Quantcast
Channel: Guías WoW
Viewing all 2717 articles
Browse latest View live

Guerrero armas – Guía PvE – Parche 8.0.1

$
0
0


Hola chic@s. Hoy hablaremos sobre el Guerrero armas en Battle for Azeroth. Una pequeña guía para los que andáis algo perdidos con esta especialización. Espero que os sirva de ayuda.

Guerrero Armas

En esta guía hablaremos sobre los talentos, habilidades y rotación del Guerrero armas en el parche 8.0.1. Como siempre os digo en todas mis guías esta es una orientación sobre como puedes llevar a un Guerrero Armas y sacarle rendimiento, pero con el uso de su personaje cada jugador adquiere la destreza y forma de jugar adecuada a el y decide en todo momento que talentos y habilidades utilizar. Ninguna guía es a rajatabla, pero si empiezas ahora con tu nuevo Guerrero/a Armas o andas algo perdido, esta es tu guía ;).

También he de deciros que todo esto puede cambiar en cualquier momento tanto por mi parte como porque cambien algunos talentos o habilidades a los largo de esta  expansión que acaba de empezar. Si eso ocurre, os mantendré informados. Vamos al lio!

Un maestro de las armas de dos manos curtido en la batalla, usan la movilidad y los ataques implacables para derribar a sus oponentes. Los guerreros armas esperan el mejor momento para golpear a sus enemigos con una fuerza abrumadora. Los guerreros son los luchadores más valientes del campo de batalla, y su arrojo en el combate infunde coraje a los aliados y terror a los enemigos. Expertos en el manejo de todo tipo de armamento cuerpo a cuerpo y poseedores de una increíble fuerza física y habilidad, los guerreros están perfectamente preparados para luchar en primera línea y ejercer como comandantes en el campo de batalla.

Talentos

En el parche 8.0.1 han desaparecido varios talentos:

  • Intrepidez: Tus facultades cuestan un 10% menos de ira.
  • Abrumar: Abruma al enemigo y le inflige 375% puntos de daño físico. No puede bloquearse, esquivarse ni pararse, y tiene un 60% más de probabilidad de asestar un golpe crítico. Tus demás facultades cuerpo a cuerpo tienen una probabilidad de activar Abrumar.
  • Golpes de barrido: Golpe mortal y Ejecutar golpean a 2 objetivo cercano más.
  • Ola de choque: Envía una ola de fuerza en un cono frontal que inflige (47.5% del poder de ataque) puntos de daño y aturde a todos los enemigos en un radio de 10 m durante 3 segundos. Reduce el tiempo de reutilización 20 segundos si golpea al menos a 3 objetivos.
  • Trauma: Ahora Embate, Torbellino y Ejecutar provocan que el objetivo sangre, lo que le inflige un 20% de daño adicional durante 6 segundos. Con varios usos se acumula un mayor daño.
  • Combo mortal: Ahora Golpe mortal tiene un máximo de 2 cargas.
  • Poderío titánico: Aumenta 8 segundos la duración de Machaque colosal y reduce 8 segundos su tiempo de reutilización.
  • Ira dirigida: Concentra tu ira en tu siguiente Golpe mortal, lo que aumenta un 30% el daño que inflige. Se acumula hasta 3 veces. No se ve afectado por el tiempo de reutilización global.
  • Golpes oportunos: Tus facultades cuerpo a cuerpo tienen una probabilidad de hasta un 60%, en función de la salud perdida del objetivo, de activar un ataque adicional que inflige 160% puntos de daño físico y genera 5 puntos de ira.

Aunque todavía estoy adaptándome a los cambios que hemos tenido, aquí os dejo la build de los talentos que estoy utilizando actualmente con mi Guerrera Armas. De todas formas, en estos momentos tenemos mucha facilidad para poder cambiar de talentos dependiendo del jefe al que vayamos a enfrentarnos, así que si alguno no es de vuestro agrado, podéis probar con cualquier otro que penséis que os pueda ir mejor.

  • Nivel 15: Machacacráneos
  • Nivel 30: Doble carga
  • Nivel 45: Masacre/Fervor de la batalla
  • Nivel 60: Zancada rebotadora
  • Nivel 75: Belígera
  • Nivel 90: Entrar a matar/Avatar
  • Nivel 100: Control de inquina
Guerrero armas

Nivel 15

  • Máquina de guerra: Tus ataques automáticos generan un 10% más de ira. Matar a un enemigo instantáneamente genera 10 puntos de ira y aumenta tu velocidad de movimiento un 30% durante 8 segundos.
  • Muerte súbita: Tus ataques tienen una probabilidad de provocar que tu siguiente Ejecutar no cueste ira, se pueda usar contra cualquier objetivo independientemente de su nivel de salud e inflija daño como si hubieras gastado 40 puntos de ira.
  • Machacacráneos: Aporrea el cráneo de un enemigo, lo que inflige (84% del poder de ataque) puntos de daño físico. Genera 20 puntos de ira.

He elegido Machacacráneos por que es el que mas me convence para mantener la rotación y me permite la generación de ira.

Nivel 30

  • Doble carga: Aumenta el número máximo de cargas de Cargar en 1 y reduce su tiempo de reutilización 3 segundos.
  • Victoria inminente: Ataca instantáneamente al objetivo, lo que le inflige (39.312% del poder de ataque) puntos de daño y te sana un 20% de tu salud máxima. Matar a un enemigo que otorgue experiencia u honor reinicia el tiempo de reutilización de Victoria inminente.
  • Descarga tormentosa: Lanza tu arma a un enemigo, le inflige (16.38% del poder de ataque) puntos de daño físico y lo aturde durante 4 segundos.

He elegido Doble carga por la movilidad que me otorga.

Nivel 45

  • Masacre: Ahora puedes usar Ejecutar en objetivos que estén por debajo del 35% de su salud.
  • Fervor de la batalla: Torbellino inflige un 10% más de daño y golpea con un Embate a tu objetivo principal.
  • Desgarrar: Hiere al objetivo y le inflige (23.2128% del poder de ataque) puntos de daño físico al instante y (81.12% del poder de ataque) puntos de daño de sangrado extras durante 12 segundos.

Aquí me he decantado por Masacre aunque en algunos combates con más objeticos a veces también utilizo Fervor de la batalla.

Nivel 60

  • Segundo aliento: Restaura un 6% de salud cada 1 segundo cuando no has recibido daño durante 5 segundos.
  • Zancada rebotadora: Reduce el tiempo de reutilización de Salto heroico 15 segundos, y ahora Salto heroico también aumenta tu velocidad de carrera un 70% durante 3 segundos.
  • Actitud defensiva: Un estado de combate defensivo que reduce todo el daño que recibes un 20%, y todo el daño que infliges un 10%. Dura hasta cancelar.

Aquí he elegido Zancada rebotadora

Nivel 75

  • Daño colateral: Cuando tus facultades infligen daño a un segundo objetivo por Golpes de barrido, recuperas un 20% de su coste de ira.
  • Belígera: Golpea el suelo y quiebra la armadura de todos los enemigos en un radio de 8 m, lo que inflige (150% del poder de ataque) puntos de daño físico y aumenta un 30% el daño que les infliges durante 10 segundos.
  • Rajar: Golpea a todos los enemigos situados frente a ti con un ataque de barrido que inflige (45% del poder de ataque) puntos de daño físico. Golpear a 3 o más objetivos provoca Heridas profundas.

En esta ocasión el talento que más me gusta para mi forma de juego es Belígera. En algunas ocasiones determinadas también utilizo Rajar o Daño colateral

Nivel 90

  • Entrar a matar: Machaque colosal aumenta un 10% tu celeridad, o un 20% si la salud del objetivo se encuentra por debajo del 20%. Dura 10 segundos.
  • Avatar: Te transformas en un coloso durante 20 segundos, lo que provoca que inflijas un 20% más de daño y elimina todos los efectos de enraizamiento y frenado. Genera 20 puntos de ira.
  • Calma mortal: Reduce un 100% el coste de ira de tus facultades durante 6 segundos.

En esta ocasión he elegido Entrar a matar para la mayoría de los encuentros. En algunos también me de canto por Avatar.

Niveo 100

  • Control de inquina: Con cada 20 puntos de ira que gastas se reduce 1 segundo el tiempo de reutilización restante de Belígera y Filotormenta Machaque colosal y Filotormenta
  • Acorator: Abrumar tiene 2 cargas y aumenta el daño de tu siguiente Golpe mortal un 10% extra.
  • Devastador: Lanza a la ubicación seleccionada un arma giratoria que inflige [7 * (44.226% del poder de ataque)] puntos de daño a todos los enemigos en un radio de 8 m durante 7 segundos. Genera 7 puntos de ira cada vez que inflige daño.

En esta ocasión he elegido Control de inquina que es el que más me convence y sostiene muy bien todo el combate.

Estadísticas prioritarias

Fuerza – Celeridad – Golpe Crítico – Versatilidad = Maestría

Equipo BIS

Ranura
Nombre de la pieza
Jefe que lo suelta
Casco Yelmo del laboratorio profanado G’huun
Cuello Corazón de Azeroth Artefacto
Hombros Espaldares de espina quitinosa Mythrax el Desintegrador
Espalda Capa enredada de horror fétido

Capa de susurros murmurados

Devorador fétido

Zul el Renacido

Pecho Coraza de maquinaciones apocalípticas Zul el Renacido
Muñecas Guardabrazos de coloso carmesí

Avambrazos antiaplastamientos

Taloc

Botín Uldir

Guantes Trituradores de eliminación de residuos

Manipuladores de espécimen resistentes a fluidos

Devorador fétido

Botín Uldir

Cintura Gran cinturón del descontaminador MADRE
Piernas Grebas de vigilia inagotable Taloc
Pies Apisonadoras de quiste sanguíneo

Botas de guerra de erradicación absoluta

G’huun

Zek’voz

Anillo 1 Anillo de rastreo de podredumbre MADRE
Anillo 2 Sortija de aniquilación cierta Mythrax el Desintegrador
Abalorio 1 Jeringa de dolencia de sangre Vectis
Abalorio 2 Disco de regresión sistemática Zek’voz
Arma Khor, maza de los corruptos Taloc

Encantamientos y gemas

Encantamientos

  • Encantar anillo:Pacto de celeridad: Encanta de forma permanente un anillo para que aumente la celeridad 37 p.
  • Encantar anillo: Pacto de golpe crítico: Encanta de forma permanente un anillo para que aumente el golpe crítico 37 p.
  • Encantar arma: Golpes de vendaval: Encanta de forma permanente un arma para que a veces aumente tu velocidad de ataque un 15% durante 15 sec cuando usas facultades y ataques cuerpo a cuerpo o a distancia.
  • Encantar arma: Navegación mortal: Encanta de forma permanente un arma para que a veces aumente el golpe crítico 50 p. durante 30 sec. Se acumula hasta 5 veces. Al llegar a 5 acumulaciones, todas las acumulaciones se consumen para otorgarte 600 p. de golpe crítico durante 10 sec.

Gemas

Frascos, pociones, comida y runas de aumento

Frascos

  • Frasco de la resaca: Aumenta la fuerza 238 p. durante 1 hora. Cuenta como elixir guardián y de batalla. El efecto persiste más allá de la muerte. (3 Segundos Reutilización)

Pociones

  • Poción de batalla de fuerza: Aumenta tu fuerza 900 p. durante 25 sec. (1 Min Reutilización)
  • Poción de sangre bullente: Imbuye tu sangre con calor durante 25 sec, lo que provoca que tus ataques cuerpo a cuerpo tengan una probabilidad de crear un estallido de sangre que inflige 14383 p. de daño físico divididos entre todos los enemigos cercanos. (1 Min Reutilización)

Comida

  • Festín generoso de Capitán: ¡Prepara un festín generoso de capitán para alimentar hasta a 35 personas en tu banda o grupo! Restaura 166257 p. de salud y 83129 p. de maná durante 20 sec. Debes permanecer sentado mientras comes. Si pasas al menos 10 s comiendo, estarás bien alimentado y ganarás 100 p. de una estadística durante 1 hora.
  • Pescado de ciénaga con patatas fritas: Restaura 166257 p. de salud y 83129 p. de maná durante 20 sec. Debes permanecer sentado mientras comes. Si comes durante al menos 10 s, estarás bien alimentado y ganarás 55 p. de celeridad durante 1 hora.
  • Pierna almibarada: Restaura 166257 p. de salud y 83129 p. de maná durante 20 sec. Debes permanecer sentado mientras comes. Si comes durante al menos 10 s, estarás bien alimentado y ganarás 55 p. de golpe crítico durante 1 hora.

Runas

Rotación y consejos prácticos

Contra 2 0 3 objetivos

  • Usaremos Golpes de barrido siempre que podamos combinados con la anterior rotación.

Contra 3 – 5 objetivos

Utilizar Muerte a espada para reducir daño o ataques físicos directos.

Usar Berrido de convocación cuando haya un gran daño en todo el grupo.

Deberemos tener en cuenta que la mayoría de las habilidades han aumentado su coste de ira.

Rasgos de Azerita

Cabeza

Hombros

Pecho

 

Addons útiles

  • Recount/Skada Damage Meter – Addon para medir dps, agro generado, muertes, sanaciones, daño recibido, etc.
  • Deadly Boss Mods – Addon que nos avisa de las habilidades de los jefes de banda
  • Weakauras – Nos muestra gráficamente información sobre el combate.
  • Omen – Medidor de aggro.
  • GTFO – Nos avisa si estamos recibiendo daño o cometiendo algún error.
  • Parrot o Mik’s Scrolling Battle Text – Nos muestran el texto de batalla flotante mientras estamos en combate (sanaciones entrantes, daño de tus hechizos, etc.).
  • ElvUI – Addon que modifica toda nuestra interfaz.
  • Bigwigs – Nos indica los tiempos de todas las habilidades de cada jefe.

Y hasta aquí esta guía del guerrero armas en el parche 8.0.1. Espero que os sirva de ayuda y si tenéis alguna duda en la que pueda ayudaros no dudéis en consultarme. Nos vemos por Azeroth.


Taloc Normal y Heroico – Uldir

$
0
0


¡Ey buenas! ¿Qué tal te va la vida? Esperamos que bien porque hoy os traemos la guía oficial de GuíasWoW de Taloc, primer jefe de esta nueva banda añadida recientemente, Uldir. Sin más preámbulos, ¡al turrón!

Uldir

Uldir es la primera banda que veremos en esta expansión, Battle for Azeroth, donde prácticamente veremos que la sangre está por todos lados. Como los buenos adalides que somos, intentaremos destruir a todas estas monstruosidades que acechan en la oscuridad y tienen planes futuros de destruir toda vida en Azeroth… o al menos modificarla.

Hace miles de años, intentando comprender la naturaleza de su eterno enemigo, los titanes construyeron esta enorme instalación subterránea para aislar e investigar a los especímenes capturados. Mediante el estudio de los puntos débiles y reacciones de la energía del Vacío que vincula a los dioses antiguos, esperaban hallar el modo de neutralizar dicha energía. Estaban muy equivocados. La instalación se selló para que los horrores que contenía nunca se desataran sobre Azeroth. Pero esos sellos se han roto…

Taloc

Como parte del primer encuentro de esta banda, tenemos a Taloc, un guardián con el único propósito de contener las posibles monstruosidades que intenten escapar.

Los guardianes de los titanes establecieron múltiples sistemas para detectar y contener cualquier brecha de la instalación. Su ensamblaje más poderoso, Taloc, ha estado vigilando por si aparece cualquier pico de corrupción en la región, y ha extirpado la que ha encontrado. Pero, al pasar los milenios, sus defensas internas empezaron a decaer, lo que lo hizo vulnerable a la corrupción.

Antes de iniciar el combate, habrán dos tentáculos sangrientos que mantendrán a raya al jefe. Estos no forman parte del encuentro, por lo que podremos destruirlos sin problemas.

Al igual que con las mazmorras, contaremos con la colaboración de Yuki y Zashy. A continuación os dejamos la guía completa de Taloc:

Sin más dilación, comencemos con la guía del jefe.

Resumen

La magia alimentada por la sangre de Taloc inunda la sala de Tormenta de sangre. Su poderosa Maza de sangre absorberá las Tormenta de sangre cercanas.

Al llegar al 35% de salud, el combustible de Taloc se derrama por la arena y provoca que se tenga que Desactivar y que engendre Sangre coagulada y Gotita volátil.

Las Gotita volátil seguirán apareciendo cuando Taloc reabsorba su combustible, momento en el que cancela Desactivar, y se enfrenta de nuevo a la banda.

Habilidades

-Heroico

-Mítico

Otros objetivos durante el combate

Consejos

-Tanque

-DPS

-Sanador

  • Intenta no colocarte en medio del Tanque y el jefe cuando tenga al menos 100p. de energía ya que, Maza de sangre y Recuperar maza infligen una grandísima cantidad de daño a los aliados golpeados.
  • Los aliados recibirán un daño considerable al verse afectados por Descarga de plasma.
  • No te quedes delante de Taloc cuando lance Energía estática sanguina.

Estrategia

Al iniciar el combate y como podremos observar antes de comenzar el encuentro, Taloc se encontrará al 60% de su salud máxima, dividiéndose en tres fases distintas.

1º Fase

Durante la primera fase (que será la más facilita de todas), la comenzaremos al 60% de la vida del jefe y durará hasta el 35%  de su salud. En esta fase, habrá que recalcar varias mecánicas que deberemos de tener en cuenta aunque son bastante simples.

En primer lugar, el jefe le colocará a jugadores aleatorios Descarga de plasma, dejando tras de sí una Tormenta de sangre. Estas áreas deberemos esquivarlas y colocarlas a un lado de la sala y lo más juntas posibles ya que estas irán acumulándose y la única forma de limpiarlas será cuando Taloc alcance los 100 p. de energía. La idea es colocar los charchos juntitos para que se pueda limpiar el mayor número de ellos.

Cuando esto ocurra y se vea claramente que el jefe va a alcanzar los 100 p. de energía, el tanque que NO tenga al jefe en ese instante, se dirigirá hacia la zona donde hayan más charcos sangrientos ( con cuidado de no pisarlos ) y taunteará al jefe. Hay que tauntearlo antes de que termine el canalizado de Maza de sangre. Durante esta canalización y su posterior embestida hacia la ubicación del tanque, dañará y repelerá a todos los jugadores que se encuentren en la trayectoria de Taloc, por lo que los demás jugadores deberán apartarse e intentar no colocarse frente a él cuando esto ocurra. Una vez haya canalizado la facultad y se hayan limpiado un par de charcos, al par de unos segundos, Taloc querrá Recuperar su maza, realizando exactamente la misma mecánica que con Maza de sangre.

Algo importante que debemos saber es que Maza de sangre y Recuperar su maza también harán daño en área bastante importante, reduciéndose según la distancia a la que se encuentre el jefe de los jugadores, por lo que deberíamos mantenernos alejados durante la embestida.

Por último, en esta fase también lanzará Energía estática sanguina, marcando a un jugador y lanzando un puñado de descargas en muchas direcciones, infligiendo daño y repeliendo a los jugadores golpeados.

2º Fase

Una vez Taloc haya alcanzado el 35% de su salud máxima, este se colocará en la zona central de la arena y se volverá invulnerable al daño mientras sus sistemas comienzan a expulsar parte de su combustible. Esta fase durará 70 segundos durante la transición del ascensor a la planta baja.

Aquí tendremos que lidiar con dos tipos de enemigos, Gotita volátil que utilizará Combustible inflamable y Sangre coagulada > Abandonar > Tormenta de sangre.

Una vez comience la segunda fase, nos juntaremos todos en el mismo punto para destruir con mayor facilidad a las Sangre coagulada ya que estas dejan una Tormenta de sangre. La idea es rotar por toda la sala lentamente matando uno por uno a las sangres que salgan. En el vídeo que os hemos adjuntado al inicio del artículo, lo podréis observar con mayor claridad.

Gotita volátil, marcará a un aliado y se dirigirá hacia él. Una vez lo alcance, lanzará Combustible inflamable, repeliendo a todos los jugadores que se encuentren al rededor de este e infligiendo una pequeña cantidad de daño. Debemos de tener en cuenta de que nos encontramos en un ascensor sin bordes, por lo que si estas gotitas nos alcanzan, nos lanzarán fuera del escenario provocándonos la muerte de manera inevitable. Para evitarlo, el otro tanque, se irá encargando de entrar en los charcos y detonar las gotitas lo más alejado posible de la banda.

-Heroico

En este caso, Taloc no eliminará los charcos sangrientos que han quedado al entrar a la fase 2, por lo que es importante dejarlos en una esquina del escenario y bien juntitos.

Además, en esta dificultad también veremos la facultad Haz defensivo de Uldir, colocando unos haces horizontales que irán de lado a lado del escenario. Estos infligen bastante daño si los llegamos a tocar, por lo que será importante siempre estar mirando lo que hay debajo del ascensor para evitar este daño extra (o la muerte).

3º Fase

Una vez pasados los 70 segundos, habremos alcanzado la parte baja de la estancia. Taloc nos empujará fuera de la plataforma, comenzando la última fase del encuentro.

En primer lugar y antes de volver a atacar a Taloc, si han quedado Sangre coagulada viva respecto a la fase anterior, deberemos eliminarlas lo más rápido posible.

Durante esta fase, Taloc seguirá haciendo las mismas facultades que hacia en la Fase 1, salvo que aquí aparecerá de vez en cuando una Gotita volátil, marcando a un jugador. En este caso, el tanque que esté libre y no tenga al jefe, se encargará de interceptar estas gotitas para evitar que los aliados reciban daño extra, aunque no es realmente necesario si no la tenemos relativamente cerca.

Botín

-Armas

-Armadura

-Abalorios

 

Y hasta aquí esta guía de Taloc, primer jefe de la banda Uldir. Esperamos que os haya servido de ayuda y que os sirva para vuestros próximos combates a muerte.

Aquí te dejamos las guías de todos los jefes de la banda Uldir:

  • MADRE Normal y Heroico – Uldir (Próximamente)
  • Devorador fétido Normal y Heroico – Uldir (Próximamente)
  • Zek’voz, Heraldo de N’zoth Normal y Heroico – Uldir (Próximamente)
  • Vectis Normal y Heroico – Uldir (Próximamente)
  • Zul el Renacido Normal y Heroico – Uldir (Próximamente)
  • Mythrax el Desintegrador Normal y Heroico – Uldir (Próximamente)
  • G’huun Normal y Heroico – Uldir (Próximamente)

Y hasta aquí esta guía de el jefe Taloc. Esperamos que os haya servido y, sobretodo, darle las gracias una vez más a Yuki y Zashy por la colaboración.

Puedes acceder a su canal en YouTube para ver el resto de guías desde el siguiente enlace:

Yuki Series – YouTube

¡Un saludo desde GuíasWoW y un fuerte (>^.^)> abrazo <(^.^<)!

Defensores del Honor – Reputación

$
0
0

Hola chic@s. Terminamos con las reputaciones en Battle for Azeroth con la facción facción Defensores del Honor perteneciente a la Horda, que nos dará piezas de equipo, esquemas, recetas y una mascota para añadir a nuestra colección. Esta reputación también es necesaria para obtener el logro Abrecaminos de Battle for Azeroth 1ª parte con el que podremos volar en un futuro.

Defensores del Honor

Defensores del Honor es una facción perteneciente a la Horda en Battle for Azeroth y que aparte de ofrecernos piezas de equipo, recetas, informes,esquemas de profesión y una mascota, es necesaria para obtener el logro Diplomacia de Azeroth, que forma parte del metalogro Abrecaminos de Battle for Azeroth, 1.ª parte el cual necesitaremos para poder volar. También nos ayudará a conseguir el logro 100 reputaciones de Exaltado y forma parte del logro La unión de Zandalar. Esta facción está asociada a la Campaña de guerra de la Horda en Kul Tiras. También es necesaria para desbloquear la raza aliada Orcos Mag’har.
Si tu personaje tiene alguna de estas profesiones subir esta reputación te dará alguna de las recetas que necesitas.

  • Alquimia
  • Encantamiento
  • Herrería
  • Ingeniería
  • Joyería

Donde encontrarlos


La emisaria de los Defensores del Honor es Ransa Pluma Gris y podemos encontrarla en Zuldazar (58, 62.6)

Defensores del Honor

Como subir reputación


Para subir reputación con la facción Defensores del Honor tendremos diversas formas de hacerlo.

  • Completando misiones de la Campaña de guerra.
  • Completando misiones y misiones del mundo en Kul Tiras.
  • Con las misiones de emisario pertenecientes a los Defensores del Honor en la que nos piden realizar cuatro misiones, cuando la entreguemos recibiremos 1500 puntos de reputación.
  • Con las Expediciones Insulares haciendo la misión semanal Azerita para la Horda, al finalizarla nos darán 1.500 puntos de experiencia.  También a través de las expediciones insulares podemos conseguir Insignia de la Horda oxidada que le entregaremos a Ransa Pluma Gris en Zandalar.
  • Contribuyendo con los Frentes de Guerra.
  • Durante la Feria de la Luna Negra utilizando Chistera de la Luna Negra o montando en el carrusel ¡WIII! obtendremos un bonus de un 10% de reputación.
  • Cuando esté activo el Evento de bonificación de misiones del mundo, completando misiones en Kul Tiras o Zandalar.

Una vez que llegamos a Exaltado podemos seguir subiendo reputación y obtener más recompensas.


Recompensas


Aquí os dejo el listado de todos los objetos que podemos conseguir con la reputación de la facción Defensores del Honor.

Defensores del honor Defensores del honor Defensores del honor

Honorable

Venerado

Exaltado

Otras guías de reputación

MADRE Normal y Heroico – Uldir

$
0
0


¡Ey buenas! ¿Qué tal te va la vida? Esperamos que bien porque hoy os traemos la guía oficial de GuíasWoW de MADRE, segunda jefa de esta nueva banda añadida recientemente, Uldir. Sin más preámbulos, ¡al turrón!

Uldir

Uldir es la primera banda que veremos en esta expansión, Battle for Azeroth, donde prácticamente veremos que la sangre está por todos lados. Como los buenos adalides que somos, intentaremos destruir a todas estas monstruosidades que acechan en la oscuridad y tienen planes futuros de destruir toda vida en Azeroth… o al menos modificarla.

Hace miles de años, intentando comprender la naturaleza de su eterno enemigo, los titanes construyeron esta enorme instalación subterránea para aislar e investigar a los especímenes capturados. Mediante el estudio de los puntos débiles y reacciones de la energía del Vacío que vincula a los dioses antiguos, esperaban hallar el modo de neutralizar dicha energía. Estaban muy equivocados. La instalación se selló para que los horrores que contenía nunca se desataran sobre Azeroth. Pero esos sellos se han roto…

Al igual que con las mazmorras, contaremos con la colaboración de Yuki y Zashy. A continuación os dejamos la guía completa de MADRE:

Sin más dilación, comencemos con la guía de la jefa.

MADRE

Como parte del segundo encuentro de esta banda, tenemos a MADRE, una guardiana que, al igual que con Taloc, tiene el único propósito de contener las posibles monstruosidades que intenten escapar.

La guardiana titánica de Uldir cuenta con el don de la tenacidad y con deseo insaciable de descubrir la “solución” para los dioses antiguos. Sus protocolos siguen intactos, a pesar de que muchos otros sistemas de sus instalaciones han fallado. ATENCIÓN: MADRE no aceptará ayuda de ningún sujeto contaminado.

Antes de llegar hasta esta jefa, aparecerá una pequeña cantidad de monstruosidades de manera continua.

Resumen

Atraviesa la Red de defensa para llegar a la última sala de la Sala de la Expurgación.

Llegar a la tercera u última sala limpia la corrupción de toda la banda y aplica Energía agotada a MADRE.

Cuando MADRE esté activa por primera vez en cualquier sala, iniciará una cuenta atrás para activar Purga purificadora en esa cámara.

Habilidades

Otros objetivos durante el combate

-Mítico

Consejos

  • En dificultad Heroico y Mítico, tened muchísimo cuidado con la cantidad de jugadores que atravesará Red de defensa al mismo tiempo, ya que esta inflige bastante daño.

-Tanque

  • Coordínate con tus aliados para atravesar la Red de defensa.
  • Habla con el otro Tanque para saber quién de los dos se encargará de tanquear a MADRE y por lo tanto será el último en pasar, y quién será el primero en pasar por Red de defensa.
  • Un solo Tanque bastará para mantener a Madre. Sin embargo, tened cuidado y esquivad Golpe desinfectante y, sobretodo, mantén a la jefa de espaldas a la raid.
  • Reúne remanentes de corrupción para evitar que ataquen a tus aliados.
  • ¡Esquiva Haz defensivo de Uldir!
  • Mantened la precaución con Túnel de viento ya que es posible que acabemos en la zona en llamas.

-DPS

-Sanador

Estrategia

Durante este encuentro, tendremos que llevar a MADRE hasta la última sala para infligirle grandes cantidades de daño. Uno de los tanque se encargará de ser el último en pasar a la siguiente sala junto a su grupo, mientras que el otro tanque será el primero en pasar por la Red de defensa. Lo mejor que podemos hacer, es que el Líder asigne a los jugadores a un grupo diferente. Lo normal es que se asigne un sanador por cada grupo y que los tanques siempre sean el primero y el último en pasar de cámara. Cada vez que pasemos por Red de defensa, le infligirás daño a todos los jugadores de la banda. Este daño no es muy importante pero si lo será si pasamos todos de golpe. Hay que tener en cuenta que si pasan más de tres jugadores, el daño será imposible de resistir así que tendremos que utilizar defensivos. Además, una vez pasemos por la Red de defensa, se creará un Remanente de corrupción que canalizará la facultad Corrupción aferradora. Esta es interrumpirle y deberemos cortarla ya que inflige bastante daño en área, además de añadirnos un perjuicio de naturaleza durante 5 segundos, infligiéndonos daño cada segundo.

Con la facultad Llama purificadora, MADRE marcará bastantes zonas del escenario y las hará explotar pasados unos segundos, infligiendo grandes cantidades de daño. Esta facultad no es un problema por si solo, salvo que se nos pueda juntar con Túnel de viento y el Golpe desinfectante de MADRE.

Golpe desinfectante es una facultad que el tanque principal deberá esquivar. Esta facultad la canalizará en un cono frontal y no se moverá ni rotará mientras esté canalizándola, así que el tanque deberá mantener a la jefa siempre de espaldas a la raid para que esto no ocurra. Como es normal, esta facultad no tiene mucho por sí solo pero puede llegar a ser un problema si se junta con Túnel de viento.

Cada vez que entremos en una sala de contención o justo al inicio del encuentro, esta sala se irá llenando de energía y activará un método de defensa diferente añadiéndose al resto de métodos ya activos. En la primera sala, MADRE utilizará Túnel de viento. En la segunda, nos enfrentaremos con los Haz defensivo de Uldir. Y en la última sala, Energía agotada, que más que ser un método, es un problema para MADRE. Al llegar a su máximo de energía, esta utilizará la facultad Purga purificadora, matando directamente a todos los jugadores que aún se encontraran dentro de esa cámara. La cámara alcanzará el 100% de energía pasados los tres minutos. Como hemos dicho anteriormente, una vez alcanzada la tercera sala, MADRE obtendrá un perjuicio llamado Energía agotada, recibiendo un 100% más de daño de todas nuestras facultades, hechizos, ataques… ¡Cualquier cosa!

Mientras estemos combatiendo a MADRE, habrán diferentes mecánicas con las que deberemos de tener cuidado. Para empezar, de vez en cuando MADRE canalizará Túnel de viento, abriendo una de las compuertas de los bordes de la sala, empujándonos hacia el lado opuesto que se encontrará lleno de llamas. El empuje por si solo no nos dará mucho problema salvo por el detalle que llegar al lado opuesto será, prácticamente, una muerte inevitable ya que las llamas infligen grandes cantidades de daño.

Con Haz defensivo de Uldir, también tendremos que tener muchísimo cuidado. Aparecerán unos haces en alguno de los bordes del escenario (o en el techo de la banda) y se dirigirán hacia el otro borde a toda velocidad, infligiéndole cantidades exageradas de daño a los jugadores golpeados. Por suerte, uno de los haces no aparecerá, permitiendo a los jugadores colocarse justo en este pequeño agujero entre haces para impedir que les dé de lleno.

-Heroico

En esta dificultad, no habrán cambios importantes a las mecánicas pero sí que tendremos que tener en cuenta que Red de defensa infligirá muchísimo más daño, por lo que tendremos que tener mucho cuidado a la hora de pasar por la red. Tirarse defensivos aveces no es suficiente, tened mucho cuidado y pasad de uno en uno para que a los sanadores les de tiempo de levantarle la vida a toda la raid.

Botín

-Armas

-Armadura

 

Aquí te dejamos las guías de todos los jefes de la banda Uldir:

  • Taloc Normal y Heroico – Uldir
  • Devorador fétido Normal y Heroico – Uldir (Próximamente)
  • Zek’voz, Heraldo de N’zoth Normal y Heroico – Uldir (Próximamente)
  • Vectis Normal y Heroico – Uldir (Próximamente)
  • Zul el Renacido Normal y Heroico – Uldir (Próximamente)
  • Mythrax el Desintegrador Normal y Heroico – Uldir (Próximamente)
  • G’huun Normal y Heroico – Uldir (Próximamente)

Y hasta aquí esta guía de la jefa MADRE. Esperamos que os haya servido y, sobretodo, darle las gracias una vez más a Yuki y Zashy por la colaboración.

Puedes acceder a su canal en YouTube para ver el resto de guías desde el siguiente enlace:

Yuki Series – YouTube

¡Un saludo desde GuíasWoW y un fuerte (>^.^)> abrazo <(^.^<)!

Guía de logro: Plaga de Zem’lan

$
0
0


¡Aloha! Guía para completar el logro Plaga de Zem’lan de Vol’dun en el Puerto de Zem’lan ¡Cuidado con los piratas!

Guía de logro: Plaga de Zem’lan

Plaga de Zem’lan
Mata a piratas mientras te acompaña el viejo Roehueso en el Puerto de Zem’lan, en Vol’dun.

Requisitos

Piratas Zem’lan asesinados matado (20)

Este logro lo haremos en el Puerto de Zem’lan (Vol’dun). Este logro consiste en activar 3 objetos especiales (respawn compartido de 15 min), activar viejo roehueso y acabar con 20 piratas en 10 min.

Al recoger estos 3 objetos activaremos a viejo roehueso. En ese momento debemos acabar con 20 piratas antes de que una de las acumulaciones expire (duran 10 min).

El logro parece sencillo pero se puede complicar si hay alguna misión de mundo activa en el puerto, gente subiendo de nivel, morir, alejarnos de la zona (ojo con esta), etc…

La mejor táctica es investigar el terreno encontrando los 3 objetos SIN activarlos, establecemos una ruta entre ellas, limpiamos en la ruta y en ese momento activamos los objetos. Mucho cuidado con emocionarse y limpiar más de lo debido, el respawn de los piratas es bastante lento y no da en 10 min.

¡Pero no os preocupéis! Aunque no lo parezca es una chorradilla y se saca en nada ¡Buena suerte marineros de agua dulce! ¡Arrasa con lo que veas y generoso no seas, yaar!

/way Vol’dun 34.55 80.86 Sombrero de pirata (encima de la caja)
/way Vol’dun 34.75 80.12 Sombrero de pirata (en el suelo al lado de Zul el Adorable)
/way Vol’dun 35.02 79.37 Sombrero de pirata (en el suelo)
/way Vol’dun 34.42 81.38 Sombrero de pirata (encima de las 3 cajas)
/way Vol’dun 33.86 77.91 Sombrero de pirata (encima de la caja)
/way Vol’dun 35.21 79.93 Sombrero de pirata (encima de la piedra)

/way Vol’dun 34.80 76.86 Mapa del tesoro (por dentro del muro)
/way Vol’dun 34.69 77.20 Mapa del tesoro (por dentro del muro)
/way Vol’dun 34.85 76.72 Mapa del tesoro (por fuera del muro)
/way Vol’dun 34.76 76.96 Mapa del tesoro (por dentro o fuera del muro)
/way Vol’dun 35.03 76.04 Mapa del tesoro (encima del pilar)
/way Vol’dun 35.23 76.61 Mapa del tesoro (en el suelo)
/way Vol’dun 35.79 76.66 Mapa del tesoro (en el suelo)

/way Vol’dun 37.08 80.01 Brebaje Ojonegro de Zem’lan (en el suelo)
/way Vol’dun 36.99 80.04 Brebaje Ojonegro de Zem’lan (en el suelo)
/way Vol’dun 36.80 79.92 Brebaje Ojonegro de Zem’lan (fuera de la casa)
/way Vol’dun 36.24 78.41 Brebaje Ojonegro de Zem’lan (en el suelo al lado de las cajas)
/way Vol’dun 36.39 78.61 Brebaje Ojonegro de Zem’lan (enterrado en la arena)
/way Vol’dun 37.12 78.12 Brebaje Ojonegro de Zem’lan (dentro detrás de las cajas)

Guerrero protección – Guía PvE – Parche 8.0.1

$
0
0

Hola chic@s. Hoy hablaremos sobre el Guerrero protección en Battle for Azeroth con una pequeña guía sobre esta especialización. Espero que os sirva de ayuda.

Guerrero Protección

Los poderosos guerreros dependen de su pesada armadura, escudos y astucia en la batalla para defenderse y asegurarse de que los enemigos no van a por sus aliados más débiles. Los guerreros son los luchadores más valientes del campo de batalla, y su arrojo en el combate infunde coraje a los aliados y terror a los enemigos. Expertos en el manejo de todo tipo de armamento cuerpo a cuerpo y poseedores de una increíble fuerza física y habilidad, los guerreros están perfectamente preparados para luchar en primera línea y ejercer como comandantes en el campo de batalla.

En esta guía hablaremos sobre los talentos, habilidades y rotación del Guerrero protección en el parche 8.0.1. Como siempre os digo en todas mis guías esta es una orientación sobre como puedes llevar a un Guerrero Protección y sacarle rendimiento, pero con el uso de su personaje cada jugador adquiere la destreza y forma de jugar adecuada a el y decide en todo momento que talentos y habilidades utilizar. Ninguna guía es a rajatabla, pero si empiezas ahora con tu nuevo Guerrero/a Protección o andas algo perdido, puede que esta guía te sirva para saber algo más de como manejar a esta especialización.
También he de deciros que todo esto puede cambiar en cualquier momento tanto por mi parte como porque cambien algunos talentos o habilidades a lo largo de esta expansión. Si eso ocurre, os mantendré informados.

Talentos

En el parche 8.0.1 han desaparecido varios talentos:

Aunque todavía estoy adaptándome a los cambios que hemos tenido, aquí os dejo la build de los talentos que voy a utilizar con mi Guerrera Protección. De todas formas, en estos momentos tenemos mucha facilidad para poder cambiar de talentos dependiendo del jefe al que vayamos a enfrentarnos, así que si alguno no es de vuestro agrado, podéis probar con cualquier otro que penséis que os pueda ir mejor.

  • Nivel 15: En el Fragor de la batalla/Castigar
  • Nivel 30: Zancada rebotadora
  • Nivel 45: Fuerza imparable
  • Nivel 60: Reforzar
  • Nivel 75: Tierra resonadora
  • Nivel 90: Voz retumbante
  • Nivel 100: Control de inquina
Guerrero protección

Nivel 15

  • En el fragor de la batalla: Obtienes un 3% de celeridad por cada enemigo o aliado en un radio de 10 m, hasta un máximo de un 15% de celeridad.
  • Castigar: Embate con escudo inflige un 20% más de daño y reduce el daño que te infligen los enemigos un 3% durante 9 segundos.
  • Victoria inminente: Ataca instantáneamente al objetivo, lo que le inflige (39.312% del poder de ataque) puntos de daño y te sana un 20% de tu salud máxima. Matar a un enemigo que otorgue experiencia u honor reinicia el tiempo de reutilización de Victoria inminente.

He elegido En el Fragor de la batalla en la mayoría de los encuentros aunque en algunos encuentros específicos también podemos usar Castigar.

Nivel 30

  • Trueno crepitante: Aumenta el radio de Atronar un 50%.
  • Zancada rebotadora: Reduce el tiempo de reutilización de Salto heroico 15 segundos, y ahora Salto heroico también aumenta tu velocidad de carrera un 70% durante 3 segundos.
  • Salvaguarda: Ahora interceptar a un objetivo amistoso también provoca que un 30% de su daño recibido se te transfiera durante 6 segundos.

Aunque normalmente utilizo Zancada rebotadora cualquiera de estos tres talentos van bastante bien y podemos usarlos dependiendo del encuentro.

Nivel 45

  • Sírvase fría: Revancha inflige un 5% más de daño por cada objetivo golpeado, hasta un máximo de un 25%.
  • Fuerza imparable: Avatar aumenta el daño de Atronar un 100% y reduce su tiempo de reutilización un 50%.
  • Rugido de dragón: Ruges de forma explosiva, lo que inflige (170% del poder de ataque) puntos de daño físico a todos los enemigos en un radio de 12 m y reduce su velocidad de movimiento un 50% durante 6 segundos. Genera 10 puntos de ira.

Aquí y sin dudar he escogido Fuerza imparable por la gran cantidad de daño que conseguimos con el.

Nivel 60

  • Indomable: Aumenta tu salud máxima un 10%.
  • Sin rendición: Ignorar dolor evita hasta un 100% más de daño, en función de la salud que te falte.
  • Reforzar: El tiempo de reutilización de Última carga se reduce 60 segundos y además provoca que bloquees todos los ataques cuerpo a cuerpo.

Aquí y también sin dudarlo me he decantado por Reforzar que para mi gusto es el mejor de los tres.

Nivel 75

  • Amenazante: Grito intimidador desorienta a los enemigos durante 4 segundos extras y provoca que todos los enemigos se encojan de miedo en lugar de huir.
  • Tierra resonadora: Cuando Ola de choque golpea al menos a 3 objetivos, su tiempo de reutilización se reduce 15 segundos.
  • Descarga tomentosa: Lanza tu arma a un enemigo, le inflige (16.38% del poder de ataque) puntos de daño físico y lo aturde durante 4 segundos.

Aunque me he decantado por Tierra resonadora por que es bastante eficaz, cualquiera de los tres talentos es viable, siempre dependiendo de la situación y del encuentro que estemos llevando a cabo.

Nivel 90

  • Voz retumbante: Grito desmoralizador también genera 40 puntos de ira y aumenta un 15% el daño que infliges a los objetivos afectados.
  • Venganza: Ignorar dolor reduce el coste de ira de tu siguiente Revancha un 33%, y Revancha reduce el coste de ira de tu siguiente Ignorar dolor un 33%.
  • Devastadora: Tus ataques automáticos infligen [(21% del poder de ataque)% * ((max (0, min(Nivel – 12, 8)) * 8.5 + 241) / 309)] puntos de daño físico extras y tienen un 20% de probabilidad de reiniciar el tiempo de reutilización restante de Embate con escudo.

Aquí he elegido Voz retumbante por la ira que genera y también por el incremento de daño considerable.

Nivel 100

  • Control de inquina: Con cada 10 p. de ira que gastas se reduce 1 s el tiempo de reutilización restante de Avatar, Última carga, Muro de escudo y Grito desmoralizador.
  • Graves repercusiones: Embate con escudo extiende la duración de Bloquear con escudo 1.0 s, y Bloquear con escudo aumenta el daño de Embate con escudo un 30% extra.
  • Devastador:Lanza a la ubicación seleccionada un arma giratoria que inflige [7 * (44.226% del poder de ataque)] puntos de daño a todos los enemigos en un radio de 8 m durante 7 segundos. Genera 7 puntos de ira cada vez que inflige daño.

En esta ocasión he elegido el mejor talento para mi gusto, Control de inquina.

Estadísticas prioritarias

Celeridad – Versatilidad = Maestría – Golpe crítico – Fuerza

Equipo BIS

Ranura
Nombre de la pieza
Jefe que lo suelta
Casco Galea recorrecuadros MADRE
Cuello Corazón de Azeroth Artefacto
Hombro Espaldares de espina quitinosa Mythrax el Desintegrador
Espalda Capa enredada de horror fétido Devorador fétido
Pecho Coraza de maquinaciones apocalípticas Zul
Muñecas Avambrazos imperiosos Zul
Manos Trituradores de eliminación de residuos Devorador fétido
Cintura Gran cinturón del descontaminador MADRE
Piernas Grebas de vigilia inagotable Taloc
Pies Botas de guerra de erradicación absoluta Zek’voz
Anillo 1 Sortija de aniquilación cierta Mythrax el Desintegrador
Anillo 2 Anillo de rastreo de podredumbre MADRE
Abalorio 1 Ojo velado de Xalzaix Mythrax el Desintegrador
Abalorio 2 Jeringa de dolencia de sangre Vectis
Arma Filo luminoso de virtud Mythrax el Desintegrador
Escudo Barricada de resolución purificadora G’huun

Encantamientos y Gemas

Encantamientos

  • Encantar anillo: pacto de celeridad: Encanta de forma permanente un anillo para que aumente la celeridad 37 p.
  • Encantar arma: Navegación rápida: Encanta de forma permanente un arma para que a veces aumente la celeridad 50 p. durante 30 sec. Se acumula hasta 5 veces. Al llegar a 5 acumulaciones, todas las acumulaciones se consumen para otorgarte 600 p. de celeridad durante 10 sec.

Gemas

Frascos, pociones, comida y runas de aumento

Frascos

  • Frasco de la resaca: Aumenta la fuerza 238 p. durante 1 hora. Cuenta como elixir guardián y de batalla. El efecto persiste más allá de la muerte. (3 Segundos Reutilización)
  • Frasco del vasto horizonte:  Aumenta 357 p. el aguante durante 1 hora. Cuenta como elixir guardián y de batalla. El efecto persiste más allá de la muerte. (3 Seg Reutilización)

Pociones

Comida

  • Festín generoso del Capitán: ¡Prepara un festín generoso de capitán para alimentar hasta a 35 personas en tu banda o grupo! Restaura 166257 p. de salud y 83129 p. de maná durante 20 sec. Debes permanecer sentado mientras comes. Si pasas al menos 10 s comiendo, estarás bien alimentado y ganarás 100 p. de una estadística durante 1 hora.
  • Pescado de ciénaga con patatas fritas: Restaura 166257 p. de salud y 83129 p. de maná durante 20 sec. Debes permanecer sentado mientras comes. Si comes durante al menos 10 s, estarás bien alimentado y ganarás 55 p. de celeridad durante 1 hora.
  • Tartaletas de bayas de cuervo: Restaura 83129 p. de salud y 41564 p. de maná durante 20 sec. Debes permanecer sentado mientras comes. Si comes durante al menos 10 s, estarás bien alimentado y ganarás 41 p. de celeridad durante 1 hora.

Runas

Rotación y consejos prácticos

Un solo objetivo

Varios objetivos

Usa Muro de escudo para evitar morir cuando recibamos grandes cantidades de daño.

Usa Berrido de convocación cuando el grupo tenga poca vida y haya un daño grande.

Usa Grito desmoralizador cuando necesites reducir un poco el daño. Combinado con el talento Voz retumbante generamos más ira y daño, por lo que es una excelente combinación.

Usar Última carga cuando necesitemos un aumento de salud y sanación.

Usa Ignorar dolor para reducir daño.

Usar Ira rabiosa para quitarnos cualquier efecto que nos incapacite.

Usar Grito de batalla al comienzo del combate y acordaros de renovarlo si morimos en algún momento del encuentro.

Usar Avatar siempre que lo tengamos disponible.

Poderes de Azerita

Cabeza

Hombros

Pecho

Addons útiles

  • Recount/Skada Damage Meter – Addon para medir dps, agro generado, muertes, sanaciones, daño recibido, etc.
  • Deadly Boss Mods – Addon que nos avisa de las habilidades de los jefes de banda
  • Weakauras – Nos muestra gráficamente información sobre el combate.
  • Omen – Medidor de aggro.
  • GTFO – Nos avisa si estamos recibiendo daño o cometiendo algún error.
  • Parrot or Mik’s Scrolling Battle Text – Nos muestran el texto de batalla flotante mientras estamos en combate (sanaciones entrantes, daño de tus hechizos, etc.).
  • ElvUI – Addon que modifica toda nuestra interfaz.
  • Bigwigs – Nos indica los tiempos de todas las habilidades de cada jefe.

Y hasta aquí la guía del guerrero protección en el parche 8.0.1. Espero que os sirva de ayuda, al menos para empezar a usar a vuestra guerrera o guerrero protección.
Hasta la próxima chic@s. Os espero por Azeroth.

Cambios en Rasgos de Azerita – 19 de septiembre

$
0
0


¡Aloha! Próximos cambios en Rasgos de Azerita programados para el día 19 de septiembre.

Cambios en Rasgos de Azerita – 19 de septiembre

Traducción


   Citando a Blizzard
    General
    Archivo de los Titanes: El bonus de estadística principal aumentado en un 20%.
    Matriz láser: Daño reducido en un 30%.
    Explosión atronadora: Daño reducido en un 35%.

    Caballero de la muerte
    (Escarcha) Tempestad de hielo: Daño aumentado en un 100%.

    Druida
    (Feral) Neblina de sangre: Daño aumentado en un 125%.

    Cazador
    (Bestias) Frenesí hambriento: Daño aumentado en un 400%.
    (Puntería) Aluvión Arcano: Duración aumentada en 10 segundos y daño reducido en un 45%.

    Mago
    (Arcano) Tormenta cerebral: Duración aumentada en 30 segundos y el bonus de intelecto reducido en un 75%.
    (Fuego) Mente ígnea: El bonus de intelecto reducido en un 30%.

    Monje
    (Viajero del viento) Puños de hierro: El requisito de objetivos reducido a 3.
    (Viajero del viento) Patada circular presta: El bonus de daño reducido en un 55%.

    Pícaro
    (Asesinato) Asfixia invisible: El bonus de daño reducido en un 40%.

    Chamán
    (Elemental/Mejora) Armonía natural: El bonus de estadística secundaria aumentado en un 40%.

    Brujo
    (Aflicción) Agonía repentina: El bonus de daño reducido en un 30%.
    (Demonología) Meteoro demoníaco: Daño aumentado en un 200%.
    (Destrucción) Punto crítico: Duración aumentada en 10 segundos y el bonus de celeridad aumentado en un 25%.

    Guerrero
    (Furia) Ira bullente: Daño aumentado en un 35%.

Texto original


   Citando a Blizzard
    General
    Archive of the Titans: Primary stat bonus increased by 20%
    Laser Matrix: Damage reduced by 30%
    Thunderous Blast: Damage reduced by 35%

    Death Knight
    (Frost) Frozen Tempest: Damage increased by 100%

    Druid
    (Feral) Blood Mist: Damage increased by 125%

    Hunter
    (Beast Mastery) Feeding Frenzy: Damage increased by 400%
    (Marksmanship) Arcane Flurry: Duration increased to 10 seconds, damage reduced by 45%

    Mage
    (Arcane) Brain Storm: Duration increased to 30 seconds, Intellect bonus reduced by 75%
    (Fire) Firemind: Intellect bonus increased by 30%

    Monk
    (Windwalker) Iron Fists: Required targets reduced to 3
    (Windwalker) Swift Roundhouse: Damage bonus reduced by 55%

    Rogue
    (Assassination) Shrouded Suffocation: Damage bonus reduced by 40%

    Shaman
    (Elemental/Enhancement) Natural Harmony: Secondary stat bonuses increased by 40%

    Warlock
    (Affliction) Sudden Onset: Damage bonus reduced by 30%
    (Demonology) Demonic Meteor: Damage increased by 200%
    (Destruction) Flashpoint: Duration increased to 10 seconds, Haste bonus increased by 25%

    Warrior
    (Fury) Simmering Rage: Damage increased by 35%


Correcciones en vivo: 18 de septiembre

$
0
0


¡Aloha! A continuación encontraréis una lista completa de las correcciones en vivo para algunos problemas detectados en World of Warcraft: Battle for Azeroth a día 18 de septiembre.

Correcciones en vivo: 18 de septiembre

A continuación encontraréis una lista completa de las correcciones en vivo para algunos problemas detectados en World of Warcraft: Battle for Azeroth a día 18 de septiembre.

Traducción


   Citando a Blizzard

    Classes

    • Druida
      • Poción de soplo aéreo y Poción de pies ligeros ya no cancelará ninguna Forma y ​​cambiar de Forma con uno de estos activos ya no lo cancelará.
    • Paladín
      • Protección
        • Último defensor ahora tiene un límite de hasta 50% de reducción en el daño recibido.

    Mazmorras y bandas

    • Altar de la Tormenta
      • Vol’zith la Susurradora
        • El tiempo de lanzamiento de Consumir esencia aumentó en 2 segundos.
        • El daño de Erupción abisal disminuyó en un 20%.
    • Uldir
      • G’huun
        • Hervor rebosante ya no debería aparecer cerca del jefe.

    Objetos

    • Corpúsculo frenético ahora se activa más a menudo.

    PvP

    • Arena Puntagarfio se ha vuelto a abrir.
    • Los Campos de batalla épicos ahora premian con puntos de Conquista con la primera victoria del día (antes la primera victoria de la semana).
    • Se corrigió un error que causaba que activarás Bonificación de alistamiento al participar en los campos de batalla como mercenario para no aumentar la ganancia de Honor de algunas fuentes.
    • La absorción otorgada por Vendajes rituales de Mchimba se reduce en un 55% durante el combate contra jugadores enemigos.
    • La absorción otorgada por Ojo velado de Xalzaix se reduce en un 70% durante el combate contra jugadores enemigos.

    Profesiones

    • Hidronúcleo ahora tiene la oportunidad de caer en los jefes finales de las mazmorras de BfA en dificultad heroica.
    • Inscripción
      • [Con mantenimiento semanal en cada región] El poder de Runas Vantus se ha reducido a la misma potencia que tenían en Legion.
        • Nota de los desarrolladores: las Runas Vantus son un consumible único que proporciona un impulso adicional cuando tu banda se centra en un solo jefe. Pero si son demasiado poderosos, pueden crear una sensación de regresión al intentar volver a matar al jefe sin su ayuda en las semanas siguientes.

    Misiones

    • Se corrigió un error por el que Pa’ku no aparecía como se esperaba durante “¡Zandalar Eterno!”.
    • Recoger Alapolvo incandescente o Corona de Torcali en grupo ahora comparte crédito en “La alquimia es una ciencia inexacta “.

Texto original


   Citando a Blizzard

    Classes

    • Druid
      • Skystep Potion and Lightfoot Potion will no longer drop shapeshifting forms, and shapeshifting while having one of these active will no longer cancel them.
    • Paladin
      • Protection
        • Last Defender now has a cap of up to 50% reduction in damage taken.

    Dungeons and Raids

    • Shrine of the Storm
      • Vol’zith the Whisperer
        • Consume Essence cast time increased by 2 seconds.
        • Abyssal Eruption damage decreased by 20%.
    • Uldir
      • G’huun
        • Bursting Boils should no longer spawn close to the boss.

    Items

    • The Frenetic Corpuscle now activates more often.

    Player versus Player

    • Hook Point Arena has reopened for play.
    • Epic Battlegrounds now award bonus Conquest for first win of the day (was the first win of the week).
    • Fixed a bug that caused Enlistment Bonus gained from participating in battlegrounds as a Mercenary to not increase Honor gain from some sources.
    • The absorb granted by Mchimba’s Ritual Bandages is reduced by 55% while engaged in combat with enemy players.
    • The absorb granted by Xalzaix’s Veiled Eye is reduced by 70% while engaged in combat with enemy players.

    Professions

    • Hydrocores now have a chance to drop off the final bosses of BfA dungeons in Heroic difficulty.
    • Inscription
      • [With weekly maintenance in each region] The strength of Vantus Runes has been reduced to the same potency they had in Legion.
        • Developers’ notes: Vantus runes are a unique consumable that provide an extra boost when your raid group is focusing on a single boss. But if they’re too powerful, they can create a sense of regression as you try to re-kill the boss without their aid in subsequent weeks.

    Quests

    • Fixed a bug where Pa’ku could fail to appear as expected during “Zandalar Forever!”.
    • Collecting Incandescent Duskwings or Crown of Torcali in a group now shares credit on “Alchemy is an Inexact Science”.



Guía del Festival de la Cosecha

$
0
0


Un año más nos tomamos un respiro durante el Festival de la Cosecha para honrar a nuestro caídos, aquellos que dieron su vida por la causa. Este evento estará disponible del 18 al 25 de septiembre.

Cada año, los miembros de la Horda y de la Alianza dedican un tiempo a honrar la memoria de los caídos y rendir tributo a aquellos que recuerdan con especial aprecio: Uther el Iluminado en la Alianza y Grommash Grito Infernal en la Horda.

Los miembros de la Alianza muestran sus respetos encendiendo una vela en la tumba de Uther el Iluminado, en las Tierras de la Peste del Oeste, mientras que los miembros de la Horda rinden homenaje a Grommash Grito Infernal dejando una botella de licor en la base del monumento a Grito Infernal, en el Barranco del Demonio, en Vallefresno.

Novedades 2018

  • Se ha actualizado la estatua de la Tumba de Uther.

Festival de la Cosecha

El Festival de la Cosecha es un evento sencillo sin posibilidad de conseguir logros, tan sólo se trata de tomarnos un respiro para honrar a nuestro héroes caídos completando una sencilla misión. También podemos degustar alimentos especiales de las Mesas festivas que se pueden encontrar en las afueras de Orgrimmar y Forjaz o si preferimos llevarlas para otra ocasión, puedes acumular 20 unidades de cada en tu inventario.

También en las afueras de Orgrimmar y Forjaz, encontrarás a Javnir Nashak y Wagner Hammerstrike, los cuales además de entregar la única misión del evento, también te venden algunos fuegos artificiales:

Misiones del Festival de la Cosecha

Alianza

Los jugadores de la Alianza iremos a ver a Wagner Mazas a las puertas de Forjaz y él nos entregará la misión En honor a un héroe:

Viaja a la Tumba de Uther en las Tierras de la Peste del Oeste y utiliza el tributo a Uther en su estatua. Cuando hayas terminado, y antes de que termine el Festival de la Cosecha, regresa con Wagner Mazas a las puertas de Forjaz.

Recompensas

Novedad 2015, escoge una recompensa: 3xAstilla espiritual inquieta, 3xAstilla espiritual abandonada, 3xAstilla espiritual pacífica o 3xAstilla espiritual vengadora

¡Por la Luz!:”De Jennre Cantasabio… Dedicado a Uther el Iluminado”

Su nombre trajo la luz a la oscura Azeroth.
Su valor derribó los muros del sufrimiento.
Los Mano de Plata nunca harían nada mejor
que dar al mundo el caballero que se sacrificó por los demás.
No fue la fama lo que perseguía,
ni convertirse en señor para su gente.
Por el contrario, escogió luchar por Lordaeron,
con la esperanza de que los suyos ya no tuvieran que hacerlo.
El trágico relato de este caballero sagrado
nunca terminará con su impía muerte.
Lo glorificamos ¡y le daremos siempre las gracias!
¡Uther siempre conocerá la gloria y la Luz!

Horda

Los jugadores de la Horda iremos a ver a Javnir Nashak a las puertas de Orgrimmar y él nos entregará la misión En honor a un héroe:

Viaja al Monumento a Grom en el Barranco del Demonio Caído de Vallefresno y utiliza el tributo a Grom en la base del monumento. Vuelve a ver a Javnir Nashak fuera de Orgrimmar antes de que termine el Festival de la Cosecha.

Recompensas

Novedad 2015, escoge una recompensa: 3xAstilla espiritual inquieta, 3xAstilla espiritual abandonada, 3xAstilla espiritual pacífica o 3xAstilla espiritual vengadora

El Grito Infernal de la Horda: “De Tolven Grito de Guerra… dedicado a Grom Grito Infernal”

Su nombre nunca morirá.
Su sacrificio siempre
nos mostrará el camino.
Una vez rotas las cadenas
que estrangulaban nuestro honor,
ya no podrán esclavizarnos.
¿Puedes oír ese grito?
Es un grito de batalla de la Horda:
¡Victoria o muerte!
Debemos recordar
su fuerza cara a la muerte.
Su sueño ahora se ha hecho realidad.
¡Peligros por todas partes!
Los enemigos intentan
encadenarnos de nuevo.
Cuando luchemos, pensad en
aquel que sabía lo que había que hacer.
¡Grito Infernal por siempre!

Faucepunzante de conquistador – Montura

$
0
0

Hola chic@s. Hoy os traigo una breve guía para conseguir la montura Faucepunzante de conquistador. Vamos al lio!

Faucenpunzante de conquistador

Si como yo sois coleccionistas de todo lo coleccionable hoy os traigo la forma de conseguir una montura más que añadir a nuestra colección. Se trata de Faucepunzante de conquistador una curiosa montura, bastante chula y que obtendremos a través del nuevo Modo de Guerra.

Faucepunzante de conquistador

Para poder acceder a esta montura deberemos realizar una serie de logros con el Modo de guerra activado. Una vez que los finalicemos obtendremos el Metalogro Conquista de Azeroth/Conquista de Azeroth, el título Conquistador de Azeroth y la montura Faucepunzante de conquistador.

Faucepunzante de conquistador

Logros necesarios

A continuación os detallo todos los logros necesarios para conseguir esta montura y título.

Espero que no tardéis en conseguirla. Nos vemos por Azeroth!

Devorador Fétido Normal y Heroico – Uldir

$
0
0


¡Ey buenas! ¿Qué tal te va la vida? Esperamos que bien porque hoy os traemos la guía oficial de GuíasWoW de Devorador Fétido, jefe de esta nueva banda añadida recientemente, Uldir. Sin más preámbulos, ¡al turrón!

Uldir

Uldir es la primera banda que veremos en esta expansión, Battle for Azeroth, donde prácticamente veremos que la sangre está por todos lados. Como los buenos adalides que somos, intentaremos destruir a todas estas monstruosidades que acechan en la oscuridad y tienen planes futuros de destruir toda vida en Azeroth… o al menos modificarla.

Hace miles de años, intentando comprender la naturaleza de su eterno enemigo, los titanes construyeron esta enorme instalación subterránea para aislar e investigar a los especímenes capturados. Mediante el estudio de los puntos débiles y reacciones de la energía del Vacío que vincula a los dioses antiguos, esperaban hallar el modo de neutralizar dicha energía. Estaban muy equivocados. La instalación se selló para que los horrores que contenía nunca se desataran sobre Azeroth. Pero esos sellos se han roto…

Al igual que con las mazmorras, contaremos con la colaboración de Yuki y Zashy. A continuación os dejamos la guía completa de Devorador Fétido:

Sin más dilación, comencemos con la guía de este jefe.

Devorador Fétido

Tras derrotar a MADRE, tendremos la posibilidad de luchar contra tres jefes. En este caso, os hablaremos de Devorador Fétido y sus mecánicas, habilidades y botín.

Los experimentadores de Uldir llevaron a cabo pruebas en incontables formas de vida, incluidos varios loa que vivían en los bosques que rodean Zandalar. Cuando los experimentos resultaron ser letales, se deshicieron de los restos de los loa de forma inadecuada, para gozo de la consciencia oscura encerrada en Uldir.

En esta banda, os cansaréis de limpiar mobs antes de los combates. En este caso, tened muchísimo cuidado con el jefe ya que este se encontrará dando vueltas al rededor de la sala y, en esta misma sala, habrá una gran cantidad de npcs que habrá que limpiar.

Resumen

Se activarán de forma periódica unidades de eliminación de residuos por la sala que verterán residuos y dejarán atrás Corpúsculo de corrupción. Los jugadores deben matarlos antes de que liberen Esencia tentadora o el Devorador fétido irá hasta ellos y usará Consumir corrupción para sanarse y obtener energía.

Al llegar a un 50% de salud, el devorador fétido entrará en Frenesí fétido.

Habilidades

-Heroico

Otros objetivos durante el combate

Consejos

-Tanque

  • El tanque principal que se enfrente al devorador fétido recibirá un daño constante y, en general, más alto.
  • Que el tanque secundario se coloque cerca del principal para recibir el impacto de Vapuleo terrible y se prepare para grandes picos de daño cuando golpee.
  • Prepárate para el aumento de daño provocado por Frenesí fétido.

-DPS

-Sanador

Estrategia

Devorador fétido, al igual que ocurría con otros jefes, es bastante sencillo y cuenta con unas mecánicas bastante simplonas y, a diferencia *, este pondrá a prueba nuestro equipo, ya que necesitaremos hacer bastante daño si queremos derrotarlo sin complicarnos. Nos encontraremos a este jefe en una sala llena de enemigos que tendremos que ir limpiando con muchísimo cuidado e intentando no acabar pulleando al jefe ya que este irá dando vueltas al rededor de la sala. Los atraeremos a la entrada y los mataremos grupo por grupo. Una vez hayamos limpiado toda la sala, nos quedaremos solos con el jefe y podremos comenzar el combate.

Empezaremos el combate sin ningún problema. Ambos tanques tendrán que situarse uno junto al otro para que el daño de Vapuleo terrible se reparta entre ambos y no acabe dándole a un solo objetivo. Esta facultad la lanzará de manera constante y siempre golpeará al jugador más cercano al tanque que esté aggreando al jefe en ese momento, por lo que, obviamente, evitaremos acercarnos a ellos lo máximo posible. En esta ocasión, los tanques no tendrán porque cambiarse al jefe ya que esta no acumula cargas ni nada por el estilo. Tan solo nos limitaremos a mantenernos juntos, tirarnos cds defensivos cuando veamos que el daño nos sobrepasa (ya que este jefe mete muchísimo daño por golpe básico y, sobretodo, durante la canalización de Vapuleo terrible) y hacer el mayor daño posible sin tener miedo de quitarle el aggro al otro tanque.

Por el contrario, el resto de jugadores tendremos que lidiar con una facultad llamada Miasma maloliente, un perjuicio que nos hará daño en el tiempo durante 18 segundos. Cuando el efecto de este perjuicio expire, nos colocará otro llamado Paroxismo pútrido, realizando el doble de daño en más de la mitad del tiempo, solo 6 segundos. Para intentar que este daño no sea mortal, los jugadores afectados tendrán que utilizar cds defensivos, ya que este daño no puede ser evitado de ninguna forma. Paroxismo pútrido es acumulable y es posible que se nos pueda acumular si mientras contamos con Paroxismo pútrido, volvemos a obtener Miasma maloliente, colocándonos una marca de la facultad dicha anteriormente. Si esto ocurriese, simplemente morirás ya que el daño no será soportable (a no ser que seas un Paladín o Mago, que de lo contrario podrás eliminar las marcas).

Cuando Devorador fétido alcance los 100 puntos de energía, este canalizará Regurgitación putrefacta hacia un punto aleatorio del combate (normalmente suele ser hacia donde haya un mayor número de jugadores juntos). Esta facultad la hará en un cono frontal bastante grande y deberemos evitarlo a toda costa ya que nos infligirá una grandísima cantidad de daño además de añadirnos una carga de Miasma maloliente.

Por último pero no menos importante, cada cierto tiempo aparecerán cascadas sangrientas en dos de los seis huecos que encontraremos en el escenario. Una vez se haya cortado el flujo, aparecerán dos Corpúsculo de corrupción que canalizarán Esencia tentadora, una canalización bastante larga que, si lo llegan a utilizar, atraerán al jefe y hará que este canalice Consumir corrupción, lo que lo curará un alto porcentaje de su salud máxima (10%), además de otorgarle 20 puntos de energía de manera instantánea. Para evitarlo, simplemente cuando aparezcan las cascadas, las destruiremos lo antes posible para impedir que esto llegue a suceder. Estos corpúsculos se sanarán 1% de su salud máxima cada dos segundos.

Cuando Devorador fétido alcance el 50% de su salud máxima, este obtendrá un beneficio llamado Frenesí fétido, aumentando un 25% el daño infligido de todas sus facultades pero, por el contrario, recibiendo un 50% más del daño que le inflijamos. Ahora sería el mejor momento para utilizar el BL.

Heroico

En esta dificultad, Devorador fétido inflige bastante daño más que en la dificultad anterior pero sus mecánicas seguirán siendo las mismas. El único cambio que podremos observar en esta dificultad será que se ha añadido una facultad extra llamada Pisotón de onda de choque. Esta facultad la hará de vez en cuando y tan solo nos infligirá daño en área además de repelernos. El problema con esta facultad viene en que Devorador la utiliza cuando le da la gana, provocando situaciones en las que el jefe utiliza Regurgitación putrefacta y, acto seguido, Pisotón de onda de choque, provocando que muchos jugadores mal situados acaben entrando en el área de la facultad.

En esta dificultad y a diferencia de en Normal, los Corpúsculo de corrupción se curarán un 5% de su salud máxima cada dos segundos, provocando que tengamos que apurar nuestro DPS al máximo para intentar destruirlos lo antes posible. Tal y como Yuki y Zashy comentan en su videoguía, una buena táctica de hacer este encuentro sin tener gran daño para destruir ambos corpúsculos, será destruir uno de ellos y dejar que el devorador se zampe el segundo. Este se curará pero al menos no habremos perdido el tiempo atacándole al segundo corpúsculo cuando podríamos haber aprovechado ese daño en el jefe.

Botín

-Armas

-Armadura

-Abalorios

 

Aquí te dejamos las guías de todos los jefes de la banda Uldir:

  • Taloc Normal y Heroico – Uldir
  • MADRE Normal y Heroico – Uldir
  • Zek’voz, Heraldo de N’zoth Normal y Heroico – Uldir (Próximamente)
  • Vectis Normal y Heroico – Uldir (Próximamente)
  • Zul el Renacido Normal y Heroico – Uldir (Próximamente)
  • Mythrax el Desintegrador Normal y Heroico – Uldir (Próximamente)
  • G’huun Normal y Heroico – Uldir (Próximamente)

Y hasta aquí esta guía de Devorador fético. Esperamos que os haya servido y, sobretodo, darle las gracias una vez más a Yuki y Zashy por la colaboración.

Puedes acceder a su canal en YouTube para ver el resto de guías desde el siguiente enlace:

Yuki Series – YouTube

¡Un saludo desde GuíasWoW y un fuerte (>^.^)> abrazo <(^.^<)!

Novedades del Parche 8.1 “Mareas de Venganza”

$
0
0


¡Aloha! Conoce todas las novedades, bandas, eventos y mejoras que nos encontraremos en el próximo Parche 8.1 : “Mareas de Venganza”.

Novedades del Parche 8.1 “Mareas de Venganza”

Nuevo frente de guerra y zona actualizada: Batalla por Costa Oscura

  • Nuevo frente de guerra que se centrará en una guerra entre los Elfos de la noche contra los Renegados.
  • Hay nuevas estructuras y mejoras como las ballestas.
  • La Alianza comenzará contribuyendo.
  • La zona al aire libre de Costa Oscura se actualizará para tener rares de nivel máximo y misiones que hacer para la facción que lo tiene en ese momento.

Nuevas y mejoradas Expediciones insulares

  • También hay dos nuevas expediciones de islas: Jorundall y Havenswood.
  • Habrá nuevos eventos y enemigos, más variedad, altares que se pueden activar y puntos de extracción de Azerita de los que tendrás que depender.

Nueva banda: Asedio de Zuldazar

  • Asedio de Zuldazar (ubicación pero no el nombre de la banda) contará con 9 jefes totales.
  • La Alianza aterrizará en los muelles y se abrirá camino hacia la pirámide (y verá nuevas ubicaciones dentro) y se abrirá paso hacia Rastakhan.
  • La Horda comenzará al norte de la pirámide y se dirigirá hacia Rastakhan (que es el punto medio de la incursión). ¡Ábrete paso en los muelles y lucha contra los comandantes de la Alianza, incluido Jaina, en alta mar!
  • Una vez que hayas completado la incursión, puedes hablar con tus exploradores para obtener información sobre los movimientos de las otras facciones, lo que te permite luchar contra los otros 3 jefes únicos con los que aún no has combatido.

Nueva banda: Crisol de tormentas

  • Se confirma otra banda: Crisol de tormentas.
  • Banda de dos jefes en la que intentas descubrir los oscuros secretos bajo Valle Canto Tormenta.
  • Vendrá después de la banda de Zuldazar y viene con contenido de apoyo para que sepas por qué estás allí, incluso si eres Horda y no has explorado Valle Canto Tormenta con un personaje de la Alianza.

Mejoras del sistema

  • Si has desbloqueado la reputación de Campeones de Azeroth con un personaje, se desbloqueará en todos tus personajes.
  • Hay una gran cantidad de equipo de transfiguración de facciones bloqueadas por reputación y se eliminarán dichos bloqueos.
  • Las progresiones de “Gana X Reputaciones exaltadas” abarcará toda la cuenta.
  • ¡Los Trolls Zandalari y Humanos de Kul Tiras aún no están por aquí, pero “muy cerca”! En los eventos posteriores a la banda, se formará un vínculo entre nosotros y los Zandalari/Kul Tiras.
  • No hay una nueva reputación que necesites adquirir para obtenerlos, si ya eres exaltado con el Almirantazgo de la Casa Valiente o el Imperio Zandalari, eso es todo lo que necesitarás desde el punto de vista de la reputación.

Armaduras dinásticas para todas las razas

  • Las primeras armaduras desbloqueadas serán para los Enanos y Elfos de sangre.
  • Sin cadenas exageradamente grandes ni aburridas.
  • Se necesitará un personaje de esa raza a nivel máximo, exaltado con su facción y hacer una pequeña cadena.

Día de los piratas

$
0
0

Hola chic@s. El día de los piratas ya está aquí para hacernos pasar un rato divertido. No os olvidéis ya que solo dura 24 horas.

Dia de los piratas

Desde el día 19 de septiembre a las 10:00 horas y hasta el día 20 a la misma hora tendremos activo el Día de los piratas, un evento divertido que transcurre en Bahía del botín y en el que podremos conseguir Bandera de pirata. Un juguetito muy muy chulo 😉

¡Celebramos el Día de los Piratas el 19 de septiembre!

¡Izad las velas y poned rumbo a Bahía del Botín para el Día de los Piratas!

Que suenen las salomas en Bahía del Botín

Los piratas han tomado la ciudad goblin de Bahía del Botín y la capitana DeMeza está reclutando a todos los marineros de agua dulce disponibles para que se unan a su tripulación de bucaneros. ¡Id a verla a ella o a sus secuaces en las capitales si os llama la vida pirata!

¿Os sentís fuera de lugar en Bahía del Botín por falta de un atuendo adecuado? No os preocupéis. Podéis bailar unos pasitos con la aterradora capitana DeMeza para que, impresionada con vuestra audacia, os acoja entre los suyos y os vista como es debido. Si le cogéis cariño a los nuevos ropajes, podéis lanzaros al abordaje con la misión «¡Vas a necesitar un barco más grande!». Completadla y conseguiréis un atuendo de pirata de emergencia (o más de uno) para esos días en los que sintáis ganas de sacar a vuestro pirata interior y quede mucho para el Día de los Piratas.

¿De qué vale un pirata sin un pajarraco en el hombro que lo acompañe? La capitana DeMeza (a cambio de unas brillantes monedillas) puede ayudaros a obtener un compañero temporal llamado Pedrín, que estará a vuestro lado en cualquier mar que surquéis.

Cada cierto tiempo, la capitana pegará unos gritos para reunir un grupo de valientes y enfrentarse al terror de las profundidades, un tiburón de élite llamado Viejo Orejudo. Aseguraos de tener una buena tripulación o acabaréis como delicioso cebo en las aguas de la bahía.

Uníos a la fiesta en la playa

Una vez que hayáis ayudado a la capitana a deshacerse del Viejo Orejudo, podéis celebrarlo junto a toda la banda con una fiestecilla en la playa al sur de Bahía del Botín. Además, los más exaltados entre los Bucaneros Velasangre pueden comprarle un juguete a Edward Techt, la bandera pirata, que les permitirá poner de manifiesto su adhesión a la causa.

Y si os sentís generosos, también podéis comprarle a la capitana DeMeza una bolsa de botín grande y distribuir las riquezas entre vuestros colegas piratas en un arrebato de brillante gloria.

Fuente: Blizzard

Azurethos – Jefe del mundo

$
0
0

Hola chic@s. Ya tenemos activo al nuevo jefe de mundo en World of Warcraft: Battle for Azeroth, Azurethos, que nos trae un botín variado de nivel 350 en el que se incluyen abalorios y piezas para cabeza, pecho, muñeca, manos, piernas y pies.

Azhurethos

Ya tenemos activo al nuevo jefe del mundo Azurethos. Aquí os traigo todo lo necesario para que podáis enfrentaros a el con éxito y obtener alguna pieza de su preciado botín.

Azurethos, el terror de los mares de Kul Tiras, domina el poder del viento para empujar a los enemigos lejos de su nido, causar remolinos y volcar barcos. Se ha ganado su reputación como una de las bestias más letales de Kul Tiras.

A este jefe podemos encontrarlo en el Estrecho de Tiragarde  en el Nido Rajacorteza y viene con la misión El Tifón Alado (El Tifón Alado). También forma parte del logro Eres un monstruo, en el que a parte de Azurethos deberemos matar al Belisario Yenajz, T’zane, Tragadunas Kraulok, Ensamblaje de granizo y Ji’arak.

Azurethos

Habilidades de Azurethos


Estas son las habilidades que debemos tener en cuenta para terminar el combate con éxito cuando nos enfrentemos a este jefe del mundo.

  • Furia de Azurethos:Azurethos reúne el viento en sus alas y desata una tromba de tornados que se alejan de él en un patrón espiral. Estos tornados infligen 13.088 p. de daño físico cada 2 s durante 10 s y lanzan por los aires a los jugadores que entran en contacto con ellos.
  • Fuerza de vendaval: Azurethos desata una ráfaga enorme de viento en una línea frente a él que inflige 26.753 p. de daño de Naturaleza y repele a gran distancia a todos los jugadores que alcanza.
  • Sacudida de alas: Inflige 69.803 p. de daño físico a los jugadores en un cono frontal, los repele y reduce su amenaza.

A tener en cuenta


Azurethos ataca al grupo con el poder del viento para intentar echarlo de su grupo. A continuación os dejo lo que debemos tener en cuenta dependiendo de con que personaje nos enfrentemos a este jefe del mundo.

  • DPS
    • Aleja al jefe cuando empieza a lanzar Furia de Azurethos para que te resulte más fácil esquivar los tornados.
    • Azurethos se moverá hacia un jugador aleatorio al lanzar Fuerza de vendaval. Asegúrate de no estar delante de él cuando lo lance o podría tirarte de la montaña.
  • Sanador
    • Aleja al jefe cuando empieza a lanzar Furia de Azurethos para que te resulte más fácil esquivar los tornados.
    • Azurethos se moverá hacia un jugador aleatorio al lanzar Fuerza de vendaval. Asegúrate de no estar delante de él cuando lo lance o podría tirarte de la montaña.
  • Tanque
    • Evita Sacudida de alas y, si te golpea, vuelve a generar amenaza rápidamente.
    • Aleja al jefe cuando empieza a lanzar Furia de Azurethos para que te resulte más fácil esquivar los tornados.
    • Azurethos se moverá hacia un jugador aleatorio al lanzar Fuerza de vendaval. Asegúrate de no estar delante de él cuando lo lance o podría tirarte de la montaña.

Botín de Azurethos


Aquí os dejo un listado con el botín que podemos obtener de este jefe. Recordad que si utilizáis un Sello de destino destrozado tendréis una tirada adicional para conseguir alguna pieza de su botín. Suerte con el loot 😉

Y ya me despido hasta la próxima semana en la que nos enfrentaremos a un nuevo jefe del mundo y os traeré el articulo correspondiente. Mientras tanto, seguimos viéndonos por Azeroth.

Semana del 19 al 26 de septiembre – Novedades

$
0
0

Hola chic@s. Ya estamos aquí de nuevo con las novedades de la semana del 19 al 26 de septiembre en World of Warcraft: Battle for Azeroth. Nuevos eventos semanales, Festival de la cosecha, día de los piratas, afijos para míticas+, expediciones insulares y más. Vamos al lio!

Semana del 19 al 26 de septiembre

En esta semana tendremos activo el Evento semanal de duelos de mascotas, una nueva camorra, Festival de la cosecha, el día de los piratas, la fiesta de la cerveza, nuevos afijos para míticas+, nuevas expediciones insulares, llamada a las armas y un nuevo jefe del mundo.

Evento semanal duelos de mascotas

Durante toda la semana podremos ganar un 200% más de experiencia para nuestras mascotas de duelo. Recibiremos una misión  que nos dará la Cronista Shoopa para la  Horda o la Cronista Toopa para la alianza en la que nos pedirán  ganar 5 duelos a través de la opción Encontrar duelo. Esta misión también podemos comenzarla desde la Guía de aventuras. Un vez finalizada recibiremos una Piedra de duelo definitiva.

Semana del 19 al 26 de septiembre

Camorra Enfrentamiento del Shadopan

Entrad en la Arena de Cima del Tigre y preparaos para el Enfrentamiento del Shadopan. Correréis hasta un punto de control central para activar a uno de los dos jefes. ¡El primero que mate al jefe del otro equipo gana!

Durante toda la semana podemos realizar esta entretenida camorra.

Semana del 19 al 26 de septiembre

Día de los piratas

Durante todo el dia 19 de septiembre y hasta las 10:00 horas del día 20 podemos acercarnosa Bahía de Botín para disfrutar de un divertido evento entre piratas. Os dejo un enlace con más información.

Semana del 19 al 26 de septiembre

Fiesta de la Cerveza

Celebrada tanto por la Horda como por la Alianza, la Fiesta de la Cerveza es el momento de disfrutar de los frutos fermentados de la cosecha: ¡galletitas saladas, queso y bebida! Las cervecerías competidoras de Cebatruenos, Cebadiz y los ogros estarán a las afueras de las grandes ciudades intentando superar a sus competidores con su aguamiel y sus cervezas especiales. Los aguerridos aventureros están invitados a sentarse, empinar el codo y probar las exquisitas mercancías que estos cerveceros tienen a bien ofrecer.

Desde el día 20 de septiembre y hasta el 6 de octubre tendremos activo dentro del juego la Fiesta de la cerveza. Un divertido evento en el que podremos conseguir monturas, mascotas, juguetes y disfrutar de comida y bebida en abundancia. También tendremos muchas misiones y logros para realizar.

Semana del 19 al 26 de septiembre

Festival de la cosecha

Ya está en marcha el Festival de la Cosecha anual en Azeroth. Es un momento solemne en el que la Alianza honra a Uther el Iluminado, ceremonia que consiste en encender una vela en su tumba en las Tierras de la Peste del Oeste. Por otra parte, los miembros de la Horda presentan sus respetos a Grommash Grito Infernal y le dejan una botella de licor en la base del monumento a Grito Infernal en el Barranco del Demonio, en Vallefresno.

Fecha: Del 18 al 25 de septiembre
Lugar: En las afueras de Forjaz y Orgrimmar

Desde el día 18 al 25 de septiembre tendremos activo este evento para rendir homenaje a nuestros héroes y disfrutar de copiosos banquetes. Os dejo un enlace con toda la información para que podáis disfrutar de el.

Semana del 19 al 26 de septiembre

Afijos míticas+

Durante toda esta semana tendremos los siguientes afijos para míticas+: Reforzada, Bullente y Sísmica.

  • Reforzada: Los enemigos que no son jefes tienen un 20% más de salud e infligen hasta un 30% más de daño.
  • Bullente: Hay enemigos (no jefes) adicionales por toda la mazmorra.
  • Sísmica: Los jugadores emiten una ola de choque de forma periódica, lo que inflige daño e interrumpe a los aliados cercanos.

A partir de las mazmorras míticas +10 también tendremos el afijo Infestada.

  • Infestada: Un engendro de G’huun ha infestado a algunos enemigos que no son jefes.

Expediciones insulares

Durante toda la semana del 19 al 26 de septiembre dispondremos de tres nuevas expediciones insulares. Recordad que si conseguimos 40.000 de azerita con las expediciones insulares obtendremos 2.500 puntos para para nuestro Corazón de azeroth. Las expediciones que tendremos esta semana son:

  • Arrecife Susurrante
  • Cuenca Arácnida
  • Espesura Verdeante

Aprovechad para disfrutar de esta nueva modalidad y obtener todos los obsequios que nos ofrecen.

Semana del 19 al 26 de septiembre

Llamamiento a las armas

Esta semana también tendremos una  nueva misión Llamamiento a las armas: Drustvar en la que deberemos matar a 10 miembros de la Alianza o de la Horda en la zona de Drustvar.

Semana del 19 al 26 de septiembre

Jefe del mundo

Durante toda esta semana del 19 al 26 de septiembre también tendremos disponible a un nuevo jefe del mundo, Azurethos. A este jefe podemos encontrarlo en el Estrecho de Tiragarde y nos dará botín de nivel 350. Os dejo un enlace con toda la información y recompensas que nos trae este jefe.

Hasta la próxima chic@s. Nos vemos por Azeroth.


¡Celebrad con estilo el Día internacional de hablar como un pirata!

$
0
0


¡Aloha! Justo a tiempo para el Día internacional de hablar como un pirata, vamos pasarlo pirata con una oferta por tiempo limitado.

¡Celebrad con estilo el Día internacional de hablar como un pirata!

Justo a tiempo para el Día internacional de hablar como un pirata, vamos pasarlo pirata con una oferta por tiempo limitado*. Comprad 180 días de tiempo de juego en la tienda y también obtendréis gratis la nueva montura épica del Rastro del Pavor. El Rastro del Pavor se lanzará como montura de forma separada en la Tienda de Blizzard y en la tienda del juego en algún momento de 2019.

Como dicta la tradición marinera, la montura del barco pirata Rastro del Pavor cuenta con un mascarón de proa único inspirado en un desconocido dios de las profundidades con cara de kraken.

Cuando hayáis comprado los 180 días de tiempo de juego en la tienda, se añadirá automáticamente la montura del Rastro del Pavor a vuestra colección del juego. Es el medio perfecto para navegar por todo Azeroth como un auténtico bucanero.

La próxima factura de los jugadores que tengan una suscripción recurrente y compren 180 días de tiempo de juego se adaptará automáticamente para incluir este tiempo de juego. Los jugadores que ya dispongan de tiempo de juego en sus cuentas, verán añadidos estos 180 días a su tiempo total. Cabe destacar que al comprar 180 días de tiempo de juego se consigue un ahorro de 24 € al año.

Comprar ya

Además, los jugadores de WoW que hayan comprado el servicio de 180 días de tiempo de juego en la tienda en los últimos 30 días** o que tengan una suscripción recurrente de 6 meses recibirán la montura del Rastro del Pavor sin coste adicional. Buscad el icono de regalo en la aplicación de escritorio Blizzard Battle.net. para reclamar la vuestra.***


Nueva mascota disponible: ¡adoptad al capitán Pastas!

Recién salido del mar, el capitán Pastas ya se puede adoptar en la Tienda de Blizzard y a través de la tienda del juego.

Surcad los mares con el capitán Pastas, la cría de loro, posado sobre vuestro hombro.

Este valeroso amigo emplumado es el compañero perfecto para vuestras aventuras de capa y espada en Kul Tiras, Zandalar y más allá. ¡Adoptad el vuestro!


*Oferta disponible del 19 de septiembre al 21 de octubre de 2018.
**Los 180 días de tiempo de juego deben haberse comprado no más tarde de las 12:01 del 19 de septiembre de 2018.
***La montura debe obtenerse en la aplicación de escritorio Blizzard Battle.net. antes del 30 de abril de 2019.

Fiesta de la cerveza – Guía del evento

$
0
0

Hola chic@s. Desde el dia 20 de septiembre hasta el 6 de octubre en World of Warcraft: Battle for Azeroth celebramos el evento Fiesta de la cerveza. Os traigo una guía completa con todas las misiones, logros y recompensas. Brindemos! Hip…!

Fiesta de la Cerveza

Celebrada tanto por la Horda como por la Alianza, la Fiesta de la Cerveza es el momento de disfrutar de los frutos fermentados de la cosecha: ¡galletitas saladas, queso y bebida! Las cervecerías competidoras de Cebatruenos, Cebadiz y los ogros estarán a las afueras de las grandes ciudades intentando superar a sus competidores con su aguamiel y sus cervezas especiales. Los aguerridos aventureros están invitados a sentarse, empinar el codo y probar las exquisitas mercancías que estos cerveceros tienen a bien ofrecer.

Desde el día 20 de septiembre hasta el 6 de octubre en World of Warcraft: Battle for Azeroth se celebra el evento Fiesta de la cerveza. Para que podáis disfrutar de el al completo os traigo una guía detallada con todos los logros, misiones y recompensas que podéis obtener durante el tiempo que dura la fiesta.

A partir del año 2017 los personajes de nivel bajo pueden  hacer cola para la mazmorra también y entrarán en una versión adecuada a su nivel.

La moneda que utilizaremos para comprar objetos en este evento es Ficha para la Fiesta de la Cerveza.

Durante este evento podremos conseguir mascotas, monturas, vestimentas, apariencias para las monturas, bebida y comida en abundancia, cantidad de logros y el título de Maestro cervecero.

Novedades 2018

Se han actualizado los objetos que nos da Coren Cerveza Temible para adaptarse al nuevo nivel 120.

Fiesta de la cerveza

Cadena de misiones


Todas las misiones que podemos encontrar en este evento, tanto para la Alianza como para la Horda.

Alianza

Horda

Fiesta de la cerveza

Misiones diarias


Todas las misiones diarias tanto para la Alianza como para la Horda.

Alianza

Horda

Fiesta de la cerveza

Logros


En este apartado os pondré los logros necesarios para obtener el metalogro Maestro cervecero y también los que no lo son.

Logros para Maestro cervecero

Fiesta de la cerveza

Otros Logros

Fiesta de la cerveza

Mazmorra del evento


Durante este evento tendremos y mediante el Buscador de mazmorras podremos apuntarnos para ir a la mazmorra especial de este evento y enfrentarnos con Coren Cerveza Temible. Este es un encuentro bastante fácil y sencillo. Cuando finalicemos el combate obtendremos Cerveza temible de Cerveza Temible, que iniciara la misión: La cerveza temible de Cerveza Temible para la Alianza y La cerveza temible de Cerveza Temible para la Horda. La recompensa diaria que obtendremos  será Arqueta con forma de barril y que solo podremos obtener una vez al día con cada personaje que tengamos. Dentro de Arqueta con forma de barril encontraremos Ficha para la Fiesta de la Cerveza y si tenemos suerte, alguno de estos objetos:

También podremos recibir alguno de estos abalorio:

Fiesta de la cerveza Fiesta de la cerveza

Comprando objetos


Durante este evento podemos comprar objetos a cambio de Ficha para la Fiesta de la Cerveza, algunos necesarios para la obtención de logros. Estas monedas podremos conseguirla haciendo todas las misiones y misiones diarias durante el tiempo que dure el evento.

Vestimentas

Formularios

Apariencias de montura

Juguetes

Mascotas de duelo

Fiesta de la cerveza Fiesta de la cerveza Fiesta de la cerveza

Mejoras para reliquias

Espero que paséis un evento divertido. Nos vemos por Azeroth!

 

Guía para nuevos raiders en Battle for Azeroth

$
0
0


¡Hola! Soy Anezalis y he sido raid leader durante algún tiempo. También he ayudado a otros raid leaders a organizar nuestras raids. Hoy os traigo la Guía para nuevos raiders en Battle for Azeroth.

Guía para nuevos raiders en Battle for Azeroth

¡Hola! Soy Anezalis de la hermandad La Llamada de Cthulhu de Colinas Pardas y he sido raid leader durante algún tiempo. También he ayudado a otros raid leaders a organizar nuestras raids. Siempre que ha llegado algún jugador algo más novato o que tuviese algunas dudas hemos intentado ayudarle lo máximo posible, y de cara a Battle for Azeroth me he animado a escribir esta guía con los consejos que suelo dar siempre, tanto para mis compañeros como para todos vosotros. Me gustaría señalar que estos consejos están más bien orientados a jugadores que deseen hacer las dificultades normal y heroica, e incluso iniciarse en mítico. Si lo que buscas es mejorar de cara a un nivel más competitivo o high-end seguramente ya sepas todo lo que voy a contar.

Pero antes de nada… ¿Qué es raidear?

Un equipo de raid es un conjunto de personas que se reúnen en un grupo de entre 10 y 30 personas (en caso de normal y heroico) o 20 personas (en el caso de mítico) para derrotar a los jefes que componen dicha raid o banda. Este grupo puede ser fijo o casual, siendo fijo en el caso de una hermandad o comunidad que pretende avanzar, es decir, tirar todos los jefes de dicha banda en una determinada dificultad.

Para poder hacer este avance es necesario reunirse varios días a la semana. No hay que olvidar que se trata de un trabajo en equipo y a largo plazo; una actitud egoísta es lo último que se debería tener para realizar este tipo de actividad.

Este trabajo en equipo suele estar dirigido por un raid leader o líder de banda (RL), que puede contar con la ayuda de otros miembros tales como el asistente del RL o representantes de cada rol (representantes de tanques, de healers, de rangos y/o de melés). Tu RL no es una persona todopoderosa designada por los mismísimos titanes, es un compañero normal y corriente, pero por supuesto hay que tenerle un respeto (al igual que a todos tus compañeros) y seguir sus indicaciones, puesto que es la persona que se preocupa por que todo ese trabajo en equipo salga de la mejor forma posible (y dedica bastante tiempo a prepararlo todo para que salga a la perfección o casi).

A parte del evidente respeto que se debe mostrar a los compañeros, me gustaría señalar la necesidad de ser puntual o avisar si no vas a poder ir algún día, llegas tarde puntualmente o de forma habitual. No es necesario que le cuentes tu vida a nadie si no quieres, ¡esto es un juego! Pero piensa que tus compañeros pueden quedarse esperando, o puede que no seáis gente suficiente ese día. Lo mejor es que avises de alguna forma siempre que te sea posible.

También considero importante ser consciente de que por el chat de voz no siempre se puede estar de “cachondeo”. Mientras se está haciendo un jefe o alguien está explicando algo, por favor, guarda silencio. Y procura usar la opción “pulsar para hablar” para no molestar con ruidos tales como teclear.

Algunas preguntas que quizá te has hecho antes de hacer una banda

¿Qué diferencia hay entre raid de farmeo y raid de avance?

No es lo mismo tirar jefes que ya se han hecho varias veces que intentar tirar los que nunca han caído. Posiblemente, si acabas de incorporarte a un equipo de raid, tus compañeros te inviten en un principio a la raid de farmeo (que son los jefes que caen “sobrados”) y cuando vean que tu equipo y habilidad es adecuada para avanzar, te invitarán a las raids de avance junto con todos los demás.

¿Qué objetos debo llevar a diario?

Tu RL será quien mejor te pueda asesorar sobre lo que se exige llevar en cada caso, pero debes saber que existen ciertos consumibles que te aportan beneficios para hacer mejor tu papel en raid. Procura hacerte con varias comidas de tu estadística principal, frascos, pociones y escritos para cambiar talentos. Necesitarás una comida cada vez que mueras, un frasco por cada hora de raid y dos pociones por cada intento que se le dé a un jefe. En avance esto suele ser obligatorio.

No está de más que lleves algún martillo automático para compartir con tus compañeros, en muchas zonas de raid no se puede sacar montura para reparar, y si estás de avance vas a tener que reparar ¡y mucho! Si eres ingeniero también tienes la posibilidad de sacar a Jeeves, un pequeño robot que permite a ti y a toda tu banda reparar mientras está activo.

Cabe destacar que muchas hermandades ayudan con esto, poniendo calderas y/o festines o dejándote sacar una cantidad de cosas diarias del banco. Así que lo mejor será que preguntes a tu RL o a tus compañeros.

En el siguiente apartado encontrarás una tabla con los consumibles que tienes disponibles en esta expansión.

¿Qué diferencia hay entre “poti” y “prepoti”?

Esta es la pregunta del millón. Tú solo puedes usar una poción en cada encuentro de banda, pero hay un “truquillo” que te permitirá usar dos y así maximizar tu DPS o sanación. Cuando tu RL use la cuenta atrás para iniciar un jefe, dos o tres segundos antes de dar comienzo el encuentro, usa una poción. De esta manera, no te contará como usada en el combate, y al cabo de un minuto podrás usar otra (que te recomiendo que guardes para el momento del Ansia de Sangre/Distorsión Temporal o para cuando tengas de nuevo tus CDs activos)

¿Qué es eso a lo que llaman BL?

El BL (Blood Lust en inglés) es el Ansia de Sangre, habilidad de los chamanes que aumenta la celeridad de todos los miembros de la banda un 30%. Se puede usar una vez cada 10 minutos, por lo que, salvo en contadas ocasiones, se usará una vez por encuentro (en el momento que tu RL lo decida, ¡no lo uses sin preguntar!). Esta habilidad comparte tiempo de reutilización con la Distorsión Temporal del mago, que hace exactamente lo mismo. Mucha gente llama “BL” a todo, tanto al Ansia como a la Distorsión.

Tengo una resurrección en combate ¿qué hago con ella?

Lo mejor será que, aunque puedas usarla, la guardes para el momento en el que el RL pida resucitar a alguien. Suele guardarse para tanques o healers, aunque en determinados momentos puede venir bien resucitar a algún DPS. No la uses sin preguntar, sobre el primero que muera o sobre un amigo, puedes fastidiar el encuentro con ese jefe si no se usa bien. Esto también afecta a los brujos: no te tires la piedra de alma a ti mismo para resucitar al morir.

Si eres chamán y cuentas con reencarnación, pregunta a tu RL si prefiere indicarte cuándo usarla o te deja libertad. A veces se alarga un poco el encuentro para practicar o ver alguna mecánica, antes de wipear (morir todos para empezar el encuentro de nuevo), así que es mejor quedarse muerto y usarla en un try más bueno (ya que son 30 minutos de reutilización).

¿Hay que usar gemas y encantamientos?

¡Por supuesto! Cada vez que obtengas una pieza nueva que sea encantable o tenga un hueco para gema deberías mejorarla. En algunas hermandades muy casuales dejan más libertad sobre lo que quiere hacer cada uno, en otras que a pesar de ser también casuales tienen un toque más serio es obligatorio. De nuevo deberías preguntar a tu RL sobre este tema, pero ten en cuenta que maximizar las posibilidades de tu equipo harán no solo que pegues, cures o aguantes más, sino que también demostrarás compañerismo y preocupación por el avance de tu equipo.

Mi consejo es que siempre vayas al máximo con este tipo de detalles, y si te cuesta conseguir los objetos por no tener dichas profesiones o ser algo caros en subasta, posiblemente tu hermandad pueda ayudarte un poco con objetos del banco o puedas llegar a acuerdos con tus compañeros y darles algo a cambio en lo que tú puedas ayudar. Suele haber varios tipos de gemas y encantamientos, unos más baratos que dan menos estadísticas, y otros más costosos de hacer que dan algo más. Mi consejo es que, mientras puedas, uses los más altos, especialmente si es una pieza de equipo bastante buena para tu clase.

En el siguiente apartado también encontrarás la lista de gemas y encantamientos

¿Tengo que usar algún addon?

Los addons específicos que use tu equipo de raideo tendrás que consultarlos con tus compañeros. Personalmente, considero que todo raider debe tener, como mínimo, un addon de recuento de daño y sanación como Details! (aconsejo este por su exactitud y la cantidad de detalles adicionales que proporciona). A parte, hay otros addons que te pueden ayudar a mejorar tu rol en raid. Muchos RL exigen llevar instalado DBM o Bigwigs, que son addons que temporizan las habilidades de los jefes y te indican si has de hacer algo en cada momento del encuentro (moverte, entrar en algún sitio, huir de algo…).

También te puede ser de utilidad Weakauras para controlar ciertas habilidades de tu clase o del encuentro. Puedes descargar auras ya hechas bastante útiles para tu clase en esta página: https://wago.io/

Me ha caído un objeto pero no me sirve ¿qué hago?

En ese caso lo mejor será que lo comercies con tus compañeros para que alguien pueda aprovecharlo. Tu RL puede asesorarte sobre qué pautas se siguen en tu hermandad para repartir lo que no sirve. En mi opinión, lo mejor será darlo a quien más le mejore, y mejor aún si es su BIS (Best In Slot, el mejor objeto que puedes llevar en esa ranura para tu clase). Ten en cuenta que se aprovecha mejor ese objeto si lo das a alguien que si te lo quedas para tu offspec, ¡y al final los jefes se tiran gracias al trabajo en equipo! Si nadie lo necesita, lo mejor será desencantarlo, así que pásalo a un compañero que tenga esta profesión. En mi opinión, venderlo debería ser la última opción.

¿Debo preparar algo más antes de ir a raid?

¿Sabes cómo se hacen los jefes que vas a matar? ¿No? Pues entonces lo mejor que puedes hacer es dedicar un ratito a mirar una buena guía que complemente a la guía de aventuras de World of Warcraft, que es bastante básica. Encontrarás guías en los principales fansites de WoW, tanto en español como en inglés. Pero no esperes a que nadie te lo explique, piensa que si hubiese que explicar todos los jefes cada vez que un equipo de raideo recluta a alguien nuevo, pasarían más tiempo explicando que jugando ¿no crees? Y por supuesto, si tienes alguna duda tras mirar las guías, pregunta a tus compañeros antes de iniciar el jefe.

Lista de objetos recomendados para raid en Battle for Azeroth

Como ya hemos comentado, puede que tu hermandad te facilite algunas cosas, o ponga festines y/o calderas, eso dependerá del funcionamiento de cada grupo. En cualquier caso, siempre es recomendable llevar algunas cosas de las que puedas necesitar. Yo personalmente recomiendo llevar siempre lo que te aporte más estadísticas para llevar tu equipo al máximo, especialmente si quieres raidear en heroico o incluso mítico.

Frascos

Pociones

Por ejemplo: si eres monje tanque podrás llevar la Poción de batalla de agilidad, la Poción de piel de acero si necesitas un extra defensivo, o la Poción de sangre bullente. Si eres brujo, podrás elegir entre la Poción de muerte acuciante o la Poción de batalla de intelecto.

Comida

En el caso de poner festines, podremos elegir entre Banquete de galera (+75 p.) o Festín generoso de capitán (+100 p.). Lo recomendable, aún así, es llevar alguna comida individual en tu inventario, pues si muere poca gente durante un combate no merece la pena poner un festín para tan pocas personas.

Gemas

Podrás llevar una de tu estadística principal:

Y todas las que necesites de la estadística secundaria que mejor te venga:

Encantamientos

Encantamientos de anillo

Nota: a comienzos de expansión, los encantamientos de +37 p. de anillos están teniendo un alto valor de compra y sus materiales son bastante difíciles de conseguir, por lo que para dificultad normal recomiendo los de +27p. En el encantamiento de arma, a pesar de ser también costoso, si te recomiendo que inviertas. De todos modos consulta siempre con tu RL y oficiales de tu hermandad qué se pide en tu roster.

Encantamientos de arma

Dependiendo de tu clase y especialidad te irá mejor uno u otro.

Si tienes dudas sobre cómo exprimir al máximo tu clase, qué equipo es mejor para ti, qué rasgos deberías potenciar, qué talentos es mejor llevar en cada jefe… lo que siempre recomiendo es echar un vistazo a los siguientes recursos:

Guías de clase

Lo primero será leer una buena guía de tu clase, comprender cómo funciona, cuál es la rotación básica, etc. Encontrareis todas vuestras especializaciones en GuíasWoW. Es el punto de partida básico antes de “ir más allá” y perfilar detalles de tu forma de jugar.

Warcraft Logs

https://www.warcraftlogs.com/

Se trata de una web donde muchas hermandades suben sus logs de raid. Un log es un archivo en el que se recopila toda la información sobre los diferentes encuentros (daño hecho, recibido, sanación, habilidades usadas, pociones usadas… ¡TODO!) Te recomiendo que mires tanto los de tu hermandad (si alguien se encarga de subirlos) como los de los raiders top de tu clase, de los que puedes aprender muchas cosas.

Podéis filtrar la búsqueda para un determinado jefe, una determinada dificultad (normal, hc o mítico) y una determinada clase y especialidad, y ver qué talentos lleva la gente que sale ahí y qué equipo tenían puesto en ese momento. Todo eso en el menú que se abre en la esquina superior izquierda.

RaidBots

https://www.raidbots.com/simbot

Es una web que te permite simular a tu personaje. Funciona gracias a Simulationcraft. En ella encontrarás varias opciones: qué equipo es mejor para tu clase comparando todo lo que llevas en el inventario (Top Gear), qué talentos en teoría son mejores para un determinado encuentro (Talent Compare), qué estadística te es más favorable según el equipo que tienes ahora mismo (Stat Weights), etc.

Páginas especificas de clase y canales de Discord

Podéis encontrar canales de Discord de vuestras clases, donde la gente comenta cosas, hay guías, listas de BiS, gráficos y demás cosas destacadas para acceder fácilmente. Aquí tenéis la lista de Discord de clases a nivel mundial (de nuevo, se habla en inglés, pero seguro que podéis sacar algo interesante o algún compañero os puede ayudar con el idioma):

Espero que te hayan servido de utilidad estos consejos, hayas comprendido mejor cómo funciona la actividad de raideo y puedas mejorar tu rendimiento. ¡Un saludo y a disfrutar de Battle for Azeroth y de Uldir!

Vectis Normal y Heroico – Uldir

$
0
0


¡Ey buenas! ¿Qué tal te va la vida? Esperamos que bien porque hoy os traemos la guía oficial de GuíasWoW de Vectis, jefe de esta nueva banda añadida recientemente, Uldir. Sin más preámbulos, ¡al turrón!

Uldir

Uldir es la primera banda que veremos en esta expansión, Battle for Azeroth, donde prácticamente veremos que la sangre está por todos lados. Como los buenos adalides que somos, intentaremos destruir a todas estas monstruosidades que acechan en la oscuridad y tienen planes futuros de destruir toda vida en Azeroth… o al menos modificarla.

Hace miles de años, intentando comprender la naturaleza de su eterno enemigo, los titanes construyeron esta enorme instalación subterránea para aislar e investigar a los especímenes capturados. Mediante el estudio de los puntos débiles y reacciones de la energía del Vacío que vincula a los dioses antiguos, esperaban hallar el modo de neutralizar dicha energía. Estaban muy equivocados. La instalación se selló para que los horrores que contenía nunca se desataran sobre Azeroth. Pero esos sellos se han roto…

Al igual que con las mazmorras, contaremos con la colaboración de Yuki y Zashy. A continuación os dejamos la guía completa de Vectis:

Sin más dilación, comencemos con la guía de este jefe.

Vectis

La plaga de sangre corrupta mató a muchos trols y dio comienzo a uno de los periodos más terroríficos de la historia de Zandalar. Los ensamblajes de Uldir estudiaron la enfermedad en busca de una cura, pero descubrieron que la única solución consistía en el aislamiento y la exterminación. Por desgracia, cuando los resguardos de la instalación se rompieron, la plaga se combinó por accidente con la sangre de G’huun y creó una nueva entidad que ansiaba víctimas.

Resumen

Vectis crea copias de Vector omega que rebotan sin parar entre los jugadores durante el encuentro. Cuando el Vector omega salta entre jugadores, deja tras de sí una acumulación de Infección persistente, que no tiene duración y no se puede eliminar. Vectis creará múltiples copias de Vector omega al inicio del encuentro. En dificultad mítica, Contagio activará efectos adicionales basados en el número de acumulaciones de Infección persistente que tenga cada jugador.

Habilidades

-Fase 1

-Fase 2

Otros objetivos durante el combate

Consejos

-Tanque

-DPS

  • Mata rápidamente a las Amalgama de plaga para evitar una absorción de sanación excesiva de Inmunosupresión.
  • Las áreas que sean objetivo de Bomba de peste y detonen sin jugadores en su interior generarán una amalgama de plaga extra.
  • Evita el daño en área de los objetivos afectados por Gestar.
  • Comunícate con tus aliados para controlar a los anfitriones de Vector omega.

-Sanador

  • Los objetivos afectados por Vector omega y Gestar requerirán una sanación considerable para sobrevivir.
  • Comunícate con tus aliados para controlar a los anfitriones de Vector omega.
  • Las áreas que sean objetivo de Bomba de peste y detonen sin jugadores en su interior generarán una amalgama de plaga extra.
  • Evita el daño en área de los objetivos afectados por Gestar.

Estrategia

Este encuentro puede llegar a ser uno de los más complicados ya que hay que poner a toda la raid de acuerdo y tienen que hacer bien las mecánicas si queremos tener algún avance. A pesar de que las mecánicas son sencillas, hacer que todo el mundo haga bien las mecánicas aveces suele ser bastante difícil por lo que es posible que se nos quede atascado.

Empezaremos el jefe tanqueándolo en medio de la sala por varios motivos que os contaremos más tarde. Este nada más empezar, utilizará una de sus facultades más importantes, Vector omega, habilidad que tendremos que hacer la mecánica perfectamente o empezaremos a acumular daño recibido hasta llegar un punto en el que moriremos de dos golpes. Esta facultad, es aleatoria entre los jugadores y, tras expirar, nos dejará una carga de Infección persistente, debilitando la resistencia del jugador a infecciones posteriores, aumentando un 15% el daño de Naturaleza recibido. Este perjuicio es acumulable y permanecerá durante todo el combate, por lo que el objetivo para tirar este jefe se centrará en acumular el menor número de cargas de esta facultad e intentar repartirlas al resto de la raid lo mejor posible.

Este encuentro estará dividido en dos fases sencillas dentro de lo que cabe. La primera de ellas, lucharemos contra Vectis cara a cara y con algunos Parásito atiborrado que aparecerán ocasionalmente durante el jefe. La segunda fase, Vectis se convertirá en un charco sangriento (este charco también habrá que esquivarlo ya que añadirá carga de Infección persistente y es posible que intente pasar por en medio de toda la raid) y se colocará en una zona aleatoria del escenario, lugar desde el que se pondrá a lanzarnos disparos sangrientos, mecánica con la que tendremos que lidiar y esquivar lo mejor posible ya que obtendremos Infección persistente si entramos en contactos con ellas. 

-1ºFase

Durante esta fase, Vectis nos atacará con facultades tanto físicas como a distancia y durará un total de 1 minuto y treinta segundos. La primera de ellas, y como ya mencionamos anteriormente, será Vector omega, facultad que le lanzará a los jugadores de manera aleatoria.  Este perjuicio es daño en el tiempo y, pasados diez segundos, saltará al jugador más cercano, dejándole al taumaturgo afectado anteriormente una marca de Infección persistente. Por ello, al inicio del combate, estaremos todos juntos hasta que vayamos acumulando las marcas. Para poder lidiar de la mejor forma posible con este perjuicio, la banda se deberá dividir en dos grupos, uno de ellos con los que apenas tienen marcas y el otro grupo con las personas que hayan acumulado más de seis marcas. De esta forma, si nosotros que estamos en el grupo de los que tenemos más marcas recibimos el vector, podremos ir al grupo en el que hay menos marcas para pasarles el vector a ellos y ir repartiendo las marcas equitativamente. Al inicio del combate, estaremos todos juntos hasta que vayamos acumulando las marcas.

Los tanques deberán evitar ser afectados por el vector a toda costa, por lo que permanecerán más alejados del resto del grupo.

Durante esta fase, Vectis también utilizará diferentes facultades:

  • Aflicción en desarrollo es una facultad que le colocará únicamente al tanque. Con esta facultad es recomendado intercambiar el jefe cada dos o tres marcas en la dificultad Normal y, si no podemos aguantar el daño con ellas en la Heroica, cada una.
  • Contagio es una facultad en área con la que dañará a toda la banda y la lanzará de vez en cuando hasta dos o tres veces durante la fase 1. Esta facultad en sí no es tan importante al principio pero si lo será más adelante cuando hayamos acumulado una gran cantidad de marcas, por lo que será vital mantener las vidas al máximo para evitar que esta facultad pueda deletear a los jugadores. Si vemos que no tenemos suficiente salud y está canalizando la facultad, utilizad defensivos a toda costa.
  • Gestar se lo lanzará a un jugador aleatorio y quedará aturdido durante un corto periodo de tiempo. Durante este tiempo, este infligirá daño en área a su al rededor en lo que dure el aturdimiento, creando una Amalgama de plaga una vez que expire el perjuicio. Esta amalgama la tendrá que coger el tanque que esté libre ya que los ataques básicos del mob infligen bastante cantidad de daño (puede llegar a ocurrir que el tanque que mantenga al jefe gane dos marcas y tendréis que cambiaros los objetivos). Esta amalgama tendrá la facultad Inmunosupresión, propagando una toxina que absorbe un alto porcentaje de la sanación realizada a todos los jugadores que se encuentren en el combate. Por este motivo, la amalgama deberá ser eliminada lo antes posible y deberá ser prioridad en cualquier momento del encuentro.

-2ºFase

Pasado el minuto y treinta segundos en la primera fase, Vectis utilizará la facultad Licuar transformándose en un charco de sangre y dirigiéndose a una posición aleatoria del escenario para comenzar a molestarnos desde otra posición. Mientras está transformado, no podremos atacarle de ninguna forma por lo que tendremos que esperar a que se acabe la fase para volver a empezar desde el principio. Tal y como dijimos anteriormente, si llegamos a permanecer sobre el charco de sangre, obtendremos una marca de Infección persistente.

Desde el lugar en el que se encuentra, Vectis lanzará un montón de Géiser de sangre en todas direcciones, habilidad que tendremos que esquivar para no obtener cargas de Infección persistente. La última habilidad que veremos en esta fase será Bomba de peste, marcando unas áreas aleatorias en el escenario y colocando unos círculos de sangre que deberemos comernos. Con que una sola persona se meta dentro de los círculos hasta que explote, tendremos. Si no llegamos a sockear estas áreas rojas, aparecerá una Amalgama de plaga por cada área que no haya sido cubierta por un jugador tras su desaparición.

 

Una vez Vectis vuelva a aparecer y se destransforme, volveremos a la fase uno, con el añadido de que habremos acumulado suficientes marcas como para complicar el encuentro ya que recibiremos mucho más daño de absolutamente todas y cada una de ellas.

Botín

-Armas

-Armadura

-Abalorios

 

Aquí te dejamos las guías de todos los jefes de la banda Uldir:

  • Taloc Normal y Heroico – Uldir
  • MADRE Normal y Heroico – Uldir
  • Zek’voz, Heraldo de N’zoth Normal y Heroico – Uldir (Próximamente)
  • Vectis Normal y Heroico – Uldir (Próximamente)
  • Zul el Renacido Normal y Heroico – Uldir (Próximamente)
  • Mythrax el Desintegrador Normal y Heroico – Uldir (Próximamente)
  • G’huun Normal y Heroico – Uldir (Próximamente)

Y hasta aquí esta guía de Vectis. Esperamos que os haya servido y, sobretodo, darle las gracias una vez más a Yuki y Zashy por la colaboración.

Puedes acceder a su canal en YouTube para ver el resto de guías desde el siguiente enlace:

Yuki Series – YouTube

¡Un saludo desde GuíasWoW y un fuerte (>^.^)> abrazo <(^.^<)!

Cazador bestias – Guía PvE – Parche 8.0.1

$
0
0

Hola de nuevo chic@s. Hoy y siguiendo con las guías de clase hablaremos sobre el Cazador bestias en Battle for Azeroth con una pequeña guía sobre esta especialización.

Cazador Bestias

Los cazadores luchan contra sus enemigos a distancia, ordenando a sus mascotas que ataquen mientras preparan sus flechas y recargan sus pistolas. Si bien sus armas de misiles son devastadoras a corta y larga distancia, los cazadores son también extremadamente ágiles. Son capaces de evitar o ralentizar a sus enemigos para recuperar su ventaja en la batalla.

En esta guía hablaremos sobre los talentos, habilidades y rotación del Cazador Bestias en el parche 8.0.1. Como siempre os digo en todas mis guías esta es una orientación sobre como puedes llevar a un Cazador Bestias y sacarle rendimiento, pero con el uso de su personaje cada jugador adquiere la destreza y forma de jugar adecuada a el y decide en todo momento que talentos y habilidades utilizar. Ninguna guía es a rajatabla, pero si empiezas ahora con tu nuevo Cazador/a Bestias o andas algo perdido, esta es tu guía ;).
También he de deciros que todo esto puede cambiar en cualquier momento tanto por mi parte como porque cambien algunos talentos o habilidades a lo largo de esta expansión. Si eso ocurre, os mantendré informados.

Talentos

En el parche 8.0.1 han desaparecido varios talentos:

  • Caza mayor
  • Senda de la cobra
  • Establo temible
  • Frenesí temible
  • Errante
  • Furia de las bestias
  • Golpes de traslación
  • Picadura de dracoleón
  • Intimidación
  • Salva

Aunque todavía estoy adaptándome a los cambios que hemos tenido, aquí os dejo la build de los talentos que voy a utilizar con mi Cazadora Bestias. De todas formas, en estos momentos tenemos mucha facilidad para poder cambiar de talentos dependiendo del jefe al que vayamos a enfrentarnos, así que si alguno no es de vuestro agrado, podéis probar con cualquier otro que penséis que os pueda ir mejor.

  • Nivel 15: Instinto asesino/Bestia temible
  • Nivel 30: Disparo de quimera/Uno con la manada
  • Nivel 45: Alivio natural
  • Nivel 60: Bandada de cuervos
  • Nivel 75: Inmediatez
  • Nivel 90: Pisotón
  • Nivel 100: Aspecto de la bestia
Cazador Bestias

Nivel 15

  • Instinto asesino: Matar inflige un 50% más de daño a los enemigos con menos de un 35% de salud.
  • Compañero animal: Tu facultad Llamar a mascota también invoca a la primera mascota de tu establo. La mascota obedecerá a tu Matar, pero no utilizará las facultades de su familia de mascotas.
  • Bestia temible: Invoca una poderosa bestia salvaje que ataca al objetivo y ruge, lo que aumenta un 5% tu celeridad durante 8 segundos.

He elegido Instinto asesino para la mayoría de los encuentros ya que es el que va mejor para un solo objetivo. En algunos encuentros concretos o con mas objetivos también podemos usar Bestia temible.

Nivel 30

  • Rastro de sangre: Disparo con púas genera 8 p. más de enfoque mientras dura.
  • Uno con la manada: Llamada salvaje tiene un 20% más de probabilidad de reiniciar el tiempo de reutilización de Disparo con púas.
  • Disparo de quimera: Un disparo doble que golpea a tu objetivo principal y a otro objetivo cercano y les inflige (79.092% del poder de ataque)% puntos de daño de Naturaleza a uno y (79.092% del poder de ataque)% puntos de daño de Escarcha al otro. Genera 10 puntos de enfoque por cada objetivo golpeado.

He elegido Disparo de quimera porque es con el que mas daño causo y el que más me gusta de los tres sin dudarlo.

Nivel 45

  • Quemasendas: Tu velocidad de movimiento aumentará un 30% cuando no te hayan atacado durante 3 segundos.
  • Alivio natural: Cada 30 puntos de enfoque que gastas reduce 1 segundo el tiempo de reutilización restante de Excitación.
  • Camuflaje: Tu mascota y tú os fundís con el entorno y obtenéis sigilo durante 1 minuto. Mientras estás camuflado, te sanas un 2% de la salud máxima cada 1 segundo.

Aquí he elegido Alivio natural para casi todos los encuentros, aunque en determinadas situaciones también podemos usar cualquiera de los otros dos. Podéis probarlos y decidir cual os gusta más.

Nivel 60

  • Mordedura venenosa: Disparo de cobra reduce el tiempo de reutilización de Cólera de las bestias 1 segundo.
  • Emoción de la caza: Disparo con púas aumenta tu probabilidad de golpe crítico un 3% durante 8 segundos, y se acumula hasta 3 veces.
  • Bandada de cuervos: Invoca una bandada de cuervos que ataca a tu objetivo e inflige [(23% del poder de ataque) * 16] puntos de daño físico durante 15 segundos. Si el objetivo muere durante el ataque, se reinicia el tiempo de reutilización de Bandada de cuervos.

He elegido Bandada de cuervos porque es el mejor para un único objetivo y en estos momentos en comparación con los otros dos que tenemos es el mejor para todos los encuentros.

Nivel 75

  • Nacido para ser salvaje: Reduce los tiempos de reutilización de Aspecto del guepardo y Aspecto de la tortuga un 20%.
  • Inmediatez: Separación también te libera de todos los efectos de reducción de movimiento y aumenta tu velocidad de movimiento un 50% durante 4 segundos.
  • Disparo vinculante: Dispara un proyectil mágico que vincula al enemigo y a todos los demás enemigos en un radio de 5 m durante 10 segundos y los enraíza durante 5 segundos si se alejan más de 5 m de la flecha.

Aquí he elegido Inmediatez por el aumento de velocidad de movimiento que me otorga y que es muy útil en todos los encuentros.

Nivel 90

  • Pisotón: Cuando lanzas Disparo con púas, tu mascota pisotea el suelo e inflige [((50% del poder de ataque)) * (1 + Versatilidad)] puntos de daño físico a todos los enemigos cercanos.
  • Tromba: Lanza rápidamente una lluvia de disparos durante 3 segundos, lo que inflige una media de [(14.196% del poder de ataque)% * 10] puntos de daño físico a todos los enemigos frente a ti. Se puede utilizar en movimiento.
  • Estampida: Invoca una manada de animales salvajes en estampida a tu alrededor que infligen daño a tus enemigos durante 12 segundos

Aquí me he decantado por Pisotón ya que es el que mejor va en cualquier situación.

Nivel 100

  • Aspecto de la bestia: Aumenta el daño de las facultades de tu mascota un 30%. Aumenta la eficacia de las pasivas Sed del depredador, Entrenamiento de robustez y Encontrar camino de tu mascota un 50%.
  • Cobra asesina: Mientras Cólera de las bestias está activa, Disparo de cobra reinicia el tiempo de reutilización de Matar.
  • Cobra escupidora: Invoca a una cobra escupidora durante 20 segundos que ataca a tu objetivo y le inflige (31.2% del poder de ataque) p. de daño de Naturaleza cada 2 segundos. Mientras la cobra está activa, obtienes 2 puntos de enfoque cada segundo.

Aquí he elegido Aspecto de la bestia por el aumento de daño en la mascota y para mi gusto es el que mejor funciona de los tres.

Estadísticas prioritarias

  • Un solo objetivo: Agilidad – Celeridad – Golpe crítico – Maestría – Versatilidad
  • Varios objetivos: Agilidad – Maestría – Celeridad – Golpe crítico – Versatilidad

Equipo BIS

Ranura Nombre de la pieza Jefe que lo suelta
Casco Cresta del visionario inmortal Zul
Collar Corazón de Azeroth Artefacto
Hombreras Bufas de víscera coagulada G’huun
Capa Capa enredada de horror fétido Devorador fétido
Pechera Camisote de general C’thraxxi Mythrax el Desintegrador
Brazales Guardachispas forjado con rubíes Taloc
Guantes Trituradores de olvido Mythrax el Desintegrador
Cinturón Faja de energía de la Furia Titánica Zek’voz
Pantalones Musleras de plasma fusionante

Grebas de ánima de añublo

Taloc

Vectis

Pies Apisonadoras de monstruosidad fusionada Devorador fétido
Anillo 1 Anillo de rastreo de podredumbre

 

MADRE

 

Anillo 2 Anillo del vacío infinito

Sortija de aniquilación cierta

Zek’voz

Mythrax el Desintegrador

Abalorio 1 Zarcillo derrotado de G’huun G’huun
Abalorio 2 Corpúsculo frenético Devorador fétido
Arma Arco de infección virulenta

Rifle de pulso de reoriginación

Vectis

G’huun

Gemas y encantamientos

Gemas

Encantamientos

  • Anillo:
  • Arma: Munición incendiaria: Mejora permanentemente la munición de un arma a distancia, lo que a veces provoca que inflija daño de Fuego extra al infligir daño con ataques a distancia. Si se añade este dispositivo a un arma a distancia, se vincula al alma.

Frascos, pociones, comida y runas

Frascos

  • Frasco de las corrientes: Aumenta la agilidad 238 p. durante 1 hora. Cuenta como elixir guardián y de batalla. El efecto persiste más allá de la muerte. (3 Seg Reutilización)

Poción

Comida

  • Festín generoso de Capitán: ¡Prepara un festín generoso de capitán para alimentar hasta a 35 personas en tu banda o grupo! Restaura 166257 p. de salud y 83129 p. de maná durante 20 sec. Debes permanecer sentado mientras comes. Si pasas al menos 10 s comiendo, estarás bien alimentado y ganarás 100 p. de una estadística durante 1 hora.
  • Banquete de galera: ¡Prepara un banquete de galera para alimentar hasta a 35 personas en tu banda o grupo! Restaura 83129 p. de salud y 41564 p. de maná durante 20 sec. Debes permanecer sentado mientras comes. Si pasas al menos 10 s comiendo, estarás bien alimentado y ganarás 75 p. de una estadística durante 1 hora.
  • Pescado de ciénaga con patatas fritas: Restaura 166257 p. de salud y 83129 p. de maná durante 20 sec. Debes permanecer sentado mientras comes. Si comes durante al menos 10 s, estarás bien alimentado y ganarás 55 p. de celeridad durante 1 hora.
  • Tartaletas de bayas de cuervo: Restaura 83129 p. de salud y 41564 p. de maná durante 20 sec. Debes permanecer sentado mientras comes. Si comes durante al menos 10 s, estarás bien alimentado y ganarás 41 p. de celeridad durante 1 hora.
  • Pierna almibarada:  Restaura 166257 p. de salud y 83129 p. de maná durante 20 sec. Debes permanecer sentado mientras comes. Si comes durante al menos 10 s, estarás bien alimentado y ganarás 55 p. de golpe crítico durante 1 hora.

Runas

Rotación y consejos prácticos

Contra un objetivo

Contra varios objetivos

Matar es una prioridad y deberemos mantenerla activa siempre que podamos.

Usar Aspecto de la tortuga cuando veamos nuestra vida en peligro, pero teniendo en cuenta que al usarla no podremos usar nuestras habilidades.

Usar Trampa de brea y Trampa congelante cuando sea necesario.

Usar Contradisparo para interrumpir el lanzamiento de hechizos cuando sea necesario.

No usar Disparo con púas sin más ni más. Intentad mantener las 3 cargas en la mascota pero si por algún motivo las perdemos nos usar Disparo con púas con solamente una carga.

Usar Disparo de quimera siempre que lo tengamos disponible.

Usa Disparo de cobra cuando necesitemos gastar enfoque.

Rasgos de Azerita

Cabeza

Pecho

Hombros

Dependiendo del equipo que llevemos tenemos muy buenas opciones para los rasgos de azerita. Os dejo aquí algunos de ellos que me gustan, aunque la elección depende de vosotros y lo que queráis potenciar, ya que entran en juego las estadísticas que tengáis, talentos, el equipo y vuestra forma de juego.

Addons útiles

  • Recount/Skada Damage Meter – Addon para medir dps, agro generado, muertes, sanaciones, daño recibido, etc.
  • Deadly Boss Mods – Addon que nos avisa de las habilidades de los jefes de banda.
  • Weakauras – Nos muestra gráficamente información sobre el combate.
  • Omen – Medidor de aggro.
  • ElvUI – Addon que modifica toda nuestra interfaz.
  • Bartender4/Dominos – Addon para personalizar las barras de acción, añadir atajos a las teclas, etc.
  • SimulationCraft – Para hacer simulaciones con nuestros personajes.

Y hasta aquí la guía del Cazador Bestias en el parche 8.0.1. Conforme vaya adentrándome más en esta expansión iré añadiendo cosas que me parezcan interesantes o útiles para mejorar. Espero que os sirva para tener una ligera noción de como llevar a vuestro Cazador.

Un saludo, nos vemos por Azeroth.

Viewing all 2717 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>