Quantcast
Channel: Guías WoW
Viewing all 2717 articles
Browse latest View live

Kin’garoth Normal y Heroico – Antorus, el Trono Ardiente

$
0
0

Kin'garoth
¡Ey buenas! ¿Qué tal todo? Nuestro próximo objetivo para la guía de bosses de Antorus, el Trono Ardiente será Kin’garoth, Ingeniero del Apocalipsis. Hoy os mostraremos las mejores estrategias, la explicación general de las habilidades y las fases de este jefe. Sin más dilación, ¡al turrón!

Kin’garoth

Kin'garoth

Todas las máquinas de guerra de la Legión surgen de la mente perturbada de Kin’garoth. En su afán por crear instrumentos de muerte, Kin’garoth entregó su propio cuerpo a la maquinaria de producción para conseguir un suministro de destrucción inacabable. A instancias del señor oscuro de la Legión, el febril genio de Kin’garoth ha desarrollado una nueva superarma que se dispone a usar contra el Ejército de la Luz. Este gran monstruo mecánico cuenta con dos modos muy diferenciados, construcción y despliegue, momentos donde este enemigo utilizará diferentes facultades para acabar con nosotros o, por el contrario, otros mecanismos harán el trabajo sucio por él. El encuentro se desarrolla de la misma forma tanto en la dificultad Normal como Heroica.

 

Información general

El encuentro al que nos enfrentaremos será un ciclo entre dos fases muy diferenciadas por las facultades que se presentan. Durante el encuentro, todos los jugadores deberán estar separados entre sí para evitar posibles problemas con el daño recibido. En la primera fase nos enfrentaremos directamente al jefe mientras que, al llegar al 100% de energía, comenzará la segunda fase del encuentro donde tendremos que enfrentarnos a tres Golems garothi que emplearán diferentes facultades, cada uno de ellos. Las dos fases a las que nos enfrentaremos serán:

-Fase “Despliege”: Enfrentaremos al jefe y lidiaremos con sus facultades, teniendo en cuenta que el daño que nos infligirán estas será muy elevado.

-Fase “Construcción”: Aparecerán tres Golems mecánicos a los que deberemos destruir con presteza.

 

Habilidades

-Fase “Despliege”:

-Fase “Construcción”:

-Facultades de Aniquilador garothi:

-Facultades de diezmador:

-Facultades de demoledor:

 

Desarrollo del encuentro

El encuentro se basará únicamente en un cambio cíclico entre dos fases.

Durante la primera fase, “Despliegue”, deberemos utilizar nuestros CDs de daño y el BL para realizar el máximo daño posible nada más iniciar el encuentro. Sin embargo, el jefe comenzará con 75% de energía y cambiará a la fase 2 al llegar al 100%. Cada 30 segundos, Kin’garoth ganará un 25% de energía.

Golpe forjador será la facultad que deberán comerse los tanques y que no podrán recibir al contar con más de dos marcas ya que aumentará en un 200% el daño recibido del siguiente embate. Esta facultad también dañará en un área de 5 metros, no os pongáis cerca de los tanques.

Cada cierto tiempo, el jefe lanzará Golpe resonante, aplicando una especie de martillo sobre un jugador que infligirá una gran cantidad de daño y dejará un área dañina de unos 5 metros. También aparecerá una esfera de color morado (Bomba diabólica) que aparecerá en el área de combate y que se moverá en el sentido de las agujas del reloj (puedes ver su trayectoria en el mapa que hay más abajo, marcado con unas flechas de color morado). Esta habilidad explotará al atravesarla, haciendo mayor porcentaje de daño según la distancia a la que se encuentren los jugadores. En este caso, los tanques serán los encargados de atravesar estas esferas ya que se encontrarán lejos del resto de jugadores. En dificultad heroica, aparecerán 3 orbes en vez de dos.

Arruinador será una de las facultades más devastadoras del encuentro ya que puede llegar a deletearte si no te mueves en el momento adecuado. Se trata de un haz vil que el jefe moverá hacia la derecha o la izquierda y que infligirá una grandísima cantidad de daño cada 0,3 segundos. Por ese motivo, deberemos fijarnos hacia que lado está mirando el jefe y hacia donde está enfocando sus manos ya que nos ayudará a predecir hacia que lugar será lanzado el rayo.

Cuando Kin’garoth no tenga a nadie a cuerpo a cuerpo, lanzará Golpe devastador.

 

En la segunda fase del encuentro, “Construcción” (fase que comenzará al llegar al 100% de energía), el jefe lanzará Protocolo apocalíptico y pasará a segundo plano ya que aparecerán tres golems garoti en tres de las bahías de construcción del área de combate. Deberemos tener precaución ya que recibiremos una gran cantidad de daño si permanecemos cerca del jefe al entrar en esta fase, además de que le hará daño, cada dos segundos, al resto de la banda debido al buff Llamas de la forja. Para conocer la ubicación de los tres enemigos, adjuntaremos un mapa que os ayudará a situaros:

Kin'garoth

Al empezar esta fase, los tres robots permanecerán inactivos durante 30 segundos, tiempo que deberemos emplear para destruirlos lo más rápido posible ya que, durante este tiempo, tendrán el debuff Iniciando. Si el DPS es más o menos estable, podremos derrotar a dos robots antes de que se les vaya el debuff. Sin embargo, nuestra prioridad será lanzar los CDs cuando esta fase se inicie para intentar destruir dos de los tres golems ya que tan solo se activarán dos de los tres. Deberemos seguir el siguiente orden para desarrollar el encuentro de la mejor forma posible:

1ª Fase final del ciclo

-2ª Fase final del ciclo

-3ª Fase final del ciclo

-4ª Fase final del ciclo

En la dificultad Heroica, se activarán los tres Golems, en vez de dos. Nuestra prioridad en esta dificultad será la siguiente:

1ª Fase final del ciclo

-2ª Fase final del ciclo

-3ª Fase final del ciclo

-4ª Fase final del ciclo

-5ª Fase final del ciclo

Sin embargo, siempre quedará un golem activo en cada una de las fases finales cíclicas. Por ese motivo, os explicaremos las facultades de los tres golems y por separado:

demoledor

Kin'garoth

La facultad de este Golem será Demoler. Marcará a dos jugadores que aparecerán un una gran área de color morado a sus pies. Cuando esto ocurra, los jugadores deberán agruparse para dividir el daño entre todos ellos.

diezmador

Kin'garoth

Exterminio será la facultad que lance este Golem, marcando a varios jugadores con un área de color roja que funcionará de manera contraria a la anterior. En este caso, los jugadores afectados deberán alejarse del resto de compañeros.

Aniquilador garothiKin'garoth

Aniquilación será la habilidad que lanzará, marcando varias zonas del área de combate que, tras unos segundos, el jefe empleará como punto para lanzar sus misiles. Un jugador deberá entrar en una de estas áreas ya que, si en el momento del impacto no hay nadie para recibir el daño de los misiles, se activará Explosión de aniquilación, dañando a toda la banda. ¿Recordáis a Kil’Jaeden y sus cráteres de fuego? Pues eso.

 

Consejos para el encuentro

Este encuentro se basará, únicamente, en esquivar áreas, mantenerse alejados de los demás jugadores y deletear los golems de la segunda fase. Por eso queremos darte un par de consejos para que tengas presente lo más importante durante el encuentro:

Tanque

Healer

  • Mantente alerta a la vida de los tanques ya que podrían descender en un pispás.
  • Guarda tus CDs para situaciones comprometidas.

Dps

  • Cuando aparezcan los Golems de la fase “Construcción”, asegúrate de focusearlos con presteza para aprovechar Iniciando.
  • Mantén tus CDs para la segunda fase.
  • No te mantengas cerca de los tanques debido a Golpe forjador.
  • Sobretodo para meeles, salid de la bahía de construcción al lanzarse Protocolo de purga.

 

Botín de Antorus, el Trono Ardiente

Si lo que buscas es conocer el botín que da este boss, te recomendamos que visites el siguiente enlace:

Equipo de banda Antorus, El Trono Ardiente

 

Como hemos podido observar, el encuentro no es difícil (como ningún otro) pero siempre ocurrirán incidentes donde nos veremos forzados a utilizar nuestros CDs antes de tiempo o, incluso, tener que emplear todo nuestro maná para contrarrestar los ataques devastadores del jefe. Es posible que muchos mueran cuando Kin’garoth lance el rayo vil y, por ello, deberemos estar atento para no cometer fallos que puedan llevar a un whipe seguro. Aún así, es uno de los pocos encuentros donde el daño, aveces, será muy complicado para ser evitado y, como mencioné antes, nos veremos obligados a corregir los errores de los demás o, incluso, nuestros propios errores. Sea como sea, todos tenemos un cono en nuestra raid que nos hará ganar un logro por máximo de trys en un mismo boss. Por ello esperamos que esta guía te haya servido de ayuda para completar estos desafíos de la mejor manera posible (menos al cono, eso es imposible).

¡Hasta la siguiente guía!


Varimathras Normal y Heroico – Antorus, el Trono Ardiente

$
0
0

VarimathrasHola chic@s. Hoy seguimos con las guías de Antorus, el Trono Ardiente. Concretamente con el octavo jefe, Varimathras. Vamos al lío.

Varimathras

Es uno de los señores del terror que supervisaba a las tropas de la Legión en la Tercera Guerra y que no consiguió detener al Rey Exánime. Se unió a Sylvanas Brisaveloz en una fracasada alianza e intentó conquistar el poder. Acabó sufriendo una derrota humillante.
Como castigo por los errores cometidos, el Aquelarre Shivarra, lo tortura. Lo despojan de su carne y también de su cordura, dejando en el, solo el deseo de venganza y sufrimiento hacia quienes lo condujeron a su fracaso.

Varimathras


Habilidades de Varimathras


Tormentos de los shivarras

Tormento de llamas

La celda de Varimathras se llena de llamas que infligen 247020 puntos de daño de fuego a toda la banda, en modo normal y 346380 en modo heroico.

Tormento de sombras

La celda de Varimathras se llena de magia oscura que inflige 179000 puntos de daño de las sombras cada 1s en modo normal y 251000 en modo heroico.

Tormento de escarchaModo heroico

La celda de Varimathras se llena de aire frío que inflige 346000 punto de daño de escarcha a todos los jugadores cada 1s. Además reduce la velocidad de movimiento en un 40%.

Tormento de energía vilModo heroico

Los Nathrezim caídos

MiseriaImportante

La oscuridad de la celda de Varimathras debilita a cualquier jugador que esté sufirendo daño de las sombras. Este efecto impide todo tipo de sanación durante 7s. Además aumenta todo el daño físico recibido un 200%.

Solo en la oscuridadMortal

Varimathras atraviesa la oscuridad e inflige 1,1 millones de puntos de daño de las sombras en modo normal y 1,6 millones en modo heroico, a cualquier jugador que no esté situado en un radio de 8 metros de otro jugador.

Golpe de las sombrasAlerta tanque

Varimathras golpea al objetivo y le inflige 3,5 millones de puntos de daño de las sombras.

En modo heroico, Varimathras golpea a todos los jugadores que tenga frente a el y les inflige 4,9 millones de puntos de daño las sombras, en un cono de 15 metros.

Fisura oscura

Varimathras abre tres fallas debajo de jugadores aleatorios. Cada falla inflige 357000 puntos de daño de las sombras en modo normal y 500000 en modo heroico, cada 3s, durante 6s. Cuando la falla termina, inflige 2,8 millones de puntos de daño de las sombras en modo normal y 4 millones en modo heroico, a todos los jugadores que estén en su radio de impacto.

Presa marcada

Varimathras pone una marca a un jugador y se lanza hacia el desde la oscuridad, tras 5s, al cargar, cazará al primer objetivo al que golpee y le infligirá 1 millón de puntos de daño de las sombras en modo normal y 1,5 millones en modo heroico y lo repelerá.

Abrazo necróticoModo heroico

Varimathras corrompe a un jugador aleatorio y le inflige 1,5 millones de puntos de daño de las sombras , después de 6s. Cuando Abrazo necrótico finaliza, se propaga a todos los jugadores que estén situado en un radio de 10 metros.


Uso de heroísmo


Heroísmo, Distorsión temporal o Ansia de sangre, deberán usarse al inicio del encuentro para aprovechar todo el dps posible.


Estrategia de combate en modo normal


El encuentro con Varimathras es uno de los menos complicados de toda la banda Antorus, el Trono ardiente. De todas formas, hará falta un buen dps y también una buena sanación, para que podamos llevar a cabo y sin problemas, los seis minutos de enfurecimiento que tiene el combate.

Solo consta de una fase que se repetirá hasta que consigamos terminar con el.

Encuentro

La habilidad que más determinará el combate es Miseria. Cada vez que uno de los jugadores reciba daño de las sombras va a recibir también este perjuicio y no podrá ser curado durante 7s. Además de esto, le aumentará todo el daño que reciba un 200%.

Tendremos también un aura de daño en area de efecto a toda la banda. Es Tormento de llamas, y hará que todos los jugadores reciban daño de fuego cada segundo. No será un daño muy alto, pero si constante.

A los seis minutos del combate Tormento de llamas se reemplazará por Tormento de sombras y hará que todo el daño de fuego constante que recibíamos se convierta en daño de las sombras. Esto activará permanentemente, Miseria. Y nadie podrá recibir sanación.

Otra de las habilidades de varimathras es Solo en la oscuridad.

Siempre que algún jugador, el que sea, se encuentre sin nadie a menos de 8 metros de el, Varimathras saltará desde la oscuridad y le infligirá 1 millón de puntos de daño de las sombras. Esto activará Miseria, con lo que el jugador afectado no podrá recibir sanación.

Para paliar un poco todo esto, será buenos que todos los jugadores permanezcan agrupados en un mismo punto. Rangos con rangos y melees con melees. Los tanques se mantendrán juntos también.

Si hacemos todo esto bien, esta habilidad no llegará a dañar a la banda..

Varimathras usará también cada cierto tiempo Fisura oscura. Lo hará sobre tres jugadores aleatorios. Es un zonal de color morado y que aparecerá debajo de los pies de los jugadores haciendo pulsos de daño de las sombras cada 3s, durante 6s. Al finalizar esta habilidad, las fallas explotarán haciendo daño a los jugadores que estén dentro de su rango.

Al estar agrupados podrá aparecen en el grupo de rangos, de melees o en los dos grupos a la vez . En este momento los jugadores deberán moverse rápidamente hacia la derecha o hacia la izquierda, según se haya acordado antes de comenzar el encuentro. Deberemos movernos todos juntos para no recibir daño de las sombras y que eso haga que se active Miseria.

Varimathras también va a usar Presa marcada sobre un jugador aleatorio. Saldrá una flecha de dirección, desde Varimathras y después de 5s, cazará al primer jugador que golpee, haciéndole 1 millón de puntos de daño de las sombras y repeliéndolo.

Para poder llevar bien  a cabo esta parte, el grupo de melees debe estar posicionado delante del grupo de rangos. Esto hará que un jugador melee sea golpeado primero y repelido hacia el grupo de rangos. Así, de esta manera, nunca estará solo. Acto seguido deberá volver rápidamente al grupo de melees.

Si esto no se hace bien y el jugador cazado es un rango, saldrá repelido y se quedará solo, recibiendo Solo en la oscuridad. Atentos pues para no crearnos un grave problema en el encuentro.

Varimathras usará sobre los tanques Golpe de las sombras que infligirá daño de las sombras sobre el tanque activo en ese momento. Este golpe activará Miseria, por lo que tras recibirlo el tanque activo, el segundo tanque deberá provocar a Varimathras para quitárselo al tanque afectado. Se lo irán cambiando durante todo el combate, contando con que durante 7s, no podrán recibir ninguna sanación.

Varimathras


Estrategia en modo heroico


En modo heroico en lugar de tener Tormento de llamas durante todo el  encuentro hasta el minuto seis, tendrá otros dos tormentos que se irán cambiando cada dos minutos.

Tormento de escarcha seguirá haciendo daño de escarcha cada segundo y reducirá la velocidad de movimiento un 40%. Es un buen momento para usar CD,s de aumento de movilidad para poder escapar de Fisura oscura.

Tormento de energía vil empezara con pulsos de daño bajo cada 5s. El daño irá aumentando en un 50% cada pulso, lo que hará que en el ultimo minuto , del cinco al seis, sea una carrera de sanación para que la banda no acabe muriendo.

Golpe de la sombras en lugar de dar un solo golpe al tanque que esta activo, hará un cono frontal, por lo que los tanques deberán ponerse uno delante de Varimathras y otro detrás, manteniéndose a 8 metros de distancia entre ellos. Cada vez que reciban Golpe de las sombras deberán provocar a Varimathras e intercambiar su posición.

En modo heroico habrá también una nueva habilidad Abrazo necrótico, que hará que cada cierto tiempo , un jugador aleatorio sea corrompido y tras 6s reciba 1,5 millones de puntos de daño de las sombras. Cuando este efecto termina se contagia a todos los jugadores que estén a menos de 10 metros de radio, por lo que el jugador afectado deberá salir rápidamente del grupo. Al hacerlo, también va a recibir daño de Solo en la oscuridad, por lo que los sanadores deberán cuidar de su vida contando con que no pueden curarlo durante 7s.

Es recomendable guardar las reducciones e inmunidades para usar en este momento. Esta habilidad unida a Tormento de escarcha es muy dañina así que deberemos tener cuidado y estar atentos para separar 10 metros los grupos de rango y los melees y no propagarla.

Varimathras


Consejos según tu rol


Tanque

  • Miseria evita toda la sanación recibida y aumenta el daño físico recibido durante 7s. Atentos a ello.
  • Evita que Golpe de las sombras te alcance mientras no estas tanqueando.

DPS

Sanadores

  • Atentos a los jugadores que reciban cualquier daño de las sombras y reciban Miseria, porque no podrán ser curados durante 7s.
  • Atentos también a las Tormentas de las shivarras que infligen daño constantemente a la banda.

Botín


El nivel de botín sera de 930 en modo normal y 945 en modo heroico.

Armadura

Ataduras empapadas en sangre – Tela

Cordón de arrebato histérico – Tela

Cinturón de cordura fracturada – Cuero

Jubón de angustia inconmensurable – Cuero

Botas de sombras de Nathrezim – Malla

Togas del Señor del Terror renegado – Malla

Grebas de lealtad mercúrica – Placas

Esposas destrozadas de Varimathras – Placas

Gargantilla ribeteada de delirio – Collar

Garrafa de luz abrasadora – Abalorio

Plaga alada impregnante – Abalorio

Reliquias

Látigo de Thu’raya – Arcano

Incisivo de Nathrezim – Sangre

Enseña de torturador – Fuego

Electrodo de neurochoque – Tormenta

Aquelarre Shivarra Normal y Heroico – Antorus, el Trono Ardiente

$
0
0

Portada Aquelarre Shivarra
¡Ey buenas! ¿Qué tal te va la vida? Esperamos que bien porque hoy os traemos la guía oficial de GuíasWoW del Aquelarre Shivarra. Sin más preámbulos, ¡al turrón!

Aquelarre Shivarra

Portada 2 Aquelarre Shivarra

Tras comprobar que las hermanas del Aquelarre Shivarra eran las más devotas y depravadas de entre sus seguidores, Sargeras les confió la ruin misión de pervertir las mentes de los titanes caídos para conseguir un Panteón Oscuro imparable. Cada una emplea su propio estilo de tortura, que arranca de sus víctimas unos gritos que resuenan por todo Antorus. Dicen que no hay mortal ni demonio que pueda resistirse a sus susurros, y que solo es cuestión de tiempo que la voluntad de los titanes sea doblegada. Este encuentro estará liderado por tres enemigas que compartirán vida. En todo momento habrán dos jefes activas en el área de combate mientras. Al igual que con Canes Manáfagos de Sargeras, no podrán estar a menos de 18 metros o, ambas, tendrán daño reducido.

 

Información general

En este encuentro nos enfrentaremos al Aquelarre Shivarra, tres hermanas que compartirán el mismo % de salud. Dos de ellas permanecerán activas en todo momento y deberán estar separadas a más de 18 metros para que no obtengan un buff de daño reducido. La hermana del aquelarre restante, se mantendrá fuera del combate canalizando uno de los tormentos de los Titanes.

 

Habilidades

-Aquelarre Shivarra

Noura, Madre de las Llamas

Asara, Madre de la Noche

Diima, Madre de la Penumbra

-Tormento de los titanes

 

Desarrollo del encuentro

Como hemos explicado con anterioridad, el encuentro se desarrollará con dos hermanas en combate y, la restante, canalizando una habilidad devastadora. Para no complicarnos demasiado, comenzaremos desde el inicio del encuentro.

Cuando comencemos el combate, los tanques deberán coger a una de las hermanas y alejarla de la otra respectivamente ya que, si están a menos de 18 metros, se activará Pacto shivaísta. En este momento aprovecharemos para lanzar todas nuestros CDs de daño y BL. Durante el encuentro, ocurrirán varios intercambios lo que permitirá que, cada una de las hermanas, pueda lanzar un tormento diferente. Las dos hermanas que permanecerán activas cada cierto % de salud tendrán el siguiente orden:

La hermana que permanezca inactiva, controlará a uno de los titanes, haciendo que este castee una facultad devastadora. Como consejo, será más práctico derrotar a los titanes uno por uno que intentar matarlos a los cuatro de un tirón.

Tormento de Aman’thul: Cada segundo que este permanezca activo, este aumentará la sanación que recibe por la facultad Maquinaciones de Aman’thul, aumentando, además, progresivamente el daño del debuff a todos los jugadores hasta deletearnos.

Tormento de Golganneth: Colocará un campo eléctrico al rededor de todos los jugadores de la raid gracias a Furia de Golganneth. Cuando un jugador se acerca a otro, esta habilidad le infligirá una gran cantidad de daño a ambos.

Tormento de Khaz’goroth: Este NPC quemará a todos los jugadores que se encuentren frente al mismo ya que lanzará Llamas de Khaz’goroth. Debemos de tener en cuenta que aparecerán varios ecos al rededor de toda la banda y la línea del área será bastante extensa. Lo mejor que podemos hacer es ponernos a los lados del mismo para evitar el daño del fuego.

Tormento de Norgannon: Lanzará Ejército espectral de Norgannon produciendo que el área de combate se llene de copias (similar al encuentro de Cordana en Cámara de las Celadoras) a las que se les podrá lanzar ralentizaciones, aturdimientos… Deberemos esquivar a estas copias para no recibir el daño de las mismas.

 

Noura, Madre de las Llamas

Noura Aquelarre Shivarra

Noura usará en todo momento Golpe ígneo, habilidad que deberá comerse únicamente el tanque. Esta facultad la lanzará frente a ella por lo que, el resto de la raid, deberá mantenerse siempre a las espaldas de ella. Cada vez que esta sea lanzada, nos acumulará un debuff que hará que el siguiente Golpe ígneo que recibamos, aumente un 50% su daño. No debería suponer un problema pero, si no podéis aguantar el daño de esta facultad, deberíais cambiaros los jefes lo más rápido posible.

Otra de las facultades que empleará esta Shivarra será Sable giratorio. Simplemente aparecerá un torbellino de fuego en el suelo que irá moviéndose lentamente. Lo más sensato será evitar el daño de esta facultad a toda costa ya que inflige una gran cantidad de daño.

En la dificultad Heroica, esta Hermana recibirá una nueva facultad, Pulso fulminante que hará que a varios jugadores les aparezca un área de fuego a su al rededor y que infligirá una gran cantidad de daño. Cuando esto ocurra, lo mejor será que los afectados se mantengan separados del resto.

 

Asara, Madre de la Noche

Asara Aquelarre Shivarra

Esta hermana contará con una facultad que no podrá ser interrumpida llamada Toque de la oscuridad. Esta habilidad infligirá una gran cantidad de daño y es trabajo para los sanadores ya que tampoco puede ser esquivada.

Además, Asara, Madre de la Noche, lanzará tres Hojas de las Sombras que recorrerán el área de combate y, al impactar sobre un jugador, le infligirá una gran cantidad de daño y serán repelidos hacia atrás. Esta facultad simplemente deberá ser esquivada, no tiene mayor misterio.

En la dificultad Heroica, esta Hermana recibirá una nueva facultad, Tormenta de oscuridad, transformando el escenario en sombras e invocando áreas cuadradas de color dorado. Estas áreas reducirán el daño recibido de las sombras que hay en el escenario.

 

Diima, Madre de la Penumbra

Diima Aquelarre Shivarra

Con un set de habilidades diferente a sus otras hermanas, Diima contará con una facultad que congelará a los tanques gracias a Congelación instantánea, infligiendo una gran cantidad de daño y reduciendo su velocidad de movimiento en un 10% durante 20 segundos. Esta efecto se acumula.

La segunda facultad que obtendrá esta hermana será Sangre gélida que deberá ser trabajo de los sanadores mantener a los jugadores afectados. Esta facultad absorberá toda la sanación recibida durante los 10 segundos del debuff y, cuando este termine, el jugador se congelará y la duración del debuff dependerá de la cantidad de absorción de sanación restante. En otras palabras, cuanto más cures, menos tiempo permanecerá el jugador congelado ya que quedará mucho menos por absorber.

En la dificultad Heroica, esta Hermana recibirá una nueva facultad, Orbe de Escarcha que actuará de la misma forma que la del Mago Escarcha solo que esta ralentizará y succionará a los jugadores hacia el interior. Para evitar el daño de esta facultad, simplemente salgan del área.

 

Consejos para el encuentro

Este encuentro se basará, únicamente, en esquivar áreas y realizar las mecánicas correctamente. Por eso queremos darte un par de consejos para que tengas presente lo más importante durante el encuentro:

Tanque

Healer

Dps

 

Botín de Antorus, el Trono Ardiente

Si lo que buscas es conocer el botín que da este boss, te recomendamos que visites el siguiente enlace:

Equipo de banda Antorus, El Trono Ardiente

 

Como hemos podido observar, el encuentro del Aquelarre Shivarra no es difícil (como ningún otro) pero siempre ocurrirán incidentes donde nos veremos forzados a utilizar nuestros CDs antes de tiempo o, incluso, tener que emplear todo nuestro maná para contrarrestar los ataques devastadores del jefe. Al inicio del encuentro, parecerá como si haya que tener muchísimas mecánicas en cuenta pero, por suerte, no son muy complicadas. Céntrate en lo más importante que es esquivar todas las áreas que veas y predecir aquellas que puedan dañarte así como Llamas de Khaz’goroth. Aún así, es uno de los pocos encuentros donde el daño, aveces, será muy complicado que pueda ser evitado y, como mencioné antes, nos veremos obligados a corregir los errores de los demás o, incluso, nuestros propios errores. Sea como sea, todos tenemos un cono en nuestra raid que nos hará ganar un logro por máximo número de trys en un mismo boss. Por ello esperamos que esta guía te haya servido de ayuda para completar estos desafíos de la mejor manera posible (menos al cono, eso es imposible).

¡Hasta la siguiente guía!

Aggramar Normal y Heroico – Antorus, el Trono Ardiente

$
0
0

Aggramar
Hola chic@s. Por aquí me tenéis de nuevo para contaros cositas. Esta vez os traigo la guía de combate de Aggramar, penúltimo jefe de Antorus, el Trono Ardiente. Nos acercamos al final.

Aggramar

Aggramar es un noble vengador del Panteón que fue abatido por Sargeras y renació convertido en un titán de destrucción. Podemos encontrarlo en el corazón de Argus y esta protegiendo un enorme poder que podría destruir todo el Universo.
Si alguien es lo bastante temerario para adentrarse en su salón, inmediatamente quedará reducido a cenizas por la hoja ardiente de Aggramar, Taeshalach.

AggramarDurante el encuentro, Aggramar generará energía de forma pasiva. Cuando esta energía llegue a 100 puntos, la espada de Aggramar, Taeshalach desatará su energía ígnea y comenzará Técnica de Taeshalach. Es un ataque de combo, letal. Lo alterna entre Domaenémigos y Desgarro de llama, para terminar con Tempestad abrasadora.

Al llegar al 80% y al 40%, Aggramar activará Égida corrupta, un escudo que evita todo el daño y libera las fuerzas elementales de Taeshalach. Entonces, varias ascuas más pequeñas surgirán de la hoja Taeshalach junto con dos llamas. Estas ascuas de dirigirán lentamente hacia Aggramar y provocarán Erupción llameante. Matar a las dos llamas hará que Aggramar reanude sus ataques nuevamente.

Aggramar Aggramar Aggramar

 Habilidades de Aggramar


Fase 1: Cólera de Aggramar

Alcance de TaeshalachAlerta tanque

Todos los ataques cuerpo a cuerpo, golpearán al siguiente jugador mas cercano. Si no hubiese ninguno volverá a golpear al objetivo principal. Cada golpe cuerpo a cuerpo, aumenta el daño físico recibido por le objetivo principal, un 5% durante 12s y se acumula.

Llamarada agostadora

Aggramar desata un parte del poder de Taeshalach y provoca que jugadores aleatorios se inflamen. Cada jugador afectado 750000 puntos de daño de fuego en modo normal y 825000en heroico, a todos los jugadores que estén situados en un radio de 3 metros, cada 0,5s, durante 1,5s.

Estela de llamas

Aggramar invoca olas de llamas que surgirán de el en cascada e infligirán 2,3 millones de puntos de daño de fuego en modo normal y 3,2 en heroico, a todos los jugadores que encuentre a su paso y 700000 de daño de fuego extra en modo normal y 800000 en heroico , cada 2s, durante 12s.

Técnica de Taeshalach

Al llegar a 100 puntos de energía, Aggramar lanza una letal combinación de ataques.

DomaenémigosAlerta tanque

Inflige 17,8 millones de puntos de daño físico en modo normal y 25 millones en heroico, a todos los jugadores en un cono frente a Aggramar. Además el daño aumenta un 500% durante 30s.

Desgarro de llamaMortal

Inflige 17,8 millones de puntos de daño de fuego en modo normal y 25,1 millones en heroico, en un cono frontal que se repartirá a partes iguales entre todos los jugadores a los que golpee y los repele. La fuerza con la que los empuje, también se dividirá entre todos los jugadores golpeados. Si son pocos los jugadores afectados, Aggramar obtendrá acumulación de Ira ardiente.

Ira ardiente

Aumenta todo el daño infligido un 50%.

Tempestad abrasadora

Aggramar libera una descarga de llamas que infligen 2,6 millones de puntos de daño de fuego en modo normal y 3,7 millones en heroico, a todos los jugadores que estén en el radio de impacto y los desorienta durante 5s.

Intermedio: Fuegos de Taeshalach

Égida corrupta

Aggramar se coloca un escudo que lo vuelve inmune a todo el daño. Tocar el escudo inflige 893000 puntos de daño de fuego en modo normal y 1,2 millones en heroico , y repele al objetivo.

Enjambre de meteoritosModo heroico

Aggramar lanzara periódicamente escombro ardiente al ubicación de un jugador, lo que infligirá  de 3 millones de puntos de daño de fuego , a todos los jugadores que se encuentren en esa area.

Llama de Taeshalach

Catalizando presencia

Provoca que la velocidad de movimientos de las Ascuas de Taeshalach aumente un 100% en un radio de 15 metros y que se vuelvan inmunes a todos los efectos de control de masas. Además el daño que infligirán las criaturas catalizadas aumentara un 50% mientras estén  en el area.

Llama descontrolada

Las Llamas de Taeshalach arden con intensidad e infligen daño de fuego creciente cada 3s.

Ascua de Thaeshalach

Estos fragmentos de la esencia de Taeshalach se dirigen hacia Aggramar. Al llegar a el, se combinan con Taeshalach y provocan Erupción llameante.

Forjado en llamas

Las Ascuas de Taeshalach generan energía durante 180s. Al llegar a los 100 puntos de energía, las ascuas activarán Erupción llameante.

Erupción llameante

Inflige 854500 puntos de daño de fuego en modo normal y 1,1 millones en heroico , a todos los jugadores y 202000 puntos de daño de fuego extra  en modo normal y 283500 en heroico, cada 1s durante 20s. Además el daño aumenta un 100% durante 20s.

Remanentes de magmaModo heroico

Al morir , el ascua estalla en una poza de residuos ardientes que dura 18s. Si permanecemos en la poza nos infligirá 750000 puntos de daño de fuego cada 1,5s. Transcurridos 18s, el ascua vuelve a formarse y se dirigirá hacia Aggramar.

Fase 2 : Campeón de Sargeras

Alcance de TaeshalachAlerta tanque

Todos los ataques cuerpo a cuerpo, golpearán al siguiente jugador mas cercano. Si no hubiese ninguno volverá a golpear al objetivo principal. Cada golpe cuerpo a cuerpo, aumenta el daño físico recibido por le objetivo principal, un 5% durante 12s y se acumula.

Llamarada agostadora

Aggramar desata un parte del poder de Taeshalach y provoca que jugadores aleatorios se inflamen. Cada jugador afectado 750000 puntos de daño de fuego en modo normal y 825000en heroico, a todos los jugadores que estén situados en un radio de 3 metros, cada 0,5s, durante 1,5s.

Bengala

Aggramar marca hasta tres ubicaciones que explotarán tras 4s, lo que infligirá 3,5 millones de puntos de daño de fuego en modo normal y 4,5 millones en heroico, a todos los jugadores que estén en el radio del impacto.

Técnica de Taeshalach

Al llegar a 100 puntos de energía, Aggramar lanza una letal combinación de ataques.

Domaenémigos –  Alerta tanque

Inflige 17,8 millones de puntos de daño físico en modo normal y 25 millones en heroico, a todos los jugadores en un cono frente a Aggramar. Además el daño aumenta un 500% durante 30s.

Desgarro de llamaMortal

Inflige 17,8 millones de puntos de daño de fuego en modo normal y 25,1 millones en heroico, en un cono frontal que se repartirá a partes iguales entre todos los jugadores a los que golpee y los repele. La fuerza con la que los empuje, también se dividirá entre todos los jugadores golpeados. Si son pocos los jugadores afectados, Aggramar obtendrá acumulación de Ira ardiente.

Ira ardiente

Aumenta todo el daño infligido un 50%.

Tempestad abrasadora

Aggramar libera una descarga de llamas que infligen 2,6 millones de puntos de daño de fuego en modo normal y 3,7 millones en heroico, a todos los jugadores que estén en el radio de impacto y los desorienta durante 5s.

Intermedio : Ira de Thaeshalach

Égida corrupta

Aggramar se coloca un escudo que lo vuelve inmune a todo el daño. Tocar el escudo inflige 893000 puntos de daño de fuego en modo normal y 1,2 millones en heroico , y repele al objetivo.

Enjambre de meteoritos

Aggramar lanzara periódicamente escombro ardiente al ubicación de un jugador, lo que infligirá 2,1 millones de puntos de daño de fuego en modo normal y 3 millones en heroico, a todos los jugadores que se encuentren en esa area.

Estela de llamas Modo heroico

Aggramar invoca olas de llamas que surgirán de el en cascada e infligirán 3,2 millones de puntos de fuego a todos los jugadores que encuentre a su paso y 800000 de daño de fuego extra , cada 2s, durante 12s.

Llama de Taeshalach

Catalizando presencia

Provoca que al velocidad de movimientos de las ascuas de Taeshalach aumente un 100% en un radio de 15 metros y que se vuelvan inmunes a todos los efectos de control de masas. Además el daño que infligirán las criaturas catalizadas aumentara un 50% mientras estén en el area.

Llama descontrolada

Las llamas de Taeshalach arden con intensidad e infligen daño de fuego creciente cada 3s.

Ascua de Thaeshalach
Estos fragmentos de la esencia de Taeshalach se dirigen hacia Aggramar. Al llegar a el, se combinan con Taeshalach y provocan Erupción llameante.

Forjado en llamas

Las ascuas de Taeshalach generan energía durante 180s. Al llegar a los 100 puntos de energía, las ascuas activarán Erupción llameante.

Erupción llameante

Inflige 854500 puntos de daño de fuego en modo normal y 1,1 millones en heroico , a todos los jugadores y 202000 puntos de daño de fuego extra en modo normal y 283500 en heroico, cada 1s durante 20s. Además el daño aumenta un 100% durante 20s.

Remanentes de magma – Modo heroico

Al morir , el ascua estalla en una poza de residuos ardientes que dura 18s. Si permanecemos en la poza nos infligirá 750000 puntos de daño de fuego cada 1,5s. Transcurridos 18s, el ascua vuelve a formarse y se dirigirá hacia Aggramar.

Fase 3: El vengador

Alcance de TaeshalachAlerta tanque

Todos los ataques cuerpo a cuerpo, golpearán al siguiente jugador mas cercano. Si no hubiese ninguno volverá a golpear al objetivo principal. Cada golpe cuerpo a cuerpo, aumenta el daño físico recibido por le objetivo principal, un 5% durante 12s y se acumula.

Llamarada agostadora

Aggramar desata un parte del poder de Taeshalach y provoca que jugadores aleatorios se inflamen. Cada jugador afectado 750000 puntos de daño de fuego en modo normal y 825000en heroico, a todos los jugadores que estén situados en un radio de 3 metros, cada 0,5s, durante 1,5s.

Centella potenciada

Aggramar marca hasta tres ubicaciones que explotarán tras 4s, infligiendo 3,5 millones de puntos de daño defuego en modo normal y 4,5 en heroico, a todos los jugadores que estén dentro del radio de impacto. Además invocara Estela de llamas que emanaran desde cada ubicación marcada.

Estela de llamas

Aggramar invocara olas de llamas que surgirán de el en cascada, infligiendo 2,3 millones de puntos de daño de fuego en modo normal y 3,2 millones en heroico, a todos los jugadores que encuentre a su paso y 700000 puntos de daño de fuego extra en modo normal y 800000 en heroico, cada 2s, durante 12s.

Técnica de Taeshalach

Al llegar a 100 puntos de energía, Aggramar lanza una letal combinación de ataques.

Domaenemigos

Inflige 17,8 millones de puntos de daño físico en modo normal y 25 millones en heroico, a todos los jugadores en un cono frente a Aggramar. Además el daño aumenta un 500% durante 30s.

Desgarro de llama Mortal

Inflige 17,8 millones de puntos de daño de fuego en modo normal y 25,1 millones en heroico, en un cono frontal que se repartirá a partes iguales entre todos los jugadores a los que golpee y los repele. La fuerza con la que los empuje, también se dividirá entre todos los jugadores golpeados. Si son pocos los jugadores afectados, Aggramar obtendrá acumulación de Ira ardiente.

Ira ardiente

Aumenta todo el daño infligido un 50%.

Tempestad abrasadora

Aggramar libera una descarga de llamas que infligen 2,6 millones de puntos de daño de fuego en modo normal y 3,7 millones en heroico, a todos los jugadores que estén en el radio de impacto y los desorienta durante 5s.


Uso de heroismo


Heroísmo, Distorsión temporal y Ansia de sangre deberían usarse al principio del encuentro para rentabilizar al máximo el DPS.


Estrategia de combate en modo normal


El encuentro con Aggramar constará de tres fases y dos intermedios

La primera fase transcurrirá des el 100% de salud hasta el 80%. Luego sucederá el primer intermedio. Acto seguido, la fase dos que sera desde el 80% de salud hasta el 40%. Inmediatamente después sucederá el otro intermedio. Finalmente transcurrirá la fase 3, que irá desde el 40% de salud hasta que acabemos con Aggramar.

Fase 1: Cólera de Aggramar

El encuentro comienza en la plataforma de Aggramar. Los tanques en esta fase estarán agrupados uno encima del otro para poder combatir bien Alcance de Taeshalach. Esta habilidad la usará bastante a menudo e inflige daño físico sobre le tanque principal y el siguiente jugador mas cercano.. Cada vez que usa esta habilidad dejara un perjuicio de 12s que se irá acumulando y aumentando el daño físico un 50%.

Si por lo que fuese no tuviese otro jugador cerca, golpearía dos veces al tanque principal y le aumentaría la acumulación del perjuicio por dos. Es por esto que los tanques deben estar atentos y cambiarse a Aggramar,cada 4 o 5 marcas, dependiendo del tipo de tanque y del aguante que este tenga.

Durante el encuentro en la primera fase los jugadores deberán estar separados a causa de Llamarada agostadora que hará que varios jugadores exploten, haciendo bastante daño en un area de tres metros, cada 0,5s, durante 1,5s. Si varios jugadores coinciden en el mismo punto esta habilidad haría mucho mas daño. Así que atentos a estar separados.

Cada cierto tiempo, Aggramar usará  Estela de llamas y lanzará tres estelas de fuego en tres direcciones aleatorias que harán bastante daño a cualquier jugador al que atraviese y que además le dejara un perjuicio de daño bastante alto durante 2s, cada 12s. Deberemos tener mucho cuidado y fijarnos en la dirección en la que Aggramar las lanza. Sobre todo los jugadores a melee.

Aggramar tiene una barra de energía que se va llenado durante todo el encuentro. Cuando esta barra llega al 100% usará Técnica de Taeshalach y hará una serie  de habilidades bastante poderosas.

Primero utilizara Domaenemigos, para seguir con Desgarro de llamas, nuevamente Domaenemigos, Desgarro de llamas, y finalizará con Tempestad abrasadora.

Aggramar Aggramar Aggramar Aggramar Aggramar

Domaenemigos hará una gran cantidad de daño físico en un cono, a todos los jugadores que estén frente a Aggramar y además les dejara un perjuicio que aumentara un 500% el daño ,durante 30s. Los tanques deberán separarse para que solo uno reciba el primer Domaenemigos. El siguiente deberá recibirlo el otro tanque.

Desgarro de llama hará muchísimo daño de fuego en un cono frontal. Este daño será compartido entre todos los jugadores golpeados y los repele. La distancia a la que los empuje dependerá del número de jugadores repelidos. Cuantos mas jugadores menor daño y menor distancia a la que serán repelidos. Si Aggramar golpea a pocos jugadores se beneficiara de Ira ardiente, lo que aumentará el daño infligido un 50% para todo el encuentro.

El tanque activo en ese momento deberá girar a Aggramar hacia la banda y todos los jugadores deberán juntarse para recibir Desgarro de llama y así compartir el daño recibido.

Tras realizar toda la secuencia anterior Aggramar lanzará Tempestad abrasadora. Es un zonal bastante grande que ocupa casi media sala. Tenemos que estar muy atentos para salir rápidamente de el. Si no lo hacemos recibiremos mucho daño. Además de todo el daño recibido también nos desorientará durante 5s. Tendremos sobre 6s para poder alejarnos de la zona.

Cuando Aggramar llegue al 80% de vida se activara el primer intermedio.

Intermedios

Aquí explicaré los dos intermedios ya que son bastante parecidos aunque tengan alguna pequeña diferencia entre ellos.

Se activaran al 80% y al 40% de la vida de Aggramar. En este momento se irá al centro y se pondrá Egida corrupta que es un escudo de fuego que lo deja inmune a todo el daño y que si algún jugador lo toca recibirá un gran daño y será repelido. Es por esto que los jugadores cuerpo a cuerpo deben estar muy atentos y salir un poquito antes del porcentaje, para que así no les dañe Égida corrupta.

Aggramar va a crear dos elementales llamados Llama de Taeshalach. El intermedio finalizará cuando se eliminen ambas. Estas dos llamas tienen dos habilidades y deberemos tanquearlas.

Estas facultades son Llama descontrolada, que hará daño de fuego creciente cada 3s a toda la banda. Además también usará Catalizando presencia. Son elementales pequeños que avanzan por el borde de la sala hasta aggramar, en línea recta. Si consiguen llegar a el, explotarán en Erupción llameante, lo que hará una pequeña cantidad de daño a todos los jugadores y también dejará un DOT de daño de fuego cada 1s, durante 20s. Si hay otra explosión de esta misma habilidad aumentara un 100% todo el daño, durante 20s.

Tenemos que estar muy atentos para que no explote mas de una ascua a la vez o correremos el peligro de que toda la banda muera.

Las ascuas pueden enraizarse, ralentizarse o usar cualquier tipo de control de masas disponible. Procuremos que ninguna llegue a Aggramar, mientras eliminamos a las dos Llamas de Thaeshalach. Al finalizar eliminaremos las ascuas que queden. Estas llamas son el objetivo primordial ya que ellas benefician a las ascuas cercanas con Catalizando presencia, haciendo que se muevan un 100% mas rápido y se vuelvan inmunes. Además el daño el daño de las explosiones aumentará también en un 50%, por lo que debemos mantener las Llamas de Taeshalach alejadas de las ascuas al menos 15m.

Las ascuas también harán Forjado en llamas  y explotarán sino mueren antes de 3 minutos desde que aparecen. Cuando matemos las llamas finalizará el intermedio

En el segundo Intermedio, a demás de todas las facultades del primer Intermedio, Aggramar usará Enjambre de meteoritos y lanzará rocas ardientes sobre jugadores aleatorios que infligirán 2.1 millones de puntos de daño de fuego si alcanzan al jugador. Los meteoritos serán de tamaños diferentes y debemos estar atentos para salir de ellos rápidamente y que no nos causen ningún daño.

 

Aggramar Aggramar

Fase 2: Campeón de Sargeras

La fase dos transcurrirá desde el 80% hasta el 40% por ciento de vida de Aggramar. Continuaran todas las facultades de la fase 1

Todas ellas menos Estela de llamas, que será sustituida  por Bengala, que marcará la ubicación de tres jugadores y explotará tras 4s, haciendo daño de fuego a todos los jugadores que estén dentro del radio de impacto. Las bengalas harán zonas de diferentes tamaños por lo que deberemos estar muy atentos para salir rápidamente de ellas y no recibir daño. También deberemos tener cuidado para no juntarnos con otros jugadores o serán golpeados por Llamarada agostadora que podría causarles la muerte.

Todo el resto del combate  sera igual que en la fase 1.

Fase 3: El vengador

Se llevara a cabo desde el 40% de vida deAggramar hasta que lo eliminemos. Durante esta fase se mantendrán Alcance de Taeshalach y Técnica de Thaeshalach, y se cambiara Bengala por Centella potenciada.

Centella potenciada es una combinación de Bengala y Estela de llamas. Hará tres zonales que al explotar, de cada uno de ellos saldrán tres Estela de llamas. Nueve en total. . Deberemos estar muy atentos para poder evitarlas.


Estrategia en modo heroico


En modo heroico el daño aumentará y se añadirán algunas cosas nuevas.

Estela de llamas lanzará cinco estelas en lugar de tres. De Centella potenciada seguirán saliendo tres igual.

Durante los intermedios si las Ascuas de Taeshalach fueron eliminadas por los jugadores dejaran Remanentes de magma en el suelo, lo que hará daño si las pisamos. Tras 18s volverán a formarse completamente. Todas las ascuas deberán ir a morir a Aggramar o hacerlo tras los 180s desde su aparición.  Cada ascua dejará un perjuicio de 20s, que aumenta el daño de la siguiente.

Debemos procurar también que no exploten dos seguidas en menos de 20s. También tendremos  que  estar atentos para ralentizarlas, enraizarlas o usar cualquier control de masas sobre ellas. Todo esto deberá hacerse de forma organizada para no causar la muerte a toda la banda.

En modo heroico Enjambre de meteoritos aparecerá en los dos intermedios. Además en el segundo intermedio, Aggramar también usará Estela de llamas, que saldrán hacia los bordes de la sala en línea recta.


Consejos según tu rol


Tanques

Alcance de Taeshalach provocará que todos los ataques cuerpo a cuerpo de Aggramar, golpeen al siguiente jugador mas cercano.

Tanquea a Aggramar por turnos para poder controlar Alcance de Taeshalach.

Durante Técnica de Taeshalach, situa a Aggramar de espaldas a la banda para poder mitigar el daño de Domaenemigos.

DPS

Procura no acercarte a los otros jugadores y que Llamarada agostadora golpee a todos los que estén cerca.

Durante Técnica de Taeshalach, ayuda a dividir el daño de Desgarro de llama.

Evita Domaenemigos y Tempestad abrasadora

Atento a las ascuas de Taeshalach que provocan Erupción llameante cuando tocan a Aggramar.

Sanadores

Procura no acercarte a los otros jugadores y que Llamarada agostadora golpee a todos los que estén cerca.

Durante Técnica de Taeshalach, ayuda a dividir el daño de Desgarro de llama.

Evita Domaenemigos y Tempestad abrasadora.

Atentos a las Ascuas de Taeshalach que provocan Erupción llameante  e infligen un daño bastante considerable a todos los jugadores.


Botín


El nivel de botín es de 930 en modo normal y de 945 en modo heroico.

Armadura

Amito del vengador caído – Tela

Sandalias del coloso renacido – Tela

Musleras de rencor de Titán caustico – Cuero

Grandes botas de la tempestad agostadora – Malla

Guardarrenes del devastador de mundos – Malla

Coraza del renacimiento de magma – Placas

Faja del padre Grond – Placas

Tier casco

Gran capa del Panteón Oscuro – Capa

Legado de Gorshalach – Abalorio

Protección de titanes humeante – Abalorio

Reliquias

Prototipo de disco titánico – Arcano

Esquirla de corrupción – Vil

Cinto de bronce pirético – Fuego

Esqueje de esporas amontonadas – Vida

Recompensa especial – Taeshalach

 

 

 

 

 

Jugador de Limit boicotea a sus compañeros para asegurar su plaza

$
0
0

Jugador de Limit boicotea a sus compañeros para asegurar su plaza
¡Aloha! Adois, antiguo integrante de Limit, boicotea a sus compañeros con ataques DDoS para asegurar su plaza en el roster por el Primero del Mundo.

Jugador de Limit boicotea a sus compañeros para asegurar su plaza

Jugador de Limit boicotea a sus compañeros para asegurar su plaza
Una de las principales hermandades del mundo que se encuentra actualmente en la carrera por el logro Primero del mundo de Antorus Mítico de World of Warcraft está en medio de una gran controversia. Adois, uno de los sanadores principales de la hermandad, quería asegurarse su puesto en el roster para conseguir este preciado logro. Para ello, el jugador envió enlaces falsos a los otros sanadores de la hermandad para iniciar una secuencia de ataques DDoS y forzar a dichos sanadores a desconectarse continuamente.

Según PCGamesN, Adois pidió a los sanadores que hicieran clic en una URL en su Discord que los redirigió a un extractor de IPs. Desde allí, Adois publicó sus direcciones IP en otro servidor de Discord que de alguna manera inició el ataque DDOS.

Jugador de Limit boicotea a sus compañeros para asegurar su plaza

Esta no es la primera vez que Adois se ha visto envuelto en una controversia sobre el gremio. Algo muy similar sucedió durante la incursión de Bastión Nocturno cuando un sanador experimentó problemas de desconexión, lo que obligó a Limit a llevar a Adois. Tan pronto como la banda terminó, los problemas de desconexión terminaron (it’s magic!).

Jugador de Limit boicotea a sus compañeros para asegurar su plaza

Hemos descubierto que, sin lugar a dudas, nuestro quinto sanador principal en Limit, Adois, envió falsos enlaces a sus otros compañeros sanadores para robar nuestras direcciones IP y luego atacar a base de DDoS, lo que les obligó a desconectarse para que pudiera asegurarse siempre su puesto en raid.

Tras la investigación, Limit ha expulsado a Adois del gremio y los líderes declararon que “Adois fue de lejos el peor jugador en Limit”, lo que hace que te preguntes por qué se lo consideró adecuado para un puesto.

Guia configuración addon Pawn

$
0
0

addon Pawn
Hola de nuevo chic@s. Hoy os traigo una guía de configuración del  addon Pawn. Este addon es un optimizador de equipo y estadísticas para cada uno de nuestros personajes. Espero que os sirva de ayuda.

Guía addon pawn

Actualmente, en Legión, hay muchos jugadores que utilizan el addon Pawn. Este addon nos ayuda a encontrar mejoras para nuestro equipo y decir cuál de los dos objetos es mejor para nuestra especialización. Con ello conseguiremos mejorar y optimizar nuestro equipo y obtener de el mayor rendimiento. También cuenta con soporte en varios idiomas, con lo cual si el inglés (como me suele pasar a mi), se os hace un poco cuesta arriba, tenemos mas opciones de idioma , incluido el español.

Tal y como viene configurado de base no es muy útil para la mayoría de los casos, ya que dependiendo de la clase que utilicemos, unas estadísticas van a ser más necesarias que otras. Así que aquí os voy a dejar una pequeña guía para que podáis configurarlo un poco mejor.

Primer paso

Descargamos el addon Pawn y lo instalamos como hacemos normalmente. Podemos descargarlo desde Curse o Wowace.Tan sólo tenéis que descomprimir el archivo que os descarguéis en la carpeta \World of Warcraft\Interface\Addons.

También podéis bajarlo directamente si tenéis instalado Twitch client. Os dejo un enlace por si no lo tenéis y queréis descargároslo. Solo deberéis seguir los pasos indicados y crearos una cuenta si no la habéis hecho antes. El resto es bastante intuitivo. Básicamente ir a la pestaña Mods, presionar sobre World of Warcraft, y una vez allí , buscar mas extensiones y poner el nombre del addon, en este caso Pawn, darle a instalar y….Voilà. Listo e instalado en tu juego para ser usado sin mas dilación.

Volvemos a la explicación de configuración del addon Pawn, que es lo que nos interesa.
Como os dije antes, tal y como viene configurado puede que no sea muy acorde con nuestras necesidades. Así que vamos a toquetearlo un poco.

El acceso al addon aparece en nuestro perfil de personaje como podéis ver. Lo he remarcado en rojo.

addon Pawn

 

Para empezar, una vez descargado e instalado el addon, lo abrimos y hacemos clic en el botón escala, que he marcado en rojo en la imagen.

Pawn

 

 

Segundo paso

Por defecto viene marcado el modo automático, pero nosotros vamos a utilizar el manual. Hacemos clic sobre el botón manual, que aparece remarcado también en color rojo en la siguiente imagen.

addon Pawn

 

Tercer paso

En la ventana que nos aparece, tenemos que buscar el botón importar, que he remarcado de nuevo en color rojo en la imagen, y hacer clic sobre él.
Se nos va a abrir una ventana donde debemos pegar una cadena de datos con las estadísticas optimizadas de nuestro personaje. La mejor forma de obtenerlos es mediante SimulationCraft, del cual hare una guía próximamente. Pero también podemos obtenerlos de otras páginas como Noxxic o Icy-veins.
Al pegar los datos se nos activara el botón aceptar, también marcado en rojo en la imagen. Presionamos sobre él.

addon Pawn addon Pawn

Cuarto paso

Al presionar el botón de aceptar, nos aparece una nueva  ventana  con un nuevo perfil con el nombre de nuestro personaje. A ese perfil es al que deberemos prestar atención a la hora de ver los objetos que nos mejoraran nuestro equipo.

addon Pawn

 

A partir de ahora y en adelante, cada vez que en el juego te salga un nuevo objeto, el addon te dirá cuanto te mejora este objeto comparándolo con el que teníamos equipado hasta ahora. También te dirá cuanto te mejora para cada una de tus especializaciones.

addon Pawn addon Pawn

Para tener el addon 100% optimizado, lo ideal sería cambiar la configuración en el botón importar cada vez que te salga un nuevo objeto. Pero como esto a lo mejor es un poco tedioso, sería imprescindible hacerlo como mínimo cada dos o tres objetos nuevos.

La mejor forma de usar este addon, es conjuntamente con SimulationCraft, pero como comente antes también hay algunas páginas que ofrecen datos establecidos para cada clase. Debemos tener en cuenta que no será tan efectivo y fiable como los que podamos obtener nosotros mismos con nuestro personaje, por medio de  Simulationcraft.
Tenemos también que tener en cuenta que este addon se actualiza constantemente, con lo cual acordaos de tenerlo siempre actualizado, para obtener su máxima efectividad.

Y hasta aquí la breve guía de instalación y configuración básica de este útil addon. Si teneis alguna duda sobre ella , no dudéis en preguntarme, y si puedo intentare explicároslo lo mejor posible.

Buen combate y nos vemos por Azeroth!

Save Hati: La campaña para conservar la mascota Hati

$
0
0

Save Hati: La campaña para conservar la mascota Hati
¡Aloha! En el foro se ha creado un petición bastante curiosa, Save Hati, que busca la conservación de Hati después de terminar la expansión de Legion.

Save Hati: La campaña para conservar la mascota Hati

Aquí tenéis el hilo para seguir la sugerencia del desarrollador Johnny Cash: Twitter

Save Hati: La campaña para conservar la mascota Hati

En resumen:

  • Sabemos que nuestros artefactos están marcados a la destrucción o desmantelamiento al final de Legion.
  • Esto probablemente significará la destrucción de Hati, el lobo que está ligado a la Furia Titánica.
  • Muchos de nosotros estamos muy tristes con esta perspectiva. La misión para salvar la vida de Hati fue la misión de artefactos más singular y mejor contada que experimenté, la pérdida de Hati significaría que todo fue en vano y que la culminación de la historia sería muy oscura.

Reconozco que Hati puede ser bastante exasperante como segunda mascota, debido a problemas con los agreos y seguidores en Legión, pero eso no es culpa de la mascota y no significa que no nos hayamos apegado mucho a su historia.

Definitivamente no le pido que se quede como nuestra segunda mascota (si es que tenemos uno) después de Legion. Tengo la sensación de que a la mayoría de los cazadores les gustaría ver algún nuevo sistema para eso. Solo estoy pidiendo que se piense en algún mecanismo de la historia por el cual pueda sobrevivir a la destrucción de Furia Titánica.

Esto podría ser tan simple como una añadirlo a la cadena de misiones, por ejemplo Mimiron y Thorim aparecen en el último momento con algo nuevo para albergar su fuerza vital, que se libera en el momento del desmantelamiento de Furia Titánica y lo llevan de regreso a casa, siendo lo último que vemos. Si no tenéis tiempo para eso, incluso un correo posterior a los eventos de Thorim diciendo “adivina quién acaba de aparecer en casa, parece que la energía liberada de tu arma fue suficiente para restaurarlo finalmente” sería mejor que nada.

O, después de salvarlo, podría establecer su residencia en nuestro salón de clase a perpetuidad.

O bien, podría ser añadido a nuestros establos como mascota de bestias espirituales para aquellos cazadores que completaron la historia de Legion. Tal vez los colores alternativos podrían aparecer en raras veces (a menos que alguien quiera tomarse la molestia de agregar un mecanismo para cambiar su color en nuestros establos, pero admito que parece mucho trabajo). Esta es mi opción favorita, pero tendría que ir acompañada de un aumento en los huecos del establo ¡muchos Cazadores ya lo tienen lleno!

O quizás alguien tenga una mejor idea.

Link original: Foro
Link en español: Foro

Argus el Aniquilador Normal y Heroico – Antorus, el Trono Ardiente

$
0
0

Argus el Aniquilador Portada
¡Ey colega! ¿Qué tal vas con el vudú? Hoy os traemos la última guía del jefe final de Antorus, el Trono ardiente. Argus el Aniquilador será al que debamos enfrentar para dar por finalizada la banda. Sin más dilación, ¡al turrón!

Argus el Aniquilador

Argus el Aniquilador Portada 2

Atada. Sometida. Sin conocer más que el dolor durante eones de existencia. Un alma quebrada que alimenta una maldad infinita. El maestro te llama. Levántate… ¡Levántate! Da comienzo al fin de todas las cosas. Argus el Aniquilador será el último jefe que enfrentaremos en Antorus, el Trono Ardiente. Prepárate porque será un combate importante.

 

Información general

En el encuentro de Argus el Aniquilador, último jefe de la banda Antorus, el Trono Ardiente, habrá un total de cuatro fases con numerosas mecánicas en cada una de ellas. En tres de ellas nos enfrentaremos directamente contra Argus (Fase 1, 2 y 4) mientras que en la fase 3, lucharemos contra sus constelares.

A lo largo de cada una de las fases obtendremos la ayuda de los Titanes del Panteón que nos potenciarán e incrementarán nuestro DPS además de ayudarnos en las mecánicas del jefe.

Para no llevarnos sorpresas, entre la fase 3 y la fase 4, argus matará a toda la banda pero Eonar, la Patrona de la Vida, nos resucitará para poder continuar con el encuentro.

 

Habilidades

Facultades de la fase 1: Cielo y tormenta

argus

-Ayuda de Golganneth

Facultades de la fase 2: El protector redimido

argus : Cuando su salud descienda a 70%, Golganneth empezará a lanzar [Cólera de Golganneth], despejando cualquier Niebla de muerte que haya sobre el área de combate.

-Ayuda de Aggramar

Facultades de la fase 3: Los maestros arcanos (Normal y Heroico)

argus : Cuando su salud desciende a 40%, Aman’thul lo subyugará con Explosión temporal . Los jugadores tendrán que enfrentarse contra los constelares de Argus.

-Constelares designados

-Armería estelar

-Ayuda de Norgannon

Facultades de la fase 4: La ofrenda de la vida, la forja de la pérdida

argus

-Módulos de recreación

-El mundo de los espíritus

-Ayuda de Eonar

-Ayuda de Khaz’goroth

 

Desarrollo del encuentro

Como hemos podido observar, el encuentro estará cargado de mecánicas entre las distintas fases, cuyos tiempos serán largos y, cualquier fallo, puede llevarnos al fracaso absoluto.

Fase 1: Cielo y tormenta

Al iniciar el combate, argus utilizará la facultad Guadaña arrolladora, realizando un barrido con su guadaña frente a el dañando y añadiendo un debuff que aumentará en un 75% el daño del siguiente barrido. Esta facultad se la deberá comer el tanque y lo tendrá que intercambiar cada 3 marcas. Todos los jugadores se deberán mantener en la espalda del Jefe para no recibir el daño de esta facultad tan devastadora. También empleará Ira torturada que, simplemente, hará daño en área a toda la banda. En la dificultad Heroica, esta facultad pasará de dejar un perjuicio de un 75% de daño a 150%.

Otra de las facultades que deberemos de tener en cuenta durante esta primera fase será Orbe de añublo de alma. Marcará a tres jugadores con un debuff que, al expirar, dejará un charco sombrío en el suelo que infligirá daño constante al atravesarlos. Los afectados deberán separarse del resto de la raid para colocar estos añublos en el borde del encuentro.

Cuando argus acumule 100p de energía, lanzará la facultad Cono de muerte a un jugador aleatorio, dejando Niebla de muerte que dañará a los jugadores que se mantengan sobre la misma. Estas neblinas desaparecerán en fases posteriores pero nos obligarán a mantener una rotación singular ya que, todos los meeles deberán permanecer juntos, al igual que los sanadores y los DPS a distancia, en una línea perpendicular al jefe, de manera que todos estéis justo a las espaldas de Argus. La sala del jefe es circular por lo que deberemos ir llenando poco a poco la sala de esta neblina. Es importante realizar bien esta mecánica ya que el mal posicionamiento o el bajo DPS harán que la sala se complete de esta neblina, dejándonos sin espacio para colocarnos.

Durante la primera fase, el Titán Golganneth nos ayudará, marcando a dos jugadores con Obsequio del cielo y Obsequio del mar respectivamente que dejarán, pasados los efectos, un orbe en el suelo que le otorgará Fuerza del cielo y Fuerza del mar a los aliados cercanos. Estos orbes tendrán una duración de un minuto. Estos buffos se pueden acumular solo si los jugadores se mantienen cerca de los mismos orbes. La idea es que uno de los orbes se coloque a meele y otro a distancia para que toda la banda pueda beneficiarse de estos buffos. No se puede beneficiarse de ambos buffos así que no intentéis colocarlos en el mismo lugar. En la dificultad Heroica, estos beneficios pasarán a ser de 30 segundos en vez de 1 minuto.

Cuando argus baje hasta el 70% de su salud máxima, comenzará la segunda fase del desafío.

Fase 2: El protector redimido

Al bajarle a Argus el Aniquilador hasta el 70% de salud, Golganneth utilizará Cólera de Golganneth, creando una tormenta eléctrica que cubrirá los bordes de la sala obligando a todos los jugadores a desplazarse al centro de la sala ya que, los jugadores que permanezcan en el interior de esta tormenta, recibirán una gran cantidad de daño. Esta facultad también limpiará todas las Niebla de muerte de la fase anterior. Esta tormenta durará un par de segundos así que deberéis manteneros en el centro hasta que esto termine ya que estaréis en una pequeña transición para el comienzo de la fase 2.

Los tanques seguirán intercambiándose al boss tras las tres marcas de Guadaña arrolladora y la banda seguirá permaneciendo a las espaldas del jefe para evitar el daño de esta facultad.

Filo de desintegración será una habilidad importante que deberemos de tener en cuenta ya que aparecerán diversas guadañas en el área de combate que hará una gran cantidad de daño a los jugadores que sean alcanzados. Para evitar el daño de esta facultad, los jugadores deberán mirar hacia el lugar donde apunta la guadaña, evitar mantenerse en esa dirección e ir esquivando cualquier área que pueda acercarse.

En esta fase deberemos lidiar con Alma volátil, facultad que lanzará el jefe al llegar al 100% de energía. Esta facultad aplicará a dos jugadores Ráfaga de almas y a uno Bomba de almas al mismo tiempo. Ráfaga de almas le infligirá daño cada 3 segundos durante 15 segundos, explotando debido a Detonación de Bomba de almas cuando este efecto expire. Para evitar el daño de esta facultad, los jugadores afectados por Ráfaga de almas se colocarán lo más lejos posible del resto de la raid ya que este daño disminuirá según la distancia a la que se encuentre. Es importante que el Raid Leader maneje esta situación y la colocación de los aliados y que estos tengan en cuenta que deberán moverse a cierto punto del combate para evitar un posible fracaso. El daño de Bomba de almas aumentará considerablemente en la dificultad Heroica.

Bomba de almas actuará casi de la misma forma que Ráfaga de almas solo que, el área que dañará a toda la banda, también dañará al propio objetivo haciéndole el máximo daño posible. Es por ello que el tanque deberá acompañar a este jugador gracias al favor que nos otorgará Aggramar y que explicaremos a continuación.

La posición que mantendremos para estas facultades será la siguiente:

Mapa Argus el Aniquilador

Tal y como lo hemos marcado, esta será la leyenda de la imagen:

En esta fase obtendremos la ayuda de Aggramar que lanzará la facultad Avatar de Aggramar y le otorgará a los tanques 100% más de salud y 40% de velocidad de movimiento durante un minuto. Además, le otorgará a los aliados cercanos Favor de Aggramar que hará que el daño recibido se redirija al tanque. De esta forma, uno de los tanques se mantendrá con el boss mientras que el otro acompañará al jugador que esté afectado por Bomba de almas evitando que este muera.

Fase 3: Los maestros arcanos (Normal y Heroico)

Cuando la salud de argus descienda al 40%, empezará la tercera fase del combate, momento en el que caerá de rodillas debido a que Aman’thul usará Explosión temporal. Durante esta fase, Argus no podrá ser atacado y, en su lugar, aparecerán hasta siete constelares que lanzarán habilidades que afectarán a toda la banda y deberán ser derrotados:

  • Rayo cósmico actuará de una forma parecida a Filo de desintegración solo que hará un barrido lateral. Los jugadores deberán de tener cuidado y mirar hacia donde están siendo lanzados para poder apartarse en el momento adecuado.
  • Baliza cósmica será una facultad que deberá ser interrumpida a toda costa ya que, si no se interrumpe, el daño que puede infligirle al jugador objetivo y a toda la banda puede ser devastador.
  • Explosión de estrellas lanzamiento que podrá ser interrumpido pero deberemos priorizar el anterior.

En cierto momento del encuentro, dos de los constelares obtendrán armas y los tanques deberán tanquearlos:

  • Uno de los constelares obtendrá Espada del cosmos que lo potenciará debido a Poder cósmico y a los constelares que estén cerca de él. Este será el constelar que deberá desplazarse al interior de la sala y al que se le deberá focusear ya que no podemos permitir que potencie al resto de constelares.
  • El otro adquirirá Hojas del Eterno y el tanque deberá llevarlo al borde de la sala sobre otro de los constelares vivos para poder aprovechar sus facultades al máximo y dañar a ambos enemigos.

En la dificultad Heroica, los constelares obtendrán una facultad extra llamada Inevitabilidad.

Durante esta fase Norgannon nos ayudará, utilizando la facultad Los Discos de Norgannon que hará que los constelares reciban daño según la escuela de los hechizos, obligando a los jugadores a pegar a los constelares que tengan la vulnerabilidad acorde a sus hechizos para realizar el máximo daño posible:

Los diferentes constelares aparecerán en las siguientes localizaciones:

Mapa Argus Fase 3

Cuando todos los constelares estén derrotados, la fase finalizará.

Fase 4: La ofrenda de la vida, la forja de la pérdida

Nos daremos cuenta de cuando se iniciará este combate ya que nos trasladará a un lugar lleno de piruletas y golosinas… bueno no, nos matarán a todos pero Eonar, la Patrona de la Vida, creará un arbol que nos permitirá resucitar para continuar el combate. Resucitaremos cuando entremos al árbol. Sin embargo este árbol tiene un % de salud que irá disminuyendo por cada jugador que resucite además de que habrán muchísimos engendros corruptos que, al atravesarlos, estos explotarán empujándonos hacia atrás y añadiéndonos el debuff Detonación de alma. Cuando el árbol pierda toda su salud, los sanadores podrán curarlo aunque todavía nos permitirá resucitar solo que nos añadirá un debuff acumulativo llamado Raíces marchitas que nos hará una gran cantidad de daño por cada segundo.

Cuando comience la cuarta fase del encuentro, Argus se encontrará en el centro del combate canalizando El fin de todas las cosas. Esta facultad matará a toda la raid si no es interrumpida antes de los 15 segundos y, para ello, deberemos resucitar y llegar hasta el árbol antes de que Argus pueda terminar de castearla. Cuando nos encontremos todos vivos, será el momento de utilizar el BL para acortar la fase lo máximo posible.

Para esta fase, el jefe empleará algunas facultades de las fases anteriores así como Ira torturadaGuadaña arrolladoraAlma volátil. En este caso, no obtendremos la ayuda de Aggramar por lo que el jugador afectado por Bomba de almas deberá utilizar inmunidades para no ser deleteado o, por el contrario, deberá resucitar y llegar al árbol al morir para volver al mundo de los vivos. En la dificultad Heroica, Guadaña arrolladora pasará a ser Guadaña mortal.

Como novedad, argus obtendrá una nueva facultad llamada Ascua de ira que simplemente dejará charcos por el suelo que deberán ser esquivados para evitar el daño y las marcas acumulativas dañinas de estas áreas. También obtendrá una facultad para crear módulos que colocará al rededor de la sala. Estos lanzarán Secuencia de inicio y el área irá expandiéndose conforme pasa el tiempo, haciéndose daño así mismo al expandirse. Deberemos evitar estas áreas a toda costa ya que el jugador que entre a estas recibirá todo el peso del Pulso de recreación. Los DPS a distancia serán los encargados de atacar estas esferas para que estas no se hagan gigantes.

Durante esta fase obtendremos la ayuda de Khaz’goroth que, al obtener 20 esencias, canalizará la facultad Forja de titán, aplicándole a todos los jugadores de la raid Forjado por el titán. Esta facultad durará según el Titan drene las esencias. Estas esencias se podrán recolectar en el mundo de los espíritus (esferas blancas y violetas).

 

Consejos para el encuentro

Este encuentro se basará, únicamente, en esquivar áreas y realizar las mecánicas correctamente. Por eso queremos darte un par de consejos para que tengas presente lo más importante durante el encuentro:

Tanque

Healer

Dps

Botín de Antorus, el Trono Ardiente

Si lo que buscas es conocer el botín que da este boss, te recomendamos que visites el siguiente enlace:

Equipo de banda Antorus, El Trono Ardiente

 

Como hemos podido observar, el encuentro de Argus el Aniquilador no es difícil (como ningún otro) pero siempre ocurrirán incidentes donde nos veremos forzados a utilizar nuestros CDs antes de tiempo o, incluso, tener que emplear todo nuestro maná para contrarrestar los ataques devastadores del jefe. Al inicio del encuentro, parecerá como si haya que tener muchísimas mecánicas en cuenta pero, por suerte, no son muy complicadas. Aún así, es uno de los pocos encuentros donde el daño, aveces, será muy complicado que pueda ser evitado y, como mencioné antes, nos veremos obligados a corregir los errores de los demás o, incluso, nuestros propios errores. Sea como sea, todos tenemos un cono en nuestra raid que nos hará ganar un logro por máximo número de trys en un mismo boss. Por ello esperamos que esta guía te haya servido de ayuda para completar estos desafíos de la mejor manera posible (menos al cono, eso es imposible).

¡Hasta la siguiente guía!


Cronología literaria de World of Warcraft

$
0
0

Cronología literaria de World of Warcraft
¡Aloha! Hoy os traemos una lista de la cronología de cómics y novelas que narran la historia de Azeroth: desde su nacimiento hasta la expansion de Legion.

Cronología literaria de World of Warcraft

Anterior a los juegos

  • El Alba de los Aspectos (Novela, 17.95 €)
  • Trilogía sobre la Guerra de los Ancestros (Novela – 3 Partes, 12.95 € cada uno)
    • El pozo de la eternidad
    • El alma del demonio
    • El Cataclismo
  • World of Warcraft: Crónicas (Novela gráfica)
    • Volumen 1 (23.75 €)
    • Volumen 2 (28.5 €)
    • Volumen 3 (35.71 €)
  • World of Warcraft: La Maldición de los Huargen (Comic, 14 €)
  • La Guerra del Mar de Dunas (Relato)
  • El Ascenso de la Horda (Novela, 12.95 €)
  • Intacto (Relato)

Warcraft: Orcs and Humans (Primera Guerra)

  • El Último Guardían (Novela, 12.95 €)

Warcraft II: Tides of Darkness y Beyond the Dark Portal (Segunda Guerra)

Warcraft III: Reign of Chaos y The Frozen Throne (Tercera Guerra)

  • Arthas: La Ascensión del Rey Exánime (Novela, 11.95 €)
  • Crematoria (Comic, 11 €)
  • World of Warcraft: El Caballero de la Muerte (Comic, 7.5 €)
  • Warcraft: El Pozo del Sol (Comic – 3 Volúmenes, 6.5 € cada uno)
    • La Caza del Dragón
    • Sombras de Hielo
    • Las Tierras Fantasma
  • Vol’jin: El Juicio (Relato)
  • Trilogía sobre la Guerra de los Ancestros (Novela – 3 Partes, 12.95 € cada uno)
    • El pozo de la eternidad
    • El alma del demonio
    • El Cataclismo
  • El Ciclo del Odio (Novela, 12.95 €)

World of Warcraft

  • Ashbringer/Crematoria (Cómic, descatalogado)
  • La Guerra del Mar de Dunas (Relato)
  • World of Warcraft – A la Sombra (Comic – 2 Volúmenes, 7.5 € cada uno)
    • Dragones de Terrallende
    • Punto Nexus

World of Warcraft: The Burning Crusade

World of Warcraft: Wrath of the Lich King

World of Warcraft: Cataclysm

World of Warcraft: Mists of Pandaria

World of Warcraft: Warlords of Draenor

World of Warcraft: Legion

World of Warcraft: Battle for Azeroth

Warcraft: El Origen

  • Warcraft: Durotan (novela, 17.95 €)
  • Lazos de hermandad (cómic, 13 €)

Otros libros de interés

  • Ultimate Visual Guide (versión actualizada y extendida, 27.97 €)
  • World of Warcraft: The official cookbook (recetas de cocina, 24.55 €)
  • D&D Warcraft: El juego de rol (manual de rol, descatalogado)
  • Leyendas (Cómic)
    • Volumen 1 (7.5 €)
    • Volumen 2 (7.5 €)
    • Volumen 3 (7.5 €)
    • Volumen 4 (7.5 €)
    • Volumen 5 (7.5 €)

Demente supereminente – Guía del logro

$
0
0

Demente
Hola chic@s, como va todo?. Hoy os traigo una guía para que podáis conseguir un logro muy curioso y añadirlo a vuestra lista, el  Demente supereminente y con el, conseguir el título de “el demente”. Manos a la obra.

Demente supereminente

Si sois como yo, unos cazadores y cazadoras de logros, en vuestra cuenta no podrá faltar esta proeza de fuerza , Demente supereminente. Para poder conseguir este logro hay que subir varias reputaciones a exaltado y una de ellas a honorable. Debemos armarnos de paciencia y buen humor porque puede llevarnos conseguirlo un tiempo considerable. Ahora bien, no todos estamos destinados a ser “dementes “. Si quieres pasar a formar parte de esta élite de “chiflados”, no tienes mas que seguir los pasos de esta guía.

Demente

Las reputaciones que tendremos que subir para la consecución de este logro son las siguientes:

  1. Bucaneros Velasangre  – Honorable
  2. Bahía del Botín – Exaltado
  3. Gadgetzan – Exaltado
  4. Vista Eterna – Exaltado
  5. Trinquete – Exaltado
  6. Ravenholdt – Exaltado
  7. Feria de la Luna Negra – Exaltado

Reputación con Bucaneros Velasangre


Esta es la primera reputación que deberemos subir ya que es la contraria a todas las del Cártel Bonvapor (Trinquete, Vista eterna, Gadgetzan y Bahía del Botín) que luego tendremos que subir.

Esta reputación solo se puede subir matando goblins. Puedes hacerlo en cualquiera de los sitios Trinquete, Vista Eterna, Gadgetzan o Bahía del Botín. Un sitio recomendable y cómodo para hacerlo es Bahia del Botín, aprovechándonos de que los goblins muertos reaparecen de nuevo bastante rápido.

Si tenéis un grupo de amigos que también quiera hacer este logro, será genial. Podreis matar goblins mucho mas rápido y encima os divertiréis contándo alguna que otra aventura.

Demente

Para poder matar a los goblins deberás ir a la lista de reputaciones de tu personaje, elegir la reputación de Bahía del Botín y poneros en guerra con ellos. Cada goblin muerto nos dará 25 puntos de reputación.

Demente

Después de matar goblins y mas goblins (creo que hasta me ha cambiado la voz), llegaremos a odiados con Bahia del Botín.

En ese momento el npc Maestro de flota Firallon nos dará dos misiones. Vistete como tal, es la primera y al terminarla recibiremos uniforme de bucanero y 10 puntos de reputación. La segunda la tendremos disponible al llegar a amistoso con Bucaneros Velasangre. Esta misión es ¡Adelante almirante! y en ella deberemos matar al Barón Revilgaz y al Maestro de flota Cuernomarino. Nos dará 500 puntos de reputación y un logro, ¡Adelante almirante!, que nos obsequiará con el sombrero de Almirante Velasangre y el título, Almirante Velasangre <Nombre>. Deberemos seguir subiendo esta reputación hasta llegar a honorable que es el rango que necesitamos para el logro Demente supereminente.

Demente Demente Demente

Reputación con cártel Bonvapor


Al empezar con esta reputación acordaros desmarcar la casilla de guerra que teníamos marcada de antes.

Para obtener esta reputación deberemos subir a exaltado a todas las ciudades del Cártel Bonvapor. Bahia del botín, Trinquete, Vista Eterna y Gadgetzan. Lo haremos matando piratas a diestra y siniestra.

También podemos ayudarnos con una misión repetible Un traidor Velasangre, aunque solo podremos subirla  hasta que seamos neutrales con Bahia del Botín.

La mejor zona para matar piratas es en la Cala del aparejo perdido en Tanaris o en la costa de la Vega tuercespina. Para terminar de subir la reputación con Gadgetzan que se nos habrá quedado a un punto, deberemos ir a la Isla de Batalla en los Baldios del norte, cerca de Trinquete.

Demente Demente Demente

Reputación con Ravenholdt


Para subir esta reputación tendremos que tener un pícar@ o pagarle un buen sueldo a alguno para que nos ayude.

Una vez tengamos un pícaro propio o contratado (pagadle bien, no seáis explotadores) deberemos ir al castillo de Stromgarde y a la Mansión Redilnorte, para matar a los miembros de la hermandad. Están situados en Tierras altas de Arathi.

Demente

Una vez allí deberemos armarnos de paciencia ya que cada miembro que matemos solo nos dará 5 puntos de reputación(deben ser de la hermandad del puño cerrado). Podemos subir así hasta honorable.

A partir de aquí es cuando entra en juego el pícar@. Hay una misión repetible en la Mansión Ravenholdt, que esta al norte del Castillo de Dunrholde en las Laderas de Trabalomas, en la que nos pedirán Caja de trastos pesada x5.

Las cajas solo se pueden conseguir robándoselas a los mobs de la zona de nivel 50-58. Cada misión que entreguemos nos gratificará con 75 puntos de reputación. Estas cajas también se pueden enviar por correo, asi que si algun amigo o amiga picar@ nos puede echar una mano , mejor que mejor.

Uno de los mejores sitios para conseguir cajas es en las Mazmorras de Rocanegra y como se pueden hacer las veces que deseemos es un sitio ideal para obtenerlas. Necesitaremos Caja de trastos pesada x1200 para subir a venerado y Caja de trastos pesada x 1400 para subir a exaltado. Procurad llevar las bolsas vacias porque las cajitas no son apilables  y así no tendremos que andar yendo y volviendo. Si teneis la profesión de ingeniero y a  MOL-E, también podréis enviarlas y dejar vuestras bolsas vacías de nuevo.

Demente Demente

Reputación con Feria de la Luna Negra


Para subir esta reputación tenemos que tener en cuenta que es un evento y que solo estará activa el primer domingo de cada mes y dura una semana. No os olvidéis de esto porque sinó tendréis que esperar al próximo mes para poder hacer las misiones que tenemos dentro de la Feria.

Puedes acceder a ella desde el Bosque de Elwyn, cerca de Villadorada, si eres Alianza y desde Mulgore si eres Horda.Tambien hay disponibles unos npcs en las capitales de cada facción, que si aflojas un poco el bolsillo ( no te arruinaras, porque es una pequeña cantidad), te teletransportaran rápidamente.

Demente

Podremos subir esta reputación mediante la serie de misiones que hay en la Feria. Cada misión nos dara 250 puntos de reputación y combinándolas con las diarias  y las de la Guía del aventurero de la luna Negra, será una forma fácil de subirla.

Diarias

Profesión


Diversión para los más pequeños – Arqueología
Rearma, reutiliza, recicla – Minería
Pieles al sol – Desuello
Vuelve a remendar a los feriantes – Primeros auxilios
Rana en harina, cosa fina – Cocina
Caprichos de perritos de mar salados – Pesca
Hierbas sanadoras – Herboristería
Burbujas moradas – Alquimia
Peque necesita un par de zapatos – Herrería
Aprovechar la basura – Encantamiento
Hablando de tonques – Ingeniería
Ojo al premio – Peletería
Escribiendo el futuro – Inscripción
Que brille la feria – Joyería
¡Estandartes por doquier! – Sastrería

Guía aventurero

En la Feria también tendremos varios objetos despojables que obtendremos al ser poseedores de la Guia del aventurero de la Luna Negra. Estos objetos inician misiones que nos darán 250 puntos de reputación. También se pueden comprar en subasta y entregarlos una vez al mes. Como os he dicho antes, no os olvidéis de que la Feria solo abre el primer domingo de cada mes y durante una semana. Si entregamos todos los objetos también recibiremos un nuevo logro extra, Saqueador de la Luna Negra.

Un estandarte capturado Estandarte de los caídos 
La insignia del enemigo Insignia recogida 
Un cristal curioso Cristal infundido
Un huevo exótico Huevo monstruoso 
Un arma asombrosa Arma ornamentada 
Un grimorio intrigante Grimorio misterioso 
Herramientas de adivinación Runas de veritas 
El diario encontrado Diario de aventurero 
El maestro estratega Un tratado sobre estrategia

+ Misiones

Aparte de las misiones también tenemos otra forma de subir reputación con la Feria de la Luna Negra. Se hace mediante unas barajas épicas, raras o comunes que se consiguen cuando combinas ocho cartas del mismo palo. Cuando tengas la baraja completa te dara una misión que pueden entregar en un npc de la Feria que se llama Profesor Thaddeus Paleo. Cada baraja épica entregada te otorgará 350 puntos de reputación. Las raras y comunes aunque son mas fáciles de hacer, solo nos otorgarán 25 puntos de reputación.

Estas barajas se hacen con la profesión de Inscripción y si te sobra dinero también puedes comprarlas en la subasta.

Si has podido  llegar hasta aquí sin haber desfallecido, habrás  obtenido el logro Demente supereminente y el título de el Demente. Ahora podrás presumir de el por los mundos de Azeroth, con una brillante sonrisa en la boca como esas que se nos quedan con el uso de palillos de Halloween. ¡Enhorabuena!

Cada loco con su tema, no?

 

 

 

Celestalon abandona WoW y pasará a Hearthstone

$
0
0

Portada Celestalon
Tal y como anunciaba recientemente en su Twitter, Celestalon, diseñador profesional del World of Warcraft, dejará su puesto después de varios años para conseguir una nueva posición como diseñador en otro de los juegos de la empresa reconocida mundialmente como Blizzard Entertainment.

En estos último años, algunos diseñadores del World of Warcraft han abandonado sus puestos, agradeciendo los muchos momentos que han pasado trabajando para una empresa como Blizzard. Celestalon se une al carro pero, esta vez, no abandonará a la empresa en cuestión ya que comenzará a trabajar como diseñador de Hearthstone.

Todo esto lo conocemos gracias a que hace unos días lo declaraba por Twitter. Aún no sabemos cuando comenzará a trabajar junto al equipo de Hearthstone pero lo que si sabemos es que lo hará con las pilas bien cargadas y con gran entusiasmo. Ambos “tweets” eran publicados el día 8 de diciembre a las dos y media de la tarde y no pasaron más de 5 minutos para que la gente empezara a reaccionar.

Podéis acceder al “tweet” donde comunicaba este gran cambio desde el siguiente enlace: Celestalon Twitter.com

Aquí os dejaremos ambos Tweets:

Celestalon Tweet Original

Hemos traducido, textualmente, lo que Celestalon dice en ambos “tweets”:

Clases, sistemas, hojas de cálculo, las oscuras líneas ocasionales de misiones… Esto ha sido principalmente el centro de mi vida durante años hasta ahora. No puedo agradecerle lo suficiente a la comunidad de World of Warcraft por vuestra pasión, vuestra amistad, las risas, el entusiasmo, por ser capaz de hacer algo que amo.

Ha sido un honor pero ha llegado el momento de aventurarme en otros lugares dentro de Azeroth y afrontar un desafío diferente… ¡Cartas! ¡Os veré pronto, fans de Hearthstone!

Sin duda alguna deseamos que Celestalon disfrute su nuevo puesto dentro de Blizzard y que siga, por supuesto, haciendo lo que más le gusta.

¡Un saludo desde GuíasWoW y que disfrutes tu nueva aventura!

Phicen presenta la estatua de Durotan

$
0
0

Portada estatua de Durotan
¡Ey colega! ¿Como va eso? Hoy os traemos una impresionante estatua de Durotan, creada por la empresa Phicen. Una estatua realmente impresionante y con una calidad única pero, sin más dilación… ¡al turrón!

Estatua de Durotan, líder de los Lobo Gélido

¿Os imagináis que al entrar a la casa de un fan del World of Warcraft os encontréis a Durotan dándoos la bienvenida? Para mi sería una escena impactante, no tanto por el hecho de tener a uno de mis personajes favoritos por lore sino porque la persona que la tiene se ha gastado un dineral para poseer esta maravilla.

La figura, a simple vista, es totalmente espectacular. La escultura y los detalles son tan fieles al personaje de la película “Warcraft: el Origen” que es todo un deleite personal poder siquiera admirarla de cerca y no exagero.

La empresa Phicen, creadora de otras figuras de calidad, añadirá esta nueva obra de arte a su página web que estará disponible a partir de Marzo del 2018. Como era obvio, las imágenes que os mostraremos a continuación serán parte del segundo prototipo que, por el momento, es con el que están trabajando. Sus creadores tienen prevista una mejora en diseño para el prototipo final.

Figura Durotan frontal

Como podéis observar, la calidad de la figura es increíble. Tal y como nos comentan en su web, trabajaron durante bastante tiempo con la primera versión de la estatua y, como a la gente le gustó el trabajo que hacían, quisieron trabajar en una versión mucho más realista y por ello trabajaron en esta segunda versión. Como hemos indicado, es tan solo un prototipo ya que quieren llevarla aún muchísimo más lejos. ¡Todo un desafío!

Figura Durotan 5 Figura Durotan Trasero

Incluso después de estar trabajando durante todo un año, sus creadores no han descansado y han continuado moldeando hasta los más pequeños detalles al máximo. Como podemos observar, han utilizado materiales de alta calidad como, por ejemplo, Resina para el cuerpo y el hacha, pelaje para los pantalones y los guanteletes y cuero para el cinturón. También han empleado telas entre otros.

Figura Durotan lateral Figura Durotan 6

Incluso después de estar trabajando durante todo un año, sus creadores no han descansado y han continuado moldeando hasta los más pequeños detalles al máximo. La figura en cuestión medirá sobre el metro de altura y medio metro de anchura. La estatua es bastante grande y, sin duda alguna, será lo que más impresión dé por la calidad de la misma.

Figura Durotan Medidas

Y para finalizar, lo que todos estábamos esperando, el precio. Lo sabéis… las cosas bonitas y grandes no son baratas, ya sabíais de entrada que la estatua no sería barata pero, sin duda alguna, vale muchísimo la pena. Esta preciosidad costará al rededor de 1200$ (1018,63€) y pesará unos 25kg.

Os hemos dejado la web en la zona posterior del artículo si queréis más información sobre la estatua pero, básicamente, es todo lo que os hemos puesto. Sin duda alguna es una maravilla y a más de uno le gustaría comprársela pero, con nuestros sueldos de jardineros… la cosa se pone un tanto complicada.

No os preocupéis, podéis descargaros las imágenes que eso si que es gratis. ¿Y a vosotros? ¿Qué os parece esta obra de arte?

Os recomendamos visitar el artículo de Sofía Vigo para que conozcáis (al menos) otra de las maravillas de la escultura moderna, la Figura de Gul’dan.

Festival de Invierno – Guía Actualizada

$
0
0

Portada Festival de Invierno
¡Ey buenas! ¿Qué tal todo? Esperamos que os hayáis portado bien este año porque ha llegado el Festival de Invierno y… ¡repleto de regalos! En esta guía os contaremos que novedades habrán para este año y que seguirá intacto. Y sin más dilación, vuelve a casa vuelve ♪… quiero decir… ¡al turrón!

Festival de Invierno

El Festín del Festival de Invierno es el evento de la Navidad único del World of Warcraft. Este evento nos permite celebrarla degustando numerosas comidas, realizando luchas de bolas de nieve y recibir nuestros regalos. Este evento tiene una duración de 18 días, desde el 16 de Diciembre del 2017 hasta el 2 de Enero de 2018. Durante este evento del Festín del Festival de Invierno los jugadores podrán realizar misiones acorde al evento como ayudar a rescatar Mezten el Reno y luchar contra Grinch el Abominable. Como en todos los años, el día 25 de Diciembre se abrirán nuestros regalos que estarán junto a un gran árbol dentro de las ciudades en Orgrimmar o Forjaz, recibiendo objetos especiales de este evento. Además, también estarán disponibles una serie de logros que podremos completarlos para obtener el título Juerguista como recompensa.

Novedades para el 2017

Como en todos los años, se añaden nuevos objetos y misiones (entre otros) para que siempre haya novedades en el evento:

Snow Globes

Los globos de nieve estarán en diferentes puntos de Azeroth: Orgrimmar, Forjaz y Dalaran.

 

Misiones de ciudadela

Junto a este evento se activarán numerosas misiones que estarán disponibles en nuestra ciudadela de Draenor. Estas misiones otorgarán Suministros alegres que podrán ser canjeados en Pizzle o Almie para decorar tu ciudadela con adornos navideños (similar al de Halloween):

Los adornos costarán 5 Suministros alegres cada uno de ellos y serán los siguientes:

Sin embargo, te recomiendo que uses los 5 suministros para comprar un Regalo salvaje ya que puede obtener los siguientes objetos:

 

Más objetos del Festival de Invierno

Aún teniendo en cuenta los nuevos que se han añadido, se podrán conseguir los objetos de años anteriores así como Regalo robado que se podrá obtener de las misiones ¡Qué ruin! (Alianza) /  ¡Qué ruin! (Horda) donde se podrán obtener diversos juguetes y objetos entre otros aunque algunos de ellos se puedan obtener por otros medios:

-Juguetes

-Mascotas

-Ilusiones para las armas

-Equipamiento

-Otros objetos

También se podrán obtener dos pequeños ayudantes abriendo los siguientes objetos:

Como en otros años, algunos jefes de banda soltarán sombreros de navidad, además de añadirse algunos nuevos a los ya existentes. ¡Ahora no tendrás excusa para no ir a la última moda!

-Legion

-Draenor

-Pandaria

-Cataclysm

-Lich King

Se podrán farmear y fabricar algunas recetas que estarán disponibles, durante este evento, para las siguientes profesiones:

También se podrán obtener ciertas recetas como botín de Presente que hace Tic-Tac Obsequio especial de Pastos de Bosquehumeante:

 

Misiones

Todas las misiones las encontrarás en las ciudades principales (Orgrimmar o Forjaz).

 

Logros

Durante el evento, podremos realizar diversos logros para obtener el título “Juerguista”:

  • Avaricioso o Avaricioso Lanza una bola de nieve a Cairne Pezuña de Sangre en el festín del Festival del Invierno. O bien, Lanza una bola de nieve al rey Magni Barbabronce durante el festín del Festival del Invierno.Un logro sencillo, puedes comprar las bolas de nieve a los vendedores Calderilla o Cobrellizco que puedes encontrar en todas las ciudades principales. Después hazle una visita a Cairne en Cima del Trueno o a Magni en Forjaz.
  • ¡Que nieve! Durante el festín del Festival del Invierno, usa un Puñado de copos de nieve sobre cada una de las combinaciones de raza/clase listadas a continuación:
    • Caballero de la Muerte orco
    • Tauren chamán
    • No-muerto pícaro
    • Trol cazador
    • Elfo de sangre brujo
    • Humano guerrero
    • Elfo de la noche druida
    • Gnomo mago
    • Enano paladín
    • Draenei sacerdote

    Los puñados de copos de nieve los puedes conseguir besando (/besar) a los Juerguistas invernales, que encontrarás en muchas de las posadas de Azeroth.

  • Con un poco de ayuda de mis amigos Consigue 50 muertes con honor como pequeño ayudante de la maquina del Maravoltio Invernal.Para completar este logro debemos usar las máquinas del Maravoltio Invernal que podemos encontrar en Ventormenta, Forjaz, Exodar, Durotar, Claros de Tirisfal, Lunargenta y Dalaran para convertirnos en pequeños ayudantes y de este modo ir a conseguir 50 muertes con honor, el problema de este logro es que la forma no persiste tras la muerte, así que o procuras no morirte o tendrás que hacer algunos campos de batalla.
  • El gourmet del Festival de Invierno Durante el Festival del Invierno, usa tu habilidad culinaria para crear una galleta de jengibre, ponche de huevo y sidra de manzana caliente.Si no has empezado tus andanzas en el mundo de la cocina, necesitarás hacerlo para esta estación. Tal vez hayas subido cocina con el evento del Peregrino. Hay 3 recetas para este evento y fabricándolas, conseguirás un delicioso logro.Las recetas tanto la Galleta de jengibre como el Ponche de huevo y la Sidra de manzana caliente pueden ser compradas de un vendedor de los Pastos de Bosquehumeante y se fabrican con ingredientes muy sencillos. Excepto los huevos pequeños, el resto de ingredientes se pueden comprar a los vendedores de los Pastos de Bosquehumeante.
  • Sabrá si has sido malo Cuando estén disponibles, abre uno de los regalos que hay bajo el árbol del Festival del Invierno.Desde el día 25 de diciembre hasta el 2 de enero pásate por el árbol de Forjaz o de Orgrimmar para abrir tu regalo de navidad.
  • Meneíto helado Durante el Festival del Invierno, usa tu disfraz completo del Festival del Invierno para convertirt en un muñeco de nieve y después baila con otro muñeco de nieve de Dalaran.Para conseguir el Disfraz completo del Festival del Invierno deberás completar las misiones que te dan el logro Simplemente abominable, que hemos explicado anteriormente. Un día después recibirás en tu correo el paquete con el disfraz, ahora sólo queda disfrazarse y /bailar en Dalaran con otro muñeco de nieve como tú.
  • Tra-la-la-la-Ogri’laCompleta la misión ¡Bombardéalos de nuevo! montado en un reno volador durante el Festival del Invierno.Para conseguir este logro deberás completar la misión, ¡Bombardéalos de nuevo!, en la avanzada de la Guardia del Cielo que se encuentra en las Montañas de Filoespada mientras estás montado en un Reno volador durante la Festividad del InviernoPor desgracia, no estarán disponibles para todo el mundo. Primero deberías ser al menos nivel 70 y tener una montura voladora para alcanzar la zona. Luego deberás haber completado las cadenas de misiones para desbloquear esta misión diaria.
    Vamos a ver cómo poder conseguir esta misión si nunca has pisado los campos de Ogri’la (lo cual puede ser muy habitual). En un punto necesitarás 5 jugadores pero no creo que tardes en encontrar algún Caballero de la Muerte dispuesto a ayudarte. Si tienes intención de conseguir el logro, es mejor que busques grupo cuanto antes para hacer las cadenas ya que luego es probable que todo el mundo las tenga terminada y no quiera ayudarte:Iniciando la Cadena de misiones de Ogri’la:La misión que inicia la cadena de misiones es Habla con el ogro. Esta misión la entrega V’eru un Sha’tar que se encuentra en el centro de Shattrath en el entrepiso superior.
    La siguiente misión es Mog’dorg el Marchito. Te dará una serie de misiones para que acabes con 3 de los Hijos de Gruul. No es necesario ayuda para acabar con ellos aunque es recomendable que al menos vayan dos personas para que no se extienda demasiado.
    Una vez acabemos con los 3 Hijos de Gruul, nos darán la misión Un asunto Grimoso.
    Cuando terminemos con él, conseguiremos la misión Dentro del Moledor de Almas que nos obligará a acabar con otro de los hijos de Gruul, nada del otro mundo.Una vez termines, podremos empezar finalmente a hacer misiones diarias en Ogri’la con la misión de El cielo de los ogros. Tendrás que hacer un par de días las misiones para conseguir La emanación de la reliquia después de la cual podrás escoger un par de misiones nuevas. Una de ellas es Nuestro chico quiere ser un forestal Guardia del Cielo. Es necesario hacer esta misión, aunque pueda resultar un poco difícil es totalmente necesario.Después de tener nuestros frascos, coge la misión La avanzada de la Guardia del Cielo.
    Tras hablar con el Comandante, una vez acabada la misión, recibirás ¡Bomba va! pero esta no es la misión del logro pero completarla nos permitirá conseguir la misión del logro.
    Haz la misión con tu montura transformada y… ¡Enhorabuena! Despídete de Ogri’la.
    Para transformar la montura, necesitarás un poco de Acebo fresco o Acebo en conserva que conseguirás lanzando /besar a Juerguistas del Invierno.
  • Coches de choque Gana 25 colisiones con el coche de carreras triturador durante el festín del Festival de Invierno.Este logro requiere haber obtenido el Mando de coche de carreras triturador de los regalos disponibles a partir del dia 25 de Diciembre. Para completarlo necesitamos acabar con otros coches de carreras triturador de otros jugadores. Sus controles son similares a Robot triturador, con unsa sola habilidad: Golpe con cohete del coche! Golpea al coche de carreras de otro jugador con esta habilidad para destrozarlo y conseguir una victoria para el logro. Puedes pelear contra múltiples coches de carreras con el mismo coche de carreras cada vez mientras no te lo destruyan, si es el caso simplemente lo volvemos a invocar. (Si realmente sois apasionados de los logros, comprad Mando de coche de carreras triturador azul de Jepetto Jugarreta y pelea por ganar también!)

Otros logros de menor relevancia

 

El día de los regalos

Como ya os contamos con anterioridad, desde el día 25 de Diciembre hasta el 2 de Enero estarán disponibles en las ciudades principales Orgrimmar y Ventormenta, junto a los árboles de navidad que se encontrarán casi al inicio de las capitales, un montón de regalos a los que podemos acceder para obtener  Obsequio del Festival de Invierno. Habrán diversos obsequios según la misión y los diferentes objetos que se pueden obtener serán:

 

¡Y esto es todo! Si habéis sido buenos, obtendréis numerosa recompensas. Lo que más cabe a destacar es que podremos obtener una montura en el evento y un montón de mascotas. ¿A qué esperas?

Cuevas de los Lamentos – Duelos de mascotas

$
0
0

Cuevas
Hola Chic@s, por aquí ando de nuevo. Esta vez voy a comenzar con  una serie de guías para los amantes de los duelos de mascotas. Empezaré  con el desafío de las Cuevas de los Lamentos. Al lio!

Cuevas de los lamentos

Si como a mi, te gustan los duelos de mascotas y pasar ratos entretenidos con tu colección de mascotas de duelo, no podrás dejar de hacer el que te traigo hoy, Desafío de duelo de mascotas: Cuevas de los Lamentos.

Para empezar deberemos ir a la Ciudad de Dalaran en las Islas abruptas y coger la misión que nos entregará Serr’ah si eres Horda o Lio la leona si perteneces a la Alianza. Deberemos  tener como mínimo una mascota a nivel 25 para que la misión este activa, aunque lógicamente deberemos tener bastantes más a ese nivel, para poder realizar este reto. El nombre de la misión es, Una llamada desde las cuevas.

Cuevas

Una vez  la tengamos en nuestro poder debemos dirigirnos a las Cuevas de los Lamentos que están situadas en los Baldíos del Norte. Allí, justo en la entrada, nos espera Muyani que inicialmente nos dará una misión  Alimañas y lamentos, para que derrotemos todos los duelos de mascotas que hay dentro de ellas.

Cuevas Cuevas

Será bastante fácil realizarlos ya que podremos revivir  a nuestras mascotas. Cuando terminemos todos estos combates iniciales, entregaremos la misión a Muyani que nos va a recompensar con una Piedra de entrenamiento de duelo definitiva y con una nueva misión semanal para el verdadero desafío.

A partir de ya, nuestras mascotas no podrán curarse ni revivir de ninguna manera, por lo que la tarea es mas complicada.

Espero que con la ayuda de esta guía salgáis victoriosos de este reto.

Tal y como yo la he hecho es conveniente que tengáis dos Protocría esmeralda, por si una de ellas pasa a mejor vida y se nos complica la cosa.

Como digo, debe quedaros claro que esta es una guía a mi gusto y forma y como yo lo he llevado a cabo, pero si vosotros veis conveniente usar otras mascotas que os parezcan mejores, perfecto.

Cuando en la guía digo cualquier mascota nivel 25, me refiero a que podéis poneros cualquier mascota nivel 25 que tengáis, para utilizarla como apoyo en caso de que qué algo falle, pero normalmente con las que he elegido se podrá llevar acabo fácilmente.

La primera vez que completemos este reto nos recompensarán con la mascota Hijo de Skum y también con Suministros para mascotas mojados. Cada semana podremos completar este desafió, conseguir los Suministros para mascotas mojados y si tenemos suerte obtener una de estas mascotas dentro de ellos.

  1. Espora del Eterno
  2. Mocasín de caverna
  3. Venolmillo joven

Comencemos el combate.

Fase 1

En esta fase nos enfrentaremos a: Minigarra Descarriado, Aletero Descarriado y Masticador Descarriado

Cuevas

Equipo para el combate

  1. Protocría esmeralda con Mordisco de esmeralda/Presencia de esmeralda/Sueño Esmeralda
  2. Cualquier pet nivel 25
  3. Cualquier pet nivel 25

Estrategia

En este encuentro solo vamos a utilizar a la Protocría esmeralda, aunque podéis poner otras pets de apoyo por si en algún momento se os complica la cosa.

Nada mas empezar el combate usaremos Presencia de esmeralda y acto seguido Mordisco de esmeralda para hacerle daño. Cuando nuestra Protocría esmeralda  baje de los mil puntos de salud usaremos Sueño Esmeralda para poder subirle la vida. Justo después renovaremos Presencia de esmeralda. Y así constantemente hasta terminar con las mascotas enemigas. Es un combate lento pero si lo hacemos bien no nos dará mayores problemas. Acordaos siempre de que cuando nuestra mascota baje de los mil puntos de salud usar Sueño Esmeralda y renovar Presencia de esmeralda. Es fundamental.

  1. Presencia Esmeralda
  2. Mordisco de esmeralda
  3. Sueño Esmeralda (cuando baje a mil puntos de salud)
  4. Presencia de esmeralda (renovar)
  5. Mordisco de esmeralda

Fase 2

Este combate los realizaremos contra el Hijo de Skum

Cuevas

Equipo para el combate

  1. Zepelín de la Luna Negra con Misil/Bomba va/Señuelo
  2. Tonque de la Luna Negra con Misil/Choque y terror/Cañón de iones
  3. Cualquier mascota nivel 25

Estrategia

Empezaremos nuestro combate con el Zepelín de la Luna Negra y la habilidad Bomba va. Después  utilizaremos Señuelo . Acto seguido Misil durante dos r0ndas. Luego usaremos Bomba va y de nuevo Misil durante tres rondas. De nuevo Bomba va y Misil las veces que haga falta hasta rematar al Hijo de Skum. Luego seguiremos alternando Bomba va y Señuelo cuando las tengamos disponibles, hasta que nuestra mascota muera.
Una vez muerto nuestro Zepelín de la Luna Negra, sacamos el Tonque de la Luna Negra y utilizaremos Choque y terror y después Misil. Cuando veamos que a la última mascota rival le queda poca vida, usaremos Cañón de iones.

  1. Bomba va
  2. Señuelo 
  3. Misil x 2
  4. Bomba va
  5. Misil x 3
  6. Bomba va
  7. Misil (hasta rematar a Skum)
  8. Bomba va y Señuelo (cuando estén disponibles y hasta que nuestra mascota muera)
  9. Choque y terror
  10. Misil
  11. Cañón de iones (cuando la última mascota tenga poca vida)

Fase 3

Este combate lo realizaremos contra Phyxia, Terrorsierpe y Dientevil.

Cuevas

Equipo para el combate contra Phyxia

  1. Estrellita de Hierro con Desatado/humo tóxico/Supercarga
  2. Protocría Esmeralda con Mordisco de esmeralda/Presencia de esmeralda/Sueño Esmeralda
  3. Cualquier mascota nivel 25

Estrategia

Utilizaremos únicamente la Estrellita de hierro. En primer lugar con Phyxia realizaremos el combo Desatado, Supercarga, Desatado . Con las otras dos mascotas restante Desatado y Desatado 

He añadido a la Protocría esmeralda por si nuestraEstrellita de hierro recibe algunos críticos durante el encuentro y muere. Si tenemos que utilizarla, recordad que tiene que estar siempre activa la Presencia de esmeralda, utilizar el Sueño Esmeralda cuando se encuentre por debajo de 1.000 puntos de salud y realizar todo el daño con Mordisco de esmeralda.

También he añadido como siempre cualquier otra mascota nivel 25 por precaución, aunque no llegaremos a usarla.

  1. Desatado
  2. Supercarga
  3. Desatado
  4. Desatado
  5. Desatado

Equipo para el combate con Terrorsierpe

  1. Ikky con Garfa de indómito/Garra negra/Bandada
  2. Protocría esmeralda con Mordisco de esmeralda/Presencia de esmeralda/ Sueño Esmeralda
  3. Cualquier mascota nivel 25

Estrategia

Usaremos a Ikky con Garra negra y Bandada. Una vez que matemos a Terrorsierpe, usaremos de nuevo Garra negra y Bandada, todas las veces necesarias hata que Ikky muera.

Sacamos a Protocría Esmeralda y comenzaremos con Sueño Esmeralda para subirle un poco la vida quela tendrá un poco tocada. Luego usaremos Presencia de esmeralda y Mordisco de esmeralda para hacerle daño. Acordaros de usar siempre Sueño Esmeralda cuando nuestra mascota esté por debajo de 1000 puntos de salud y renovar después Presencia de esmeralda.

  1. Garra negra
  2. Bandada
  3. Garra negra y Bandada (hasta que Ikky muera)
  4. Sueño Esmeralda
  5. Presencia de esmeralda
  6. Mordisco de esmeralda

Equipo para el combate con Dientevil

  1. Prole de Garraptero con Golfe Alfa/ Esquivar/Resguardo de naturaleza
  2. Protocría esmeralda con Mordisco de esmeralda/Presencia de esmeralda/Sueño Esmeralda
  3. Cualquier mascota nivel 25

Estrategia

Empezamos con Prole de Garraptero y usamos Esquivar, luego Golpe Alfa y Resguardo de naturaleza. Seguimos con Golpe Alfa durante dos rondas de nuevo Esquivar y Golpe Alfa, hasta derrotar a Dientevil.

Con las otras mascotas usaremos Resguardo de naturaleza y Esquivar cuando lo tengamos disponible y lo alternamos con Golpe Alfa para hacer daño.

Si necesitásemos sacar a la Protocría esmeralda, recuerda que tenemos que tener activa siempre Presencia de esmeralda, realizar el daño con Mordisco de Esmeralda y usar Sueño Esmeralda cuando estemos por debajo de los 1000 puntos de salud.

  1. Esquivar
  2. Golpe alfa
  3. Resguardo de naturaleza
  4. Golpe Alfa x 2
  5. Esquivar
  6. Golpe Alfa
  7. Resguardo de naturaleza (cuando esté disponible)
  8. Esquivar (cuando esté disponible)
  9. Golpe Alfa  (alternar)

Fase 4

Este combate lo realizaremos contra Sisea

Cuevas

Equipo para el combate

  1. Val’kyr nonata con  Choque de Sombras/Maldición de fatalidad/Ascensión impura
  2. Gurrumino Zandalari con Grupo de caza/Garra negra/Saltar
  3. Protocría esmeralda con Mordisco de esmeralda/Presencia de esmeralda/Sueño Esmeralda

Estrategia

En primer lugar usaremos a nuestra Val’kyr nonata con Ascensión impura. Seguiremos con el  Gurrumino Zandalari y realizaremos el  combo Garra negraGrupo de caza. Una vez derrotada Sisea, usaremos con sus acompañantes Saltar hasta que nos derroten.
Como tercera mascota volveremos a utilizar la Protocría esmeralda. Su vida ya estará bastante tocada asi que primero usaremos Sueño Esmeralda para subírsela un poco. Luego Presencia de esmeralda y Mordisco de esmeralda hasta derrotarlas. Os recuerdo una vez más, que utilicéis Sueño Esmeralda cuando se encuentre por debajo de 1.000 puntos de salud y renovar  Presencia de esmeralda.

  1. Ascensión impura
  2. Garra negra
  3. Grupo de caza
  4. Saltar
  5. Sueño Esmeralda
  6. Presencia de esmeralda
  7. Mordisco de esmeralda

Fase 5

Este combate lo realizaremos contra Ectoplasma Creciente 1 y 2

Cuevas

Equipo para el combate con Ectoplasma Creciente 1

  1. Dragonizo pandaren mecánico con Aliento/Bomba va/Señuelo
  2. Protocría esmeralda con Mordisco de esmeralda/Presencia de esmeralda/Sueño Esmeralda
  3. Cualquier mascota nivel 25

Estrategia

En primer lugar utilizaremos nuestro Dragonizo pandaren mecánico con Señuelo. Luego usaremos Aliento hasta que derrotemos al Ectoplasma Creciente. Una vez derrotado,usaremos las habilidades Bomba va y  Señuelo conforme las vayamos teniendo disponibles.
Como segunda mascota volveremos a utilizar la Protocría esmeralda. Como ya su vida estará bastante tocada usaremos primero Sueño Esmeralda, después Presencia de esmeralda y luego Mordisco de esmeralda para derrotar a las mascotas acompañantes. Recordad una vez más utilizar Sueño Esmeralda cuando se encuentre por debajo de 1.000 puntos de salud y renovar la Presencia de esmeralda.

  1. Señuelo
  2. Aliento
  3. Bomba va
  4. Señuelo
  5. Sueño Esmeralda
  6. Presencia de esmeralda
  7. Mordisco de esmeralda

Equipo para el combate con Ectoplasma Creciente 2

  1. Cachorro de ceniza con Aliento de llamas/Agacharse/Aullido
  2. Protocría esmeralda con Mordisco de esmeralda/Presencia de esmeralda/Sueño Esmeralda
  3. Cualquier mascota nivel 25

Estrategia

En primer lugar utilizaremos el Cachorro de ceniza con Agacharse  y Aliento de llamas hasta que derrotemos al Ectoplasma Creciente.
Como segunda mascota volveremos a utilizar la Protocría esmeralda , es conveniente empezar el combate con Sueño Esmeralda para subirle un poco la vida  despues usar Presencia de esmeralda y Mordisco de esmeralda para derrotar a las mascotas acompañantes. Acordaos una vez mas de utilizar el Sueño Esmeralda cuando se encuentre por debajo de 1.000 puntos de salud y renovar  Presencia de esmeralda.

  1. Agacharse
  2. Aliento de llamas
  3. Sueño Esmeralda
  4. Presencia de esmeralda
  5. Mordisco de esmeralda

Fase Final

El combate final lo realizaremos contra Espora del Eterno Creciente

Cuevas

Equipo para el combate con Espora del Eterno Creciente

  1. Ikky con Garfa de indómito/Garra negra/Bandada
  2. Protocría esmeralda con Mordisco de esmeralda/Presencia de esmeralda/Sueño Esmeralda
  3. Cualquier mascota nivel 25

Estrategia

Para todo el combate utilizaremos a Ikky, empezando con  Garra negra y después Bandada durante dos rondas y Garfa del indómito. Seguimos con Garra negra y Bandada.
Si Ikky recibe algunos críticos y necesitamos utilizar a la Protocría esmeralda, recordad tener siempre activa la Presencia de esmeralda, utilizar el Sueño Esmeralda cuando se encuentre por debajo de 1.000 puntos de salud y realizar todo el daño con Mordisco de esmeralda.

  1. Garra negra
  2. Bandada x 2
  3. Garfa del indómito
  4. Garra negra
  5. Bandada

Si hemos salido vencedores de este Desafío de duelo de mascotas: Cuevas de los Lamentos, a parte de la mascota Hijo de Skum y de los Suministros para mascotas mojados, también nos otorgaran este logro. Buena suerte!

Cuevas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mascotas promocionales – Parte 1

$
0
0

Mascotas-promocionales
¡Ey buenas! ¿Qué tal todo? No hay nada más bonito por navidad que recordarle a tus seguidores lo que se han perdido. Por ello hoy os traemos la primera parte de las mascotas promocionales que estuvieron disponibles en World of Warcraft durante un corto periodo de tiempo. Sin más dilación… ¡al turrón!

Mascotas promocionales

¿Recordáis los artículos de Monturas promocionales? Pues este va encaminado por los mismos lares solo que, en esta ocasión, trataremos las mascotas. En World of Warcraft la cantidad de mascotas que puedes obtener es insana, realmente nunca vas a poder conseguirlas todas (incluso si solo hablamos de las que no son promocionales). Sin duda alguna, y al igual que con las monturas, si poseéis una de estas mascotas, podéis sentiros afortunados… de tenerla supongo… bueno, dejémonos de tonterías y comencemos con la primera de ellas. ¡Se me olvidaba! no os confundáis con la imagen de portada, que el Gatito de ceniza no sale en esta recopilación, tan solo será una imagen predeterminada para la sección.

 

Zeradar

Zeradar

Si algo nos ha demostrado Blizzard durante todos estos años es que no tiene ningún problema para mezclar universos de su propia franquicia. En este caso tenemos a Zeradar, un Protoss en miniatura que se entregaba como recompensa al comprar la versión coleccionista de Starcraft II: Legacy of the Void. Carece de lore ya que no se trata de un personaje de la saga sino que, simplemente, es una referencia al propio juego. Al comprar la edición coleccionista y recibir la mascota, también serás recompensado con el siguiente logro  Collector’s Edition: Zeradar. Las habilidades disponibles de Zeradar son las siguientes:

Esta mascota aún puede ser obtenida.

 

Carámbano

Antes de la expansión Mist of pandaria del World of Warcraft, las ediciones coleccionistas solo te recompensaban con una mascota, un logro y un buenos días, no habían monturas en el pack. La segunda mascota que veremos en este artículo será Carámbano, obtenido de la Collera de Carámbano, recompensa por comprar la edición coleccionista de la expansión World of Warcraft Wrath of the Lich King. Tal y como nos dice la descripción, “Creado por accidente cuando los poderes nigrománticos del Rey Exánime resucitaron a Dientefrío”. Las habilidades de esta mascota son las siguientes:

Esta mascota no se puede obtener ya que se trata de una edición coleccionista.

 

Calaverete

Calaverete-pet

En cuanto a que a Blizzard no le importa mezclar universos, aquí tenemos a Calaverete, un golem que aparece en diversos mapas de Heroes of the Storm, concretamente (y por aquellos entonces) Minas encantadas. Tal y como dice en la descripción, “En una invasión a las Minas Encantadas, un equipo de héroes solo pudo recoger una única calavera. El gólem resultante, demasiado pequeño para infligir un daño significativo a las torres enemigas, se perdió en el Nexo y acabó en Azeroth“. Esta mascota se entregaba si cumplías el único requisito que era llegar al nivel 20. Posteriormente, podías entrar al WoW para recoger tu recompensa desde el buzón. Las habilidades de esta mascota eran las siguientes:

Esta mascota no se puede obtener.

 

Estrellita de hierro

estrella-de-hierro-pet

Aunque a simple vista pueda parecer una… “mascota” un tanto inútil, cuenta con facultades devastadoras que te serán de gran ayuda en los combates de mascotas. La Estrellita de hierro era una “promoción” que estuvo disponible antes de que se lanzara oficialmente la expansión de Warlords of Draenor. Originalmente era una cadena de misiones que estaba disponible durante este tiempo, una cadena que te introducía a lo que posteriormente sería la gesta individual del inicio de esta expansión, en la Terrallende antigua “Esta enorme arma de destrucción se ha miniaturizado para poder utilizarla en el jardín. ¡Que se cuiden los topos!”. Las facultades disponibles de esta “mascota” fría como el hierro son las siguientes:

Actualmente, la cadena de misiones para esta mascota no está disponible, por lo que no se podrá obtener. Sin embargo, no es un objeto ligado a la cuenta así que puedes obtenerla en la casa de subastas. Su precio ronda los 2k de oro.

 

Mini Tyrael

Tyrael-pet

¿Qué por qué el círculo? Sus alas son blancas y el fondo también ¿qué esperabas que hiciera? Para continuar el artículo, os he adjuntado una de mis mascotas favoritas por lore, estética y, simplemente, porque es Tyrael. ¿Quién no desea tener un Mini Tyrael mientras destrozas a unos Drogbar o a unos Mogus parlanchines? En esta mascota me vais a tener que permitir explayarme pues hay mucho de lo que hablar. Esta mascota fue un obsequio para aquellos que asistieron al Blizzard Worldwide Invitational en 2008, una convención internacional de Blizzard, evento que se llegó a celebrar en los primeros años de su existencia, en Corea 3 veces y en Francia una sola vez. Los jugadores fueron invitados a probar demos y juegos de Blizzard. En 2008 se mandaron 8,000 invitaciones en total donde, a parte de la asistencia, también se incluyó el código de esta mascota. Al igual que en el sistema de Cartas del WoW, hay un panel sobre la invitación de plástico que, al rascar, se revelaba un código que primero debía canjearse en la página oficial del juego, donde el Canjeo de códigos promocionales. Con todo esto no obtenías la mascota sino que, luego, tenías que entrar al juego y dirigirte a Entrañas (si eras horda) o Ventormenta (si eras alianza, se sobreentiende). Una vez allí aparecía un Mini Tyrael con el que podías interaccionar. El único apartado que aparecía era para susurrarle el código que, al hacerlo, la mascota se colocaba en tu bolsa y ya no se podía ni enjaular ni comerciar. A partir de agosto de 2014, el precio de venta ascendió hasta los 1,300$, oscilando hasta los 2,600$. Una de las peculiaridades de esta mascota es que, si mientras la mantienes seleccionada escribes “/dance” en el chat, esta bailará contigo. Aunque si esta mascota es tan cara… sus habilidades tendrán que ser buenas ¿no? (aunque realmente sea por el personaje) Vamos a verlas:

Esta mascota no se puede obtener por métodos legales ni dentro del juego. ¡No hagas una locura!

 

Goblin del tesoro

goblin-del-tesoro-pet

Esta mascota es la mejor, sin duda. Solo con lo que conlleva y con la relación de amor-odio que tienen los jugadores con estos goblins, no hace falta decir nada más. El Saco del goblin del tesoro se puede obtener comprando la Edición Coleccionista de Diablo III: Reaper of Souls. Además, también serás otorgado por la proeza de fuerza Edición de coleccionista: goblin del tesoro. Lo único que te podemos decir es que, si vas a comprar la edición coleccionista… ¡Ten cuidado con tus bolsillos! Las facultades que posee este Goblin del tesoro son:

Esta mascota aún puede obtenerse comprando esta edición coleccionista.

 

Cachorro de Can del Núcleo

cachorro-de-can-del-nucleo-pet

Una de las pocas mascotas por las que yo pagaría… ¡y es gratis. Cachorro de Can del Núcleo es una mascota que se obtiene al activar en tu cuenta el sistema Authenticator. Al activarlo, debes bajarte una mini-aplicación en tu móvil y, cuando quieras acceder a tu cuenta, deberán permitirlo desde la aplicación. Como podéis comprobar, es un sistema de seguridad muy bueno si quieres tener el total control de tu cuenta. Una cosa está clara, si desactivas este sistema, la mascota desaparecerá de tu inventario… ¡así que no lo intentes! “Los canes del Núcleo, que viven en las Tierras de Fuego y en el Núcleo de Magma, descienden directamente del macho alfa, Magmadar”. Las facultades de esta mascota son:

Esta promoción estará activa eternamente, por si quieres obtenerla. Lo único es que puede resultar un coñazo tener que estar con el móvil activo cada vez que quieras jugar, más que nada para los indecisos como yo que están cambiando de juego cada 5 minutos.

 

Y hasta aquí la primera recopilación de mascotas promocionales. Mi intención, desde un principio, fue hacer una recopilación de monturas eliminadas pero creo que lo dejaré para otro momento. ¡No por ello he hecho esta recopilación! Esperamos que esta información os haya entretenido, al menos un rato, y que no os deprima tanto como hemos dicho al inicio, es lo último que queremos y menos en navidad. Aunque quizás… ¿como te has comportado este año? ¡No te vendría mal un escarmiento de vez en cuando! En fin, dejando de lado las tonterías (que me encantan), espero ansioso vuestras respuestas:

  • ¿Qué te ha parecido?
  • ¿Cuál de estas te ha gustado más?
  • ¿Cuál (de las que no se pueden obtener) te hubiera gustado más conseguir?

Déjamelo en los comentarios y espero que nos veamos en el próximo artículo. ¡Un saludo y felices fiestas!


Minas de la Muerte – Duelos de mascotas

$
0
0

MinasHola chic@s. Como lo prometido es deuda, continuo con las guías de duelo de mascotas. Esta vez os traigo la siguiente. Reto de duelo de mascotas: Minas de la Muerte. Espero que os parezca tan interesante como la anterior y que consigáis llevarla a cabo.

Reto duelo de mascotas – Minas de la muerte

Para comenzar este desafío deberemos ir a la Ciudad de Dalaran  en las Islas Abruptas para que Breanni nos otorgue la misión Minas de la Muerte, ¿tercera parte?. Para ello tendremos que haber completado Desafío de Duelo de Mascotas: Cueva de los Lamentos . Una vez con la misión en nuestro poder, iremos a la entrada de la cueva que da acceso  a las Minas de la Muerte para reunirnos con Marcus Brown “el Traficante”.

Minas minas

La primera vez nos dará la misión, Las Minas de la Muerte contraatacan para que derrotemos todos los duelos de mascotas que se encuentran dentro de las Minas. En esta misión, podemos revivir o curar  a nuestras mascotas sin ningún problema. Una vez terminados todos los duelos, entregaremos la misión y nos recompensará con una Piedra de entrenamiento de duelo definitiva.
Ahora es cuando Marcus Brown “el Traficante” nos dará una misión semanal con la que volver a entrar a esta mazmorra y realizar de nuevo, todos los duelos de mascotas. Con la diferencia, de que ya no podremos revivir o curar a nuestras mascotas, con lo cual, la cosa se complica y se convierte en un verdadero reto. Una vez completado por primera vez, nos otorgará como premio la mascota Mono de mina y un Tapón de botella viejo. Cada semana podemos completar este reto y conseguir Tapón de botella viejo para comprar las siguientes mascotas a Marcus Brown “el Traficante”.

  1. Mascota segadora 0.9 –  1 x Tapón de botella viejo.
  2. Ratricornio –  2 x Tapón de botella viejo.
  3. Cañón de bolsillo –  3 x  Tapón de botella viejo.

Comencemos el combate.

Fase 1

Este combate lo realizaremos contra Siegaenemigos 50

Minas

Equipo para el combate

  1. Espiritu de agua pandaren con Chorro de agua/Zambullida/ Geiser
  2. Cualquier mascota nivel 25
  3. Cualquier mascota nivel 25

Estrategia

La primera habilidad que usaremos será Geiser e inmediatamente después usaremos Zambullida y Chorro de agua. Usaremos de nuevo Geiser y Zambullida cuando no estén en cd, alternándolos con Chorro de agua. Si el Espíritu de agua pandaren muere, utilizaremos cualquiera de las otras mascotas que hemos puesto en el equipo de combate, con un hechizo de daño.

  1. Geiser
  2. Zambullida
  3. Chorro de agua
  4. Geiser y Zambullida ( cuando no estén en cd)
  5. Chorros de agua (alternarlo)

Fase 2

En esta fase realizaremos el combate contra Defias desafortunado y Geoda enfadada

Minas Minas

Equipo para el combate contra Defias desafortunado

  1. Conejo pataneve ( o cualquier otro conejo) con Aluvión/Esquivar/Estampida
  2. Prole de garráptero con Golpe Alfa/Esquivar/Resguardo de naturaleza
  3. Cualquier mascota nivel 25

Estrategia

Empezamos con Esquivar y luego Estampida. Seguimos con Aluvión hasta que resucite la mascota enemiga. Seguimos con Aluvión hasta que nuestra mascota muera. Sacamos a la Prole de garráptero  y usamos Esquivar y Resguardo de naturaleza. A partir de aquí  tenemos que tener siempre activo Resguardo de naturaleza, usar Esquivar cuando no este en cd, alternado con Golpe Alfa para hacerle el mayor daño posible.

  1. Esquivar
  2. Estampida
  3. Aluvión (hasta que muere nuestra mascota)
  4. Esquivar
  5. Resguardo de naturaleza
  6. Golpe Alfa (alternándolo)

Equipo para el combate contra Geoda enfadada

  1. Cangrejo emperador con Oleada/Ola de sanación/Remolino
  2. Prole de garráptero con Golpe Alfa/Esquivar/Resguardo de naturaleza
  3. Cualquier mascota nivel 25

Estrategia

Empezamos con nuestro Cangrejo emperador, usando Remolino y luego Oleada. En la siguiente ronda pasamos y depués usamos Oleada, Remolino y Ola de sanación. Seguimos usando Oleada hasta que la Geoda enfadada muera. Derrotaremos a las dos mascotas que la acompañan utilizando Remolino y Ola de sanación cada vez que las tengamos disponibles. El resto del tiempo seguiremos bajando sus vidas con Oleada.
Si necesitamos usar nuestra  Prole de garráptero lo haremos  utilizando cada vez que tengamos disponible,  Esquivar y mantenemos siempre Resguardo de Naturaleza.

  1. Remolino
  2. Oleada
  3. pasar
  4. Oleada
  5. Remolino
  6. Ola de sanación
  7. Oleada (hasta que la geoda muera)
  8. Remolino (cuando no esté en cd)
  9. Ola de sanación (cuando no esté en cd)
  10. Oleada (alternando)

Fase 3

En esta fase lucharemos contra Mono de mina

Minas

Equipo para el combate

  1. Hachapico mecánico con Golpe Alfa/Cruce de cables/Elevación
  2. Prole de Garraptero con Golpe Alfa/Esquivar/Resguardo de naturaleza
  3. Cualquier mascota nivel 25

Estrategia

Empezaremos el combate con el Hachapico mecánico usando la habilidad Cruce de cables, luego Elevación y Golpe Alfa. De nuevo Cruce de cables y es probable que ya muera el Mono de mina. Usamos Golpe Alfa hasta que muera nuestra mascota y sacamos Prole de garráptero. Usaremos Esquivar y Resguardo de naturaleza.
Tendremos que mantener siempre el Resguardo de Naturaleza activo y utilizar Esquivar cuando se encuentre disponible. Mientras intercalaremos Golpe Alfa para bajar la vida de las mascotas enemigas.

  1. Cruce de cables
  2. Elevación
  3. Golpe Alfa
  4. Cruce de cables
  5. Golpe alfa (hasta que muera nuestra mascota)
  6. Esquivar (cuando esté disponible)
  7. Resguardo de naturaleza (cuando esté disponible)
  8. Golpe Alfa

Fase 4

Este combate lo realizaremos contra “Capitán” Klutz

Minas

Equipo para el combate

  1. Val’kyr nonata con Choque de sombras/Maldición de fatalidad/Poseer
  2. Ikky con Garfa de indómito/Garra negra/Bandada
  3. Cualquier mascota nivel 25

Estrategia

Sacaremos a la Val’kyr nonata y le daremos a pasar durante las dos primeras rondas. Luego usaremos Poseer y sacaremos a Ikky. Usaremos Garra negra y Bandada.
Este es un combate rápido y fácil.

  1. Pasar
  2. Pasar
  3. Poseer
  4. Garra negra
  5. Bandada

Fase 5

Este combate lo realizaremos contra Rata de batalla de Klutz, Mono de batalla de Klutz y Ave de batalla de Klutz.

Minas Minas Minas

Equipo para el combate con Rata de batalla de Klutz

  1. Cachorro de Kun-Lai con Vapulear/Destrozar/Desenfreno
  2. Prole de garráptero con Golpe Alfa/Esquivar/Resguardo de naturaleza
  3. Cualquier mascota nivel 25

Estrategia

En primer lugar utilizaremos Cachorro de Kun-Lai con la habilidad Desenfreno y después Vapulear hasta que muera la primera mascota. Seguiremos utilizando Vapulear y Desenfreno cuando lo tengamos disponible, para acabar con las otras dos mascotas.
Si nuestro Cachorro de Kun-Lai fuese derrotado, podemos utilizar la Prole de garráptero usando Esquivar cada vez que la tengamos disponible y manteniendo siempre Resguardo de Naturaleza.

  1. Desenfreno
  2. Vapulear
  3. Desenfreno
  4. Vapulear

Equipo para el combate con Mono de batalla de Klutz

  1. Prole de garráptero con Golpe Alfa/Esquivar/Resguardo de naturaleza
  2. Protocría esmeralda con Mordisco de esmeralda/Presencia de esmeralda/Sueño Esmeralda
  3. Cualquier mascota nivel 25

Estrategia

En primer lugar usaremos nuestra  Prole de garráptero con Golpe Alfa. Inmediatamente después, Esquivar. De nuevo Golpe Alfa y Resguardo de naturaleza. Nuevamente Golpe Alfa durante dos rondas y luego Esquivar. Ahora usaremos Golpe Alfa de nuevo, hasta que Mono de batalla Klutz muera. Usamos Resguardo de naturaleza y Esquivar.
Ahora cambiamos a la Protocría esmeralda y usamos Presencia de esmeralda. Recordad tenerla siempre activa. Usaremos Sueño Esmeralda si nuestra vida baja del 50%. El resto del tiempo usaremos Mordisco de esmeralda.

  1. Golpe Alfa
  2. Esquivar
  3. Golpe alfa
  4. Resguardo de naturaleza
  5. Golpe Alfa x 2
  6. Esquivar
  7. Golpe Alfa
  8. Resguardo de naturaleza
  9. Esquivar
  10. Sacar a la Protocría esmeralda
  11. Presencia de esmeralda (siempre activa)
  12. Sueño Esmeralda (vida -50%)
  13. Mordisco de esmeralda

Equipo para el combate con Ave de batalla de Klutz

  1. Vástago de El Nexo con Barrido de cola/Oleada de maná/Tormenta arcana
  2. Protocría esmeralda con Mordisco de esmeralda/Presencia de esmeralda/Mordisco Esmeralda
  3. Cualquier mascota nivel 25

Estrategia

En primer lugar utilizaremos nuestro Vástago de El Nexo con la habilidad Tormenta Arcana. Seguiremos con Oleada de maná.
En este momento morirá la mascota enemiga. Seguiremos con  nuestro Vástago de El Nexo usando Tormenta Arcana y Oleada de maná cada vez que la tengamos activa, y  mientras tanto, pegaremos con Barrido de cola.
Cuando muera el Vástago de El Nexo sacaremos la Protocría esmeralda y utilizaremos Presencia de esmeralda. Deberemos mantener siempre activa la Presencia de esmeralda y utilizar  Sueño Esmeralda cuando nuestra vida este por debajo del 50%. El resto del tiempo usaremos Mordisco de esmeralda para hacer daño.

  1. Tormenta arcana
  2. Oleada de maná
  3. Tormenta arcana (cuando esté activa)
  4. Oleada de maná (cuando esté activa)
  5. Barrido de cola
  6. Sacar Protocría esmeralda
  7. Presencia de esmeralda
  8. Sueño Esmeralda (-50% de vida)
  9. Mordisco de esmeralda

Fase Final

En esta fase lucharemos contra Restos de cocinitas

Minas

Equipo para el combate

  1. Dragonizo pandaren mecánico con Aliento/Descarga de truenos/Señuelo
  2. Prole de garráptero con Golpe Alfa/Esquivar/Resguardo de naturaleza
  3. Cualquier mascota nivel 25

Estrategia

Para todo el combate utilizaremos a Dragonizo pandaren mecánico con su habilidad Señuelo y Descarga de truenos. Mientras que Descarga de truenos y Señuelo se encuentran en cd, usaremos Aliento. En el momento que cualquiera de estas habilidades se encuentre de nuevo activa la usaremos.
Si por cualquier causa nuestro Dragonizo pandaren mecánico muere, sacaremos a la Prole de garráptero y usaremos Esquivar y Golpe Alfa.

  1. Señuelo
  2. Descarga de truenos
  3. Aliento 
  4. Prole de garráptero
  5. Esquivar
  6. Golpe alfa

Si hemos conseguido llegar hasta aquí y salir triunfadores recibiremos como premio la mascota Mono de mina y también Tapón de botella viejo, que nos servirá para comprar nuevas mascotas a Marcus Brown “el Traficante”.  También recibiremos el logro Reto de duelo de mascotas: Minas de la Muerte. Enhorabuena!

Minas

Evento de bonificación semanal: Misiones del mundo

$
0
0

Evento de bonificación semanal misiones de mundo 1
Sacad vuestro mejor mapa y planead una ruta a lo largo y ancho de las Islas Abruptas. Esta es vuestra oportunidad para adentraros en las misiones del mundo gracias al evento de bonificación semanal. Entra para ver toda la información.

Evento de bonificación semanal: Misiones del mundo

Tal y como Blizzard ha posteado en su página oficial de World of Warcraft (podéis acceder a la noticia desde el siguiente enlace: Evento de bonificación semanal: Misiones del mundo), se ha vuelvo a activar la bonificación semanal para las misiones de mundo:

ESTA SEMANA

Durante toda la semana, abrid el mapa (atajo predeterminado: m) y seleccionad cualquiera de las zonas principales de las Islas Abruptas, la Costa Abrupta o Argus para ver las misiones del mundo disponibles. Pasad el cursor del ratón sobre una misión del mundo en el mapa para ver las tareas que deben completarse, las recompensas que recibiréis y el tiempo restante de disponibilidad de la misión.

Buscad lo siguiente durante la semana:

  • El archimago Tiemporeja, junto al Bastión Violeta en Dalaran, tiene una misión para vosotros.
    • Requisito de misión: completad 20 misiones del mundo
    • Recompensa: 5000 recursos de la sede de clase
  • Beneficio pasivo: +50% de reputación ganada en las misiones del mundo.

Si teníais ganas de impresionar a los emisarios, ¡esta es la semana para hacerlo!

 

CADA SEMANA

El sistema de eventos de bonificación consiste en una programación rotativa de diferentes actividades, que se prolongan durante una semana y que comienzan cada miércoles. Cada evento de bonificación otorga una bonificación pasiva a una actividad del juego en concreto y ofrece una misión única con una jugosa recompensa por completar un objetivo relacionado. El calendario del juego os puede servir como referencia para la programación de eventos. La guía de aventuras también ofrece un enlace directo a los eventos de bonificación activos, lo que os permite aceptar fácilmente las misiones asociadas.

 

¡Ya lo sabes! Los eventos de bonificación semanales otorgan buenas recompensas aunque, quizás, solo estemos buscando el efecto de reputación. ¡Sea como sea, aprovéchalo al máximo y un gran saludo!

Addons – Instalación cómoda y fácil

$
0
0

addons
Hola chic@s. En el articulo de hoy os traigo una pequeña guía para que instaléis vuestros addons en World of Warcraft cómoda y fácilmente a golpe de clic. Hay algunos que facilitan mucho algunas tareas dentro del juego. Vamos a ello.addons

La opción más cómoda hoy día para instalar addons en World of Warcraft, es mediante TwitchPara poder hacerlo tendremos que ir a la página de Twitch y desde allí descargarlo y seguir las instrucciones que nos vayan dando para instalarlo.

Una vez instalado, o bien deberemos iniciar sesión si ya tenemos una cuenta abierta, o si no tenemos ninguna, deberemos crear una nueva introduciendo los datos que nos piden.

addons addons addons

Una vez que lo tengamos instalado, abrimos el programa  y nos dirigimos a la pestaña  Mods que se encuentra en la barra superior. Al abrir la pestaña, veremos los diferentes juegos que soporta Twitch. Le daremos a World of Warcraft y se  nos abrirá otra pestaña con una lista de todos los addons que hubiese instalados. Para instalar cualquier otro addon deberemos ir a la pestaña Buscar más extensiones y nos aparecerá un listado con los addons más populares y las nuevas versiones.

addons addons

Para buscar un addon concreto, debemos ir  a la parte superior derecha e introducir el nombre del addon que queremos encontrar. Una vez hemos introducido el nombre, la lista se actualizará y nos aparecerá el addon que buscamos o los que contengan la palabra con la que hemos iniciado la búsqueda.

Para instalar el que deseamos, simplemente apretamos en el botón de Instalar y automáticamente se instalará en nuestra carpeta de World of Warcraft.

addons

Es recomendable tener el juego cerrado cuando se estén instalando o actualizando addons para que tan pronto abramos el juego de nuevo, los cambios se efectúen automáticamente.

Twitch también nos permite actualizar los addons de forma sencilla, para ello, tenemos que acudir a la lista de addons instalados y en caso de existir una actualización, nos aparecerá un botón  al lado del addon indicándonos que podemos actualizarlo. Simplemente haremos clic sobre el botón y automáticamente se actualizará.

addons addons

Otra de las cosas que nos permite Twitch es eliminar o reinstalar addons de forma sencilla. Simplemente tendremos que acudir a la lista de addons instalados, buscar el addon que queremos desinstalar o reinstalar y hacer clic encima del nombre. Esto nos abrirá una pequeña ventana con opciones. En esa ventana simplemente seleccionamos Reinstalar o Eliminar según lo que nos interese hacer con el addon.addons

Si por el motivo que sea, no queremos tener una cuenta en Twitch, siempre podemos hacer la instalación del addon manualmente. Lo primero que debemos hacer es obtener la carpeta del dicho addon. Podemos descargarla de diferentes páginas o conseguirla de algún amigo que la tenga. Las páginas más conocidas para obtener estas carpeta de addons son CurseForge y WoWInterface.

Cuando entremos en la página principal de alguna de ellas, veremos una lista de juegos y buscaremos World of Warcraft . Hacemos click  sobre el y nos aparecerá automáticamente la página de addons.  Tendremos una gran lista con las categorías y una función para buscar addons. En esta página, buscaremos el nombre  o vamos pasando por la lista de todos los addons hasta encontrar el que queremos instalar. Una vez que encontremos el addon deseado, veremos que hay dos botones Install y Download. Elegiremos el botón Download y haremos clic sobre el. Al hacerlo nos llevará a una página para notificarnos que la descarga empezará en breve.

addons

Una vez tengamos el archivo descargado, lo descomprimiremos para poder obtener la carpeta o archivo del addon. Cuando lo  tengamos, debemos ir a la carpeta de instalación de World of Warcraft. Esta carpeta puedes localizarla normalmente en C:\Program Files (x86)\World of Warcraft. Cuando ya estemos en la carpeta del juego buscaremos la carpeta Interface. Dentro de la misma nos encontraremos con la carpeta addons, la abrimos  y ahí pegaremos la carpeta o archivo que hemos descargado de la página. Una vez hecho esto, ya tendremos el addon instalado.

addons addons addons

Actualizar addons

Para actualizar un addon de forma manual solo hay que seguir los mismos pasos de instalación del addon, pero esta vez como la carpeta ya existe, el sistema operativo nos va a decir si queremos sobreescribir los archivos. Hay que darle que si a todos los archivos, ya que si algún archivo no se sobrescribe, el addon no funcionará o tendrá muchos fallos. Si no estamos muy seguros sobre sobrescribir los archivos, podemos simplemente borrar la carpeta del addon y pegar la nueva. Este paso es muy importante por lo que deberemos hacerlo bien para que luego no nos de problemas.

Borrar addons

Para Borrar addons manualmente deberemos ir a la capeta de addons  que normalmente estará situada en C:\Program Files (x86)\World of Warcraft\interface\AddOns.  Ahí deberemos buscar  la carpeta con el nombre del addon que queremos borrar. Una vez la hayamos encontrado simplemente borramos la carpeta y ya estará desinstalado. Es importante que tengamos el juego cerrado, sino el sistema operativo nos dirá que no se puede borrar porque algún programa lo esta utilizando.

Para borrar las opciones guardadas del addon, debemos ir a la carpeta de World of Warcfrat situada en C:\Program Files (x86)\World of Warcraft y buscar la carpeta WTF, abrirla y entrar en Account. Dentro de ella, seguramente veremos una o más carpetas con unos números o nombres, cada una de estas carpetas representa una cuenta, debemos mirar cual es la nuestra. La forma más fácil es entrar en una carpeta y buscar una carpeta con el servidor en el que jugamos. Si no existe, seguramente no sea nuestra cuenta, pero si tenemos varias cuentas en el mismo servidor, simplemente entramos en la carpeta del servidor y veremos carpetas con los nombres de nuestros personajes. Así confirmaremos que estamos en la carpeta correcta.

Una vez hayamos encontrado la carpeta de nuestra cuenta, la abrimos y dentro veremos otra llamada SavedVariables, la abrimos también y veremos varios archivos. Buscamos los archivos con el nombre del addon que eliminamos y borramos el archivo .lua” y “.lua.bak.

addons addons

Esto sólo borrará las opciones generales del addon. Muchos addons no tiene configuración general y/o también tienen configuraciones especiales por personaje. Para borrar esas configuraciones deberemos volver a la carpeta de la cuenta. Esta  vez no entraremos en la  carpeta de SavedVariables anterior. Lo que haremos será abrir  la carpeta del servidor en el que jugamos y utilizamos el addon. Dentro de esa carpeta, veremos otras con el nombre de nuestros personajes. Entramos en la carpeta de nuestro personaje  y ahí habrá otra llamada también SavedVariables. La abrimos y al igual que hicimos con las opciones generales, borramos los .lua y lua.bak del addon que queremos eliminar.

addons

Para activar un addon  simplemente entramos al juego y conectamos con el personaje con el cual queremos activar el addon. Abrimos el menú de juego  y le damos al botón de Addons.  Se nos abrirá un menú con un listado completo de todos los addons que tenemos instalados. Para activar o desactivar un addon, tan solo tendremos que hacer clic al recuadro que tenemos a la izquierda del nombre del addon y  reiniciar para que se apliquen los cambios.

addons addons

Y hasta aquí todo lo que quería contaros, si tenéis alguna duda sobre algo podéis preguntarme y si puedo os contestaré gustosamente. Feliz Navidad a tod@s y nos vemos por Azeroth!

SimulationCraft – Guia de configuración

$
0
0

SimulationCraft
Hoooola chic@s. Como os prometí hace unas semanas, hoy os traigo una pequeña guía con la configuración básica de SimulationCraft, para que podáis combinarlo con el addon Pawn cuya guía encontrareis en un articulo anterior. No me enrollo más y paso a explicar.

Guía de configuración de SimulationCraft

Lo primero que tenemos que hacer es descargar el programa SimulationCraft para el sistema operativo que tengamos. Lo descomprimimos y lo instalamos.

SimulationCraft

Una vez hecho, ejecutamos World of Warcraft y entramos con el personaje con el que queremos hacer la simulación. Abrimos también la rama de talentos del arma artefacto. Escribimos /simc en el chat. Al hacerlo aparecerá una ventana. Presionamos CTRL+C para copiar todos los datos.

SimulationCraft

Ahora abrimos el programa SimulationCraft y pegaremos los datos qué hemos copiado, en la pestaña que he remarcado en la imagen. No te precipites y le des a Simulate porque deberemos hacer mas cosas primero.

SimulationCraft

Lo siguiente que deberemos hacer es ir a la pestaña Options/Scaling y marcar la casilla Enable Scaling. Esta opción debe estar seleccionada siempre. La opciones que he remarcado en el recuadro naranja deben ser las que sean útiles para el personaje con el que estamos simulando. Por ejemplo, si somos guerreros no vamos a marcar la casilla de intelecto que no nos sirve para nada y si, marcaremos la de fuerza.

SimulationCraft SimulationCraft

Dependiendo del tipo de pelea que deseemos analizar, nuestra rotación y objetos, el ping y cuantos adversarios seleccionaremos, pondremos lo que mas nos convenga en la pestaña Options y Globals.
1-Fight Style
Sencillamente se trata de analizar similitudes con mecánicas y jefes parecidos a día de hoy, que tipo de movilidad necesitamos y demás. Elegimos Patchwerk. Se trata de analizar nuestro DPS en una pelea donde no haya mecánicas de movilidad ni de CD’s defensivos. Para poner una similitud es lo mismo que pegarle a un muñeco de entrenamiento. Todas las páginas como Noxxic, WoWProgress y como la imagen que aparece en la portada de este artículo se basan en esa simulación.
En esta guía solo usaremos este estilo de pelea, puesto que los demás son muy complejos para analizarlos a fondo. Y además, así os dejo a vosotr@s un poquito de trabajo de investigación y entretenimiento 😉
2-Num Enemies
Este punto es muy importante. En esta pestaña seleccionaremos cuantos objetivos constantes habrá en la pelea. No adds, sino objetivos constantes.
3-World lag
Si bien todos sabemos lo que significa Lag, este es un punto a tener en cuenta a la hora de simular nuestro DPS ya que se tienen muy en cuenta el ping que tengamos a la hora de pelear.

SimulationCraft SimulationCraft SimulationCraft

Una vez hecho todo esto podemos iniciar la simulación. Tened paciencia porque tardará un ratito. Un vez terminada  saldrán las estadísticas de tu personaje, como el daño por segundo (marcado en la imagen), y otros temas a tener en cuenta como las estadísticas y datos que podremos utilizar con  Pawn. Para importar a Pawn, debemos seleccionar todo lo que aparece en Pawn String, incluidos los paréntesis.

SimulationCraft SimulationCraft

Espero que os sirva de ayuda esta pequeña guía y que complementada con Pawn, saquéis el mayor partido posible a vuestro Dps. Nos vemos por Azeroth!

¡Llegan las rebajas navideñas a World of Warcraft!

$
0
0


¡Aloha! Llega la navidad a la tienda de World of Warcraft con rebajas en yelmos, Legion, mascotas y monturas hasta un 50% ¿A qué esperas? ¡Aprovecha!

¡Llegan las rebajas navideñas a World of Warcraft!

Llega la navidad a la tienda de World of Warcraft con rebajas en yelmos, Legion, mascotas y monturas hasta un 50% ¿A qué esperas? ¡Aprovecha!

Recuerda que las ofertas empiezan hoy y finalizan el 3 de enero.

Yelmos

Los tres yelmos tienen un 50% de descuento.

  • Corona de invierno eterno
  • Recuperada de los gélidos campos de batalla de Rasganorte, la Corona de invierno eterno envuelve a tu personaje en un haz de muerte helada. Con esta corona podrás adoptar el aspecto de un miembro élite de La Plaga, pero sin el inconveniente de tener que estar eternamente al servicio del Rey Exánime.

  • Caperuza de oscuridad voraz
  • Forjada con puro Hierro vil y envuelta en las llamas, la Caperuza de oscuridad voraz es un remanente de una extraña magia negra practicada solo por los brujos del Consejo de las sombras. El reptante maleficio que mantiene a esta pieza en constante incandescencia es considerado inofensivo, pero puedes fingir una posesión demoniaca al vestirlo y veremos quién se atreve a opinar lo contrario.

  • Joya del Señor del Fuego
  • Recuperado de los esbirros caídos de Ragnaros, el Señor del Fuego, este yelmo te hará destacar entre los demás luchadores del campo de batalla como la estrella más brillante de la bóveda celestial. ¿Dónde nos agrupamos? Pues junto al guerrero que tiene FUEGO ELEMENTAL CRUDO emanando de su frente, por ejemplo.

Mascotas

Todas las mascotas excepto Sombra y Crepusculín tienen un 50% de descuento.

  • Can de trasiego de Alterac
  • Descendiente de una larga estirpe de caninos de rescate de pedigrí, el Can de trasiego de Alterac tiene un olfato único para encontrar a los aventureros en peligro, perdidos en las altas montañas de Alterac. Pero sin duda, es su gran capacidad para prender el calor de tu corazón durante las frías noches ―y no solo con sus “ardientes bebidas espirituosas”― que hará de este peludo amiguito uno de tus compañeros más apreciados y fieles.

  • Argi
  • Si buscas una compañera que te salte al corazón y mordisquee tus calcetines, esta pequeña viajera interestelar busca un lugar al que llamar hogar. Iluminará el camino con sus cuernos naaru, escalará, nadará y correrá a tu lado allá a donde quieras ir. ¡Adopta hoy mismo a esta revoltosa y pequeñaja rumiante!

  • Anciano floreciente
  • Surgidos desde la semilla de un Ancestro, estos vivaces retoños están destinados a sanar Azeroth de los destrozos causados por La Devastación. Adopta a uno, cuídalo, y serás recompensado con alegría durante todo el año. Al comienzo de cada temporada, el Anciano floreciente cambiará, trayendo nueva vida a sus alrededores.

  • Zarpa de Luz
  • Esta radiante gatita tiene tanta energía extra que a veces necesita desfogarla por ahí seguida de un rastro de magia Arcana. Tanto si os estáis adentrando en una mazmorra como si estáis cazando mariposas, zarpa de Luz irá correteando a vuestro lado.

  • Prole Cenarion
  • Hace mucho que los druidas del Círculo Cenarion emplean la ayuda de sus poderosos aliados hipogrifos para restablecer el orden y equilibrio a la naturaleza. Es la oportunidad ideal para adoptar y cuidar de tu propio hipogrifo.

  • Gatito de ceniza
  • Combinando el encanto de un cachorrito y el ardiente magma del plano elemental de Fuego, el Gatito de ceniza es una de las mascotas que más te calentará el corazón con su llegada. Regala uno a cada miembro de tu banda y transforma las noches de raid en una incendiaria reunión de gatitos.

  • Mini K.T.
  • Disfruta de la compañía de un pequeño no-muerto con Mini K.T., el mini-archimago. Si bien Mini K.T. es diminuto, no le falta ni un ápice de cierta malicia. Contempla cómo esta mascota congela todo bicho viviente o se burla como un maníaco de tus enemigos derrotados en JcJ.

  • Mini Ragnaros
  • Prende fuego a tus compañeros de hermandad con el pequeño señor elemental conocido como No sólo te puede servir como infiernillo para tus barbacoas, sino también para quemar a las alimañas que se acerquen demasiado a su ardiente cuerpo. Al ser puro fuego elemental, esta pequeña mascota podrá incluso sumergirse en el núcleo de magma del mundo mientras vas de un lado a otro y luego volver a emerger a tu lado cuando detengas tus pasos.

  • Mini XT
  • Programado para poseer una energía inagotable, así como un entusiasmo infantil, Mini XT, el pequeño Desarmador, aguarda pacientemente ser adoptado por alguien habilidoso y amante de las aventuras. A pesar de su diminuto tamaño, el Mini XT puede resquebrajar el suelo bajo sus pies gracias a sus Rabia timpánica, descargando ingentes cantidades de electricidad en el aire.

  • Engañifo
  • Si estáis buscando un gatito curioso para adoptar, a esta adorable bolita de pelo de Legion le encantaría irse a casa con vosotros. Tanto para salir de aventuras como para calentaros junto a una fogata vil, Engañifo estará a vuestro lado todo el rato, ronroneando… ¡y sin planear la aniquilación de todo Azertoth! Claro…

  • Prole de lechúcico lunar
  • Recién salido del nido, esta pequeña Prole de lechúcico lunar llegará a tu buzón de correo con los ojos como platos y ávida por explorar todo un nuevo mundo. A esta adorable mascota, con un aspecto diferente según su facción, de cuando en cuando le dará por plantar unas lindas flores a tus pies y bailará con sumo gusto con quien se precie a acompañarlo.

  • Monje pandaren
  • Con la humildad diplomática que caracteriza a esta solitaria raza, el monje pandaren te acompañará en todos tus viajes por Azeroth, devolviendo cualquier reverencia que reciba de otros jugadores.

  • Alma de los Aspectos
  • Tu nueva y fiel mascota de compañía, el Alma de los Aspectos volará a tu lado por los cielos de Azeroth, celebrando juntos vuestras victorias con verdaderas acrobacias aéreas.

Monturas

Todas las monturas excepto Buscaestelar luminoso tienen un 50% de descuento.

  • Alasangre acorazado
  • Adéntrate en la batalla sobre el indiscutido soberano del cielo nocturno, el Alasangre acorazado, la nueva montura para World of Warcraft. Este monstruoso y carnívoro murciélago es el compañero perfecto en los viajes con propósito de muerte y destrucción.

  • Corcel celestial
  • Recién surgida del mismísimo Vacío Abisal, la montura voladora Corcel Celestial te permite viajar acomodado entre sus alas de puro polvo de estrellas. Ensilla bien este caballo de guerra sobrenatural y vuela tan rápido como tu nivel de equitación te permita

  • Dragón hada encantado
  • Con la misión de proteger el Sueño Esmeralda, el dragón hada encantado absorbe magia y rezuma estilo… con un toque de color. ¡Vuela a lomos de esta criatura iridiscente y presume por la ciudad y los cielos como un auténtico abanderado de la moda!

  • Asaltante sonriente
  • Abraza a tu lado maléfico interior mientras surcas los cielos y los parajes de Azeroth a lomos de este monstruo primigenio. Y en el momento propicio, deja que tu propia sonrisa se asemeje a la de este siniestro asaltante sonriente. Porque tú te lo mereces.

  • Corazón de los Aspectos
  • Al realizar un ataque desde el aire, lo mejor es avanzar hasta la batalla con el Sol a tus espaldas para cegar a tu enemigo… ¡aunque también puedes usar una montura que sea tan luminosa como mil estrellas!

  • Atracacielos férreo
  • Criado para la guerra por los maestros de la Horda de Hierro, y equipado con el acero negro más resistente, este monstruo volador solo puede ser amaestrado por los jinetes más intrépidos. Al igual que un llameante cometa que vaticina la destrucción abrasadora, caerás de los cielos sobre tus enemigos a lomos de esta épica montura para comenzar tu campaña de conquista.

  • Sable de runas
  • Durante largas generaciones, el Sable de runas había logrado escapar incluso de las garras de los cazadores más hábiles. Ahora, tras siglos oculto entre caóticas y sombrías energías, emerge de las sombras, en busca de líneas ley para saciar su sed de magia. Captúralo y cabalga raudo hacia la batalla a lomos de esta bestia ancestral.

  • Corcel del viento presto
  • Con el Corcel del viento presto, lograrás la victoria en tu próxima batalla desde lo más alto del firmamento. Surca los cielos de Azeroth a lomos de tu nueva montura y carga sobre tus adversarios con la velocidad de un rayo. ¡Caballeros alados, a vuestras monturas!

  • Tormento de guerra
  • ¡Entra en la batalla a lomos de un Tormento de Guerra y siembra el caos más devastador entre tus enemigos! Este aterrador corcel, forjado en frío acero y espíritus vengativos por las manos de grandes maestros herreros, te permite establecer un Amarradero de tormento. Este misterioso artefacto tiene el poder de invocar un Tormento de Guerra para cada miembro de tu grupo de guerra capaz de sujetar las riendas y digno de recibir tal honor.

  • Guardián alado
  • Surcando el cielo montado en un resplandeciente león con alas de águila, tus amigos sabrán que no vas de farol. Vas muy en serio. Aprieta bien las riendas porque esta montura voladora se ajusta a la velocidad de tu habilidad como jinete.

Juego base y expansión de Legion

El juego base y la expansión de Legion (estándar y deluxe) tienen un 50% de descuento.

Las expansiones de Legion (tanto estándar como deluxe) incluye una subida de personaje al nivel 100.

Viewing all 2717 articles
Browse latest View live