Quantcast
Channel: Guías WoW
Viewing all 2717 articles
Browse latest View live

Paladín Protección – Guía Pve- Parche 6.2

$
0
0
Paladín protección

Bienvenidos a esta guía del Paladín Protección Pve. Soy Avylon del servidor Colinas Pardas, y en esta guía explicaré los cambios necesarios para adaptarnos a la nueva estancia de Ciudadela de Fuego Infernal  parche 6.2.

Paladín Protección

Guardián inquebrantable, dedicado a la Luz y respaldado por ella,  es el escudo y esperanza de sus aliados contra cualquier oscuridad que ose hacerles frente.

Talentos

Siempre hay que llevar los talentos acorde al tipo de combate que se tendrá, ya que nos facilitarán mucho el hacer unas tareas u otras.

paladin proteccion

lvl 15

  • Velocidad de la Luz – Aumenta velocidad de movimiento un 70% durante 8 s.
  • Largo brazo de la ley – Cada vez que se lanza sentencia aumenta la velocidad de movimiento un 45% durante 3s.
  • Búsqueda de justicia – Aumenta velocidad de movimiento un 15%, más un 5% extra por cada carga de Poder Sagrado, hasta un máximo de 3.

Generalmente utilizaremos Velocidad de la Luz ya que nos permite movernos en momentos dados (Ej: Atracador), pero en otros bosses necesitaremos movernos muy a menudo para el cual viene mejor Largo brazo de la ley (Ej: Asalto a fuego infernal).

lvl 30

  • Puño de Justicia - Aturde al objetivo durante 6 s.
  • Arrepentimiento – Incapacita al objetivo durante 1 min.  Sólo funciona contra demonios, dragonantes, gigantes, humanoides y no-muertos. Si se le toca se despierta.
  • Luz cegadora – Desorienta en 10 metros a todos los objetivos durante 6 s.

Siempre Puño de Justicia.

lvl 45

  • Sanación desinteresada – Cada vez que sentencias disminuye el tiempo del siguiente casteo de destello de luz y aumenta su potencia, hasta ser instantáneo.
  • Llama eterna – Sustituye palabra de gloria y añade un tick cuando se utiliza del 10% de la cantidad sanada, es más efectiva cuando se utiliza sobre sí mismo.
  • Escudo Sagrado  - Otorga un escudo de absorción cada 6 segundos durante 30 segundos.

El Escudo Sagrado es la mejor opción ya que incluso topeados de vida lo aprovecharemos y al final de un combate será una de nuestras fuentes de “sanación” más altas. Los ticks de absorción se reducen entre ellos según la celeridad. También aumenta algo su eficacia la maestría.

lvl 60

  • Mano de pureza- Pone una mano en un aliado que reduce el daño un 15% y el daño en  dots un 80% durante 6 s.
  • Espíritu inquebrantable -  Reduce reutilización de Escudo divino, Protección divina e Imposición de manos un 50%.
  • Clemencia - Ahora puedes tener 2 cargas de cada mano a la vez.

Siempre llevaremos Espíritu inquebrantable ya que nos deja el cd de esas 3 habilidades a la mitad, sobre todo de Protección divina con la que reduciremos  nuestro daño más a menudo.

lvl 75

  • Vengador sagrado – Aumenta un 30% el daño infligido y la sanación realizada, y Golpe de cruzado, Martillo del honrado y escudo de vengador (cuando salta solo) generarán 3 cargas de Poder Sagrado durante 18 s.
  • Cólera santificada – Golpe de cruzado, Martillo del honrado y escudo de vengador (cuando salta solo), generan 1 carga de poder sagrado extra y aumenta todo el daño un 100%
  • Propósito divino – Palabra de gloria tiene un 25% de probabilidad de provocar que tu siguiente Palabra de gloria o escudo del Honrado no consuma poder sagrado pero se lance como si consumiera 3p. de poder sagrado.

Vengador sagrado es muy útil en momentos puntuales de daño recibido, tanto para hacer daño como para mitigarlo ya que dispondremos de todos los Escudos del honrado que necesitemos acumulando bastante tiempo de mitigación activa.

Propósito divino es una buena opción en combates de daño constante.

lvl 90

  • Prisma Sagrado – Si se lanza contra un objetivo enemigo, recibe daño sagrado y éste desprende una sanación a 5 aliados cercanos en un radio de 15 m del objetivo. Si se lanza en un objetivo amistoso, recibe una sanación y rebota a 5 enemigos en un radio de 15 m del aliado haciéndoles daño.
  • Martillo de la Luz – Lanza un martillo contra el suelo que en un radio de 10 m del impacto explota cada 2 s durante 14 s. Cada explosión inflige  daño sagrado a los enemigos y reduce su velocidad de movimiento un 50% cada 2 s. también sana hasta 6 aliados dentro de él.
  • Sentencia de ejecución – Si se lanza sobre un enemigo, inflige daño sagrado durante 10s. El daño aumenta con el tiempo y termina con una descarga final. Si se lanza sobre un objetivo amistoso, sana durante 9s. Empezará con un gran tick de sanación que irá disminuyendo con el tiempo.

Casi siempre se utilizará Martillo de la Luz, pues sana y pega, es una gran ayuda a los healers y también sirve como área para generar amenaza.

En combates de estar a rango y a unitarget lo mejor sería Sentencia de ejecución como por ejemplo el asediador de la horda de hierro.

lvl 100

  • Sellos potenciados – Cada sentencia que lances, dependiendo del sello  que lleves te concederá durante 20 segundos un beneficio (Se pueden llevar ambos).  Si se lanza con sello de perspicacia activo, sana un 2% cada 3 s.  Si se lanza con Rectitud, aumenta celeridad 20%.
  • Serafín – Consume 5 cargas sagradas y aumenta la versatilidad un montón durante 15 segundos.
  • Escudo Sagrado – Aumenta probabilidad de bloqueo un 15% y permite bloquear hechizos. Cada vez que se bloquea se inflige daño al atacante

Escudo Sagrado lo llevaremos siempre sin dudar.

 

Glifos

Hay que cambiar los glifos según el combate que se tendrá para sacarles el máximo partido a cada encuentro. Por ejemplo: sería poco productivo llevar el Glifo del consagrador en un encuentro como el de Sanguino, ahí convendría más el de escudo enfocado.

Ahora mismo, esos 3 serían los más comunes ya que uno nos permite tener más supervivencia, otro controlar mejor los grupos de adds y otro para hacer algo más de daño.

  • Glifo de escudo enfocado – El escudo golpea a 3 objetivos menos pero inflige un 30% más de daño. Éste lo utilizamos en combates unitarget.
  • Glifo de daño de sacrificio – La mano de sacrificio ya no redirige le daño al usuario. Para lanzar al otro tanque si el daño es muy alto.

Estadísticas

Las estadísticas óptimas para el Paladín Protección en este parche son:

Bonus de armadura >  Celeridad   > Maestría   > Crítico > Versatilidad > Multigolpe

  • Bonus de armadura – Reduce el daño físico y aumenta el poder de ataque.
  • El bonus de armadura será nuestra mayor fuente de mitigación pasiva.
  • Celeridad – Aumenta la velocidad de ataque y lanzamiento de hechizos.
  • Cuanta más celeridad tengamos, más cargas podremos generar, y más Escudos del honrado podremos efectuar, también, nos reduce el tiempo de refresco como de los ticks de Escudo Sagrado .
  • Maestría – Aumenta la reducción de daño físico del Escudo del honrado, potencia el Bastión de gloria, aumenta la probabilidad de bloquear ataques físicos y aumenta el poder de ataque.
  • Aparte de bloquear más a menudo, reduciremos más daño físico cada vez que golpeemos con Escudos del honrado durante 3 segundos, a parte, cada Escudos del honrado que metemos nos deja una carga de Bastión de gloria, que se puede acumular hasta 5 veces,  aumenta la eficacia de la siguiente Palabra de gloria. En ocasiones con baja vida, 3 cargas sagradas y 5 cargas de bastión, nos puede topear la vida de golpe sin necesidad de utilizar Imposición de manos.
  • Golpe Crítico – Probabilidad de que ataques y sanaciones sean más eficaces y aumenta la probabilidad de parar.
  • Versatilidad – Aumenta la sanación, daño y reducción de daño en poca medida.
  • Multigolpe – Otorga dos probabilidades de realizar ataques o sanación por un valor del 30%.

Encantamientos y Gemas

Basándonos en las estadísticas anteriores utilizaremos encantamientos y gemas con celeridad o maestría dependiendo de cual necesitamos. Con equipo bajo sería recomendable ir a maestría e según escalemos equipo, ir subiendo la celeridad.

Encantamientos

Arma -Marca de los Roca Negra – Aumenta en 500 el bonus de armadura cuando la salud decae del 60% y dura 12 segundos.

Capa - Ofrenda de celeridad (+100 celeridad y 10% vel. Movimiento) o Ofrenda de maestría (+100 maestría y +10% vel. Movimiento).

Colgante - Ofrenda de celeridad (+75 celeridad) o Ofrenda de maestría (+75 maestría)

Anillos - Ofrenda de celeridad (+50 celeridad) o Ofrenda de maestría (+50 maestria)

Gemas

Taladita de celeridad superior – Aumenta en 50 la celeridad

Taladita de celeridad inmaculada - Aumenta en 75 la celeridad

Taladita de maestría superior – Aumenta en 50 la maestría

Taladita de maestría inmaculada - Aumenta en 75 la maestría

Frasco, comida y poción

Rotación y prioridades

Vamos a dividir la rotación en dos situaciones, contra un objetivo y contra varios:

UN OBJETIVO

Antes de comenzar el combate utilizaremos la pre-poti y Escudo Sagrado  ya que en el 90% de los casos empezaremos a distancia del boss, comenzaremos con una Sentencia junto a Expiación ya que esta no comparte tiempo global de reutilización con respecto a las demás habilidades, y así comenzaremos con la primera carga sagrada tras la cual usaremos Consagración, Golpe de cruzado, Escudo de vengador y Sentencia de nuevo tras la cual irá Escudo del honrado.

El orden sería generalmente: Sentencia (+ daño que Golpe de  cruzado), Golpe de cruzado, Escudo de vengador, Cólera sagrada, a no ser que Escudo de vengador  salte automáticamente que iría a pasar en primer lugar ya que genera una carga de poder sagrado y pega más, si cualquiera de las 3 primeras está cargada antes que Cólera sagrada no la llegaremos a utilizar hasta que todas las demás estén en cooldown (incluyendo Consagración). Al 20% de salud o menos (del enemigo), se nos activará Martillo de cólera, que hace más daño que ninguna pero no genera ninguna carga, va en preferencia detrás del Escudo de vengador siempre que no salte solo.

Consagración se utiliza si es posible siempre que se cargue y Escudo Sagrado cada aproximadamente 30 segundos.

El Escudo del honrado, cada vez que lo utilizamos obtendremos una reducción física de 3 segundos (acumulables). Generalmente se utiliza en cuanto está disponible, pero en algunos casos, hay que acumular  marcas de poder sagrado ya que el objetivo puede estar casteando o haciendo alguna habilidad especial durante unos segundos y no compensa gastar las cargas ya que no se está recibiendo daño directo, para lanzar por ejemplo dos Escudo del honrado seguidos un instante antes que termine de castear, así dando tiempo a lanzar un tercero antes que transcurran esos 6 segundos.

La protección divina se utiliza siempre salvo que se guarde para habilidades específicas. El defensor candente recomiendo utilizarlo cuando se tenga la salud baja o en casos que sepas que no lo necesitarás en los próximos 3 minutos ya que es uno de nuestros mejores seguros de vida junto al Guardián de los antiguos reyes (La gente tiende a guardarlos para momentos puntuales y al final no sacan el rendimiento respecto a daño recibido total que realmente se podría reducir).

Nota: Las habilidades defensivas NO tienen el mismo cd global que las ofensivas, son independientes unas de otras (con macros se podrían tirar a la vez)

En cuanto al talento de Vengador sagrado , se puede utilizar de dos maneras, una para hacer dps que junto al heroísmo/Ansia de sangre/Distorsión temporal, cierto add o boss que tenga que caer, o más comúnmente en momentos que se va a recibir mucho daño ya que mientras este dure, las habilidades que generan una carga sagrada, generarán 3 y meteremos tantos Escudos del honrado como nos sea posible hasta llegando a alcanzar más de 20/25 segundos de reducción de daño en algunas ocasiones más los que meteremos después si se diese el caso, con heroísmo podríamos llegar a más de 35/40 segundos.

En cuanto al talento de Sentencia de ejecución, lo lanzaremos siempre que esté disponible al objetivo o a nosotros mismos dependiendo del caso.

MÚLTIPLES OBJETIVOS

En multitarget, si lo que vamos a hacer es comenzar un pull, tras tirarnos Protección divinaEscudo Sagrado y Consagración , utilizaremos Escudo de vengador, que silenciará al primer objetivo 3 segundos (normalmente se tira primero al caster si está identificado) y saltará a 4 enemigos cercanos, después se tira Martillo de la Luz . A partir de ese momento, haremos exactamente lo mismo salvo que en vez de utilizar Golpe de cruzado en nuestro objetivo, sustituiremos por Martillo del honrado y tiraremos la Cólera Sagrada más a menudo (ya que en esta raid predominan bastante adds del tipo demonio, los aturdimos 3 segundos, decreciente porque si lo utilizamos 3 veces, a la 4a serán inmunes un rato).

En cuanto al sello a utilizar siempre el de perspicacia pero en ocasiones, si no se recibe mucho daño iremos con sello rectitud.

Mitigación

Protección divina -  Nos ofrece una reducción del 40% del daño mágico, que con el glifo de protección divina se quedaría en 20% daño mágico y 20% daño físico. Su reutilización es de 1 minuto pero con el talento de Espíritu inquebrantable podremos reducir su cd a 30 segundos aumentando la mitigación por minuto en 8 segundos más (16/60).

Defensor candente – Nos ofrece una reducción de 20% de cualquier daño durante 10 segundos pero además si mueres dentro de esos 10 segundos, te sana un 12% de la salud evitando así una muerte segura. Su cd es de 3 minutos. (El glifo de defensor candente no lo recomiendo para nada ya que no mitiga daño, aunque si no mueres mientras se utiliza, su cd baja un minuto)

Guardián de los antiguos reyes – Reduce TODO el daño recibido un 50% durante 8 segundos, con un cd de 3 minutos. Es nuestro cd defensivo más fuerte .

Escudo del Honrado (mitigación activa)-  Cada vez que se utiliza esta habilidad, obtenemos 3 segundos acumulables de reducción física de una cantidad u otra dependiendo de la maestría.

Escudo Sagrado (talento) – Aumenta el bloqueo en un 15% aparte de poder bloquear hechizos.

Escudo divino – Con un CD de 5 minutos, protege de todo el daño mágico y físico durante 8 segundos pero elimina la amenaza mientras esté activo. Debido al talento de espíritu inquebrantable, su CD cambia a 2 minutos 30 segundos. En muchos combates podemos limpiarnos las marcas con él. Utilizarlo deja Abstinencia.

Mano de protección – Provoca inmunidad a ataques físicos, provoca que la amenaza desaparezca mientras se utiliza y podemos utilizarlo tanto en nosotros como en los demás objetivos amistosos, su cd es de 5 minutos. En muchos combates podremos limpiarnos las marcas con él. Utilizarlo deja Abstinencia

Mano de sacrificio – Provoca una reducción al objetivo amistoso de 30% pero toda la salud que le mitiguemos lo recibiremos como daño. Dura hasta que el efecto termine, se la quiten ellos mismos, o haya transferido un total del 100% de su vida. Podemos evadir el efecto de transferencia con el Glifo de Mano de Sacrificio.

Sanaciones/Absorciones

Destello de luz- Es nuestra cura más básica, tanto para nosotros como para aliados

Sello de perspicacia – Llevarlo activo aumenta nuestra sanación un 5% y permite que cuando ataquemos tengamos probabilidad de sanarnos a menudo una pequeña cantidad. Con el talento de sellos potenciados, sentenciar con este sello puesto sana un 2% de vida cada 3 segundos durante 20 segundos.

Imposición de manos – Una cura de emergencia, sana a nosotros o aliados una cantidad exacta a la vida máxima de quien la lanzó. Su reutilización es de 10 minutos ó 5 minutos con el talento de espíritu inquebrantable. Utilizarla deja Abstinencia.

Escudo sagrado – Absorción que dura 30 segundos, durante la cual cada 6 segundos deja un tick de absorción que aumenta según la maestría que se posea, su reutilización es de 6 segundos. Con la celeridad baja el tiempo de 6 segundos de cada tick.

Protector reluciente – Todas las sanaciones se reciben, tienen dos probabilidades equivalentes al multigolpe de activar una sanación del 30% de esa cantidad.

Palabra de gloria – Una sanación que sólo se puede utilizar con cargas sagradas de 1 á 3. cuantas más cargas tenga, mayor será la sanación. No obstante, cuando utilizamos Escudo del Honrado, generamos un debuf (Bastión de gloria) que se acumula hasta 5 veces y aumenta la sanación de la siguiente palabra de gloria haciéndola más efectiva. Con el talento de Llama eterna (pasa a sustituirla) además deja un pequeño hot (Healing Over Time – Sanación en el tiempo)

Equipo BiS tier 18

Ranura Nombre de la pieza Bis Jefe que lo suelta
Casco Yelmo de vigilia incesante kormrok
Colgante Guardapelo de orbe vil contenido Socrethar el Eterno
Hombros Hombreras de vigilia incesante Xhul'horac
Pecho Loriga de vigilia incesante Mannoroth
Brazales Muñequeras agrietadas Xhul'horac
Guantes Guanteletes de vigilia incesante  Socrethar el Eterno
Cinturón Pretina de annihilan Mannoroth
Pantalones Quijotes grabados de ácido Alto consejo del Fuego Infernal
Pies Apisonadoras de terror descarado Kilrogg Mortojo
Anillo 1 Ojo calcificado de Mannoroth Mannoroth
Anillo 2 Anillo legendario Misiones de Archimago Khagdar
Abalorio 1 Pluma maldita de Anzu Señor de las sombras Iskar
Abalorio 2 Ojo ciego del señor de la guerra Kilrogg Mortojo
Arma 1m Espada de cristal Sha'tari de congoja vil Socrethar el Eterno
Off hand Baluarte de núcleo ardiente Asalto a Fuego Infernal

 

Addons

DBM (Deadly Boss Modds) – Nos ayudará en combates de bosses de mazmorras y bandas. Tiempos de reutilización de habilidades, barras, avisos sonoros y visuales. Fácil interfaz y manejo.

Omen – Información más detallada de la amenaza generada.

WeakAuras 2 – Tan útil como el dbm  o incluso más ya que se pueden personalizar auras e incluso sincronizarlas con las del grupo de raid. Es lo más completo que hay.

Skada- Nos permite ver el daño realizado, curas, absorciones e instalando un par de complementos más como Avoidance and mitigation podrás ver más funciones como daño mitigado en % o daño evitado.

Macros

Macro de escudo divino

#showtooltip Escudo divino
/cast Escudo divino
/cancelaura Escudo divino

Con esta macro al utilizarla la primera vez te colocará la pompa, si clickas una segunda te la disipa. Útil cuando tienes muchas marcas de algún boss o add, necesitas disiparlas pero no perder el agro.

Macro para curar con sentencia de ejecución

/target NombreDeLaPersona
/cast Sentencia de ejecución
/stopCast
/targetlastTarget

Si es para utilizarla personalmente también puedes pulsar alt justo antes de lanzarla, pero para personajes específicos sirve también (similar a la Redirección)

Macro para manos y/o Sentencia/Prisma sagrado

#showtooltip

/cast [@mouseover,nodead,help][@target,nodead,help][@player] Habilidad

Donde pone habilidad, hay que poner la mano que quieras utilizar tal como la de protección, sacrificio, libertad, salvación o la Sentencia, Prisma sagrado, Imposición de manos...

Para utilizarla hay que poner el ratón encima del objetivo amistoso (vivo) y utilizarla, si el ratón no estaba situado sobre el objetivo amistoso a utilizar la habilidad o un enemigo o algo, se utilizará sobre ti mismo.

Un uso por ejemplo que estés targeteando a un objetivo y tengas que hacerle algo a otro pero no puedas cambiar o tengas mucha prisa.

Opinión Personal

El paladín protección es un tanque muy versátil y se cura tanto como absorbe aparte de lo que mitiga, entre otras cosas, también es un tanque de apoyo a la raid por sus variadas habilidades de ayuda, lo recomiendo con creces ^^.

El primer bonus de tier de dos piezas, nos otorga una absorción igual al 1.5% de nuestra salud total durante 10 segundos cada vez que lanzamos un Escudo de vengador, y el segundo bonus de cuatro piezas cada vez que lancemos un Escudo de vengador nos aumenta un 50% la probabilidad de que salte Escudo de vengador cuando utilizas el mismo, la tendencia sería ir a aguante, maestría y crítico.

Pero no compensa utilizar abalorios de salud o aumento de vida ya que es una cantidad muy baja. (Ejemplo: si con 400k de vida nos otorgara 6k de absorción, con 500k de vida nos daría 7.5k), así que si recibieras 4 golpes seguidos de 100k (400k), vamos a tener absorción igual, un poquito más baja simplemente, sería mucho mejor mitigar gran parte del daño que absorber una ínfima cantidad con respecto al total. El llevar más salud y menos mitigación nos convertirá en “sacos de boxeo” o “esponjas de maná”, es decir, que ya sin el bonus de tier nos curamos y absorbemos bastante, así que por eso no daría prioridad al aguante.

Debido al tema del bonus del tier, nuestro dps va a aumentar y no tendremos problemas de agro en ningún momento con vuestros/as compañeros tanques, al menos de pérdida de agro =S, se quita furia recta y listo.

Respecto a Bis, utilizar las Botas de Veracero de la llama febril crafteada con Herrería hasta conseguir las Apisonadoras de terror descarado de dificultad Heroica o Mítica.

Suerte en vuestras aventuras y gracias por vuestro tiempo. Espero que os haya gustado la guía y ayudado mucho. Para contactarme si hay dudas, sugerencias o cualquier cosa me podréis encontrar en Colinas Pardas.

Un saludo, Avylon


Auchindoun oro – Guía del modo desafío oro

$
0
0

Pinche aquí para ver el vídeo

Bienvenidos a la guía de Auchindoun oro en modalidad desafió. En esta breve guía recopilamos consejos para lograr la puntuación oro en modo desafío para conseguir el logro Auchindoun oro que forma parte del metalogro Desafío del señor de la guerra: oro.

Auchindoun oro

En guiaswow nos hemos pasado por Auchindoun con nuestros compañeros de Dragones de Kriptia para conseguir el logro Auchindoun oro. Para lograrlo tenemos que superar la mazmorra en menos de 19 minutos.

Como es lógico, en modo desafío será necesario llevar un equipo lo más cercano posible a nuestro BiS ya que la reducción de nivel de objeto nos mermará mucho nuestro rendimiento. Los efectos de los abalorios y los encantamientos y gemas se conservan así que es aconsejable llevar muchas ranuras en el equipo y tener todos los encantamientos y abalorios más eficaces.

También se debe utilizar comida de 125 y frasco de 250 para optimizarnos al máximo. Los bonus de tier no funcionan en modo desafío.

Para Auchindoun oro se nos solicita eliminar a 48 enemigos por lo tanto en este desafío será necesario eliminar a todos los pulls de la mazmorra. Es una mazmorra totalmente lineal y sin atajos, con varios pulls que será necesario interrumpir y stunear coordinadamente para evitar bajas innecesarias.

Consejos

  • Los primeros 3 pulls de la primera sala están compuestos de 3 enemigos, cada pull tiene un enemigo que deberá ser prioridad máxima de foco y cuando muera se pasará al siguiente pull hasta eliminar los 3. La prioridad es:
    • Del primer pull la Vinculadora, usar stuns y cortes para evitar que haga control mental.
    • Del segundo pull el clérigo ya que usará escudos de absorción sobre sus aliados.
    • Del tercer pull el Cuidaespíritus que sanará a sus aliados sino se le stunea y se le interrumpe.
  • De camino al segundo jefe podemos matar los pulls de 2 en 2, especial cuidado con las áreas que provocan miedo y con el stun de la Mediadora.
  • El útimo pull antes del segundo jefe puede ser problemático, encadenad stuns y eliminad a la sacerdotisa para que no ponga muchos DoTs sobre el grupo.
  • De camino al tercer jefe se debe tener mucho cuidado con los diablillos llamados Pirómanos, 2 casteos de su habilidad eliminarán a un jugador instantáneamente. Usad stuns, desorientaciones e interrupciones para evitarlo.
  • El jefe final Teron'gor tiene varias habilidades a tener en cuenta. Se deben interrumpir sus habilidades para reducir el daño y guardar siempre una interrupción para Descarga del caos ya que esta eliminará a un jugador. El add Abisario se puede enraizar para que no moleste.
  • El heroísmo/distorsión temporal puede utilizarse en el primer y último jefe para reducir su dificultad y ahorrar tiempo.

Mucha suerte, nos vemos en el próximo desafío.

Guía Capítulo IV: Oscuridad personificada

$
0
0
Guía Capítulo IV: Oscuridad personificada

¡Aloha! A continuación os traemos el 4º y último capítulo para conseguir el anillo legendario de WoD, Oscuridad personificada.

Guía Capítulo IV: Oscuridad personificada

Continuando el Tercer Capítulo: La caída de la Fundición os mostramos su cuarta y última parte, con la que conseguiremos mejorar nuestro anillo a legendario 735 (al fin!). Esta parte de la cadena legendaria se centra en la también última banda de WoD, Ciudadela del Fuego Infernal.

El ataque final

Tan pronto acabamos la misión de sigilo entregamos esta misión y nos volveremos a nuestra ciudadela.

Arrimad el hombro

Empezaremos el montaje del astillero en la ciudadela, necesitamos 150 oro y 150 Recursos de ciudadela.

Hundí tu acorazado

Desgraciadamente esta misión siempre fallará y hundirá uno de nuestros barcos.

Mejorar la flota

Mejoramos al nivel 2 el astillero. Necesitaremos 15 misiones navales, 1000 oro y 1000 Recursos de ciudadela.

Control de los mares

Se completa automáticamente con la anterior.

Maestro contra Comandante

Esta cadena de legendarias se completa íntegramente en el astillero. Se diferencian de las otras misiones por el símbolo de una exclamación en un escudo naranja y su larga duración, 2 días. Las misiones de esta cadena son:

Al acabar la cadena se nos entregará Carta náutica draénica para poder finalizar la misión.

No necesitamos un pase de biblioteca

¿Creías que ya se acabaron las misiones chino farmer?¿Pensabas que no había misiones más pesadas que las de los capítulos 2 y 3? Pues aquí esta papi brasas, la misión de todo la cadena del anillo más aburrido, pesada y lenta.

Deberemos conseguir 33 Escrito sobre el Caos en la banda de Ciudadela del Fuego Infernal. Pensareis que pocas son 33 y tal, no son 900 o 125 como las otras. El drop no es del 100%, es muy baja, ahi esta el chistaco de esta misión. ^^

Cocinando libros

Nos llevaremos la sorpresa con cierta cosa y persona en cierto momento. Y hasta ahí puedo leer...

Con esta misión termina toda la cadena de misiones y nuestro anillo mejorará a legendario. Elegiremos la que mejor se adapte a nuestra especialización:

CABALLERO DE LA MUERTE

MONJE

PALADÍN

DRUIDA

CAZADOR

GUERRERO

SACERDOTE

PÍCARO

MAGO

CHAMÁN

BRUJO

La principal característica de estos anillos es su activación. Sería como el anillo de los Power Rangers pero a modo de raid. Todas las personas que tengan el mismo nombre que el del anillo activado, junto con el activado, activarán a la vez su primer bonus. Al finalizar dicho bonus esos anillos activaran su segundo bonus.

Otra característica particular es que si un anillo se activa los otros no se pueden activar, el cd es conjunto de 2 min (o sea todo el mundo que tenga a Nithramus, el Omnividente tendrán cd). Así que tendréis que poneros todos los "Power Rangers" con el mismo anillo para ver la mejor situación de activado.

Semana Cute en GuíaswoW – Concursos Blizzard GC2015

$
0
0
semana cute

Entramos en la quinta semana de concursos Blizzard GC2015 y el hashtag es #Cute. Esta semana está dedicada a los momentos más tiernos del juego, demuéstralo y comparte.

Semana Cute en GuíaswoW

Desde GuíaswoW os animamos a participar y queremos compartir con vosotros los que para nosotros son algunos objetos y momentos tiernos:

Ainsss! El universo de World of Warcraft encierra todo tipo de momentos y como no, muchos de ellos son para recordar, para emocionarse, para reír...

  • Tu primera mascota.
  • Pepe y sus disfraces.
  • Meng-Meng.
  • Vaca pigmea.
  • Los Vainetes tiernos.
  • Cromi.
  • El sombrero de copa de tu Huargen.
  • El coche con colegas de tu Gobling.
vaca vainete meng Birujillo pepe Cromi

 

  • La primera vez que viste dormir a un Pandaren, con la colita por fuera de los pantalones y esos pies con aspecto mullidito.
  • La primera vez que te tiraron un fantastipez.
  • Conseguir el Logro: Meneíto helado.
  • Hacer que tu gato se suba en tu regazo.
  • Hacer diminuto a tu Guardaespaldas.
  • Un Gnomo haciendo cualquier cosa.
pandaren Gnomo meneito

Estas y muchísimas cosas y momentos nos hacen emocionar a diario en Wow, comparte tus emociones.

Concursos Blizzard GC2015

Como ya sabéis, la gamescom de este año 2015 se celebra en Colonia (Alemania) y tendrá lugar entre los días 5 y 9 de Agosto. Como todos los años Blizzard tendrá preparado su stand, donde podréis jugar a los últimos títulos, incluyendo Hearthstone, Heroes of the Storm, StarCraft II: Legacy of the Void, Overwatch y World of Warcraft: Warlord of Draenor.

Durante las semanas previas a la gamescom, Blizzard organiza concursos a través de las redes sociales. Para participar sólo tienes que compartir tus fotos o cortos en tus redes sociales favoritas con el hashtag de la semana.

Esta quinta semana del 20 al 26 de julio toca #Cute y #BlizzGC2015. Os animamos a participar en el concurso y ganar estupendos premios.

   Citando a Blizzard

Entramos en una nueva semana, lo que significa un nuevo hashtag para nuestro concurso de gamescom en las redes sociales. Este semana queremos que nos mostréis vuestro lado más tierno como jugadores de Blizzard.

Compartid vuestras fotos y cortos (de 15 segundos como máximo) en Facebook, Twitter, Instagram y Vine (a través de Twitter) usando el hashtag de la semana #Cute junto con #BlizzGC2015. Cada semana seleccionaremos a 45 ganadores al azar que recibirán épicas recompensas digitales. ¡Cuanto más participéis, más oportunidades tendréis de ganar!

Recordad que solo aceptaremos las obras para el tema de esta semana: #Cute, pero aún nos queda un último tema más la próxima semana. Entrad en www.blizzgc.com para consultar el calendario de los temas, las reglas del concurso, la información de los premios y mucho más.

También nos gustaría felicitar a los 45 ganadores seleccionados al azar de entre las otras obras que han participado en el tema de la pasada semana, #Battle. Si vuestro nombre de usuario aparece en la siguiente lista, consultad vuestros mensajes privados para saber más sobre los premios digitales que recibiréis*.

@Alekseyka9 @femto88 @SssashaMoroz
@AllysonAlvesdaS @GeorgeLeshiy @tommylevi30
@AnthonyICosta @giefca @Ulqiori
@arkfiu @huntielle @Vitalos1
@gaztock @IrinaSolodyuk @VittoMagno
@bacje_los @Ishleinareth @WastedMurloc
@BaJITaZoR @johnnie_159 @WowKala
@beausourire2315 @kelodin_jh @ZabAsylum
@catzzye @mooglestiltzkin @ZakirSalimbaev
@Cebbude @oneofflethal @ZZillions
@chamallowlove @SaleSlave adjektiivi
@cirilito3 @SethNobody annitafox
@Dantir972 @Silverice007 chiratcu
@dariobartoli94 @SjamkeGerber paninaro_paxxo_
@dingl55 @SomaJszbernyi tristan.mouliot

*Algunos premios digitales no estarán disponibles en ciertas regiones.

Encuesta: ¿Cuáles son vuestros campos de batalla favoritos?

$
0
0
campos de batalla

Encuesta: ¿Cuáles son vuestros campos de batalla favoritos?

¡Aloha! En tres días tendremos el primer evento de campos de batalla ¿De que tratará? Recibiréis un bonus constante de +200 % en puntos de honor que obtengáis de objetivos y victorias en los campos de batalla.También contaremos con una misión que otorgará 500 puntos de conquista por encima del máximo ¿A que ahora estáis un poco más a adentraros en el mundo de las luchas jcj? Os recomiendo aprovechar este tirón para equiparos de una manera más rápida de lo normal. No os arrepentiréis, creedme!

Adicionalmente Blizzard, apovechando este mini aviso de evento, nos lanza una encuesta en la cual nos pregunta que dos campos de batalla son nuestros favoritos:

ENCUESTA

Aquí tenéis un listado de todas ellas para recordar viejos tiempos o para conocerlas:

Desde ayer los jugadores han ido manifestando sus opiniones al respecto a través del hilo de la encuesta en el foro; está claro que hay opiniones para todos los gustos aunque parece que las Bgs clásicas van tomando la delantera.

Garganta Grito de Guerra y Cuenca de Arathi son las más votadas por el momento, por diversos motivos como por ejemplo los que señala el usuario del foro “Zehrim”:

Grito de Guerra es muy dinámica, divertida, en especial cuando se remonta un 0/2, si el grupo va unido y coordinado es una pasada.

Arathi es otra de mis favoritas, también muy entretenida sobretodo al principio con aquello de subir a toda pastilla a aserradero y aguantar hasta que un equipo se lo queda y coordinar la defensa con la batalla.

En tercer lugar se sitúa Valle de Alterac, seguida muy de cerca por Ojo de la Tormenta y Cumbres Gemelas.

Algunos jugadores han sugerido o especulado la posible explicación a este tipo de encuestas a las que Blizzard nos invita a participar...¿Paseo en el Tiempo PvP? Sea por el motivo que sea, está claro que muchos jugadores nos animamos a participar y expresar nuestras opiniones aunque sólo se por el hecho de rememorar nuestras mejores batallas.

Y vosotros, ¿qué elegiréis? ¿Sois de la vieja escuela como Valle de Alterac y Cuenca de Arathi o preferís nuevos aires como Cañón del Céfiro y Cumbres Gemelas?

Vergel eterno oro – guía del modo desafío

$
0
0

Pinche aquí para ver el vídeo

Bienvenidos a la guía del Vergel eterno en su modalidad de desafío. En este resumen os detallamos unos cuantos consejos para superar la mazmorra vergel eterno con mención de oro y conseguir el logro el vergel eterno oro.

El vergel eterno oro

En esta ocasión en guiaswow nos hemos pasado por la mazmorra El vergel eterno en su modo de desafío para conseguir el logro el vergel eterno oro que forma parte del metalogro desafío del señor de la guerra oro.

Una vez más recalcamos la importancia de llevar los personajes optimizados para facilitarnos esta tarea. Además para lograr el vergel eterno oro será muy importante disponer del máximo número de habilidades, talentos y glifos que nos permitan desorientar, stunear, silenciar e interrumpir en masa ya que en muchos pulls vamos a necesitar cortar habilidades de potenciación y sanación.

En nuestro caso ha sido muy beneficioso disponer de tifón del druida, Aliento de fuego mejorado con el glifo de aliento de fuego del monje tanque, Terremoto y la maravillosa Tormenta de truenos del chamán (en Ananyx está habilidad infunde muuuucho respeto).

Para el vergel eterno oro no será necesario eliminar todos los pulls, es más, será vital saltarse una inmensa mayoría de ellos y aprovechar las ventajas del terreno para atajar.

Consejos

  • Nada mas comenzar el tanque debe coger todos los pulls del camino hasta llegar a la primera bifurcación, y coger un pull más de la izquierda. Cuando se junten se deben coordinar las habilidades de control de masas para que los enemigos no utilicen tromba de hojas sobre nosotros ni se potencien.
  • Después de los primeros pulls subiremos por la rampa frontal hasta llegar a los pulls del primer jefe. Juntaremos los 4 pulls y utilizaremos control de masas para evitar que casteen trombas de hojas y evitar que los ensalmadores se sanen.
  • Con el primer jefe, Cortezamustia, será muy importante utilizar los cds de daño y Heroísmo/Distorsión temporal cuando éste se quede sin energía y se petrifique ya que en ese momento recibirá más daño.
  • Atajaremos subiendo una colina con la que accederemos a la zona de la archimagamaga Sol. Juntaremos los pulls magos y utilizaremos control de masas para evitar que lancen hechizos. Este es un punto muy crítico y posiblemente haya que recurrir a CDs de mitigación y sanación. Especial cuidado con los magos fuego.
  • El combate con la maga será sencillo. Debemos prolongar la fase de fuego evitando cortar "crecimiento parasitario". Lo cortaremos cuando lo canalice por tercera vez y ya no volveremos a cortarlo.
  • El combate con la araña no tiene nada en especial, evitaremos que se cure eliminando al add.
  • El combate con los ancioanos protectores tendrá varios detalles. Debemos intentar juntar a los 3 jefes para aprovechar el daño residual. También será necesario disipar los beneficios que se apliquen y cortar la sanación "Aguas revitalizadoras".
  • El combate con el último jefe será sencillo. Será prioritario liberar a los magos y aliados que se atrapen con los enredos y el tanque deberá aprovechar el fuego para eliminar a los adds rápidamente.

El tiempo de esta mazmorra es bastante ajustado, tenemos 17:30 minutos, 5 jefes y 30 pulls que eliminar además del tamaño de la mazmorra. Los atajos y la velocidad con la que se limpien los pulls será vital para cumplir el vergel eterno oro. Interrumpir las sanaciones será un requisito obligatorio.

Paciencia y mucha suerte, nos vemos en el próximo desafío.

Guía de Farmeo: Añublovil

$
0
0

Guía de Farmeo: Añublovil

Guía de Farmeo: Añublovil

¡Aloha! Hoy os traemos la guía de como encontrar y farmear por la Selva de Tanaan el nuevo material del parche 6.2: el añublovil.

¿Qué demonios es este nuevo material?

¡Brujería! Es broma 😛 . Este nuevo material hace su aparición en el parche 6.2 con la apertura de la Selva de Tanaan, en la que solo se podrá farmear en la misma. Su principal cometido será el de componente para mejoras de equipo y armadura pero también para algunas gemas y glifos.

Últimos cambios en el parche 6.2

  • La creación de nuevos objetos de mejora requiere añublovil, un nuevo componente que se puede conseguir con pesca, herboristería, minería o desuello en la Selva de Tanaan.
  • Los jugadores que pesquen en bancos de frenesís bocaviles también tendrán la oportunidad de pescar añublovil.
  • Las hierbas marchitas cosechadas en la Selva de Tanaan tienen un posibilidad de generar cualquier hierba de Draenor, incluso añublovil.
  • Los jugadores podrán encontrar añublovil mientras minan nodos en la Selva de Tanaan.
  • Los jugadores podrán encontrar añublovil mientras desuellan criaturas en la Selva de Tanaan.

Recolección

Minería

Herboristería

Pesca

Se puede encontrar en cualquier agua de Tanaan pero tiene mayor % de caída en los bancos.

Desuello

    Todo bicho viviente que sea desollable en Tanaan.

Botín

Recetas

Guía de Herboristería de Draenor 1-700 Actualizada 6.2

$
0
0
Guía de Herboristería de Draenor

¡Aloha! Bienvenidos a la guía de Herboristería de Draenor en la que os ayudaremos a llegar a nivel 700.

Cambios en Herboristería de Draenor

Recordad que las profesiones ahora ya no dan beneficios directos a nuestros personajes.

  • Las hierbas marchitas cosechadas en la Selva de Tanaan tienen un posibilidad de generar cualquier hierba de Draenor, incluso añublovil.
  • Añadido el material añublovil.

Primeros pasos en la Herboristería de Draenor

Al aprender Compendio de las hierbas de Draenor, te aumenta el máximo de habilidad en herboristería hasta 700, así que no necesitarás volver al instructor para aumentar tu rango.

Subiendo Herboristería de Draenor

No os voy a engañar pero las profesiones de recolección como herboristería, minería y desuello no están pasando su mejor momento en WoD. Digamos que ya son obsoletas, no es necesario tenerlas para subir otras profesiones como alquimia, ingeniería, inscripción, etc... Para lo único que compensa tener estas profesiones es si eres una persona que maneja grandes cantidades de pedidos y necesita recursos al momento. En estos puntuales casos sí compensa tener esas profesiones pero como ya dije son casos muy muy puntuales.

Si dais el paso de subir esta profesión tened en cuenta el principal puesto en nuestra ciudadela: el jardín de hierbas. También tendremos como extra el puesto comercial.

Con el jardín tendréis a vuestra disposición todas las hierbas necesarias para subir alquimia al máximo: Adelfilla, Atrapamoscas de Gorgrond, Estelaria, Orquídea de Talador, Verbesina, Saeta de Nagrand y Semillas draénicas. La ultima, Semillas draénicas, es una especie de "comodín" con el que podremos hacer pedidos y el cual nos dará plantas aleatorias.

El puesto comercial tiene un vendedor en el que nos cambiará recursos por plantas. Dependiendo del vendedor el cambio será de 5 a 10 Recursos de la ciudadela por la planta que nosotros queramos.

Las hierbas marchitas de Tanaan

Se trata de la nueva planta del parche 6.2 aunque no es del todo una planta, vendria siendo una especie de contenedora de plantas aleatorias de Draenor y Semillas draénicas. Es la única planta en la que se puede recolectar añublovil.


hierba marchita

Materiales

Mapas

Orquídea de Talador:


Talador
Ashran
Saeta de Nagrand:


Nagrand
Ashran
Estelaria:


Valle de Sombraluna
Ashran
Atrapamoscas de Gorgrond:


Gorgrond
Ashran
Atrapamoscas de Gorgrond:


Cresta Fuego Glaciar
Ashran
Verbesina:


Cresta Fuego Glacial
Valle de Sombraluna
Ashran

Ciudadela: El jardín de hierbas

Nivel 1: Coste: Gratuito completando la misión Limpiar el jardín. Con cada recogida hay probabilidad de que también se obtenga Semillas draénicas. También permite realizar hasta 7 pedidos a la vez.

Nivel 2: Coste: 300 oro, 50 Recursos de la ciudadela. 1 hora. Permite que los seguidores con conocimientos de herboristería trabajen aquí, lo que otorga una bonificación única. También permite realizar hasta 14 pedidos a la vez.
Requisitos: mínimo nivel 100 . El precio del plano sería de 1000 oro.

Nivel 3: Coste: 500 oro, 100 Recursos de la ciudadela. 1 hora. Un árbol especial de Draenor nos dará frutas especiales con buffos.
Requisitos: 1000 oro, nivel 100 y tener el logro Coleccionista de semillas draénicas. El precio del plano sería de 1000 oro.

Seguidores para el jardín de hierbas

Solamente hay ahora mismo dos seguidores en total con la característica de herboristería:

Alianza: Fiona conseguible en Fiona.

Horda: Cazador de las Sombras Rala conseguible en Kimzee Silbapellizco.


Guía de Minería de Draenor 1-700 Actualizada 6.2

$
0
0

guía de minería de draenor
¡Aloha! Bienvenidos a la guía de Minería de Draenor en la que os ayudaremos a llegar a nivel 700.

Cambios en Minería de Draenor

Recordad que las profesiones ahora ya no dan beneficios directos a nuestros personajes.

  • Los jugadores podrán encontrar añublovil mientras minan nodos en la Selva de Tanaan.
  • Añadido el material añublovil.

Primeros pasos en la Minería de Draenor

Al aprender Un tratado sobre minería en Draenor, te aumenta el máximo de habilidad en minería hasta 700, así que no necesitarás volver al instructor para aumentar tu rango.

Subiendo Minería de Draenor

No os voy a engañar pero las profesiones de recolección como herboristería, minería y desuello no están pasando su mejor momento en WoD. Digamos que ya son obsoletas, no es necesario tenerlas para subir otras profesiones como alquimia, ingeniería, inscripción, etc... Para lo único que compensa tener estas profesiones es si eres una persona que maneja grandes cantidades de pedidos y necesita recursos al momento. En estos puntuales casos sí compensa tener esas profesiones pero como ya dije son casos muy muy puntuales.

Si dais el paso de subir esta profesión tened en cuenta el principal puesto en nuestra ciudadela: la mina. También tendremos como extra el puesto comercial.

Con la mina tendréis a vuestra disposición las dos únicas menas necesarias para subir ingeniería al máximo: Mena de verahierro, Mena Roca Negra y Piedra draénica. La última, Piedra draénica, es una especie de "comodín" con el que podremos hacer pedidos y el cual nos dará menas aleatorias.

El puesto comercial tiene un vendedor en el que nos cambiará recursos por menas. Dependiendo del vendedor el cambio será de 4 a 10 Recursos de la ciudadela por la mena que nosotros queramos.

Materiales

El Añublovil solo es farmeable en Tanaan.

Mapas

Mena de verahierro:


ashran
nagrand
sombraluna
cresta
talador
arak
gorgrond
tanaan
Mena Roca Negra:


gorgrond
ashran
nagrand
sombraluna
cresta
talador
arakk
tanaan

Ciudadela: La mina

Nivel 1: Coste: Gratuito completando la misión Buscaminas. Con cada recogida hay probabilidad de que también se obtenga Piedra draénica. También permite realizar hasta 7 pedidos a la vez.

Nivel 2: Coste: 300 oro, 50 Recursos de la ciudadela. 1 hora. Permite que los seguidores con conocimientos de minería trabajen aquí, lo que otorga una bonificación única. También permite realizar hasta 14 pedidos a la vez.
Requisitos: completar la misión Cuanto más grande, mejor, mínimo nivel 90 . El precio del plano sería de 1000 oro.

Nivel 3: Coste: 500 oro, 100 Recursos de la ciudadela. 1 hora. Un nuevo túnel permite acceder a nodos de minería ricos. Además, unos guardias de la ciudadela patrullarán la mina para mantenerla libre de goren hostiles. También permite realizar hasta 21 pedidos a la vez.
Requisitos: 1000 oro, nivel 100 y tener el logro Coleccionista de piedras draénicas. El precio del plano sería de 1000 oro.

Seguidores para la mina

Solamente hay ahora mismo un seguidor con la característica de minería:

Lantresor del Filo se consigue en El honor de un Maestro del acero.

Última Semana de Concursos Blizzard GC 2015 #BlizzardIRL

$
0
0
última semana

Entramos en la última semana de concursos Blizzard GC2015 y el hashtag es #BlizzardIRL. Esta semana está dedicada a demostrar cómo afectan los juegos Blizzard a nuestra vida real, o dicho de otra manera, nuestros momentos Frikies, demuéstralo y comparte.

Última semana Blizzard GC2015 #BlizzardIRL

Como ya sabéis, la gamescom de este año 2015 se celebra en Colonia (Alemania) y tendrá lugar entre los días 5 y 9 de Agosto. Como todos los años Blizzard tendrá preparado su stand, donde podréis jugar a los últimos títulos, incluyendo Hearthstone, Heroes of the Storm, StarCraft II: Legacy of the Void, Overwatch y World of Warcraft: Warlord of Draenor.

Durante las semanas previas a la gamescom, Blizzard ha organizado concursos a través de las redes sociales. Ésta es la última semana para participar, sólo tienes que compartir tus fotos o cortos en tus redes sociales favoritas con el hashtag de la semana.

Esta última semana del 27 de julio al 2 de agosto toca#BlizzardIRL y #BlizzGC2015. Os animamos a participar en el concurso y ganar estupendos premios.

   Citando a Blizzard

A veces la realidad supera a la ficción y la cultura de los juegos forma parte de vuestra vida diaria… Esta es vuestra última oportunidad de participar nuestro concurso de gamescom en las redes sociales, y queremos que nos mostréis cómo vivís los universos de Blizzard más allá de los juegos, en la vida real.

Compartid vuestras fotos y cortos (de 15 segundos como máximo) en Facebook, Twitter, Instagram y Vine (a través de Twitter) usando el hashtag de la semana #BlizzardIRL junto con #BlizzGC2015. No olvidéis usar ambos a la vez en las redes sociales. Cada semana seleccionaremos a 45 ganadores al azar que recibirán épicas recompensas digitales. ¡Cuanto más participéis, más oportunidades tendréis de ganar!

Podéis echar un vistazo a las obras que han participado en las semanas anteriores, así como las reglas y los premios del concurso en www.blizzgc.com. la próxima semana desvelaremos las 10 mejores obras que han participado durante estas seis últimas semanas, y podréis votar por aquellas que más os han gustado. ¡Así que no dejéis de visitar nuestra página en los próximos días!

También nos gustaría felicitar a los 45 ganadores seleccionados al azar de entre las otras obras que han participado en el tema de la pasada semana, #Cute. Si vuestro nombre de usuario aparece en la siguiente lista, consultad vuestros mensajes privados para saber más sobre los premios digitales que recibiréis*.

@_Mr_Alex_S @Alexleij @Andramida8
@AvaSodaqvist @chuvibaka @DjabasA
@EnzoFath @Faebelina @frenone
@GanGanou @huntielle @ihab_bedadiDZ
@Ishleinareth @JiezzyTweet @Jose_P95
@KageSatsuki @kelodin_jh @kimsillynotes
@kwurky @ladyxenu @LenweSaralonde
@LOLctopus @lYanril @Madziorax
@misha_yenin @mjazzbass @MrAltair_twity
@Nerdacide @Ofeegelia @Psend12
@TownSavior @Vigil_latte @Vitalos1
@vsLexon @warcraft_rynil @Wotto_22
@WowKala @Yggdmillennia @ZakirSalimbaev
luciole38_chihuahua manjabregendahl monasdfgh
nereyrel terror_wolf xx_susis_xx

*Algunos premios digitales no estarán disponibles en ciertas regiones.

Encuesta: ¿Cuál es vuestro encuentro de mazmorra favorito?

$
0
0
encuentro de mazmorra

Una semana más y como previo al evento de Mazmorras de Draenor, desde el blog oficial nos envían una nueva encuesta. Esta vez se trata de votar nuestro encuentro de Mazmorras de Draenor favorito.

El evento de Mazmorras de Draenor dará comienzo el próximo viernes 31 de julio y terminará el lunes 3 de agosto. Durante ese fin de semana cada jefe de mazmorra nivel 100 en las dificultades heroica o mítica, que derrotemos nos otorgará reputación con las facciones de Draenor. Este evento es una buena manera de sumar puntos con las facciones que nos hayan quedado pendientes.

Vuestro encuentro de mazmorra favorito de Draenor

Un jefe de mazmorra se puede valorar en tantos aspectos que la verdad, está difícil.  El 40% de los votantes hasta el momento se ha decantado por Ner'zhul, cierto es que este jefe tiene su historia y ha calado hondo en los jugadores. Así como nos señala el usuario del foro"Gles" (Caballero de la Muerte)

Ner' zhul el padre de la nigromancia, el creador de la plaga, maestro oscuro, el Rey exánime. Sin no fuera por el nunca habría sido lo que soy y nunca habría salvado el mundo de su plaga ni habría liberado a Arthas de sus crueles garras.
Aunque sea un Ner'zhul alternativo, sus poderes siguen siendo escalofriantes y oscuros. Hasta tal punto que podría seguir vivo en nuestras almas.

Otros jefes pueden ser votados por lo difícil del encuentro, o sencillamente por lo que dicen a lo largo del mismo. Quién no ha repetido alguna vez aquello de....

¡Que viene Bombardete!

A continuación os dejamos el listado de jefes de los que consta la encuesta y el enlace para votar.

Encuesta -Blog Oficial

 

Guía de Desuello de Draenor 1-700 Actualizada 6.2

$
0
0

guia desuello de draenor
¡Aloha! Bienvenidos a la guía de Desuello de Draenor en la que os ayudaremos a llegar a nivel 700.

Cambios en Desuello de Draenor

Recordad que las profesiones ahora ya no dan beneficios directos a nuestros personajes.

  • Los jugadores podrán encontrar añublovil mientras minan nodos en la Selva de Tanaan.
  • Añadido el material añublovil.

Primeros pasos en la Minería de Draenor

Al aprender Guía de desuello en Draenor, te aumenta el máximo de habilidad en desuello hasta 700, así que no necesitarás volver al instructor para aumentar tu rango.

Subiendo Desuello de Draenor

No os voy a engañar pero las profesiones de recolección como herboristería, minería y desuello no están pasando su mejor momento en WoD. Digamos que ya son obsoletas, no es necesario tenerlas para subir otras profesiones como alquimia, ingeniería, inscripción, etc... Para lo único que compensa tener estas profesiones es si eres una persona que maneja grandes cantidades de pedidos y necesita recursos al momento. En estos puntuales casos sí compensa tener esas profesiones pero como ya dije son casos muy muy puntuales.

Si dais el paso de subir esta profesión tened en cuenta el principal puesto en nuestra ciudadela: la cuadra. También tendremos como extra el puesto comercial.

Con la cuadra tendréis a vuestra disposición los dos únicas pelajes necesarias para subir ingeniería al máximo: Pelaje suntuoso, Pellejo de bestia bruto y a veces Sangre salvaje.

El puesto comercial tiene un vendedor en el que nos cambiará recursos por menas. Dependiendo del vendedor el cambio será de 4 a 10 Recursos de la ciudadela por la mena que nosotros queramos.

Materiales

El Añublovil solo es farmeable en Tanaan.

Ciudadela: La cuadra

Nivel 1: Coste: 150 oro, 100 Recursos de la ciudadela. 1 hora. Te permite capturar uñagrietas, elekks, lobos y talbuks para conseguir cuero y piel que se utilizan en los diseños de peletería y sastrería.

Nivel 2: Coste: 300 oro, 300 Recursos de la ciudadela. 1 hora. Te permite capturar jabalíes y bestias fluviales para conseguir carnes raras que se utilizan en las recetas de comida más potentes.
Requisitos: completar la misión Cuanto más grande, mejor, mínimo nivel 90 . El precio del plano sería de 1000 oro.

Nivel 3: Coste: 500 oro, 600 Recursos de la ciudadela. 1 hora. Te permite capturar bestias de élite para cultivar sangre salvaje, que se utiliza para crear armas y armadura épicas.
Requisitos: 1000 oro, nivel 100 y tener el logro maestro trampero. El precio del plano sería de 1000 oro.

Seguidores para la cuadra

Alianza: Hulda Hoja de las Sombras se consigue en Unión de fuerzas.

Horda: Forestal oscura Velonara se consigue en Unión de fuerzas.

Neutro: Oromelena el Desollador se consigue en Amigos felinos para siempre.

Optimizando addons! Con Wow Curse Client

$
0
0

curse client

Optimizando addons! Con Wow Curse Client

¡Aloha! Hoy os traemos esta fantástica herramienta la cual nos servirá para tener al día todos nuestros addons. Actualizaré un poco la anterior guía, mantén al día tus addons con curse client, pero cambiará muy pocas cosas, la mayoría de ellas son visuales. Aquí explicare cosas a grandes rasgos para que los que no conocéis del todo este programa y podáis dar el paso a probarlo. Merece mucho la pena, creedme!

¿¿Y esto que es??

Es un pequeño programa que no consume grandes cantidades de memoria ni de ancho de banda. Su principal cometido será gestionar addons con 1 click. Fácil de usar, sencillo de entender y para toda la familia.

Seguramente muchos de vosotros no conoceréis el programa y para instalar o actualiza addons tenéis que revisar periódicamente la página para consultar nuevas actualizaciones o descargar addons que se adapten a vuestras exigencias. Es bastante coñazo la verdad, tener que revisar logs, bajar el paquete, descomprimirlo, borrar el paquete, ver si esta correcto, etc...Y ya ni te cuento si estas haciendo una instalación desde 0 por formatear el pc! La verdad es que se hace cansado. Descubrí este programa de rebote, viendo un banner de la propia página anunciando su programa. La verdad es que desde ese día hasta hoy sigo usándolo, estoy bastante contento con el programa y me quita mucho curro de encima. Costumbres de perezoso 😛 .

Instalación

Se instalará como cualquier otro programa, no necesita de grandes conocimientos informáticos ni formulas pitagóricas para su instalación.

Arrancando con el programa

Mientras se va instalando antes de nada crearemos un perfil en la página de curse para poder utilizarlo. Para los que seáis reacios a este tema de registros a tutiplén yo llevo utilizando este programa desde 2011 y a día de hoy no tengo problemas con spam, encuestas, pincha aquí que te llevaste 3 leuros...De esos temas podéis estar totalmente tranquilos.

Instalando un addon

Vamos a poner un ejemplo practico: Resulta que Thrall & friends estan wipeando como cochinillos en Sanguino y necesitan el DBM para que los avise de quién tiene Toque de fatalidad para que se den cuenta de que se tienen que alejar y no poner el pozo en medio de toda la raid. Pero como el señor Thrall es como yo, otro perezoso sin solución, decide bajarse este programa para no solo bajar addons si no también para estar al tanto de que este al orden del dia.

Al iniciar el programa veremos 2 pequeñas pestañas: My addons (addons instalados) y get more addons (búsqueda de addons). Si no tenemos ningún addon instalado os aparcera la primera pestaña totalmente vacía pero no os asustéis, ya iremos metiendo nuevos addons 😉 .

cc1

Dentro de la pestaña "get more addons" podremos empezar a buscar nuestro addon deseado. En este caso buscaré el famoso DBM.

cc2

Veis que al lado de los addons aparece un pequeño boton negro "install"? Pues clickamos encima de él y veremos como la magia Curse descarga, descomprime e instala respetando nuestras configuraciones el solo. Tan pronto como se instale en ese mismo addon en vez de aparecer "install" cambiará a "installed" y se verá en la pestaña de "my addons". Ahora Thrall ya no tendra tantos problemas en Sanguino! O eso cree..... ^_^

Actualizando addons

Vaya! Parece que el DBM nos marca como addon obsoleto o nos esta dando algún que otro fallo. Debe de ser que en estas semanas apareció alguna actualización.

cc1

Dentro de la pestaña "my addons" el propio programa se encarga de hacer un barrido de todos los addons instalados y avisarnos de si hay disponible alguna actualización. Si no existe actualización para algún o todos los addons la lista aparecerá sin ninguna modificación visual. Pero que pasa si existe algún addon obsoleto?

cc3

El programa nos pondrá justo al lado de su versión un botón para actualizarlo automáticamente. El sistema viene siendo el mismo que en la instalación, solamente tendremos que darle al botón y listo, no necesita de nada más. Tan pronto este instalado el botón desaparece y en el recuadro de versión actual aparecerá la más moderna que hay hasta ese momento.

También tenemos otras posibilidades de gestión de addons como la eliminacion de addons que no utilizamos, no nos convenzan, etc...En el boton delete X tendremos 2 opciones: borrar todo lo relacionado con el addon (limpieza total) o respetando los archivos esenciales como configuraciones (por si tenemos planeado en algún futuro su vuelta).

Otra funcionalidades

El Client Curse no solo da soporte a WoW si no también a otros juegos famosos como Runes of Magic, Minecraft, Skyrim, etc....La gestión de mods y addons es prácticamente parecida a la que tenemos en esta. Las pestañas de mods, las búsquedas, el sistema de descarga es totalmente igual lo que facilita el uso enormemente. Otro gran punto si tenemos alguno de estos juegos y también estamos hartos de tener que buscar actualizaciones, nuevos mods, etc...

Variantes a Curse

Existe otra variante a este programa que se llama WowMatrix. No la utilizo ya que el Curse me parece bastante completo. WowMatrix tiene la gran ventaja de contar con el sistema de auto actualizar: tan solo con iniciar el programa todos nuestros addons serán actualizados al instante. En cambio el Curse necesita que vayas 1 a 1 en la versión free, la versión premium si deja hacerlo de modo automático. Aún con contar con esta ventaja el problema que le veo es la instalación de addons, peca de mínimos. Otro apunte es que WowMatrix solo ofrece soporte para WoW, en cambio Curse tiene todos los que ya comente arriba.

Sea como fuere ambos programas son de lo mejorcito que podemos encontrar para gestionar con pocos movimientos todos nuestros addons, los recomiendo según vuestro criterio, si os veis con ganas probar los 2 y quedaros con el que mejor se ajuste a vosotros, yo por mi parte me quedo con Curse por su biblioteca extensa y por haberlo tenido tantos y tantos años (os lo dije, soy perezoso) :) .

Espero que os haya gustado esta mini guía y ya nos contareis vuestras experiencias/gustos con cada uno de los programas! y si queréis ver la versión "live" aquí tenéis un vídeo mío:

Pinche aquí para ver el vídeo

Sacerdote Disciplina – Guía Pve – Parche 6.2

$
0
0
SACERDOTE DISCIPLINA

Bienvenidos a esta guía del Sacerdote Disciplina Pve. Soy Ñip del servidor Tyrande, y en esta guía explicaré los cambios que hemos sufrido tras el  parche 6.2  y como aprovecharlos, ya que el sacerdote disciplina es un gran sanador.

Sacerdote Disciplina

Las fuerzas divinas bajo el control del sacerdote también pueden dirigirse contra los enemigos, aplastándolos con furia sagrada.

Cambios en el parche 6.2

Talentos

Oleada de Luz ahora también se puede activar al utilizar Palabra de Poder: EscudoClaridad de voluntad.

Talentos

Lvl 15

Los talentos de Nivel 15 están orientados a la supervivencia.

De entre estos tres talentos, yo recomiendo Rezo desesperado para casi cualquier jefe ya que te sana un 22% de la vida, es muy bueno para curarte a ti mismo sin dejar de curar al resto. Figura espectral no lo dejamos de lado, este talento lo utilizaríamos para librarnos de habilidades de ciertos jefes. Baluarte angélico no os lo recomiendo a menos que os olvidéis de usar rezo desesperado, ya que este es pasivo, pero puede saltarte en momentos en los que el daño pare y no te valga de nada, por eso mismo, no lo voy a recomendar.

Lvl 30

Los talentos de Nivel 30 son de movilidad

En el Pve, solo utilizaremos Pluma angélica y Cuerpo y mente, ambos hechizos dan un bonus de movilidad, pluma angélica es para recorrer largas distancias o ayudar a recorrer largas distancias a otra persona, en cambio, cuerpo y mente es muy buena para ayudar a salir de las áreas a nuestros compañeros, ya que los escudas con Palabra de Poder: Escudo y les das un bonus de velocidad, así aseguramos que salga del área y no muera. Espectro... este talento es más para el Pvp, se puede utilizar en algún boss que otro... pero no vale la pena quitarnos el bonus de velocidad.

Lvl 45

Talentos Nivel 45 están destinados a devolvernos maná/hacernos gastar menos.

En estos talentos, rotaremos entre Dominamentes y Oleada de Luz, ¿por qué no Palabra de poder: consuelo? porque nos quitaría mucho tiempo a lo largo de todo el boss y teniendo en cuenta que nuestro rol es curar, la mayoría de veces ni nos acordaríamos. Oleada de Luz es muy bueno en combates cortos que requieran mucha sanación, como podría ser  Señor vil Zakuun además de que si lo combinamos con Arcángel, recibe una absorción extra además de ser un 25% más efectiva la sanación si llevábamos las 5 cargas. Dominamentes lo usaremos en los jefes que nos haga falta un extra de mana, ya sea porque es un boss largo o no llevamos suficiente espíritu como para aguantar el mana.

Lvl 60

Las habilidades de Nivel 60 hacen referencia al Control de Masas.

Subyugar mente y Tentáculos del vacío son muy situacionales, el talento que más usaremos será Alarido psíquico, ya que con el podemos cortar algún casteo de Adds o ahorrarnos alguna muerte.

Lvl 75

Talentos de nivel 75 mejorarán nuestro rendimiento en general.

En estos talentos, desecharemos Giro del destino, ya que el sacerdote disciplina se centra más en absorciones. Coraza espiritual es muy bueno, ya que con Sanar, Sanación relámpago y con Rezo de sanación, escudaremos a la raid. Pero el talento ganador es Infusión de poder, este talento es un "mini" heroísmo con el podremos escudar a la raid antes de una habilidad de daño del boss, ya que nos da celeridad y no consumiremos mucho mana debido a que nos reduce el coste del mismo.

Lvl 90

Los talentos de Nivel 90 están orientados a la sanación en área, en nuestro caso no son una prioridad.

  • Cascada: será el talento que llevemos más, ya que no perdemos el tiempo enfocándolo hacia la raid como con Estrella divina.
  • Halo: es para cuando la mecánica no nos permite estar juntos.
  • Estrella divina: se usaría para cuando esta toda la raid junta, algo poco común.

En esta selección los 3 son buenos si se usan bien o si la mecánica del boss lo permite.Si utilizamos Cascada o Estrella divina con Oleada de luz, es muy probable que lleguemos a las 2 cargas, así que aunque no haya daño de raid, podemos tirarlos para cargar oleada.

Lvl 100

Y aquí tenemos los nuevos talentos del Sacerdote Disciplina para el Nivel 100 en WoD. Dependiendo de lo que elijas cambiará tu estilo de juego en la batalla.

Gracia salvadora tras el nerfeo del 6.1 ya no vale para nada, ya que cada vez que la usas, reduces tus sanaciones y absorciones un 15% hasta llegar a 6 marcas, lo que viene a ser un 90% y no es recomendable. Palabras de alivio, se usa cuando hay algún healer que se centre solo en los tanques, de forma que puedes enfocarte al 100% en escudar a toda la raid, curarla y llenarles con rezo de alivio gracias a palabra de alivio. Claridad de voluntad es el talento que llevemos más, ya que la capacidad máxima de ese talento es del 75% de tu vida máxima, y podemos usarlo tanto en tanques como en la raid, es un gran hechizo de mitigación.

Glifos

Glifos sublimes

Glifos menores

Los glifos menores del sacerdote son meramente cosméticos, por lo que no son de importancia.

Estadísticas

Las estadísticas óptimas para el Sacerdote Disciplina en este parche son:

Intelecto > Maestría   > Crítico   > Celeridad > Versatilidad > Multigolpe

  • Espíritu no es tan importante como el resto de estadísticas, claro está que sin mana no curas, pero hay que llevar el espíritu con el que te sientas cómodo.
  • Maestría: aumenta nuestras absorciones el 100% de nuestra maestría y la sanación un 50% de la maestría.
  • Crítico: aumenta la probabilidad de lanzar un escudo crítico o sanación crítica, va muy bien a la hora de escudar raid o tanques, ya que si te salta crítico, los escudos salen descomunales, si normalmente salen de 60k te pueden salir de 170-180k.
  • Celeridad: nos reduce el tiempo de casteo de las habilidades y nos aumenta la velocidad con la que podemos usarlas.
  • Versatilidad: nos aumenta sanación y daño y nos reduce el daño recibido.
  • Multigolpe: hace que de las sanaciones pueda saltar un multigolpe del 30% de la sanación original, por eso para el Sacerdote Disciplina, es la última estadística.

Encantamientos y gemas

Marca de foso sangrante si vamos cómodos con el espíritu que tenemos y Marca de Sombraluna si queremos un extra de espíritu.

Frasco, comida y poción

Equipo Bis tier 18

Ranura Nombre de la pieza Bis Jefe que lo suelta
Cabeza Corona ascendente de príncipe demonio Archimonde
Hombros Manto piadoso Xhul'horac
Pecho Vestiduras piadosas Mannoroth
Guantes Manijas piadosas Socrethar el Eterno
Pantalones Leotardos piadosos Sanguino
Collar Gargantilla de promesas susurradas Señor vil Zakuun
Capa Capa de codicia insaciable Sanguino
muñecas Guardamuñecas despreciativo Tirana Velhari
Cinturón Fajín de angustia inagotable Señor vil Zakuun
Botas Bailarinas con tacón de daga sangrientas Señor vil Zakuun
Anillo 1 Etheralus, la Recompensa Eterna Misión del anillo legendario
Anillo 2 Anillo ceremonial fastuoso Tirana Velhari
Abalorio 1 Llama infernal chisporroteante Asalto a Fuego Infernal
Abalorio 2 Filacteria demoníaca Socrethar el Eterno
Arma Espuela del gran devorador Sanguino

 

Consejos

Tener siempre las 5 acumulaciones de arcángel para cuando las necesitéis o queráis darle al tanque algo más de escudo usando sanación relámpago o rezo de sanación para el grupo, escudar siempre a la raid antes de habilidades de área de un boss. Si alguien de la raid tiene 5% o menos... SIEMPRE tirar antes Palabra de poder: escudo antes que cualquier otra sanación, ya que así podrás llegar a salvarle. Utilizar Infusión de poder siempre que podamos para ahorrar mana o para mitigar habilidades del boss.

Macros

Dominamentes

/cast [nopet,harm][nopet,target=targettarget,harm]Dominamentes

/petattack [harm][target=targettarget,harm]

Esta macro es para usar el dominamentes en el objetivo de tu objetivo.

Fuego sagrado

/cast [harm] Fuego sagrado

/cast [target=targettarget] [harm] Fuego sagrado

Esta macro es para usar Fuego sagrado en el objetivo de tu objetivo.

Minas machacasangre oro – Guía del modo desafío oro

$
0
0

Pinche aquí para ver el vídeo

Bienvenidos a la guía de la mazmorra minas machacasangre oro en su modalidad de desafío. En este resumen os damos unos cuantos consejos para superar la puntuación oro y conseguir el logro Minas machacasangre oro, que forma parte del metalogro Desafío del señor de la guerra: oro.

Minas machacasangre oro

En esta ocasión nos encontramos en las Minas machacasangre oro, una mazmorra que en su modo desafío no representa una gran dificultad en lo que a los jefes se refiere y además nos dan bastante tiempo para completar Minas machacasangre oro.

Disponemos de 22 minutos y tenemos que eliminar a 4 jefes y 39 enemigos. Este desafío nos da bastante libertad para elegir el orden en que queremos eliminar los jefes, nosotros nos centraremos en el que nos ha parecido más óptimo.

La mayor dificultad para conseguir Minas machacasangre oro serán los pulls de la mazmorra, los cuales hacen mucho daño y tienen dinámicas especiales. Para facilitar mucho las cosas será necesario ir totalmente optimizados y con algun personaje que tenga habilidades para eliminar enfurecimientos y disipar efectos mágicos como el cazador o el chamán.

También será necesario llevar en nuestro inventario un par de poción de invisibilidad draénica para saltar un pull bastante engorroso, más adelante entramos en detalle.

Consejos

  • Nada más comenzar cogeremos el primer pull y el siguiente situado en el puente. Haremos foco en el sobrestante y evitaremos que canalice Subyugar. Si disponemos de muchos cortes y cc también podemos evitar su habilidad campo de anulación. Especial cuidado con los Déspota machacasangre, son inmunes a todos los cc y usan un ataque de cono frontal que eliminará a los jugadores si reciben ese daño directamente.
  • Elegiremos el camino de la derecha, evitando un ogro situado en la pared izquierda y cogiendo a 3 ogros. Prioridad el Déspota.
  • El siguiente pull tendrá un Geomántico, estos magos son máxima prioridad ya que utilizan escudos de absorción sobre sus aliados. Será necesario eliminar estos escudos en caso de que consiga castearlos. Luego se eliminará al sobrestante cortando el subyugar y por último el Déspota.
  • En el próximo pull tendremos que dividir la tarea. El tanque debe encargarse de cortar el Rugido del Déspota para evitar sufrir un miedo en masa. Los DPS harán foco en ambos Ogros magos con el fin de que no se enfurezcan mediante un casteo y se utilizarán todo tipo de CC y cortes para evitar que casteen sus peligrosas bolas de fuego sobre el tanque. Si llegaran a enfurecerse se debe disipar rápidamente ya que durante este estado son inmunes a las interrupciones, castean más ráìdo y hacen más daño.
  • El primer jefe Vigilante de esclavos no tiene nada en especial. Esquivar su área (un pilar que lanzará hacía un jugador) y aprovechar un debuff que irá acumulando el cual hace que reciba más daño.
  • Ahora volveremos hacía el principio y elegiremos el camino de la izquierda. Juntaremos el primer pull del camino con la patrulla. En este pull el tanque recibirá bastante daño. Prioridad Geomántico>Sobrestante>Déspota. Interrumpiremos las habilidades típicas ya mencionadas del Geomántico y el Sobrestante.
  • Continuaremos hacia el segundo jefe por la pared de la derecha para evitar enfrentarnos a ogros innecesariamente. Cuando lleguemos al pasillo de los elementales eliminaremos al elemental de piedra, evitando estar delante de él por su ataque de cono frontal. Luego avanzaremos hasta el señor de magma y lo eliminaremos cortando sus hechizos para evitar daño. Acto seguido eliminaremos el pull de la derecha.
  • El siguiente pull es el más poderoso que vamos a enfrentar. Es aconsejable utilizar heroísmo/distorsión temporal en este punto. Utilizaremos los cds de sanación/mitigación que dispongamos y todo el burst de los DPS para eliminar rápidamente al elemental y a los ogros magos. Cortaremos los enfurecimientos de los magos (o los disipamos) y el rugido del Déspota. Si el tanque u otro miembro muere no tiréis la toalla, intentad eliminar el pull y luego resucitáis a los caídos.
  • El segundo jefe Magmolatus no tiene ninguna dinámica especial. Eliminaremos los adds que invoca y esquivaremos las áreas.
  • Una vez superado el segundo jefe nos dirigiremos hacía el tercero por el camino de la izquierda. Si hemos evitado los ogros que mencionamos y hemos matado los indicados tendremos 29 enemigos eliminados y necesitaremos coger 3 de camino al siguiente jefe. Para ello cogeremos 2 Esclavistas y el gusano de magma Escoriana. Es de vital importancia superar el siguiente jefe con 32 enemigos, ya que de camino al último jefe mataremos 7 enemigos completando los 39 requeridos para Minas machacasangre oro.
  • Una vez eliminado el gusano utilizaremos la poción de invisibilidad draénica para evitar el siguiente pull que a parte de ser muy numeroso tiene una composición muy complicada.
  • En el tercer jefe Roltall debemos esquivar las piedras, invocará 3. Mucho cuidado ya que las piedras cruzan el puente y luego vuelven. Durante este encuentro debéis evitar retroceder lo máximo posible ya que si nos alejamos mucho del jefe es muy probable que el pull que saltamos con la poción de invisibilidad draénica nos vea y provoque el wipe y seguramente nos obligue a reiniciar el desafío.
  • En el tramo final nos enfrentaremos contra un nuevo tipo de enemigo, el Ogron machacasangre. Este enemigo hace daño en área a su alrededor y además inflige bastante daño al tanque. Mucho cuidado si tenéis melees y especial atención al tanque.
  • Despues de eliminar al primer Ogron nos encontraremos a 2 más. En esta ocasión hemos optado por utilizar la Estatua del Buey Negro y el talento invocar a Xuen, el tigre blanco para distraer a un Ogron, reduciendo el daño al melee y al propio tanque. Si cogeis ambos Ogrones debereis utilizar los CDs de mitigación sobre el tanque y coordinaros bien para evitar que muera apoyándole con todas las mitigaciones disponibles. Mucho cuidado con el empuje que hacen los Ogrones, os puede tirar a la lava o por un agujero.
  • Antes del último jefe habrán 4 Hablallamas. Estos magos castean un chorro de fuego frontalmente y en línea recta que no será ningún problema evitar. Su otra habilidad Llamas detonantes se puede interrumpir para evitar que haga daño a los miembros del grupo. Con estos enemigos eliminados habremos completado los 39 enemigos requeridos para Minas machacasangre oro.
  • El último jefe Guz' rokk será sencillo pero potente si se alarga demasiado el combate. Los rango se moverán juntos para concentrar las áreas de fuego y aprovechar mejor la sala, interrumpiremos Explosión de arrabio que potenciará al jefe y se irá acumulando. Si disponemos de un mago se puede dejar que el jefe lance esta habilidad y luego robarle el beneficio con Robar hechizo, de este modo el mago hará mucho más dps. Cuando el jefe invoque un elemental se eliminará rápidamente antes de que llegue a un horno. En este útimo combate tendremos disponible de nuevo el heroísmo/distorsión temporal.

Este resumen ha sido mucho más extenso que de costumbre ya que los pulls requieren muchos detalles. Como último consejo tened paciencia, sobretodo en el tramo del segundo jefe que es dónde más veces toca reiniciar el desafío. ¡Y mucha suerte con Minas machacasangre oro!


Presentación de la nueva expansión World of Warcraft – 6 de Agosto en la gamescom

$
0
0
Presentación de la nueva expansión

Desde el blog oficial de Blizzard nos llega el ¡notición de la semana!, la presentación de la nueva expansión de World of Warcraft será el próximo día 6 de Agosto a las 18.00 CET. A esa hora se celebrará un evento especial durante la gamescom para desvelar la noticia.

Ya desde hace algunas semanas se está especulando sobre la temática en la que estará basada la nueva expansión. Diferentes usuarios han expuesto sus teorías en los diversos foros dedicados en especial al Lore del juego.

Si aún no habéis visto la cinemática final del parche 6.2, dejad de leer aquí, ya que al tratar de especular sobre qué pasará, tenemos que tocar el final de esta expansión y caeremos en Spoilers.

Si por el contrario continuáis aquí, es que ya sabéis como terminó la trama del 6.2. Desde Blizzard sólo habíamos recibido una información, y es que al final de esta expansión Gul'dan haría algo que daría lugar al enlace con la siguiente expansión.

Pues bien, Gul'dan ha sido empujado a un portal por Archimonde pero, ¿a dónde? Si Gul'dan ha sido enviado al vacío abisal podemos encontrarnos con él de nuevo en cualquier parte, ya que por lo que hemos sabido en el parche 6.2 sólo hay un vacío y una línea temporal en él, ¿no?

Varias de las teorías que he mencionado anteriormente apuntan a que la próxima expansión estará relacionado con Azshara, incluso dan el nombre  "El Ojo de Azshara". Dando por buena la idea de que los Nagas serán una raza jugable. No sé, personalmente no me gustaría jugar un Naga pero sin embargo es algo que los jugadores llevan demandando desde hace mucho tiempo ya, con lo que entiendo que ¿por qué no? Otro inconveniente que le veo  es el tema de la zona acuática, debido al poco éxito que tuvo el mapa de Vashj'ir en su día ¿Acaso has vuelto por allí? Y... ¿cómo unimos la historia?

Tal vez los Nagas se han liberado del control que N'Zoth ejerce sobre ellos y pretenden invadirnos. O como apunta otra de las teorías, tendremos que luchar por la posesión del poderoso objeto "El Ojo de Aszhara", enfrentándonos entre las diferentes facciones incluyendo a la Legión Ardiente; la cual estaría representada por Gul'dan e Illidian, este último haciendo honor a su apelativo "El traidor" pero esta vez para derrotar a la Legión Ardiente, esto me gusta.... pero dudo que suceda.

¿Vosotros qué opináis? No dejéis de hacernos llegar vuestras opiniones y comentarios.

Presentación de la nueva expansión

   Citando a Blizzard

Únete a nosotros el 6 de agosto a las 18:00 CET para un evento especial de World of Warcraft que será retransmitido en directo desde gamescom 2015 en Colonia, Alemania, ¡donde presentaremos el siguiente capítulo en la saga de World of Warcraft!

Y el domingo 9 de agosto a las 17:00 CET, vuelve a sintonizar para descubrir más información sobre la nueva expansión directamente de la mano de sus desarrolladores.

No dejes de visitar nuestra página de gamescom para encontrar toda la información sobre estas retransmisiones. Aquellos que asistáis en persona al evento, no olvidéis visitarnos en el Hall 7.1. ¡Nos vemos allí!

Guía de reputación: Los Eremitas

$
0
0

eremitas

Guía de reputación: Los Eremitas

¡Aloha! Hoy os traemos esta guía para subir reputación con una de las reputaciones antiguas de Pandaria, Los Eremitas.

Esta facción tiene la curiosidad de que para subirla no necesitamos hacer maz, cadenas alargadas, etc...Se sube haciendo logros de los cuales nos darán objetos para una pequeña misión que al entregarla nos dará una cantidad alta de reputación. Haciéndolas todas subiremos sin problemas a exaltados.

Antes de empezar...

Necesitaremos tener una serie de addons que nos marquen coordenadas y fijar puntos en el mapa. Yo uso y os recomiendo usar las siguientes:

Coordinates: Addon que nos marcará en el minimapa y en el mapa nuestras coordenadas y con el puntero en el mapa.
TomTom: Addon para marcar en el mapa puntos. Su funcionamiento es el siguiente: /way nombredelmapa coordenadas descripciónopcional.
Ejemplo /way Orgrimmar 15 15 o /way Hellfire Citadel 14.2 23.22 cosas.
Paste: Addon para pegar en el chat una serie de comandos demasiado largos como para ponerlos todos en el chat o en las macros. Para estos logros viene de perlas!

Subiendo reputación

Para subir la reputación necesitaremos buscar una serie de rollos históricos que nos contará la trama de varias historias. Al acabar un logro automáticamente llegará a nuestro correo un rollo para comenzar una simple misión que se entrega al Eremita Cho. Aquí os pongo las coordenadas de todos los rollos históricos desperdigados por Pandaria. No todos los rollos están en exteriores! Así que si no encontráis justo en ese punto buscad la cueva o casa próxima para buscar en su interior.


    /way desierto del pavor 67 60
    /way desierto del pavor 52 10
    /way desierto del pavor 48 32
    /way desierto del pavor 59 55
    /way desierto del pavor 35 32

    /way el bosque de jade 67 29
    /way el bosque de jade 66 87
    /way el bosque de jade 26 28
    /way el bosque de jade 37 30
    /way el bosque de jade 42 17
    /way el bosque de jade 47 45
    /way el bosque de jade 55 56
    /way el bosque de jade 35 30

    /way espesura krasarang 72 30
    /way espesura krasarang 32 29
    /way espesura krasarang 30 38
    /way espesura krasarang 52 87
    /way espesura krasarang 81 11
    /way espesura krasarang 50 31
    /way espesura krasarang 40 56

    /way Cima Kun-Lai 74 83
    /way Cima Kun-Lai 45 61
    /way Cima Kun-Lai 44 52
    /way Cima Kun-Lai 53 46
    /way Cima Kun-Lai 43 51
    /way Cima Kun-Lai 67 48
    /way Cima Kun-Lai 41 42
    /way Cima Kun-Lai 71 62
    /way Cima Kun-Lai 71 63
    /way Cima Kun-Lai 50 79
    /way Cima Kun-Lai 63 40

    /way la escalera velada 46 4

    /way Estepas de Tong Long 37 62
    /way Estepas de Tong Long 65 49
    /way Estepas de Tong Long 84 72

    /way Valle de la flor eterna 40 77
    /way Valle de la flor eterna 68 44
    /way Valle de la flor eterna 52 68
    /way Valle de la flor eterna 26 21

    /way valle de los cuatro vientos 55 47
    /way valle de los cuatro vientos 20 55
    /way valle de los cuatro vientos 34 63
    /way valle de los cuatro vientos 61 34
    /way valle de los cuatro vientos 83 21
    /way valle de los cuatro vientos 18 31

mapa logros

Historias y logros

Montura, tabardo e items

A partir de amistoso Brann Barbabronce cambiará Artefacto restaurado por cajas de arqueologia de cualquier raza que contienen piezas y a veces los bonus para gastar menos recursos en una pieza. NO HAY CAJAS PARA ARAKKOAS, CLANES DE DRAENOR NI OGROS.

Disfrutad de la guía y de la montura! Yo ya lo estoy haciendo 😛 .

ñion!

Guía de reputación: Los caballeros de la Espada de Ébano

$
0
0

Los caballeros de la Espada de Ébano

Guía de reputación: Los caballeros de la Espada de Ébano

¡Aloha! Hoy os traemos esta guía para subir reputación con una de las reputaciones antiguas de WOTLK, Los Caballeros de la Espada de Ébano.

Liberados del control del Rey Exánime, sus otrora caballeros de la Muerte se han reagrupado contra él bajo el estandarte del alto señor Darion Mograine.

Addon recomendado para misiones de reputación

Para facciones con bastantes misiones y cadenas lo que utilizo es el addon Grail que me marca aquellas misiones que todavía tengo sin hacer, diarias y sus localizaciones. Viene muy bien para no estar minimizando y buscando en wowhead cada dos por tres donde estará X personaje o donde andará esa misión.

Cadena de misiones alianza-horda

Os muestro todas las misiones disponibles para ambas facciones. El inicio de las cadenas de ambas facciones comienzan en sus respectivos barcos voladores de guerra en Corona de Hielo, luego simplemente es seguir la cadena para ir abriendo diarias y zonas, sencillo de seguir. Recordad que algunas de estas misiones no estarán disponibles para la horda y viceversa.

Diarias y repetibles

Otra opción de reputación

Si ya te cansa tanta misión o no eres muy partidario de ellas la otra opción sería llegar hasta amistoso, comprar el Tabardo de la Espada de Ébano y hacerte mazmorras de Rasganorte para ir subiendo. Ten en cuenta estos factores:

  • Solo valdrá en mazmorras de lv 80. Las de otro lv no contarán.
  • Solo es válido en mazmorras de WOTLK. Las bandas de la misma no cuentan.
  • Para optimizar al máximo las mazmorras hacedlas SIEMPRE en HC (a lv 100 es un paseo en triciclo).

En WOTLK contábamos con otra opción que era cambiar en Dalaran Distintivo de justicia por emblemas de facción pero en WoD ya no existen este tipo de distintivos.

Tabardo e items

Espero que os haya servido de ayuda!

Guía de reputación: Kirin Tor

$
0
0
Guía de reputación: Kirin Tor

Guía de reputación: El Kirin Tor

¡Aloha! Hoy os traemos esta guía para subir reputación con una de las reputaciones antiguas de WOTLK, El Kirin Tor.

Los magos y archimagos que gobiernan la ciudad de Dalaran. Enfrentados a las crecientes amenazas del Vuelo Azul y la Plaga, ahora han mudado su ciudad al corazón de Rasganorte.

Addon recomendado para misiones de reputación

Para facciones con bastantes misiones y cadenas lo que utilizo es el addon Grail que me marca aquellas misiones que todavía tengo sin hacer, diarias y sus localizaciones. Viene muy bien para no estar minimizando y buscando en wowhead cada dos por tres donde estará X personaje o donde andará esa misión.

Cadena de misiones alianza-horda

Os muestro todas las misiones disponibles para ambas facciones. Recordad que algunas de estas misiones no estarán disponibles para la horda y viceversa.. Sus principales zonas son Dalaran (donde se centra la mayoría de misiones y diarias), Tundra Boreal y Cementerio de Dragones.

Diarias y repetibles

Otra opción de reputación

Si ya te cansa tanta misión o no eres muy partidario de ellas la otra opción sería llegar hasta amistoso, comprar el Tabardo del Kirin Tor y hacerte mazmorras para ir subiendo. Ten en cuenta estos factores:

  • Solo valdrá en mazmorras de lv 80. Las de otro lv no contarán.
  • Solo es válido en mazmorras de WOTLK. Las bandas de la misma no cuentan.
  • Para optimizar al maximo las mazmorras hacedlas SIEMPRE en HC (a lv 100 es un paseo en triciclo).

En WOTLK contábamos con otra opción que era cambiar en Dalaran Distintivo de justicia por emblemas de facción pero en WoD ya no existen este tipo de distintivos.

Tabardo e items

Espero que os haya servido de ayuda!

Calendario de actividades Gamescom 2015

$
0
0
Calendario de actividades Gamescom 2015

Desde la noticia con la que nos sorprendieron ayer, Presentación de la nueva expansión, la expectación hacia este evento ha ido creciendo más si cabe. De hecho hoy Blizzard nos da un adelanto del calendario de actividades a las que tendremos acceso durante la Gamescom, tanto de manera presencial como online.

Falta menos de una semana para que dé comienzo la Gamescom 2015, que este año se celebrará del 5 al 9 de Agosto en Colonia, Alemania. Si tenéis la suerte de asistir al evento, encontraréis el Stand de Blizzard en el Hall 7 de Koelnmesse, según ellos el más grande hasta la fecha. Si por el contrario no tenéis la oportunidad de vivirlo en persona, podéis seguir la retransmisión en directo en www.blizzgc.com. (Entrad en www.blizzgc.com a las 18:00h CEST de jueves a sábado, y a las 17:00h CEST el domingo.)

Son muchas las actividades que figuran en el Calendario de actividades planeadas para el evento, pero está claro que una de las que más expectación va a levantar es la presentación de la próxima expansión de World of Warcraft, recordad que tendrá lugar en el stand de Blizzard el jueves, 6 de agosto, a las 18:00h CEST.

Los asistentes en vivo tendrán la oportunidad de jugar a  Hearthstone, Heroes of the Storm, Overwatch por primera vez en Europa y StarCraft II: Legacy of the Void, además claro está, World of Warcraft.

Además en el stand de Blizzard, podremos ver estatuas alucinantes, así como accesorios y armas que se han utilizado en la inminente película de Warcraft. Para los asistentes al evento también Blizzard tendrá disponible su tienda, de la que dicen que pronto compartirán nueva información, con lo que es posible que encontréis productos exclusivos, estará situada en el Hall 5.

A continuación listamos una relación de las actividades relacionadas con World of Warcraft, aunque recordad que en evento por supuesto estarán presentes el resto de juegos de Blizzard.

Calendario de actividades Gamescom 2015

6 Agosto

11.00 - Concurso de preguntas

12:30 - Desafío de mazmorras de World of Warcraft

13:30 - Concurso de preguntas

15:00 - Concurso de preguntas

16:45 - Concurso de preguntas

17:00 - Concierto de Songhammer

17:45 - World of Warcraft – Anuncio de la nueva expansión

7 Agosto

10:15 -Concurso de preguntas

10:30 -Desafío de mazmorras de World of Warcraft

12:30 -Concurso de preguntas

14:30 -Concurso de baile de World of Warcraft

15:30 -Concurso de preguntas

17:00 -Concurso de preguntas

17:15 -Concierto de Songhammer

18:00 -Ilustraciones en directo

8 Agosto

10:15 -Concurso de preguntas

10:30 -Banda en directo de World of Warcraft

12:30 -Concurso de preguntas

14:00 -Concurso de disfraces de Blizzard

16:30 -Concurso de preguntas

17:00 -Concierto de Video Games Live

18:00 -Ilustraciones en directo

9 Agosto

10:15 -Concurso de preguntas

11:30 -Banda en directo de World of Warcraft

12:30 -Concurso de preguntas

15:00 -Ilustraciones en directo

15:45 -Concurso de preguntas

16:00 -Concierto de Songhammer

16:45 -Concurso de preguntas

Aquí os dejo la página web donde están el resto de eventos de Blizzard.

Viewing all 2717 articles
Browse latest View live