuesto, ¡lanzando fuegos artificiales!. Esta fiesta es una referencia a la celebración del Año Nuevo Chino, frecuentemente llamado Año Nuevo Lunar.

El Festival Lunar se celebra desde el día 17 de febrero al 3 de marzo y en el tendremos varias misiones que completar, logros, disfrutar de los fuegos artificiales y, la mas importante, honrar a nuestros Ancestros a lo largo y ancho del mundo. La moneda que utilizaremos durante el evento para adquirir los diferentes objetos es la Moneda de linaje. En esta guía os describiré como realizar todas estas actividades para que podáis disfrutar al máximo de este evento.

Tendremos también un Jefe durante este evento llamado Augurio y que podremos encontrar en el Claro de la luna. Deberemos invocarlo disparando fuegos artificiales y al derrotarlo y ponernos cerca de su cadáver, recibiremos la Bendición de Elune junto con el logro, La bendición de Elune.

Personificación de fuerza y fortuna, Augurio luchó junto a los héroes de la Guerra de los Ancestros hasta que sucumbió a la magia demoníaca. Tras volverse contra sus aliados, asoló Azeroth dejando un rastro de muerte y terror.

Augurio fue finalmente derrotado en Claro de la Luna, y ahora duerme en el cieno del Lago Elune’ara. Pero cada año, al comenzar el festival, despierta… Los héroes de máximo nivel deben apresurarse para aliviar el sufrimiento de este Ancestro atormentado, con la esperanza de que tal vez al año siguiente vuelva con la mente más clara.

festival lunar

Misiones del evento

Logros

festival lunar festival lunar festival lunar festival lunar festival lunar festival lunar

Honrando a los Ancestros

Una de las actividades que mas tiempo nos llevara hacerla, será la de honrar a los Ancestros por todo Azeroth. A continuación os dejo el nombre de los Ancestros y donde están situados. Deberemos ir visitándolos uno a uno. Cada vez que honremos a unos nos recompensará con una Moneda de linaje, 75 puntos de experiencia con las ciudades de la facción a la que pertenecemos y un Sobre rojo de la suerte que contendrá una Piedra Lunar de anciano y algunos cohetes de colores.

Tanto para los que uséis el addon Candy Buckets como el HandyNotes con la extensión HandyNotes_LunarFestival añadida, os será mucho más fácil encontrar a los Ancestros, ya que estos os aparecerán indicados en los mapas.

festival lunar festival lunar festival lunar festival lunar

Reinos del este

festival lunar

Para los que tengáis el addon TomTom os dejo las coordenadas

/way El Cabo de Tuercespina 39 72 Pezuña Invernal

/way Norte de la Vega de Tuercespina 71 34 Claroestelar

/way Páramos de Poniente 56 47 Cazacielo

/way Bosque de Elwyn 39 63 Tormenceño

/way Las Tierras Devastadas 54 49 Bramira

/way Las Estepas Ardientes 70 45 Rocaestruendo

/way Las Estepas Ardientes 53 24 Caminalba

/way La Garganta de Fuego 21 79 Vetaferro

/way Loch Modan 33 46 Venaplata

/way Dun Morogh 53 49 Pozo

/way Tierras del Interior 49 47 Altacumbre

/way Tierras de la Peste del Oeste 69 73 Lunaplena

/way Tierras de la Peste del Oeste 63 36 Correpradera

/way Tierras de la Peste Este 35 62 Fuerteviento

/way Tierras de la Peste del Este 75 54 Corona Nevada

/way Claros de Trisfal 61 53 Sepulnato

/way Bosque de Argénteos 45 41 Obsidiano

Kalimdor

festival lunar

Coordenadas para el addon TomTom

/way Teldrassil 57 53 Filohoja

/way Costa Oscura 49 19 Tejestrellas

/way Cuna del Invierno 60 49 Picopiedra

/way Cuna del Invierno 53 56 Lanza

/way Frondavil 38 52 Nochebrisa

/way Vallefresno 35 48 Riosona

/way Azshara 64 79 Relucielo

/way Durotar 53 43 Runa

/way Los Baldíos del Norte 48 59 Guardaluna

/way Los Baldíos del Norte 68 70 Viento

/way Los Baldíos del Sur 41 47 Altomonte

/way Feralas 76 37 Siniestro

/way Feralas 62 31 Caminaniebla

/way Las Mil Agujas 46 51 Cielo

/way Las Mil Agujas 77 75 Albarrocio

/way Tanaris 51 27 Visionirico

/way Tanaris 37 79 Ira

/way Cráter de Un’Goro 50 76 Tronacuerno

/way Silithus 30 13 Primapiedra

/way Silithus 53 35 Cantofilo

Rasganorte

festival lunar

Coordenadas para el addon Tomtom

/way Colinas Pardas 64 47 Whurain

/way Colinas Pardas 80 37 Lunaro

/way Colinas Pardas 60 27 Beldak

/way Zul’Drak 58 56 Tauros

/way Las Cumbres Tormentosas 41 84 Meleplomo

/way Las Cumbres Tormentosas 28 73 Fargal

/way Las Cumbres Tormentosas 64 51 Muraco

/way Las Cumbres Tormentosas 31 37 Barbapetrea

/way Cementerio de Dragones 48 78 Thoim

/way Cementerio de Dragones 35 48 Celador

/way Cementerio de Dragones 29 55 Morthie

/way Conquista del Invierno 49 13 Lobazul

/way Cuenca de Sholazar 63 49 Wanikay

/way Cuenca de Sholazar 49 63 Sandrene

/way Tundra Boreal 33 34 Northal

/way Tundra Boreal 57 43 Arp

/way Tundra Boreal 59 65 Sardis

/way Tundra Boreal 42 49 Pamuya

Cataclismo

festival lunar

Coordenadas para el addon TomTom

/way Extensión Bruñida 57 86 Picaluna

/way Infralar 49 54 Marcapiedra

/way Infralar 27 69 Hondaforja

/way Uldum 65 18 Menkhaf

/way Uldum 32 63 Sekhemi

/way Tierras Altas Crepusculares 50 70 Barbafuego

/way Tierras Altas Crepusculares 51 33 Plumaoscura

/way Monte Hyjal 26 62 Son

/way Monte Hyjal 62 22 Sombreterna

Mazmorras

festival lunar

Coordenadas para el addon TomTom

/way Stratholme 78 21 Levesusurro

way Profundidades de Roca Negra 55 63 Alborhondo

/way Cumbre de Roca Negra (Inferior) 61 39 Petraforte

/way Templo Sumergido 62 35 Cantoestelar

/way Maraudon 51 93 Parterroca

/way Zul’Farrak 42 43 Ferocrin

/way Pináculo de Utgarde 58 35 Chogan’gada

/way Fortaleza de Utgarde 48 72 Jarten

/way El Nexo 55 66 Igasho

/way Cumbre de Roca Negra (Inferior) 61 39 Petraforte

/way Pináculo de Utgarde 58 35 Chogan’gada

/way El Nexo 55 66 Igasho

/way Fortaleza de Drak’Tharon 70 80 Kilias

/way Azjol-Nerub 22 45 Nurgen

/way Gundrak 46 61 Ohanzee

/way Cámaras de Piedra 28 61 Yurauk

Alianza

festival lunar

Coordenadas para el addon TomTom

/way Forjaz 29 16 Barbabronce

/way Bosque de Elwyn 34 50 Rugidomazo

/way Darnassus 38 31 Filoveloz

Horda

festival lunar

Coordenadas para el addon TomTom

/way Entrañas 67 38 Cuoreoscuro

/way Ogrimmar 52 60 Astaoscura

/way Cima del Trueno 73 23 Ezra

Recompensas

Mascotas

festival lunar festival lunar

Juguetes

Cosméticos

Patrones

Reliquias

Comida

Fuegos artificiales

Esquemas

Y llegamos al final. Espero que os haya resultado entretenida y sobre todo que os ayude a disfrutar mas y mejor del Festival Lunar. Nos vemos por Azeroth!

 

 

¡Buscando chuches, fogatas y monedas! con el addon Candy Buckets

$
0
0

¡Buscando chuches, fogatas y monedas! con el addon Candy Buckets
¡Aloha! Hoy os traemos el addon Candy Buckets para encontrar con mayor facilidad los cubos de caramelos, fogatas y ancestros de los eventos de Halloween, Solsticio de verano y el Festival Lunar.

¡Buscando chuches, fogatas y monedas! con el addon Candy Buckets

Instalando el addon Candy buckets

Como en la mayoría de addons nos dirigiremos a la página del addon en Curse y descomprimimos el archivo en C:\…\World of Warcraft\Interface\AddOns\ o utilizando el cliente de Curse, más rápido y cómodo. Aquí tenéis su guía de uso Wow Curse Client.

De que trata?

Es de los addons más simples que conozco y utilizo desde hace porrón de tiempo, tan simple que ni siquiera tiene interfaz de configuración o perfiles. Este addon nos ayuda en el evento de Halloween mostrando en el mapa pequeños iconos donde se encuentran los cubos de caramelos. Al llegar al lugar del cubo el icono desaparece para así evitar que volvamos al mismo sitio dos veces. Si tienes varios pjs no te preocupes, los iconos solo desaparecerán con el personaje que hayas descubierto, con el resto aparecerán (si es que aun no los encontraste, obviously).

Este addon no solo servirá para Halloween si no que también para los eventos de Solsticio de Verano y Festival Lunar. Con la misma mecánica y funcionalidad que en el de Halloween.

Ojo! El addon se activa siempre en el tiempo que dure dicho evento, si activas el addon antes de tiempo o fuera de esos eventos el mapa no te mostrará nada, lo que puede llevar a confusión y pensar que esta mal este addon. Por lo que si lo activáis hoy os mostraran las chuches para recogerlas pero si lo activas en dos semanas (por curiosidad o por verlo) no te enseña nada. Es lógico ya que al servir para tres eventos sería un caos enorme que os mostrase todos los coleccionables a saco en todo el mapa.

A continuación os muestro dos mapas a modo de ejemplo para que veais como se muestran estos avisos:

¡Buscando chuches, fogatas y monedas! con el addon Candy Buckets

¡Buscando chuches, fogatas y monedas! con el addon Candy Buckets

¡Espero que os haya servido de ayuda!

Chaman Mejora – Guía PVE – Parche 7.3.5

$
0
0

portada chaman mejora 7.3.5
¡Ey buenas! ¿Qué tal os va la vida por Azeroth? Hoy os traemos la guía del Chaman Mejora con consejos básicos para la clase, gemas y encantamientos recomendados, talentos y, como no, el mejor equipamiento para este parche. ¡Comencemos!

Chaman Mejora

Como maestros de los elementos y de la magia de la naturaleza,  los Chamanes utilizan Tótems para otorgar Beneficios a su grupo.

Puntos fuertes

  • Tiene muchísimo daño de burst en encuentros de un solo objetivo.
  • Se adapta a cualquier situación.
  • Cambia fácilmente entre objetivos sin perder daño.

Puntos débiles

  • Es un personaje bastante débil en cuanto a vida.
  • Tiene movilidad pero puede ser un punto muy débil a destacar si hay encuentros en los que el movimiento constante es necesario.

Modificaciones en el parche 7.3.5

  • No se han producido cambios en este parche.

Talentos

Siguiendo la misma línea que otras tantas guías, os traeré varias formas de enfrentar a vuestros enemigos y distintos modos de desarrollar los encuentros, ya sea objetivos masivos o tan solo encuentros de un solo objetivo. Como en la anterior guía, escoged las que más os gusten o se acerque a vuestras posibilidades.

-Talentos en amarillo: pueden llegar a ser los mejores según qué combates, en este caso, son los mejores para encuentros de un solo objetivo.
-Talentos en azul: puedes escogerlos en caso de que no te gusten los que aparecen en amarillo, no habrá mucha diferencia en el DPS.
-Talentos en verde: estos talentos son los mejores para hacer muchísimo más daño en áreas, es decir, encuentros de más de tres objetivos.

  • Nivel 15: Derrumbamiento
  • Nivel 30: Embestida feral
  • Nivel 45: Tótem de Oleada de relámpagos
  • Nivel 60: Presteza ancestral
  • Nivel 75: Tempestad
  • Nivel 90: Furia de aire
  • Nivel 100: Púa terránea

talentos chaman mejora

lvl 15

  • Son del viento: Ataca a tu enemigo, le inflige (500% de poder de habilidad) p. de daño de Naturaleza y potencia tus armas con viento, lo que aumenta tu velocidad de ataque un 30% durante 20 sec.
  • Mano caliente: Los ataques cuerpo a cuerpo con Lengua de Fuego activa tienen una probabilidad de provocar que tu siguiente Latigazo de lava no cueste vorágine e inflija un 100% más de daño.
  • Derrumbamiento: Muerdepiedras mejora tu arma y aumenta tu agilidad un 8% durante 10 sec.

Para esta primera rama de talentos, escogeremos Derrumbamiento por defecto. Sin embargo, Son del viento puede combinarse bien con el talento de nivel 100 Ascensión, otorgándote mucho más daño de burst. Mano caliente también es una buena opción pero, al contrario que los otros dos talentos, este debe utilizarse solo si contamos con el legendario adecuado Justicia absoluta de Akainu.

lvl 30

  • Precipitaciones: Cubre el área seleccionada con una lluvia de sanación que restaura [(100% de poder de habilidad) * 5 * 2 / 2] p. de salud a un máximo de 6 aliados durante 10 sec. Golpe de tormenta y Latigazo de lava extienden la duración de Precipitaciones 3 s, hasta un máximo de 30 s.
  • Embestida feral: Embistes a tu enemigo como lobo fantasmal, le muerdes y le infliges (200% de poder de habilidad) p. de daño físico.
  • Tótem de Carga de viento: Invoca un tótem en la ubicación seleccionada durante 15 sec que otorga continuamente un 60% más de velocidad de movimiento a todos los aliados que pasan en un radio de 10 m durante 5 sec.

Precipitaciones puede ser una buena opción para encuentros donde no haya suficiente movimiento, además de aportar esa sanación extra a la raid y ayudar a los heals.

Embestida feral otorga bastante movilidad para cambiar entre objetivos, siendo el talento por defecto para esta rama.

Tótem de Carga de viento permitirá a la banda moverse con mayor rapidez. Se suele utilizar en encuentros donde el movimiento global es necesario.

lvl 45

  • Tótem de Oleada de relámpagos: Invoca un tótem en la ubicación seleccionada que absorbe energía eléctrica del aire que lo rodea y explota tras 2 s para aturdir a todos los enemigos en un radio de 8 m durante 5 sec.
  • Tótem Pillaterra: Invoca un tótem a tus pies durante 20 sec. El tótem emite un pulso cada 2 s que enraíza a todos los enemigos en un radio de 8 m durante 8 sec. Los enemigos que ya han sido enraizados por el tótem sufrirán una reducción de la velocidad de movimiento de un 50%.
  • Tótem vudú: Invoca un tótem en la ubicación seleccionada durante 10 sec. El tótem embruja a todos los enemigos en un radio de 8 m y los convierte en ranas, por lo que quedan incapacitados y no pueden atacar o lanzar hechizos. El daño o salir de la zona interrumpirá el efecto.

Tótem de Oleada de relámpagos es la mejor opción de esta rama ya que es la única que puede tener alguna utilidad en raid.

lvl 60

  • Escudo de relámpagos: Te rodea con un escudo de relámpagos durante 1 hour que tiene una probabilidad de infligir (60% de poder de habilidad) p. de daño de Naturaleza cuando infliges o recibes daño cuerpo a cuerpo.
  • Presteza ancestral: Aumenta la celeridad un 6%.
  • Granizada: Ahora Estigma de Escarcha también mejora el daño de tu arma, lo que provoca que cada uno de tus ataques con arma inflija también 30% p. de daño de Escarcha.

El talento por defecto para esta rama es Presteza ancestral ya que nos otorga celeridad extra. Granizada también es una buena opción solo si se combina con el talento Mano caliente y el legendario Justicia absoluta de Akainu.

Escudo de relámpagos, por el contrario, no es un talento que valga la pena ya que se pierde muchísimo daño en el combate.

lvl 75

  • Tempestad: Invocatormentas aumenta un 40% la probabilidad de golpe crítico de tu siguiente Golpe de tormenta.
  • Sobrecarga: Ahora Descarga de relámpagos consume hasta un máximo de 40 p. de vorágine para infligir hasta un máximo de un 1500% más de daño, pero tiene un tiempo de reutilización de 12 s.
  • Látigo de tormenta potenciado: Ahora Látigo de tormenta se extiende a 1 objetivo extra e inflige un 50% de daño extra.

Como talento predeterminado, Tempestad será el talento que escogeremos para muchas de las situaciones. Sobrecarga suele ser un talento más competitivo pero también es viable ya que modificará la facultad Descarga de relámpagos para que inflija muchísimo más daño aunque su tiempo de reutilización aumenta considerablemente.

Látigo de tormenta potenciado también es una opción viable siempre y cuando se lleve con el legendario adecuado Alma del Clarividente.

lvl 90

  • Tormenta aplastante: Estallido de relámpagos también electrifica el suelo, lo que deja un campo eléctrico que inflige a los enemigos en su interior [7 * (16% poder de habilidad)] p. de daño de Naturaleza durante 6 sec.
  • Furia de aire: Crea un vórtice de viento en un radio de 8 m a tu alrededor que inflige (46% poder de habilidad) p. de daño de Naturaleza cada 1 s a los enemigos atrapados en la tormenta. Además, los ralentiza un 30% durante 3 sec.
  • Hendimiento: Destroza una franja de tierra ante ti con el arma de tu mano derecha, lo que inflige (1300% de poder de habilidad) p. de daño físico y desplaza a los enemigos hacia un lado.

Tormenta aplastante es un talento que puede utilizarse perfectamente junto a la rotación del personaje. Es un buen talento y puede utilizarse contra varios objetivos.

Furia de aire este talento puede servir como daño residual constante. Tiene un gran potencial si, en el encuentro, hay dos objetivos en combate. Sin embargo, con el legendario adecuado Corazón en llamas, es el mejor talento para esta rama en encuentros de un solo objetivo.

Hendimiento este talento nos otorga bastante daño extra en área. Suele ser una buena opción si hay una gran cantidad de enemigos a los que hay que cortar o, incluso, burstear.

lvl 100

  • Ascensión: Te transformas en un ascendiente de aire durante 15 sec, lo que reduce un 80% el tiempo de reutilización y el coste de Golpe de tormenta, y transforma tu ataque automático y Golpe de tormenta en ataques de Viento que ignoran la armadura y tienen un alcance de 30 m.
  • Puño de roca: Muerdepiedras inflige un 20% más de daño y su tiempo de recarga se reduce un 15%.
  • Púa terránea: Invoca una púa terránea bajo un enemigo, lo que inflige (1375% de poder de habilidad) p. de daño físico y aumenta un 30% el daño físico y de Naturaleza que infliges al objetivo durante 10 sec.

Y para finalizar con la elección de talentos del Chaman Mejora, Púa terránea es el talento por defecto por su gran potencial y flexibilidad para cualquier situación. Ascensión, sin embargo, también es una buena elección si lo que queremos es hacer mucho más daño de burst.

Puño de roca no es un mal talento pero pierde frente a los otros dos.

Artefacto

Antes de adjuntar la imagen que os servirá de ayuda para realizar los mejores caminos en vuestra arma artefacto, os debo avisar de que a nivel 110 desbloquearéis directamente el Conocimiento de artefacto a nivel 41, obteniendo un multiplicador de puntos de artefacto en un 5.200.000%. Quizás lo mejor será esperar a nivel máximo para preocuparse de los caminos y no perder mucho tiempo en este aspecto.

talentos arma artefacto chaman mejora

 

Estadísticas secundarias

Celeridad = Maestría > Agilidad > Versatilidad = Golpe Crítico

Encantamientos

Gemas

Frascos y pociones

Consejos prácticos

  • La rotación principal para esta especialización es la siguiente: Espíritu feral > MuerdepiedrasEstallido de relámpagos (si hay dos o más objetivos en rango ) > Lengua de Fuego > Vientos de fatalidad > Golpe de tormenta (si Invocatormentas está disponible) > Muerdepiedras (para generar puntos de Vorágine) >  Latigazo de lava (cuando tengamos 30 puntos de Vorágine y no dispongamos de otra facultad).
  • Esta especialización cuenta con bastante movilidad. Podemos utilizar talentos que otorguen movilidad a la raid para ciertos encuentros o para otorgártela a ti mismo.
  • Ascensión debe utilizarse siempre cuando esté disponible, si ha sido escogido.
  • El buff de Estallido de relámpagos debe ser mantenido siempre como prioridad en la rotación (si el combate consta de más de dos objetivos constantes).
  • Furia de aire debe utilizarse siempre que se pueda pero con cuidado de no malgastar absolutamente todos los puntos de Vorágine. Debes permitirte tener una reserva de 7 a 10 puntos de Vorágine.
  • Muerdepiedras es tu generador básico de poder de la Vorágine.
  • Golpe de tormenta es la principal facultad de esta especialización y es la que, probablemente, más daño hace.
  • Estallido de relámpagos es la facultad en área que más daño hace para esta especialización.
  • Lengua de Fuego no consume ni genera poder de la Vorágine y tampoco inflige mucho daño pero es necesaria utilizarla para potenciar nuestras armas.
  • Latigazo de lava es una facultad que debemos utilizar cada vez que necesitemos gastar poder de la Vorágine ya que no debemos acumularlo. Por ello no tiene tiempo de reutilización.
  • El Chaman cuenta con un BL, importante y necesario su uso en los momentos adecuados del combate.

Equipo BIS

Ranura Nombre de la pieza Bis Jefe que lo suelta
Casco  Ornato de espíritus venerados  Aggramar
Colgante  Gargantilla ribeteada de delirio  Varimathras
Hombreras  Espaldares de carga colosal  Argus el Aniquilador
Capa  Mantón de espíritus venerados  Almirante Svirax
Pechera  Togas de espíritus venerados  Eonar
Brazales  Trizaguardias escaldantes  Kin’garoth
Guantes  Corazón en llamas  Legendario
Cinturón  Guardarrenes del táctico depravado  Almirante Svirax
Pantalones  Leotardos de espíritus venerados  Imonar el Cazador de Almas
Botas  Grandes botas de la tempestad agostadora  Aggramar
Anillo 1  Ojo del Vacío Abisal  Legendario
Anillo 2  Sello del Panteón mancillado  Argus el Aniquilador
Abalorio 1  Visión de Aman’thul  Argus el Aniquilador
Abalorio 2  Colmillo chamuscado por las Sombras  F’harg
Reliquia de fuego  Ascua de ira chisporroteante  Argus el Aniquilador
Reliquia de hierro  Esquila con grabados viles  Vigilante de portal Hasabel
Reliquia de tormenta  Gotas de tormenta purificadora  Esencia de Eonar

 

Addons útiles

ElvUI: Addon que modifica toda vuestra interfaz segun prácticamente todo lo que queráis ver.

Bartender4/Dominos: Addon para personalizar las barras de acción, añadir atajos a las teclas, etc.

MikScrollingBattleText: Addon de texto flotante de combate, sanación, daño de las habilidades, etc.

DeadlyBossMods: Addon que nos avisa de las habilidades de los jefes de banda.

Recount/Skada Damage Meter: Addon para medir dps, agro generado, muertes, sanaciones, daño recibido, etc.

EpicMusicPlayer: Addon para escuchar música personalizada.


El streamer ianxplosion consigue subir a nivel 60 matando solo jabalíes

$
0
0

El streamer ianxplosion consigue subir a nivel 60 matando solo jabalíes
¡Aloha! El streamer ianxplosion consigue el reto que lanzó en el lanzamiento del parche 7.3.5: subir un personaje a nivel 60 matando solo jabalíes como en el episodio de South Park.

El streamer ianxplosion consigue subir a nivel 60 matando solo jabalíes

El pasado mes de enero, Ian (también conocido como ianxplosion en Twitch) hizo una apuesta. En una publicación en el Reddit de WoW comentaba que si Blizzard lanzaba el parche 7.3.5 el 16 de enero, crearía un personaje y lo subiría hasta el nivel 60 simplemente matando jabalíes. Y dicho y hecho, el parche fue lanzado ese mismo día y Ian, naturalmente, se puso en marcha en comenzar su reto.

Pero ¿De donde sale esta “curiosa” manera de levear? La idea es un guiño a la serie de South Park, concretamente el episodio “Haz el amor, no el Warcraft”, donde los protagonistas mueren continuamente por un camper (un jugador que se dedica a matar a otros jugadores de niveles muy bajos en una zona concreta) de nivel alto y tienen que esconderse en el Bosque de Elwynn matando a los jabalíes con el fin de subir de nivel y poder hacerle frente. Y como curiosidad: para subir a nivel 60 necesitaron matar 65.340.285 jabalíes.

Inicialmente, Ian planeó matar jabalíes en el Bosque de Elwynn exclusivamente, la zona de inicio de los humanos presentada en South Park, pero no fue posible. Con el 7.3.5, el escalado de nivel se aplica a todas las zonas antiguas, haciendo que los monstruos y las misiones se adapten automáticamente a tu nivel dentro de un cierto rango. El problema es que en el Bosque de Elwynn solo escala hasta nivel 10, por lo que Ian tuvo que aventurarse en una zona de nivel superior para matar miles de jabalíes desde nivel 10 al 60.

¡Y finalmente lo consiguió! Después de horas y horas Ian consigue alcanzar el nivel 60 y superar su reto. En total tuvo que eliminar a, nada más y nada menos, 19.801 jabalíes.

Aquí tenemos el vídeo final del último jabalí, alcanzando el nivel 60 y superando el reto.

Podéis ver toda su progresión en vídeos de nivel 1 a 60 en su perfil de Twitch.

Guerrero armas – Guía PVE – Parche 7.3.5

$
0
0

guerrero armasHola chic@s, como os va a todos por los mundos de Azeroth?. Por mi parte, ando de nuevo por aquí para traeros otra guía sobre el guerrero en el parche 7.3.5. Esta vez sobre el guerrero armas. Espero que os guste y os ayude a saber algo mas sobre ella.

Guerrero armas

Un maestro  de las armas de dos manos curtido en la batalla, usan la movilidad y los ataques implacables para derribar a sus oponentes. Los guerreros armas esperan el mejor momento para golpear a sus enemigos con una fuerza abrumadora. Los guerreros son los luchadores más valientes del campo de batalla, y su arrojo en el combate infunde coraje a los aliados y terror a los enemigos. Expertos en el manejo de todo tipo de armamento cuerpo a cuerpo y poseedores de una increíble fuerza física y habilidad, los guerreros están perfectamente preparados para luchar en primera línea y ejercer como comandantes en el campo de batalla.

En estos momentos al igual que para las otras especialidades, para el guerrero armas, tenemos el conjunto de Equipo de batalla de gigante. Al equiparnos dos piezas de este conjunto recibiremos un bonus y al equiparnos 4 de ellas, añadiremos otro bonus. Como el equipo consta de seis piezas, tendremos la opción de elegir la que más nos convenga, para obtener la bonificación de las cuatro piezas y poder mejorar nuestro juego aprovechándonos de las mejoras que nos da el equiparnos las cuatro piezas del conjunto.

Bonificaciones que nos da este conjunto:

  • 2 piezas: Cuando usas Machaque colosal, tu daño crítico aumenta un 7% durante 8 sec.
  • 4 piezas: Golpe mortal aumenta un 12% el daño y la probabilidad de golpe crítico de tu siguiente Torbellino o Embate. Se acumula hasta 3 veces.

Modificaciones en el parche 7.3.5

No ha habido ningún cambio en la habilidades del guerrero armas.

Talentos

Aquí os dejo la build de los talentos que utilizo en las ocasiones en las que juego con mi guerrera armas. De todas formas y como os dije anteriormente, en estos momentos tenemos mucha facilidad para poder cambiar de talentos dependiendo del jefe al que vayamos a enfrentarnos, así que si alguno no es de vuestro agrado, podéis probar con cualquier otro que penséis que os pueda ir mejor.

  • Nivel 15: Intrepidez
  • Nivel 30: Doble carga
  • Nivel 45: Trauma
  • Nivel 60: Zancada rebotadora
  • Nivel 75: Fervor de la batalla
  • Nivel 90: Entrar a matar
  • Nivel 100: Golpes oportunos
guerrero armas

15

  • Intrepidez: Tus facultades cuestan un 10% menos de ira.
  • Abrumar: Abruma al enemigo y le inflige 375% p. de daño físico. No puede bloquearse, esquivarse ni pararse, y tiene un 60% más de probabilidad de asestar un golpe crítico. Tus demás facultades cuerpo a cuerpo tienen una probabilidad de activar Abrumar.
  • Golpes de barrido: Golpe mortal y Ejecutar golpean a 2 objetivo cercano más.

He elegido Intrepidez por el ahorro de ira que me supone y además también es el mejor talento para un único objetivo. En algunos encuentros Golpes de barrido también sería una buena opción.

30

  • Ola de choque: Envía una ola de fuerza en un cono frontal que inflige (47.5% of Attack power) p. de daño y aturde a todos los enemigos en un radio de 10 m durante 3 sec. Reduce el tiempo de reutilización 20 s si golpea al menos a 3 objetivos.
  • Descarga tormentosa: Lanza tu arma a un enemigo, le inflige (100% of Attack power) p. de daño físico y lo aturde durante 4 sec.
  • Doble carga: Aumenta el número máximo de cargas de Cargar en 1 y reduce su tiempo de reutilización 3 s.

En esta ocasión he elegido Doble carga, por la gran movilidad que me ofrece durante los encuentros.

45

  • Trauma: Ahora Embate, Torbellino y Ejecutar provocan que el objetivo sangre, lo que le inflige un 20% de daño adicional durante 6 sec. Con varios usos se acumula un mayor daño.
  • Desgarrar: Hiere al objetivo y le inflige 150% p. de daño físico al instante y (1000% of Attack power) p. de daño de sangrado extras durante 8 sec.
  • Avatar: Te transformas en un coloso durante 20 sec, lo que provoca que inflijas un 20% más de daño y elimina todos los efectos de enraizamiento y frenado.

He elegido Trauma por la cantidad de daño adicional que me otorga con varias habilidades. También combina muy bien con Fervor de la batalla. Es también el mejor talento si tenemos las 4 piezas del Equipo de batalla de gigante ya que aprovecharemos el bonus que este nos da.

60

  • Segundo aliento: Restaura un 6% de salud cada 1 s cuando no has recibido daño durante 5 sec.
  • Zancada rebotadora: Reduce el tiempo de reutilización de Salto heroico 15 s, y ahora Salto heroico también aumenta tu velocidad de carrera un 70% durante 3 sec.
  • Actitud defensiva: Un estado de combate defensivo que reduce todo el daño que recibes un 20%, y todo el daño que infliges un 10%. Dura hasta que se cancela.

Aquí he optado por Zancada rebotadora por que me da mucha movilidad durante los encuentros.

75

  • Fervor de la batalla: Torbellino inflige un 80% más de daño a tu objetivo principal.
  • Combo mortal: Ahora Golpe mortal tiene un máximo de 2 cargas.
  • Poderío titánico: Aumenta 8 s la duración de Machaque colosal y reduce 8 s su tiempo de reutilización.

En este caso he elegido Fervor de la batalla por el aumento de daño y además funciona muy bien con el Equipo de batalla de gigante cuando tenemos las 4 piezas equipadas. En algunos encuentros Poderío titánico también puede ser una buena opción.

90

  • Calma mortal: Grito de batalla también reduce un 75% el coste de ira de tus facultades mientras dura.
  • Entrar a matar: Golpe mortal devuelve 40 p. de ira cuando se usa contra objetivos con menos de un 20% de salud.
  • Ira dirigida: Concentra tu ira en tu siguiente Golpe mortal, lo que aumenta un 30% el daño que inflige. Se acumula hasta 3 veces. No se ve afectado por el tiempo de reutilización global.

He elegido Entrar a matar  por el aumento de ira que me otorga y además los otros dos talentos no me convencían demasiado.

100

  • Control de inquina:
  • Golpes oportunos: Tus facultades cuerpo a cuerpo tienen una probabilidad de hasta un 60%, en función de la salud perdida del objetivo, de activar un ataque adicional que inflige 160% p. de daño físico y genera 5 p. de ira.
  • Devastador: Lanza a la ubicación seleccionada un arma giratoria que inflige [7 * (337.5% of Attack power)] p. de daño a todos los enemigos en un radio de 8 m durante 7 sec.

En esta ocasión he optado por Golpes oportunos porque es con el que me siento mas cómoda y además tiene bastantes probabilidades de que este se active con el uso de cualquiera de nuestras habilidades y con ello podemos infligir mucho daño, aparte de generar ira extra. En algunos encuentros la opción Devastador también es viable y es un buen talento contra varios objetivos.

Estadísticas secundarias

Maestría > Celeridad = Versatilidad = Golpe crítico

Arma artefacto

guerrero armas

Encantamientos y gemas

Encantamientos

Gemas

Frascos, pociones, comida y runas de aumento.

Frascos

  • Frasco del sinfín de ejércitos:  Aumenta la fuerza 400 p. durante 1 hora. Cuenta como elixir guardián y de batalla. El efecto persiste más allá de la muerte. (3 Seg Reutilización)

Pociones

  • Poción de la vieja guerra: Invoca a un par de guerreros fantasmales caídos que te ayudarán en el combate. Es posible que reproduzcan tus facultades y ataques cuerpo a cuerpo, lo que infligirá 146641 p. de daño. (1 Min Reutilización)
  • Poción de poder prolongado:  Bebe para aumentar todas las estadísticas 2500 p. durante 1 min. (1 Min Reutilización)

Comida

  • Fuente de manjares de los Nocheterna: Restaura 200000 p. de salud y 400000 p. de maná durante 20 sec. Debes permanecer sentado mientras comes. Si comes durante al menos 10 s, estarás bien alimentado y ganarás 375 p. de maestría durante 1 hora.
  • Festín copioso de Suramar: ¡Prepara un festín copioso de Suramar para alimentar hasta a 35 personas en tu banda o grupo. Restaura 200000 p. de salud y 400000 p. de maná durante 20 sec. Debes permanecer sentado mientras comes. Si pasas al menos 10 s comiendo, estarás bien alimentado y ganarás 300 p. de una estadística durante 1 hora.

Runas

  • Runa de aumento forjada por la Luz: Aumenta la agilidad, el intelecto y la fuerza 325 p. durante 1 hora. Runa de aumento. (1 Min Reutilización). Si tienes Ejército de la Luz en Exaltado podrás comprar esta runa.
  • Runa de aumento profanada: Aumenta la agilidad, el intelecto y la fuerza 325 p. durante 1 hora. Runa de aumento.

Equipo BIS

Ranura
Nombre de la pieza
Jefe que lo suelta
Casco Yelmo de gigante Aggramar
Casco Gargantilla ribeteada de delirio

Collar de la llama vacua

Varimathras

Canes manáfagos

Hombros Espaldares de gigante Aquelarre shivarra
Espalda Capa de gigante Alto mando antoran
Pecho Coraza de gigante Eonar
Muñecas Avambrazos de garantía vital Eonar
Guantes Mano dura de Archavon

Guanteles de gigante

Legendario

Kin’garoth

Cintura Faja del padre Grond Aggramar
Piernas Quijotes de sacrificio cósmico

Grebas de lealtad mercúrica

Argus el aniquilador

Varimathras

Pies Escarpes del consejo de guerra eredar Alto mando antoran
Anillo 1 Corazón de piedra de Ayala

Aro de la patrona de la vida

Legendario

Eonar

Anillo 2 Sello del panteón mancillado

Alma del señor de la batalla

Argus el aniquilador

Legendario

 Abalorio 1 Plaga alada impregnante  Varimathras
Abalorio 2 Visión de Aman’thul  Legendario
Reliquia de hierro Fasces de las legiones infinitas Alto mando antoran
Reliquia de sangre Incisivo de Nathrezim Varimathras
Reliquia de sombra Esencia de alma inquebrantable Eonar


* Uno de los abalorios que suelo utilizar para muchos de los encuentros de Antorus, el Trono Ardiente, es Coraje de Khaz’goroth, que podemos obtenerlo de Argus el aniquilador.

 Consejos prácticos

Addons útiles

  • Recount/Skada Damage Meter – Addon para medir dps, agro generado, muertes, sanaciones, daño recibido, etc.
  • Deadly Boss Mods – Addon que nos avisa de las habilidades de los jefes de banda
  • Weakauras – Nos muestra gráficamente información sobre el combate.
  • Omen – Medidor de aggro.
  • GTFO – Nos avisa si estamos recibiendo daño o cometiendo algún error.
  • Parrot o Mik’s Scrolling Battle Text – Nos muestran el texto de batalla flotante mientras estamos en combate (sanaciones entrantes, daño de tus hechizos, etc.).
  • ElvUI – Addon que modifica toda nuestra interfaz.

Hasta aquí esta pequeña guía, que espero que os sirva de ayuda para comenzar el raideo con vuestro guerrero o guerrera armas. Que os vaya muy bien y os divirtáis. Nos vemos por Azeroth!

Chaman Elemental – Guía PVE – Parche 7.3.5

$
0
0

portada chaman elemental 7.3.5
¡Ey buenas! ¿Qué tal os va la vida por Azeroth? Hoy os traemos la guía del Chaman Elemental con consejos básicos para la clase, gemas y encantamientos recomendados, talentos y, como no, el mejor equipamiento para este parche. ¡Comencemos!

Chaman Elemental

Como maestros de los elementos y de la magia de la naturaleza,  los Chamanes utilizan Tótems para otorgar Beneficios a su grupo.

Puntos fuertes

  • Tiene muchísimo daño de burst en encuentros de un solo objetivo.
  • Se adapta a cualquier situación.
  • Es una de las pocas especializaciones que más fácil se pueden equipar ya que, tengas equipo o no, la diferencia de daño no será bestial.

Puntos débiles

  • Tiene poca movilidad.

Modificaciones en el parche 7.3.5

  • No se han producido cambios en este parche.

Talentos

Siguiendo la misma línea que guías anteriores, os traeré varias formas de enfrentar a vuestros enemigos y distintos modos de desarrollar los encuentros, ya sea objetivos masivos o tan solo encuentros de un solo objetivo. Como en la anterior guía, escoged las que más os gusten o se acerque a vuestras posibilidades.

-Talentos en amarillo: pueden llegar a ser los mejores según qué combates, en este caso, son los mejores para encuentros de un solo objetivo.
-Talentos en azul: puedes escogerlos en caso de que no te gusten los que aparecen en amarillo, no habrá mucha diferencia en el DPS.
-Talentos en verde: estos talentos son los mejores para hacer muchísimo más daño en áreas, es decir, encuentros de más de tres objetivos.

  • Nivel 15: Maestría de tótems
  • Nivel 30: Racha de viento
  • Nivel 45: Tótem de Oleada de relámpagos
  • Nivel 60: Presteza ancestral
  • Nivel 75: Explosión elemental
  • Nivel 90: Eco de los elementos
  • Nivel 100: Ascensión

talentos chaman elemental 7.3.5

lvl 15

  • Camino de las llamas: Ráfaga de lava inflige un 10% más de daño y provoca que Choque de llamas se propague del objetivo a un enemigo cercano.
  • Rabia de la tierra: Tus hechizos dañinos provocan que la tierra que hay a tu alrededor venga en tu ayuda durante 6 sec, lo que inflige repetidamente (55% de poder de habilidad) p. de daño de Naturaleza al objetivo que ha recibido tu último ataque.
  • Maestría de totems: Invoca cuatro tótems que aumentan tus capacidades de combate durante 2 min. Tótem de resonancia > Genera 1 p. de vorágine cada 1 s. Tótem de tormenta > Aumenta la probabilidad de que Descarga de relámpagos y Cadena de relámpagos activen Sobrecarga elemental un 5%. Tótem de ascuas > Aumenta el daño en el tiempo de Choque de llamas un 10%. Tótem de viento de cola > Aumenta tu celeridad un 2%.

Maestría de totems es la mejor opción para esta primera rama ya que se adapta a cualquier situación ya que puedes invocarlos en cualquier momento. Sin embargo, Camino de las llamas también es un talento recomendado ya que, junto al talento Ascensión, la cantidad de daño es muy superior.

Rabia de la tierra no es una buena opción ya que pierde contra a los otros dos talentos.

lvl 30

  • Racha de viento: Una racha de viento te empuja hacia delante.
  • Guía ancestral: Durante los siguientes 10 sec, un 20% de tu daño y sanación sana hasta un máximo de 3 miembros heridos cercanos del grupo o banda.
  • Tótem de Carga de viento: Invoca un tótem en la ubicación seleccionada durante 15 sec que otorga continuamente un 60% más de velocidad de movimiento a todos los aliados que pasan en un radio de 10 m durante 5 sec.

En esta rama, la elección será según el jefe al que nos enfrentemos. Se trata de algo más opcional.

Racha de viento es el talento por defecto gracias a la movilidad que nos proporciona.

Tótem de Carga de viento permitirá a la banda moverse con mayor rapidez. Se suele utilizar en encuentros donde el movimiento global es necesario.

Guía ancestral no es una buena opción ya que es demasiado débil.

lvl 45

  • Tótem de Oleada de relámpagos: Invoca un tótem en la ubicación seleccionada que absorbe energía eléctrica del aire que lo rodea y explota tras 2 s para aturdir a todos los enemigos en un radio de 8 m durante 5 sec.
  • Tótem Pillaterra: Invoca un tótem a tus pies durante 20 sec. El tótem emite un pulso cada 2 s que enraíza a todos los enemigos en un radio de 8 m durante 8 sec. Los enemigos que ya han sido enraizados por el tótem sufrirán una reducción de la velocidad de movimiento de un 50%.
  • Tótem vudú: Invoca un tótem en la ubicación seleccionada durante 10 sec. El tótem embruja a todos los enemigos en un radio de 8 m y los convierte en ranas, por lo que quedan incapacitados y no pueden atacar o lanzar hechizos. El daño o salir de la zona interrumpirá el efecto.

Tótem de Oleada de relámpagos es la mejor opción de esta rama ya que es la única que puede tener alguna utilidad en raid.

lvl 60

  • Réplica: Tus hechizos devuelven un 30% de todos los puntos de vorágine gastados en ellos.
  • Presteza ancestral: Aumenta la celeridad un 6%.
  • Maestría elemental: as fuerzas elementales te otorgan un 20% de celeridad durante 20 sec.

Presteza ancestral es la mejor opción para todas las situaciones.

Maestría elemental es un talento que puede utilizarse para añadirle daño a tu burst.

Réplica este talento también es una buena opción si contamos con los legendarios Corazón en llamas y Pacto de sangre del Impostor.

lvl 75

  • Fusión elemental: Choque de llamas tiene un 5% más de probabilidad de activar Oleada de lava.
  • Elementalista primigenio: Tus elementales de tierra, fuego y tormenta están formados por elementales primigenios un 80% más poderosos que los elementales normales y tienen facultades extras. Además, obtienes control directo sobre ellos.
  • Explosión elemental: Reúne la energía pura de los elementos, lo que inflige (725% de poder de habilidad) p. de daño Elemental y aumenta tu golpe crítico, celeridad o maestría 5 p. durante 10 sec.

Explosión elemental es el talento recomendado por su flexibilidad en los encuentros.

Elementalista primigenio puede llegar a ser una buena opción pero se pierde daño respecto al anterior talento.

Fusión elemental no es un buen talento por su pérdida de daño.

lvl 90

  • Tótem de Magma líquido: Invoca un tótem en la ubicación seleccionada durante 15 sec que lanza magma líquido a un objetivo cercano aleatorio cada 1 s, lo que inflige (110% de poder de habilidad) p. de daño de Fuego a todos los enemigos en un radio de 8 m.
  • Elemental de tormenta: Invoca a un elemental de tormenta superior que lanza rachas de viento que dañan a los enemigos del chamán y genera vorágine para el chamán durante 30 sec.
  • Eco de los elementos: Ahora Ráfaga de lava tiene 2

Eco de los elementos es la mejor opción para esta rama de talentos.

Tótem de Magma líquido es un talento para daño en área que se suele utilizar en encuentros largos donde hay una gran cantidad de objetivos. Si se combina con el legendario Alma del Clarividente, puede llegar a tener un gran potencial. Normalmente suele utilizarse en Míticas+ antes que para raidear.

lvl 100

  • Ascensión: Te transformas en un ascendiente de llamas durante 15 sec, lo que reemplaza Cadena de relámpagos por Haz de lava y elimina el tiempo de reutilización de Ráfaga de lava y aumenta su daño una cantidad equivalente a tu probabilidad de golpe crítico.
  • Pararrayos: Tus hechizos Descarga de relámpagos y Cadena de relámpagos tienen un 30% de probabilidad de convertir al objetivo principal en pararrayos durante 10 sec. Los pararrayos reciben un 40% de todo el daño que infliges con Descarga de relámpagos y Cadena de relámpagos.
  • Hielofuria: Lanza hielo gélido al objetivo, lo que inflige (900% de poder de habilidad) p. de daño de Escarcha y provoca que tus 4 siguientes Choques de Escarcha inflijan un 400% más de daño.

Ascensión es el mejor talento para encuentros de un solo objetivo por su gran potencial de daño. Formará parte de nuestro burst.

Pararrayos es el mejor talento para encuentros donde haya una gran cantidad de objetivos o, incluso, talento para daño residual.

Hielofuria es un buen talento para encuentros de un solo objetivo pero se trata de un talento con mucha profundidad. A diferencia de Ascensión, este talento nos permitirá tener mucho más daño de forma sostenida en vez de tenerlo como burst. Suelen utilizarlo jugadores muy experimentados. La diferencia de daño respecto al primero no es demasiada pero, si no buscamos arriesgarnos, Ascensión será la mejor opción.

Artefacto

Antes de adjuntar la imagen que os servirá de ayuda para realizar los mejores caminos en vuestra arma artefacto, os debo avisar de que a nivel 110 desbloquearéis directamente el Conocimiento de artefacto a nivel 41, obteniendo un multiplicador de puntos de artefacto en un 5.200.000%. Quizás lo mejor será esperar a nivel máximo para preocuparse de los caminos y no perder mucho tiempo en este aspecto.

talentos chaman elemental 7.3.5 arma artefacto

 

Estadísticas secundarias

Intelecto > Golpe crítico > Maestría > Celeridad > Versatilidad

Encantamientos

Gemas

Frascos y pociones

Consejos prácticos

  • La rotación para esta especialización es la siguiente: Choque de llamas > Elemental de Fuego (utilizar junto al BL si es posible) > Maestría de tótems (mantenerlos siempre activos) > Explosión elemental (siempre que esté disponible) > Choque de tierra (si el poder de la Vorágine supera los 110 puntos) > Ráfaga de lava (siempre y cuando Oleada de lava este activo o tengas dos cargas de Ráfaga de lava) > Ascensión (durante este tiempo pretenderemos no movernos) > Descarga de relámpagos (si Poder de la Vorágine está activo y no tenemos cargas de Ráfaga de lava) > Choque de tierra (si el poder de la Vorágine supera los 110 puntos y Oleada de lava no está activo) > Guardia de la Tormenta (como último recurso) > Ráfaga de lava > Descarga de relámpagos
  • Choque de tierra consumirá, absolutamente, todo nuestro poder de la Vorágine.
  • Terremoto es una facultad que nos permitirá hacer daño en área, además de aturdirlos durante un breve periodo de tiempo.
  • Choque de llamas es nuestra pegatina principal. Deberemos mantenerla siempre sobre el objetivo al que estemos atacando. Cuanto más poder de la vorágine gastemos, más durará el efecto sobre el objetivo.
  • Choque de escarcha  no inflige gran cantidad de daño pero puede utilizarse para reducir la velocidad de movimiento del objetivo. Cuanto mas poder de la vorágine gastemos, más durará el efecto sobre el objetivo y más daño infligirá.
  • Ráfaga de lava actuará como golpe crítico SIEMPRE Y CUANDO Choque de llamas esté sobre el objetivo al que le lancemos esta facultad. Por este motivo es de vital importancia mantenerla activa y refrescarla cada vez que podamos.
  • Descarga de relámpagos genera poder de la Vorágine. Es una habilidad muy útil siempre y cuando no tengamos otras facultades activas.
  • Esta especialización cuenta con una curación poderosa Oleada de sanación.
  • Tormenta de truenos es una facultad muy divertida fuera del PVE. Aún así, empujarás a los objetivos que tengamos al rededor y añadiéndoles reducción de movimiento, permitiéndonos una ruta de escape.
  • Elemental de fuego será nuestro guardián personal, infligiendo grandes cantidades de daños a nuestros enemigos.
  • Cambio astral reducción de daño del 40% durante 8 segundos. Cd defensivo.
  • Elemental de tierra funcionará como un tanque.
  • Espíritu ancestral el chaman cuenta con una resurrección.
  • Limpiar espíritu se trata de un dispel que funciona, únicamente, contra maldiciones (violeta).
  • Tótem Nexo Terrestre esta facultad funciona como una reducción de velocidad de movimiento en el área seleccionada.
  • Lobo fantamal nos transformaremos en un lobo aumentando nuestra velocidad de movimiento un 30%. Este facultad cuenta como enfriamiento global.
  • El chaman cuenta con un BL que deberá ser utilizado en las situaciones más oportunas.
  • Maleficio incapacitará a un NPC durante 1 minuto y a los jugadores durante 8 segundos. Cualquier habilidad dañina sobre el taumaturgo cancelará el efecto.
  • Purgar eliminará un efecto beneficioso del objetivo.
  • Caminar sobre el agua esta facultad nos permitirá caminar sobre el agua… creo que está bastante claro.
  • Corte de viento esta facultad nos permitirá interrumpir un casteo.

Equipo BIS

Ranura Nombre de la pieza Bis Jefe que lo suelta
Casco  Ornato de espíritus venerados  Aggramar
Colgante  Cadena del Aniquilador  Argus el Aniquilador
Hombreras  Espaldares de espíritus venerados  Noura, Madre de las Llamas
Capa  Mantón de espíritus venerados  Almirante Svirax
Pechera  Togas de espíritus venerados  Esencia de Eonar
Brazales  Guardamuñecas de forja agorera  Botín de Antorus
Guantes  Guantes de espíritus venerados  Kin’garoth
Cinturón  Faja de protoescama prístina  Legendario
Pantalones  Leotardos de espíritus venerados  Imonar el Cazador de Almas
Botas  Grandes botas de la tempestad agostadora  Aggramar
Anillo 1  Ojo del Vacío Abisal  Legendario
Anillo 2  Sortija del herrero de sargerita  Kin’garoth
Abalorio 1  Visión de Aman’thul  Argus el Aniquilador
Abalorio 2  Inyector de catalizador acre  Kin’garoth
Reliquia de escarcha  Escarcha del reino de los espíritus  Argus el Aniquilador
Reliquias de tormenta  Gotas de tormenta purificadora  Esencia de Eonar

 

Addons útiles

ElvUI: Addon que modifica toda vuestra interfaz segun prácticamente todo lo que queráis ver.

Bartender4/Dominos: Addon para personalizar las barras de acción, añadir atajos a las teclas, etc.

MikScrollingBattleText: Addon de texto flotante de combate, sanación, daño de las habilidades, etc.

DeadlyBossMods: Addon que nos avisa de las habilidades de los jefes de banda.

Recount/Skada Damage Meter: Addon para medir dps, agro generado, muertes, sanaciones, daño recibido, etc.

EpicMusicPlayer: Addon para escuchar música personalizada.

Guía del Desafío de la Torre de Magos – Sacerdote Sagrado

$
0
0

Guía del Desafío de la Torre de Magos - Sacerdote Sagrado
¡Aloha! Os traemos la guía del Desafío de la Torre de Magos para Sacerdote Sagrado hecha por Mary Rockatansky con los talentos recomendados, equipo y tácticas en las diferentes fases del combate.

Guía del Desafío de la Torre de Magos – Sacerdote Sagrado

El desafío de la Torre de Magos, en el caso de Fin a la amenaza resucitada, se basa en habilidad, conocimiento de mecánicas, un poco de suerte con los legendarios y no tanto en un mayor nivel de objeto sobre el recomendado, porque tal y como veremos, en la última fase del desafío llevar un nivel de objeto muy alto puede ser un obstáculo más que una ayuda.

Talentos recomendados

Guía del Desafío de la Torre de Magos - Sacerdote Sagrado

Legendarios recomendados

Insisto en que son recomendados, simplemente para hacer nuestro desafío más llevadero, pero en absoluto necesarios para completarlo.

Consumibles recomendados

El desafío se divide en varias fases.

Nuestro grupo constará de un Guerrero, que realizará el rol de tanque (Comandante Jarod Cantosombrío), un rol dps melée, pícaro (Callie Carrington) y un rol dps rango, cazador (Abuelita Marl).

Fases de combate

Además de las mecánicas propias de cada fase, siempre mantendremos Rezo de alivio a cd sobre nuestro grupo:

Fase 1

En esta fase nos encontraremos con varias oleadas de npcs hostiles, que son de 3 tipos:

  • ARBALESTA RESUCITADA CORRUPTA: Su habilidad picadura de maná si alcanza al jugador, drena todo su maná, lo cual es bastante susceptible de provocar la muerte de algún npc del grupo por falta de curación y por consiguiente el fin del desafío. Cada cierto tiempo hará esta habilidad, marcada con una gran flecha azul en el suelo.
  • MAGO RESUCITADO CORRUPTO: Su habilidad Ataque relámpago arcano va acumulando poder en el tiempo y haciendo cada vez más daño a todo el grupo.
  • SOLDADO RESUCITADO CORRUPTO: La habilidad de este npc baile de cuchillos hace daño a todo el grupo. Cada cierto tiempo fija, normalmente al jugador y realiza un ataque cuerpo a cuerpo contra él.

Primera oleada

ARBALESTA RESUCITADA CORRUPTA: Mediante nuestra habilidad encadenar no-muerto cortaremos su picadura de maná , si por cualquier razón no nos diese tiempo a hacerlo podemos colocarnos detrás de nuestro tanque para que sea él quien reciba el ataque, eso sí, estando siempre atentos a su vida porque recibirá bastante daño.

Segunda oleada

MAGO RESUCITADO CORRUPTO+ARBALESTA RESUCITADA CORRUPTA: Nuestra prioridad será el mago, ya que hace mucho daño a objetivos aleatorios del grupo, además de lo ya mencionado de acumular daño arcano. Intentaremos siempre evitar que pase de 3 acumulaciones, para ello debemos guardar nuestra Palabra sagrada: Condena para aturdirlo y hacer que caigan sus acumulaciones a cero.

Con la ARBALESTA RESUCITADA CORRUPTA seguimos con la misma estrategia que en la primera oleada.

Tercera oleada

MAGO RESUCITADO CORRUPTO+SOLDADO RESUCITADO CORRUPTO: La prioridad nuevamente será el MAGO RESUCITADO CORRUPTO, en caso de no tener disponible nuestra Palabra sagrada: Condena podemos usar Disipar magia para bajar sus acumulaciones en ese momento.

Con el SOLDADO RESUCITADO CORRUPTO usaremos encadenar no-muerto cuando se disponga a realizar baile de cuchillos para evitar daño al grupo, y así también centrar en objetivo en el MAGO RESUCITADO CORRUPTO en caso de que aún no haya sido derrotado.

Cuando el soldado nos haga Fijar nos tiramos un Renovar, que con nuestro talento Perseverancia recibiremos un 10% menos de daño, e intentaremos escapar y curarnos.

Cuarta oleada

MAGO RESUCITADO CORRUPTO+ 2 SOLDADO RESUCITADO CORRUPTO: La prioridad una vez más será el mago , seguiremos la estrategia de guardar nuestra Palabra sagrada: Condena para interrumpir sus acumulaciones.

En esta fase nos encontraremos con dos SOLDADO RESUCITADO CORRUPTO, lo cual se puede poner un poco peligroso para el grupo así que además de seguir encadenando e intentando evitar su daño a melée,como en la tercera oleada, podemos plantearnos usar Apoteosis para tener un extra de curación sobre habilidades que no hemos podido evitar que lancen.

Quinta oleada

MAGO RESUCITADO CORRUPTO+SOLDADO RESUCITADO CORRUPTO+ARBALESTA RESUCITADA CORRUPTA: Como siempre y para no cambiar las costumbres, la prioridad es el mago. En esta fase podemos tirar Tambores de furia

Además de cortar las acumulaciones del MAGO RESUCITADO CORRUPTO tendremos siempre también un ojo sobre la ARBALESTA RESUCITADA CORRUPTA, usando encadenar no-muerto sobre ella para evitar que nos drene el maná, o bien escondiéndonos detrás de nuestro tanque Comandante Jarod Cantosombrío como hasta ahora, igualmente lo mismo para el soldado, lo que cambia en esta fase es que tendremos que estar más atentos a los npcs hostiles para reaccionar a sus ataques y también a las vidas de nuestro grupo.

Una vez terminada esta oleada, enhorabuena, se terminó la primera fase. Ahora podemos recuperar maná e incluso esperar a que refresque alguna habilidad en tiempo de reutilización.

Fase 2

Tendremos que seguir a nuestro grupo hacia el interior del Torreón.

Fase 3

El jugador se quedará solo en esta fase, que consta de varias partes. En comparación a la primera fase es muy sencilla, pero como siempre, si no estamos atentos un fallo puede costarnos el desafío. Tendremos 5 minutos para completar esta fase. Mantendremos Rezo de alivio sobre nosotros y Renovar para amortiguar un poco del daño recibido.

  • Primero aparecemos en una habitación con varios Ojos parpadeantes: estos ojos cuando se matan explotan y hacen daño, así que debemos matarlos uno a uno, manteniéndonos con la vida a tope entre uno y otro. Cuanto más tardemos también más daño hacen, así que es importante no tomarlo con demasiada calma.
  • La siguiente habitación consta de un Guardia Vil acompañado de 3 murciélagos y dos orbes viles inestables. Estos orbes mueren con un simple golpe, pero cuidado, vuelven a regenerarse y uno de ellos se pasea por toda esa sala, debemos evitar que nos toque uno de estos orbes porque nos aturdirá unos segundos y nos podrá poner en serios problemas, así que debemos matar al Guardia Vil y a sus murciélagos siempre vigilando que no se regeneren los orbes, o en caso de hacerlo, que no vengan en nuestra dirección.
  • Una vez derrotado el demonio y a los murciélagos, abriremos una puerta que nos lleva a unas escaleras donde nos encontraremos 4 npcs amistosos, y arriba de todo una arbalesta como las que la primera fase, que ignoraremos en un principio. Primero nos ocuparemos de los npcs:
    • Uno de estos npcs corre arriba y abajo de las escaleras asustado, mucho cuidado, si se acerca demasiado meterá Miedo en el jugador unos segundos, así que será nuestra prioridad y usaremos Purificar en él, después de esto deberemos ser rápidos y curar a los otros tres npcs amistosos ya que su vida baja rápido y si llega a cero se convertirán en soldados resucitados élites, se nos puede escapar uno, pero dos tardaríamos mucho en derrotarlos y posiblemente no pasaríamos la fase a tiempo, recordemos que tenemos 5 minutos para completarla.
    • Para esto usaremos Palabra sagrada: serenidad, en el primer npc, llenando su vida. En los otros dos usaremos Palabra sagrada: santificar y rellenaremos con sanacion relampago.
    • Ahora podemos atacar a la arbalesta que está arriba en las escaleras, evitando su picadura de maná escondiéndonos detrás de uno de los npcs anteriormente curados, o bien como hacíamos hasta ahora, usando encadenar no-muerto. Hay que tener en cuenta que estos npcs una vez curados no hay que volver a hacerlo, así que no tengáis miedo en usarlos de escudo aquí.
  • Llegaremos ahora a otra parte de las escaleras, llena esta vez de orbes viles inestables. Usaremos Nova Sagrada para inactivarlos y pasaremos entre ellos, con cuidado de no tocarlos aún estando inactivos, ya que ralentizan.
  • Por último alcanzaremos una puerta que debemos abrir y allí nos encontraremos con un Corruptor Vil y tres Ojos parpadeantes, éstos serán prioridad, como en la primera parte de esta fase, matándolos uno a uno, curándonos cuando sea necesario y esquivando los ojos láser que vaya sacando el corruptor. Una vez nos hayamos deshecho de los ojos parpadeantes, acabaremos con el corruptor y con él esta fase.

Fase 4

Nos encontramos otra vez con nuestro grupo, en esta fase podemos recuperar maná y esperar que refresquen habilidades en tiempo de reutilización.

Fase 5

En esta fase conoceremos al jefe principal del desafío, Lord Erdris Espina.

Nuestro grupo enloquecerá y se pelearán unos contra otros, al mismo tiempo Lord Erdris caminará hacia el centro de la sala e intentará absorber 3 npcs en varias oleadas a los que debemos levantar la vida antes de que lo alcancen, al mismo tiempo que mantenemos a nuestro grupo con vida mientras se pelean entre sí.

La prioridad de curas a estos npcs que se acercan al jefe, es de izquierda a derecha según entramos en la sala. ¿La razón? Los npcs que absorba en esta fase deberemos enfrentarnos a ellos en la siguiente, es por ello que debemos intentar que lleguen los menos posibles, y de hacerlo, que sean los menos “complicados”. EL npc de la izquierda es una arbalesta, el del medio es un mago y el de la derecha es un soldado, tal y como los conocimos en la primera fase. La arbalesta con su habilidad para drenar todo el maná, y el mago con su daño que se acumula, para mi gusto son más peligrosos, ya que luego de enfrentarnos a ellos no tendremos tiempo para recuperar maná y/o tiempos de reutilización.

Debemos siempre mantener con vida a nuestro grupo mientras luchan entre ellos, manteniendo Rezo de alivio y mediante sanacion relampago. NO usaremos con ellos Palabra sagrada: serenidad ni Palabra sagrada: santificar para poderlas usar en los npcs que atrae Lord Eldris hacia si:

Primera oleada

Segunda oleada

himno divino estaremos atentos a las vidas de los npcs y si vemos que no llegan con la vida a tope rellenamos con Palabra sagrada: santificar

Tercera oleada

Palabra sagrada: serenidad en npc de la izquierda, sanacion relampago en los otros dos, aquí lo ideal es usar poder extras de curación de abalorios, etc. para intentar levantar a los tres, de esta forma en la:

Cuarta oleada

Sólo tendremos que levantar la vida a uno y pasaremos a la siguiente fase.

Fase 6

Aquí nos enfrentaremos a los que Lord Erdris Espina absorbió, ya con nuestro grupo otra vez recuperado, y la dificultad dependerá de cómo nos haya salido la fase anterior.

En caso de haber absorbido a 3 npcs, la fase será sencilla, variando en qué tipo de npc sea, más de 4 es prácticamente un wipe asegurado.

La estrategia con estos npcs será la misma que en la primera fase, vigilando siempre el maná ya que una vez derrotados no habrá tiempo para recuperar maná.

Última fase

Y por fin llegamos al final del desafío.

Aquí nos enfrentaremos al propio Lord Eldris Espina.

A pesar de que directamente no le causa mucho daño a nuestro grupo, debemos vigilar sobretodo nuestra vida.

El boss saltará sobre el jugador, dejando un charco verde en el suelo, que debemos ir dejando ordenadamente aprovechando el espacio de la sala. Esta habilidad puede interrumpirse, pero NO lo interrumpiremos antes de que deje el primer charco.

También pondrá sobre el jugador Ignición de alma , una bomba que cuando explota quitará a nuestro grupo la cantidad de vida que tú tengas en ese momento. Es por esto que no debemos evitar que ponga el primer charco, porque lo usaremos para bajarnos la vida antes de que la bomba explote.

Usamos Tambores de furia

La razón por la que al principio de esta guía decía que el nivel de objeto muy alto puede ser un problema más que una ayuda, es que tendremos que bajarnos más la vida, ya que obviamente tendremos bastante más que nuestro grupo, pero la habilidad del boss de saltar sobre el jugador y dejar el charco baja la vida según un porcentaje fijo, así que si nos bajamos demasiado corremos el riesgo de que esta habilidad nos mate.

Así que colocando bien las áreas, teniendo cuidado de bajar tu vida antes de que explote Ignición de alma, subiéndola justo después de explotar para no morir cuando el boss salte sobre tí y deje el charco, el desafío ya está hecho.

Si mueres antes de tiempo, cuidado, no liberes espíritu, si el boss ha quedado a un porcentaje de vida bajo es posible que tu grupo derrote al boss y en ese caso la misión contará igual. Además al ser sacerdote sagrado tenemos unos segundos extra en forma de ángel para curar sin la preocupación de las mecánicas de este jefe.

 

Y hasta aquí este desafío, si lo has conseguido, ¡Enhorabuena! es un desafío largo y complicado y, como en todo, cada cual tiene su mejor técnica para conseguir este desafío y no se basa en un sota-caballo-rey, pero al menos espero ser de ayuda con esta guía ^^

Blizzard podría realizar un anuncio sobre Warcraft próximamente

$
0
0

Blizzard podría realizar un anuncio sobre Warcraft próximamente
¡Aloha! Blizzard ha convocado a jugadores profesionales de Warcraft a un evento privado en Estados Unidos a finales de febrero ¿Remake de Warcraft III? ¿Warcraft IV? ¿Warcraft en móviles?

Blizzard podría realizar un anuncio sobre Warcraft próximamente

Varios jugadores profesionales de Warcraft III como Foggy, Happy y HawK nos informan hace escasos días de que Blizzard los ha convocado a ellos y a otros jugadores de diversos países a un evento privado en las mismas oficinas centrales de Blizzard en Irvine, California.

Los rumores comenzaron cuando los jugadores serbios y ucraniano empezaron con los trámites de visados a Estados Unidos. Cuando la web rusa GoodGame se hizo eco de esta noticia los 3 jugadores fueron los primeros en confimarlo.

En una entrevista a GoodGame, Happy añadió que no puede dar ningún tipo de dato o pista ya que Blizzard no les han informado del todo a cerca de la temática del evento, salvo que será un evento offline relacionado con Warcraft.

Blizzard podría realizar un anuncio sobre Warcraft próximamente

¡Vuelo a otro país para hacer un visado para Estados Unidos para un evento no confirmado mañana! Lo más probable es que no esté disponible hasta final de la próxima semana (¡o en las próximas 2 semanas)! ¡Para entonces no habrá streamings!

Los rumores acerca de la finalidad del evento son variados. La comunidad tiene muchas ganas de un Warcraft IV, recogiendo la esencia de su antecesor. También esta en el aire un nuevo juego para móviles ya que hace unos meses Blizzard había colgado una oferta de empleo buscando un ingeniero familiarizado con los juegos MMO RTS en móviles. Otros creen que se trata de una remasterización de Warcraft III, cosa que se dejó caer en el último Blizzcon haciendo énfasis en añadir juegos clásicos de Blizzard a la plataforma de Battle.net. Lo más probable y a lo que apuntan muchos es a este último, pero ¿quién sabe?

Y tú ¿Qué crees que se desvelará a finales de este mes?

Viewing all 2717 articles
Browse latest View live