Quantcast
Channel: Guías WoW
Viewing all 2717 articles
Browse latest View live

Requisitos para desbloquear las Razas Aliadas

$
0
0

Requisitos para desbloquear las Razas Aliadas
¡Aloha! Profundizamos en los requisitos para poder jugar con las Razas Aliadas incluso antes de la próxima expansión Battle for Azeroth.

Requisitos para desbloquear las Razas Aliadas

La última versión RPP del parche 7.3.5 añadió logros de rastreo ocultos para desbloquear las Razas Aliadas:

También necesitarás haber comprado la expansión Battle for Azeroth, tener un personaje a nivel 110 en ese servidor y completar un cadena de misiones especiales. Estos logros de seguimiento se enumeran como progreso de toda la cuenta:

  • Allied Races: Nightborne Unlock Requirements
  • Allied Races: Void Elf Unlock Requirements
  • Allied Races: Lightforged Draenei Unlock Requirements
  • Allied Races: Void Elf (Hidden Character Achievement) Complete the quest below. Reward: Void Elf Race Unlocked
  • Allied Races: Lightforged Draenei (Hidden Character Achievement) Complete the quest below. Reward: Lightforged Draenei Race Unlocked
  • Allied Races: Highmountain Tauren (Hidden Character Achievement) Complete the quest below. Reward: Highmountain Tauren Race Unlocked
  • Allied Races: Nightborne (Hidden Character Achievement) Complete the quest below. Reward: Nightborne Race Unlocked
  • Westfall & Duskwood Quests Complete the Westfall and Duskwood storylines.
  • Loch Modan & Wetlands Quests Complete the Loch Modan and Wetlands storylines.

¿Razas aliadas antes de Battle for Azeroth?

A parte, se ha descubierto unas líneas de código introducidas en esta misma versión RPP del parche 7.3.5:

———————————————
— CharCreateRaceButton script functions
———————————————
function CharCreateRaceButton_OnEnter(self)
local raceData = C_CharacterCreation.GetRaceDataByID(self.raceID);
if (raceData.isAlliedRace) then
local hasExpansion, hasAchievement = C_CharacterCreation.GetAlliedRaceCreationRequirements(self.raceID);
CharacterCreateTooltip:SetOwner(self, “ANCHOR_RIGHT”, 8, -5);
CharacterCreateTooltip:SetText(raceData.name, 1, 1, 1, 1, true);
if (not hasExpansion) then
CharacterCreateTooltip:AddLine(CHARACTER_CREATION_REQUIREMENTS_NEED_8_0, RED_FONT_COLOR.r, RED_FONT_COLOR.g, RED_FONT_COLOR.b, 1, true);
end
if (not hasAchievement) then
CharacterCreateTooltip:AddLine(CHARACTER_CREATION_REQUIREMENTS_NEED_ACHIEVEMENT, RED_FONT_COLOR.r, RED_FONT_COLOR.g, RED_FONT_COLOR.b, 1, true);
end
end
end

function CharCreateRaceButton_OnLeave(self)
CharacterCreateTooltip:Hide();
end

finalizeRequirements:AddRequirement(FINALIZE_REQ_ALLIED_RACE_EXPANSION, CHARACTER_CREATION_REQUIREMENTS_NEED_8_0);

finalizeRequirements:AddRequirement(FINALIZE_REQ_ALLIED_RACE_ACHIEVEMENT, CHARACTER_CREATION_REQUIREMENTS_NEED_ACHIEVEMENT);

En estas líneas el juego primero verifica si tienes la expansión Battle for Azeroth reservada. Si no tiene la expansión reservada, recibirás un mensaje de error.

Por lo que podemos ver las Razas Aliadas serán jugables ANTES de Battle for Azeroth pero SOLO para los jugadores que tengan reservado la futura expansión (como pasó con los Cazadores de demonios en Legion). Hasta ahora se desconoce la fecha para poder reservar dicha expansión.


Monturas desechadas – Parte 1

$
0
0

Portada Monturas desechadas parte 1
¡Ey buenas! ¿Cómo te va eso? Hoy os traeré la primera recopilación de las monturas desechadas del World of Warcraft. Como siempre, me encanta traer estas pequeñas curiosidades y que, sobretodo, las disfrutéis con nosotros. Sin más preámbulos… ¡al turrón!

Monturas desechadas

Probablemente algunas de estas monturas ya las conozcas ya que existen NPCs con los mismos modelos dentro del juego pero… ¿sabes cuales de ellas tenían un modelo único con una silla de montar? ¡Te lo enseñamos!

Dragón de tormenta azul

Dragón de tormenta azul

Cuando Legion fue jugable para todo el mundo (e incluso mucho antes de que lo fuera), se filtraban por todos lados información sobre lo que traería la nueva expansión del World of Warcraft. Recuerdo claramente que entre todas aquellas filtraciones se encontraban un montón de dragones con sus respectivas sillas de montar. El Dragón de tormenta azul no fue uno de los únicos ya que existen varios colores, para el mismo modelo. Cuando se filtró, se pensó que esta montura sería parte de una tediosa subida de reputación (como ha pasado en las anteriores expansiones). Sin embargo y, a día de hoy, se sigue sin saber el paradero de estas monturas. ¿Serán añadidas más adelante? ¿Se quedarán solo en como parte de las misiones en Legion? Sea como sea, puedes conseguir una montura muy parecida a esta, la que ya conocemos como Dragón de tormenta de Gladiador. Por cada temporada hacen un modelo con texturas diferentes, por si os interesa. Es lo que más se le acerca al fin y al cabo…

 

Riendas del zancudo acuático dorado

Riendas del zancudo dorado

Si, esta montura está dentro del juego. Personalmente no me gustan los zanudos pero debo admitir que los colores me enamoran. Las Riendas del zancudo acuático dorado se encuentra dentro del juego pero no se puede obtener de ninguna manera. La montura es un recolor de las ya conocidas Riendas del zancudo acuático azur y Riendas del zancudo acuático carmesí pero, a diferencia de estas dos, el zancudo dorado nunca fue añadido al juego. Sin embargo estoy casi seguro que será añadido en próximas expansiones a través de una cadena de misiones, reputación o canjeo por monedas de Nat Pagle. ¿Por qué estoy casi seguro? Verás, en Mist of Pandaria se añadieron cinco monturas de las cuales tres vieron la luz (en su momento). Me refiero a los nimbos célicos. Dragón nimbo azur célico se añadió posteriormente como un logro y a Yu’lei, Hija del Jade la añadieron en Legion como recompensa de Paseo en el tiempo de Mist of Pandaria. Por ese motivo creo que lo sacarán. ¡No desesperéis!

Monturas similares que también fueron desechadas:

 

Riendas del Mamut Lanudo

Quizás penséis “pero esta montura está en el juego, una para la horda y otra para la alianza” y estaríais en lo correcto. Os he colocado esta primera imagen para que entréis en situación. Esta montura tuvo una versión anterior que se quedó en los archivos del juego y se encuentra en la misma carpeta que el Mamut lanudo, lo que nos da a entender que se trataba de una fase primitiva del desarrollo de esta. A continuación os colocaré la imagen de la que os estoy hablando:mamut lanudo 2

Como podéis observar, se crearon dos modelos distintos. En el modelo de la izquierda observamos tan solo una silla de montar, lo que nos da a pensar que sería una montura normal. A la derecha, en cambio, vemos una montura con lo que parece ser una mochila de viaje. En los archivos no se especifica la utilidad de la misma, por lo que creemos que se trataría de una especie de Banco portatil o, incluso, una montura para vender objetos y comerciar con otros. Ya existe una montura similar que, de echo, se trata de las Riendas del mamut de tundra de viajero. Como curiosidad, ambos modelos carecen de animaciones.

World of Warcraft siempre ha tenido una gran variedad de monturas y, esta, no me parece tan mala. Quizá la desecharon por alejarse de la estética de Warcraft pero me parecería una tontería. La montura lleva en los archivos internos del juego desde Wrath of the Lich King, quién sabe, igual la retoman algún día.

 

Grulla de montar Carmesí

Grulla de montar carmseí

Probablemente confundáis la Grulla de montar Carmesí con otra de las monturas que se pueden obtener en Pandaria pero lo cierto es que se crearon seis monturas diferentes, con recolores distintos. Estas no son nada del otro mundo, quizás solo fueron retiradas por los colores ya que son repetitivos y poco llamativos. Solo salieron tres de ellas a la luz mientras que las otras tres tan solo permanecieron en el juego en forma de hechizo. Las otras dos monturas de las que os he hablado son las siguientes:

Ninguna de estas monturas se pueden obtener.

 

Mecazancudo Verde Fosforito

Mecazancudo verde fosforito

Una de las monturas más misteriosas por lo que se sabía de ella y los hechos que ocurrieron a posteriori es, sin duda alguna, el Mecazancudo Verde Fosforito. Esta montura ha permanecido en los archivos del juego desde los inicios del World of Warcraft y nunca se supo nada de ella. Un jugador mandó un ticket de soporte porque una de las monturas que había comprado no se había añadido a su lista de hechizos. El GM que lo atendió, amablemente, accedió a devolverle el hechizo pero, al parecer, se equivocó y acabó añadiéndole esta montura a su colección. El Mecazancudo solo lo tiene una persona en todo el juego. ¿Qué cara pondría si me otorgaran una montura por error?

 

Yak de Montar Blanco

Yak de montar blanco

Otra de las tantas monturas que están en los archivos del juego y no hay forma de obtenerla es el Yak de Montar Blanco. En este caso, no hay mucho que decir respecto al Yak ya que, simplemente, hay unos 5 recolores y tan solo se añadieron dos de ellos. Los otros dos monturas que forman parte del mismo saco son:

 

Montura de Dracoleón (Negro)

En este caso, la montura carece de traducciones. Ninguno de las monturas que hemos enseñado con anterioridad tiene algún objeto con el poder invocarlas. En este caso, tampoco se queda atrás. Son solo hechizos que probablemente le pongan a alguno NPCs para que casteen y, de ese modo, tener las monturas que los jugadores no pueden conseguir. Sin dejar de ser meros hechizos, quizá ocurran más equivocaciones como el mecazancudo ¡Quién sabe! Esta montura se puede encontrar en el siguiente enlace: Dragonhawk Mount (Black). Sin mucho más que decir, esta montura no se puede obtener de ninguna manera.

 

Tigre de bengala

Tigre de bengala

Otra de las tantas míticas monturas de las que se lleva hablando desde que World of Warcraft comenzó su letargo, es el Tigre de bengala. Aunque muchos ya lo sepáis, esta montura fue tema de conversación durante varios años e, incluso, a día de hoy, se siguen encontrando conversaciones largas y tendidas sobre el paradero de esta montura. Por la época, muchos jugadores subieron diversos vídeos donde mostraban como “obtener” la montura que, supuestamente, era vendida por una mercader que se encontraba en la actual cueva donde se puede encontrar al Cachorro de la Pantera, situada en Norte de Vega de Tuercespina. La cueva en concreto se puede encontrar en la siguiente ubicación:

Mapa norte de vega de tuercespina

Como hemos mencionado con anterioridad, la cueva sigue intacta pero lo único que encontrarás será un pequeño cachorro, que podrás obtener siguiendo una corta cadena de misiones.

Volviendo al tema principal, en los vídeos que estos jugadores subían a YouTube u otras plataformas, se mostraba como, utilizando monturas terrestres (ya que no se podía volar), hacían una especie de “parkour” por las montañas para acceder a la cueva y, misteriosamente, aparecía un mercader que lo único que comerciaba era la montura. Lógicamente todos estos vídeos eran montajes ya que, ni entre ellos mismos, sabían poner el mismo nombre para el mercader. Recuerdo ver un vídeo donde aparecía el propio Tigre de bengala dándote una misión que se completaba nada más recogerla y te otorgaba la montura automáticamente. No niego, eso sí, que sería la ostia que pudieras conseguir una montura haciendo un “parkour” ¡Blizzard please!

Esta montura seguirá siendo un misterio, eso no se podrá cambiar. Sin embargo, existen muchísimos recolores para la misma montura que no se han sacado a la luz, como:

Aunque no os he adjuntado imágenes para estas montura, son tan solo recolores del original, no es nada impresionante. ¿Recordáis los guepardos de Baldíos? Pues con una silla de montar.

Estas no son las únicas monturas que han descartado sobre los tigres ya que, aún así, se pueden encontrar otros recolores que no han añadido. De la que os estoy hablando concretamente es el Sable del alba presto que, al contrario que las anteriores, se trata de un recolor de las monturas de nivel 40. Su apariencia es la siguiente:

Sable del alba presto

Debo admitir que el recolor me encanta, sin duda alguna. Ninguna de las monturas mencionadas se pueden obtener.

 

Y hasta aquí esta recopilación de las monturas que han sido desechadas. No me quedan muchas por exponer ya que, últimamente y en las últimas expansiones, utilizan todos los recursos necesarios para completar el juego al máximo pero, sin duda, puede que haga una segunda recopilación más adelante. Sin nada más que añadir, ¡os veré en Azeroth chic@s!

Monturas de Argus – Recopilación

$
0
0

Portada de monturas de argus
¡Ey buenas! ¿Cómo os va eso? Hoy os quiero traer una recopilación de las monturas de Argus que se pueden obtener junto a mucha información para estar totalmente preparados. Sin más dilación… ¡al turrón!

Monturas de Argus

Nunca había ocurrido en ningún parche y, sin embargo, esta ha sido la primera vez que se añade una gran salvajada de monturas. Argus debió ser una expansión pero, sin querer alargar las vilezas mucho más, Blizzard decidió hacer que Argus fuera un parche de la propia expansión Legion. Gracias a esto, el catálogo de las monturas que se pueden obtener en esta expansión creció considerablemente. ¡Ahora tendremos que farmearlas todas!

 

Ensamblaje bélico forjado con luz

Ensamblaje bélico forjado con luz

Empezando por las reputaciones y dejando los drops para el final, Ensamblaje bélico forjado con luz será nuestro primer pretendiente.

“El Ejército de la Luz realiza fulminantes y brutales ataques relámpago con estas ágiles máquinas de guerra”

Esta montura se puede obtener subiendo la reputación con el Ejército de la Luz. La Vindicadora Jaelaana es la intendente de esta facción y se encontrará en la nave del Vindicaar. Te permitirá comprar la montura cuando alcances el rango de Exaltado con la facción y la podrás obtener por la friolera de 625.000 de oro.

 

Vagarruinas

vagarruinas-argus

Todos estos Talbuks son los distintos recolores que se pueden comprar. En este caso, estas monturas también se pueden obtener mediante reputación solo que por menos oro.

“Los talbuks, originarios de Argus, han desarrollado placas quitinosas para sobrevivir a las décadas de esta guerra incesante que asola el paisaje”

Para poder comprarlas, debes haber subido la reputación al rango Exaltado con Gloria de Argus. El intendente es Toraan el Venerado y, al igual que la anterior, este se encuentra en la nave del Vindicaar. Todas y cada una de ellas cuestan 10.000 de oro y son (siguiendo el orden cromático de la imagen) las siguientes:

 

Machacaviles

Eleks-argus

Las siguientes monturas que se pueden obtener, serán los Machacaviles.

“Después de que Alleria y Turalyon explicasen la utilidad del animal de compañía tradicional de los draenei, el Ejército de la Luz incorporó a varios para adiestrarlos”

Las tres monturas se pueden obtener en un mismo cofre y puede tocar de forma aleatoria. El cofre en concreto es el Baúl reluciente que se obtiene fácilmente cuando tenemos activa la misión de mundo del Ejército de la luz. Una vez hayamos terminado las cuatro misiones de mundo, nos aparecerá la misión Ejército de la luz que podremos entregar en el Vindicaar. Esta misión nos recompensará con el cofre. El drop ronda entre el 4% y el 6% ¡Mucha suerte!

 

Vagarruinas uñalúgubre

fel talbuk

Sin duda una montura de las más fácil es el Vagarruinas uñalúgubre por el poco tiempo que hay que dedicarle.

“El Ejército de la Luz no pudo salvar a todas las especies nativas de Argus; fueron incontables las que se perdieron en el caos”

Lo único que hay que hacer es matar a 2000 demonios dentro de Argus. Podéis ver el recuento con el logro … Y comer bollitos de maná.

 

Alahechizo violeta

Cristal de invocación del Kirin Tor

El Alahechizo violeta se obtiene del Cristal de invocación del Kirin Tor, recompensa por derrotar a Argus en la dificultad Heroica.

“Un regalo del Consejo de los Seis por salvar Azeroth de la amenaza de la Legión una vez más”

Tal y como hemos dicho anteriormente, esta montura será un regalo por derrotar a Argus el Aniquilador en Antorus, el Trono Ardiente en dificultad Heroica o superior. Al derrotarlo, obtendremos la misión La sangre de un titán que, después de una corta cadena, nos otorgarán esta montura.

 

Can umbrío Antoran

felhound shadow

Ambos canes manáfagos de Sargeras se pueden obtener como una montura… ¡aunque al parecer les han salido alas!

“Antaño el propio can de Sargeras fue tal vez un acechador vil, pero con los años el titán oscuro reforjó y remodeló a su compañero hasta hacer de él algo mucho más poderoso. Cuando al fin quedó satisfecho con su creación, se propuso crear más canes e imbuirlos de sombras y llamas”

El Can umbrío antoran es la recompensa del logro Gloria del asaltante de Argus. ¿Qué más puedo decir?

 

Sabueso calcinado Antoran

felhound fire

El segundo de los canes manáfagos de Sargeras, el Sabueso calcinado antoran, será, sin duda alguna, una de las monturas más difíciles de conseguir ya que habrá que tener muchísima suerte porque su drop está… por los suelos.

“Antaño el propio can de Sargeras fue tal vez un acechador vil, pero con los años el titán oscuro reforjó y remodeló a su compañero hasta hacer de él algo mucho más poderoso. Cuando al fin quedó satisfecho con su creación, se propuso crear más canes e imbuirlos de sombras y llamas”

Esta montura puede obtenerse como botín personal del encuentro Canes manáfagos de Sargeras. Su drop oscilará… del 1 al 5 %. Aún no lo tenemos muy claro…

 

Ur’zul encadenado

urzul encadenado

La siguiente montura de la que os hablaré será sobre Ur’zul encadenado que, en mi opinión, es la montura más repugnante de todo el juego… sin exageraciones.

“Creado a partir de las almas y cuerpos atormentados de los miembros caídos del Ejército de la Luz, el ur’zul es fascinante y horripilante a partes iguales”

Esta montura es, como en las anteriores expansiones, la que se puede obtener al 100% al tirar a Argus el Aniquilador en Antorus, el Trono Ardiente. Cae al 100% pero el botín no es personal… a ver quién se pelea por esta belleza de la arquitectura… monstruosa…

 

Rayas de maná

manaraymount

Estas rayas son unas de las monturas más tediosas de sacar por la dedicación que hay que echarle a veces. Tiene mucho sentido que unos gatos te den unas rayas… ¡claro, todo el mundo lo sabe!

“Algunas de las especies naturales de Argus, como la raya de maná, han sobrevivido y se han adaptado a la vida en este mundo devastado”

Estas monturas se pueden obtener como drop del Huevo con motas de vileza rajado. Obtenerlo es bastante fácil ya que cae de hasta cuatro NPCs distintos que se encuentran en toda Argus:

El huevo tardará hasta tres días en abrirse y es cuando se podrá abrir. Sin embargo, las monturas no son el botín único que da este huevo rajado:

 

Raya de maná luminiscente

raya de mana

A diferencia de las anteriores cuatro monturas, la Raya de maná luminiscente no forma parte de del botín del huevo.

“Algunas de las especies naturales de Argus, como la raya de maná, han sobrevivido y se han adaptado a la vida en este mundo devastado”

Esta raya se podrá obtener como botín del NPC Aletacielo Colaveneno que se podrá encontrar en Mac’Aree. El botín se encuentra en un 4%.

 

Maligno Vil

argus fel stalker

Siguiendo con la línea de drops, el Maligno vil será la siguiente que comentaremos… otra montura repugnante. Aunque esta mola… un poco… algo… ¡bueno ya me entendéis!

“Imbuida con sangre ácida en un espantoso ritual, puedes sentir que tu control sobre esta criatura es, en el mejor de los casos, débil”

Esta montura se puede obtener como botín del Maestro de canes Kerrax que se puede encontrar en el Baldío Antoran. El drop está en un 3%.

 

Rechinador dientebilis

fel stalker argus 2

Al igual que la anterior, el Rechinador dientebilis se puede obtener de cualquier monstruo en Argus.

“Su mordisco es mucho peor que el rechinar de sus dientes”

Esta montura la suelta, a mayor porcentaje, Vrax’thul y Puscilla, aunque te puede tocar de cualquier monstruo.

 

Eructador de ácido

fel stalker argus 1

Aunque no vale la pena estar separando cada una de estas monturas, es lo mejor pues son totalmente distintas… respecto a procedencia. En este caso tenemos al Eructador de ácido.

“Contiene el doble de ácido que el maligno medio”

Esta montura se puede obtener como botín de Skreeg el Devorador que puedes localizarlo en Mac’Aree. Su drop oscila el 3%. Recordemos que todas estas monturas que se obtienen de monstruos solo puedes obtener botín una vez al día de ellos. No te servirá de nada matarlo dos veces el mismo día.

 

Faucesclava carmesí

Faucesclava carmesí

Y para terminar con las monturas de este modelo, tenemos al Faucesclava carmesí.

“Responde a una serie de ruidos que solo las criaturas demoníacas pueden emitir y que vendrían a decir algo así como ‘muerte por babas'”

Al igual que el anterior, esta montura se puede obtener como botín del demonio Faucellaga, situado en el Baldío Antoran. El drop de esta montura está en un 3%.

 

Trotacaos enajenado

talbuk sin armadura

Y para finalizar la guía, por último tenemos al Trotacaos enajenado, otro talbuk vil. Aunque se parece al Vagarruinas uñalúgubre, es un drop distinto sin armadura.

“El Ejército de la Luz no pudo salvar a todas las especies nativas de Argus; fueron incontables las que se perdieron en el caos”

Esta montura se puede obtener como botín de Retador Kravos, situado en Mac’Aree.

 

Y hasta aquí la recopilación de todas las monturas de Argus. ¿Cuáles te han gustado más? ¡Déjalo en los comentarios! Un saludo y hasta la próxima. 😀

Bandas con correa I – Guia del logro

$
0
0

bandasconcorreaI
Hola chic@s. Hoy me ha entrado nostalgia y he decidido hacer una guía sobre recolección de mascotas de duelo. La primera con la que empezaré esta serie es la del logro Bandas con correa I. Recordando viejos tiempos.

Bandas con correa

La guía que os traigo hoy corresponde al logro Bandas con correa I y es de recolección de mascotas de duelo. Yo soy una gran fan de cuanta mascota pulule por World of Warcraft y quiero contagiaros un poco de mi entusiasmo haciendo estas guías. Imagino que algunos ya las tendréis y estaréis disfrutando de ellas. Para los que todavía no hayáis hecho estos logros, espero serviros de ayuda.

El total de mascotas de este logro es de doce y están repartidas en cuatro bandas, tres mascotas en cada banda. Cuanto tengamos las doce mascotas seremos recompensados con Baldomero, el gato misterioso de Kel’thuzad. Algun dia os contare su historia.

A día de hoy, resulta bastante fácil conseguir este logro, porque aunque las mascotas a veces no salen a la primera, el drop es bastante alto y con un personaje de nivel 100 0 110 mataremos a los bichos y a los jefes de un solo golpe, y nos llevará muy poco tiempo terminar cada banda.

Las cuatro bandas a las que tendremos que ir son : Guarida de Alanegra, Nucleo de Magma, Ahn’Qiraj y Naxxramas.

Guarida de Alanegra

Esta banda se encuentra situada en la Montaña Roca Negra  en Las Estepas ardientes y se llega a ella mediante un balcón. Hoy en día ya no hay que hacer la cadena de misiones correspondiente para acceder a ella y realizar la mazmorra Cumbre de roca Negra, con volar hasta el balcón, listo. Ya estamos dentro.

bandasconcorreaI bandasconcorreaI

Los jefes que nos darán las  mascotas son:

bandasconcorreaI bandasconcorreaI bandasconcorreaI

Núcleo de Magma

Esta situada dentro de la Montaña roca Negra . Dentro de ella podremos conseguir otras tres mascotas pertenecientes al logro.

bandasconcorreaI

Los jefes que nos darán las mascotas son:

bandasconcorreaI bandasconcorreaI bandasconcorreaI

Ahn’Qiraj

Esta banda se encuentra al sur de Silithus

bandasconcorreaI bandasconcorreaI

Los jefes que nos darán las mascotas son:

  • El profeta Skeram nos dara Joya de susurros enloquecedores que al usarla se convertirá en Mini destripamentes
  • Viscidus Una vez lleguemos a él tenemos que tener en cuenta una cosa, la mecánica de este jefe no depende de nuestro daño sino del tipo de ataques de nuestro personaje. Si vamos con un chamán o un mago, perfecto, no necesitamos más. Si no, tendremos que usar en un arma que tengamos de nivel inferior a 600, este encantamiento: Encantar arma: Fuerza elemental. Con este encantamiento en el arma, podremos congelarle. La mecánica es sencilla, bajar la vida del jefe, congelarlo con las  habilidades o golpeando teniendo ese encantamiento en el arma.  Una vez se haga cubito, darle golpes para romperlo y matarlo. Al eliminarlo nos dará Glóbulo de Viscidus que al usarlo se convertirá en una mascota del mismo nombre. Glóbulo de Viscidus
  • Emperador Vek’lor nos dará Ídolo Anubisath que al usarlo se convertirá en Ídolo Anubisath, una mascota del mismo nombre. Esta mascota es una de mis preferidas y la uso en bastantes combates.
bandasconcorreaI bandasconcorreaI bandasconcorreaI

Naxxramas

Es una de mis bandas preferidas y se encuentra situada en el continente de Rasganorte en la zona de Cementerio de Dragones.

bandasconcorreaI bandasconcorreaI

Los jefes que nos darán las mascotas son:

bandasconcorreaI bandasconcorreaI bandasconcorreaI

Para los que uséis el addon TomTom, os dejo las coordenadas.

/way Guarida de Alanegra 35.8 69.0 Prole indomada
/way Guarida de Alanegra 44.8 59.4 Crominius
/way Guarida de Alanegra 50.0 60.4 Guardia de crías Garramortal

/way Núcleo de Magma 82.8 83.3 Presagista de la Llama
/way Núcleo de Magma 71.0 19.0 Diablillo de fuego de núcleo
/way Núcleo de Magma 68.6 60.8 Núcleo de piedraceniza

/way Ahn’Qiraj 44.6 45.6 Mini destripamentes
/way Ahn’Qiraj 61.6 65.6 Ídolo Anubisath
/way Ahn’Qiraj 71.8 18.6 Glóbulo de Viscidus

/way Naxxramas 71.6 14.2 Araña osaria gigante
/way Naxxramas 76.0 28.4 Abominación fúngica
/way Naxxramas 48.4 47.6 Cachorro cosido


Y hasta aquí todas las mascotas que podemos conseguir en estas cuatro bandas. Cuando las tengamos todas, recibiremos el logro Bandas con correa I y a Baldomero. Mucha suerte!

bandasconcorreaI bandasconcorreaI

Próximo articulo de esta serie: Bandas con correa II: Armonización

 

 

Bandas con correa II – Guía del logro

$
0
0

bandasconcorrea
Hola de nuevo chic@s.  Como os había prometido, hoy os traigo el segundo logro de la serie Bandas con correa. Se trata de de Bandas con correa II: Armonización. Haced hueco en vuestros bolsillos para unas cuantas mascotitas mas.

Bandas con correa II

En este logro podremos conseguir diez mascotas de duelo, repartidas en tres bandas. Estas bandas pertenecen a la expansión tan amada y odiada a la vez, The burning Crusade. Que recuerdos.
Cuando hayamos conseguido las diez mascotas de duelo, nos recompensaran con un logro, Bandas con correa II: Armonización y Tito,  que nos dará a Tito, el perro que sale en unos de los eventos de la ópera de Karazhan.
Como os dije en la anterior guía, a veces las mascotas no salen a la primera, pero el drop es bastante alto y como son fáciles de hacer, aunque tengamos que volver un par de veces tampoco será mucho problema. De todas formas os deseo suerte y que os salgan a la primera.
Empecemos la recolección

Karazhan

Karazhan se encuentra situada en el Paso de la Muerte y hoy día podemos hacerla solos, fácilmente. En esta banda tendremos cuatro mascotas de duelo.

Bandas con correa II Bandas con correa II

Los jefes que nos darán las mascotas son:

Bandas con correa II Bandas con correa II Bandas con correa II Bandas con correa II

Caverna Santuario Serpiente

Está banda podemos encontrarla en Marisma de Zangar. Para poder llegar a ella, tendremos que bucear e introducirnos por una tubería e ir nadando hasta allí.

Bandas con correa II Bandas con correa II

Los jefes que nos darán las mascotas son:

Bandas con correa II Bandas con correa II Bandas con correa II

Castillo de la Tempestad

Esta banda se encuentra en Tormenta Abisal. Es una de las estructuras flotantes mas grandes de esta zona.Todos los jefes de esta banda nos darán cada uno una mascota, menos el último Kael’thas Caminante del Sol, que si tenemos muchísima suerte nos premiara con una montura muy chuli, Cenizas de Al’ar, por lo que os recomiendo, que ya que hemos venido hasta aquí para recolectar las mascotas, matemos también al jefe final para tener una probabilidad de que nos obsequie con la montura.

Bandas con correa II Bandas con correa II

Los jefes que nos darán las mascotas son:

Bandas con correa II Bandas con correa II Bandas con correa II

Para los que tengáis el addon TomTom, os dejo las coordenadas

/way Karazhan 21.0 29.6 Pequeño lobo feroz
/way Karazhan 46.6 31.8 Custodio de bestias
/way Karazhan 52.2 30.0 Abisal del Espacio Abisal
/way Karazhan 53.4 72.8 Diablillo maligno

/way Caverna Santuario Serpiente 59.6 25.8 Saltamareas
/way Caverna Santuario Serpiente 36.8 84.8 Cabrilla corrupta
/way Caverna Santuario Serpiente 71.6 59.0 Acechador Colmillo Torcido

/way El Castillo de la Tempestad 26.2 50.8 Atracador de bolsillo
/way El Castillo de la Tempestad 74.0 49.6 Clamavacío inferior
/way El Castillo de la Tempestad 46.0 58.4 Prole de halcón fénix


Al finalizar estas bandas si hemos tenido suerte, tendremos diez mascotas de duelo más, y también el logro Bandas con correa II: Armonización y a Tito, un perrito muy majo y despeinado.

Bandas con correa II Bandas con correa II

Suerte y nos vemos por Azeroth!

Próximo articulo de esta serie: Bandas con correa III: Bebiendo de la Fuente del Sol

 

 

 

 

Bandas con correa III – Guía del logro

$
0
0

bandas con correa III
Hola chic@s. Sigo con la serie de logros denominados Bandas con correa. Esta vez con la tercera parte, Bandas con correa III: Bebiendo de la Meseta de la Fuente del Sol. Mas mascotitas de duelo para nuestra colección.

Bandas con correa III: Bebiendo de la Meseta de la Fuente del sol

En estas tres bandas vamos a encontrar doce nuevas mascotas para nuestra colección de mascotas de duelo. Visitaremos El Templo Oscuro, La Cima Hyjal y Meseta de la Fuente del Sol. Como os dije en anteriores guías las mascotas a veces no salen a la primera, pero como hoy en día podemos hacer estas bandas con un personaje de nivel alto, las terminamos en un breve espacio de tiempo, por lo que repetirlas tampoco nos supone mucho. Así que ánimo y vamos a por ellas.

El Templo Oscuro

Está situado en Terrallende, justamente en Valle Sombraluna. En esta banda podremos conseguir seis nuevas mascotas de duelo para nuestra colección.

bandas con correa III

Los jefes que nos darán las mascotas son:

bandas con correa III bandas con correa III bandas con correa III

Fragmento de sufrimiento, que la usarlo se convertirá en Fragmento de sufrimiento

Fragmento de ira, que al usarlo se convertirá en Fragmento de ira

Fragmento de deseo, que al usarlo se convertirá en Fragmento de deseo

bandas con correa III bandas con correa III bandas con correa III

La Cima Hyjal

Esta banda se puede acceder a ella a través de las Cavernas del Tiempo, que están situadas en el desierto de  Tanaris. Dentro de ella encontraremos tres mascotas de duelo mas para nuestra colección.

bandas con correa III bandas con correa III

Los jefes que nos darán las mascotas son:

bandas con correa III bandas con correa III bandas con correa III

Meseta de la Fuente del Sol

Se encuentra en la Isla de Quel’Danas al norte de los Reinos del Este. En esta banda podremos conseguir otras tres nuevas mascotas de duelo.

Los jefes que nos darán las mascotas serán:

Cuando hayamos conseguido todas las mascotas de estas tres bandas, seremos obsequiados con el logro Bandas con correa III: Bebiendo de la Fuente del Sol y con Campanilla sagrada, que al usarla se convertirá en una mascota muy bonita llamada K’ute. Buena suerte a tod@s en vuestras batallas.

bandas con correa III bandas con correa III

Próximo articulo de esta serie: Bandas con correa IV: La caída del Rey … ¡Ardilla!

Anteriores: Bandas con correa I y Bandas con correa II: Armonización

 

Guía del juego – Comenzando a raidear paso a paso

$
0
0

Guía del juego - Comenzando a raidear paso a paso
¡Aloha! ¿Estás empezando a jugar y te sientes un poco perdido? No te preocupes ¡nadie nace aprendido! Te enseñamos los primeros pasos para comenzar a raidear poco a poco.

Guía del juego – Empezando a raidear paso a paso

La mayoría de la gente usa AddOns, indispensables a la hora de jugar. Es cierto que World of Warcraft ha ido adaptándose e incrementando numerosas funciones que antiguamente cubrían los addons, pese a esto, siguen siendo muy útiles. Para instalarlos, podemos hacerlo mediante la aplicación Curse o directamente bajándonos los addons y añadiéndolos manualmente a la carpeta de instalación del juego. Os recomiendo la primera opción. A continuación os cito los más comunes y su grado de necesidad:

Addons

Deadly Boss Mod (DBM) o BigWigs. Cualquiera de estos dos addons son imprescindibles para el combate en banda, a un nivel básico nos indican las habilidades de todos los jefes y el tiempo que falta para que las ejecute. A un nivel más avanzado, podemos configurar para que remarque ciertas habilidades, haga ruidos y etcétera.

Skada Recount: Similares, aunque Skada pide menos recursos. Estos addons se encargan de medir la sanación, el daño, las interrupciones… y montones de cosas más en los encuentros. Es muy útil para comparar daños, sanaciones y tratar de progresar.

Exorsus Raid Tools: Incluye variadas herramientas útiles para Raid.

RCLootCouncil: Necesario en algunas hermandades para despojar los jefes.

ElvUI: La famosa interfaz alternativa de WoW, cambia marcos, botones e incluye algunos addons importantes. No a todo el mundo le gusta, y hay algunas otras, pero tras los años, para mi es una de las interfaces más bonitas y funcionales del juego. Además, es totalmente personalizable.

WeakAuras 2: Es un addon que permite ponernos recordatorios en el medio de la pantalla, timers o algunas otras cosas. Es muy configurable y se usa sobre todo para remarcar beneficios o perjucios que queramos ver. También podemos configurarlo para ver los sangrados o DoTs (Hechizos de daño en tiempo) para una correcta rotación en clases como el brujo o el druida feral.

GTFO: Un addon que pita como un desgraciado cada vez que estás sobre un area. ¡Adios a comerse más areas! Por suerte, podemos configurar el nivel de ruido que hace.

ParrotMSBT: Cualquiera de estos dos addons nos permite configurar delicadamente el texto flotante, viendo el daño y la sanación realizada.

Equipar a nuestro personaje. Objetos.

Hay muchas maneras ahora mismo de equipar a nuestro personaje, desde campos de batalla a mazmorras míticas pasando por las misiones del mundo. Pero, en el mundo del WoW, no todo es iLvl. A todas las clases, les beneficia más unas estadísticas que otras, y por lo tanto debemos a veces escoger entre diversos objetos para equiparnos. Casi siempre, el iLvl viene bien… porque hasta ahora todo lo que implicaba iLvl implicaba un aumento de la estadística principal. Desde Legion, esto ya no es así, debido de que ciertos objetos como capas o anillos, solo se basan en atributos secundarios. 

Encantar y engemar

Aunque normalmente en las guías ya ponemos los encantamientos y gemas que van bien para la clase, en esta guía voy a hacer un inciso al tipo de gemas y encantamientos que deberemos equipar.

Engemar

Deberemos equipar una gema de +200 de una estadística principal en un hueco, y el resto de estadísticas secundarias de +150 o +200, dependiendo del objeto. No es necesario gastarse mucho oro en las gemas a este nivel.

+150 (secundaria): Ojo de profecia mortal, Rubí Sombrío maestro, Albaluz rápido, Zafiro versátil de La Vorágine.

+200 (secundaria): Ojo de profecia mortal, Rubí Sombrío maestro, Albaluz rápido, Zafiro versátil de La Vorágine.

+200 (principal): Ojo de sable de agilidad, ojo de sable de fuerza, ojo de sable de intelecto.

Encantar

Actualmente tenemos encantamientos de anillo, capa y collar que son con los que deberemos encantar para ir a raid, tal y como la guía del buen raider indica. Recordad que siempre siempre siempre se deben llevar encantadas todas las piezas de tu equipo (aunque sean encantamientos menores para las piezas que van a tener un reemplazo inminente).

Encantamientos de anillo

Encantamientos de capa

Encantamientos de collar

(También hay encantamientos de guantes pero son para profesiones, lo que los hacen irrelevantes para bandas)

Consumibles en raid

Ahora pasemos al tema de consumibles en raid. Estamos hablando de las comidas, frascos, potis y runas. Son esenciales las comidas y los frascos, y un poco más opcionales las otras dos, sobre todo las runas.

Frascos y potis

Los frascos y potis son obtenidos mediante la profesión Alquimia.

Los distintos frascos que podremos consumir son estos. Estos duran 1hora si no eres alquimista, si eres alquimista duran el doble. Además, su beneficio no se disipa tras la muerte.

Las potis son usadas dos veces durante el combate, una unos segundos antes de atacar al jefe y  otra durante el combate, generalmente combinada con el heroísmo o con la fase de máximo daño de nuestro personaje. Duran 25 segundos casi todas. Tenemos las siguientes dependiendo de nuestra especialización:

-DPS cuerpo a cuerpo: old war

-DPS a distancia: gracia letal

-Tanque: inalterable

-Sanador: torrente ley*

*La poción de sanador puede ser sustituida por poción de mana antigua, que aunque da menos mana no es necesario canalizarla.

Runas

Comidas

Es importante tener comidas a mano, pues proporcionan el beneficio de una estadística secundaria a nuestra elección que vienen genial a la hora de combatir, sobre todo siendo pandaren, pues te verás beneficiado de epicureo. Podéis ver las comidas disponibles en el siguiente enlace.

Combate

Cada encuentro es distinto y requiere de la correcta ejecución de las habilidades para que el jefe muera. Ya estamos preparados para ir a raidear, ahora solo es necesario escuchar las indicaciones del Raid Leader o líder de banda. Esto es muy importante.

La figura del RL (raid leader) es muy importante. Se trata del organizador de toda la raid (banda, explicaciones, avisos en combate, etc…). Este cargo se debe respetar siempre y nunca tengas miedo o te cortes en preguntar, él siempre intenta sacarle el máximo partido a toda tu banda.

Mascotas promocionales – Parte 2

$
0
0


¡Ey buenas! ¿Qué tal todo? Hoy os traemos la segunda parte de las mascotas promocionales que estuvieron disponibles en World of Warcraft durante un corto periodo de tiempo. Sin más dilación… ¡al turrón!

Mascotas promocionales

Al igual que con la primera parte de esta recopilación, este nuevo artículo irá encaminado por los mismos lares. En World of Warcraft la cantidad de mascotas que puedes obtener es insana, realmente nunca vas a poder conseguirlas todas (incluso si solo hablamos de las que son farmeables). Sin duda alguna, y al igual que con las monturas, si poseéis una de estas mascotas, podéis sentiros afortunados de tenerla.

 

Cachorro Guardián

Cachorro guardian pet

En primer lugar os traemos al Cachorro Guardián. Esta mascota estuvo disponible en la tienda online de World of Warcraft durante muchísimo tiempo y no fue hasta el día 19 de Junio del 2014 que se retiró de la Tienda permanentemente.

Este león alado, todavía un poco torpe, ¡está aprendiendo a ser una montura de campeonato!

El joven Cachorro Guardián se podía obtener a 10 euros en la tienda del juego y, después de 24h, esta se desvinculaba de la cuenta pudiendo así enjaularla para venderla en la subasta del juego. En su momento el precio de la mascota rondaba los 20k de oro mientras que, actualmente, la mascota en concreto cuesta unos 130k. Sin duda alguna los que la compraron antes de que la quitaran del mercado ahora podrían obtener una buena recompensa por esta mascota. ¡No quiero ser cruel pero el oro me puede!

Las facultades de esta mascota son muy útiles si quieres enfrentarte a grandes desafíos:

 

Cachorro de Quilen de la suerte

Quilen de la suerte pet

Aunque no sea la primera vez que os menciono esta mascota (ni será la última), debía añadirla en segundo lugar para quitarnos de encima, en esta recopilación, las mascotas que se podían obtener comprando las ediciones coleccionista de World of Warcraft. En primer lugar, tanto por orden cronológico como por puesto numérico en este artículo, tenemos al Cachorro de Quilen de la suerte.

Cría del quilen imperial.

Como hemos mencionado anteriormente, esta mascota formaba parte de la promoción de edición coleccionista de Mists of Pandaria. Las facultades de esta mascota son:

 

Prole aterradora

Prole de cuervo aterradora pet

Continuando con las mascotas de edición coleccionista, la Prole aterradora será la siguiente que comentaremos en este artículo.

Las alas oscuras nublarán y consumirán las mentes de los débiles… ¡porque son monísimas de la muerte!

La Prole aterradora se podía obtener como recompensa de la edición coleccionista de la expansión Warlords of Draenor del World of Warcraft. Las facultades de esta mascota son devastadoras aunque hay que saber realizar bien los combos y utilizar las habilidades en los momentos adecuados para hacer el máximo daño posible:

Esta mascota (al igual que el Quilen) ya no pueden ser obtenidas.

Como curiosidad de esta mascota, al invocar  Riendas de cuervo aterrador mientras tienes a la  Prole aterradora activa, aparecerá un corazón encima de  Prole aterradora durante unos 3 segundos.

 

Dentellón

Dentellon pet

¡No os preocupéis! Esta es la última de las mascotas que repetiré para completar el tema de las ediciones coleccionista. Quizá me repito pero estamos dejando espacio a las mascotas que vendrán en artículos posteriores así que no desesperéis. Ejem… Pues como quería decir, Dentellón será la última mascota de la que hablaremos (hasta que salga Battle for Azeroth).

Un puñado de minichuches mágicas es lo único que hizo falta para liberar a este joven acechador de la influencia de Sargeras.

Si por algo se caracteriza Dentellón es por parecer adorable aunque no lo sea. Esa calavera y carne demoníaca no acaba de convencerme pero… ¡aun así me resulta tan adorable! Esta mascota se podía obtener como recompensa de la edición coleccionista Legion del World of Warcraft. A mi parecer, tanto la montura como la mascota, fueron unas recompensas muy pobres para lo que nos tenían acostumbrados. Cierto es que, antes de Mist of Pandaria, tan solo te otorgaban una mascota. ¡Mejor no me voy a quejar..!

Las facultades de este Cubone son:

 

Cachorro de jinete del viento

Cachorro del jinete del viento pet

El Cachorro del jinete del viento sería una de las pocas mascotas que de verdad me gustaría tener. Aunque el modelo sea bastante antiguo, es una de las pocas mascotas que representa bien a la horda (no solo porque lleve el colgante) debido a la historia que hay detrás de los Dracoleones y la facción.

Thorg Sinpiernas no hizo caso del viejo proverbio orco que reza ‘Nunca le tires de la cola a un dracoleón’.

Este pequeñajo se podía obtener comprándola en la tienda de Battle.net del World of Warcraft. Su modo de obtención era algo más compleja que comprarla y ya está. En esta ocasión, debías dirigirte a la Blizzard Gear y comprar el peluche del cachorro del jinete del viento y, junto a este, obtenías un código que podías canjear en Battle.net, obteniendo así la mascota dentro del juego. No solo habías comprado el peluche sino que también lo habías hecho dentro del juego. ¡Regalo doble!

Las facultades de esta mascota no son increíbles pero pueden venirte bien según que enemigos:

En esta ocasión, la mascota aún se puede seguir obteniendo si compras el peluche en concreto. Esperemos que esté en stock…

 

Correa Zergling

Correa zergling pet

Probablemente no conozcas esta mascota y se debe a que no todo el mundo se permitió el lujo de obtenerla. ¿Recordáis cuando antes os había dicho que iba a dejar lo de las ediciones de coleccionista? Pues os he mentido ya que, la Correa Zergling, es otra de ellas.

No hay que dejarse engañar por el zergling, un miembro pequeño pero fiero del Enjambre zerg. Son muy peligrosos en gran número.

Esta mascota era la recompensa por comprar la edición coleccionista de World of Warcraft Clásico. Como podéis ver, no es una mascota que tenga todo el mundo ya que no hay mucha gente que aún juegue al WoW después de tanto tiempo. Pero oye, no digo que sea imposible, ¡no me martiricéis!

Las facultades de la mascota Zergling son las siguientes:

Esta mascota no puede comprarse ni comerciarse.

Como curiosidad, cuando la mascota Grunty se encuentra cerca de este minizerg, ambos comenzarán a pelearse entre ellos. Zerg contra Terran, nada nuevo.

 

Tigre zipao

Tigre Zipao pet

Quizás una de las mascotas más exclusivas de todo el juego sea el Tigre zipao, invocado por el Jade morado encantado.

Una familia poco conocida de tigres. Mucha gente cree, quizá sin fundamento, que algún tipo de magia residual o un acontecimiento similar es el origen de su color característico.

La mascota en sí no es muy interesante pero la cantidad de personas que poseen esta mascota es mínima. Esta mascota se puede obtener como elección única del sistema “Recluta a un amigo” del World of Warcraft. La realidad es que este sistema te da a elegir entre algunas mascotas y monturas… la gente no piensa mucho su elección. ¿De verdad alguien va a escoger una mascota? ¿Enserio?

Antes de la expansión Mist of Pandaria, el Tigre Zipao formó parte de una promoción que solamente se encontraba disponible en el servidor Taiwanés. Al inicio del parche 5.4.0 de Mist of Pandaria, esta junto a otras mascotas, se añadieron al sistema de “Recluta un amigo” permitiendo a los jugadores más opciones a la hora de elegir (aún retumba en mi cabeza que alguien haya escogido la mascota). Las recompensas que ofrecía este sistema eran las siguientes:

-Monturas:

-Mascotas:

Las facultades del tigre no traen nada nuevo pero o las dejaremos a continuación:

 

Y hasta aquí la segunda recopilación de mascotas promocionales. Ya van quedando menos mascotas de las que hablar pero prometemos que habrán muchas partes mas, para aquellos a los que les guste recordar que mascotas no van a conseguir… claro. Esperamos que esta información os haya entretenido, al menos un rato, y que no os deprima tanto como hemos dicho al inicio, es lo último que queremos y menos en navidad. Aunque quizás… ¿como te has comportado este año? ¡No te vendría mal un escarmiento de vez en cuando! En fin, dejando de lado las tonterías (que me encantan), espero ansioso vuestras respuestas:

  • ¿Qué te ha parecido esta recopilación?
  • ¿Cuál de estas mascotas te ha gustado más?
  • ¿Cuál (de las que no se pueden obtener) te hubiera gustado conseguir?

Déjamelo en los comentarios y espero que nos veamos en el próximo artículo. ¡Un saludo y felices fiestas!


Especial Curiosidades del Wow: Las monedas de la fuente de Dalaran (Parte I)

$
0
0

Especial Curiosidades del Wow: Las monedas de la fuente de Dalaran (Parte I)
¡Aloha! Hoy os traemos un especial curiosidades del universo Warcraft: Las monedas de la fuente de Dalaran (Parte I)

Especial Curiosidades del Wow: Las monedas de la fuente de Dalaran (Parte I)

Cuenta la leyenda que en una ciudad de un extraño mundo, en un continente helado, hay una fuente, donde se tiran monedas para pedir deseos. Desde simples campesinos a Grandes Señores, todos pasan por la fuente para echar sus monedas.

Alegres pescadores que buscan un poco de historia se dedican a pescarlas para conseguir fama y estatus.

Queremos recoger en este pequeño estudio la historia que llevó a sus propietarios a echar aquellas monedas y porque pidieron lo que pidieron.

Aquella ciudad es Dalaran y nos esperan sus monedas y sus historias, esas que pescamos para el logro de El Maestro de las Monedas, que requiere que pesquemos todas las monedas de oro, plata y cobre de la fuente.

Esta semana os traemos algunas de las monedas de cobre, que dividiremos en dos partes, una esta semana y otra la semana que viene.

Moneda de cobre de Alonsus Faol

“Algún día espero extender el camino de la Luz a los comunes mortales y enseñarles el valor de las Tres Virtudes.”

Alonsus Faol fue un Prior de los Clérigos de Villanorte durante la Primera Guerra entre humanos y orcos. Tras en terrible desgaste sufrido por los clérigos en ese conflicto y de la destrucción de la Abadía de Villanorte, el anciano Faol huye junto a los ciudadanos supervivientes de Ventormenta hacia Lordaeron. Con la ayuda de su aprendiz, Uther el Iluminado, Faol vuelve a fundar la Orden de los Caballeros de la Mano de Plata, esta vez, preparando los seguidores de la Luz Sagrada en el armamento de la guerra. La Capilla de Alonsus en Stratholme fue el lugar donde anunció a Uther como el primero de los Paladines. Podemos decir que fue Faol el creador de los Paladines, “guerreros con alma de sacerdotes”.

Una estatua y una fuente frente a la Catedral de la Luz en la Ciudad de Ventormenta honra todo su duro trabajo durante la Segunda Guerra, encontrando la ayuda necesaria para reconstruir la ciudad y restablecer la Hermandad de Villanorte. Faol murió por causas desconocidas (quizás simplemente por avanzada edad) algún tiempo antes de la llegada de la Plaga a Lordaeron. Se cree que sus restos descansan en el “Reposo de Faol”, un cementerio en los Claros de Tirisfal, cerca del Monasterio Escarlata.

Las Tres Virtudes a las que hace referencia su deseo son: Respeto, Tenacidad y Compasión. Son la base de la filosofía de la Luz Sagrada.

Moneda de cobre de Ansirem

“Deseo felicidad y aceptación para mi hija. Se siente tan fuera de lugar aquí.”

Esta es la moneda del Archimago Ansirem Tejerruna, líder del Kirin Tor de Dalaran quien fue precedido por Antonidas y relevado por Rhonin. Una vez relevado se dedicó a escribir, libros como ¡Los portales NO son cubos de basura! son obra de él. Una obra de mayor consideración fueron los libros de Las escuelas de la Magia Arcana.

El deseo al que hace referencia su moneda tiene que ver con su hija Catelyn, de este modo, parece que su deseo se hizo realidad, pues su hija abandonó Dalaran para convertirse en pirata, uniéndose al grupo de los Asaltantes Aguasnegras y recibiendo el sobrenombre de “la Afilada”. Puedes conocer su historia con la cadena de misiones de la Llave de Ansirem. A esta cadena de misiones pertenece la misión “El guapo” Duncan, donde, como ella misma dice: “Realmente no me escapé por su culpa, es solo que él no debería haber supuesto que aceptaría tener una vida aburrida, leyendo libros polvorientos y tratando a magos canosos, estirados y acartonados”.

Moneda de cobre de Attumen

“¿Puedo usar una silla de montar más cómoda? Me duelen los cuartos traseros.”

Poco hay que decir sobre la historia de esta moneda. Attumen es el primer jefe de Karazhan, es opcional matarlo. Su moneda hace referencia a su montura Medianoche.

Hay ciertos comentarios en los que se comenta que Attumen no debería pedir ese deseo pues al ser un no-muerto no debería dolerle nada. Otro le contesta que puede ser debido a su deseo por lo que ahora es un no-muerto: “Ten cuidado con lo que deseas…”

Moneda de cobre de Danath

“Espero que un trol muera… AHORA MISMO.”

Danath es el sobrino de Thoras Aterratrol, Señor de Stromgarde y el comandante militar de la Expedición de la Alianza en Draenor. Fue un capitán mercenario en sus filas durante la Segunda Guerra. Danath se hizo famoso por liderar las fuerzas de Stromgarde en la lucha final por Khaz Modan. Ahora reside en el Bastión del Honor en la Península de Fuego Infernal, en Terrallende. Él y su familia lucharon contra los trolls de Lordaeron durante decadas. Por esa razón fue por la que el linaje de los trolls quedó prácticamente extinto.

Además su estatua es una de las que decoran el puente de entrada de la Ciudad de Ventormenta.

Moneda de cobre lustrosa de Dornaa

“¡Deseo que el idiota de Arthas se caiga en un montón de caca de magnatauro!”

Dornaa es la pequeña draenei huérfana que vive en Shattrath, a la que debes recoger y llevar a distitos puntos del mundo. Con esta cadena de misiones descubriremos que tiene algunos poderes chamanísticos innatos. Además el Aspecto de vuelo de Bronce trata de matarla cuando la llevamos a las Cavernas del Tiempo. Por estos detalles se piensa que Dornaa puede tener gran importancia en la historia próximamente.

Se trata de una de las pocas monedas que reciben el adjetivo de “lustrosa”, junto con la de Salandria, probablemente por ser de las más recientes tiradas a la fuente. Es uno de los deseos más entrañables de toda la fuente. Aunque muchos pagariamos por ver algo así.

Moneda de cobre de Eitrigg

“Que la misión de Tirion aquí, en Rasganorte, obtenga su fruto o que muera con honor en combate.”

Eitrigg es un orco que fue salvado de una muerte segura por el Señor Tirion Vadín, quien fue despojado de su título y exiliado por defender a Eitrigg. Estuvo exiliado hasta que la repentina muerte de su hijo Taelan Vadín. Tirion se entrega a la tarea de volver a fundar la orden de la Mano de Plata. Actualmente lidera la Cruzada Argenta (una organización basada en la Orden de la Mano de Plata y el Alba Argenta) cuyo objetivo es destruir al Rey Exánime y a la Plaga.

Moneda de cobre de Elling Trias

“Ser un pícaro es duro. Algún día esperro poder dedicarme a mi auténtica pasión.”

Puede ser uno de los pocos deseos que la fuente no transgiversa.

Elling Trias, un miembro de la sociedad secreta de los pícaros en SI:7, realmente consigue dedicar su vida a su única pasión, convirtiéndose en Maestro quesero.

Moneda de cobre de Falstad Martillo Salvaje

“Con el tiempo espero terminar en otro libro.”

Falstad Martillo Salvaje, Gran Señor Feudal, del clan Martillo Salvaje es un noble de los Jinetes de Grifos, quien lidera un pequeño escuadron de dichos Jinetes durante la Segunda Guerra.

El libro al que se refiere es el Día del Dragón, una novela de Richard A. Knaak, basada en el universo Warcraft, que narra la liberación de la Reina de los Dragones Alexstrasza por el clan Faucedraco llevado a cabo por Rhonin y sus acompañantes.

Moneda de cobre de Genn

“¡Psé, las fuentes de Gilneas otorgan diez veces más deseos que las de Dalaran!”

Genn Cringris, es el líder de Gilneas. Construyó el Muro de Cringris en el bosque de Argenteos. La arrogancia que demuestra en el deseo de su moneda viene dado por su creencia de que la nación de Gilneas es mejor pues supo defenderse a si misma durante la Segunda y la Tercera Guerra. Rehusó a unirse a la Alianza (aunque fue uno de los participantes que firmó el pacto de Lordaeron), a pesar de ser una de las naciones humanas más poderosas y puso en resguardo a Gilneas durante la Tercera Guerra. De este modo podemos ver lo que piensa de su política exterior.

Además el hecho de que tirara una moneda de cobre puede señalar el desprecio que le hace a la ciudad

Moneda de cobre de Iñigo

“Desearía que mi padre estuviese aquí aún…”

Íñigo Montoya es un personaje que entrega misiones en la Capilla de la Esperanza de la Luz, quien recibió la filacteria de Kel’Thuzad después de que fuera vencido la primera vez en las Tierras de la Peste del Este.

Íñigo además parece recibir su nombre del personaje del libro La Princesa Prometida de William Goldman. La frase más conocida de Íñigo es: “Hola. Mi nombre es Íñigo Montoya. Tú mataste a mi padre. Prepárate para morir.” Aun así, en el World of Warcraft no se sabe claramente quien es su padre.

En la versión para película de la Princesa Prometida, cuando Íñigo se encuentra con el asesino de su padre, mantiene un pequeño diálogo con él en el que finalmente se derrumba confesando su crimen y dicíendole que cumplirá sus deseos, a lo que Íñigo le contesta “Quiero a mi padre de vuelta” y lo mata.

También se especula, que la coincidencia en el nombre puede tener un significado más profundo que un simple tributo. Se barajan dos teorias que Montoya tomara la filacteria de Kel’Thuzad para vengar la muerte de su padre, pues fuera este su asesino, o que fuera el mismo Kel’Thuzad el padre de éste.

Moneda de cobre de Krasus

“Mis oraciones son para mis hermanos y hermanas que aún sufren en el corazoón de Grim Batol. LES LIBERARÉ.”

Una de las monedas más antiguas de la fuente, Krasus la tiró durante la Segunda Guerra, cuando la Horda, usando el Alma del Demonio, encerró a la mayor parte del Aspecto de Vuelo Rojo. Krasus devolvió la libertad a Alexstrasza y su prole. Así que se cumplió su deseo.

Las mejores mascotas para el Cazador – Parte 1

$
0
0

portada mascotas para el cazador
¡Ey buenas! ¿Como te va la vida por Azeroth? Hoy os traeremos cuales son las mejores mascotas para el Cazador, según tu especialización, y toda la información sobre como conseguirlas. Sin más dilación… ¡al turrón!

Mascotas para el Cazador

Como veremos a continuación, Azeroth está rodeada de infinidad de insectos, animales, monstruosidades, demonios… y los Cazadores pueden domar muchos de ellos (hay cierto demonio que se puede capturar, créeme). Por esta razón y por muchas otras, hoy quiero enseñaros que mascotas de Cazador son las mejores, aparte de añadiros la información sobre las mismas, sus habilidades y en que lugares pueden encontrarse.

Desde temprana edad, la llamada de la naturaleza atrae a algunos aventureros desde la comodidad de sus hogares hacia el implacable mundo primario. Aquellos que aguantan se convierten en cazadores y algunos, incluso, aprenden a forjar numerosas amistades con las criaturas de la naturaleza.

En Legion, los cazadores Bestias obtendrán una segunda mascota llamada Hati gracias al poder de sus armas artefacto.

Aunque muchas de las mascotas que expondremos puedan ser difíciles de obtener y no otorgarán grandes buffs a los jugadores, valdrá la pena domarlas. La elección al fin y al cabo es personal ya que a cada uno le puede gustar una u otra, no habrá una elección muy por encima de las demás. Aún así, os dejaremos una lista de la utilidad que nos ofrecen las activas de algunas de las mascotas:

-Normales sin activas

-Normales con activas

  • Basiliscos (reducción de daño) Tenacidad
  • Tortuga (reducción de daño) Tenacidad
  • Alfazaque (reducción de daño) Tenacidad
  • Uñagrieta (reducción de daño) Tenacidad
  • Bestia fluvial (reducción de sanación) Tenacidad
  • Arañas (reducción de velocidad de movimiento) Astucia
  • Grulla (facultad de resurrección) Astucia
  • Escórpido (reducción de sanación) Tenacidad
  • Zorro (probabilidad de esquivar) Ferocidad
  • Mono (probabilidad de esquivar) Astucia
  • Acechadores deformados (reducción de velocidad de movimiento) Tenacidad
  • Crocolisco (reducción de velocidad de movimiento) Tenacidad
  • Palomilla (facultad de resurrección) Ferocidad
  • Cuernoatroz (reflector de hechizos) Tenacidad
  • Cangrejo (reducción de daño) Tenacidad
  • Carroñero (reducción de sanación) Ferocidad
  • Raya abisal (BL) Astucia
  • Rylak (reducción de velocidad de caída) Astucia
  • Felino (sigilo) Ferocidad

-Exóticas

  • Quilens (reducción de daño / facultad de resurrección) Ferocidad
  • Araña de esquisto (reducción de daño) Tenacidad
  • Bestia espíritu (curación / sigilo) Ferocidad
  • Can del Núcleo (BL / daño en área) Ferocidad
  • Demosaurio (sanación de cadáveres / reducción de sanación) Ferocidad
  • Gusano (daño en área) Tenacidad
  • Quimera (reducción de velocidad de movimiento / daño en área) Astucia
  • Silítido (reducción de velocidad de movimiento) Astucia
  • Zancudo acuático (facultad para caminar sobre el agua) Astucia

Las especializaciones Puntería y Supervivencia, sin embargo, no podrán capturar a las bestias exóticas por lo que la elección se basará según tus gustos. Puntería puede prescindir de su mascota para obtener mayor cantidad de daño mientras que, Supervivencia, podrá utilizar a su mascota para optimizar su daño.

 

Mascotas Exóticas – Bestias espíritu

Las bestias espíritu solo pueden ser domadas por los Cazadores Bestias ya que cuenta con la majestuosa facultad de domar bestias exóticas, adquiriendo grandes ventajas. Como su nombre indica, los Cazadores Bestias se caracterizan por el control que tienen sobre los animales que han domado, invocándolas en el combate en los momentos más oportunos e infligiendo grandes cantidades de daño a sus enemigos. La especialización fue (y sigue siendo) una de las más fuertes por la cantidad de mascotas que puede llegar a invocar en un combate. Con los talentos adecuados, estos cazadores pueden ser una gran amenaza para sus enemigos.

Las mejores mascotas que pueden utilizar los Cazadores Bestias son las Bestia espíritu ya que son las más exóticas, pues les otorgan facultades que las bestias normales nunca podrían obtener. Dependiendo de la bestia que escojamos, la especialización de la mascota variará aunque las facultades básicas que obtendremos de las Bestias Espíritu siempre serán las mismas:

 

Arcturis

Spectral Bear hunter pet

Arcturis puede encontrarse en Colinas pardas y tan solo tiene un punto de reaparición. Normalmente, habrán cazadores esperando su aparición. Su respawn es desconocido y no hay una hora clave a la que aparezca, por lo tanto habrá que esperar indefinidamente hasta su respawn y ser el primero al que le dé a domesticar bestia. El punto donde puede encontrarse este NPC será el siguiente:

arcturis map respawn

Se encuentra en un pequeño islote en medio del río. Podéis utilizar el Addon NPCScan para encontrar su localización con mayor facilidad.

 

Puercoespines espíritu

Cada una de estas tres mascotas exóticas tienen la misma forma de domarse solo que el modelo y su localización son distintas.

Si eres nivel máximo, no tienes porqué preocuparte de el daño de estos NPCs ya que no infligirán apenas. La única preocupación con la que deberás tener cuidado es de no matarlas antes de tiempo, así que procura dejarlas con vida.

Si no posees ninguna de las expansiones posteriores a Mist of Pandaria, te recomendamos que sigas la siguiente guía:

Para domar estas mascotas deberemos mantener una distancia prudente  ya que, si nos alejamos demasiado, comenzará a lanzarnos unas esferas que nos bajarán la mitad de la vida ya que dañarán por %. Sin embargo, si nos acercamos a cuerpo a cuerpo, también nos infligirá una gran cantidad de daño. La técnica para domarlo será utilizar Disparo de Conmoción y Trampa de brea para ralentizarlo e impedir que nos alcance hasta que la vida del puercoespín baje al 20% y le desaparezca el buff que impide que lo domemos. Durante el combate será mejor no tener activa la mascota ya que perderemos mucho tiempo reviviéndola debido a que la matará de un golpe. Cuando el debuff desaparezca, nos alejaremos para domarla lo suficiente como para que, con la ralentización, tarde unos segundos en alcanzarnos.

El respawn de estas mascotas es de unos 15 minutos, por lo que no habrá problema si un cazador os quita el rare u otra persona trata de matarla.

Hutia

Hutia hunterpetHuria map respawn hunterpet

La localización de Hutia se encuentra en el Bosque de jade:

En este mismo lugar, aparece en tres lugares diferentes, sin mucha distancia entre ellos. Puedes dar una pequeña vuelta en esa localización si no la encuentras.

Durante el encuentro, esta mascota se curará por lo que deberemos actuar con presteza para evitar que esta ejecute su curación.

Gumi

gumi hunterpetgumi respawn map hunterpet

Esta mascota puede encontrarse en tan solo un punto en Cima Kun-Lai:

La zona no es muy extensa y no tendremos mucho espacio para escapar así que lo más sensato será que tengamos cuidado y recorramos el área de combate por los bordes.

Degu

degu hunterpet map respawn

A diferencia de los otros dos puercoespines, Degu se encontrará caminando de un lado para otro en la localización que os hemos colocado. Deberemos tener cuidado porque , aunque el área de combate sea muy extenso, si nos alejamos demasiado podríamos resetearle.

 

Gondria

gondria ghost hunterpet

Gondria tiene una peculiaridad que no tienen otras mascotas y es que, aunque aparezca en un montón de lugares, no siempre tendrá la misma apariencia. Como podemos observar en la imagen, el color de esta varía entre tres colores diferentes. No hay ningún patrón o respawn único del que te puedas fiar para domar tan solo una de ellas por lo que será pura suerte encontrar la que tu quieres de las tres. La forma de domesticarlas es muy sencilla ya que solo tendrás que encontrarla y utilizar la facultad.

La localización de Gondria puede encontrarse en los siguientes puntos de Zul’Drak:

gondria map respawn hunterpet

Como hemos mencionado con anterioridad, el respawn de esta mascota es aleatorio y puede que pasen varias horas desde la última vez que apareció por lo que lo único que podemos deciros es que deis un par de vueltas por estos puntos hasta encontrárosla.

 

Karoma

karoma hunterpet

Esta mascota puede encontrarse en Tierras altas crepusculares en las siguientes localizaciones:

karoma map respawn hunterpet

El tiempo del respawn es de unas horas por lo que probablemente haya que dar un par de vueltas durante mucho tiempo para poder encontrarla. Karoma no cuenta con ninguna mecánica que debamos seguir para poder capturarla así que no hará falta complicarse. Hay que tener en cuenta que Karoma estará en movimiento constante y puede ser posible que no aparezca dentro de los círculos rojos que hemos colocado.

 

Reptafantasmas

reptafantasmas hunterpet

Este pequeño cangrejo tiene una extensa ruta por la que se desplazará constantemente. Su tiempo de respawn también es desconocido por lo que deberéis dar vueltas y vueltas hasta que lo encontréis. El área tampoco es tan extensa si contamos con que en estas zonas de leveo vamos a 400% de velocidad de movimiento. La zonas en las que puede aparecer son:

reptafantasmas map respawn hunterpet

Para capturar esta mascota nos hará falta un poco de paciencia ya que deberemos seguir una mecánica básica. Lo primero es que mientras está en movimiento irá unos 20 segundos en sigilo (no se podrá evitar con bengala) y luego estará otros 20 segundos sin invisibilidad, cambiando todo el rato de visible a invisible.
Esta mascota es inmune a todas las ralentizaciones e incapacitaciones. Da igual el equipo que tengamos porque esta mascota, mientras la domesticamos, nos infligirá daño por porcentaje.

Para domesticar esta mascota sin problemas lo mejor será mantenernos alejados del NPC, flotando en el agua. De esta forma impediremos que pueda acercarse y la capturaremos con gran facilidad. Por lo tanto y al fin y al cabo, la mecánica acaba siendo inútil.

 

Podéis acceder al siguiente enlace para conocer las monturas mecánicas que pueden domesticarse:

Guía de mascotas mecánicas de Cazador en Legion

Y hasta aquí la primera recopilación de mascotas para el Cazador. En este primer artículo os he colocado las mascotas que considero que son más llamativas aunque en las siguientes recopilaciones os traeré otro tipo de mascotas exóticas muy interesantes. Esperamos que este artículo os haya servido de ayuda y ¡nos vemos en la siguiente recopilación!

Bandas con correa IV – Guía del logro

$
0
0

bandas con correa IVHola chic@s. Hoy seguimos con el  cuarto logro de Bandas con correa. Se trata de Bandas con correa IV: La caída del Rey… ¡Ardilla! Un montón de mascotas de duelo mas para nuestra colección.

Bandas con correa IV: La caída del Rey… ¡Ardilla!

Con la llegada del parche 7.1 tuvimos muchas novedades. Entre ellas, la inclusión de un nuevo logro de Bandas con correa, concretamente el perteneciente a las Bandas de Wrath of the Lich King.
Estas dieciséis nuevas mascotas pueden encontrarse en tres de las bandas que pertenecen a esta expansión. El nuevo logro, Bandas con correa IV: La caída del Rey… ¡Ardilla!, se incluyó con la entrada de este parche.
Las bandas que tendremos que visitar para poder conseguirlas son: Ulduar, Prueba del Cruzado y Ciudadela de la Corona de Hielo. Todas ellas situadas en el continente de Rasganorte. Hoy en día podemos hacerlas sol@s tranquilamente. Aunque el drop de estas mascotas de duelo es alto, a veces no salen a la primera. No desesperemos y a por ellas. Merece la pena.

Ulduar

Esta banda podemos encontrarla en Las Cumbres Tormentosas en el continente de Rasganorte. Dentro de ella podremos conseguir ocho mascotas de duelo.

bandas con correa IV bandas con correa IV

Los jefes que nos darán las mascotas son:

bandas con correa IV bandas con correa IV bandas con correa IV bandas con correa IV bandas con correa IV bandas con correa IV bandas con correa IV bandas con correa IV

Prueba del Cruzado

Esta banda esta situada en Corona de Hielo, en el continente de Rasganorte. En ella podremos encontrar dos mascotas de duelo mas.

bandas con correa IV bandas con correa IV

Los jefes que nos darán las mascotas son:

bandas con correa IV bandas con correa IV

Ciudadela de la Corona de Hielo

Esta banda se encuentra situada en Corona de Hielo, en el continente de Rasganorte. Dentro de ella podremos encontrar seis mascotas de duelo para nuestra colección.

bandas con correa IV bandas con correa IV

Los jefes que nos darán las mascotas son:

bandas de correa IV bandas de correa IV bandas de correa IV bandas de correa IV bandas de correa IV bandas de correa IV

Una vez que conseguimos reunir todas las mascotas anteriores, nos obsequiarán con  el logro Bandas con correa IV: La caída del Rey… ¡Ardilla! y también  nos recompensarán con el objeto de misión Invitación celestial. Cuando abrimos la invitación, nos dará una misión que nos enviará a  realizar un duelo de mascotas contra Algalon el Observador.
Si conseguimos salir vencedores, nos dará como premio la mascota Polvo estelar. Este combate lo explicaré en el próximo artículo y así ya podremos tener otra mascota de duelo mas para unirla a nuestras filas.

bandas con correa IV

Próximo articulo de esta serie: Bandas con correa V: Monoclismo

Artículo Invitación celestial: Una invitación celestial

Artículos anteriores: Bandas con correa I, Bandas con Correa II: Armonización, Bandas con correa III: Bebiendo de la Fuente del Sol

 

Invitación celestial – Duelo de mascotas

$
0
0

invitación celestial
Hola chic@s. Como os había prometido aquí os traigo la guía del combate de duelo de mascotas correspondiente a Invitación celestial. Esta invitación nos la habían dado como premio por la obtención del logro de Bandas con correa IV: La caída del Rey… ¡Ardilla!.

Domador Celestial Algalón el observador – Una invitación celestial

Este es un duelo muy especial contra el Domador celestial Algalón el Observador en el que si salimos vencedores seremos recompensados con la mascota Polvo estelar. Podremos realizarlo siempre y cuando hayamos conseguido el logro Bandas con correa IV: La caída del Rey… ¡Ardilla!
Para ello debemos conseguir todas las mascotas disponibles en Ciudadela de la Corona de Hielo, Ulduar y Prueba del Cruzado. Al finalizar, completaremos nuestro logro y nos llegará a nuestro correo una Invitación celestial.
Este objeto a su vez, nos dará la misión Una invitación celestial  y  nos pedirá que derrotemos a Algalón el Observador en un duelo de mascotas. Para ello nos dirigiremos a  Las Cumbres Tormentosas en Rasganorte, concretamente a las escaleras inferiores  de la entrada a la Banda de Ulduar.
Algalón el Observador estará acompañado de tres mascotas legendarias, por lo que deberemos ser muy precisos con la estrategia que utilicemos.
Las mascotas legendarias que lo acompañan son las siguientes:

invitación celestial

Equipo de Mascotas par el combate

El que equipo que nosotros usaremos para este combate estará compuesto por:

invitación especial invitación especial invitación especial

Estrategia

En primer lugar, usaremos a  nuestra Marioneta macabra con Succionar vida, después Fiesta de los muertos y seguidamente Maraca macabra durante dos rondas. Moriremos y también morirá Cometa. Entonces Algalón el Observador sacará a Cosmos.

  1. Succionar vida
  2. Fiesta de los muertos
  3. Maraca macabra x 2

Nosotros seguiremos el combate con Protocría esmeralda. Deberemos usar Sueño Esmeralda cuando Cosmos vaya a usar Cambiar de fase y así no nos afectará el cambio de mascota. Solo nos afectará el daño. Usaremos Sueño Esmeralda, luego Aliento,Bendición ancestral y de nuevo Aliento.
Repetimos esta rotación hasta que Cosmos muera.

  1. Sueño Esmeralda
  2. Aliento
  3. Bendición ancestral
  4. Aliento

Cuando conseguimos derrotar a Cosmos, Algalon el Observador sacará a Constellatius, que es su tercera mascota Legendaria. En la parte final de este combate Constellatius utilizará Apocalipsis y será muy difícil que podamos vencer con un daño normal, ya que se curará muchísimo.
Nosotros por nuestra parte usaremos Sueño Esmeralda y Bendición ancestral, con nuestra Protocría esmeralda.

  1. Sueño Esmeralda
  2. Bendición ancestral

Sacamos a nuestro Cachorro de oso infectado. Usaremos Hibernar siempre que lo tengamos activo y lo combinaremos con las otras facultades hasta que Algalon el Observador mate a todas las mascotas activas y ganemos el combate.

  1. Hibernar
  2. combinar con las otras habilidades que hayamos elegido

Una vez derrotadas todas las mascotas de Algalón el Observador nos dará como premio a Polvo estelar para añadir a nuestra colección de mascotas de duelo.

invitación especial

Espero que esta guía os sirva de ayuda para llevar a cabo el combate con éxito. Nos vemos por Azeroth!

Bandas con correa V – Guía del logro

$
0
0

bandas con correa V
Hola chic@s. Hoy os traigo la última guía, por ahora, de Bandas con Correa. Se trata del logro Bandas con correa V: Monoclismo. En espera de los próximos, vamos a por el. Voila!

Bandas con correa V: Monoclismo

Éste nuevo logro se incluyó en el parche 7.3 y pertenece a las Bandas de la expansión Cataclismo. Se denomina Bandas con correa V: Monoclismo. Si conseguimos todas las mascotas, junto con el logro, también nos recompensaran con la mascota de duelo Amalgama de destrucción.
La bandas que deberemos visitar para conseguir las nuevas quince mascotas de duelo son: El Bastión del Crepúsculo, Trono de los Cuatro Vientos, Descenso de Alanegra, Tierras de Fuego y Alma de Dragón.

El Bastión del Crepúsculo

Esta banda esta situada al suroeste de Las Tierras Altas Crepusculares, en los Reinos del este. Dentro de ella podremos encontrar tres mascotas.

bandas con correa V bandas con correa V

Los jefes que nos darán las mascotas son:

bandas con correa V bandas con correa V bandas con correa V

Trono de los Cuatro Vientos

Esta banda podemos encontrarla en Uldum, en El muro Celeste: los dominios del Aire en el Plano Elemental. Para llegar a ella, tendremos que volar muy altooooo. Dentro de esta banda podremos encontrar dos mascotas de duelo mas.

bandas con correa V bandas con correa V

Los jefes que nos darán las mascotas son:

bandas con correa V bandas con correa V

Descenso de Alanegra

Esta banda se encuentra en la Montaña Roca Negra que  es una zona que se encuentra entre Las Estepas Ardientes y La Garganta de Fuego y une ambas regiones entre sí. Se accede a ella desde fuera, volando hasta una terraza, donde esta situada la entrada. Dentro de esta banda podremos encontrar tres mascotas de duelo que añadir a nuestra colección.

bandas con correa V bandas con correa V

Los jefes que nos dará las mascotas son:

bandas con correa V bandas con correa V bandas con correa V

Tierras de Fuego

Esta banda se encuentra situada en Monte Hyjal, concretamente en Aguja de sulfuron. Se puede llegar a ella volando. Dentro de esta banda podremos conseguir cuatro mascotas de duelo.

bandas con correa V bandas con correa V

Los jefes que nos darán las mascotas son:

bandas con correa V bandas con correa V bandas con correa V bandas con correa V

Alma de Dragón

Esta banda esta situada en Cementerio de Dragones en el continente de Rasganorte. Concretamente en Templo del Reposo del Dragón. Dentro de esta banda conseguiremos tres mascotas mas. Si vamos acompañados de un amigo o amiga sera más fácil, ya que así, la zona del espinazo nos resultara mucho mas sencilla de realizar.

bandas con correa V bandas con correa V

Los jefes que nos darán las mascotas son:

bandas con correa V bandas con correa V bandas con correa V

Cuando consigamos todas las mascotas de estas bandas, nos otorgarán el logro Bandas con correa V: Monoclismo.

bandas con correa V

También la mascota de duelo Amalgama de Destrucción.

bandas con correa V

Como ya dije en anteriores guías de Bandas con correa, a veces las mascotas no salen a la primera. De todas formas el drop es bastante alto y como ahora podemos hacerlas sol@s, en unos cuantos intentos podremos conseguir todas las mascotas y aumentar nuestra colección.

Suerte y enhorabuena. Nos vemos por Azeroth!

Anteriores guías: Bandas con correa I, Bandas con corrrea II: Armonización, Bandas con correa III: Bebiendo de la Fuente del Sol, Bandas con correa IV: La caída del Rey… ¡Ardilla!

Las mascotas de Argus – Recopilación

$
0
0

Recopilacion de las mascotas de Argus
¡Ey buenas! ¿Que tal te va la incursión en Argus? Hoy os queremos traer una recopilación de las mascotas de Argus, donde obtenerlas, que NPCs las dropean y sus habilidades. Sin más dilación… ¡al turrón!

Mascotas de Argus

En esta recopilación de mascotas de duelo os expondremos todas las mascotas que se pueden obtener en Argus, tanto las domesticables como las farmeables. Algunas de las mascotas salen a muy bajo porcentaje y, otras, solo es cuestión de capturarlas con la mayor calidad posible.

 

Diablillo rebelde

diablillo rebelde

Comenzando con la primera de la mascotas que pueden obtenerse por botín en Argus, tenemos al Diablillo rebelde. La forma de obtención no es otra que la de matar a uno de los NPCs que se encuentran en el Baldío Antoran.

¿Contra qué se rebelan? La verdadera pregunta es contra qué NO se rebelan.

Madre Rosula será quién nos dropee esta mascota y se puede encontrar en la siguiente localización:

imp mother

Como recordatorio, estos NPCs se pueden matar todas las veces que quieras pero solo darán botín una vez al día. Si no tienes la suerte de obtenerla a la primera, tendrás que esperar al día siguiente para tener otra oportunidad. ¡Así llevo yo varios días con las monturas! Tal y como hemos colocado en la imagen anterior, podrás acceder a la cueva donde se encuentra este NPC desde uno de los puentes. Estará infestada de diablillos así que tendrás que limpiar un poco antes de llegar, más que nada porque uno no hace daño pero treinta…

Para poder matar a este rare deberás matar diablillos y recoger el botín hasta tener 100 Carne de diablillo para crear Festín asqueroso. Simplemente coloca el festín en frente de la piscina vil donde aparece Rosula para invocarla. El encuentro con este rare es muy fácil, solo tendrás que tener cuidado de las áreas y la cantidad de diablillos que comienza a invocar, con esto en mente, no tendrás problemas.

La facultades de esta mascota de duelo son las siguientes:

El drop para obtener esta mascota es de un 7%.

 

Uuna

draenei-pet-argus

Esta “mascota de compañía” tiene una historia realmente perturbadora detrás, aunque no podamos conocerla directamente. Uuna es una pequeña niña draenei fantasmal sin habilidades que puede invocarse a través de su muñeca.

Uno de los muchos descendientes que se pensaron perdidos en la batalla por Argus, pero que acabaron fusionados en un ur’zul.

Uuna no posee habilidades ni puede combatir, por lo que solo podrá acompañarnos a los lugares de Azeroth. Se puede obtener como botín del Devorador de Mil Caras que puede ser localizado en la siguiente zona:

Soul Hound

Al igual que el enemigo anterior, con el devorador habrá que hacer una táctica parecida ya que habrá que invocarlo recolectando tres objetos previos. Para poder recolectar estos tres objetos primero deberás lotear la Llamada del devorador que puede recogerse como botín de Defensor antoran al 15% o Ritualista atormentado al 3%.

Al recoger este objeto serás capaz de poder ver los objetos en las localizaciones que os colocaremos a continuación:

Una vez recolectados, iremos a la zona donde podemos invocar al jefe (en el punto localizado en el mapa anterior). El combate con este rare no es nada del otro mundo, tan solo rómpele el montículo de cabezas horripilantes con tu espada (no es una mecánica ¿eh?).

El porcentaje para obtener esta mascota de compañía es de 6%. Que cruel decir que es una mascota…

 

Manifestación enredadora

void ether real boss tentacle pet

Y por último, como una de las mascotas que farmeables que no necesitan mecánicas externas para invocar los rares, tenemos a a la Manifestación enredadora como una de las manifestaciones oscuras del vacío en forma de tentáculo.

Estirándose desde algún vasto rincón del vacío… para darte un abrazo.

Esta mascota puede obtenerse como botín de Ataxon, rare que puede encontrarse en Mac’Aree. La localización y el modelo os lo hemos colocado en la siguiente imagen:

void walker 2

Como hemos dicho con anterioridad, el rare aparecerá en el punto que os hemos colocado y no harán falta mecánicas externas para su invocación. Al igual que las anteriores, podrás recoger su botín una vez al día.

Las facultades de la Manifestación enredadora son:

El drop de esta mascota es de un 18%.

 

Huevo con motas de vileza rajado

Tal y como hemos comentado en artículos anteriores, se pueden obtener como drop del Huevo con motas de vileza rajado. Obtenerlo es bastante fácil ya que cae de hasta tres NPCs distintos que se encuentran en toda Argus:

El huevo tardará hasta tres días en abrirse y es cuando se podrá abrir. Sin embargo, las monturas no son el botín único que da este huevo rajado:

Aletacielo afectado por la vileza se puede obtener como drop del huevo a un 24%:

manaray pet 2Las facultades de esta mascota son las siguientes:

Aletacielo dócil se puede obtener como drop del huevo con un 22%:

manaray-pet3Las facultades de esta mascota son las siguientes:

 

 

Mascotas de duelo domesticables

Ahora comenzaremos con las mascotas que pueden domesticarse en el entorno, concretamente en los duelos de mascotas:

Argunita Parpadeante esta mascota puede encontrarse en Krokuun en las siguientes localizaciones:

geode pet

Esta mascota tiene las siguientes facultades:

 

Azote de bilis esta mascota puede encontrarse en Krokuun en las siguientes localizaciones:

bat demon pet

La facultades de la mascota son las siguientes:

 

Larva de bilis esta mascota puede obtenerse en Krokuun en las siguientes localizaciones:

larva de bilis

La facultades de esta mascota son:

 

Larva de bilis Antoran esta mascota puede obtenerse en Baldío Antoran en las siguientes localizaciones:

larva de bilis antoran

Las facultades de esta mascota son las siguientes:

 

Azote de bilis antoran esta mascota se puede encontrar en el Baldío Antoran en las siguientes localizaciones:

azote de bilis antoran pet

Las facultades de esta mascota son las siguientes:

 

Aletacielo joven esta mascota se puede encontrar en Mac’Aree en las siguientes localizaciones:

aletacielo joven pet

Las facultades de esta mascota son las siguientes:

 

Cachorro acechador de distorsión esta mascota se puede encontrar en Mac’Aree en las siguientes localizaciones:

cachorro acechador de distorcion pet

Las facultades de esta mascota son las siguientes:

 

Cachorro acechador del vacio esta mascota puede obtenerse en Mac’Aree en las siguientes localizaciones:

cachorro achechador del vacio pet

La facultades de esta mascota son las siguientes:

 

Engullidor Arcano esta mascota puede obtenerse en Mac’Aree en las siguientes localizaciones:

engullidor arcano pet

Las facultades de esta mascota son las siguientes:

 

Fragmentizo del Vacío esta mascota puede encontrarse en Mac’Aree en las siguientes localizaciones:

fragmentizo del vacio pet

Las facultades disponibles de esta mascota son las siguientes:

 

Marsuul pigmeo esta mascota puede encontrarse en Mac’Aree en las siguientes localizaciones:

marsuul pigmeo pet

Las facultades de la siguiente mascota son las siguientes:

 

Vermis vil enloquecida esta mascota puede encontrarse en Mac’Aree en las siguientes localizaciones:

vermis vil enloquecida pet

Las facultades de esta mascota son las siguientes:

 

Y hasta aquí todas las mascotas que se pueden obtener en el nuevo mundo Argus. Todas estas mascotas se pueden obtener sin problema alguno, tan solo habrá que farmearlas en el caso de las de botín o probar suerte con las domesticables. Como es lógico, puedes utilizar las piedras de mascotas de duelo para subir la calidad o los niveles de las mascotas que has capturado aunque, ya que estás, lo mejor será intentar capturarla con la mayor calidad posible antes de gastar piedras a lo tonto. Son tus piedras y tu eliges pero puedes emplearlas para otras mascotas que puedan tener mejor potencial.

Si lo que te interesan son las monturas, puedes acceder al siguiente enlace para conocer todas las monturas que se pueden obtener en Argus junto a la información de como conseguirlas:

Monturas de Argus – Recopilación

Esta ha sido toda la información que he recopilado sobre todas las mascotas que pueden conseguir y no hay más que estas. ¿Cuales te gustan más?

Organiza tu propio torneo de esports de la comunidad

$
0
0

Organiza tu propio torneo de esports de la comunidad
¡Aloha! ¿Estás planeando organizar un torneo de comunidad de StarCraft®, StarCraft® II, World of Warcraft®, Warcraft® III, Hearthstone®, Heroes of the Storm® u Overwatch®? Si es así, debes solicitar una licencia para torneos de Blizzard.

Organiza tu propio torneo de esports de la comunidad

¿Estás planeando organizar un torneo de comunidad de StarCraft®, StarCraft® II, World of Warcraft®, Warcraft® III, Hearthstone®, Heroes of the Storm® u Overwatch®? Si es así, debes solicitar una licencia para torneos de Blizzard.

Para solicitar tu licencia dirígete a la página de eSports de Blizzard Entertainment.

Licencia de comunidad

  • Premio total y cuota de participación por debajo de los 10 000 $
  • Premio total para tus eventos de World of Warcraft este año por debajo de los 50 000 $
  • Contribuciones de los patrocinadores por un valor inferior a 10 000 $
  • Se aplican restricciones adicionales.

Condiciones de la licencia para torneos de la comunidad para StarCraft®, StarCraft®: Remastered, StarCraft® II, World of Warcraft®, Warcraft® III, Hearthstone®: Heroes of Warcraft®, Diablo® III o Heroes of the Storm®.

  • Torneos universitarios

    • Si estás organizando un torneo principalmente para estudiantes universitarios, el torneo deberá ser:
      • Un torneo interuniversitario organizado por la universidad o un estudiante de esta; o
      • Un torneo interuniversitario que dure menos de una semana o incluya jugadores de un máximo de 8 universidades, organizado por una organización de estudiantes registrada.
  • Compensación

    • El valor total de todas las compensaciones, incluidos los premios, los premios en metálico, los salarios, las dietas o reembolsos por viajes y alojamiento, y los honorarios por asistencia que los organizadores paguen a los jugadores, los equipos y los propietarios de los equipos por participar en el torneo (“Compensación”):
      • no debe superar los diez mil dólares estadounidenses (10 000 $) o su equivalente en caso de tratarse de una competición única; y
      • no debe superar los cincuenta mil dólares estadounidenses (50 000 $) o su equivalente para la totalidad de los eventos organizados durante los últimos 12 meses de acuerdo con esta licencia para torneos de la comunidad.
    • Siempre que cumplas las leyes vigentes (incluidos los requisitos de elegibilidad según residencia), puedes cobrar cuotas de inscripción a los jugadores o equipos que quieran participar en tu torneo de la comunidad siguiendo estas directrices:
      • Para competiciones de StarCraft®, StarCraft®: Remastered, StarCraft® II, World of Warcraft®, Warcraft® III, Hearthstone®: Heroes of Warcraft®, Diablo® III y Heroes of the Storm®, casi todos los países y regiones permiten que los organizadores cobren cuotas de inscripción a quienes deseen participar en las competiciones; y
      • Para Hearthstone, los organizadores del torneo deberán excluir a los residentes de Dakota del Norte, Maryland, Connecticut y Arizona de los torneos que comporten premios en metálico y cuotas de inscripción. Por otra parte, algunos países podrían prohibir los torneos de Hearthstone que comporten premios en metálico y cuotas de inscripción.
    • Si cobras una cuota de inscripción a los jugadores o equipos por participar en el torneo, el valor de la Compensación debe equivaler, como mínimo, al valor combinado de las cuotas de inscripción pagadas por los jugadores.
  • Retransmisiones

    • Puedes retransmitir tu torneo en línea y hacerlo en la plataforma que desees.
    • Sin embargo, solo puedes recibir un máximo de 100 000 $ como compensación por parte de cualquier plataforma de retransmisión en línea (por ej., Twitch, YouTube, Hitbox, Azubu, Facebook, etc.) por la retransmisión de tu torneo, se entregue en forma de patrocinio, cuotas de retransmisión, promoción en especie o cualquier otra forma de pago.
    • No puedes cobrar cuotas de ningún tipo a los espectadores por ver el torneo en línea.
    • Si retransmites tu torneo en línea, debes responsabilizarte de garantizar que cualquier servicio de chat adjunto esté moderado de forma adecuada para prevenir un ambiente vulgar, abusivo o negativo.
    • No puedes retransmitir en televisión; y
    • Debes cumplir la política de Blizzard Entertainment sobre vídeos.
  • Comercialización

    • No puedes vender productos de la marca Blizzard o de sus juegos.
  • Público en vivo

    • No puedes cobrar ningún tipo de cuota a los espectadores por ver el torneo en vivo.
  • Uso de marcas comerciales de Blizzard

    • Todo uso de los logotipos y las marcas comerciales de Blizzard para promocionar el torneo debe cumplir las directrices para el uso de marcas de Blizzard Entertainment; y
    • También debe cumplir las directrices de promoción de la marca de cada juego, tal como se vayan publicando y enmendando cada cierto tiempo.
  • Financiación colectiva

    • Si se lleva a cabo cualquier tipo de actividad de financiación colectiva (crowdfunding) para tu torneo, deberás declarar que cuenta con una licencia para torneos de la comunidad de Blizzard e incluir un enlace a estas condiciones.
    • Debes declarar que la campaña de financiación colectiva no está respaldada ni patrocinada por Blizzard; y
    • Debes emplear toda la recaudación de la campaña de financiación colectiva en el desarrollo y la promoción del evento, y no puedes retener parte alguna de la recaudación de la campaña en forma de beneficios.
  • Publicidad y patrocinios

    • El torneo no se puede asociar en modo alguno con ningún tipo de apuesta, incluidas las rifas y las apuestas de deportes ficticios.
    • El torneo no puede ser patrocinado por ninguna empresa que venda o promocione cualquiera de los siguientes productos:
      • Pornografía (o contenido extremo para adultos);
      • Alcohol;
      • Tabaco o cigarrillos;
      • Armas de fuego;
      • Sitios web de apuestas; o
      • Empresas que causen perjuicio a la actividad de Blizzard (piratería, compraventa de recursos de juegos, venta de cuentas, venta de claves).
  • Derechos de Blizzard para promocionar y utilizar contenidos del torneo

    • Dado que Blizzard te concede el derecho a organizar un torneo por la presente licencia, aceptas que Blizzard tenga la potestad de decidir promocionar tu torneo de la comunidad, y que pueda emplear los resultados obtenidos en tu evento de la comunidad para proporcionar a un número de jugadores el acceso a torneos de Blizzard patrocinados; y
    • Además, al organizar o patrocinar una competición con la licencia para torneos de la comunidad, aceptas ceder a Blizzard, de forma gratuita y a perpetuidad, cualquier derecho que tengas sobre el contenido retransmitido, los resúmenes, los vídeos, las imágenes y capturas y las noticias relacionadas con el torneo para que Blizzard los copie, modifique, distribuya o exponga públicamente, o para que ceda esos derechos a terceros.
  • Respeto e integridad

    • Las reglas del torneo deben promover una experiencia divertida e interesante para los jugadores, en la que la habilidad a la hora de jugar sea el factor que determine quién gana o pierde los enfrentamientos;
    • Los organizadores y los patrocinadores deben acatar las demás políticas de Blizzard, así como las modificaciones que estas puedan sufrir. El derecho que no se otorgue en otra de las políticas de Blizzard no existe;
    • El torneo debe cumplir todas las leyes y regulaciones aplicables, así como las políticas de servicio de cualquier parte implicada que utilices para la retransmisión; y
    • Blizzard se reserva el derecho a revocar una licencia para torneos de la comunidad si el torneo promueve o representa cualquier valor contrario a los valores fundamentales de Blizzard, cuya interpretación y aplicación quedan exclusivamente en sus manos.
  • Otras cuestiones legales

    • Aceptas la posibilidad de que Blizzard realice una auditoría de tus libros y registros para garantizar que has cumplido las condiciones de este acuerdo; y
    • Cualquier disputa entre Blizzard y tú se intentará resolver mediante una negociación entre las partes durante un plazo de treinta días. En caso de no llegar a un acuerdo, los litigios se resolverán dentro del marco legislativo de California, en los tribunales del condado de Orange, California (EE. UU.).
    • Blizzard puede, si así lo determina, en cualquier momento y sin previo aviso, cambiar, revocar o cancelar esta licencia para torneos de la comunidad.

Licencia personalizada

  • Premio total y cuota de participación por encima de los 10 000 $
  • Premio total para tus eventos de World of Warcraft este año por encima de los 50 000 $
  • Contribuciones de los patrocinadores por un valor superior a 10 000 $

Especial Curiosidades del Wow: Las monedas de la fuente de Dalaran (Parte II)

$
0
0


¡Aloha! Hoy os traemos un especial curiosidades del universo Warcraft: Las monedas de la fuente de Dalaran (Parte II)

Especial Curiosidades del Wow: Las monedas de la fuente de Dalaran (Parte II)

Cuenta la leyenda que en una ciudad de un extraño mundo, en un continente helado, hay una fuente, donde se tiran monedas para pedir deseos. Desde simples campesinos a Grandes Señores, todos pasan por la fuente para echar sus monedas.

Alegres pescadores que buscan un poco de historia se dedican a pescarlas para conseguir fama y estatus. Queremos recoger en este pequeño estudio la historia que llevó a sus propietarios a echar aquellas monedas y porque pidieron lo que pidieron.

Aquella ciudad es Dalaran y nos esperan sus monedas y sus historias, esas que pescamos para el logro de El Maestro de las Monedas, que requiere que pesquemos todas las monedas de oro, plata y cobre de la fuente.

Si quieres conocer la historia que se esconde tras esas monedas en dudes en seguir leyendo…

Esta semana os traemos el resto de las monedas de cobre que nos quedan de las que ya pusimos unas cuantas la semana pasada, puedes leer aquí la primera parte.

Moneda de cobre de Kryll

“Bum. ¿Bum ahora? Me gustaría un bum. ¡Cata bum! Esta moneda debe de estar rota. Me pregunto si explotará.”

Kryll era un Goblin que servía a Alamuerte que intentaba esclavizar a su maestro usando la Escama de dragón negro en el cristal de comunicación entregado a Rhonin por Alamuerte. Antes de que su plan pudiera terminar de fraguarse, fue aniquilado por el Golem Guardián del Alma del Demonio.

Moneda de cobre de Landro Tirolargo

“Desearía haberme quedado esa moneda…”

Esta moneda es del Vendedor de los juegos de Carta de WoW donde se canjeaban los códigos por premios. Se dice que no guardaba la moneda por su condición de Goblin avaricioso si no que la mantenía porque en las Cartas, el código viene tapado en una franja que dice “Rascar con una Moneda”.

Moneda de cobre de Molok

“Una vez… Sólo una vez… Deja que la chica monte conmigo…”

La moneda pertenece a Molok, un jinete enano de grifos quien tomó parte en la defensa de Hasic, una ciudad en las Tierras del Interior durante la Segunda Guerra. La chica a la que hace mención es Vereesa Brisaveloz. No confundir a este Molok con Molok el Triturador.

Moneda de cobre de Murky

“Ojalá el agua de Rasganorte no estuviese tan fría. Me da sueño.”

Murky es una mascota de vanidad disponible para aquellos que asistieron a la BlizzCon 2005. Como bebé múrloc, y como reptil, cuando pierde el calor del cuerpo entra en un sopor que le induce una hibernación. Así que el agua fría adormece al pobre Murky.

Moneda de cobre de la princesa Calia Menethil

“¡Espero que el apuesto y galán Lord Prestor se fije en mí!¡Es fantástico!”

Aunque juega un papel pequeño en el Lore de Warcraft, es una persona importante: la hija de Terenas Menethil II y por tanto hermana de Arthas Menethil. Aun está por aparecer en el juego (aunque Calia Castilla es sospechosa de ser Calia Menethil) . Estaba prometida con Lord Daval Prestor, el misterioso Noble que reemplazó al traicionero Lord Aiden Perenolde como gobernante de Alterac pero Prestor desapareció antes de que se hiciera ninguna ceremonia oficial.

Moneda de cobre del soldado raso Marcus Jonathan

“Espero tener algún día un espléndido mostacho bien poblado.”

Esta moneda es de las más antiguas, pues Jonathan es actualmente el Alto Comandante de la Defensa de Ventormenta y no un simple soldado. Jonathan consiguió su deseo de tener un elegante y poblado bigote.

Moneda de cobre lustrosa de Salandria

“¡Algún día tendré más poder que todos estos magos!”

Es la huérfana elfa de sangre de la ciudad de Shattrath, Salandria es la dulce niña que durante la cadena de misiones de la Semana de los Niños es atacada por los guardias de la Caverna del Tiempo, el ataque es detenido por Zaladormu, quien dice que no se la castigará por “cosas que puede hacer o errar en el futuro”. También cuando le regalas el Dragón de juguete dice: “algún día planeo tener uno real”. Puede que se convierta en un personaje importante en una futura expansión al igual que Doorna.

Se trata de una de las pocas monedas que reciben el adjetivo de “lustrosa”, junto con la de Doorna, probablemente por ser de las más recientes tiradas a la fuente.

Moneda de cobre del escudero Rowe

“Espero que algún día me trasladen fuera de Ventormenta y ver a Serenata de nuevo. En esta ciudad nunca pasa nada bueno.”

Al Escudero Rowe, aparentemente, no le gusta permanecer en las puertas de Ventormenta durante todo el día. El texto menciona a Cersei Canto Nocturno que es una Elfa de Sangre bruja, muy sexi, en Rocal, el Pantano de las Penas… creo que os podéis imaginar el resto. Aunque en la moneda en español hable de Serenata, el nombre en inglés en la moneda es Cersei al igual que el del personaje que en español también se llama Cersei.

Moneda de cobre de Stalvan

“Magos, os negáis a darme lo único que acelera el destino inevitable de dos enamorados cuando sólo uno es tan ingenuo para darse cuenta. Os deseo lo peor.”

Stalvan Mantoniebla es un noble no-muerto con un sangriento pasado. Trabajó como tutor personal y desarrolló una indecente atracción hacia una de sus estudiantes, una joven mujer llamada Tilloa (anagrama de Lolita). Tilloa le dio a entender que estaba interesada en él, hasta que un día apareció frente a él con un joven hombre, con las manos enlazadas e insultó a Stalvan comparándole con un viejo tío, lo que hizo enfurecer a Stalvan. No está muy claro que pasó pero se dice que fue una masacre por algunos con los que hablas durante las misiones para descubrir la leyenda de Stalvan. Parece ser que descuartizó a Tilloa y a su familia con un hacha. Fue entonces cuando volvió a la Mansión Mantoniebla en el Bosque del Ocaso hasta que la oscuridad lo arrastró en el Bosque Oscuro y lo consumió. Dicen que aún vive allí, solo y loco, a la espera de más venganza o de alguna persona que ose acercarse.

Moneda de cobre de Vareesa

“Asto’re da shan’re. Turus Fulo Il’amare, A’Talah Adore. Isera’duna…”

Según una traducción de un comentario en Wowhead en inglés, la mejor traducción a esta frase sería: “Deseo mi honor. Haré la paz y la gente sobrevivirá. Los orcos son… Parecería que ella quiere hacer la paz con los Elfos de sangre. (Nota: podría haber un pequeño fallo en la moneda o que la inscripición se haya deformado y la moneda haga referencia a Vereesa).

Vereesa fue una arquera elfa que luchó en la Segunda y en la Tercera Guerra, hermana de Sylvanas y Alleria Brisaveloz.

Moneda de cobre de Vargoth

“Me gustaría que el capitán Sanders se diese prisa con mi envío de vino.”

El Archimago Vargoth puede encontrarse por todo el mundo invocado por su bastón. Por el contexto de la moneda podemos entender que Sanders tenía algún encargo de Vargoth cuando chocó frente a las costas de Páramos de Poniente.

Evento de bonificación semanal: Paseo en el tiempo de Pandaria

$
0
0

Evento de bonificación semanal mist of pandaria 27/12/2017
¡Ey buenas! ¿Cómo te va eso? A partir del día 27 de diciembre hasta el miércoles 3 de enero, estará activo el evento de bonificación semanal de paseo en el tiempo de Pandaria. Sin más preámbulos, vamos a colocaros toda la información a continuación.

Evento de bonificación semanal: Paseo en el tiempo de Pandaria

Los jugadores de nivel 91 o más podrán aventurarse en las seis mazmorras conocidas de Mists of Pandaria en este evento de bonificación para conseguir recompensas nuevas durante toda la semana. Simplemente abre el Buscador de grupos (tecla predeterminada: “I”), elige el buscador de mazmorras y selecciona Paseo en el Tiempo en el menú desplegable “Tipo”. El botón “Encontrar grupo” te buscará un grupo con otros jugadores y te enviará a una de las siguientes Mazmorras heroicas:

El nivel de tu personaje y el poder de tus objetos se reducirán hasta un nivel apropiado para el desafío al que te enfrentes. Sin embargo, el botín que consigas de los jefes será el adecuado para tu nivel real. En las mazmorras de paseo en el tiempo también existe la posibilidad de obtener objetos que por lo general se consiguen en dificultad heroica y además aumentarás tu reputación con la facción que esté involucrada en la mazmorra.

También podrás visitar a una nueva vendedora de paseo en el tiempo. La Tejedora de niebla Xia te espera en la Isla Intemporal para cambiarte los Distintivos del tiempo que has conseguido con tanto esfuerzo por algunas recompensas muy tentadoras:

  • Riendas del dragón nimbo de jade celestial (montura de Yu’lei, hija de Jade)
  • Dos mascotas nuevas: Prole infinita (dragonante) y Espíritu de la paradoja (acuático)
  • Fichas de reputación para todas las facciones importantes de Pandaria y objetos de amistad
  • Dos juguetes nuevos: Cajón de cachorros adoptados y Lavadero de yaks portatil
  • Cartera de verduras fría, para aquellos chefs que desean adentrarse en los secretos de la cocina pandaren.
  • Una selección de equipo actualizada de las facciones de Pandaria

Aprovecha durante toda la semana para encontrar lo siguiente:

  • El Archimago Tiemporeja cerca del Bastión Violeta en Dalaran tiene una misión para ti. También puedes comenzar la misión desde la Guía de aventura (Shift- “J”).
    • Requisitos de la misión: completar 5 mazmorras de paseo en el tiempo.
    • Recompensas: un Sello del Destino alterado y una caja de botín que contiene una pieza de equipo de Bastión Nocturno en dificultad normal.
ACERCA DE LOS EVENTOS DE BONIFICACIÓN

Los eventos de bonificación se realizan por medio de un cronograma rotativo de diferentes actividades. Actualmente están planificados para que empiecen los martes de cada semana. Cada evento de bonificación otorga una bonificación pasiva a una actividad específica del juego y ofrece una misión única por evento con una recompensa por alcanzar un objetivo determinado. Consulta el calendario del juego con frecuencia para estar al día con todos los eventos programados. La Guía de aventura también ofrece un enlace directo a los eventos de bonificación activos, lo que te permite aceptar fácilmente las misiones que están relacionadas con el evento de bonificación de la semana.

 

Tenéis toda una semana para aprovechar este evento. Recordad que en estas mazmorras no solo caen los objetos con un Item Level equilibrado sino que, además, tendréis una pequeña probabilidad de obtener al Atracador del tiempo infinito de cualquiera de los Jefes. Además, podréis obtener monedas que podréis canjear en sus respectivos vendedores, en este caso, en la Isla Intemporal por muchísimos objetos. El más llamativo, por supuesto, a Yu’lei, Hija del jade. ¡Os deseo muchísima suerte y que espero que os toque al atracador!

Parche 7.3.5 – Fecha de lanzamiento ¿desvelada?

$
0
0

Parche 7.3.5 - Fecha de lanzamiento ¿desvelada?
¡Aloha! Observando los cambios que afectarán a los Qirajis y su evento en el parche 7.3.5 ¿se desvelan las posibles fechas de lanzamiento?

Parche 7.3.5 – Fecha de lanzamiento ¿desvelada?

Esta información se trata de especulaciones, aún no hay nada confirmado.

Gracias a las monturas Qirajis podemos intuir la fecha de lanzamiento del parche 7.3.5. En las últimas versiones de las pruebas RPP del Parche 7.3.5 pudimos observar varios cambios importantes que nos puso la mosca en la oreja: actualización de los modelos antiguos y 2 nuevas monturas de Qirajis (Ruby Qiraji Resonating Crystal y Sapphire Qiraji Resonating Crystal).

Estas nuevas novedades se llevan anunciando tiempo atrás y bastantes veces. Cabe destacar que estarán disponibles solo durante el micro evento Llamada del Escarabajo.

Parche 7.3.5 - Fecha de lanzamiento ¿desvelada?

Pero ¿En qué consiste este micro evento? La llamada de Escarabajo consiste en obtener menciones de tu facción mediante misiones de mundo y/o materiales que habrá por Silithus. Este evento se celebra únicamente el día 21 de enero.

Entonces si algo que se lleva anunciando durante mucho y bastante tiempo no se puede aplazar durante 1 año entero. Así que ¿no tendría mucho sentido sacar el parche posteriormente al día 21 no?

Bueno y después de esta explicación “de las pruebas” ahora vamos a ver en que fecha puede caer el parche. Y como dijo Jack el Destripador: vamos por partes.

Si no fijamos en todos los parches de Legion TODOS fueron lanzados un miércoles. Basándonos en lo que comente antes será en enero y antes del día 21. Por lo que, por descarte, nos quedamos con 3 días: 3, 10 y 17 de enero.

Lo más probable es que sea el 10 o 17, la primera semana de enero es un pelín complicado por ser ya la última semana de vacaciones. Así que, en mi opinión, descartaría el día 3 y barajaríamos como posibles días de lanzamiento del parche 7.3.5 el 10 y 17 de enero.

Las mejores mascotas para el Cazador – Parte 2

$
0
0

portada mascotas para el cazador parte 2
¡Ey buenas! ¿Como te va la vida por Azeroth? Hoy os traeremos la segunda recopilación de cuales son las mejores mascotas para el Cazador y toda la información sobre como conseguirlas. Sin más dilación… ¡al turrón!

Mascotas para el Cazador

Como veremos a continuación, Azeroth está rodeada de infinidad de insectos, animales, monstruosidades, demonios… y los Cazadores pueden domar muchos de ellos. Por esta razón y por muchas otras, hoy quiero continuar con la recopilación de las mejores mascotas para el Cazador, aparte de añadiros la información sobre las mismas, sus habilidades y en que lugares pueden encontrarse.

Desde temprana edad, la llamada de la naturaleza atrae a algunos aventureros desde la comodidad de sus hogares hacia el implacable mundo primario. Aquellos que aguantan se convierten en cazadores y algunos, incluso, aprenden a forjar numerosas amistades con las criaturas de la naturaleza.

En Legion, los cazadores Bestias obtendrán una segunda mascota llamada Hati gracias al poder de sus armas artefacto, tal y como nombramos en el artículo anterior.

Aunque en el anterior artículo nos basamos en la elección de las mascotas para todas las especializaciones de Cazador, no podemos continuar abarcando más dos de las especializaciones ya que, como hemos dicho, la elección se basa en vuestros gustos. Aún así y para aquellos que no hayáis visto la primera recopilación de mascotas, os volveremos a colocar las mascotas más comunes con sus habilidades. Aunque muchas de las mascotas que expondremos puedan ser difíciles de obtener y no otorgarán grandes buffs a los jugadores, valdrá la pena domarlas. La elección al fin y al cabo es personal ya que a cada uno le puede gustar una u otra, no habrá una elección muy por encima de las demás. Aún así, os dejaremos una lista de la utilidad que nos ofrecen las activas de algunas de las mascotas:

-Normales sin activas

-Normales con activas

  • Basiliscos (reducción de daño) Tenacidad
  • Tortuga (reducción de daño) Tenacidad
  • Alfazaque (reducción de daño) Tenacidad
  • Uñagrieta (reducción de daño) Tenacidad
  • Bestia fluvial (reducción de sanación) Tenacidad
  • Arañas (reducción de velocidad de movimiento) Astucia
  • Grulla (facultad de resurrección) Astucia
  • Escórpido (reducción de sanación) Tenacidad
  • Zorro (probabilidad de esquivar) Ferocidad
  • Mono (probabilidad de esquivar) Astucia
  • Acechadores deformados (reducción de velocidad de movimiento) Tenacidad
  • Crocolisco (reducción de velocidad de movimiento) Tenacidad
  • Palomilla (facultad de resurrección) Ferocidad
  • Cuernoatroz (reflector de hechizos) Tenacidad
  • Cangrejo (reducción de daño) Tenacidad
  • Carroñero (reducción de sanación) Ferocidad
  • Raya abisal (BL) Astucia
  • Rylak (reducción de velocidad de caída) Astucia
  • Felino (sigilo) Ferocidad

-Exóticas

  • Quilens (reducción de daño / facultad de resurrección) Ferocidad
  • Araña de esquisto (reducción de daño) Tenacidad
  • Bestia espíritu (curación / sigilo) Ferocidad
  • Can del Núcleo (BL / daño en área) Ferocidad
  • Demosaurio (sanación de cadáveres / reducción de sanación) Ferocidad
  • Gusano (daño en área) Tenacidad
  • Quimera (reducción de velocidad de movimiento / daño en área) Astucia
  • Silítido (reducción de velocidad de movimiento) Astucia
  • Zancudo acuático (facultad para caminar sobre el agua) Astucia

Las especializaciones Supervivencia y Puntería, en cuanto a la elección de mascotas, no deja de ser opcional. Por eso motivo y como en el anterior artículo habíamos hablado de las mejores Bestias espíritu para el Cazador Bestias, en esta recopilación nos seguiremos basando en las bestias exóticas.

 

Mascotas únicas

¡Esto más que “las mejores mascotas” empieza a ser “las mascotas más bonitas”! En la primera recopilación solamente nos basamos en las Bestias espíritu y, por esa razón, en este segundo artículo traeré mascotas que puedan ser empleadas por todas las especializaciones pero no dejan de ser mascotas especiales por ser únicas en su entorno, por tener detalles que las hacen diferentes o porque no existen otras como ellas. Aunque para los Cazadores Bestias las mejores mascotas que pueden utilizar son las Bestias espíritu por las facultades que estas les otorgan, la dificultad de encontrar las que veremos a continuación están al mismo nivel. Por ese motivo, os dejaremos toda la información posible… o al menos lo que se sepa de ellas.

 

Sambas

sambas hunterpet

Para mascotas únicas, Sambas será la primera de la que hablemos ya que es el único NPC en todo World of Warcraft, con ese modelo, que puede ser domesticado. Sambas es un león raro con el mismo aspecto que los leones que pueden encontrarse en Uldum, aunque estos no pueden ser domesticados. Al ser un felino, puede ser utilizada por cualquier rama del Cazador, por lo que no será necesario tener la especialización Bestias.

Este NPC puede encontrarse en las Tierras altas crepusculares en tres localizaciones diferentes:

sambas respawn map hunterpet

Algunos jugadores comentaban que Sambas aparecía a las pocas  horas de derrotar a Karoma (bestia espíritu de la que hablamos con anterioridad) pero esto son tan solo datos. Por experiencia personal, encontré a Karoma en primer lugar y lo domestiqué. Luego rodeé las localizaciones de Sambas hasta encontrarlo. Este apareció dos horas más tarde.

Las facultades de esta mascota son como las de cualquier Felino, por lo tanto no cambiará ninguna de ellas:

 

Fenryr

Fenryr hunterpet

Uno de mis modelos favoritos en todo el World of Warcraft, sin duda, es Fenryr. Como uno de los Jefes de la mazmorra Cámaras de valor, Fenryr es una de las mascotas que puede obtener el Cazador, siguiendo unas mecánicas para poder obtenerlo. En primer lugar, este Jefe se encontrará en el Campo de la cacería eterna y cambiará de ubicación cuando su salud baje al 60%, momento en el que correrá hacia su cueva para castear Lamiendo heridas. Podéis observar, en la siguiente imagen, las distintas ubicaciones del jefe:

Fenryr hunterpet map respawn

Para poder capturar al jefe, deberemos dirigirnos a la mazmorra Cámaras de valor en dificultad Mítica y hacerla normalmente en grupo. Al terminar esta mazmorra, deberemos salirnos del grupo y esperar fuera de la mazmorra al rededor de unos 30 minutos. Reiniciaremos las estancias por si acaso. Cuando hayan pasado los treinta minutos, entraremos nuevamente a la mazmorra y, como podremos observar, la mazmorra seguirá completamente vacía. Una vez dentro, nos dirigiremos al área donde se encuentra Fenryr y, posteriormente, a la cueva donde lo derrotamos. Allí estará durmiendo y podremos domesticarlo pero tendremos que tener cuidado porque pegará buenas ostias.

 

Aotona

Aotona hunterpet

Para cambiar un poco de aires, cogeremos un barco que vaya directamente a Rasganorte ya que las últimas tres mascotas pertenecerán a este continente. Aatona será la primera de la que hablemos ya que es la más “sencilla” de encontrar. Aunque el modelo de esta mascota es bastante usado, hay muy pocas mascotas con este color que puedan domesticarse. Esta mascota puede encontrarse en distintos puntos dentro de Cuenca de Sholazar así que es muy probable encontrársela. Aunque no sea una mascota increíble, puede ser utilizada por cualquiera de las especializaciones del Cazador. Los distintos puntos donde puede encontrarse a este volador son:

Aotona hunterpet map respawn

El respawn se compartirá con las siguientes dos mascotas, así que te recomendamos que termines el artículo para sacar toda la información posible. ¡No es tan mala idea, al fin y al cabo estás farmeando tres mascotas distintas a la vez!

Las facultades de esta mascota son las siguientes:

  • Zarpa
  • Truco (¡Muy útil para desconcertar al enemigo!)

 

Rey Krush

Continuando con las mascotas de cuenca, Rey Krush será de la que hablemos a continuación. Este demosaurio también posee un colorido único ya que este es el único NPC que puede ser capturado y que posea esos colores. Comparte tiempo de reutilización con las otras dos bestias domesticables de cuenca, por lo que ya sabéis que debéis hacer. Esta mascota la encontrarás haciendo hasta tres rutas predeterminadas y en constante movimiento, por lo que deberás seguir las rutas con detenimiento para no perder detalle. ¡Puedes utilizar el NPCScan para ahorrarte un dolor de cabeza! Podrás utilizarla con las tres especializaciones, por lo que no será única de la rama Bestias. Las rutas las encontrarás en Cuenca de Sholazar en las siguientes localizaciones:

Rey Krush hunterpet map respawn

Las facultades de esta mascota son las siguientes:

¡Un demosaurio cualquiera con unos colores preciosos!

 

Loque’nahak

loque'nahak hunterpet

A pesar de ser una Bestia espíritu y de no haberla colocado en la primera recopilación de mascotas (me olvidé), Loque’nahak es una de las mascotas más buscadas por los jugadores ya que su procedencia es totalmente única. Este modelo solo está siendo utilizado por tres NPCs en todo el juego, Loque’nahak, Compañero de Har’koa, Har’koa y Mazhareen, uno de los enemigos que debemos enfrentar en la arena de los camorristas. Su respawn es desconocido, como cualquiera de las anteriores, pero puede encontrarse en muchas localizaciones, dentro de la Cuenca de Sholazar. Los lugares donde esta puede aparecer son los siguientes:

loque'nahak hunterpet map respawn

Según alguno de los jugadores de World of Warcraft, Loque’nahak su tiempo de respawn es de, aproximadamente, unas 6 horas y lo comparte con otros dos rares que aparecen en esta zona: Rey Krush y Aotona. Si has encontrado a alguno de estos dos NPCs, ya puedes dejar de buscar pues Loque’nahak no estará activo.

Las facultades de esta Bestia espíritu son las siguientes:

 

 

Aquí os dejaremos algunas recopilaciones de mascotas para el Cazador que podéis visitar para conocer qué otras mascotas puedes capturar:

Guía de mascotas mecánicas de Cazador en Legion

Las mejores mascotas para el Cazador – Parte 1

 

Y hasta aquí la segunda recopilación de mascotas para el Cazador. Tal y como hemos podido observar en todas y cada una de las mascotas, solo hace falta un poco de dedicación para encontrarlas y tener suerte de que no hayan otras personas buscándolas. Por el momento lo único que podemos decirte es… ¡Mucha suerte y hazte con todos! Es tu destino, es tu misión, es… ¡World of Petcraft!

Fuegos artificiales del Año Nuevo en las Capitales

$
0
0

Portada del año nuevo fuegos artificiales micro evento 2018
¡Ey colega, prepárate para los fuegos del Año Nuevo! ¿Qué tal esas navidades? Esperamos que bien porque podremos disfrutar de los fuegos artificiales del Año Nuevo en lascapitales y celebrarlo junto a todos nuestros amigos, familiares, conocidos… Es por eso que no puedes perderte este micro-evento. ¡Vamos con los detalles!

Fuegos artificiales del Año nuevo

Aunque no sea un micro-evento como tal, esta noche tendremos la maravillosa oportunidad de poder ver los fuegos artificiales dentro de las ciudades más importantes ya que los cielos de las capitales brillarán durante una sola noche en la celebración de Año Nuevo. A partir de las 18:00, hora del reino, hoy 31 de diciembre y cada hora en punto, puedes contemplar cómo los fuegos artificiales iluminan los cielos de tu ciudad favorita. ¡Una celebración que no te puedes perder!

Esperamos que hayáis pasado unas felices fiestas y que vuestro 2017 haya sido el mejor de todos porque llega un nuevo año… ¡lleno de sorpresas!

Si estás en un reino JcJ, puedes echar un vistazo a lo que se está cociendo en Bahía del Botín. Hay algo más aparte de fuegos artificiales: no parece que los guardias estén por la labor de aplicar las leyes de la ciudad, y no lo harán hasta que amanezca un nuevo día.

A pesar de haber sido un año muy largo, ha llegado el momento de despedirnos del 2017 para recibir con los brazos abiertos una nueva etapa. Por ese motivo, si estás jugando a World of Warcraft durante el evento de la celebración de fin de Año, te recomendamos que enfundes tus espadas por unos minutos y disfrutes del ambiente que te proporcionarán estas ciudades.

   Citando a Blizzard

Parece que las profecías se equivocaban… otro año llega a su fin en el excitante mundo de Azeroth. Un año en el que se han librado incontables batallas y se han obtenido numerosos galardones. Es momento de loar las victorias y recordar a los caídos. Para celebrar la conclusión del año en curso y dar la bienvenida al nuevo, los cerveceros más hábiles y los maestros pirotécnicos de mayor talento han traído sus mejores creaciones a las bulliciosas ciudades. ¡Uníos a la fiesta y decidle hola al nuevo año junto a vuestros compañeros de aventuras!

DETALLES DEL EVENTO

Cuándodel 31 de diciembre al 1 de enero
Dónde: Capitales, Bahía del Botín.

ACTIVIDADES

¡Feliz Año Nuevo! La fiesta dará comienzo a las 18:00 (hora del reino) el 31 de diciembre con fuegos artificiales en el cielo de todas las ciudades, y se repetirá cada hora en punto. Atreveos a degustar la exótica selección de cervezas y licores procedentes de todo el mundo y bailad hasta el amanecer de un año nuevo.

Si estáis en un reino de JcJ, os instamos a que os mantengáis alejados de Bahía del Botín (o que os apresuréis a visitarla), ya que parece que a los guardias se les irá la mano con la celebración y no estarán dispuestos a hacer cumplir las normas de la ciudad hasta que salga el sol.

Fuegos artificiales
Los innovadores y artísticos ingenieros de Minahonda se han estado esmerando. A cada hora exhibirán sus últimas y mejores creaciones –por no hablar de lo peligroso de su manipulación- en las ciudades. ¡No apartéis la mirada del cielo y quedaos hasta el final!

Mejunjes potentes
¿De qué sirve una fiesta si no puedes catar las exquisitas creaciones de los cerveceros? Las ciudades de Azeroth dispondrán de las más selectas cervezas para animar el cotarro mientras nos despedimos del viejo año. Habrá copas para todos los fiesteros. ¡No tenéis más que coger una y llenarla con uno de los barriles para reconfortaros el estómago y elevaros el espíritu!

Todos juerguistas
Muchos soldados que se encontraban fuera han vuelto a casa para no perderse los festejos. Participad del júbilo y bailad con los juerguistas o, si os da por ahí, lanzadle un besito a alguien que os llame la atención. Al fin y al cabo es todo de buen rollo, ¡y se agradece el cumplido!

Una vez más, muchas gracias por estar ahí y… ¡Feliz Año Nuevo y Felices Fiestas, os la merecéis!

Viewing all 2717 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>