Quantcast
Channel: Guías WoW
Viewing all 2717 articles
Browse latest View live

Damtoys presenta la estatua del Rey Llane

$
0
0

portada estatua del rey llane
¡Ey colega! ¿Como va eso? Hoy os traemos la impresionante estatua del Rey Llane, creada por la empresa Damtoys; una estatua con una calidad única y, sin más dilación… ¡vamos con la información!

Estatua del Rey Llane

Damtoys (empresa de la que hemos hablado en la mayoría de artículos referidos a las estatuas) y SideShowToy, empresa de distribución de producto oficiales de películas, han llevado a cabo una pequeña ampliación en cuanto a sus productos “premium” añadiendo una nueva e increíble estatua del Rey Llane.

Como ha ocurrido con sus anteriores productos, Damtoys ha utilizado los mejores materiales, mano de obra y herramientas necesarias para que la calidad de la estatua sea la mejor posible. ¡Y para variar, lo han vuelto a hacer!

Para visitar la página original junto al artículo en venta, puedes acceder desde el siguiente enlace: Warcraft King Llane Statue by Damtoys / Slideshow Collectibles

rey llane estatua 1

Tal y como podemos ver en la imagen que hemos colocado en la parte superior, la calidad de la estatua es asombrosa mire por donde se mire, me atrevería a decir que tiene mucha más calidad que las otras… realmente impresionante. La estatua representa al Rey del bando de la alianza que pudimos conocer en la película Warcraft: el Origen. A pesar de su trágica muerte en la película, este personaje tiene una gran relevancia dentro de la historia del juego aunque en este caso, su muerte sigue siendo fiel al lore original del juego.

rey llane estatua 5 rey llane estatua 6

Esta maravilla de la arquitectura Damtoys está fabricada con materiales de alta calidad, mayoritariamente esculpida en polystone (resina) para el diseño de todo el cuerpo, accesorios “metálicos” y la armadura al completo. Las cintas que podemos observar en la parte inferior del cuerpo están hechas de tela, así como el resto de las partes textiles de los que consta la estatua. También consta de PVC, un producto derivado del plástico más versátil (sí, lo he buscado en Google). Además, los detalles se han cuidado al máximo durante el proceso de fabricación, tanto es el cuidado que incluso podemos observar, con gran detalle, la calidad de la piel de la cara, la armadura, la espada… ¡Su totalidad para ser exactos!

rey llane estatua 4 rey llane estatua 2 rey llane estatua 3

Esta estatua tendrá una altura de 70,7 cm 41,7 cm de ancho y su peso es de unos 6 kg., tal y como se muestra en la siguiente imagen:

rey llane estatua 8

Esta claro que estamos ante una estatua de una calidad increíble, incluso después de haber visto todas estas imágenes… y aunque sea increíble, nada es gratis en este mundo, y más teniendo en cuenta la calidad de estos productos. El precio de esta estatua es de unos 900$ (748.71€) por lo que muchos de nosotros nos tendremos que conformar con admirarla, pero en imágenes.

Además, esta estatua aún no está disponible ya que su fecha de lanzamiento está prevista entre junio del 2018 hasta agosto del 2018.

¿Qué os ha parecido esta estatua? ¿Os la compraríais si pudierais? ¡Un fuerte saludo y nos vemos en los próximos artículos!


Guía del micro evento Locura de Un’Goro

$
0
0

Locura de Un'Goro
Hola chic@s, como os comente el otro día en el artículo de novedades de la semana, hoy os traigo una breve guía del Micro evento Locura de Un’Goro, que estará activo desde el día 17 al 19 de marzo. Todo lo que debéis saber para pasar un rato divertido y lleno de dinosaurios.

Guía del micro evento Locura de Un’Goro

Los dinosaurios andan sueltos en Un’Goro. Ayudad a calmar los ánimos y obtendréis beneficios temporales de evolución.

El micro evento Locura de Un’Goro se cebra durante los días 17, 18 y 19 de marzo. Para poder participar en el deberemos acercarnos al Cráter de Un’Goro que esta situado al sur de Kalimdor. Es una zona muy verde llena de dinosaurios, plantas y cristalitos de colores.

Si hacéis el evento con un cazador podéis aprovechar para domar alguna de las mascotas que habitan por la zona y convertirla en vuestra fiel aliada.

Para los que participéis en el micro evento Locura de Un’Goro con un personaje de la Horda y que nunca hayáis estado por la zona, recordad que tenéis una cadena de misiones que al finalizarla os recompensará con el objeto Silbato del ravasaurio Pellejo Venenoso. Este objeto se convertirá en una montura bastante chula, Ravasaurio Pellejo Venenoso. Al conseguirla, también nos dará una Proeza de fuerza.

Locura de Un'Goro

Con quien nos vamos a encontrar

Durante el micro evento Locura de Un’Goro, cuando lleguemos al Cráter de Un’Goro,  en diferentes zonas del mapa nos irán apareciendo los enemigos a batir. A continuación os pongo cuales nos podemos encontrar y donde.

  • Aletaza: Es un murloc muy muy grande y podemos encontrarlo cerca de los Baños de Golakka.
Locura de Un'Goro Locura de Un'Goro
  • Akaridal: Es un Saurok similar a los que podemos encontrar en la Isla del Trueno. Este enemigo aparece por la parte de arriba de los Baños de Golakka.
Locura de Un'Goro Locura de Un'Goro
  • Dadanga: Es un gran Kodo y podemos encontrarlo cerca del rio que pasa entre Fosas de alquitrán Lakkari y la Cresta del penacho en llamas.
Locura de Un'Goro Locura de Un'Goro
  • Guardian del sol Creso: Es una criatura Tol’vir y podemos encontrarla cerca de La cicatriz serpenteante.
Locura de Un'Goro Locura de Un'Goro
  • Madrezarpa Zavas: Este enemigo es una versión actual de Madrezarpa Zavas. Podemos encontrarla en La cicatriz serpenteante.
Locura de Un'Goro Locura de Un'Goro
  • Reina Zavra: Dinosaurio similar a los que ya existen en Un’Goro. Podemos encontrarla en los laguitos que quedan entre La cicatriz serpenteante y el Bancal del Creador.
Locura de Un'Goro Locura de Un'Goro
  • Sherazin: Es el líder de todas las plantas hostiles que podemos encontrar en el Cráter de Un’Goro. Podemos localizarla en Los jardines turbados.
Locura de Un'Goro Locura de Un'Goro
  • Skrox: Podemos encontrarlo en la Cuenca de los gritos.
Locura de Un'Goro Locura de Un'Goro
  • Tyrantus: Dinosaurio similar a los que existen en Un’Goro y podemos encontrarlo cerca de La cicatriz serpenteante.
Locura de Un'Goro Locura de Un'Goro
  • Tirano de alquitrán: Es similar al Señor de alquitrán y podemos encontrarlo en las Fosas de alquitrán Lakkari.
Locura de Un'Goro Locura de Un'Goro

Recompensas

Cada vez que matemos una de estas criaturas recibiremos Mojo jurásico, que al usarlo nos pondrá un beneficio aleatorio sobre nosotros y sobre el otro personaje al que se lo pongamos. Los beneficios aleatorios que podremos recibir son:

  • Adaptación: adrenalina: La glándula suprarrenal del taumaturgo se vuelve hiperactiva. Cada 3 s, el daño que este inflige aumenta.
  • Adaptación: Esporas: La piel del taumaturgo se infesta de esporas volátiles. Cada 5 s, se lanza una serie de esporas contra enemigos cercanos. Cualquiera que se halle en un radio de 0 m del impacto recibirá daño de Naturaleza.
  • Adaptación: Inestabilidad cronométrica: El vínculo del taumaturgo con esta línea temporal es inestable. Muchas de sus facultades reverberarán en la misma ubicación varios segundos más tarde.
  • Adaptación: Patas pesadas: Las patas del taumaturgo son pesadas. Cada vez que se mueve, los enemigos cercanos salen despedidos por la onda expansiva que generan sus pasos.
  • Adaptación: Piel venenosa: La piel del taumaturgo segrega toxinas que infligen 277 to 323 p. de daño de Naturaleza a todos los jugadores en un radio de 100 m cada 3 s.
  • Adaptación: Sangre cáustica: El taumaturgo sangra profusamente y deja un charco de sangre cáustica cada 3 s. Los jugadores que permanecen en esos charcos reciben 786 to 914 p. de daño de Naturaleza cada segundo.

Espero que os divirtáis durante el micro evento Locura de Un’Goro y ya que estamos en zona verde, cuidemos del medioambiente ;). Nos vemos por Azeroth.

Curiosidades del Wow: Parte XLII…Especial gráficos 2017-2018

$
0
0

Curiosidades del Wow: Parte XLII...Especial gráficos 2017-2018
¡Aloha! Un pequeño repaso a las muchas curiosidades del gran universo de Warcraft, parte XLII…Especial gráficos de los años 2017 y 2018.

Curiosidades del Wow: Parte XLII…Especial gráficos 2017-2018

Crónica de una muerte anunciada

¿Sabías que…Según la página Statista.com World of Warcraft perderá cerca de 15 mil jugadores cada año?

Ventas en el primer día

¿Sabías que…Legion vendió 3,3 millones de copias en el primer día, el mismo número que las expansiones Cataclysm y Mists of Pandaria, frente a los 2,7 de TBC?

Clases 2017/2018

¿Sabías que…Entre los años 2017 y 2018 las clases más jugadas en los reinos americanos fueron el cazador, caballero de la muerte y druida y las que menos chaman, cazador de demonios y monje frente a los reinos europeos que fueron el cazador, guerrero y druida y las que menos el cazador de demonios, monje y brujo?

Ratios de jugadores 2017/2018

¿Sabías que…Entre los años 2017 y 2018 el ratio de jugadores por facción en los reinos americanos fue de un 48,9% para la horda y un 51,1% para la alianza frente a los reinos europeos que fueron un 48,6% para la horda 51,4% para la alianza?

Razas 2017/2018

¿Sabías que…Entre los años 2017 y 2018 la raza más jugada tanto en los reinos americanos como en los europeos fueron los humanos, elfos de sangre y elfos de la noche y las que menos pandaren huojin (horda), pandaren tushui (alianza) y goblin?

Población de reinos 2017/2018

¿Sabías que…Entre los años 2017 y 2018 el reino con más jugadores en los reinos americanos fue Dalaran (1.172.372) y el que menos Tol Barad (84.451) frente a los reinos europeos que fue Outland (958.370) y el que menos Der Mithrilorden (139.086)

Reinos de la Alianza y la Horda 2017/2018

¿Sabías que…Entre los años 2017 y 2018 el reino con más alianzas fue Stormrage (888.726) y menos C’Thun (14.343) frente la horda que fue Illidan (798.349) y Aegwynn (23.289)?

Profesiones 2017/2018

¿Sabías que…Entre los años 2017 y 2018 la profesión más utilizada fue minería (32%) y la que menos inscripción (7,4%)?

Mascotas

¿Sabías que…La mascota más conseguida emmigosa (97.8%) y la que menos pantera (>0.1%)

Monturas

¿Sabías que…La montura más conseguida es draco-bronce (80.4%) y las que menos kodo verde/mecazancudo-azul-hielo-modelo-a (>0,1%)?

Mejores transfiguraciones de dagas

$
0
0

portada Mejores transfiguraciones de dagas
¡Ey buenas! ¿Qué tal os va la vida por las líneas temporales de Azeroth? Hoy os queremos traer una recopilación de las mejores transfiguraciones de dagas para que equipes a tu personaje con estilo. ¡Dentro música y… acción!

Mejores transfiguraciones de dagas

Después de haber terminado la larga lista de todas las guías de clase y a modo de descanso, empezaremos a retomar estas recopilaciones. Con esta recopilación de dagas no he entrado en las expansiones más recientes pues quiero hacer una nueva recopilación. Como ya hemos dicho con anterioridad, en el parche 7.3.5 se ha modificado el sistema de transfiguración que, junto con este nuevo sistema de leveo, tendremos la oportunidad de transfigurar a nuestros personajes de bajo nivel con partes de armaduras o armas que nos superan. Puedes entrar en el siguiente enlace para comprobar que objetos podrán transfigurarse y a qué niveles:

Cambios de transfiguración para jugadores de nivel bajo

Por esto y porque queremos que luchéis con estilo en cualquier rincón de Azeroth, aquí tenéis una recopilación de las mejores transfiguraciones de dagas que podéis conseguir para la transfiguración de tu personaje. Hay que tener en cuenta que muchas de ellas piden requisitos de nivel muy alto aunque el sistema haya sido modificado. Algunos de estos bastones cuentan con mucha historia detrás, otras tan solo están ahí, como botín. Sea como sea, vayamos con la primera de todas.

 

Colmillos cincelados

colmillos-cincelados

Para comenzar esta recopilación, empezaremos con una de las más feas y continuaremos con las de mejor apariencia. En este caso, Colmillos cincelados es una de las dagas que cuentan con un mismo modelo para otro objeto que ya no puede obtenerse en el juego. La daga de la que hablamos con la que comparte modelo es Colmillo del ignoto pero, a diferencia de Colmillos cincelados que se puede utilizar a partir del nivel 90, esta se podía desde el 60, permitiendo su transfiguración desde mucho antes. En cualquier caso, aún se puede desbloquear el modelo de esta daga como botín global de la Isla del Trueno y algunos NPCs que se encuentran en Isla de los gigantes. Como podemos observar, la cosa queda entre islas. El porcentaje de obtención de esta daga roza el 1% e incluso menos, por lo que su obtención puede llegar a ser larga y tediosa. Su apariencia no es nada del otro mundo pero, teniendo en cuenta de que el diseño de las dagas (por su tamaño) no da para hacer mejores obras, esta sencillez me la transfiguraría por sus colores. Existe otra forma de obtención mediante la subasta pero su precio oscila los 3500 de oro. Yo creo que… mejor la farmeo.

Sin embargo, existe otra daga con el mismo modelo pero con un color diferente que, personalmente, no me gusta llamada Hojas gemelas de maestría que se obtiene de Pandemonius en la mazmorra Tumbas de maná. En normal sale al 1% mientras que en heroico su porcentaje asciende a 5%.

 

Erupción de espinas

Erupción de espinas

Esta la pongo porque es sencillamente increíble. El diseño y modelado de Erupción de espinas es, sencillamente, único. Los desarrolladores tuvieron que haber estado bastante tiempo para este objeto. Dejando las bromas a parte… ¿quién no quiere tener un palo ardiente como arma? ¡Si es que parece una estaca! Este arma es de nivel 47 y puede obtenerse como botín del jefe Gorosh el Endemoniado en la mazmorra Profundidades de Roca Negra. De la misma forma que ocurría con las dos anteriores armas, esta también cuenta con una gemela retirada llamada Atizador de tortura. Lo sorprendente es que tal diseño pudiera obtenerse a nivel 29 (ironía). Que no te deje engañar el 22% de obtención para este arma, “it’s a trap!”.

 

Arenque oscuro

arenque-oscuro

Y como no podía faltar, otro arma troll para la recopilación. En este caso os traigo el Arenque oscuro que, aunque tenga una calidad terrible, puede apreciarse perfectamente que se trata de un pez. Esta dag… digo pez, puede obtenerse de los Banco de arenques colmillo que se encuentran en el Fiordo Aquilonal. No conocemos el porcentaje al que salen pero debe de ser bastante complicado si tenemos en cuenta que su precio en subasta ronda los 40k de oro. ¡Mucha suerte!

 

Doble filo de los Hakkari

Doble filo de los Hakkari

Continuando con las de aspecto sencillo, tenemos el Doble filo de los Hakkari, daga que puede obtenerse del jefe Jin’do el Sojuzgadioses en la mazmorra de Zul’Gurub al 17%. El aspecto de esta daga no es impresionante pero su tamaño hará que valga la pena. Con esta daga equipada parecerá que llevas una espada en las manos. Requiere el nivel 85 para poder ser utilizada. Al igual que pasaba con la anterior, este filo de los Hakkari también contaba con su versión antigua, compartiendo modelo con Hoja de guerra de los Hakkari, disponible a partir del nivel 60 solo que, actualmente, no se puede conseguir. En este caso, esta hoja de guerra se podía obtener en la antigua banda de Zul’Gurub, formando parte de los items que no se podrán conseguir junto a otros como el Tigre Zulian presto. Por suerte y como hemos podido ver, aún puede obtenerse este modelo.

 

Hoja de Perdición

Hoja de Perdición

Aunque en la imagen no pueda apreciarse con mayor calidad, esta daga, a pesar de sus colores y diseño, también cuenta con unos efectos de fuego que cubren la daga. La Hoja de perdición puede equiparse a nivel 60 y se puede obtener como botín de Ragnaros al 21% de la banda Núcleo de magma. El aspecto de este arma y sus efectos ya incorporados son lo único que me incitan a farmearla… pero la conseguiré.

 

Daga de canto rúnico

daga de canto runico

No tenéis ni idea del tiempo que me ha llevado encontrar el modelo de esta daga… ¡pero por fin la he encontrado! La Daga de canto rúnico puede obtenerse del jefe Belisario O’mrogg, al 11%, que puede encontrarse en Las Salas Arrasadas. Este modelo cuenta con muchos recolores aunque tan solo he encontrado uno de los recolores como objeto que aún puede conseguirse y se trata de la Daga rúnica de consuelo, con el mismo modelo que la anterior pero de color amarillo y puede obtenerse del jefe Thorngrin el Cuidador, al 19%, que puede encontrarse en El Invernáculo.

 

Daga de cristal en punta

daga de cristal en punta

Y a medida que nos acercamos al final de este artículo, la calidad de los modelos va aumentando. Daga de cristal en punta consigue su puesto por el fundido y la transición de esos colores, por las animaciones y los efectos extra que tiene. Esta daga puede obtenerse de Selin Corazón de Fuego, al 16%, jefe que puede encontrarse en la mazmorra de nivel 70 Bancal de magister.

 

Daga de ala eléctrica

daga de ala electrica

Esta Daga de ala eléctrica está disponible en diferentes colores, no os quedéis solo con la que veis aquí. En este caso, esta daga puede obtenerse de Hagara la Vinculatormentas al 6% en la banda de Alma de Dragón. Depende de en que dificultad la derrotemos y la suerte que tengamos, los colores variarán:

Sin salirnos de la misma banda, existe una daga un tanto parecida pero con muchos más efectos llamada Cuchilla de Alysra. Como alternativa a la anterior, es una buena opción.

 

La hoja de la noche

hoja de la noche

Llegando al final de la recopilación, La hoja de la noche, como penúltimo puesto, es una de mis armas favoritas en todo el juego, únicamente por la de veces que he ido a intentar conseguirla. Esta daga sale a menos del 0.1% aunque la dan muchos NPCs. Para no colocarlos todos, Sombra de hechizo es la que a más porcentaje lo da y se puede encontrar dentro de Karazhan. Este objeto no se liga al recogerlo por lo que podremos venderlo en la subasta. Sin embargo para aquellos interesados que no quieran perder el tiempo farmeándola, que sepan que esta daga oscila los 90k de oro en subasta y puede llegar a salir muy cara su adquisición. Por otra parte, cuenta con unos efectos oscuros muy chulos que engloban muy bien lo que significa ser un pícaro. Esto me lo he sacado de la manga pero asentid y decid que sí.

 

Fragmento de Azzinoth

Fragmento de Azzinoth

Para finalizar este artículo, hablaremos del Fragmento de Azzinoth, mi daga favorita dentro de lo que la engloba… es decir, historia, obtención… ya me entiendes. Esta daga puede obtenerse como botín de Illidan Tempestira al 16%, último jefe de la banda Templo oscuro. Aunque en la imagen no pueda apreciarse con gran exactitud su calidad, dentro del juego los efectos y el modelo la hacen una de las dagas más chulas de todo el juego.

 

Y hasta aquí esta pequeña recopilación de dagas que, para mí, son las mejores para la transfiguración. Como siempre solemos hacer, añadimos una imagen del arma junto a una descripción detallada sobre como obtenerla y, si existe, alguna curiosidad de la historia u otros “easter eggs”. Aún así, como se han añadido muchos cambios al sistema de leveo y al sistema de transfiguración, me ha parecido oportuno empezar con este tipo de recopilaciones y, por ese motivo, continuaré hasta abarcar todas y cada una de las casillas disponibles hasta el momento (sin incluir las apariencias de las armas artefacto y, por supuesto, las gujas del Cazador de Demonios). Con esta recopilación de dagas no he entrado en las expansiones más recientes pues quiero hacer una nueva recopilación.

Esperamos que os haya gustado este artículo y me gustaría leer vuestras respuestas a estas preguntas:

  • ¿Qué armas de las que aparecen en este artículo ya posees? ¿Cuáles no? ¿Te llevó mucho tiempo obtenerlas? ¿Cuáles sigues farmeando a día de hoy?
  • ¿Qué armas piensas que deberían estar en esta recopilación?
  • ¿Cuál es tu favorita de entre todas ellas?

Deja tu respuesta en los comentarios y nos vemos en el siguiente artículo. ¡Un saludo y un fuerte (>^.^)> abrazo <(^.^<)!

COD: Black Ops 4 se vinculará a Battle.Net y se avecina una nueva subida del Token

$
0
0

COD: Black Ops 4 se vinculará a Battle.Net y se avecina una nueva subida del Token
¡Aloha! Ha sido anunciado oficialmente que Call of Duty: Black Ops 4 se vinculará a la aplicación Battle.Net y, como ocurrió con Destiny 2, traerá consecuencias al precio del Token en World of Warcraft.

COD: Black Ops 4 se vinculará a Battle.Net y se avecina una nueva subida del Token

Malas noticias (otra vez) para los jugadores que están pagando la suscripción de World of Warcraft con el Token.

¿El “culpable”? La introducción del juego Call of Duty: Black Ops 4 al launcher de Activision Blizzard Battle.net.

COD: Black Ops 4 se vinculará a Battle.Net y se avecina una nueva subida del Token

Toda esta información fue descubierta por parte de la página CharlieIntel en el momento de la presentación de Black Ops 4. Los usuarios de esta página descubrieron que se puede vincular nuestra cuenta de Call of Duty con nuestra cuenta Battle.net. Anteriormente toda la saga utilizaba plataformas como Steam.

Si Activision convierte Black Ops 4 en una exclusividad de Battle.net, como lo hizo con Destiny 2 el año pasado, disfrutará de los beneficios de contar con la distribución exclusiva de uno de sus juegos más importantes. Históricamente, Battle.net se ha dedicado solo a los juegos de Blizzard, pero los jugadores parecían aceptar el experimento del año pasado. Parece probable que la compañía tenga planes más ambiciosos para seguir adelante.

COD: Black Ops 4 se vinculará a Battle.Net y se avecina una nueva subida del Token

Pero ¿Cuál es el problema en World of Warcraft? Pues como paso con Destiny 2 nos encontramos con un aumento muy importante del token. Si vemos la gráfica de precios entre los días antes y después del anuncio de la introducción de Destiny 2 en battle.net vemos un aumento de 77 K a 251 K (¡un encarecimiento del 226%!), lo que viene siendo una subida muy fuerte y un grave problema para las personas que se pagan su suscripción con este método.

Y esto no es todo…Destiny 2 no mueve tantas personas como lo hace la saga de Call of Duty desde que empezó allá por el 2003. Si vemos los datos anteriores de que Destiny 2 causó un aumento del 226%, lamentablemente Black Ops 4 conseguirá una cifra muchísimo mayor que la alcanzada por Destiny.

Black Ops 4 tendrá dos lanzamientos: un evento especial que enseñará todo el juego el día 17 de mayo y el lanzamiento oficial el 12 de octubre. Durante estas 2 fechas y entremedias el token aumentará a pasos agigantados, así que ojo al dato!

Mejores transfiguraciones de armas de asta

$
0
0

portada mejores transfiguraciones de armas de asta
¡Ey buenas! ¿Qué tal os va la vida por las líneas temporales de Azeroth? Hoy os queremos traer una recopilación de las mejores transfiguraciones de armas de asta para que equipes a tu personaje con estilo. ¡Dentro música y… acción!

Mejores transfiguraciones de armas de asta

Después de haber terminado la larga lista de todas las guías de clase y a modo de descanso, empezaremos a retomar estas recopilaciones. Como ya hemos dicho con anterioridad, en el parche 7.3.5 se ha modificado el sistema de transfiguración que, junto con este nuevo sistema de leveo, tendremos la oportunidad de transfigurar a nuestros personajes de bajo nivel con partes de armaduras o armas que nos superan. Puedes entrar en el siguiente enlace para comprobar que objetos podrán transfigurarse y a qué niveles:

Cambios de transfiguración para jugadores de nivel bajo

Por esto y porque queremos que luchéis con estilo en cualquier rincón de Azeroth, aquí tenéis una recopilación de las mejores transfiguraciones de armas de asta que podéis conseguir para la transfiguración de tu personaje. Hay que tener en cuenta que muchas de ellas piden requisitos de nivel muy alto aunque el sistema haya sido modificado. Algunos de estos bastones cuentan con mucha historia detrás, otras tan solo están ahí, como botín. Sea como sea, vayamos con la primera de todas.

Por desgracia, en el caso de las Armas de Asta, la variedad de modelos no es tan grande como el resto de armas y los propios diseños no son tan espectaculares. Aún así, hemos cogido los mejores que hemos encontrado.

 

Cortadora de fatalidad Puño Negro

Cortadora de fatalidad Puño Negro

Como una de las armas de asta más simples, Cortadora de fatalidad Puño Negro es la que ocupará este primer puesto. Su método de obtención no es otro que como botín de Alaíra el Indomable al 3% en la mazmorra Cumbre de Roca Negra Superior.

 

Alabarda quiebracabezas de ritual

Alabarda quiebra cabezas de ritual

Aunque al igual que la primera arma de asta el diseño de este arma no es nada del otro mundo, el tamaño del modelo es lo bastante grande como para considerarlo en esta recopilación. La Alabarda quiebracabezas de ritual es un arma que tiene un bajo porcentaje de drop y su precio en subasta ronda los 8k de oro. Se puede obtener por menos del 1% de los numerosos NPCs que se encuentran en Isla del trueno aunque también hay un ínfimo porcentaje de que te la dropeen los dinosaurios o zandalaris que se encuentran en Isla de los gigantes. Sin embargo, el NPC que da el mayor porcentaje aproximándose al 1.7% es Colmillochico Hojaescoria. Al igual que con la anterior recopilación de dagas, este arma se encuentra en la misma posición que una de ellas, contando además con un hermano gemelo que ya no puede obtenerse llamada Alabarda de golpeo.

 

Guja de Gran mariscal

guja de gran mariscal

Aunque lo hayamos mencionado con anterioridad, las armas de asta en World of Warcraft no están muy curradas y probablemente no podamos comparar los diseños de estas armas con los que hemos colocado en otras guías. Por ese motivo, aunque los diseños sean sencillos y no consten de mucha profundidad, son los mejores con diferencia y por ello Guja de Gran mariscal se ha ganado el tercer puesto. Como suele ser costumbre, las armas que se encuentran en los comerciantes de honor de las ciudades principales, suelen estar muy chulas. Esta guja puede obtenerse en uno de estos comerciantes llamado Teniente Jackspring en la Ciudad de ventormenta pero, por desgracia, solo está disponible para la alianza. Su precio es de 5 Marcas de honor.

Al igual que con la anterior arma de asta, esta cuenta con una Réplica de guja de Gran mariscal que ya no puede obtenerse. Mientras el modelo aún se pueda conseguir, su procedencia es lo de menos.

 

Pica de jabalíes de Gran Señor de la Guerra

Pica de jabalíes de Gran Señor de la Guerra

La Pica de jabalíes de Gran Señor de la Guerra es el arma de asta opuesta a la Guja de Gran mariscal, siendo, por consiguiente, únicamente para la horda. De la misma forma que ocurría con la anterior, esta pica puede obtenerse por 5 Marcas de honor en el comerciante de honor Guardia de piedra Zarg que puede encontrarse en la ciudad principal de los orcos, Orgrimmar. Esta también cuenta con una pica gemela llamada Réplica de pica de jabalíes de Gran Señor de la Guerra que, obviamente, ya no puede conseguirse de ninguna forma.

 

Saqueadora infernal

Saqueadora infernal

Aumentando lentamente la calidad de los objetos… intentándolo, al menos. La Saqueadora infernal ocupa este puesto por su tamaño, color y diseño aunque podría estar, perfectamente, en uno de los primeros por su sencillez. Aún así, os la he colocado por que comparando con el resto de armas de asta… Sea como sea, el método de obtención de este arma es muy sencillo ya que cae por botín y su porcentaje de drop es más o menos aceptable. La mazmorra donde se obtiene se llama Murallas de Fuego Infernal y cae del último boss de esta mazmorra, Vazruden el Heraldo. Sin embargo, también existe Arma de asta Atracamalos que cuenta con el mismo modelo y también puede obtenerse pero, en este caso, a nivel 100+ y en el mapa de Gorgrond. Desertor Dazgo es quién suelta este objeto y su porcentaje de drop oscila el 60%.

 

Arma de asta de elementium

Arma de asta de elementium

En el siguiente puesto nos encontramos con esta guadaña llamada Arma de asta de elementium y, como su propio nombre indica, no es un bastón. Su método de obtención es sencillo ya que se puede fabricar mediante Herrería. En primer lugar se necesita la receta de este arma, Diseño: arma de asta de elementium, diseño que puede encontrarse en numerosos NPCs por todo Azeroth. Comprarlo no será el problema pero quizás si lo sea obtener los materiales. Para fabricarlo (además de necesitar Herrería 520) necesitarás Barras de elementium endurecido x5 (su precio en subasta oscila los 350 de oro cada uno), Veraoro x6 (su precio en subasta oscila los 2k de oro cada uno) y Orbe del caos x3 (su precio es de 40 de oro cada uno). En el caso de comprarla directamente en la subasta, su precio ascenderá a los 15k aunque, personalmente, la he visto a 20k-25k de oro.

También existen dos otras opciones como Cosechador del cazador de brujas pero, esta además de pedir más materiales, es mucho más cara y solo varía en el color mientras que, la Guadaña horripilante, es objeto que se obtiene al 100% de Nas Dunberlin, NPC que se encuentra en Cumbres de Arak.

Siguiendo el tema de las guadañas, también podemos optar por Pica de Gladiador orgulloso aunque, personalmente, no me gustan tanto como las anteriores.

 

Hielo negro

Hielo negro

Siendo una de mis armas favoritas en toda la recopilación, Hielo negro se ha ganado su puesto por ser, fácilmente, una de las mejores armas de asta de todo el juego. Con su diseño tan similar a lo que podría ser un hacha o, incluso, un bastón, esta arma de asta es una de las más simples pero que, a su vez, cuenta con un diseño muy chulo. No solo hablamos del diseño del arma o su color sino de los efectos que tiene junto a ella. Su método de obtención es por botín y su porcentaje oscila el 15%. Puede ser obtenida del “cofre” Obsequio de Alexstrasza al derrotar a Malygos en Ojo de la eternidad.

 

Kiril, Furia de las Bestias

Kiril, Furia de las Bestias

Aunque personalmente el diseño del arma no me gusta, me he visto obligado a colocarlo ya que, por comparación, es mejor que las anteriores. Con este arma de asta ocurre lo mismo que la anterior, se obtiene del Fragmento de elementium que suelta Alamuerte en Alma de Dragón. Su porcentaje de obtención es de un 15% o 20%. Al igual que ocurre con la mayoría de armas de esta banda, su variación de color es diferente según la dificultad de la banda, siendo la de la imagen, la dificultad en Normal.

 

Guadaña del Aniquilador

guadaña del aniquilador

Y para finalizar esta recopilación, como una de las mejores guadañas que se han visto dentro del juego, la Guadaña del Aniquilador se puede obtener de Argus el Aniquilador en todas las dificultades. En esta ocasión, la imagen que hemos colocado en la parte superior pertenece a WoWHead ya que la visualización de esta no funcionaba. Al igual que ocurría con Taeshalach como botín de Aggramar, esta guadaña también puede obtenerse. Sin embargo, desconozco el porcentaje de obtención pero debe de ser bastante bajo ya que he visto a muy poca gente con esta apariencia.

 

Y hasta aquí esta pequeña recopilación de armas de asta que, para mí, son las mejores para la transfiguración. Como siempre solemos hacer, añadimos una imagen del arma junto a una descripción detallada sobre como obtenerla y, si existe, alguna curiosidad de la historia u otros “easter eggs”. Aún así, como se han añadido muchos cambios al sistema de leveo y al sistema de transfiguración, me ha parecido oportuno empezar con este tipo de recopilaciones y, por ese motivo, continuaré hasta abarcar todas y cada una de las casillas disponibles hasta el momento (sin incluir las apariencias de las armas artefacto y, por supuesto, las gujas del Cazador de Demonios).

Esperamos que os haya gustado este artículo y me gustaría leer vuestras respuestas a estas preguntas:

  • ¿Qué armas de las que aparecen en este artículo ya posees? ¿Cuáles no? ¿Te llevó mucho tiempo obtenerlas? ¿Cuáles sigues farmeando a día de hoy?
  • ¿Qué armas piensas que deberían estar en esta recopilación?
  • ¿Cuál es tu favorita de entre todas ellas?

Deja tu respuesta en los comentarios y nos vemos en el siguiente artículo. ¡Un saludo y un fuerte (>^.^)> abrazo <(^.^<)!

Evento de bonificación semanal de escaramuzas de arena

$
0
0

portada de bonificacion semanal escaramuza de arena
¡Ey buenas! ¿Cómo os va la vida por Azeroth? A partir del día 21 de marzo hasta el día 28 del mismo mes, estará disponible el evento de bonificación semanal de escaramuzas de arena. Afilad vuestras armas y lanzaos a la batalla. ¡Por vuestra facción!

Evento de bonificación semanal de escaramuzas de arena

Llega una misión semanal extra con sus recompensas: los eventos de bonificación ya han empezado.

   Citando a Blizzard

¿QUÉ ES ESTE EVENTO?

El sistema de eventos de bonificación consiste en una programación rotativa de diferentes actividades, que se prolongan durante una semana y que comienzan cada miércoles. Cada evento de bonificación otorga una bonificación pasiva a una actividad del juego en concreto y ofrece una misión única con una recompensa por completar un objetivo relacionado. El calendario del juego te puede servir como referencia para la programación de eventos. La guía de aventuras también ofrece un enlace directo a los eventos de bonificación activos, lo que te permite aceptar fácilmente las misiones asociadas.

Afila tus espadas, reforzar tus escudos, para la llamada a la frenética locura de las escaramuzas en la arena JcJ.

ESTA SEMANA: ESCARAMUZAS DE ARENA

Durante toda la semana, en cualquier rincón de Azeroth, abre el buscador de grupos (atajo por defecto: i), selecciona la pestaña Jugador contra jugador en la parte inferior de la ventana, y bajo Batallas de arena y UNETE A LA BATALLA. Te emparejarán con otros compañeros de equipo y juntos tendrán que matar a los rivales en la arena.

Busca lo siguiente durante la semana:

  • El archimago Lan’dalock, junto al Bastión Violeta en Dalaran, tiene una misión para ti.
    • Requisito de misión: Ganar 10 escaramuzas de arena JcJ
    • Recompensa: Una caja de botín JcJ.
  • Beneficio pasivo: +50% de obtención de honor en escaramuzas.

Así que ya lo sabéis, si tenías ganas de conseguir el doble de honor, ¡esta es la semana para hacerlo!

¡Un saludo y un fuerte (>^.^)> abrazo <(^.^<)!

Correcciones en vivo: 21 de marzo

$
0
0

Correcciones en vivo: 21 de marzo
¡Aloha! A continuación encontraréis una lista de correcciones en vivo para algunos problemas detectados en World of Warcraft: Legion a día 21 de marzo.

Correcciones en vivo: 21 de marzo

Traducción


   Citando a Blizzard

    Mazmorras y bandas

    • Con el mantenimiento en cada región Antorus, el trono ardiente en dificultad mítica ahora está disponible para grupos de distintos reinos.
    • Canes manáfagos de Sargeras
      • Se resolvió un problema que a veces podía hacer que Shatug moviera a un jugador fuera de los límites del espacio de juego.

    Eventos

    • Se corrigió un problema que podía provocar que los eventos en el juego comenzaran o terminaran una hora antes o después en los reinos australianos. Esto también resuelve un problema donde el torneo de pesca del Vega de Tuercespina era inaccesible en Australia.
      • Notas de los desarrolladores: Esto puede provocar que algunos eventos cambien ligeramente en el calendario para los jugadores australianos. Consulte el calendario del juego para conocer los horarios locales actualizados

    PvP

    • Pluma de marfil ahora se puede usar en la Costa Hirviente.
    • Cazador de demonios
      • Venganza
        • Torturador aumenta el daño recibido un 3% por acumulación (antes 5%).
        • El tiempo de reutilización de Atropello demoníaco es de 45 segundos (antes 30 segundos).
        • La duración de Atropello demoníaco es ahora de 5 segundos (antes 8 segundos).
    • Caballero de la Muerte
      • Sangre
        • Propósito asesino aumenta el daño recibido un 3% por acumulación (antes 5%).
    • Druida
      • Guardián
        • Desafío alfa aumenta el daño recibido un 3% por acumulación (antes 5%).
    • Monje
      • Maestro Cervecero
        • Amonestación aumenta el daño al objetivo un 3% por acumulación (antes 5%).
        • Guardia ahora aplaza un 20% del daño recibido por los aliados (antes 30%).
        • Turbios inflinge el 30% del daño aplazado (antes 50%).
    • Paladín
      • Protección
        • Inquisición aumenta el daño recibido un 3% por acumulación (antes 5%).
        • Abstinente fiel aumenta la velocidad de recuperación del tiempo de reutilización en un 20% en situaciones PvP (antes 50%).
        • Escudo de virtud ahora tiene un tiempo de reutilización de 45 segundos (antes 25 segundos).
    • Guerrero
      • Protección
        • Opresor aumenta el daño recibido un 3% por acumulación (antes 5%).
        • Moralicida reduce el tiempo de reutilización de Grito desmoralizador en 10 segundos (antes 30 segundos).
        • Voz retumbante ahora otorga 30 de Ira en situaciones PvP (antes 60 Rage).
        • Voz retumbante aumenta el daño recibido un 15% en situaciones de PvP (antes 25%).

    Misiones

    • Ahora Zapadores especialistas deberían lanzar Barril de polvo-de-bum para la misión de la Alianza “Jugando con pólvora”.
    • Lord Godfrey ya no debería desaparecer al comienzo de “La Gran Evasión”.
    • Las gestas para desbloquear zonas de la Isla del Trueno ahora se pueden iniciar en el nivel 85 (antes 90).
    • “Rescate cohete” ahora debería tener un marcador para la ubicación del Globo Bonvapor.


Texto original


   Citando a Blizzard

    Dungeons and Raids

    • With maintenance in each region, Mythic difficulty Antorus, the Burning Throne is now available for cross realm groups.
    • Hounds of Sargeras
      • Resolved an issue which could sometimes cause Shadowscar to move a player out of the bounds of the playspace.

    Events

    • Fixed an issue that could cause in-game holidays to start or finish up to an hour early or late on the Australian realms. This also resolves an issue where the Stranglethorn Vale fishing tournament was inaccessible in Australia.
      • Developers’ notes: This may cause some events to shift in the calendar slightly for Australian players. Please check the in-game calendar for updated local times.

    Player versus Player

    • Ivory Feather can now be used in Seething Shore.
    • Demon Hunter
      • Vengeance
        • Tormentor increases damage taken by 3% per stack (was 5%).
        • Demonic Trample’s cooldown is now 45 seconds (was 30 seconds).
        • Demonic Trample’s duration is now 5 seconds (was 8 seconds).
    • Death Knight
      • Blood
        • Murderous Intent increases damage taken by 3% per stack (was 5%).
    • Druid
      • Guardian
        • Alpha Challenge increases damage taken by 3% per stack (was 5%).
    • Monk
      • Brewmaster
        • Admonishment increases damage to the target by 3% per stack (was 5%).
        • Guard now staggers 20% of damage taken by allies (was 30%).
        • Hot Trub deals 30% of your purified staggered damage (was 50%).
    • Paladin
      • Protection
        • Inquisition increases damage taken by 3% per stack (was 5%).
        • Forbearant Faithful increases cooldown recovery rate by 20% in PvP situations (was 50%).
        • Shield of Virtue now has a 45 second cooldown (was 25 seconds).
    • Warrior
      • Protection
        • Oppressor increases damage taken by 3% per stack (was 5%).
        • Morale Killer reduces the cooldown of Demoralizing Shout by 10 seconds (was 30 seconds).
        • Booming Voice now grants 30 Rage in PvP situations (was 60 Rage).
        • Booming Voice increases damage taken by 15% in PvP situations (was 25%).

    Quests

    • Sapper Specialists should now drop the Keg of Blast-O Powder for the Alliance quest “Powder Play”.
    • Lord Godfrey should no longer disappear at the beginning of “The Great Escape”.
    • Scenarios to unlock later portions of the Isle of Thunder can now be started at level 85 (was 90).
    • “Rocket Rescue” should now have a marker for the location of the Steamwheedle Balloon.



Primeros Auxilios será eliminado en Battle for Azeroth

$
0
0

Primeros Auxilios será eliminado en Battle for Azeroth
¡Aloha! Se confirman oficialmente los presagios: la profesión de Primeros Auxilios dejará de existir a partir de Battle for Azeroth

Primeros Auxilios será eliminado en Battle for Azeroth

Actualización 22/03: Se confirman oficialmente los presagios: la profesión de Primeros Auxilios dejará de existir a partir de Battle for Azeroth.

En la última versión del alfa de Battle for Azeroth los cambios de la profesión primeros auxilios hacen que sea muy probable que desaparezca. Aunque debemos recordar que se trata de una versión de prueba y alfa. Con lo que es posible que dichos cambios se mantengan hasta a versión final, se modifique parte o incluso se retiren.

Estos cambios son los siguientes: logros de profesión y algunas recetas.

Primeros Auxilios en Battle for Azeroth ¿Remodelación o posible eliminación?

Los logros de profesión serán movidos a la sección “logros antiguos”, creando otra subsección dedicada a las profesiones. Dichos logros son los siguientes:

Con este cambio ya podemos ver como primeros auxilios pasará a ser “una profesión antigua”.

Los siguientes cambios son recetas. Algunas de las recetas de primeros auxilios, las vendas, pasarán a ser recetas de sastrería. Es un cambio bastante razonable si primeros auxilios desaparece ya que las vendas utilizan materiales de sastrería. Algunas de las recetas que se moverán son las siguientes:

Con el paso del tiempo primeros auxilios paso de ser una profesión muy importante en la época de Classic a no tener prácticamente ninguna relevancia sobre finales de LK – inicios de Cataclysm. Pero ¿Creéis que es buena idea suprimir esta profesión? ¿Es preferible continuar con esta profesión o, al no tener tanta peso como las otras, es mejor eliminarlo?

Mejores transfiguraciones de arcos

$
0
0

mejores transfiguraciones de arcos
¡Ey buenas! ¿Qué tal os va la vida por las líneas temporales de Azeroth? Hoy os queremos traer una recopilación de las mejores transfiguraciones de arcos para que equipes a tu personaje con estilo. ¡Dentro música y… acción!

Mejores transfiguraciones de arcos

Después de haber terminado la larga lista de todas las guías de clase y a modo de descanso, empezaremos a retomar estas recopilaciones. Como ya hemos dicho con anterioridad, en el parche 7.3.5 se ha modificado el sistema de transfiguración que, junto con este nuevo sistema de leveo, tendremos la oportunidad de transfigurar a nuestros personajes de bajo nivel con partes de armaduras o armas que nos superan. Puedes entrar en el siguiente enlace para comprobar que objetos podrán transfigurarse y a qué niveles:

Cambios de transfiguración para jugadores de nivel bajo

Por esto y porque queremos que luchéis con estilo en cualquier rincón de Azeroth, aquí tenéis una recopilación de las mejores transfiguraciones de arcos que podéis conseguir para la transfiguración de tu personaje. Hay que tener en cuenta que muchas de ellas piden requisitos de nivel muy alto aunque el sistema haya sido modificado. Algunos de estos bastones cuentan con mucha historia detrás, otras tan solo están ahí, como botín. Sea como sea, vayamos con la primera de todas.

 

Apuntacorazones

Apuntacorazones

Empezando con esta recopilación de arcos, Apuntacorazones será quién ocupe este puesto por la sencillez de su modelo pero, a su vez, por sus colores y… no nos engañemos, que tenga dragones siempre dará puntos extra. Este arco puede obtenerse como botín de Señor de linaje Capazote al 9%, jefe que puede encontrarse en Guarida de Alanegra. Este arco es de nivel 60, teniendo la ventaja de que podrá ser transfigurado desde niveles bajos.

 

Arco largo de marea de ira

Arco largo de marea de ira

Y como es costumbre en todas y cada una de mis recopilaciones de colocar un arma un tanto random, este Arco largo de marea de ira se ha llevado el segundo puesto simplemente por ser repugnante. Por cierto, los círculos son echos por Paint para que se vieran las lucecitas rojas del arco, no te creas que he usado aquí un programa experto de edición. Lo que más me gusta de este arco es el momento en el que te das cuenta de que las mantas rayas o lo que quiera que sean esas dos cosas, se están moviendo constantemente. A la par de repugnante es asombroso aunque lo mejor es saber que estás cogiéndolo por la parte sangrienta. Bueno, dejando las tonterías de lado… “Disgusting!”. Esta maravilla de la ingeniería primitiva puede obtenerse como botín del Señor de la guerra Kalithresh a un porcentaje bastante bajo, entre 6-8% de drop. Este jefe puede encontrarse en La Cámara de vapor.

 

Arco del fénix de Furia del Sol

Arco del fénix de Furia del Sol

Dejando de lado los arcos raros y comenzando con buenos diseños, el Arco del fénix de Furia del Sol es el que se ha llevado el tercer puesto de la lista por los colores y el diseño. Su método de obtención no es otro que por botín, pudiéndose obtener al 8% del Príncipe Malchezaar, jefe que se encuentra en la banda Karazhan. Sin embargo, existe otra versión para este modelo de color azul llamado Lohn’goron, arco del corazón roto. Siendo el primer arma en este tipo de recopilaciones que he hecho como recompensa de una misión, este arco se encuentra entre una interminable lista de opciones de la misión La Clave de Condenación, transcurriendo en su totalidad en el Valle Sombraluna.

 

Arco de halcón fuego celeste

Arco de halcón fuego celeste

Teniendo un diseño muy parecido al anterior arma, este Arco de halcón fuego celeste es uno de mis favoritos no solo por la simpleza de su diseño que, como bien nos dice el nombre del objeto, son dos halcones sino por lo colores. La forma de conseguirlo es matando al Belisario O’mrogg y rezar para que te salga ya que su porcentaje de drop es de un 12%. Este jefe puede encontrarse en la mazmorra Las Salas Arrasadas.

 

Arco largo de repetición de Zod

Arco largo de repetición de Zod

¡Dragones! ¿Por qué será que me gustan tanto? Dragones más escarcha… mm… ¿Se acerca el invierno? Sea como sea, me ha costado decidir si añadir este Arco largo de repetición de Zod a la recopilación ya que, personalmente, me encanta pero pierde un poco respecto a los demás. Aún así y como se que a más de uno utiliza esta transfiguración, lo he añadido a la lista. Este arco puede obtenerse derrotando a Lady Susurramuerte, segundo jefe que se encuentra en la banda Ciudadela de la Corona de Hielo. Por suerte y al contrario que las demás armas, este puede caer a bastante porcentaje (26% exactamente) por lo que si estás farmeando la montura, no tardarás nada en obtenerlo.

 

Destripador de maligno de cripta

Destripador de maligno de cripta

Aunque sorprendentemente no conocía la existencia de este arco, pienso sacármelo en las próximas semanas. El Destripador de maligno de cripta se puede obtener dentro de El cofre del capitán al 5%, en la mazmorra Cámaras de Reflexión que tampoco conocía de su existencia hasta hace un par de minutos… Y las estancias que aún no conoceré y yo pensando que las tenía todas vistas.

Arco dorado de Quel’Thalas

Arco dorado de Quel'Thalas

Como otro de mis arcos favoritos dentro del juego, el Arco dorado de Quel’Thalas cuenta con unos colores muy llamativos que forman una combinación muy chula. Realmente el diseño es magnífico pero es una pena que en el combate el diseño sea lo menos importante. Sea como sea, este arco puede obtenerse como botín Las gemelas eredar, entre el 19 y el 22% de drop. WoWHead coloca a ambos enemigos por separado, otorgándole a cada una de ellas un porcentaje diferente. Si os digo la verdad nunca he hecho esta banda pero vamos, que caer cae, eso es seguro.

 

Rama cristalina de Frondaespora

Rama cristalina de Frondaespora

Rama cristalina de Frondaespora, ocupando este puesto por el diseño y color, se puede obtener como botín de Frondaespora al 6%, jefe que se encuentra en Ogrópolis. Como ocurre con otras armas que pertenecen a las bandas más recientes, este arco tiene varios colores distintos que caen según la dificultad seleccionada. En este caso, el recolor que hemos colocado en la imagen procede de la dificultad Normal.

 

Vishanka, Fauces de la Tierra

Vishanka, Fauces de la Tierra

Y como suele ser también costumbre en todas y cada una de mis recopilaciones, las armas de las bandas de Cataclysm no pueden faltar. Vishanka, Fauces de la Tierra es un arco (obviamente) que tiene cierta similitud con la apariencia de Alamuerte, no por ello es quién lo suelta. Como último jefe de la banda Alma de Dragón, cuando lo derrotemos y acabemos salvando todo Azeroth y blablabla… (ya sabéis como van estas bandas con la palabrería… que cuando llevas dos meses farmeando las monturas acabas poniéndole voces a los personajes repitiendo sus frases), soltará Fragmento de elementium de su cuerpo que actuará como cofre. Este arma sale al 11% en la dificultad Normal pero aumenta si la hacemos en Heroico. Debemos recordar que, al igual que las otras armas del resto de artículos, estas también varían su color dependiendo de la dificultad de la banda.

 

Arco negro de El Traidor

Arco negro de El Traidor

Y en la última posición convirtiéndose en la mejor de todas las que hemos colocado en esta recopilación se encuentra el Arco negro de El Traidor, indiscutiblemente, por su diseño tan peculiar y procedencia, aparte de ser uno de los arcos más grandes de todo el juego. Personalmente es mi arco favorito dentro del juego porque tengas el personaje que tengas, este mastodonte le queda bien a todo el mundo. Tal y como su propio nombre nos indica, este arco se puede obtener derrotando al Traidor (incomprendido), Illidan Tempestira, último jefe de la banda de Burning Crussade, Templo Oscuro. El porcentaje para obtener este arco es de un 16% y, teniendo en cuenta que la banda es un poco larga y grande, que no toque a la primera quema un poco. Con paciencia y saliva, el elefante… obtuvo su arco gigante.

 

Y hasta aquí esta pequeña recopilación de arcos que, para mí, son las mejores para la transfiguración. Como siempre solemos hacer, añadimos una imagen del arma junto a una descripción detallada sobre como obtenerla y, si existe, alguna curiosidad de la historia u otros “easter eggs”. Aún así, como se han añadido muchos cambios al sistema de leveo y al sistema de transfiguración, me ha parecido oportuno empezar con este tipo de recopilaciones y, por ese motivo, continuaré hasta abarcar todas y cada una de las casillas disponibles hasta el momento (sin incluir las apariencias de las armas artefacto y, por supuesto, las gujas del Cazador de Demonios).

Esperamos que os haya gustado este artículo y me gustaría leer vuestras respuestas a estas preguntas:

  • ¿Qué armas de las que aparecen en este artículo ya posees? ¿Cuáles no? ¿Te llevó mucho tiempo obtenerlas? ¿Cuáles sigues farmeando a día de hoy?
  • ¿Qué armas piensas que deberían estar en esta recopilación?
  • ¿Cuál es tu favorita de entre todas ellas?

Deja tu respuesta en los comentarios y nos vemos en el siguiente artículo. ¡Un saludo y un fuerte (>^.^)> abrazo <(^.^<)!

Xirev consigue completar todos los logros del juego

$
0
0

Xirev consigue completar todos los logros del juego
¡Aloha! Tras 6 años de arduo trabajo y planteado como un desafío personal un jugador del reino Vashj, el mago Xirev, consigue completar la friolera cantidad de 3314 logros.

Xirev consigue completar todos los logros del juego

Xirev consigue completar todos los logros del juego

El mago del reino Vashj, Xirev, consigue completar la friolera cantidad de 3314 logros tras 6 años desde que empezó su desafío personal de completar todos los logros entre TBC y WotLK, consiguiendo el “título” (inexistente) de Primero en el Mundo en conseguir todos los logros en la expansión de Legion. Es toda una asombrosa y dura cantidad de trabajo invertido, a lo largo de todas las actividades que nos presenta el juego.

También había otro contendiente, Метатроша, estaba a solo 1 logro cuando Xirev terminó, y tenía el mismo número de puntos en ese momento, ya que la Alianza tiene un extra de 10 puntos. Fue una competición bastante ajustada.

¡Felicidades por completar tu desafío Xirev!

Nota: El logro Combatiente demoníaco se convirtió en una logro de fuerza y no otorga puntos, pero aún no se ha movido a la pestaña de Logros de fuerza. Es probable que se mantenga en la pestaña de Logros como una forma de que los jugadores sigan su progreso.

La gente se muere por saberlo: ¿Cuánto marca tu /played?

No sé con certeza ya que tengo 2 cuentas pero no necesariamente juego con ellas a la vez constantemente. En mi cuenta principal tengo 800 días y en mi segunda cuenta tengo 250 días (que solo he tenido desde el comienzo de Legion), así que diría que en total probablemente tenga alrededor de 850-900 días jugados. Mi mago solo tiene 434 días jugados, no tanto comparado con otros. Casi nunca estoy afk en el juego y la mayor parte de mi tiempo de juego es coleccionar logros. El resto del tiempo de juego se reparte entre mis alters: tengo 30 personajes a 110, 2 de cada clase y 8 magos. Y sí, juego mucho con mis alters.

En tu publicación de Reddit, mencionaste que comienzas tu desafío de logros hace 6 años. ¿Qué te hizo empezar por este desafío tan loco?

Empecé a jugar al WoW muy casualmente a finales de Vanilla e inicios de TBC en la cuenta de mi padrastro en casa de mi madre, solo jugaba durante las vacaciones durante 1-2 semanas 2-3 veces al año mientras los visitaba porque el ordenador que había en casa de mi padre no soportaba el juego. Solo llegué al nivel 35 como mi personaje de más alto nivel y recuerdo mi única meta en ese momento, llegar al nivel 40 para obtener mi primera monntura, nunca leía las notas del parche y de hecho pensé que había un nuevo parche todos los miércoles. Un día, mientras estaba leveando en Las Minas de la Muerte, salimos y había un gnomo en una montura al nivel 35, le dije que estaba usando cheats porque el requisito de comprar una montura era nivel 40, y me informó que había sido reducido a 35. Inmediatamente fui a aprender la habilidad de montar y recuerdo corretear alrededor de Laderas de Trabalomas con mi nueva montura Sable, el personaje todavía sigue allí en el nivel 35 en Laderas de Trabalomas hasta el día de hoy.

En WotLK compré un ordenador que podía correr el juego a 10 fps con todas las configuraciones más bajas y solo jugaba en cuentas de prueba, luego un día abro el lanzador y veo que el Cohete de paseo X-53 acaba de ser lanzado. Me fui a la escuela, se lo conté a mi amigo y se ofreció a regalarme la expansión y 2 meses de juego para que él pudiera conseguirlo, un tipo generoso. Leveaba los personajes pero siempre estaba agobiado por el oro y no podía pagar una montura épica, pero luego oí que si obtenías Ha sido un largo y raro viaje obtendrías una montura voladora gratuita, comencé a hacer todos los eventos de eventos y eso fue en la medida en que hice logros en ese entonces.

Llegó Cataclysm y continué leveando personajes al máximo pero no jugaba mucho con ellos, a medida que el parche de Tierras del Fuego estaba llegando a su fin obtuve un mejor ordenador y finalmente entrar en bandas sin tener 2 fps. Alma de Dragón fue lanzado y comencé a hacerlo en LFR y tuve mucha suerte con el botín (cuando LFR tenía Necesidad antes que Codicia). Un día una hermandad estaba buscando un mago para su roster central en el chat general y yo tenía lo que estaban buscando. Me uní a ellos y comencé a hacer Alma de Dragón heroico, era el único jugador en la hermandad que aún no tenía montura épica, siempre volaba con mi Jinete del viento leonado a las bandas y esto a menudo se señalaba, pero ni siquiera tenía la habilidad de 280% para montar. Después de un tiempo decidí hacer Sagrario Obsidiana para conseguir las Riendas del draco negro y comprar la habilidad 280%, ya que ni siquiera estaba cerca de conseguir las Riendas del protodraco violeta, ahora sentía la necesidad de obtener tantas monturas épicas como fuera posible y comencé a hacer las reputaciones de Sha’tari de Ala Abisal y Guardia del cielo. Finalmente, el gremio en el que estaba se vino abajo después de pasar Ultraxion y ahora me quedaban 8 meses esperando a Mists of Pandaria, con mucho tiempo en mis manos y amor por este juego, finalmente había empezado a poder jugar el tiempo en que comencé a convertir mi tiempo en lo único que había para mí: los logros.

A medida que pasó el tiempo, mi dedicación crecía, el mayor punto de inflexión para mí fue en torno a los 16k puntos de logro en medio de MoP cuando comencé a tomarme muy en serio la tarea de obtener todo. WoD fue una gran expansión para mí, ya que no había mucho que hacer en el contenido actual, así que tuve mucho tiempo para ponerme al día con todos los logros anteriores, creo que logré llegar al rango 400 al final de WoD. Luego, cuando salió Legion, salté directamente al top 10 y ahora he estado allí durante toda la expansión.

Xirev consigue completar todos los logros del juego

Padre de Familia estrenará un capítulo basado en Warcraft el 1 de abril

$
0
0

Padre de Familia estrenará un capítulo basado en Warcraft el 1 de abril
¡Aloha! La cadena FOX ha anunciado que Padre de Familia estrenará un capítulo basado en Warcraft el 1 de abril, coincidiendo con el día de los inocentes norteamericano.

Padre de Familia estrenará un capítulo basado en Warcraft el 1 de abril

La cadena FOX ha anunciado que Padre de Familia estrenará un capítulo basado en Warcraft el 1 de abril.

La información proviene de un tuit de la cuenta oficial de la serie, el cual se muestra a Peter y Stewie parodiando el diseño de la portada de la próxima expansión de World of Warcraft: Battle for Azeroth. Además utilizan el clásico grito de Leeroy Jenkins para el cometido.

Padre de Familia estrenará un capítulo basado en Warcraft el 1 de abril

En su temporada número 15, Padre de Familia sigue entreteniendo a sus seguidores con un humor punzante, parodias, animaciones y música original respaldada por orquesta. Desde su debut, la serie ha alcanzado el estatus de culto entre sus admiradores, y su estrella emergente, un bebé que habla, se ha convertido en uno de los mejores personajes de televisión de todos los tiempos. Padre de Familia ha acumulado numerosos premios, incluyendo una nominación al Premio Emmy por la Mejor Serie de Comedia, la segunda serie animada en la historia de la televisión en ser honrada con tal distinción. El creador de la serie y actor principal de voz, Seth MacFarlane (voz de Brian Griffin, Peter Griffin y Stewie Griffin), ganó recientemente el Premio Emmy 2017 a Mejor Interpretación de Voz de Personaje. También ganó el Premio Emmy 2016 en la misma categoría, y fue nominado entre 2013 y 2015.

Las voces de los invitados esta temporada incluyen a Sir Ian McKellen, Ryan Reynolds, Amanda Seyfried, Kristen Bell, Kathleen Turner, Eric Dane y Danny Trejo. La serie también celebrará su 300º episodio.

Padre de Familia es una producción de 20th Century Fox Television. Seth MacFarlane es creador y productor ejecutivo. Rich Appel y Alec Sulkin son productores ejecutivos y showrunners, mientras que Steve Callaghan, Danny Smith y Kara Vallow son productores ejecutivos.

Evento de bonificación semanal Misiones del mundo

$
0
0

Evento de bonificación semanal misiones de mundo 1
Sacad vuestro mejor mapa y planead una ruta a lo largo y ancho de las Islas Abruptas. Esta es vuestra oportunidad para adentraros en las misiones del mundo gracias al evento de bonificación semanal. Entra para ver toda la información.

Evento de bonificación semanal: Misiones del mundo

Tal y como Blizzard ha posteado en su página oficial de World of Warcraft, se ha vuelvo a activar la bonificación semanal para las misiones de mundo. Desde el día 28 de marzo del 2018 hasta el día 4 de abril, estará disponible este evento de bonificación semanal.

   Citando a Blizzard

ESTA SEMANA

Durante toda la semana, abrid el mapa (atajo predeterminado: m) y seleccionad cualquiera de las zonas principales de las Islas Abruptas, la Costa Abrupta o Argus para ver las misiones del mundo disponibles. Pasad el cursor del ratón sobre una misión del mundo en el mapa para ver las tareas que deben completarse, las recompensas que recibiréis y el tiempo restante de disponibilidad de la misión.

Buscad lo siguiente durante la semana:

  • – El archimago Tiemporeja, junto al Bastión Violeta en Dalaran, tiene una misión para vosotros.
    • Requisito de misión: completad 20 misiones del mundo
    • Recompensa: 5000 recursos de la sede de clase
  • – Beneficio pasivo: +50% de reputación ganada en las misiones del mundo.

Si teníais ganas de impresionar a los emisarios, ¡esta es la semana para hacerlo!

 

CADA SEMANA

El sistema de eventos de bonificación consiste en una programación rotativa de diferentes actividades, que se prolongan durante una semana y que comienzan cada miércoles. Cada evento de bonificación otorga una bonificación pasiva a una actividad del juego en concreto y ofrece una misión única con una jugosa recompensa por completar un objetivo relacionado. El calendario del juego os puede servir como referencia para la programación de eventos. La guía de aventuras también ofrece un enlace directo a los eventos de bonificación activos, lo que os permite aceptar fácilmente las misiones asociadas.

¡Ya lo sabes! Los eventos de bonificación semanales otorgan buenas recompensas aunque, quizás, solo estemos buscando el efecto de reputación. ¡Sea como sea, aprovéchalo al máximo y un gran saludo!

Cinco razones por las que Europa es la favorita de la final de primavera Arena World Championship

$
0
0

Cinco razones por las que Europa es la favorita de la final de primavera Arena World Championship
¡Aloha! Solo queda una semana para la final de primavera del Arena World Championship y Europa quiere revalidar su título.

Cinco razones por las que Europa es la favorita de la final de primavera Arena World Championship

Solo queda una semana para la final de primavera del Arena World Championship y Europa quiere revalidar su título.

Hemos hablado con equipos, comentaristas y analistas para contaros las cinco razones por las que Europa tiene muchas posibilidades de alzarse con la victoria el 31 de marzo en Columbus, Ohio.


Experiencia y conocimiento compartidos

Con la división de Method: Triforce este año, los miembros de esta plantilla bicampeona del mundo han transmitido su sapiencia a los mejores equipos europeos. René «Swapxy» Pinkera, que ahora juega para el primer cabeza de serie, Skill Capped Black, es un excelente ejemplo. «Swapxy vale mucho. Nos permite ver el juego desde otra perspectiva, y el ambiente del equipo es más serio», nos contó su compañero Shaun Andreas «Raiku» Meaney.

El MVP 2017 de Triforce, Maroš «Blizo» Molčan, también ha hecho maravillas por su nuevo equipo, XRB to the Moon. Muchos de los fans de la Arena ya se esperaban que Magnus «Wallirik» Clausen and Emil «Zeepeye» Ek se convirtiesen en habituales de la BlizzCon debido a su formidable estilo de juego con brujo/chamán Elemental. Ahora, con la incorporación de Blizo, el equipo emprende su primer viaje a EE. UU. con la esperanza de llevarse a Europa el título.


Usar tus mejores cartas

El primer cabeza de serie de Europa tiene una plantilla descomunal. Como ya hemos mencionado, Skill Capped Black, compuesto por el dúo principal pícaro/mago de Oscar «Whaazz» Wulff y Raiku, se ha hecho con Swapxy este año, además del sanador Josef «Chas» Stoianov. El equipo parece casi intocable; Wallirik los describe como «la mejor plantilla pícaro/mago que se ha visto en muchos años».

Después de que el equipo obtuviese el primer puesto al ganar su segundo torneo clasificatorio consecutivo, Raiku mostró su alegría en Twitter:

¡Bien jugado, chicos! 440 puntos, es increíble cómo nos ha ido en la primera temporada. Este era nuestro objetivo cuando creamos la plantilla y hasta ahora no solo hemos estado a la altura de las expectativas, ¡sino que las hemos superado! Enhorabuena a todo el mundo y gracias a mi equipo @Jsfchas @NRG_Whaazz @_Swapxy

Raiku

La historia no miente

No es ningún secreto que Europa lleva muchos años dominando la Arena. No solo ha ganado los últimos cuatro World Championship en la BlizzCon, sino que, de los ocho equipos que se enfrentaron en las cuatro finales anteriores, seis eran de esta región. El Salón de la fama es territorio europeo y, como las plantillas de los equipos de este año parecen más fuertes que nunca, no hay razón para pensar que eso vaya a cambiar.


La práctica engendra perfección

Europa ganará porque la actividad en la jerarquía hace que los jugadores mejoren, y en Europa se juega mucho más.

Wallirik

Los equipos europeos son conocidos por tener una ética de trabajo admirable cuando se trata de practicar (un aspecto que caracteriza también a los norteamericanos). Cuando le preguntamos a Wallirik por qué Europa es la favorita, esta fue su respuesta: «Europa ganará porque la actividad en la jerarquía hace que los jugadores mejoren, y en Europa se juega mucho más».


Especialización

Entre los cuatro equipos que acuden a la final de primavera, Europa lleva una variedad de composiciones muy amplia. Sin embargo, cada equipo se especializa en solo unas pocas. Skill Capped Black y Ascendant han estado utilizando sobre todo variantes de pícaro/mago/sacerdote y, con la incorporación de Swapxy en Skill Capped, tienen algunas opciones con ataques de área. Por otro lado, XRB to the Moon ha usado composiciones de brujo con Wallirik y una combinación devastadora de monje Viajero del viento/caballero de la muerte/chamán que se beneficia de la destreza multiclase de Blizo y Zeepeye. Por último, Reformed se clasificó ante 85% (cuya plantilla incluía a Simon «Boetar» Heinks y Fabio «Fabss» Nardelli) con una composición jungle cleave (druida Feral/cazador Puntería/sacerdote Disciplina).

Entre estos cuatro equipos, Europa está preparada para controlar cualquier metajuego del torneo.

¡Estas han sido las cinco razones por las que Europa es la favorita para ganar la final de primavera! Uníos a nosotros el 31 de marzo a las 18:00 CET para ver si los equipos europeos pueden mantener su dominio en la Arena y conseguir la 5.ª plaza para la BlizzCon de este año.


Dónde verlo

Retransmisión en inglés: https://www.twitch.tv/Warcraft
Retransmisión en francés: https://www.twitch.tv/WarcraftFR
Retransmisión en alemán: https://www.twitch.tv/WarcraftDE
Retransmisión en ruso: http://twitch.tv/WarcraftRU

Guía para ver la final de primavera del Arena World Championship

$
0
0

Guía para ver la final de primavera del Arena World Championship
¡Aloha! El 31 de marzo estaremos en directo desde Columbus, Ohio, para ofreceros la final de primavera del Arena World Championship.

Guía para ver la final de primavera del Arena World Championship

El 31 de marzo estaremos en directo desde Columbus, Ohio, para ofreceros la final de primavera del Arena World Championship. Como novedad en este 2018, el formato incluye cuatro equipos de Europa y cuatro de Norteamérica, que se enfrentarán en la mayor batalla entre equipos occidentales librada fuera de la BlizzCon. El vencedor se llevará una parte de los 100 000 $ del premio total y conseguirá una plaza para el WoW Arena World Championship del final del año.

Esto es lo que tenéis que saber para disfrutar de la final de primavera:

Calendario de emisiones

31 de marzo

  • 18:00 CEST

1 de abril

  • 18:00 CEST

Retransmisiones

Inglés: Twitch.tv/Warcraft

Francés: Twitch.tv/WarcraftFR

Alemán: Twitch.tv/WarcraftDE

Ruso: Twitch.tv/WarcraftRU

Equipo de comentaristas del AWC 2018.PNG

Comentaristas

Presentador en el escenario: Rich W Campbell

Comentarista: Sid «Supatease» Compston

Comentarista: Elliott «Venruki» Venczel

Comentarista: Adrian «Healingstat» Archer-Lock

Analista: Mohammed «Ziqo» Bashir

Formato y premios

Premios: 100 000 $ y pase directo a la BlizzCon

  • 1.er puesto: 50 000 $ y pase directo a la BlizzCon
  • 2.o puesto: 20 000 $
  • 3.er puesto: 10 000 $
  • 4.o puesto: 8000 $
  • 5o – 6o puesto: 4000 $
  • 7o – 8o puesto: 2000 $

Enfrentamientos de apertura

  • Skill Capped Black (EU) contra Sneakier Snakes (NA)
  • XRB to the Moon (EU) contra Super Frogs (NA)
  • Ascendant (EU) contra The Rejects (NA)
  • Reformed (EU) contra Method Orange (NA)

Plantillas europeas en el AWC

1. Skill Capped Black

  • Whaazz
  • Raiku
  • Swapxy
  • Chas

2. XRB to the moon

  • Loony
  • Wallirikz
  • Zeepeye
  • Blizo

3. Ascendant

  • Ratapai
  • Vilaye
  • Maro
  • Akrololz

4. Reformed

  • Disyo
  • Relzah
  • Flappers
  • Gelubaba

Plantillas norteamericanas en el AWC

1. Method Orange

  • Cdew
  • Mes
  • Trill

2. The Rejects

  • Jahmilli
  • Rubcub
  • Sethcurry
  • Roastyz

3. Super Frogs

  • Chanimals
  • Wealthyman
  • Kubzy
  • Mageiden

4. Sneakier Snakes

  • Dilly
  • Milkmanx
  • Syfoxy
  • Kaska

La trama

Algunos de los equipos, a pesar de su escasez de renombre, llegan a la final de primavera en su mejor momento. Los Sneakier Snakes, que se colaron en ella tras llevarse la tercera North American Cup, tienen la esperanza de mostrar su mejor cara en el torneo. Con una de las composiciones jungle cleave más peligrosas del mundo, su capacidad de presión no ha hecho más que mejorar semana tras semana. Europa también cuenta con un equipo poco conocido, Ascendant, que llega como tercer cabeza de serie. Pero que ese resultado no os engañe, porque en la tercera Cup de EU perdieron contra dos de los mejores equipos del mundo: Skill Capped Black y XRB.

Ascendant, con una composición letal de pícaro, mago y sacerdote, pretende dar la réplica a composiciones norteamericanas más directas, sobre todo si sus jugadores son capaces de alargar las partidas y avanzar más en la atenuación. Sneakier Snakes lo abordará desde una perspectiva diferente e intentará lograr victorias tempranas y rápidas sirviéndose de la agresividad de su composición jungle cleave. El emparejamiento más esperado enfrentará a los equipos norteamericanos más conocidos, entre los que se encuentra Method Orange, con un estilo rápido y muy agresivo. Por otro lado, Europa cuenta con los titanes de Skill Capped Black, cuya composición de pícaro, mago y guerrero ofrece configuraciones muy rápidas. Pero si Sneakier Snakes y Ascendant siguen jugando como hasta ahora en la final de primavera, pueden lograr cualquier cosa, aunque tengan huesos duros de roer en la primera ronda.

La final de primavera del Arena World Championship de World of Warcraft se disputa el 31 de marzo, con los mejores de Norteamérica y Europa como protagonistas.  

Dónde comentar el evento

¡Pasaos por aquí para comentar las partidas!

Más Información

Visitad la web del AWC (en inglés) si queréis más información sobre este torneo y sobre otros, o sobre la vertiente competitiva de la Arena de WoW.


Antiguo desarrollador de Warcraft crea una campaña en Kickstarter para escribir “Los orígenes del desarrollo de Warcraft”

$
0
0

Antiguo desarrollador de Warcraft crea una campaña en Kickstarter para escribir
¡Aloha! John Staats, antiguo desarrollador de Worl of Warcraft, crea una campaña en Kickstarter para financiar su libro acerca de los orígenes de desarrollo de Warcraft.

Antiguo desarrollador de Warcraft crea una campaña en Kickstarter para escribir “Los orígenes del desarrollo de Warcraft”

John Staats, antiguo desarrollador de Worl of Warcraft tras 10 años en la empresa, ha creado una campaña para terminar su libro sobre el desarrollo y los orígenes de World of Warcraft al que titulará “el Diario de Warcraft”.

El diario de Warcraft contará con 336 páginas y más de 130 imágenes ilustrando el libro.

¿Quién es John Staats y qué es el Diario de World of Warcraft?

Era un extraño de la industria de los juegos antes de unirme a Blizzard Entertainment en el año 2000 como el primer diseñador de nivel 3D de la compañía. Después de que muchos de mis conceptos erróneos sobre el desarrollo del juego se disiparon, pensé que sería un buen tema para escribir. Comencé el Diario de World of Warcraft entrevistando a los miembros de mi equipo para construir una idea más amplia de cómo funciona una empresa de videojuegos de ordenador, y anote registros mensuales de nuestro progreso en los siguientes cuatro años (hasta que lo lanzamos). Este libro se enfoca en los altibajos de hacer juegos MMORPG, y debido a que WoW es tan familiar, es un terreno común excelente para cubrir los aspectos básicos y específicos del desarrollo de juegos.

Mi portafolio de Vanilla incluye el 90 por ciento de las zonas abiertas como cuevas, criptas, guaridas, minas y túneles de colmena del juego. Diseñé y construí el templo de Ahn’Qiraj, Cavernas de Brazanegra, Guarida de Alanegra, Montaña Roca Negra, Profundidades de Roca Negra, Bahía del Botín, Karazhan (con Aaron Keller), Presa de las Tres Cabezas, Cumbre de Roca Negra, Núcleo de Magma, Zahúrda Rajacieno, Horado Rajacieno, Scholomance, la Caldera, Cumbre de Roca Negra Superior, Cuevas de los Lamentos, y Garganta Grito de Guerra (con Matt Milizia).

Hace un par de años desarrollé una enfermedad (un problema neurológico no diagnosticado en mis manos) que me impide utilizar el ordenador durante un período de tiempo, lo que incluye hacer y jugar juegos de ordenador. Con el desarrollo de juegos de ordenador en mi espejo retrovisor, estoy transmitiendo lo que aprendí sobre la industria. Mi única agenda es la precisión. Como Diario de World of Warcraft es una publicación independiente, puedes estar seguro de que esta no será una publicación promocional: tendrás a tu alcance la historia completa.

Antiguo desarrollador de Warcraft crea una campaña en Kickstarter para escribir

Antiguo desarrollador de Warcraft crea una campaña en Kickstarter para escribir

¿Blizzard no posee estas imágenes? ¿Hay riesgos legales al ser una publicación independiente?

Tengo un acuerdo de licencia con Blizzard Entertainment para usar su contenido en este libro. He tenido reuniones con sus gerentes sobre el libro y les envié más de una docena de copias para leer, verificar hechos, agregar detalles y hacer correcciones. Incluso sus abogados lo leyeron para asegurarse de que todo fuera maravilloso.

Si eres programador/desarrollador, estás interesado o simplemente sientes curiosidad de como partió World of Warcraft de cero te recomiendo este libro. Para poder participar en la campaña de Kickstarter accede a este link y participa. Después de su salida en Kickstarter se pondrá a la venta en Amazon.

Nota: en la campaña de Kickstarter quedan fuera del sistema de recompensas España y la mayor parte de países de Latinoamerica (excepto México). Ten en cuenta que si donas en la campaña y eres de alguno de estos países no recibirás ninguna recompensa de las marcadas en la campaña. Tendremos que esperar a su salida en Amazon para hacernos con un ejemplar.

¿Dónde puedo obtener más información sobre el Diario de World of Warcraft y John Staats?

Mi página web, whenitsready.com, tiene todo lo que necesita saber (incluido algunos extractos jugosos). Mi página de inicio es el blog de un autor típico que cubre mis campañas posteriores a la campaña de Kickstarter. Mi página de Facebook enviará notificaciones sobre la disponibilidad en Amazon de el Diario de World of Warcraft, futuros hitos, revisiones, artículos y cronogramas. Si no quieres spam, puedes registrarte en mi sitio web para obtener una vista previa por correo electrónico de mi próximo proyecto: un juego de mesa basado en mazmorras que también usará el sistema de crowdfunding.

Antiguo desarrollador de Warcraft crea una campaña en Kickstarter para escribir

Mejores transfiguraciones de armas de puño

$
0
0

portada mejores transfiguraciones de armas de puño
¡Ey buenas! ¿Qué tal os va la vida por las líneas temporales de Azeroth? Hoy os queremos traer una recopilación de las mejores transfiguraciones de armas de puño para que equipes a tu personaje con estilo. ¡Dentro música y… acción!

Mejores transfiguraciones de armas de puño

Después de haber terminado la larga lista de todas las guías de clase y a modo de descanso, empezaremos a retomar estas recopilaciones. Como ya hemos dicho con anterioridad, en el parche 7.3.5 se ha modificado el sistema de transfiguración que, junto con este nuevo sistema de leveo, tendremos la oportunidad de transfigurar a nuestros personajes de bajo nivel con partes de armaduras o armas que nos superan. Puedes entrar en el siguiente enlace para comprobar que objetos podrán transfigurarse y a qué niveles:

Cambios de transfiguración para jugadores de nivel bajo

Por esto y porque queremos que luchéis con estilo en cualquier rincón de Azeroth, aquí tenéis una recopilación de las mejores transfiguraciones de armas de puño que podéis conseguir para la transfiguración de tu personaje. Hay que tener en cuenta que muchas de ellas piden requisitos de nivel muy alto aunque el sistema haya sido modificado. Algunos de estos bastones cuentan con mucha historia detrás, otras tan solo están ahí, como botín. Sea como sea, vayamos con la primera de todas.

 

Puño de la deidad

puño de la deidad

Comenzando la recopilación de armas de puño con un arma cuyo diseño me ha recordado ligeramente al arma artefacto del Cazador de Demonios Venganza, Puño de la deidad se ha pillado este puesto no por ser la más fea (que lo es, no me malinterpretéis), sino por ser la única arma de puño que cuenta con ese diseño. Este arma se puede obtener al 5% de Moorabi, jefe que se encuentra en la mazmorra Gundrak. Es curioso la de veces que habré echo esta mazmorra en solitario e incluso en buscador de mazmorras y la de veces que lo habré derrotado con todos mis personajes y nunca haberla visto.

 

Orgullo

Orgullo

En segundo lugar y como una de mis armas favoritas dentro del World of Warcraft (como cuando creías que no volvería a repetirlo y vuelvo a escribirlo), Orgullo es una de mis armas de puño predeterminadas para cualquier clase que utilice esta casilla tan solo por el diseño de la misma. No solo los colores me gustan sino que el modelo con la forma de la cabeza de un oso ya es directamente lo que me conquista. Este arma de puño es una de las más fáciles de obtener de esta recopilación ya que simplemente necesitas tener el oro para poder comprarla. Los vendedores de donde se pueden adquirir son los siguientes: Arcanista IvrenneBartram HallerCho Palma FérreaHexil Porrón y Magistrix Lambriesse.

Existe otra versión con el mismo modelo para este arma pero su forma de obtención es muchísimo más difícil ya que cae por porcentaje y debes tener la suficiente suerte como para que te salga. El nombre de esta versión es Codicia.

 

Persuasor profano

Persuasor profano

Persuasor profano estando en el tercer puesto y como un arma de puño bastante sencilla. Su forma de obtención es bastante simple ya que podemos comprarla desde un comerciante llamado Duquesa Mynx. El coste de compra es de unos 54 de oro y podemos encontrarla en Corona de Hielo.

 

Puño de Theldurin

Puño de Theldurin

Al igual que todas y cada una de mis recopilaciones, el arma troll no puede faltar. Puño de Theldurin es la elegida y, como podéis ver, tan solo es un maldito guante. Para obtenerlo debemos completar la misión El día que vino Alamuerte: lo que ocurrió de verdad, misión que podremos recoger del NPC Martek el Exiliado, localizado en las Tierras Inhóspitas.

¿Quién no ha deseado de vez en cuando pegar algunos batacazos con un guante de este estilo?

 

Garra del draco negro

Garra del draco negro

Como una de las armas más interesantes que me he podido encontrar para esta recopilación, la Garra del draco negro es un arma de asta que no conocía hasta el momento de sacarla en este artículo. El hecho de no conocerla se basa única y exclusivamente en que normalmente no suelo utilizar ese tipo de armas. Sea como sea, este objeto se puede obtener como drop de Faucefogo al 12%, jefe que se encuentra en la Guarida de Alanegra.

Como ocurre y ha ocurrido en otras ocasiones, este modelo cuenta con otras dos armas llamadas Eviscerador de sangre de demonio que pueden obtenerse como recompensa del Jefe de Guerra Kargath Garrafilada al 2% en la dificultad normal mientras que, en heroica, puede salir al 10%. Este jefe puede encontrarse en la mazmorra Las Salas Arrasadas y ambas dificultades dropean el mismo recolor para este arma de puño.

Sin embargo este objeto, a diferencia de los que se obtienen mediante este sistema, no tiene variaciones en su color respecto a la dificultad elegida.

 

Garfa del Fénix

Garfa del Fénix

La Garfa del Fénix ocupa este puesto por su diseño y colores tan llamativos aunque podría estar, perfectamente, en uno de los últimos puestos. Sea como sea, el método de obtención de este arma es muy sencillo ya que cae por botín y su porcentaje de drop es bastante alto si comparamos el resto de objetos que pueden obtenerse del mismo jefe. El porcentaje ronda el 12% y se obtiene de Al’ar, jefe que se encuentra en la banda El Castillo de la Tempestad.

 

Guadaña mental de la Legión

Guadaña mental de la Legión

Guadaña mental de la Legión, formando parte de las armas de puño con un diseño bastante único, se puede conseguir al 12% del jefe Señor vil Zakuun. Al igual que otras tantas armas, este arma de puño tiene distintos colores según la dificultad que escogamos. En este caso, la que estamos colocando es en dificultad Normal mientras que en Heroico, Eviscerador de filo de demonio es la que obtendremos. Este se puede encontrar en la banda de la expansión anterior Ciudadela de Fuego Infernal.

Este arma de puño parece más una daga que otra cosa pero aún así y asimilándose bastante al primer arma de esta recopilación, Puño de la deidad, no podía faltar en este artículo. ¡Mucha suerte! Vale la pena obtenerlas tanto por color, diseño como por animaciones.

 

Hojas de guerra de Cazatormentas

Hojas de guerra de Cazatormentas

Continuando con las armas de puño más chulas, Hojas de guerra de Cazatormentas me gusta mucho personalmente por su diseño, color y efectos aunque no la he colocado más adelante porque, seamos sinceros, está bien pero tampoco es increíble. Este arma se puede conseguir de Gran botánico Freywinn al 21%, segundo jefe que se encuentra en la mazmorra El Invernáculo.

 

Muestra de calamidad

Muestra de calamidad

Muestra de calamidad, como una de las últimas armas de esta recopilación, se ha ganado posiciones por su tamaño y efectos, ya que, personalmente, el diseño no es que me apasione. Sin nada más que decir, este arma se puede obtener de Kel’Thuzad al 12%, jefe que se encuentra en la banda de nivel 80 Naxxramas. El arma no es tan solo lo que vemos en la imagen ya que también tiene una animación de movimiento continua que lo único que hace es darle vueltas a las cuchillas al rededor de la gema más pequeña.

 

Puño de Furia de arrabio

Puño de Furia de arrabio

Siendo el arma de puño que más me ha gustado dentro del juego, Puño de Furia de arrabio se ha ganado estar en el último puesto por ser una de las más grandes y bestias además de que su diseño me resulta realmente increíble. Aunque este arma ea demasiado grande, es una de mis transfiguraciones favoritas para esta casilla. Se puede obtener de numerosos NPCs localizados todos ellos en La Cima Hyjal, una de las bandas introducidas casi al comienzo de la primera expansión. Los distintos NPCs tienen su drop bastante bajo, rondando menos del 0.5%, siendo los Necrófago, Infernal gigante y Vermis de escarcha quienes la dan a mayor porcentaje. Este arma de puño tiene otros tres recolores pero no se pueden obtener. Probablemente formen parte de algún NPC que no recuerde en estos momentos. Entre los que más me llamaron la atención estaban el recolor verde, azul y violeta.

 

Y hasta aquí esta pequeña recopilación de armas de puño que, para mí, son las mejores para la transfiguración. Como siempre solemos hacer, añadimos una imagen del arma junto a una descripción detallada sobre como obtenerla y, si existe, alguna curiosidad de la historia u otros “easter eggs”. Aún así, como se han añadido muchos cambios al sistema de leveo y al sistema de transfiguración, me ha parecido oportuno empezar con este tipo de recopilaciones y, por ese motivo, continuaré hasta abarcar todas y cada una de las casillas disponibles hasta el momento (sin incluir las apariencias de las armas artefacto y, por supuesto, las gujas del Cazador de Demonios).

Esperamos que os haya gustado este artículo y me gustaría leer vuestras respuestas a estas preguntas:

  • ¿Qué armas de las que aparecen en este artículo ya posees? ¿Cuáles no? ¿Te llevó mucho tiempo obtenerlas? ¿Cuáles sigues farmeando a día de hoy?
  • ¿Qué armas piensas que deberían estar en esta recopilación?
  • ¿Cuál es tu favorita de entre todas ellas?

Deja tu respuesta en los comentarios y nos vemos en el siguiente artículo. ¡Un saludo y un fuerte (>^.^)> abrazo <(^.^<)!

Damtoys presenta la estatua de Cicatriz Oscura

$
0
0

portada cicatriz oscura
¡Ey colega! ¿Como va eso? Hoy os traemos la impresionante estatua de Cicatriz Oscura, creada por la empresa Damtoys; una estatua con una calidad única y, sin más dilación… ¡vamos con la información!

Estatua de Cicatriz Oscura

Damtoys (empresa de la que hemos hablado en la mayoría de artículos referidos a las estatuas) y SideShowToy, empresa de distribución de producto oficiales de películas, han llevado a cabo una pequeña ampliación en cuanto a sus productos “premium” añadiendo una nueva e increíble estatua de Cicatriz Oscura.

Como ha ocurrido con sus anteriores productos, Damtoys ha utilizado los mejores materiales, mano de obra y herramientas necesarias para que la calidad de la estatua sea la mejor posible. ¡Y para variar, lo han vuelto a hacer!

Para visitar la página original junto al artículo en venta, puedes acceder desde el siguiente enlace: Warcraft Dark Scar Statue by Damtoys / Slideshow Collectibles

orco del clan cicatriz oscura

Tal y como podemos ver en la imagen que hemos colocado en la parte superior, la calidad de la estatua es asombrosa mire por donde se mire, aunque, por desgracia, me cuesta compararla con las anteriores figuras que han fabricado, quizás por el diseño o quizás por que no me gusta. Aún así, es innegable que su calidad es realmente impresionante. La estatua representa al orco que se enfrentaba a Durotan en la película Warcraft: el Origen. Esta escena, sin embargo, no aparece en la película original ya que fue una de las escenas eliminadas. El orco que vemos aquí forma parte de ese pequeño clip donde se mostraba la, prácticamente, como Durotan lo aniquilaba con gran rapidez.

cicatriz oscura delantera cicatriz oscura perfil cicatriz oscura trasero

Esta maravilla de la arquitectura Damtoys está fabricada con materiales de alta calidad, mayoritariamente esculpida en polystone (resina) para el diseño de todo el cuerpo, el arma y el guantelete, además de utilizar el PVC, un producto derivado del plástico más versátil (sí, lo he buscado en Google, nada nuevo), para simular los “metales”. Las cintas que rodean sus piernas están echas, principalmente, de tela. Para sus pantalones, se ha utilizado pelaje aunque también podemos verlo formando parte de sus guantes. Además, los detalles se han cuidado al máximo durante el proceso de fabricación, tanto es el cuidado que incluso podemos observar, con gran detalle, la calidad de la piel de la cara, la armadura, la espada… ¡Su totalidad para ser exactos!

darkscar arma darkscar cara darkscar trasero darkscar caja

Esta estatua tendrá una altura de 77 cm 50 cm de ancho y su peso es de unos 18 kg., tal y como se muestra en la siguiente imagen:

darkscar tamaño medidas

Esta claro que estamos ante una estatua de una calidad increíble, incluso después de haber visto todas estas imágenes… y aunque sea increíble, nada es gratis en este mundo, y más teniendo en cuenta la calidad de estos productos. El precio de esta estatua es de unos 1,330.00$ (1,105.76€) por lo que muchos de nosotros nos tendremos que conformar con admirarla desde estas imágenes aunque, sinceramente, me lo compraría de algún personaje que conociera.

Además, esta estatua aún no está disponible ya que su fecha de lanzamiento está prevista entre junio del 2018 hasta agosto del 2018.

¿Qué os ha parecido esta estatua? ¿Os la compraríais si pudierais? ¡Un fuerte saludo y nos vemos en los próximos artículos!

Mejores transfiguraciones de escudos

$
0
0

portada mejores transfiguraciones de escudos
¡Ey buenas! ¿Qué tal os va la vida por las líneas temporales de Azeroth? Hoy os queremos traer una recopilación de las mejores transfiguraciones de escudos para que equipes a tu personaje con estilo. ¡Dentro música y… acción!

Mejores transfiguraciones de escudos

Después de haber terminado la larga lista de todas las guías de clase y a modo de descanso, empezaremos a retomar estas recopilaciones. Como ya hemos dicho con anterioridad, en el parche 7.3.5 se ha modificado el sistema de transfiguración que, junto con este nuevo sistema de leveo, tendremos la oportunidad de transfigurar a nuestros personajes de bajo nivel con partes de armaduras o armas que nos superan. Puedes entrar en el siguiente enlace para comprobar que objetos podrán transfigurarse y a qué niveles:

Cambios de transfiguración para jugadores de nivel bajo

Por esto y porque queremos que luchéis con estilo en cualquier rincón de Azeroth, aquí tenéis una recopilación de las mejores transfiguraciones de escudos que podéis conseguir para la transfiguración de tu personaje. Hay que tener en cuenta que muchas de ellas piden requisitos de nivel muy alto aunque el sistema haya sido modificado. Algunos de estos bastones cuentan con mucha historia detrás, otras tan solo están ahí, como botín. Sea como sea, vayamos con la primera de todas.

 

Escudo Llamacráneos

Escudo Llamacráneos

Comenzando la recopilación de escudos con lo que para mí ha sido una de las mejores transfiguraciones que me ha tocado, Escudo Llamacráneos ha obtenido este puesto porque, a pesar de su simpleza en el diseño, su porcentaje de obtención es realmente bajo, además de tener una calavera en llamas, eso suma muchos puntos. Este escudo se puede obtener de una gran cantidad de NPCs pero por menos del 0.7%. El NPC que tiene el porcentaje más alto se llama Coloso de Regal y fue añadido hace apenas dos meses junto al parche 7.3.5. Se trata de un élite “jefe” que se encuentra merodeando por Silithus. Este jefazo es muy difícil de solearse y se necesitan al menos 5 personas para poder derrotarlo.

El precio en la subasta de este escudo rondaba los 120.000 antes del parche 7.3.5 pero, como se ha añadido este coloso con mucho más porcentaje, el precio ha descendido hasta 90.000 de oro, que ya sigue siendo bastante dinero.

Existe otra versión exactamente igual que he descubierto hace unos pocos segundos llamada La barrera vil que puede obtenerse al 4% del Príncipe-nexo Shaffar. ¿Qué por qué está tan caro el modelo? En mi servidor estaba a 20.000 de oro, yo no digo nada más.

 

Blasón real de Lordaeron

Blasón real de Lordaeron

En segundo lugar y como uno de los escudos que más me ha llamado la atención del resto de escudos que aparecen en esta recopilación, el Blasón real de Lordaeron cuenta con un diseño realmente simple pero que no deja de enamorarme. A pesar de los colores realmente acertados y del símbolo de Lordaeron, este escudo se convertirá en uno de mis favoritos. Por desgracia desconozco el porcentaje al que se puede obtener este escudo. Se puede conseguir como botín de Mal’Ganis, jefe que se encuentra en la mazmorra de La Matanza de Stratholme.

Al igual que ocurre con una gran cantidad de armas, escudos e incluso equipo, existen dos versiones que, por desgracia, constan del mismo color para ambas dificultades en las que se realice la mazmorra. ¡Mucha suerte con el escudo!

 

Barrera de desamparo

Barrera de desamparo

 

Aunque el diseño de Barrera de desamparo sea bastante simple respecto al resto de escudos, hay que admitir que la estética es cuanto menos llamativa. Por desgracia este escudo está disponible tan solo para la Horda, siendo Vanguardia de placas de cristal el escudo por parte de la Alianza paralelo a este, un escudo realmente… horrible. Este ataúd portátil se puede obtener al 12% de Aullahielo, jefe que se encuentra en la Prueba del Cruzado.

El color de los ojos varía según la dificultad en la que la hagamos.

 

Invierno interminable

Invierno interminable

Continuando con los escudos chulos, Invierno interminable será del que hablaremos en este puesto ya que lo he colocado, principalmente, por su diseño. A pesar de ser un escudo lo bastante simple como para considerar haberlo añadido, la forma de dragón… Cualquier cosa que tenga dragones es bueno, os lo dice vuestro creador profesional de recopilaciones cutres ¡100% verídico! Este escudo se puede obtener como botín de la Batalla naval que presenciamos como una de las dos facciones. El porcentaje de drop es el mismo para ambos casos ya que no deja de ser el mismo botín.

Según la dificultad en que completemos este encuentro, el color del escudo variará. En heroico tiene un recolor violeta.

 

Resguardo de la Viuda Roja

Resguardo de la Viuda Roja

Como una de los escudos más curiosos de esta recopilación, el Resguardo de la Viuda Roja cuenta con un diseño que nos recuerda, mayoritariamente, a las Tierras de Fuego, no por ello se obtiene en esta banda. Lo que me ha resultado curioso es el hecho de que este objeto se obtenga de un jefe y no se ligue al recogerlo. Sea como sea, este objeto se puede obtener como drop de Beth’tilac al 9%, jefe que se encuentra en las Tierras de Fuego.

Su precio en subasta ronda los 9.000 de oro. Además, dependiendo de la dificultad que escogamos, su color variará. En Heroico el recolor es azul. Por algún motivo este recolor se liga al recogerlo, lo que me hace pensar que el anterior nos permita comerciarlo, es un error.

 

Fragmento de tormento

Fragmento de tormento

Como uno de los escudos más raros pero a su vez con un diseño bastante molón, el Fragmento de tormento ocupa este puesto por su diseño y colores llamativos aunque podría estar, perfectamente, en uno de los primeros puestos por su simpleza. Sea como sea, lo añado por que es bastante grande y los cuernos le da un aire. El método de obtención de este arma es muy sencillo ya que cae por botín y su porcentaje de drop es bastante alto si comparamos el resto de objetos que pueden obtenerse del mismo jefe. El porcentaje ronda el 7% y se obtiene de Baleroc, jefe que se encuentra en la banda de las Tierras de Fuego.

Al igual que con el resto de armas y escudos de esta banda, el color del modelo cambia según la dificultad que escogamos, siendo azul en Heroico.

 

Baluarte Roca Negra

Baluarte Roca Negra

A pesar de que muchos pensarán que Baluarte Roca Negra debería encontrarse en el último puesto por su descomunal tamaño, debo negarme ya que su diseño es bastante simple. Me veo obligado a añadirlo más que nada porque es uno de los pocos escudos que pueden superar en tamaño a un Tauren Monte Alto, con cuernos y todo. Aún así, formando parte de los escudos más simples en diseño, es uno de los más complicados de sacar ya que su porcentaje es realmente escaso. Se puede conseguir a menos del 0.1%, y por menos me refiero que no roza ni la mitad del porcentaje que hemos colocado. El NPC al que mayor suelta el escudo se llama Colaborador lúgubre.

Lo que más me sorprende es su precio en la subasta ya que se encuentra rondando los 250.000 de oro, subiendo y bajando descaradamente según los días. Y pensar que tengo este escudo desbloqueado y desconocía su precio… ¡maldita seas azar!

 

Égida de forja vil

Égida de forja vil

Aunque no hayan muchos diseños con los que poder trastear, Égida de forja vil es el escudo que se ha ganado este puesto por sus efectos y tamaño. El diseño es bastante simple comparándolo con alguno de los anteriores pero, por gusto individual, es el que más me ha molado y, por ese motivo, se encuentra en este lugar. Se puede obtener por botín del Atracador de la Horda de Hierro al 7%, jefe que se encuentra en la banda Ciudadela de Fuego Infernal.

De la misma forma que en otras ocasiones, el color es distinto según la dificultad de la banda. En esta ocasión hemos colocado en la imagen el de Heroico ya que es la que más me ha llamado la atención.

 

Baluarte poderoso de Cuerno Negro

Baluarte poderoso de Cuerno Negro

Aunque Baluarte poderoso de Cuerno Negro no cuente con un diseño impresionante, es lo bastante bonito como para ser considerado en esta recopilación. El diseño es bastante sencillo asimilándose a una de las escamas de Alamuerte pero lo que realmente me llama la atención son los colores vivos del magma. Este escudo se puede obtener al 9% de Maestro de guerra Cuerno Negro, jefe que se encuentra en la banda Alma de Dragón.

 

Y hasta aquí esta pequeña recopilación de escudos que, para mí, son las mejores para la transfiguración. Como podéis observar, los diseños para los escudos no son realmente impresionantes por lo que acaba pasando lo mismo que con las armas de asta. Sin embargo, no puedo dejar de lado ninguna de las casillas e intentaré siempre traer los mejores diseños o los que a mí me parezcan mejores y, también, como siempre solemos hacer, añadimos una imagen del arma junto a una descripción detallada sobre como obtenerla y, si existe, alguna curiosidad de la historia u otros “easter eggs”. Aún así, como se han añadido muchos cambios al sistema de leveo y al sistema de transfiguración, me ha parecido oportuno empezar con este tipo de recopilaciones y, por ese motivo, continuaré hasta abarcar todas y cada una de las casillas disponibles hasta el momento (sin incluir las apariencias de las armas artefacto y, por supuesto, las gujas del Cazador de Demonios).

Esperamos que os haya gustado este artículo y me gustaría leer vuestras respuestas a estas preguntas:

  • ¿Qué escudos de las que aparecen en este artículo ya posees? ¿Cuáles no? ¿Te llevó mucho tiempo obtenerlas? ¿Cuáles sigues farmeando a día de hoy?
  • ¿Qué escudos piensas que deberían estar en esta recopilación?
  • ¿Cuál es tu favorita de entre todas ellas?

Deja tu respuesta en los comentarios y nos vemos en el siguiente artículo. ¡Un saludo y un fuerte (>^.^)> abrazo <(^.^<)!

Guía del Desafío de la Torre de Magos – Druida Restauración

$
0
0


¡Aloha! Os traemos la guía del Desafío de la Torre de Magos para Druida Restauración hecha por Mary Rockatansky con los talentos recomendados, equipo y tácticas en las diferentes fases del combate.

Guía del Desafío de la Torre de Magos – Druida Restauración

El desafío de la Torre de Magos, concretamente en la misión Fin a la amenaza resucitada se basa como en las demás en conocimiento de la especialidad, cierta habilidad y sin embargo en esta el mayor nivel de objeto puede darnos incluso algún que otro problema en la última fase, como más adelante veremos.

Este desafío consta de 7 fases, entre las cuales podremos recuperar maná e incluso esperar que refresquen tiempos de reutilización de habilidades.

Sabemos que los aspectos conseguidos por este desafío no serán obtenibles en la siguiente expansión, así que aún tenemos unos meses por delante para poder lucirlos en el futuro mediante nuestra querida transfiguración.

Talentos recomendados

Guía del Desafío de la Torre de Magos - Druida Restauración

Legendarios recomendados

  • Visión futura de Velen (en especial para las curas a los npcs en fase 5)
  • caricia (en combinación con el talento corteza-de-hierro nos proveerá de un extra tanto de sanación como de mitigación de daño)
  • consejo (curas a un único objetivo)
  • Prydaz, obra maestra de Xavaric (útil especialmente en las primeras fases pero mucho cuidado con llevarlo en la última fase debido a su escudo ya que puede dificultarnos la mecánica imprescindible en fase 7 de bajarnos la vida)

Insisto en que son recomendados, simplemente para hacer nuestro desafío más llevadero, pero en absoluto necesarios para completarlo.

Consumibles recomendados

El desafío se divide en siete fases:

Nuestro grupo constará de un Guerrero, que realizará el rol de tanque (Comandante Jarod Cantosombrío), un rol dps melée, pícaro (Callie Carrington) y un rol dps rango, cazador (Abuelita Marl).

Además de las mecánicas propias de cada fase, mantendremos en el npc amistoso que vaya a recibir más daño, normalmente nuestro tanque Flor de Vida y corteza-de-hierro cuando reciba daño más intenso, además de mantener a todo el grupo con tics de Rejuvenecimientos y manteniendo sobre sus pies Floración.

Fases de combate

Fase 1

En esta fase nos encontraremos con varias oleadas de npcs hostiles, que son de 3 tipos:

  • ARBALESTA RESUCITADA CORRUPTA: Su habilidad picadura de maná si alcanza al jugador, drena todo su maná, lo cual es bastante susceptible de provocar la muerte de algún npc del grupo por falta de curación y por consiguiente el fin del desafío. Cada cierto tiempo hará esta habilidad, marcada con una gran flecha azul en el suelo.
  • MAGO RESUCITADO CORRUPTO: Su habilidad Ataque relámpago arcano va acumulando poder en el tiempo y haciendo cada vez más daño a todo el grupo.
  • SOLDADO RESUCITADO CORRUPTO: La habilidad de este npc baile de cuchillos hace daño a todo el grupo. Cada cierto tiempo fija, normalmente al jugador y realiza un ataque cuerpo a cuerpo contra él.

Primera oleada

ARBALESTA RESUCITADA CORRUPTA: Para contrarrestar su picadura de maná, tenemos dos opciones, usar Tifón para interrumpir la habilidad, o bien colocarnos detrás de nuestro tanque Jarod de manera que sea él quien reciba el ataque, teniendo siempre cuidado con su vida porque recibirá bastante daño.

Segunda oleada

MAGO RESUCITADO CORRUPTO+ARBALESTA RESUCITADA CORRUPTA: Nuestra prioridad será el MAGO RESUCITADO CORRUPTO, ya que hace mucho daño a objetivos aleatorios del grupo, además de lo ya mencionado de acumular daño arcano. Intentaremos siempre evitar que pase de 3 acumulaciones, para ello usaremos Tifón para bajar sus acumulaciones a cero.

Con la ARBALESTA RESUCITADA CORRUPTA usaremos la estrategia de usar, preferiblemente a nuestro tanque, como escudo, dejando así Tifón exclusivamente para interrumpir al mago.

Tercera oleada

MAGO RESUCITADO CORRUPTO+SOLDADO RESUCITADO CORRUPTO: Primer objetivo, MAGO RESUCITADO CORRUPTO, interrumpiendo sus acumulaciones mediante nuestro Tifón, aunque hay que recordar que podemos interrumpir a varios npcs a la vez con esta habilidad, así que si el SOLDADO RESUCITADO CORRUPTO realiza su baile de cuchillos podremos interrumpir a ambos.

Cuando el SOLDADO RESUCITADO CORRUPTO termina con su habilidad, nos hará Fijar, esto es, fijará al jugador y realizará un ataque cuerpo a cuerpo sobre él.

Podemos escaparnos usando Bestia trémula o bien enraizándolo con Raíces enredadoras. Si decidimos no escapar, tenemos la opción de usar la forma de oso y contrarrestar el posible daño que recibimos mediante pelaje férreo y regeneración frenética.

Cuarta oleada

MAGO RESUCITADO CORRUPTO+ 2 SOLDADO RESUCITADO CORRUPTO: La prioridad una vez más será el mago, interrumpiendo sus acumulaciones con Tifón, y al igual que en la fase anterior, intentando aprovechar que esta habilidad es en área para poder interrumpir también a los dos soldados su baile de cuchillos.

Cuando los soldados nos fijen, nuevamente podremos usar Bestia trémula, Carrerilla, Raíces enredadoras o bien tanquearlos en forma de oso usando pelaje férreo y regeneración frenética.

Quinta oleada

MAGO RESUCITADO CORRUPTO+SOLDADO RESUCITADO CORRUPTO+ARBALESTA RESUCITADA CORRUPTA: Como siempre la prioridad es el mago. En esta fase podemos tirar Tambores de furia, usar Encarnación: Árbol de la vida y cualquier habilidad que sea necesaria para mitigar el daño entrante. No tengáis miedo a usar cds aquí.

Al igual que en anteriores fases, además de cortar las acumulaciones del mago y soldado tendremos siempre también un ojo sobre la arbalesta y su picadura de maná usando como escudo preferiblemente a nuestro tanque para que reciba el ataque.

Y con esta oleada se termina la primera fase, podremos restaurar maná, esperar que refresquen tiempos de reutilización, cambiar legendarios, talentos, etc.

Fase 2

Tendremos que seguir a nuestro grupo hacia el interior del Torreón.

Fase 3

El jugador se quedará solo en esta fase, que consta de varias partes. En comparación a la primera fase es muy sencilla, pero como siempre, si no estamos atentos un fallo puede costarnos el desafío. Tendremos 5 minutos para completar esta fase.

Nos mantendremos con Flor de Vida y Rejuvenecimientos para amortiguar el daño que vayamos a recibir, si la cosa se pone fea usamos en nuestra forma de oso pelaje férreo y regeneración frenética.

  • Primero aparecemos en una habitación con varios Ojos parpadeantes: estos ojos cuando se matan explotan y hacen daño, así que debemos matarlos uno a uno, manteniéndonos con la vida a tope entre uno y otro. Cuanto más tardemos también más daño hacen, así que aunque en esta fase es importante no cegarnos con darnos prisa, el otro extremo tampoco es lo ideal.
  • La siguiente habitación consta de un Guardia Vil acompañado de 3 murciélagos y dos orbes viles inestables. Estos orbes mueren con un simple golpe, pero cuidado, vuelven a regenerarse y uno de ellos se pasea por toda esa sala, debemos evitar que nos toque uno de estos orbes porque nos aturdirá unos segundos y nos podrá poner en serios problemas, así que debemos matar al Guardia Vil y a sus murciélagos siempre vigilando que no se regeneren los orbes, o en caso de hacerlo, que no vengan en nuestra dirección.
  • Una vez derrotado el demonio y a los murciélagos, abriremos una puerta que nos lleva a unas escaleras donde nos encontraremos 4 npcs amistosos, y arriba de todo una arbalesta como las que la primera fase, que ignoraremos en un principio. Primero nos ocuparemos de los npcs:
    • Uno de estos npcs corre arriba y abajo de las escaleras asustado, mucho cuidado, si se acerca demasiado meterá Miedo en el jugador unos segundos, así que será nuestra prioridad y usaremos Cura de la naturaleza en él, después de esto deberemos ser rápidos y curar a los otros tres npcs amistosos ya que su vida baja rápido y si llega a cero se convertirán en soldados resucitados élites, se nos puede escapar uno, pero dos tardaríamos mucho en derrotarlos y posiblemente no pasaríamos la fase a tiempo, recordemos que tenemos 5 minutos para completarla.
    • Para esto usaremos Rejuvenecimientos sobre todos ellos, llenando sus vidas con Recrecimiento y Alivio Presto. También podremos usar crecimiento salvaje como habilidad base antes de llenar con las otras dos.
  • Llegaremos ahora a otra parte de las escaleras, llena esta vez de orbes viles inestables. Usaremos Fuego solar para inactivarlos y pasaremos entre ellos, con cuidado de no tocarlos aún estando inactivos, ya que ralentizan.
  • Por último alcanzaremos una puerta que debemos abrir y allí nos encontraremos con un Corruptor Vil y tres Ojos parpadeantes, éstos serán prioridad, como en la primera parte de esta fase, matándolos uno a uno y esquivando los ojos láser que vaya sacando el corruptor. Usamos curas extra o la forma de oso si nuestros HoTs no son suficientes. Una vez nos hayamos deshecho de los ojos parpadeantes, acabaremos con el corruptor y con él esta fase.

Fase 4

Nos encontramos otra vez con nuestro grupo, en esta fase podemos recuperar maná y esperar que refresquen habilidades en tiempo de reutilización.

Fase 5

En esta fase conoceremos al jefe principal del desafío, Lord Erdris Espina.

Nuestro grupo enloquecerá y se pelearán unos contra otros, mientras Lord Erdris Espina caminará hacia el centro de la sala e intentará absorber 3 npcs en varias oleadas a los que debemos levantar la vida antes de que lo alcancen, al mismo tiempo que mantenemos a nuestro grupo con vida mientras se pelean entre sí.

La prioridad de curas a estos npcs que se acercan al jefe, es de izquierda a derecha según entramos en la sala. ¿La razón? Los npcs que absorba en esta fase deberemos enfrentarnos a ellos en la siguiente, es por ello que debemos intentar que lleguen los menos posibles, y de hacerlo, que sean los menos “complicados”. El npc de la izquierda es una arbalesta, el del medio es un mago y el de la derecha es un soldado, tal y como los conocimos en la primera fase. La arbalesta con su habilidad para drenar todo el maná, y el mago con su daño que se acumula, para mi gusto son más peligrosos, ya que luego de enfrentarnos a ellos no tendremos tiempo para recuperar maná y/o tiempos de reutilización.

Debemos siempre mantener con vida a nuestro grupo mientras luchan entre ellos, manteniendo siempre Rejuvenecimientos en nosotros mismos y el grupo, además de Flor de Vida y Floración según necesidades en ellos.

NO usaremos en nuestro grupo Alivio Presto ya que lo necesitaremos para los npcs que intenta absorber el boss.

Primera oleada

Poción de poder prolongado+Encarnación: Árbol de la vida.

Usaremos Rejuvenecimientos, Recrecimiento, y Alivio Presto sobre los npcs que se aproximan, rematando con crecimiento salvaje para llenar sus vidas a tope.

Segunda oleada de npcs

Usaremos Tranquilidad estando atentos a las vidas de los npcs y si vemos que no llegan con la vida a tope rellenamos con Rejuvenecimientos o Recrecimiento.

Tercera oleada de npcs

Si todo ha ido bien en las anteriores fases, sólo necesitaremos llenar la vida de dos, así que es momento de usar abalorios, y demás extras sumados a nuestros HoTs y demás curas.

Fase 6

Aquí nos enfrentaremos a los que Lord Erdris Espina absorbió, ya con nuestro grupo otra vez recuperado, y la dificultad dependerá de cómo nos haya salido la fase anterior.

En caso de haber absorbido a 3 npcs, la fase será sencilla, variando en qué tipo de npc sea, más de 4 es prácticamente un wipe asegurado.

La estrategia con estos npcs será la misma que en la primera fase, vigilando siempre el maná ya que una vez derrotados no habrá tiempo para recuperar maná.

Última fase

Y por fin llegamos al final del desafío.

Aquí nos enfrentaremos al propio Lord Erdris Espina.

A pesar de que directamente no le causa mucho daño a nuestro grupo, debemos vigilar sobretodo nuestra vida.

El boss saltará sobre el jugador, dejando un charco verde en el suelo, que debemos ir dejando ordenadamente aprovechando el espacio de la sala.

Esta habilidad puede interrumpirse, pero NO lo interrumpiremos antes de que deje el primer charco, ya que es imprescindible usarlo para hacer bajar nuestra vida para cuando nos ponga Ignición de alma, una bomba que cuando explota quitará a nuestro grupo la cantidad de vida que tú tengas en ese momento.

Usamos Tambores de furia.

La razón por la que al principio de esta guía decía que el nivel de objeto muy alto puede ser un problema más que una ayuda, es que tendremos que bajarnos más la vida, ya que obviamente tendremos bastante más que nuestro grupo, pero la habilidad del boss de saltar sobre el jugador y dejar el charco baja la vida según un porcentaje fijo, así que si nos bajamos demasiado corremos el riesgo de que esta habilidad nos mate.

También podremos evitar el daño que nos hace el boss al saltar sobre nosotros usando Bestia trémula o nuestra forma de oso, en caso de que nos veamos muy mal de vida.

Si mueres antes de tiempo, cuidado, no liberes espíritu, si el boss ha quedado a un porcentaje de vida bajo es posible que tu grupo lo derrote por sí mismos y en ese caso la misión contará igual.
 

Y hasta aquí este desafío, si lo has conseguido, ¡Enhorabuena y a disfrutar de tu nueva apariencia!

Viewing all 2717 articles
Browse latest View live