Quantcast
Channel: Guías WoW
Viewing all 2717 articles
Browse latest View live

Capítulo 4 – ¡Vaya semanita! – GuíaswoW

$
0
0
Capítulo 4

Bienvenidos al Capítulo 4 de edición de la sección ¡Vaya Semanita! en ella haremos un repaso semanal de nuestras publicaciones y las noticias más interesantes del universo World of Warcraft.

El viernes será nuestro día de referencia, de ahí partiremos y daremos una vuelta completa a la semanita, de manera que ¡comencemos!

Capítulo 4 -¡Vaya semanita!

Esta semanita yo personalmente he estado ¡A topeeeee! ¿Y vosotros? Hemos jugado nuestro primer save en Ciudadela del Fuego Infernal con mejor o peor suerte, algunos hemos conseguido ya al menos ese primer ansiado bonus del nuevo Tier 18, hemos recorrido como locos la Selva de Tanaan en busca de los planos para el Astillero en fín, un no parar.

Además de todo esto en GuíaswoW hemos sacado algo de tiempo para traeros algunas Videoguías de Ciudadela y la situación de todos los Planos de equipo Naval. El Panda de Luis parece más delgado últimamente, de tanto rodar por la Selva de Tanaan.

Durante el fin de semana hemos tenido disponible el evento de ¡Paseo en el Tiempo! Completando 5 paseos en el tiempo tenemos acceso a una tirada adicional, de manera que estoy segura de que casi todos habéis paseado este fin de semana ¿verdad? Como esta semana estrenamos redactor en el equipo, nosotros pasamos de ir y mandamos al nuevo al la Ciénaga Negra. Esperamos que te lo hayas pasado bien Adrián :-)

El Lunes 29 comienza la segunda semana de Concursos Blizzard GC2015, esta semana con el hashtag #Epic, en el cual os invitamos a participar, ya podréis conseguir fantásticos premios.

El Martes 30 desde el foro oficial nos llega el desglose de eventos que tendrán lugar durante este mes de Julio 2015, los últimos coletazos del Festival del Solsticio de Verano, Los Fuegos artificiales del 4 de Julio, que veremos sobre los cielos de las capitales de Azeroth a cada hora en punto del día de hoy y como no, el regreso de la Feria de la Luna Negra. Si aún no habéis completado los logros de sus fantásticas carreras, os recomiendo pasar por nuestra sección de Carreras de la Luna Negra para conseguir más mascotas, juguetes y monturas.

El Miércoles 1 de Julio, comenzamos nuevo save, se abre el primer ala del buscador de bandas de Ciudadela, y para todos aquellos Cazadores que aún no os habéis decidido a dar el salto a Puntería, nuestro Cazador de cazadores Smithii, nos presenta su Guía Cazador Puntería 6.2.

El Jueves 2 se anuncia el comienzo de la Temporada 2 JcJ de Warlords, si  aún no os habéis puesto en marcha es mejor echar un vistazo a los cambios y novedades que trae la temporada además de unos cuantos post Azules del Foro Oficial, relacionados con las Cajas fuertes en campos de batalla aleatorios y Cajas fuertes en campos de batalla puntuados

El Viernes 3 comienza el fin de semana y yo me despido, eso sí, antes deciros que este fin de semana tendremos activo el bonus de cristales apexis, dura hasta el 6 de Julio.

Sólo me que que despedirme, aunque antes quiero haceros una pregunta. Ya se está haciendo popular la cinemática final del 6.2, una pena que haya sido tan pronto pero bueno, en especial para los amantes del Lore y la especulación ¿Queréis que tratemos este tema? Espero vuestros comentarios 😉

Un saludo y nos vemos la semana que viene.

 


Alto Consejo Fuego Infernal- Guía Normal y Heroico

$
0
0

 

Alto Consejo Fuego InfernalBienvenidos a la guía del combate contra Alto Consejo Fuego Infernal, cuarto Jefe de la nueva banda Ciudadela del Fuego infernal.

Lore del encuentro

Tras aceptar beber la sangre de Mannoroth, estos tres orcos ganaron un increíble poder. Deah Negro Rumor maestra de la magia del Vacío, es una desterrada del clan Sombraluna que ahora ejerce como mano izquierda de Gul’dan. Gurtogg, demostró su valía venciendo en cientos de combates, ganando todos menos uno que acabó en empate, contra el Maestro de acero Jubei’thos, ahora luchan juntos. Los tres orcos sirven a Gul’dan como consejo de guerra.

Alto Consejo Fuego Infernal

Cada miembro del Alto Consejo Fuego Infernal tiene un ataque especial que solo usará si tiene menos de un 30% de salud. Estos efectos persistirán hasta el final del encuentro. De manera que deberemos escoger una estrategia de orden de derrota.

Habilidades

Jubei'thos

Maestro del acero Jubei'thos

  • Filo Vil: Jubei'thos lanza su hoja llameante e inflige 115.287 p. de daño a los enemigos que alcanza.
  • Evita la trayectoria, saldrá un flecha indicando la misma.
  • Tormenta Vil: Jubei'thos lanza una tempestad ígnea contra los enemigos e inflige 13.087 p. de daño de fuego a todos los enemigos cada segundo durante 8 s.
  • No evitable.
  • Surcar el viento: Jubei'thos desaparece en el viento e invoca reflejos.
  • Reaparecerá tras 45 s. o cuando todos los reflejos hayan sido derrotados, lo que ocurra primero.
  • Derrota a los reflejos antes de 45 segundos.
  • Reflejos: Jubei'thos invoca reflejos de sí mismo.
  • Reaparecerá cuando todos los reflejos hayan sido derrotados o cuando pase el tiempo suficiente.

Su hora final

  • Al alcanzar el 30% de salud restante, Jubei'thos empieza a lanzar  Golpe Maligno .
  • Cuando muere, las imágenes de Jubei'thos siguen persiguiendo a los jugadores y los golpean desde las sombras.
  • Golpe Maligno: Un reflejo de Jubei'thos aparece detrás de la mitad de los jugadores con vida y les inflige 87.430p. de daño de Fuego. El daño de este efecto aumenta con el tiempo.
  • No evitable.
  • Cuando Jubei'thos muere, continúa persiguiendo a los jugadores desde la tumba usando Golpe Maligno hasta que finaliza el encuentro.

Deah

Deah Negro Rumor

  • Descarga del Vacío: Deah centra energía del vacío en su objetivo principal, lo que inflige 172.500 p. de daño de las Sombras.
  • Neblina del Vacío: La presencia oscura de Deah envuelve a los aliados en una oscura neblina que absorbe todo el daño recibido siempre que permanezcan en un radio de 25 m.
  • Mantén a Gurtogg y Jubei'thos separados de Deah.
  • Rostro de pesadilla: Deah se transforma en un semblante de pesadillas y lanza un aluvión de ataques contra su objetivo principal.
  • Marca del nigromante: Deah marca a enemigos aleatorios con el sigilo del nigromante, lo que inflige daño de las Sombras que aumenta con el tiempo. Cuando se disipa, este efecto salta a 2 aliados cercanos al jugador afectado.
  • Habilidad a tener muy encuenta ya que marcará el ritmo del combate.
  • Segar: Deah siega a todos los objetivos marcados, lo que provoca que su marca queme el suelo. La marca inflige de 58500 a 61500 p. de daño de las Sombras a todos los enemigos afectados cada segundo.
  • Los jugadores que tengan la marca cuando Deah vaya a lanzar segar, deben alejarse del centro y si es posible, pegarse a las paredes.
  • Horror gemebundo: Deah sume la sala en oscuridad, lo que inflige 110.625 p. de daño de las Sombras a todos los enemigos cada segundo. La oscuridad se condensa, lo que provoca que aparezcan horrores gemebundos en ubicaciones aleatorias y deambulen por la sala. Estos horrores infligirán 156.975 p. de daño de las Sombras a los enemigos con los que entren en contacto.
  • Evita la trayectoria de los Horrores.

Su hora final

  • Al alcanzar el 30% de salud restante, la oscuridad sobrecoge a Deah Negro Rumor, que aplica Marca del nigromante a la mitad de todos los enemigos restantes. Consumida por su locura, dejará de usar  Segar.

Gurtogg

Gurtogg Sangre Hirviente

  • Sangre Hirviente: Gurtogg provoca que les hierva la sangre a los 5 enemigos más lejanos, lo que inflige 75.248 p. de daño físico.
  • Herida acídula: La dolencia vil de Gurtogg infecta las heridas de su objetivo actual, lo que inflige daño de Naturaleza cada 2 s. y reduce la armadura 100 p. Se acumula hasta 60 veces y dura 30 s.
  • Ira vil: Gurtogg sufre una ira vil y se centra en un enemigo aleatorio. Por sus venas corre repugnante energía vil que otorga defensa adicional. Los ataques cuerpo a cuerpo ejecutados con éxito provocarán que Gurtogg aumente su velocidad de ataque un 10% en todos los niveles de dificultad menos en buscador de bandas.
  • Utiliza tus Cds defensivos si eres objetivo de esta habilidad y descarga todo tu daño sobre Gurtogg.
  • Furia: Daño infligido aumentado un 10%. Este efecto se acumula.
  • No evitable.
  • Salto demoledor: Gurtogg siembra la destrucción por la sala e inflige 350.000 p. de daño físico a los jugadores, dependiendo de la cercanía del impacto.
  • Aléjate de las zonas marcadas para impactar.

Su hora final

  • Al alcanzar el 30% de salud restante, Gurtogg comienza a lanzar Sangre Corrupta hasta su derrota.
  • Sangre Corrupta: Gurtogg corrompe la sangre de sus enemigos y limita el valor de su salud máxima un 10% por aplicación. Este efecto se acumula y persiste hasta que finaliza el encuentro.

Estrategia

Como dijimos anteriormente, la mecánica del encuentro estará condicionada por la habilidad especial de cada jefe al llegar su hora final, el 30% de salud; por esto, deberemos escoger un orden de derrota. Nosotros hemos escogido el siguiente:

Gurtogg> Jubei'thos> Deah

Antes de comenzar el encuentro, deberemos asignar un tanque para Deah y otro para Gurtogg y Jubei'thos, cada uno se colocará a un lado de la sala dejando entre ellos un mínimo de 25 m. Esta colocación es para evitar que Gurtogg y Jubei'thos se vean afectados por la habilidad Neblina del Vacío, que lanzará Deah.

La banda se situará en el círculo central de la sala, pero no en el centro si no en uno de los bordes, teniendo rango suficiente para hacer daño a los jefes pero, sin estar demasiado lejos de las paredes. Esto es para poder escapar y llegar a la pared, cuando seamos objetivo de Segar.

Al comenzar el encuentro, iremos bajando la vida de los tres jefes por igual hasta el 40% aproximadamente e iremos lidiando con todas sus habilidades normales, de manera que debemos saber como reaccionar ante cada una de ellas. A continuación explicaremos como comportarnos ante cada habilidad por jefes, aunque recordad las habilidades de cada uno se irán intercalando y no aparecerán en este orden.

Gurtogg Sangre Hirviente

  • El tanque que tenga este orco recibirá bastante daño debido a la habilidad Herida acídula.
  • Gurtogg fijará a un jugador con Ira vil, éste debe utilizar Cds de reducción de daño (si disponemos de un Paladín en banda es conveniente que use Mano de Protección sobre este jugador) y hacer dps en Gurtogg, aunque en ese momento no sea el objetivo que estemos bajando, siempre y cuando esto no implique fasear al jefe claro. Además, éste jugador deberá alejarse del tanque que lo tenía, de manera que pasados los 25 segundos, que dura la habilidad Ira vil, el jefe tarde 5 segundos más en retomar su posición original, y el tanque que lo tenía disponga en total de 30 segundos para limpiarse de Herida acídula.
  • Gurtogg también realizará su Salto demoledor, cuando esto ocurra, deberemos alejarnos lo máximo posible de la zona marcada.

Maestro del acero Jubei’thos

  • Evita la trayectoria de Filo Vil, saldrá un flecha indicando la misma.
  • Derrota rápidamente a los Reflejos de Jubei’thos, cuando éste use Surcar el viento. Es conveniente que los casters se encarguen de los más lejanos para que los melés puedan aprovechar mejor su dps.

Deah Negro Rumor

  • El tanque que tenga a esta orca recibirá mucho daño de las habilidades Descarga del Vacío y Rostro de pesadilla. La Descarga del Vacío se puede interrumpir evitando daño al tanque, de manera que si lo vemos necesario, asignaremos un melé para que le ayude. Con la habilidad Rostro de pesadilla, el tanque deberá utilizar sus Cds, ya que el daño es muy elevado.
  • Jugadores aleatorios recibirán la Marca del nigromante de Deah, esta habilidad inflige daño de las sombras que aumenta con el tiempo, debe ser disipado por los sanadores antes de que el objetivo muera y cuando lo hagan la marca saltará a dos objetivos adicionales.
  • Aquí la función de los sanadores será crucial ya que deben saber cuando disipar para que los objetivos no mueran, recomendamos hacerlo cuando el debuf esté en amarillo y además, no disipar nunca si quedan menos de 5 segundos para Segar. Esto tiene una doble explicación, por un lado el jugador que tenía la marca ya estará cerca de la pared y habrá dejado de hacer dps para nada al ser disipado, y por otro lado esa marca saltará a dos jugadores que no se han movido del centro de la sala, por lo que nos encontraremos con un charco en un lugar muy molesto hasta el final del combate.
  • Deah utilizará Segar a cada minuto aproximadamente, todos los jugadores que tengan la  Marca del nigromante en ese momento deben correr hacia las paredes, para que el área que dejará esta habilidad al eliminar la Marca del nigromante quede lo más lejos posible. Tened en cuenta que esta mecánica se repite hasta el final del combate y si no se realiza bien nos podemos llegar a quedar sin sala.
  • La última habilidad normal de Deah a tener en cuenta es Horror gemebundo, Deah se sume en la oscuridad y hace daño de área a toda la banda, además invoca Horrores que sobrevolarán la sala, deberemos evitar su trayectoria para que el daño recibido no sea letal.

Hora Final

Una vez tengamos a los jefes al 40% de vida, pasaremos a fasearlos y eliminarlos uno a uno. El primero en afrontar su destino será Gurtogg, una vez lo tengamos al 30% tiraremos el Heroísmo para derrotarlo en el menor tiempo posible, ya que Gurtogg utilizará Sangre Corrupta sobre todos los jugadores, ganaremos una marca cada 15 segundos que persistirán hasta el final del encuentro.

Una vez muerto Gurtogg pasaremos a bajar a Jubei'thos, el cual comenzará a atacar a los jugadores con Golpe Maligno, este efecto persiste tras su muerte.

Finalmente nos enfrentaremos a Deah, la cual se verá sobrecogida por la oscuridad y aplicará Marca del nigromante a la mitad de todos los enemigos restantes, pero consumida por su locura, dejará de usar  Segar.

Recordad que cualquier duda o sugerencia serán bienvenidas.

 

Señor Vil Zakuun – Guía normal y Heroico

$
0
0
Señor vil Zakuun

Bienvenidos a la guía del combate contra Señor Vil Zakuun, noveno Jefe de la nueva banda Ciudadela del Fuego infernal.

Lore del encuentro

Los señores viles, definidos por algunos de los académicos de la Legión como una versión evolucionada de los guardias viles comunes, sirven como déspotas directamente a Archimonde. Su crueldad solo es comparable a su fuerza bruta. A Zakuun se le encomendó una tarea que requería ambas facultades en igual medida: doblegar la voluntad de hierro de un cabecilla orco testarudo y desafiante del clan Grito de Guerra…

Señor Vil Zakuun

Zakuun alterna entre atacar con su hacha y arrojarla al suelo para luchar con los puños, modificando sus facultades en el proceso. A lo largo del encuentro, Zakuun intenta formar cristales viles, aunque los jugadores pueden evitar este proceso absorbiendo para si la energía. En cualquiera de los casos, algunas facultades de Zakuun generarán una explosión masiva al impactar con un cristal o un jugador que haya absorbido energía latente.

Habilidades

Mecánica del encuentro

Energía latente: El objetivo acumula energía inestable. Si lo alcanza una Estela de destrucción o entra en una fisura resonante, se liberará toda esa energía

  • Energía desatada: Las energías latentes en el objetivo explotan en infligen 107.590 p. de daño de Fuego a todos los jugadores.

Fuerzas destructivas: Varias de las facultades del Señor vil generan una explosión si impactan contra un jugador que tenga Energía latente.

  • Estela de destrucción: Lanza una estela de destrucción que explotará al alcanzar a su objetivo o al entrar en contacto con cualquier jugador o con un cristal vil.
  • - Estela de destrucción: La estela de destrucción explota al entrar en contacto e inflige 151.246 p. de daño de las Sombras a todos los jugadores en un radio de 3 m. Se liberarán todas las energías latentes de la zona.
  • Anillo de destrucción: Un anillo de destrucción se expande rápidamente, lo que inflige daño de las Sombras a todos los enemigos a su paso. Salta sobre el anillo para evitar recibir daño.

Fisuras y cristales: Zakuun crea fisuras resonantes en el suelo de las inmediaciones. Si nadie se mete en una fisura resonante para absorberla, forma un cristal vil.

  • Fisura resonante: El taumaturgo crea, en la ubicación, una fisura de energía vil que permanecerá activa hasta que un jugador se sitúe dentro de sus confines durante 5 s. Los jugadores que lo hagan quedarán afectados por Energía latente. La última fisura resonante que se presente después de que cualquier otra haya sido absorbida, se transformará inmediatamente en un cristal vil.
  • Cristal vil: Un cristal vil impregnado de energía latente emerge de la fisura. Permanecer cerca del cristal vil inflige al objetivo 50.415 p. de daño de Fuego cada 1 s.
  • Mientras el cristal está activo, inflige 9.075 p. de daño de Fuego a todos los jugadores cada 3 s.

Armado> Desarmado > Enfurecer

Armado

Al principio del combate, Zakuun está armado con su hacha. Mientras está armado, Zakuun golpea lentamente y alcanza a un solo objetivo con sus ataques cuerpo a cuerpo.

Rajar alma: Inflige 264.680 p. de daño de las Sombras al objetivo. Las víctimas quedan afectadas por Alma rajada y pasan a estado incorpóreo.

  • Incorpóreo: El alma de la víctima se separa de su cuerpo y entra en el Reino de las Sombras. Cuando la víctima vuelve al reino de los mortales deja un orbe de energía residual en el Reino de las Sombras. Cualquier energía latente en la víctima queda en el reino de las Sombras.
  • En dificultades heroica y mítica, cuando la víctima vuelve a entrar en el reino de los mortales, se desatan Estelas de destrucción.
  • Alma rajada: Las defensas de la víctima se debilitan, lo que aumenta el daño de las Sombras recibido un 50% durante 1.50 m.
  • Energía residual: Cuando un jugador abandona el Reino de las Sombras, deja energía residual y desatará continuamente Estelas de destrucción o Anillos de destrucción.

Cavitación: El taumaturgo mueve su hacha y lanza Estelas de destrucción a enemigos aleatorios.

Infecto: Absorbe la sanación recibida por los objetivos afectados por Infecto. Al absorber suficiente sanación, se desatará una Deflagración infecta.

  • Deflagración infecta: Las energías de las Sombras latentes se liberan, explotan en infligen 252.077 p. de daño de las Sombras al resto jugadores en un radio de 6 m.

Desarmado

Zakuun arroja su hacha a la ubicación objetivo, clavándose en el suelo y castigando a la banda con Deflagraciones viles. Mientras está desarmado, Zakuun ataca con sus puños, tiene Mano dura y obtiene un 30% de celeridad.

  • Deflagraciones viles: El señor vil activa el poder de su hacha, lo que desata una violenta explosión de energía vil cada 3 s. que inflige 62.071 p. de daño de Fuego a todos los jugadores durante 30 s.
  • Mano dura: El taumaturgo emplea Mano dura y todos sus ataques golpean al siguiente objetivo más cercano. Si no encuentra ninguno, vuelve a golpear al objetivo inicial.
  • Semilla de destrucción: El taumaturgo elige a 5 objetivos y provoca que emitan 8 Estelas de destrucción tras 5 s.

Enfurecer

El señor vil se enfurece, lo que provoca que su hacha desate Deflagraciones viles mientras la empuña. Además, el Señor vil pasa a estar Muy armado.

  • Muy armado: El taumaturgo emplea Mano dura y todos sus ataques golpean al siguiente objetivo más cercano. Si no encuentra ninguno, vuelve a golpear al objetivo inicial.

 

Estrategia

La dinámica de este encuentro será la misma durante todo el combate en lo que a las habilidades normales se refiere, con el añadido de los tres estados o fases de las que dispone este Jefe, Armado, Desarmado y  Enfurecer; estas irán cambiando la mecánica de los tanques y añadiendo un daño creciente al encuentro.

Los tanques junto con la melé se colocarán en una esquina de la sala, dejando la distancia para casters y sanadores juntos, ya que en este encuentro deberemos aprovechar la sanación en área.

Veamos cómo comportarnos ante cada habilidad:

  • Nada más comenzar el encuentro el Señor vil Zakuun lanzará Fisura resonante, deberemos taparlas para evitar que surjan Cristal vil, colocándonos encima de ellas y absorbiendo su energía. Un Cristal vil surdirá de una de las Fisura resonante y hará daño a toda la banda en función de la distancia, por lo que se recomienda dejar sin tapar la más lejana a la banda o la más cercana a otro Cristal vil anterior.
  • Los jugadores que hayan absorbido la energía de las fisuras, quedarán afectados por Energía latente, este debuf dura 1 minuto, lo que provoca que no puedan entrar de nuevo en una fisura mientras lo tengan. Estos jugadores además, deben tener especial cuidado con las fuerzas destructivas, ya que de entrar en contacto con una Estela de destrucción o Anillo de destrucción, la energía latente se desatará (Energía desatada) infligiendo daño de área a toda la banda.
  • Asignaremos una rotación de jugadores que dispongan de un buen Cd de mitigación así como es la Disuasión  del Cazador, para que intercepte la Estela de destrucción, de manera que no impacte contra los jugadores marcados con Energía latente.
  • Para evitar los Anillo de destrucción sencillamente deberemos salir de su trayectoria o saltar a su paso.

Armado

Al comenzar el encuentro encontraremos al Señor Vil Armado por lo que sólo golpeará a un objetivo o tanque principal, para el que tiene reservada una mecánica especial.

Este primer tanque objetivo será atacado con Rajar alma, quedando afectado por Alma rajada y pasando a estado Incorpóreo, o lo que es lo mismo, sumido en el reino de las sombras. Cuando lo abandone dejará un orbe de energía residual, con el que se encontrará en su siguiente entrada y además desatará continuamente Estela de destrucción o Anillo de destrucción al abandonar el Reino de las Sombras.

El resto de la banda tendrá que afrontar las habilidades normales que explicamos anteriormente y además Cavitación que hará daño aleatorio, e Infecto, los jugadores afectados por dicha habilidad deben separarse 6 m. del resto, ya que de lo contrario infligirán una gran cantidad de daño de área,Deflagración infecta.

Desarmado

Cuando entre en esta fase, seguiremos teniendo que lidiar con las habilidades normales del encuentro pero cambiarán un par de mecánicas.

Los tanques deberán colocarse juntos, al estilo de El Carnicero de Ogrópolis, ya que el jefe ganará la habilidad Mano dura, ganando un 30 % de celeridad e infligiendo un ataque doble al objetivo principal, si no encuentra un segundo objetivo al que golpear.

Los dps y sanadores deberán estar atentos a la habilidad Semilla de destrucción, con la que marcará a 5 objetivos aleatorios que deberán separarse de la banda rápidamente, ya que tras 5 segundos explotarán emitiendo Estela de destrucción

En esta fase deberemos encadenar Cds de sanación para cubrir los 30 segundos de daño masivo que recibirá toda la banda. El arma de Zakuun emite Deflagraciones viles cada 3 s. que inflige inflige 62.071 p. de daño de Fuego a todos los jugadores

Enfurecer

Al llegar al 30 % de salud El señor vil Zakuun se Enfurecer, emitiendo Deflagraciones viles de su arma mientras la empuña y además pasará estar Muy armado, lo que hace que emplee Mano dura.

Es decir, esta tercera y última fase es en lo que al daño se refiere, una suma de las anteriores, por este motivo aquí tiraremos el Heroísmo, haciendo que esta fase dure lo menos posible.

Recordad que cualquier duda o sugerencia serán bienvenidas.

 

Druida Restauración – Guía PVE – Parche 6.2

$
0
0
Druida Restauración

Bienvenidos a esta guía del Druida Restauración 6.2 PVE.¡Aloha! Hoy os traigo esta guía en la que os enseñare cuales son los mejores talentos y equipamiento para mi gusto.

Druida Restauración

Los druidas controlan los enormes poderes de la naturaleza
para mantener el equilibrio y proteger la vida.

Modificaciones en el parche 6.2

Los druidas restauración en este parche no tienen grandes modificaciones, tan solo afectará un talento.

  • Ahora Vapulear inflige un 10% más de daño.
  • Ahora el antárbol invocado por Fuerza de la Naturaleza inflige un 100% más de daño.

Talentos

Ahora os pondré que talentos me parecen convenientes tener en nuestra build y la explicación de todos los talentos disponibles.

  • Nivel 15: Presteza felina.
  • Nivel 30: Don de Ysera.
  • Nivel 45: Enredo masivo.
  • Nivel 60: Encarnación: Árbol de vida.
  • Nivel 75: Rugido incapacitante.
  • Nivel 90: Vigilia de la Naturaleza.
  • Nivel 100: Germinación.
Druida Restauración

lvl 15

  • Presteza felina: Aumenta un 15% tu velocidad de movimiento.
  • Bestia trémula:
    Teletransporta al druida 20 m hacia delante, activa forma felina y aumenta la velocidad de movimiento un 50% durante 4 s.
  • Carga salvaje: Ninguna forma: vuelas a la localización de un aliado.
    Forma de oso : carga un enemigo y lo inmoviliza durante 4 segundos.
    Forma felina : salta detrás de un enemigo, aturdiéndolo durante 3 segundos.
    Forma de viaje: salta hacia adelante 20 metros.
    Forma acuática : la velocidad de nado se incrementa en un 150% durante 5 segundos.

Si necesitamos rapidez continua en todo el encuentro elegiremos Presteza felina a no ser que elijamos Bestia trémula para un desplazamiento rápido para alejarse o acercarse a cierta zona. Ambas opciones son viables.

lvl 30

  • Don de Ysera: Te sana un 4% de tu salud máxima cada 5 s. Si tu salud está al máximo, en su lugar sanará a un aliado herido cercano aleatorio.
  • Renovación: Sana al druida un 30% de su salud máxima al instante. Se puede usar en todas las formas.
  • Resguardo de Cenarius: Protege a un objetivo amistoso durante 30 s. Cualquier daño recibido consumirá el resguardo y sanará al objetivo (879.9% del poder con hechizos) p. durante 6 s.

La gran opción, y única a mi parecer, es Don de Ysera.

lvl 45

  • Enjambre feérico: Impide que el objetivo active sigilo o invisibilidad y reduce la velocidad de movimiento un 50% durante 15 s. Inflige 10 p. de daño cuando se lanza bajo forma de oso. Se puede usar en todas las formas, pero conlleva un tiempo de reutilización de 6 s en forma de oso o forma felina.
  • Enredo masivo: Enraíza al objetivo en el sitio durante 20 s y se extiende a otros enemigos cercanos. El daño infligido puede interrumpir el efecto. Se puede usar en todas las formas.
  • Tifón: Invoca un tifón violento que golpea a los objetivos frente al taumaturgo en un radio de 15 m, lo que los repele y atonta durante 6 s. Se puede usar en todas las formas.

En esta rama elegiremos la que mejor se adapte a nuestro estilo de juego.

lvl 60

  • Alma del bosque: Cuando lanzas Alivio presto, obtienes Alma del bosque. Alma del bosque reduce el tiempo de lanzamiento de tu siguiente Toque de sanación un 50%, o aumenta la sanación de tu siguiente Recrecimiento o Rejuvenecimiento un 100%, o aumenta la sanación de tu siguiente Crecimiento salvaje un 50%.
  • Encarnación: Árbol de vida: Cambia a forma de árbol de vida, lo que aumenta la sanación realizada un 15%, la armadura un 120% y otorga inmunidad a los efectos de polimorfia. Funcionalidad mejorada de Rejuvenecimiento, Crecimiento salvaje, Recrecimiento y Raíces enredadoras. Puedes entrar y salir de esta forma durante 30 s. A partir de entonces el cambio de forma finaliza.
  • Fuerza de la Naturaleza: Invoca a un antárbol que lanza de forma inmediata Alivio presto al objetivo actual. El antárbol lanzará Toque de sanación al mismo objetivo o a un aliado cercano de forma periódica, lo que le sanará [(90% del poder con hechizos) / 1.1 * 0.9] p. de salud. Dura 15 s. 3 cargas máximo.

En este caso elijo Encarnación: Árbol de vida ya que con ella en 30 s tus sanaciones se ven mejoradas y esto en casos de extrema necesidad te ayuda enormemente. La otra opción sería Alma del bosque potenciando algunos hechizos con la salvedad de que solo nos ayudará en un solo hechizo con un tiempo de reutilización de 14 s del mismo.

lvl 75

  • Rugido incapacitante: Invoca al espíritu de Ursoc, que ruge e incapacita a todos los enemigos en un radio de 10 m durante 3 s. Cualquier daño infligido eliminará el efecto. Se puede usar en todas las formas.
  • Vórtice de Ursol: Crea un vórtice de viento durante 10 s en la ubicación seleccionada que reduce un 50% la velocidad de movimiento de todos los enemigos en un radio de 8 m. La primera vez que un enemigo intente abandonar el vórtice, el viento lo empujará de nuevo hacia el centro. Se puede usar en todas las formas.
  • Azote poderoso: Invoca al espíritu de Ursoc, que aturde al objetivo durante 5 s. Se puede usar en todas las formas.

Lo mismo que en la rama de nivel 45, elegiremos la que mejor se adapte a nuestro estilo de juego.

lvl 90

  • Corazón de lo Salvaje: Cuando se activa, aumenta toda la sanación realizada un 35% y mejora drásticamente la capacidad del druida de actuar como tanque, infligir daño cuerpo a cuerpo y lanzar hechizos.
  • Sueño de Cenarius: Aumenta el daño de Cólera un 20% y tu hechizo Cólera provoca que un aliado cercano se sane un 150% del daño infligido, multigolpes incluidos.
  • Vigilia de la Naturaleza: Durante 30 s, todos los hechizos y facultades dañinos y de sanación de un solo objetivo también sanan a un objetivo amistoso cercano una cantidad equivalente a un 20% de la sanación realizada o un 40% del daño infligido.

Escogeremos Vigilia de la Naturaleza. Viene muy bien en combates con daños muy constantes a tanques y personas cercanas a ellos, lo cual se recomienda que cada vez que se pueda se active. La otra posibilidad, aunque muy menor, será Corazón de lo Salvaje. Nos aumenta un 35% todas nuestras sanaciones durante 45 s pero tiene un gran inconveniente que es su tiempo de recarga, lo hace poco aconsejable: 6 min.

lvl 100

  • Momento de claridad: Ahora Augurio de claridad dura 7 s, en lugar de 1 lanzamiento.
  • Germinación: Puedes aplicar dos Rejuvenecimientos al mismo objetivo. La duración de Rejuvenecimiento también aumenta 3 s.
  • Crecimiento desenfrenado: La sanación de Alivio presto aumenta un 20% y ahora consume tu propio Recrecimiento o Rejuvenecimiento, pero no tiene tiempo de reutilización.

Sin duda Germinación. Nos permite dos Rejuvenecimiento (el segundo "germina") aumentando su efectividad y su duración.


Glifos sublimes

  • Glifo de Crecimiento salvaje: Crecimiento salvaje puede afectar hasta a 1 objetivo extra, pero su tiempo de reutilización aumenta 2 segundos.RECOMENDADO.
  • Glifo de Rejuvenecimiento: Cuando Rejuvenecimiento está activo en tres o más objetivos, el tiempo de lanzamiento de tu hechizo Toque de sanación se reduce un 10%.RECOMENDADO.
  • Glifo de Renacer: Los jugadores resucitados con Renacer vuelven a la vida con un 100% de salud.OPCIONAL.
  • Glifo de Recrecimiento: Aumenta la probabilidad de golpe crítico de tu Recrecimiento un 40%, pero deja de sanar en el tiempo.OPCIONAL.

 

Glifos menores

  • Glifo de Brote de champiñón: Tu hechizo Champiñón salvaje ahora puede colocarse en el suelo en lugar de debajo de un objetivo.RECOMENDADO.
  • Glifo de Gracia: Reduce tu daño de caída incluso cuando no estás en forma felina.RECOMENDADO.
  • Glifo de Forma acuática: Aumenta tu velocidad de nado un 50% mientras estás en Forma acuática.OPCIONAL.
  • Glifo de El venado: Ahora tu forma de venado puede usarse como montura para los miembros del grupo. Forma de viaje yo no activará vuelo y forma de vuelo se aprende como una facultad distinta.OPCIONAL.

 

Estadísticas secundarias

*Espíritu* > Celeridad > Maestría > Crítico = Multigolpe = Versatilidad

Veréis que pongo de primero espíritu y con asteriscos ¿A que se debe esto? Como pasa en algunas ramas de talentos espíritu ira a nuestro gusto, así que vosotros decidiréis en que posición colocar espíritu según nuestra comodidad a la hora de regenerar mana en combate.

Encantamientos

  • Marca de Foso Sangrante: Encanta de forma permanente un arma cuerpo a cuerpo, lo que a veces aumenta la maestría 500 p. durante 12 s.
  • Ofrenda de maestría: Encanta de forma permanente un anillo para aumentar la maestría 50 p.
  • Ofrenda de maestría: Encanta de forma permanente un colgante para aumentar la maestría 75 p.
  • Ofrenda de maestría: Encanta de forma permanente una capa para aumentar la maestría 100 p. y la velocidad de movimiento un 10%.

Gemas

Frascos y pociones

Consejos prácticos

Equipo BIS

Ranura Nombre de la pieza Bis Jefe que lo suelta
Casco Yelmo de garrajurada Kormrok
Colgante Vial de líquido no mezclable Xhul'horac
Hombreras Manto de garrajurada/a> Xhul'horac
Capa Capa de unidad hórrida Señor vil Zakuun
Pechera Vestimenta de garrajurada Mannoroth
Brazales Esposas de las multitudes Señor vil Zakuun
Guantes Guantes rúnicos de dedos viles Archimonde
Cinturón Ajustador de destierro Archimonde
Pantalones Leotardos de garrajurada Sanguino
Botas Botines despiadados de opresor Tirana Velhari
Anillos Sortija incrustrada nauseabunda Tirana Velhari
Arma Edicto de Argus Archimonde
Abalorio 1 Profecía de miedo Mannoroth
Abalorio 2 Semilla de la creación Archimonde

 

Addons útiles

ElvUI: Addon que modifica toda vuestra interfaz segun prácticamente todo lo que queráis ver.

Bartender4/Dominos: Addon para personalizar las barras de acción, añadir atajos a las teclas, etc.

MikScrollingBattleText: Addon de texto flotante de combate, sanación, daño de las habilidades, etc.

DeadlyBossMods: Addon que nos avisa de las habilidades de los jefes de banda.

Recount/Skada Damage Meter: Addon para medir dps, agro generado, muertes, sanaciones, daño recibido, etc.

Grid/Healbot Continued: Addon para visualizar toda la raid en una ventana y crear atajos para las curaciones.

EpicMusicPlayer: Addon para escuchar música personalizada. Siempre viene bien escuchar a Judas Priest o Type O Negative mientras crujes a Archimonde 😉

Guía de Alquimia de Draenor 1-700 Actualizada 6.2

$
0
0
Alquimia de Draenor

¡Aloha! Bienvenidos a la guía de Alquimia de Draenor en la que os ayudaremos a llegar a nivel 700.

Cambios en Alquimia de Draenor

Recordad que las profesiones ahora ya no dan beneficios directos a nuestros personajes (maestro en pociones, elixires y transmutación).

  • Muchas recetas de subida de nivel que no requieren materiales con reutilización diaria han sido ajustadas para otorgar más puntos de habilidad.
  • Se ha reducido el coste de materiales de piedra de la tierra, piedra de las aguas y piedra del fuego.
  • Se ha aumentado en gran medida la generación de los siguientes materiales de artesano con reutilización diaria: Catalizador alquímico, Aire hechicero, Tierra hechicera, Fuego hechicero y Agua hechicera.
  • Añadido el material Añublovil.

Primeros pasos en la alquimia de Draenor

Al aprender Tratado de alquimía de Draenor, te aumenta el máximo de habilidad en alquimia hasta 700, así que no necesitarás volver al instructor para aumentar tu rango. Además obtendrás las siguientes recetas:

Subiendo alquimia de Draenor

Para subir alquimia tendremos dos formas: rápida y muy rápida ¿En que se diferencian ambas además de "velocidad"? Antiguamente era casi casi indispensable tener con alquimia su compañero inseparable, herboristería, si no tenías que buscarte las castañas a base de oro y/o compañeros que si tuvieran esa profesión. En Draenor ya no pasa esto, te puedes subir entera esta profesión solamente con tu ciudadela. Mi opinión personal es que subáis el jardín, laboratorio de alquimia y el puesto comercial de la ciudadela al máximo. Así tendréis otra profesión disponible que os compense mas. Pero si lo que queréis es ir a tope entonces subid jardín, laboratorio de alquimia, puesto comercial y aprendáis herborista.

Con el jardín tendréis a vuestra disposición todas las hierbas necesarias para subir alquimia al máximo: Adelfilla, Atrapamoscas de Gorgrond, Estelaria, Orquídea de Talador, Verbesina, Saeta de Nagrand y Semillas draénicas. La ultima, Semillas draénicas, es una especie de "comodín" con el que podremos hacer pedidos y el cual nos dará plantas aleatorias.

El puesto comercial tiene un vendedor en el que nos cambiará recursos por plantas. Dependiendo del vendedor el cambio será de 5 a 10 Recursos de la ciudadela por la planta que nosotros queramos. También tendrá porciones de pescado como por ejemplo Carne de pez media luna para hacer Aceite de media luna.

Con el laboratorio de alquimia tendréis todas las recetas a mano y no será necesario moverse a Ashran para comprar materiales y recetas. Tiene un pequeño extra con sus pedidos de los cuales pedirá 5 Verbesina a cambio de Catalizador alquímico y a veces piedras hechiceras (Agua hechicera y Fuego hechicero).

Con todo esto podremos subirnos al máximo nuestra profesión de alquimia¿Sencillo verdad?

También hay que tener en cuenta que para crear el Catalizador alquímico necesitaremos la mina para Mena Roca Negra (hay otra manera: Alquimia primigenia aprendida de Receta: alquimia primigenia, con coste demasiado alto pero sin cd). Su reutilización es diaria, tiene un pequeño drop adicional de Fuego hechicero y/o Agua hechicera.

Nuevas recetas

Puedes crear monedas para comprar nuevas recetas de Draenor con Tratado de alquimia de Draenor. Los Secretos tienen CD diario, así que aconsejable no perderlo al menos hasta conseguir las recetas que más nos interesen. Todas estas recetas puedes hacerlas con cualquier nivel de habilidad. Para usar los frascos superiores deberéis tener previamente los inferiores, es preferible comprar todos diariamente y luego ir de cinco en cinco días comprando los superiores para así asegurar la subida de nivel.

Materiales

Ciudadela: El laboratorio de alquimia

Nivel 1: Coste: 100 oro, 150 Recursos de la ciudadela. 1 hora. Permite producir objetos de alquimia y realizar pedidos.

Nivel 2: Coste: 200 oro, 300 Recursos de la ciudadela. 1 hora. Permite que los seguidores con conocimientos de alquimia trabajen aquí, lo que otorga una bonificación única. También permite realizar hasta 14 pedidos a la vez.
Requisitos: mínimo nivel 96 o completando la cadena de misiones en Talador. El precio del planos sería de 750 oro o cambiándolo por Notas de ensamblaje de edificio de avanzada en Ashran.

Nivel 3: Coste: 300 oro, 500 Recursos de la ciudadela. 1 hora. Permite tener hasta 21 pedidos a la vez.
Requisitos: 1000 oro, nivel 100 y tener el logro Preparación de más pedidos.

Seguidores para el laboratorio de alquimia

Solamente hay ahora mismo dos seguidores en total con la característica de alquimia:

Alianza: Bruma Rocapresta conseguible en Fin de la corrupción.

Horda: Mulverick conseguible en La propuesta de servicio de Mulverick.

Ya veis que ahora mismo el tema de profesiones en WoD esta muy muy fácil, tomandoselo con mucha mucha calma en una semana seréis 700 sin problema. Con todos estos truquillos esperamos que os haya servido de ayuda!

Tercera Semana #Fun – Concursos Blizzard GC2015

$
0
0
Tercera semana

Estamos en al tercera semana de concursos Blizzard GC2015, esta semana el hashtag es #Fun. Seguro que todos habéis tenido momentos locos y divertidos tanto dentro como fuera del juego, si es así, compártelos y gana fantásticos premios virtuales.

Recodad que podéis compartir tanto fotos como cortos que tengáis guardados de los mejores y más divertidos momentos en los juegos de Blizzard

Tercera semana Blizzard GC2015 #Fun

Como ya sabéis, la gamescom de este año 2015 se celebra en Colonia (Alemania) y tendrá lugar entre los días 5 y 9 de Agosto. Como todos los años Blizzard tendrá preparado su stand, donde podréis jugar a los últimos títulos, incluyendo Hearthstone, Heroes of the Storm, StarCraft II: Legacy of the Void, Overwatch y World of Warcraft: Warlord of Draenor.

Durante las semanas previas a la gamescom, Blizzard organiza concursos a través de las redes sociales. Para participar sólo tienes que compartir tus fotos o cortos en tus redes sociales favoritas con el hashtag de la semana.

Esta tercera semana del 6 al 12 de julio toca #Fun y #BlizzGC2015. Os animamos a participar en el concurso y ganar estupendos premios.

   Citando a Blizzard

Entramos en una nueva semana, lo que significa un nuevo hashtag para nuestro concurso de gamescom en las redes sociales. Este semana queremos celebrar esos grandes momentos que hacen que los juegos de Blizzard son lo que son. Así que no dudéis en mostrarnos vuestros momentos más divertidos como jugadores de Blizzard con el hashtag #Fun.

Compartid vuestras fotos y cortos (de 15 segundos como máximo) en Facebook, Twitter, Instagram y Vine (a través de Twitter) usando el hashtag de la semana #Fun junto con #BlizzGC2015. Cada semana seleccionaremos a 45 ganadores al azar que recibirán épicas recompensas digitales. ¡Cuanto más participéis, más oportunidades tendréis de ganar!

Recordad que solo aceptaremos las obras para el tema de esta semana: #Fun. Entrad en www.blizzgc.com para consultar el calendario de los temas, las reglas del concurso, la información de los premios y mucho más.

También nos gustaría felicitar a los 45 ganadores seleccionados al azar de entre las otras obras que han participado en el tema de la pasada semana, #Epic. Si vuestro nombre de usuario aparece en la siguiente lista, consultad vuestros mensajes privados para saber más sobre los premios digitales que recibiréis*.

@_Kevinou_ @Ky00nJV @Sylaee
@Acidcrash54 @luniwenor @TheSpiffySquid
@AudreyLevy14 @martyparty404 @varil_neil
@Birdman_Drew @Neuroticmans @wallacerules
@cinderella174 @pedras_47 @wesen91
@DethelorHS @PEPEINXD @WoWAndrexion
@EnalyArt @petecsaba @Xeth85
@evilgiggle @Plox78 2chpwn
@franciscomezaac @savagesyke lucie_64
@HonorCapped @SimplySno niobe_el
@iulian0077 @Squatine patriziamontanari_
@JokeSubz @starbes romeo_gruzdeff
@jrdgracia @steam_prakatan shoodko
@kuloantahu @Stigmat sovulka.kary
@kvethlorien @Sue_Koro starbesx

Kormrok – Guía para la modalidad Normal y Heroico

$
0
0

Pinche aquí para ver el vídeo

Bienvenidos a la guía del combate contra Kormrok, tercer encuentro de la banda Ciudadela del fuego infernal en su modalidad normal y heroico.

Lore del encuentro

Kormrok es tan antiguo como el mismo Draenor. En el pasado gobernaba Gorgrond, y provocaba el temor en las criaturas, que huían de la furia destructiva del magnarón gigante. Hasta que un día la Horda de Hierro llegó y lo atrapó con el fin de romper su voluntad. Todos los intentos acabaron en fracaso, hasta que surgió Gul'dan. Kormrok sucumbió ante el poder vil, que no pudo resistir.

Kormrok

Kormrok salta periódicamente sobre una de las pozas de energía vil potenciando una de sus habilidades durante un tiempo. Se puede elegir el orden de las pozas a las que salta, por lo que adaptaremos nuestra estrategia dejando lo más difícil para el final.

Habilidades

  • Saltar: Kormrok salta por los aires y cae en la poza más cercana. Nunca volverá a caer en una poza en la que haya caído recientemente.
    • Energía de las sombras: Kormrok absorbe energía de las sombras, lo que potencia la habilidad flujo vil.
    • Energía infecta: Kormrok absorbe energía infecta, lo que potencia la habilidad Manos oprimentes.
    • Energía explosiva: Kormrok absorbe energía explosiva, lo que potencia la habilidad Runas explosivas.
  • Flujo vil: Kormrok golpea el suelo provocando que surjan glóbulos de la poza sombría. Los glóbulos infligen de 71.928 a 83.592 puntos de daño Sombras. La potenciación de esta habilidad provoca que salgan glóbulos de las 3 pozas.
  • Manos oprimentes: Kormrok invoca manos de piedra bajo sus enemigos lo que inflige 50.000 puntos de daño físico a todos los enemigos en un radio 4 metros de la víctima. Estas manos atrapan a los jugadores infligiendo 60750 puntos de daño físico cada 3 segundos hasta que sean destruidas. La potenciación de esta habilidad provoca que las manos arrastren a los jugadores a la poza más cercana.
  • Runas explosivas: Kormrok invoca runas explosivas en el suelo. Si estas no se activan (pisándolas) en 15 segundos, infligen desde 263.250 hasta 276.750 puntos de daño Fuego a todos los enemigos. Al activar una runa inflige 202.500 puntos de daño Fuego al jugador que la activa. La potenciación de esta habilidad provoca que al activar una runa, esta se vuelva a crear en una ubicación cercana (depende de la orientación del jugador que la active).
  • Aporrear: Kormrok golpea el suelo repetidamente provocando ondas de choque a los pies de todos los jugadores. Estas ondas de choque infligen de 41.208 a 47.892 puntos de daño físico cada segundo en 4 metros alrededor de cada jugador.
  • Toque vil: Aumenta el daño mágico recibido un 50%. Solo afecta a tanques.
  • Aplastar: Kormrok repele al objetivo infligiéndole de 165.000 a 192.000 puntos de daño Sombras. Este daño es inversamente proporcional a la distancia recorrida. Aplica Toque vil. Esta habilidad solo afecta al tanque principal y solo se utiliza mientras Kormrok está potenciado por energía de las sombras.
  • Machaque infecto: Kormrok invoca una mano infecta bajo el objetivo infligiéndole 60.000 de daño físico cada segundos e inmovilizándolo hasta que sea destruida. Aplica Toque vil. Esta facultad se utiliza sobre el tanque principal y solamente durante la potenciación de energía infecta.
  • Ráfaga explosiva: Kormrok prende fuego bajo los pies del objetivo y lo aturde. Tras 10 segundos el suelo explota e inflige desde 243.750 hasta 256.250 puntos de daño Fuego en 4 metros. Aplica Toque vil. Esta facultad se utiliza sobre el tanque principal y solamente durante la potenciación de Energía explosiva.
  • Enfurecer: Kormrok se enfurece y obtiene un 30% de celeridad. Además utiliza sus facultades más rápìdo.

Estrategia

A los pocos segundos de comenzar el combate Kormrok saltará a la poza más cercana. Como hemos mencionado antes, siempre saltará a la poza más cercana y no volverá a repetir poza hasta haber utilizado 1 vez cada una. Los tanques serán los responsables de situar a Kormrok cerca de la poza a la que queremos que salte. No es necesario situar a Kormrok pegado a la poza, simplemente con que la distancia a la poza sea inferior que a las otras 2 será suficiente para que salte.

Cada poza potencia una de las habilidades de Kormrok. El jefe utilizará sus 4 habilidades, aunque siempre tendrá prioridad la potenciada.

Nosotros hemos escogido el siguiente orden:

Verde>Amarillo>Morado

Hemos dejado morado para el final ya que esquivar los glóbulos suele provocar alguna baja. Y hemos elegido verde en primer lugar ya que al inicio del combate se dispone de todos los CDs de daño para eliminar las manos oprimentes antes de que nos maten arrastrándonos a una poza.

Cuando Kormrok salte a una poza obtendrá 3 acumulaciones de energía (2 en Normal). Estas acumulaciones indican cuantas veces utilizará su habilidad potenciada y cuando se agoten saltará a otra poza.

Además durante todo el encuentro tendremos que lidiar con Aporrear que hará daño en 4 metros alrededor de cada jugador, lo que nos obliga a que todos los jugadores de la banda se mantengan separados 4 metros para que no sea un daño excesivo. Cuando pasen 5 minutos 40 segundos de combate, Kormrok utilizará Enfurecer aumentando la celeridad de sus ataques y sus habilidades. A partir de este momento será necesario eliminar a Kormrok lo antes posible, por lo que se recomienda utilizar heroísmo/distorsión temporal.

Las habilidades sin potenciar no serán un problema y las trataremos del siguiente modo:

-Para las Manos oprimentes la banda se mantendrá separada 4 metros entre los jugadores y se eliminarán con daño en área. También se pueden crear varios grupos (dependiendo del tamaño de la banda) para juntarse y que sea más sencillo eliminar con AoE las manos, controlando que el daño no provoque bajas.

-Para las Runas explosivas los jugadores pisarán 5 runas rojas que aparecerán en el suelo antes de que pasen 15 segundos, de este modo sólo dañará a los jugadores que las pisen y no a toda la banda.

-Para Flujo vil los jugadores prestarán atención a los glóbulos que saldrán de la poza morada y esquivarán su trayectoria.

Poza verde - Manos oprimentes

Cuando Kormrok salte a la poza verde obtendrá Energía infecta potenciando Manos oprimentes. Estas manos hacen daño en un radio 4 metros de cada jugador al salir, infligen un daño moderado mientras están presentes y además arrastran a los jugadores a la poza más cercana. En caso de que nos lleguen a meter en una poza moriremos.

Para solucionar esto, los DPS y Sanadores se mantendrán 4 metros separados entre ellos para evitar excesivo daño de Manos oprimentes y Aporrear. También podemos crear 2 o 3 grupos (según el tamaño de la banda) de jugadores para que se junten de modo que el daño no sea letal y sea más sencillo eliminar las manos en AoE. El jefe se situará en el centro de la sala, un poco más cerca de la poza amarilla que de la morada, y la banda estará repartida en el mismo lado (en nuestro caso el lado de la poza verde). De este modo cuando salgan las Manos oprimentes toda la banda será arrastrada en la misma dirección (la poza verde) y será más sencillo matar a las manos utilizando ataques en área. Mucho cuidado con el tanque secundario ya que también será víctima de Manos oprimentes.

En el caso de los tanques, Kormrok utilizará Machaque infecto, invocando una mano sobre el tanque principal. Cuando esto suceda se hará el cambio de tanques y los DPS deberán hacer foco sobre la mano del tanque y eliminarla lo antes posible. El tanque afectado tendrá que utilizar CDs de reducción de daño ya que esta mano inflige un daño elevado y continuo. Esta mano no arrastra al jugador a la poza.

Poza Amarilla - Runas explosivas

Cuando Kormrok salte a la poza amarilla obtendrá Energía explosiva potenciando las Runas explosivas. Seguirán apareciendo 5 runas en la sala, con la diferencia de que al activarlas (pisándolas) volverá a crearse una runa nueva. Las nuevas runas saldrán próximas a las detonadas y siempre en la dirección que mira el jugador que la activa. Dejarán de crearse runas cuando las nuevas se superpongan o se agoten. Por lo tanto los jugadores que vayan a activar las runas deberán pisarlas teniendo encarado el personaje hacia el centro de la sala, de este modo las runas se irán reuniendo en el centro y se anularán entre sí.

Durante esta potenciación, Kormrok utilizará la habilidad Ráfaga explosiva sobre el tanque principal. Esto aturdirá al tanque principal y pasados 10 segundos explotará haciendo daño muy elevado a todos los jugadores en 40 metros. Para evitarlo, cuando se aplique Ráfaga explosiva sobre el tanque principal, se hará un cambio de tanques y tanto el jefe como la banda se desplazarán lejos para evitar recibir el daño de la explosión, luego se recuperará el posicionamiento. El tanque que sufra este efecto debe anticiparse y utilizar un CD de reducción y encontrarse con la salud elevada para no arriesgarse a morir, ya que durante el aturdimiento no podrá utilizar facultades y no tendrá sanadores cerca para sanarlo.

Si habéis elegido el mismo orden de las pozas que nosotros, el jefe se situará en el centro de la sala y la banda en el lado de la poza verde, respetando los 4 metros de distancia entre los jugadores. Kormrok saltará a la poza morada esté donde esté ya que en este caso solo le quedará esa poza por activar.

Poza Morada - Flujo Vil

Cuando Kormrok salte sobre la poza morada obtendrá Energía de las sombras potenciando su habilidad Flujo vil. Al utilizar Flujo vil invocará glóbulos desde las 3 pozas dificultando la tarea de esquivarlos. En el centro de la sala será muy difícil sobrevivir ya que coincidirán las trayectorias de los glóbulos. Para facilitarnos esquivarlos lo óptimo es acercarse a una de las pozas, de este modo esquivaremos primero los glóbulos de dicha poza y más tarde llegarán el resto.

El tanque principal recibirá Aplastar, lo que obligará a un cambio de tanques. El daño de Aplastar es inversamente proporcional a la distancia recorrida, por lo tanto cuanto más lejos nos mande, menos daño recibiremos. El posicionamiento óptimo será en el centro de la sala de espaldas a la entrada, de este modo recorreremos mucha distancia y evitaremos caer dentro de una poza.

Mucha suerte, no olvidéis dejar en los comentarios vuestras dudas o sugerencias.

Feria de la Luna Negra – Julio 2015. Parche 6.2

$
0
0

feria de la luna negra 6.2 julio¡Una vez más ha llegado la Feria de la Luna Negra! Este mes de Julio no trae nuevas atracciones como las anteriores carreras. Pero podemos aprovechar unas cuantas cosas durante esta semana que seguro nos son útiles y nos entretienen.

Feria de la Luna Negra - 5 al 12 de Julio del 2015

La Feria de la Luna Negra siempre es una buena oportunidad para obtener juguetes, mascotas, alguna montura, reliquias y muchos otros objetos consumibles. En este resumen os mencionamos lo más destacado.

Beneficios de reputación

Durante la Feria de la Luna Negra se puede conseguir un 10% de bonus de bonificación a la ganancia de reputación. Esta ventaja nos puede ser muy útil actualmente ya que la mayoría de jugadores se encuentra realizando las misiones diarias de la Selva de Tanaan para subir las reputaciones nuevas del parche 6.2.

Para lograr acumular este 10% extra podemos hacer 2 cosas en la feria de la luna negra:

  • Si montamos en el tiovivo de la feria iremos acumulando el beneficio ¡Wiiii! que nos otorga un 10% de aumento de reputación y experiencia. Se puede acumular hasta un máximo de 1 hora. Ganar este beneficio solo nos costará 90 de plata, que es el precio del contenedor Libro de vales de tiovivo que nos vende Kae Ti. El aspecto negativo es que si morimos perdemos el beneficio y tendremos que volver a la feria para recuperarlo.
  • El otro método para ganar 10% de reputación extra (y experiencia) es comprando el objeto consumible Chistera de la Luna Negra por 10 Vale de la Luna Negra a Gelvas Roñoso. Este beneficio dura 1 hora al igual que el anterior.

Nueva misión - Alijo secreto de Silas

Una novedad de esta Feria de la Luna Negra es una nueva misión disponible llamada Alijo secreto de Silas que nos recompensará con Alijo secreto de Silas que contiene diferentes tipos de pociones consumibles y la suculenta cantidad de 100 Vale de la Luna Negra.

Para iniciar esta misión debemos comprarle a Galissa Solrocío el objeto Mapa del tesoro descolorido a cambio de 100 Faucedaga de la Luna Negra (nuevo pez que se puede pescar en las aguas de la Feria de la Luna Negra).

La misión consiste en una búsqueda del tesoro siguiendo unas pistas que nos indican la ubicación de más pistas hasta encontrar el Alijo. Os dejamos las pistas y su ubicación. Con el addon TomTom podréis encontrarlas fácilmente.

  • Primera pista: La siguiente pista que puedes encontrar está en un hogar que se puede transportar.
    • Ubicación: Coordenadas 42.0, 91.3 Tomtom; /way 42.0, 91.3
  • Segunda pista: Ahora te toca ir a buscar, donde cuatro gatos van a montar.
    • Ubicación: Coordenadas 53.12, 60.49 Tomtom; /way 53.12, 60.49
  • Tercera pista: A mi próximo indicio casi has llegado, junto a un camarada que fue descuidado.
    • Ubicación: Coordenadas 52.5, 85.0 Tomtom; /way 52.5, 85.0
  • Cuarta pista: Lo que buscas ahora es un tipo penitente, de entre dos el pequeño, no el más prominente.
    • Ubicación: Coordenadas 52.4, 30.2 Tomtom; /way 52.4, 30.2
  • Quinta pista: Busca una vela que no es blanca ni negra, sino del color con el que Silas cubre su cabellera.
    • Ubicación: Coordenadas 22.1, 29.1 Tomtom; /way 22.1, 29.1

Mascotas

Durante la feria de la luna negra de este mes también podemos obtener 3 mascotas:

Juguetes

Durante la feria de la luna negra podemos comprar el nuevo juguete Flauta de émbolo de navegante a Galissa Solrocío a cambio de 25 Faucedaga de la Luna Negra.

Consumibles

Además de todo lo citado anteriormente, durante la feria de la luna negra también podemos obtener pociones y recetas con efectos variados y útiles.

También podemos comprarle a Galissa Solrocío 3 nuevas recetas de cocina:

Los aumentos de versatilidad son del 1% por lo que son recetas bastante débiles pero pueden ser útiles para conseguir completar logros de reunir recetas de cocina o simplemente porque nos guste coleccionar recetas gastronómicas.

Para obtener todos los objetos (el juguete, la misión, las mascotas y las recetas de cocina) de Galissa Solrocío necesitaremos un total de 360 Faucedaga de la Luna Negra que se pescan en las aguas de la feria de la luna negra.


Casa de Subastas del Mercado Negro: Ahora en tu Ciudadela!

$
0
0
Casa de Subastas del Mercado Negro

¡Aloha! Hace unos días Blizzard ha sacado una encuesta para ver los usos que le damos al mercado negro y también enseñarnos como poder construirlo en nuestra ciudadela.

La casa de subastas del mercado negro en ciudadela

Pues si, en este parche 6.2 nos traen otra nueva edificación en nuestra ciudadela: la casa de subastas del mercado negro. Para obtenerlo solamente deberemos completar la misión en el astillero de Diario del Mercado Negro. La misión es algo larga (1 día) pero merece la pena. Muchos de vosotros os estaréis preguntando ¿Pero de qué se trata el mercado negro?

¿Qué son las subastas del mercado negro?

Implementado en Mist of Pandaria se trata de una subasta de rarezas, simple y llanamente. Posteriormente la señora Goya, dueña de la subasta, decidió llevarse su emporio a las tierras de Nagrand junto a sus "monos" (según Ana Martín :S) guardaespaldas. Monturas, mascotas de cartas, equipo ya retirado, etc... El emplazamiento actual se encuentra en el continente de Draenor en el Círculo de Sangre (Nagrand). Tiene por curioso que esta subasta las ofertas iniciales son hechas por el "juego", la única interacción que tendremos con ella sera pujar. Pero mejor os mostramos que es posible adquirir en este tipo de subastas "extrañas".

Monturas

Mascotas

Equipamiento

Recetas

Camisas

Tabardos

Juguetes

Conjuntos de transfiguración

Armas

Contenedores

Otros

Encuesta en Blizzard

Pues después de esta extensa lista de algunos de los objetos más importantes de la subasta aquí tenéis el link directo a la encuesta de Blizzard para conocer que usos da la comunidad a este tipo de subastas:

Encuesta oficial

Si hasta el momento no os acercasteis a esta subasta probadla, no os decepcionará. Y los que ya la utilizasteis: ¿Qué os parece la nueva adaptación de esta subasta a nuestra ciudadela?

Capítulo 5 – ¡Vaya semanita! – GuíaswoW

$
0
0
Capítulo 5

Bienvenidos al Capítulo 5  de la sección ¡Vaya Semanita! en ella haremos un repaso semanal de nuestras publicaciones y las noticias más interesantes del universo World of Warcraft.

El viernes será nuestro día de referencia, de ahí partiremos y daremos una vuelta completa a la semanita, de manera que ¡comencemos!

Capítulo 5 -¡Vaya semanita!

Pasamos  fin de semana con el bonus para conseguir Apexis activo, recordad que esta moneda ha ganado bastante utilidad en este último parche, ya que además de ayudarnos con los alters, nos sirve para conseguir mascotas, seguidores e incluso monturas.

Con el inicio de la semana también llega el nuevo Hashtag, #FunDurante las semanas previas a la gamescom, Blizzard organiza concursos a través de las redes sociales. Para participar sólo tienes que compartir tus fotos o cortos en tus redes sociales favoritas con el hashtag de la semana.

Desde GuíaswoW seguimos avanzando en nuestro hacer en la Ciudadela del Fuego Infernal, esta semana os hemos traido varias guías y videoguías de jefes, no dejes de echar un vistazo antes de plantarte ante ellos.

Hemos levantado el castigo al nuevo, recordad que la semana pasada le mandamos a la Ciénaga Negra. Esta semana nos trae una guía de clase para el Druida Restauración.

Seguimos actualizando las guías de profesiones con sus cambios correspondientes al parche 6.2, traemos la Guía de Alquimia, para que no te quedes sin potis :-)

Desde los foros oficiales la semana ha estado tranquila aunque siguen actualizando avances de mazmorras de Paseo en Tiempo. Lo que no está tan tranquilo es el ambiente respecto a los rumores sobre "La Película"... Ha comenzado la Comic-Con de San Diego, tanto la compañía como el director se encuentran allí y han deleitado a los fans con nuevas imágenes, una estatua enorme de Orgrim Martillomaldito y un escenario repleto de soldados de Ventormenta. Además se ha podido ver el nuevo logo de La Película.

Capítulo 5

Esperamos ansiosos poder confirmar la supuesta emisión de un Teaser de la Película durante el evento de la Comic-Con de San Diego.

Continuando con la semana, desde el foro oficial nos llega una encuesta sobre la Casa de subastas del Mercado Negro, nuestro compañero Adrián se encarga de comentarlo en su artículo y además un detallado resumen de los artículos que allí podemos encontrar. ¿Sabes que ahora podrás tenerla en tu Ciudadela?

Por otro lado este mes de Julio se presentan novedades en la Feria de la Luna Negra, y como no, Luis se ha trasladado a lugar para informarnos de todas ellas.

Comienza el fin de semana y yo me despido, un saludo y nos vemos la semana que viene.

Música para tu body en raids! Addon Epicmusicplayer

$
0
0
Epicmusicplayer

¡Aloha! En esta pequeña guía os enseñaros el addon EpicMusicPlayer, con el que podremos escuchar música dentro del mismo juego sin necesidad de tener abierto Youtube, Itunes u otro reproductor de música.

¿Cansado de oír siempre las mismas canciones una y otra vez? ¿Aburrido de que Youtube se te cuelgue cada dos por tres y tengas que minimizar el juego? ¿Frustrado por no deleitarte con la voz de la Pantoja cantando "Marinero de luces" mientras maldices que en una misión de 99% te hayan hundido el submarino (a pique el portaaviones!)? Pues no "sufras" más, aquí llega el fantástico addon Epicmusicplayer!

Instalando el addon Epicmusicplayer

Como en la mayoría de addons nos dirigiremos a su página Curse y descomprimimos el archivo en C:\...\World of Warcraft\Interface\AddOns\ o utilizando el cliente de Curse, más rápido y cómodo.

Creando la lista de reproducción

Antes de nada, crearemos una carpeta llamada MyMusic (respetando las mayúsculas) en la carpeta C:\...\World of Warcraft\, en ella pondremos todas las canciones para reproducir. Luego iremos a la carpeta del addon C:\...\World of Warcraft\Interface\AddOns\EpicMusicPlayer\playlistcreator\ y descomprimimos el archivo EpicListCreator.zip (si usamos Mac EpicPlaylistCreator_MacOS.zip) en la misma carpeta, no afectará nada del addon dentro del juego, o en otra ubicación. Al finalizar la descompresión ejecutamos EpicListCreator.exe y lo dejamos cargar, en cuanto termine de ejecutarse cerramos la ventana y todo listo!

Interfaz

Dentro del juego veremos como en el minimapa nos aparecerá el botón del addon para acceder a la interfaz del mismo. También es posible acceder al addon desde la opción de interfaces del propio wow o escribiendo en el chat el comando /emp.

guia-interfaz-principiantes-2

En la interfaz de configuración podremos modificar el estilo de la ventana, añadirle un bailarín en la ventana (el murloc es obligatorio por razones obvias!!), que la música propia del wow se silencie en cuanto arranque el addon, etc..La única pega del addon, esperemos que en futuras actualizaciones se arregle, es que cuando cambiamos de mapeado o reiniciemos la interfaz la música se corta y se repite o se para directamente. A excepción de esto último no quita que el addon merezca la pena tenerlo sobre todo en momentos que no tengamos intención de cambiar de mapa como por ejemplo farmeando añublos, haciendo diarias de la zona o en raids para amenizar un poco las trombas del "pequeñín" Atracador de la Horda de Hierro. Probadlo, no os arrepentiréis de darle esa oportunidad!

Cuarta Semana #Battle – Concursos Blizzard GC2015

$
0
0
cuarta semana

Entramos en la cuarta semana de concursos Blizzard GC2015 y el hashtag es #Battle. Esta semana está dedicada a demostrar nuestra competitividad dentro y fuera del juego, demuéstralo y comparte.

Recodad que podéis compartir tanto fotos como cortos y esta semana tanto de dentro como de fuera del juego para demostrar vuestra valía en batalla.

Cuarta semana Blizzard GC2015 #Fun

Como ya sabéis, la gamescom de este año 2015 se celebra en Colonia (Alemania) y tendrá lugar entre los días 5 y 9 de Agosto. Como todos los años Blizzard tendrá preparado su stand, donde podréis jugar a los últimos títulos, incluyendo Hearthstone, Heroes of the Storm, StarCraft II: Legacy of the Void, Overwatch y World of Warcraft: Warlord of Draenor.

Durante las semanas previas a la gamescom, Blizzard organiza concursos a través de las redes sociales. Para participar sólo tienes que compartir tus fotos o cortos en tus redes sociales favoritas con el hashtag de la semana.

Esta cuarta semana del 13 al 19 de julio toca #Battle y #BlizzGC2015. Os animamos a participar en el concurso y ganar estupendos premios.

   Citando a Blizzard

Entramos en una nueva semana, lo que significa un nuevo hashtag para nuestro concurso de gamescom en las redes sociales. Este semana queremos que nos mostréis cómo os gusta competir, tanto dentro como fuera del juego. Porque las mejores batallas no siempre tienen lugar en la Arena… ¿o quizás sí?

Compartid vuestras fotos y cortos (de 15 segundos como máximo) en Facebook, Twitter, Instagram y Vine (a través de Twitter) usando el hashtag de la semana #Battle junto con#BlizzGC2015. Cada semana seleccionaremos a 45 ganadores al azar que recibirán épicas recompensas digitales. ¡Cuanto más participéis, más oportunidades tendréis de ganar!

Recordad que solo aceptaremos las obras para el tema de esta semana: #Battle, pero aún nos quedan dos temas más. Entrad en www.blizzgc.com para consultar el calendario de los temas, las reglas del concurso, la información de los premios y mucho más.

También nos gustaría felicitar a los 45 ganadores seleccionados al azar de entre las otras obras que han participado en el tema de la pasada semana, #Fun. Si vuestro nombre de usuario aparece en la siguiente lista, consultad vuestros mensajes privados para saber más sobre los premios digitales que recibiréis*.

@NarutoUchiwa07 @aingerutete CatsUnitedGeneralul
@boe2BE @Scarleterorr @ebrahemalandija
@sunniestarc3 @Krazy_Fox @Umnusman
seb_punk @kornelp2100 @nozomiElpida
@alinasedai @Rosalala @JoJoPersonne
@Samysoyk @Eon_Jack @WhiteMurky
@Mlle_Viictoria @farrrow38 @ItsMeKimchy
@RanchyAguirre @CharlieOfWonder @PEPEINXD
xdubstinx @retroZap @belindabartzner
@Zayriie @Chafaso @VironRagnaros
@MatoGamer29 @SjamkeGerber @Suffotex
@ani_kaa @Arinkisss @lowenstine911
@MrPillenator @Cookies1338 @nimoe_b
imopandiknowit @WaRKaM62 @PhhotoMaster
@xxmnesia @Zugaboom monsterinstinct

*Algunos premios digitales no estarán disponibles en ciertas regiones.

Guía de Ingeniería de Draenor 1-700 Actualizada 6.2

$
0
0
Ingeniería de Draenor

¡Aloha! Bienvenidos a la guía de Ingeniería de Draenor en la que os ayudaremos a llegar a nivel 700.

Cambios en Ingeniería de Draenor

Recordad que las profesiones ahora ya no dan beneficios directos a nuestros personajes.

  • Muchas recetas de subida de nivel que no requieren materiales con reutilización diaria han sido ajustadas para otorgar más puntos de habilidad.
  • Se ha reducido el coste de materiales de piedra de la tierra, piedra de las aguas y piedra del fuego.
  • Se ha aumentado en gran medida la generación de los siguientes materiales de artesano con reutilización diaria: Partes de amortiguador, Aire hechicero, Tierra hechicera, Fuego hechicero y Agua hechicera.
  • Añadido el material Añublovil.
  • Hay dos nuevos niveles de mejora que se pueden añadir a los objetos creados en Warlords, «poderoso» para rango 5 en nivel de objeto 700 y «salvaje» para rango 6 en nivel de objeto 715.
  • La creación de nuevos objetos de mejora requiere añublovil, un nuevo componente que se puede conseguir con pesca, herboristería, minería o desuello en la Selva de Tanaan.
  • Las mejoras «superior», de nivel 3, y «poderoso», de nivel 4, se han unificado. Un objeto de mejora de nivel 2 ahora se puede usar para mejorar un objeto creado en Warlords hasta el nivel 4.
  • Los objetos de mejora de nivel 3 y 4 ya no se pueden crear y los objetos existentes se volverán inestables. Estos objetos inestables se podrán usar para crear los objetos de mejora apropiados de nivel 2 y recuperar los materiales usados en su creación.

Primeros pasos en la ingeniería de Draenor

Al aprender Ingeniería de Draenor, te aumenta el máximo de habilidad en ingeniría hasta 700, así que no necesitarás volver al instructor para aumentar tu rango. Además obtendrás las siguientes recetas:

Subiendo ingeniería de Draenor

Como ya os comenté en mi anterior guía, para subir profesiones en WoD tendremos dos formas: rápida y muy rápida ¿En que se diferencian ambas además de "velocidad"? Antiguamente era casi casi indispensable tener con ingeniería su compañero inseparable, minería, si no tenías que buscarte las castañas a base de oro y/o compañeros que si tuvieran esa profesión. En Draenor ya no pasa esto, te puedes subir entera esta profesión solamente con tu ciudadela. Mi opinión personal es que subáis la mina, el taller de ingeniería y el puesto comercial de la ciudadela al máximo. Así tendréis otra profesión disponible que os compense más. Pero si lo que queréis es ir a tope entonces subid mina, taller de ingeniería, puesto comercial y aprendáis minería.

Con la mina tendréis a vuestra disposición las dos únicas menas necesarias para subir ingeniería al máximo: Mena de verahierro, Mena Roca Negra y Piedra draénica. La última, Piedra draénica, es una especie de "comodín" con el que podremos hacer pedidos y el cual nos dará menas aleatorias.

El puesto comercial tiene un vendedor en el que nos cambiará recursos por menas. Dependiendo del vendedor el cambio será de 4 a 10 Recursos de la ciudadela por la mena que nosotros queramos.

Con el taller de ingeniería tendréis todas las recetas a mano y no será necesario moverse a Ashran para comprar materiales y recetas. Tiene un pequeño extra con sus pedidos de los cuales pedirá 2 Mena de verahierro y 2 Mena Roca Negra a cambio de Partes de amortiguador y a veces piedras hechiceras (Agua hechicera y Fuego hechicero).

Con todo esto podremos subirnos al máximo nuestra profesión de ingeniería ¿Sencillo verdad?

Puedes crear monedas para comprar nuevas recetas de Draenor con Ingeniería de Draenor. Los Secretos tienen CD diario, así que aconsejable no perderlo al menos hasta conseguir las recetas que más nos interesen. Todas estas recetas puedes hacerlas con cualquier nivel de habilidad. Para usar los frascos superiores deberéis tener previamente los inferiores, es preferible comprar todos diariamente y luego ir de cinco en cinco días comprando los superiores para así asegurar la subida de nivel.

Materiales

Ciudadela: El Taller de ingeniería

Nivel 1: Coste: 100 oro, 150 Recursos de la ciudadela. 1 hora. Permite producir objetos de ingeniería y realizar pedidos.

Nivel 2: Coste: 200 oro, 300 Recursos de la ciudadela. 1 hora. Permite que los seguidores con conocimientos de ingeniería trabajen aquí, lo que otorga una bonificación única. También permite realizar hasta 14 pedidos a la vez.
Requisitos: mínimo nivel 96 o completando la cadena de misiones en Talador. El precio del planos sería de 750 oro o cambiándolo por Notas de ensamblaje de edificio de avanzada en Ashran.

Nivel 3: Coste: 300 oro, 500 Recursos de la ciudadela. 1 hora. Permite tener hasta 21 pedidos a la vez.
Requisitos: 1000 oro, nivel 100 y tener el logro Preparación de más pedidos.

Seguidores para el taller de ingeniería

Solamente hay ahora mismo dos seguidores en total con la característica de ingeniería:

Alianza: Aprendiz artificiero Andren conseguible en Amigo de los exarcas.

Horda: Kimzee Silbapellizco conseguible en Kimzee Silbapellizco.

Si se asigna un seguidor al taller no solo nos dará un bonus de pedidos si no que también le podremos comprar: Reflector girorradiante, Lanzarredes gnómico, Reflector ultraelectrificado, GUM-E y Walter.

Ya veis que ahora mismo el tema de profesiones en WoD esta muy muy fácil, tomandoselo con mucha mucha calma en una semana seréis 700 sin problema. Con todos estos truquillos esperamos que os haya servido de ayuda! Y si os aburrís sacad dos Joyatrón 5000 a la vez jejejeje.

Mannoroth – Guía Normal y Heroico

$
0
0
Mannoroth

Bienvenidos a la guía del combate contra Mannoroth, duodécimo Jefe de la banda Ciudadela del Fuego infernal.

Lore del Encuentro

Despiadado y brutal, Mannoroth era el déspota más temido de Archimonde, hasta que un enorme hachazo de la hoja de Grommash lo derribó.  A pesar de la muerte de Mannoroth, Gul’dan usó su sangre para firmar un oscuro acuerdo con la Horda de hierro y sus aliados. Ahora Gul’dan y sus esbirros están intentando reanimar a los restos destrozados de Mannoroth para que pueda seguir sirviendo a la Legión.

Mannoroth

Los jugadores se enfrentan inicialmente a un grupo de invocadores de la Horda de Hierro viles que invocan siervos de la Legión en Draenor. Tras la derrota, Gul’dan resucita a Mannoroth. Cuando la salud de Mannoroth alcanza el 65% y el 30%, Gul’dan sobrecarga las cumbres viles para potenciar aún más al señor del foso.

Habilidades

Fase

El poder de la Legión

Los invocadores de la Horda de Hierro viles hacen uso del poder de las cumbres viles y liberan a la Legión en este mundo.

Maldición de la Legión: Cuando se elimina Maldición de la Legión, esta inflige 312.659 p. de daño de las Sombras al objetivo en invoca un señor de fatalidad en la ubicación.

Señor de fatalidad

Los señores de fatalidad se crean cuando Maldición de la Legión se agota o se disipa.

  • Púa de fatalidad: Los ataques cuerpo a cuerpo provocan Púa de fatalidad. Púa de fatalidad se acumula e inflige 35.000 p. de daño de las Sombras por acumulación existente al eliminarse.
  • Marca de fatalidad: Marca al objetivo con fatalidad. Al recibir daño, Marca de fatalidad detonará en infligirá 151.246 p. de daño de las Sombras a los aliados en un radio de 20 m. Si la marca se agota de forma natural, el objetivo pasa a estar Condenado.
  • Salva de descarga de las sombras: Inflige 151.246 p. de daño de las Sombras a todos los enemigos cercanos.

Implosión de diablillo vil

Inflige 40.382 p. de daño de Fuego a los enemigos en un radio de 3 m. en invoca a un diablillo vil en la ubicación de la explosión.

  • Diablillo vil: Los diablillos viles se crean en el lugar de impacto de Implosión de diablillo vil.
  • Deflagración vil: Inflige 40.382 p. de daño de Fuego a los enemigos en un radio de 3 m.
  • Traslación de fase: Cuando el diablillo vil tenga todo su maná teletransportará al taumaturgo a una ubicación cercana aleatoria.

Inferno

Inflige 113.434 p. de daño de Fuego a los enemigos en un radio de 10 m. y crea un infernal aterrador en la ubicación.

  • Infernal aterrador: Los infernales aterradores se crean en el lugar de impacto de Inferno.
  • Veta vil: El infernal aterrador carga hacia una ubicación aleatoria en inflige 113.434 p. de daño de Fuego a los enemigos en un radio de 8 m. de la ubicación.
  • Llamas infernales: Inflige 60.498 p. de daño de Fuego a los enemigos en una radio de 10 m. cada 1 s. durante 17 s.

Fase 2

La resurrección

Gul’dan emplea el poder de una cumbre vil para resucitar a Mannoroth, lo que destruye la cumbre y cierra el portal a los señores de fatalidad.

Implosión de diablillo vil

Inflige 40.382 p. de daño de Fuego a los enemigos en un radio de 3 m. en invoca a un diablillo vil en la ubicación de la explosión.

  • Diablillo vil: Los diablillos viles se crean en el lugar de impacto de Implosión de diablillo vil.
  • Deflagración vil: Inflige 40.382 p. de daño de Fuego a los enemigos en un radio de 3 m.
  • Traslación de fase: Cuando el diablillo vil tenga todo su maná teletransportará al taumaturgo a una ubicación cercana aleatoria.

Inferno

Inflige 113.434 p. de daño de Fuego a los enemigos en un radio de 10 m. y crea un infernal aterrador en la ubicación.

  • Infernal aterrador: Los infernales aterradores se crean en el lugar de impacto de Inferno.
  • Veta vil: El infernal aterrador carga hacia una ubicación aleatoria en inflige 113.434 p. de daño de Fuego a los enemigos en un radio de 8 m. de la ubicación.
  • Llamas infernales: Inflige 60.498 p. de daño de Fuego a los enemigos en una radio de 10 m. cada 1 s. durante 17 s.

Mannoroth

Un Mannoroth debilitado, resucitado por Gul’dan.

Combo de guja: Mannoroth desata un aluvión brutal de Estocadas de guja y un Estallido masivo.

  • Estocada de guja: Inflige 90.749 p. de daño físico, perfora la armadura y aplica Pinchar herida. Pinchar herida no afecta a los tanques que estén usando mitigación activa.
    • Pinchar herida: Inflige 90.748 p. de daño físico cada 1 s durante 10s.
  • Estallido masivo: Inflige 449.201 p. de daño de las Sombras al objetivo, lo que repele y provoca que reciba un 300% más de daño de Estallido masivo durante 45 s.

Tormenta del infierno vil: ¡Mannoroth invoca una tormenta del infierno vi! La Tormenta del infierno vil afecta a los enemigos en un radio de 30 m. en inflige 6.438 p. de daño de Fuego a los enemigos en un radio de 6 m del punto de impacto.

Mirada de Mannoroth: Mirada de Mannoroth aterroriza al objetivo durante 4 s. lo que inflige 302.492 p. de daño de las Sombras a los enemigos en un radio de 8 m. El daño se divide entre todos los jugadores cuando se elimina.

Buscador vil: Mannoroth desata varias explosiones rápidamente que infligen daño y repelen a los enemigos afectados por Buscador vil. La primera inflige 151.246 p. de daño en un radio pequeño, la segunda 170.978 p. en un radio medio, y la última 252.077 p. de daño de Fuego en un radio de gran tamaño.

Fase 3

Poder verdadero

Gul’dan emplea el poder de una cumbre vil para que Mannoroth recupere su verdadera forma, lo que destruye la cumbre vil y cierra el portal a los diablillos viles.

Inferno

Inflige 113.434 p. de daño de Fuego a los enemigos en un radio de 10 m. y crea un infernal aterrador en la ubicación.

  • Infernal aterrador: Los infernales aterradores se crean en el lugar de impacto de Inferno.
  • Veta vil: El infernal aterrador carga hacia una ubicación aleatoria en inflige 113.434 p. de daño de Fuego a los enemigos en un radio de 8 m. de la ubicación.
  • Llamas infernales: Inflige 60.498 p. de daño de Fuego a los enemigos en una radio de 10 m. cada 1 s. durante 17 s.

Mannoroth

Mannoroth con su forma verdadera.

Fuerza de las sombras: Mannoroth comienza a canalizar Fuerza de las Sombras, lo que expulsa a los jugadores de la plataforma e inflige 32.185 p. de daño de las Sombras cada 1s.

Combo de guja: Mannoroth desata un aluvión brutal de Estocadas de guja y un Estallido masivo.

  • Estocada de guja: Inflige 90.749 p. de daño físico, perfora la armadura y aplica Pinchar herida. Pinchar herida no afecta a los tanques que estén usando mitigación activa.
    • Pinchar herida: Inflige 90.748 p. de daño físico cada 1 s durante 10s.
  • Estallido masivo: Inflige 449.201 p. de daño de las Sombras al objetivo, lo que repele y provoca que reciba un 300% más de daño de Estallido masivo durante 45 s.

Tormenta del infierno vil: ¡Mannoroth invoca una tormenta del infierno vi! La Tormenta del infierno vil afecta a los enemigos en un radio de 30 m. en inflige 6.438 p. de daño de Fuego a los enemigos en un radio de 6 m del punto de impacto.

Mirada de Mannoroth: Mirada de Mannoroth aterroriza al objetivo durante 4 s. lo que inflige 302.492 p. de daño de las Sombras a los enemigos en un radio de 8 m. El daño se divide entre todos los jugadores cuando se elimina.

Buscador vil: Mannoroth desata varias explosiones rápidamente que infligen daño y repelen a los enemigos afectados por Buscador vil. La primera inflige 151.246 p. de daño en un radio pequeño, la segunda 170.978 p. en un radio medio, y la última 252.077 p. de daño de Fuego en un radio de gran tamaño.

Fase 4

¡POTENCIACIÓN!

Gul’dan emplea el poder de una cumbre vil para potenciar a Mannoroth, lo que destruye la cumbre vil y cierra el portal a los infernales aterradores.

Mannoroth

¡Mannoroth ha sido potenciado más allá de lo imaginable!

Fuerza de las sombras: Mannoroth comienza a canalizar Fuerza de las Sombras, lo que expulsa a los jugadores de la plataforma e inflige 15.124 p. de daño de las Sombras cada 1s.

Combo de guja: Mannoroth desata un aluvión brutal de Estocadas de guja y un Estallido masivo.

  • Estocada de guja: Inflige 451.651 p. de daño físico a todos los enemigos frente a Mannoroth, perfora la armadura y aplica Pinchar herida. Pinchar herida no afecta a los tanques que estén usando mitigación activa.
    • Pinchar herida: Inflige 90.748 p. de daño físico cada 1 s durante 10s.
  • Estallido masivo: Inflige 449.201 p. de daño de las Sombras al objetivo, lo que repele. Estallido masivo potenciado genera tres olas de Estallido masivo que recorren la plataforma.

Tormenta del infierno vil: ¡Mannoroth invoca una tormenta del infierno vi potenciada! La intensidad de la Tormenta del infierno aumenta con el tiempo.

Mirada de Mannoroth: Mirada de Mannoroth potenciada aterroriza al objetivo durante 4 s. lo que inflige 378.115 p. de daño de las Sombras a los enemigos en un radio de 8 m. que se dividen entre todos los jugadores cuando se elimina. Además, crea un charco de Sombras observadoras cuyo tamaño varía dependiendo del número de enemigos alcanzados por la Mirada de Mannoroth potenciada.

Buscador vil: Mannoroth desata varias explosiones rápidamente que infligen daño y repelen a los enemigos afectados por Buscador vil. La primera inflige 151.246 p. de daño en un radio pequeño, la segunda 170.978 p. en un radio medio, y la última 252.077 p. de daño de Fuego en un radio de gran tamaño. El buscador vil potenciado inflige daño a todos los enemigos en función de la distancia del punto de impacto.

Estrategia

Nos encontramos ante un encuentro de larga duración, unos diez minutos aproximadamente. Consta de cuatro fases con un daño creciente que iremos notando según avancemos en el encuentro y un gran número de habilidades a las que enfrentarnos.

Fase 1: El poder de la Legión

Según comience el encuentro, deberemos enfrentarnos a tres Invocadores de la Horda de Hierro que llamarán a la batalla a representantes de la Legión Ardiente. Deberemos derrotarlos para hacer que Gul'dan resucite a Mannoroth y de comienzo la segunda fase. Para ello seguiremos el siguiente orden de foco:

  1. Invocadores de la Horda de Hierro
  2. Señores de Fatalidad
  3. Diablillos viles
  4. Infernales Aterradores

Mientras estemos en esta primera fase la banda se situará en el exterior de la plataforma. Iremos derrotando esbirros siguiendo el orden de foco, comenzando por los invocadores de derecha a izquierda para evitar que salga más de un Señor de Fatalidad. Mientras tanto deberemos hacer frente a sus habilidades.

  • Los sanadores deberán disipar Maldición de la Legión, en el lugar que se encuentre el afectado por la misma aparecerá un Señor de Fatalidad, por lo que es conveniente que se acerque a los tanques.
  • Los afectados por Marca de fatalidad, se alejarán a 20 m del resto de jugadores.
  • Los sanadores deberán disipar Púa de fatalidad al tanque que tenga al Señor de Fatalidad, sin dejar que acumule demasiadas marcas.
  • Deberemos mantener una distancia mínima de 3 m de los Diablillos viles.
  • Deberemos mantener una distancia mínima de 10 m de el área creada por Inferno, en su lugar aparecerá un Infernal aterrador, de cual también debemos estar alejados debido a su habilidad Llamas infernales viles.

Fase 2: La resurrección

Una vez derrotemos a los tres Invocadores de la Horda de Hierro, Gul'dan empleará el poder de una cumbre vil para resucitar a Mannoroth.

El tanque situará al jefe frente a una cumbre vil, dejando la espalda del jugador cubierta por la misma; este tanque deberá emplear su mitigación activa para evitar las aplicaciones de Pinchar herida, cuando Mannoroth utilice sobre él Estocada de guja. El cambio de tanques se realizará tras recibir, el tanque principal, la habilidad Estallido masivo. Gracias a la colocación mencionada no será expulsado de la plataforma. Mannoroth siempre utilizará sobre el tanque que lo tengo el combo: Estocada de guja + Estallido masivo + Estocada de guja.

El resto de la banda ahora dispone de mucho más espacio, por lo que será muy sencillo evitar las habilidades de los esbirros que conservamos de la primera fase, Diablillos e Infernales.  Ahora bien, en esta fase se incorporan al juego tres nuevas habilidades:

  • Tormenta del infierno vil: cuando Mannoroth invoque la tormenta nos separaremos unos de otros evitando las áreas de impacto que veremos en forma de sombras negras en  el suelo.
  • Mirada de Mannoroth: varios jugadores correrán aterrorizados, deberemos acompañarles en su huída para repartir el daño de la habilidad al finalizar.
  • Buscador vil: veremos aparecer un área creciente en tres pulsos, debemos salir rápidamente de ella para evitar el daño.

Fase 3: Poder verdadero

Cuando Mannoroth alcance el 65% de salud, Gul’dan empleará el poder de una cumbre vil para que Mannoroth recupere su verdadera forma, lo que destruye la cumbre vil y cierra el portal a los diablillos viles.

La mecánica de esta tercera fase es la misma que en la segunda. Los tanques deberán seguir haciendo frente a Mannoroth y sus habilidades, guardando su espalda por una cumbre para no ser expulsados de la plataforma. En caso de que Gul'dan haya destruido la cumbre en la que estaban apostados, deberán buscar la que quede en pie antes de recibir el Estallido masivo.

La banda ahora se librará de los Diablillos viles, manteniendo el resto de habilidades de la fase anterior y sumando una nueva, Fuerza de las Sombras. Jugadores aleatorios serán marcados por esta habilidad y deberán correr para salvar su vida o serán expulsados de la plataforma.

Fase 4: ¡POTENCIACIÓN!

Al llegar al 30% de vida, Gul’dan empleará el poder de una cumbre vil para potenciar a Mannoroth, lo que hará que las habilidades que conocimos en la segunda y tercera fase se potencien.

En esta fase tiraremos el Heroísmo para hacer que dure lo menos posible, ya que al potenciarse todas las habilidades, toda la banda sufrirá mucho.

Los tanques seguirán con la misma mecánica sólo que ahora no dispondrán de un pilar en el que resguardarse, de manera que deben calcular muy bien la distancia para no ser expulsados de la plataforma cuando Mannoroth use  Ola de Estallido masivo potenciado contra ellos. Además con la potenciación de esta habilidad, al volver rápidamente al bos, deberán esquivar las tres áreas moradas que genera la misma.

En esta cuarta fase toda la banda se verá afectada por Fuerza de las Sombras potenciada al mismo tiempo, por lo que deberemos utilizar todos las habilidades de velocidad de las que dispongamos en banda para no sufrir bajas.

La Tormenta del infierno vil potenciada irá infligiendo más daño a medida que avancemos en el encuentro.

Ahora Buscador vil potenciado nos hará daño aunque evitemos el área, de manera que cuanto más nos alejemos mejor.

En esta cuarta fase deberemos tener especial cuidado con la habilidad Mirada de Mannoroth potenciada, al contrario que en las fases anteriores, cuantos menos jugadores acompañen a los marcados por esta habilidad mejor, puesto que de lo contrario el charco de Sombras observadoras que genera al detonar la habilidad hará que nos quedemos sin sala.

Recordad que cualquier duda o sugerencia serán bienvenidas.

 

Guía Capítulo II: Gul’dan vuelve a atacar

$
0
0
Capítulo II: Gul'dan vuelve a atacar

¡Aloha! A continuación os traemos el 2º capítulo para conseguir el anillo legendario de WoD, Gul'dan vuelve a atacar.

Guía Capítulo II: Gul'dan vuelve a atacar

Continuando el Primer Capítulo: La llamada del archimago os mostramos su segunda parte hasta acabarla, con la que podremos conseguir su anillo 690. Esta parte de la cadena legendaria se centra en la banda de Ogrópolis.

La caída del Imperio

Tanto Escrito de Rompevil como Sigilo del Rey Hechicero caen en los dos ultimos jefes de Ogrópolis, Ko'ragh y Imperador Mar'gok.

El legado de los reyes hechiceros

Otra misión chino farmer, esta vez nos pedirá 125 Piedra de abolición. Se pueden conseguir tanto en los boss de Ogrópolis como en la ciudadela.

Toque del Kirin Tor

Última misión y anillaco "de regalito"! Elegiremos la que mejor se adapte a nuestra especialización:

CABALLERO DE LA MUERTE

MONJE

PALADÍN

DRUIDA

CAZADOR

GUERRERO

SACERDOTE

PÍCARO

MAGO

CHAMÁN

BRUJO

Ya tenemos anillote 690! En próximas ediciones es mostraremos los siguiente capítulos. Esperamos que esta guía os haya sido de utilidad, a Frodo parece que le funcionó!

Al fin con anillo, copon!

Kilrogg Mortojo – Guía Normal y Heroico

$
0
0
Kilrogg Mortojo

Bienvenidos a la guía del combate contra Kilrrog Mortojo, quinto Jefe de la banda Ciudadela del Fuego infernal.

Lore del Encuentro

Kilrogg Mortojo, señor de la guerra del Foso Sangrante, se hizo con el control de su clan tras realizar un ritual para saber sobre su muerte. Gracias a ese conocimiento pudo liderar a los suyos sin miedo alguno en incontables campañas, marchando en pos de la gloriosa meta que ansía. Ahora, con sangre demoníaca recorriéndole las venas, Kilrogg te aguarda en la Ciudadela del Fuego Infernal, a la espera de su muerte... o de la tuya.

Kilrogg Mortojo

Las Visiones de muerte de Kilrogg transportan a los jugadores al momento de su perdición. Cuantos más demonios mata un jugador durante esta fase, mayores son las acumulaciones recibidas de Determinación imperecedera. Si no logra enviar a nadie a esta fase, la banda recibirá mucho daño.

En el transcurso del combate, Kilrogg ordena a los miembros de su clan que beban sangre vil que hay en la cámara. Si estos sedientes de sangre salivosos llegan hasta la sangre, se transforman en terrores descomunales.

Habilidades

Kilrogg Mortojo

Kilrogg Mortojo

  • Corrupción vil: Durante la batalla se aplica Corrupción vil sobre la banda. A medida que aumenta la corrupción vil sobre un objetivo, se incrementa el daño infligido con el tiempo.
  • Cuando Corrupción vil llega a 100, el objetivo queda dominado por la Legión Ardiente.
    • Posesión demoníaca: ¡La sangre vil corre por tus venas y te somete a la voluntad de la Legión Ardiente!
  • Triturar armadura: El siguiente ataque del taumaturgo desgarra la armadura del objetivo y provoca un gran daño físico. Las víctimas de este ataque se ven afectadas por Armadura triturada.
  • Desgarra la armadura de la víctima, lo que provoca que reciba un 40% más de daño por cada aplicación de Armadura triturada.
  • Este efecto no se aplica a tanques que usen su mitigación activa.
  • Buscador de corazones: Kilrogg te arroja un cuchillo al corazón que inflige de 171000 a 189000 p. de daño físico al impactar y 33000 p. de daño físico extras cada 1 s a ti y a todos los objetivos situados en una línea frente a él.
    • Salpicadura de sangre: La herida que causa Buscador de corazones provoca que se formen charcos de sangre abrasadora que infligen 50000 p de daño de las Sombras cada 1 s. a cualquiera que se encuentre dentro.
  • Últimos estertores: Inflige de 85500 a 94500 p. de daño de Fuego a los enemigos cada 2 s. durante 6 s. El daño disminuye cuanto más lejos están los objetivos de Kilrogg Mortojo. También dispara misiles a la ubicación de objetivos a distancia aleatorios que infligen de 172900 a 191102 p. de daño de Fuego a los enemigos en un radio de 5 m.
    • Puerta de la Muerte: Aumenta el daño del siguiente Últimos estertores un 12%. Este efecto se acumula.

Glóbulo de sangre

  • Se invoca junto a un jugador afectado por Buscador de corazones. Comienza a avanzar inmediatamente hacia Kilrogg.
    • Oleada de sangre: Kilrogg rebosa de poder al absorber la sangre, lo que inflige 150000 p. de daño de las Sombras a la banda.

Glóbulo de sangre vil

  • Se invoca junto a un jugador afectado por Buscador de corazones cubierto de sangre vil. Comienza a avanzar inmediatamente hacia Kilrogg.
    • Oleada de sangre vil: Kilrogg rebosa de poder al absorber la sangre vil, lo que inflige 180000 p. de daño de las Sombras a la banda y provoca que se sane un 15% de su salud máxima.

Sediente de sangre salivoso

  • Se pone a correr inmediatamente hacia el charco de sangre tras su invocación.

Terror descomunal

  • Los sedientes de sangre salivosos se transforman en estos terrores si alcanzan el charco de sangre.
  • Golpes Salvajes: Inflige un 57% de daño con arma a todos los objetivos en un cono de 90 grados y de 9 m. de largo frente al taumaturgo y 2 p. de Corrupción vil cada 0,5 s. durante 4 s.
  • Garras Viles: Los ataques cuerpo a cuerpo del terror tienen una probabilidad de salpicar sangre vil sobre el objetivo actual e infligirle 2 p. de Corrupción vil.
  • Aullido Desgarrador: Inflige de 40850 a 45150 p. de daño físico a todos los enemigos al impactar y de 28001 a 28451 p. de daño físico extras cada 1 s. durante 10 s. Si se interrumpe, aumenta la velocidad de lanzamiento un 50%.
  • Ruptura Vil: El terror descomunal explota y salpica de sangre vil a todo el que esté cerca, lo que inflige de 142500 a 157500 p. de daño de Fuego y 30 p. de Corrupción vil a los enemigos que se encuentren en un radio de 10 m.

Visiones de muerte

  • Visión de muerte: Emana energía vil de la cuenca del ojo de Kilrogg. Los enemigos fascinados por su luz se ven transportados hacia su perdición. Si Kilrogg no consigue dar con objetivos suficientes, inflige 100000 p. de daño de Fuego a la banda.
    • Determinación imperecedera: Tu daño aumenta un 10% durante 1 min al saber que Kilrogg no será tu perdición.
    • Salvación imperecedera: Tu sanación aumenta un 10% durante 1 min al saber que Kilrogg no será tu perdición.
    • Aura purificadora: Al saber que Kilrogg no será tu perdición, reduces Corrupción vil de los aliados cercanos durante 1 min.

Diablillo Llama Infernal

  • El soldado de a pie de la Legión Ardiente, que aparece durante Visiones de muerte.
    • Llamarada vil: Incinera al enemigo y le inflige de 581875 a 643127 p. de daño de Fuego.

Maligno Llama Infernal

  • El bruto de la Legión Ardiente, que aparece durante Visiones de muerte.
    • Llamas viles: El demonio explota, inflige de 190475 a 210527 p. de daño físico al impactar y deja tras de sí un charco de llamas viles.

Maestra Llama Infernal

  • La élite de la Legión Ardiente, que aparece durante Visiones de muerte.
    • Aliento de ceniza: Desata una ráfaga de fuego vil frente al taumaturgo que inflige de 172520 a 190682 p. de daño de Fuego al impactar y 20000 p. de daño de Fuego extras cada 2 s. durante 8 s.

Estrategia

El encuentro contra Kilrogg Mortojo es bastante sencillo siempre y cuando tengamos claro qué hacer y dónde colocarnos.

Antes de comenzar el combate dejaremos asignada la posición de la banda. Haremos dos grupos formados por distancias y sanadores, estos se colocarán a distancia uno a cada lado de la sala.

Los tanques junto a la melé estarán situados delante de la cámara o plataforma que está cubierta de sangre vil. Uno de los tanques agarrará al jefe mientras el otro se encarga del Terror descomunal, este último debe tener al Terror de espaldas a la melé, de manera que los Golpes salvajes sólo le afecten a él.

Kilrogg Mortojo

También deberemos tener preparados antes de comenzar, dos grupos formados por un caster, un melé y un sanador cada uno. Estos grupos se encargarán de entrar en la Visión de muerte de Kilrogg Mortojo alternativamente. Una vez uno de los grupos entre en la visión, deberá aguantar el máximo tiempo posible dentro, matando esbirros de la Legión, cuantas más marcas de Determinación imperecedera y Salvación imperecedera consigamos acumular, más ayudaremos a la banda al salir. Un vez el grupo salga de la visión , el sanador se colocará con la melé para aprovechar su Aura purificadora. El melé seguirá haciendo daño al jefe o al terror y el caster se dedicará a bajar Glóbulos de sangre y Sedientes salivosos. Es muy importante que estos grupos entren en la Visión de muerte cada vez que Kilrogg Mortojo coloque las tres runas en el suelo, de lo contrario la banda recibirá mucho daño.

Kilrogg Mortojo

Durante el transcurso del encuentro Kilrogg Mortojo irá lanzando Buscador de corazones a los jugadores en la distancia, el jugador marcado deberá correr al fondo de la sala y en la zona central, de manera que deje la Salpicadura de sangre lejos. De ella saldrá un Glóbulo de sangre o Glóbulo de sangre vil, éste último aparecerá sólo en el caso de que el jugador marcado por Buscador de corazones, esté cubierto de sangre vil (con la colocación que estamos usando esto no debería suceder). Los melés deberán estar muy atentos ya que cuando Kilrogg Mortojo fije a un jugador con Buscador de corazones, aparecerá un flecha roja indicando la dirección en la que éste se encuentra, ninguno debe encontrarse en dicha dirección o aparecerá un Glóbulo a melé provocando Oleada de sangre.

Miembros del clan de Kilrogg Mortojo aprecerán por la sala e intentarán alcanzar la cámara cubierta de sangre vil, será misión de toda la banda impedir que beban, ya que si lo hacen se transformarán en Terrores descomunales. Estos esbirros se pueden ralentizar, enraizar etc.

Cuando Kilrogg Mortojo utilice su habilidad Últimos estertores, toda la banda deberá evitar las áreas que genera dicha habilidad, en este momento se pueden usar cds de sanación.

El Terror descomunal será el objetivo prioritario para la melé, entre ellos además asignaremos una rotación de cortes para interrumpir Aullido desgarrador, ya que esta habilidad genera mucho daño físico a toda la banda. Los jugadores de la melé también serán los encargados de rematar a los sedientes y glóbulos, si en algún momento los casters dejan que se acerquen demasiado, aunque no debería suceder.

La prioridad de los casters son los Glóbulos y los Sedientes por igual, ayudar con el Terror y por último Kilrogg Mortojo.

Los tanques deberán intercambiar su puesto entre agarrar a Kilrogg Mortojo y al Terror descomunal en función de su nivel de Corrupción vil. Recordad que el tanque que tenga al Terror será el que gane Corrupción vil más rápidamente, por lo que deberá intercambiar la posición con el otro tanque y no llegar nunca a los 100 puntos de corrupción o será poseído, Posesión demoníaca.

Cuando la vida de Kilrogg Mortojo alcance el 30 % de vida, coincidirá también con la salida del segundo grupo de visiones, tiraremos el Heroísmo ; haremos esto para poder acabar con las últimas oleadas de esbirros y con el jefe, aprovechando las Determinación imperecedera adquiridas por los dps de las Visiones.

Recordad que cualquier duda o sugerencia serán bienvenidas.

 

Guía Capítulo III: La caída de la Fundición

$
0
0
Guía Capítulo III: La caída de la Fundición

¡Aloha! A continuación os traemos el 3º capítulo para conseguir el anillo legendario de WoD, La caída de la Fundición.

Guía Capítulo III: La caída de la Fundición

Continuando el Capítulo II: Gul'dan vuelve a atacar os mostramos su tercera parte hasta acabarla, con la que podremos conseguir su anillo 715. Esta parte de la cadena legendaria se centra en la banda de Fundición Roca Negra.

Corazón de la Furia

Tendremos que recoger Corazón de la Furia del Corazón de la montaña en el evento horno de la Fundición Roca Negra.

El escrito del dominallamas

Deberemos entregar Escrito del dominallamas despojable del boss Dominallamas Ka'graz .

Piratería inversa

Como en el anterior capítulo con otra misión Orbe taumatúrgico draénico no es drop directo de Las Doncellas de Hierro, se tiene que despojar de un cofre que saldrá justo despues de terminar con ellas. El cofre aparece en la zona derecha del combate delante de la pila de cajas.

La fuerza de los señores elementales

En todos los capítulos hay la misión chino farmer y pesada, aquí la tenemos...En esta ocasion se nos pedirá reunir 900 Runa elemental para crear 3 Tablilla elemental ¿Divertido, a que sí? Todos los boss de Fundición dropean runas.

Secreto de Puño Negro

Ahora toca derrotar al último boss, Puño Negro, para despojar Brazo cortado de Puño Negro

El círculo irrompible

En esta misión, que es la final del capítulo, podremos mejorar nuestro anillo 690 a 715. Aquí tenéis el listado de todas las especializaciones y su mejor anillo:

CABALLERO DE LA MUERTE

MONJE

PALADÍN

DRUIDA

CAZADOR

GUERRERO

SACERDOTE

PÍCARO

MAGO

CHAMÁN

BRUJO

Exorsus Raid Tools – Guía de Addons para banda

$
0
0

exorsus raid tools guía de addonsBienvenidos a la guía del addon Exorsus Raid Tools, una potente herramienta para organizar (y organizarse) las bandas. Además incluye funciones extra para facilitarnos muchas dinámicas de encuentros actuales.

Exorsus Raid Tools

Exorsus Raid Tools es un addon que compila un sinfín de opciones y herramientas dedicadas a las bandas. Con Exorsus podemos visualizar los CDs de raid, gestionar los rangos e invitaciones, crear notas, marcar aliados y enemigos, crear logs, inspeccionar el equipo de nuestros compañeros y muchas cosas más.

Sin duda se trata de un addon muy completo y nos puede ahorrar la instalación de muchos otros addons para raid ya que las distintas herramientas de Exorsus se pueden activar o desactivar dependiendo del uso que vayamos a darle. Además Exorsus siempre está actualizándose manteniendo al día todas sus funciones para adaptarse al 100% a las nuevas bandas.

Aquí podéis descargar Exorsus Raid Tools (de curse.com).

Una vez instalado, dentro del juego nos aparecerá un icono con una R en el minimapa, clicando en éste abriremos el panel de control del Exorsus.

Vamos a explicar las funciones una por una y sus principales usos. Cada opción del Exorsus tiene un botón que dice “Enable”, seleccionando esta opción activamos esa herramienta concreta del Exorsus, de este modo podemos elegir qué funciones queremos utilizar y cuáles no, evitando exceso de carga en la memoria de nuestro pc y en nuestra interfaz.

Raid Cooldowns

Esta es posiblemente la herramienta de Exorsus más útil para todo tipo de jugadores que vayan a bandas. Esta opción visualiza en pantalla las habilidades útiles para la banda. La visualización es muy completa, mostrándonos la disponibilidad, la duración y el tiempo de reutilización de las habilidades.

Esta función es totalmente personalizable, pudiendo seleccionar en una lista los CDs que deseamos que se visualicen. Por defecto el addon nos clasifica los CDs por función, separándolos en columnas diferentes. Las clasificaciones son las siguientes: CDs de raid, CDs directos (como mano de sacrificio), Resurrecciones, Interrupciones, Taunts y Dispels.

exorsus raid cd 1

Además Exorsus incluye una opción llamada “Fast Setup” que nos selecciona directamente todas las habilidades por su clasificación  permitiéndonos configurarlo rápidamente y a nuestro gusto. Por ejemplo si eres Sanador y deseas ver todos los CDs que afectan a la banda como Tranquilidad, Himno divino, tótem marea de sanación, etc… seleccionando Raid CD’s en Fast Setup se seleccionarán todas las habilidades de este tipo. Si eres tanque puedes hacer lo mismo seleccionando Direct CD’s y se seleccionarán todas las habilidades de mitigación directas como Mano de sacrificio, Vigilancia, Supresión de dolor, etc.

exorsus raid cd fast setup

Si quieres añadir una habilidad que no esté en la lista puedes hacerlo con los 2 botones disponibles al final de la lista aunque seguramente no te haga falta ya que la lista es muy completa.

Las habilidades aparecerán en un recuadro que contendrá la información de las habilidades que hayamos seleccionado.

El orden en el que aparecen las habilidades se puede modificar cambiando el número que hay en cada habilidad de la lista, a menor número más prioridad y por lo tanto saldrán más arriba.

exorsus raid cd 3

También podemos personalizar en qué columna sale cada habilidad desde la pestaña Columns de una forma muy sencilla.

exorsus raid cd columns

También podemos personalizar el aspecto de la visualización en la pestaña Appearance pudiendo modificar el ancho, largo, letra, color, icono, etc de las habilidades. Es muy recomendable probar las opciones predefinidas que van ya creadas en el menú Templates para encontrar fácilmente un aspecto a nuestro gusto.

exorsus raid cd appearance

Por último, en la pestaña History se mostrará un historial que muestra qué y cuándo se utilizó cada habilidad, útil para comprobar si los CDs se usan correctamente en los encuentros de banda.

El cuadro que nos muestra los CDs se puede desplazar a cualquier parte de la interfaz, para evitar desplazarlo accidentalmente podemos seleccionar la opción “Lock” en la parte superior del Exorsus.

Battle Res

Esta opción nos muestra un botón que indica el número de Resurrecciones disponibles en el combate. Podemos situar el botón en cualquier parte de la pantalla y bloquear su desplazamiento con la opción “Lock”.

Fight Log

Esta es una de las herramientas más potentes del Exorsus. Crea Logs del combate dentro del juego permitiendo consultarlos en vivo después de los combates como si un log de Warcraft Logs se tratara. Sin duda esta función es muy útil para los líderes de banda ya que detalla con total exactitud todos los datos del combate.

exorsus fight log

Esta función consume bastantes recursos. En su configuración se puede especificar el número de combates que queremos que guarde en memoria. Para abrir la interfaz de los logs solo tenemos que clicar en el botón “go to the fight log”. También podemos acceder a los logs con el comando “/rt fl” o haciendo click derecho en el icono del Exorsus en el minimapa y seleccionando “Fight Log”.

La interfaz del Log es bastante intuitiva y sencilla si estáis acostumbrados a utilizar Logs de Warcraft Logs.

Raid Inspect

Con esta herramienta podemos inspeccionar rápidamente el equipamiento de los miembros de nuestra banda, su nivel de objeto, especialización, talentos, glifos y nivel de objeto medio de la banda. Además nos señala en rojo el equipo que no está optimizado (sin encantar o sin joya) o tiene un nivel de objeto muy inferior.

También cuenta con una opción que por defecto viene desactivada pero puede ser útil. Esta opción se activa clicando en el icono de la lupa en la parte superior del panel y seleccionando “Mark out items if gems & enchants aren’t best”. Como su nombre indica, esta opción nos marcará el equipamiento que lleva gemas/encantamientos que no son óptimos.

exorsus raid inspect

Note

Esta opción del Exorsus nos permite crear notas de texto que se mostrarán en un cuadro en la pantalla. Las notas pueden ser personales (solo las vemos nosotros) o generales (se muestra en la pantalla de todos los miembros de la banda). SIn duda es una función muy útil en encuentros donde haya mucha información, haya que memorizar prioridades, establecer un orden, etc.

exorsus note

Escribiendo en “Note” crearemos una nota general para toda la banda, que enviaremos utilizando el botón superior “Send”. También podemos crear notas predefinidas y guardarlas para evitarnos escribir las notas cada vez que vayamos a utilizarlas en un encuentro.

Escribiendo en Personal Note crearemos una nota que solo visualizaremos en nuestra interfaz.

La ventana de la nota se puede situar en la zona de la pantalla que queramos con solo arrastrarla o bloquear su desplazamiento con la opción “Lock”.

Las notas sólo pueden visualizarlas los miembros de la banda que tengan Exorsus instalado y activada la función de notas (clicando la opción Enable).

Raid Check

Otra de las opciones muy útiles para líderes de banda. Esta herramiento del Exorsus nos informa de que miembros no llevan comida, frasco o runa de aumento. También nos permite comprobar si faltan buffs o informarnos del uso de pociones y piedras de salud. Vamos a detallar cada opción.

  • Check Food: Nos informa personalmente de quien no lleva buff de comida. Con Food report to raid se escribirá el informe en el canal de banda.
  • Check flask: Nos informa personalmente de quien no lleva frasco. Con Flask report to raid escribiremos el reporte por el canal de banda.
  • Check runes: Nos detalla personalmente quien no lleva una runa de aumento. Con Runes report to raid escribiremos el reporte por el canal de banda.
  • Check buffs: Nos informa personalmente de los buffs de banda. Con buffs report to raid informaremos por el canal de banda.

Cada opción de las anteriores tiene un comando escrito al lado del botón que puede utilizarse escribiéndolo en el chat del juego o en una macro para ahorrarnos tener que acceder hasta esta interfaz.

exorsus raid check

A continuación explicamos las opciones de personalización.

  • Food and Flask report on ready check: Realiza el reporte de comida y frasco al pasar los Ready Check (Listos) en la banda.Enable tracking during attack timer: Realiza el reporte al pasar una cuenta atrás de pull.
    • Post only to myself: El reporte solo se muestra para nosotros en vez de en el chat de banda.
    • Disable in LFR: Se desactiva el reporte al jugar en el buscador de bandas.
  • Enable tracking runes during ready check: Realiza el reporte de runas de aumento al pasar los Ready Check (listos) en la banda.
  • Enable tracking buffs during ready check: crea el informe de beneficios durante el ready check (listos).
  • Minimal food level: Nos permite establecer un mínimo de nivel de la comida, por ejemplo seleccionando 125 contará como que no llevan comida todos los que lleven comida inferior a 125 de estadísticas o no lleven.
  • Show expiring flask: Permite establecer cuándo un frasco cuenta cómo agotado. Por ejemplo seleccionando 5 min todos los jugadores con un frasco inferior a 5 min contarán como si no llevaran frasco.
  • Enable tracking potions and health stones: Nos permite analizar qué jugadores han usado pociones y piedras de salud en el último combate al pulsar sobre los botones o al utilizar los comandos.
  • Ready check: Activando esta opción Exorsus nos mostrará qué jugadores están listos al pasar un ready check. No es una opción muy útil ya que la propia interfaz de blizzard ya nos lo marca.

Invite tools

Con esta herramienta Exorsus nos facilita la tarea de invitar y gestionar nuestra banda de cara a montar el grupo.

exorsus invite tools

Con el botón “Invite” o el comando “/rt invite” se invitarán a todos los miembros de la hermandad que tengan el rango especificado o superior en el recuadro de la izquierda.

Con el botón Disband o el comando /rt disband desharemos el grupo.

La opción “Invite by keywords in whispers” nos permite que al susurrarnos unas palabras clave (que especificamos en el cuadro de abajo) enviemos una invitación automáticamente al jugador que nos susurró, muy útil para gente que llega tarde y se quiere incorporar por ejemplo, o para ahorrarnos tener que estar utilizando la opción de invitar constantemente.

Con la opción “invite only guild members” limitaremos la opción anterior a solo los miembros que pertenezcan a nuestra hermandad.

Con Autopromote asignaremos ayudante a los miembros de la hermandad con el rango especificado, también podemos especificarlo con nombre. Para que esta opción funcione debes ser el líder de banda.

Por último con Autochange raid difficulty and loot method podemos especificar la dificultad, tipo de reparto de botín, jugador maestro despojador y límite de botín automáticamente para evitarnos tener que configurar estos parámetros siempre que montamos banda.

Marks Bar

Esta herramienta del Exorsus añade una barra que nos permite colocar marcas sobre el objetivo que tengamos seleccionado o poner marcas sobre el terreno. También incluye 2 botones para pasar ready check y cuenta atrás para pull. Se puede personalizar la barra.

exorsus marks bar

Marks

Esta opción del Exorsus coloca marcas sobre los miembros de la raid automáticamente al introducir sus nombres en las casillas. Opción muy útil para conservar las marcas sobre los jugadores al volver a montar banda o para evitar que otro addon elimine las marcas sobre los jugadores.

exorsus marks

Timers

Esta opción nos muestra distintos comandos que tenemos disponibles al llevar el Exorsus instalado. Estos comandos corresponden a temporizadores como una cuenta atrás de pull, un temporizador de descanso y otros más que indica el propio Exorsus.

Bonus Loot

Esta herramienta nos muestra que jugadores han tirado moneda y nos especifica qué han obtenido. Siempre va activada mientras tengamos el Exorsus.

exorsus bonus loot

Raid Loot

Esta es una opción bastante simple. Nos muestra el botín que suelta cada jefe. No tiene mucha utilidad ya que podemos ver los mismos datos en la Guía de aventuras, aunque dispone de la opción “trash mobs” para ver el botín de los pulls de la banda, información que no muestra la interfaz de wow.

Classes

Esta herramienta nos muestra las habilidades de todas las clases del juego. Puede ser útil para ver la id de un hechizo sin tener que salir del juego.

Bossmods

Esta opción es una colección de herramientas específicas para jefes con dinámicas especiales. Sin duda esta función es una de las opciones que hacen que Exorsus sea uno de los addons más completos.

exorsus bossmods

Estas herramientas están clasificadas con el nombre de los jefes dónde se utiliza y algunas tienen un cuadro a la derecha que al seleccionarlo hará que la herramienta se cargue automáticamente al acceder al encuentro con el jefe en concreto.

Por poner algunos ejemplos; la opción de Malkorok muestra la famosa interfaz de Malkorok Helper. La herramienta de Kromog nos muestra un mapa con las runas y nos permite asignar a los jugadores en runas concretas, incluye hasta flechas que indican la posición. La herramienta de Thogar nos indica por donde vienen los trenes. Y la herramienta de Iskar nos muestra un recuadro con múltiples recuadros que se iluminan dependiendo de quien necesite el Ojo de Anzu y que al hacer click en los recuadros pasa directamente el ojo ahorrandonos mucho en este encuentro.

Statistics bosses

Esta función del exorsus nos muestra estadísticas de los encuentros de las bandas como las veces que hemos derrotado a los jefes, veces que hemos combatido, etc.

Arrow

Otra herramienta sencilla del Exorsus pero muy potente. Si alguna vez habéis utilizado el addon Tomtom estaréis familiarizados con esta función.

exorsus arrow

Esta función nos informa de los distintos comandos de los que dispone Exorsus para crear flechas. Estas flechas nos indican la orientación y distancia de algo en concreto. A través de estos comandos podemos especificar:

  • /rt arrow X Y; Nos muestra la distancia y dirección desde nuestro personaje hasta unas coordenadas en concreto. Las coordenadas no son muy útiles en banda.
  • /rt range NAME; Nos muestra la distancia (en yardas) desde nosotros hasta un jugador en concreto. Sustituimos NAME por el nombre del jugador objetivo.
  • /rt arrowBUFF; Nos indica con una flecha la dirección de un jugador con un buff en concreto. Debemos sustituir BUFF por el nombre o la id del buff que queremos señalar.
  • /rt arrowplayer NAME; Nos muestra una flecha direccional que nos indica la ubicación de un jugador en concreto. En NAME se escribe el nombre del jugador. Muy útil en encuentros con mucho movimiento que requieran reagruparse o sea fácil desorientarse.
  • /rt arrowmark N; Una función bastante útil en banda. Nos muestra mediante una flecha direccional la ubicación de un jugador que esté marcado por un icono. En N ponemos el número correspondiente al icono (lo indica el Exorsus). Especialmente eficaz en encuentros donde addons como el DBM marcan a jugadores afectados por alguna dinámica o para perseguir/no perder de vista a un jugador importante.
  • /rt arrowthis; Nos coloca una flecha que nos indicará la posición donde tenemos situado el personaje al utilizar este comando. ütil para asignarnos una zona del terreno y poder volver exactamente al mismo punto.
  • /rt arrowhide; Oculta la flecha.

Los botones Set position y Reset position sirven para asignar una posición para volver con la flecha igual que el comando /rt arrowthis y para reiniciar reiniciar la marca.

Saving log

Al activar esta opción, el Exorsus comenzará a grabar el log al acceder a las bandas y terminará de grabarlo al salir. Útil si sueles subir logs a warcraft logs pero eres olvidadizo utilizando el comando /combatlog.

Loot to chat

Enlaza por el chat de banda el botín de los jefes despojados. No tiene ningún misterio.

Profiles

Esta opción nos permite crear y guardar perfiles de las configuraciones de Exorsus, de este modo podemos crear distintas configuraciones para nuestros personajes o para bandas distintas y cargar las configuraciones fácilmente ahorrandonos mucho tiempo.

La opción fight logs para hacer logs en directo es realmente increíble para los que nos volvemos locos analizando datos. La función de bossmods y de Raid Cooldowns es de lo mejorcito bajo mi punto de vista y además el addon siempre está actualizándose a los cambios de habilidades y a las nuevas dinámicas de los jefes.

Si tenéis dudas o preguntas sobre este maravilloso addon no dudéis en escribirlas en los comentarios. Espero que este addon os ayude mucho en la actual banda.

Warcraft La Película – ¡Vaya semanita! – GuíaswoW

$
0
0
warcraft la película

Bienvenidos al Capítulo 6  de la sección ¡Vaya Semanita!-Warcraft La Película, en ella haremos un repaso semanal de nuestras publicaciones y las noticias más interesantes del universo World of Warcraft.

El viernes será nuestro día de referencia, de ahí partiremos y daremos una vuelta completa a la semanita, de manera que ¡comencemos!

Warcraft La Película - ¡Vaya semanita!

Este fin de semana le hemos vivido con nuestras miradas puestas en San Diego, y es que durante el fin de semana pasado se celebró la Comic Con. Todos esperábamos recibir noticias o avances de Warcraft La Película  y así fue, durante el evento pudimos ver fantásticas representaciones de armaduras de Ventormenta y hasta una enorme estatua de Orgrim Martillomaldito.

warcraft la película warcraft la película warcraft la película warcraft la película warcraft la película warcraft la película warcraft la película warcraft la película

Continuando con las sorpresas, durante el evento se repartieron a los asistentes unas gafas de realidad virtual con la cuales se puede sobrevolar Ventormenta a lomos de un Grifo. Además se ha creado una aplicación para Android e iOS llamada Legendary VR que recrea la misma realidad virtual desde tu móvil, aunque no disponible para todos los países. Por si aún no habéis paseado por Ventormenta, aquí os dejamos el vídeo.

Pinche aquí para ver el vídeo

Ya se había comentado la posibilidad de hacer un Tráiler de Warcraft la Película para la Horda y otro para la Alianza, no sabemos si eso será finalmente así ya que aún deberemos esperar hasta Noviembre para poder visionar un Tráiler público. Aunque no se ha anunciado de manera oficial la fecha, es muy posible que sea durante la BlizzCon, ya que ésta se celebrará en Noviembre de 2015. De momento debemos conformarnos con los nuevos carteles promocionales de Warcraft La Película  que pudimos contemplar durante la Comic Con, sinceramente, ambos increíbles.

Durotan warcraft la película

Finalmente también llegó el plato fuerte del panel de Warcraft La Película  durante la Comic Con 2015, un avance de unos cinco minutos de duración, únicamente para los asistentes al evento. Este esperado Teaser ha sido filtrado y hay colgados vídeos cortos y de baja calidad, no obstante están siendo eliminados por la compañía, así que no me molesto en dejaros en link :-)

Avanzando en la semanita

Desde GuíaswoW continuamos trabajando para que... ¡No os falte de nada! Luis  nos desvela los entresijos del Addon  Exorsus Raid Tools y Adrián nos pone música para nuestras Raids con EpicMusicPlayer.

Mientras Blizzard anuncia el hashtag de la semana, no os olvidéis de participar ¡eh! Nosotros continuamos actualizando guías de profesiones, esta semana Ingeniría, y bandas, esta semana os traemos a Kilrogg Mortojo y Mannoroth.

¿Cómo? ¿Qué te quedaste atrás en la Legendaria? Ah no, que has decido subir otro alter, cualquiera de las dos situaciones es buena para pasarte por la web y disfrutar con la Guía Lengendaria por capítulos de GuíaswoW. Capítulo I, Capítulo IICapítulo III.

Comienza el fin de semana y yo me despido, no sin antes recordaros que tenemos activo el evento de Mazmorra en el Tiempo, nos toca pasear por las mazmorras de la Ira del Rey Exámine.

Un saludo y hasta la semana que viene.

Guía de Seguidor Legendario: Garona Semiorco

$
0
0
guía de seguidor legendario. garona semiorco

¡Aloha! Entre los capítulos 3 y 4 podremos conseguir a esta fantástica seguidora para nuestra ciudadela. Os mostramos como hacerlo.

Guía de Seguidor Legendario: Garona Semiorco

Como comenté anteriormente, entre los capítulos 3 y 4 nos volveremos a enfretar a Garona pero de manera directa y con intención de liberarla del yugo mental de Gul'dan. Es un seguidor muy recomendado y al final de esta guía os mostraré el porqué.

La guerra de la Sombra

Empezaremos la cadena con esta misión de la que tendremos que dirigirnos a Sombraluna para matar a 15 Miembros del Consejo de la Sombra. La entrada de la cueva está en las coordenadas 55 15.

Orbe de dominio

En el centro del interior de la cueva un ogro con su esbirro protege el orbe (coordenadas 56 18), mataremos a ambos para recoger el Orbe de dominio.

¡A por Gul'dan!

Nos dirigimos al norte de Talador para encontrarnos con Kadghar. En el viaje vete preparando dosis altas de paciencia, astucia y tiempo libre. Ya verás, quien avisa no es traidor 😉

Infiltrados

¿No eres de los amantes acérrimos de los primeros titulos de Splinter Cell, Metal Gear Solid o Hitman en donde cualquier el mínimo y estúpido fallo te hacia volver a repetir tooooooda la misión sin chekpoint ni nada por el estilo? Pues...va a ser que la misión que más odiaras ahora mismo es Infiltrados.

Con la ayuda de Garona debes infiltrarte en el Dominio de Furiafilo para descubrir los nuevos planes de la Horda de Hierro, con Garona iremos en todo momento en modo sigilo gracias a su zonal. El mal chiste es que toda la misión se tiene que hacer en sigilo, así que lo de ponerte la bandana de Rambo y meterte en el vietcom quítatelo de la cabeza. Debes de tener en cuenta los siguiente punto IMPORTANTES:

  • Si te pillan, ya sea por ir sin sigilo o por tardar en matar al orco que da la alarma, la zona pasará a modo alerta máxima y te devolverá al inicio de la misión.
  • No hay chekpoints, ni zonas de salvado, ni guarniciones, ni nada de nada.
  • Utiliza con cabeza la skill de Garona, tiene un cd que en algunas ocasiones su tiempo llega a ser crítico de necesidad.
  • Olvídate de atacar tú, si se te da por raspar un poco o quitarle la pelusilla del hombro a cualquier orco estará dando la voz de alarma.
  • Aún estando en sigilo algunos enemigos tienen un rango de visión bastante más desarrollado de lo normal.
  • Mata lo mínimamente necesario, hay zonas donde es imposible matar a orcos sin que te detecten aunque no es necesario debido a que están fuera de rango.
  • La mejor ruta es seguir el camino empedrado de la derecha hasta la gruta que se ve al fondo de la entrada en el inicio de la misión, recoger el pergamino, dar media vuelta y subir por el camino que sigue hasta la reunión.
  • Para los que no estáis acostumbrados y/o no os guste la infiltración las vais a pasar canutas. Es un poco coñazo, doy fe, pero se puede pasar.
  • Es mejor esperar 30 seg a que el orco de turno se de la vuelta para pasar y dejar el cd libre antes que matarlo con la mala suerte de que nos pillen y salte la alarma.

Si seguís estas indicaciones y, sobre todo, lo tomáis con calma podréis acabar la misión y ver que en la reunión hay un invitado inesperado...

Mi Garona

Finalizamos la cadena y ya al momento nos da a la seguidora Garona Semiorco. Y ahora como es normal os preguntareis el porqué de mi insistencia de que es de los mejores seguidores que hay hasta el momento.

Garona tiene las clasicas skills de un picaro en combate pero trae con ella una skill unica hasta el momento y muy muy suculenta: Maestro asesino. Con esta habilidad conseguireis un rotundo 100% en la mayoria de misiones. Y si no es así podréis complementarla con otra skill que le viene muy bien, Hijo de Draenor. Adicionalmente puede contar con estas otras skills:

Viewing all 2717 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>