Quantcast
Channel: Guías WoW
Viewing all 2717 articles
Browse latest View live

Guía del Festival de la Cosecha 2015

$
0
0
Festival de la cosecha 2015

Un año más nos tomamos un respiro durante el Festival de la Cosecha para honrar a nuestro caídos, aquellos que dieron su vida por la causa. Este evento estará disponible del 21 al 28 de septiembre de 2015.

Cada año, los miembros de la Horda y de la Alianza dedican un tiempo a honrar la memoria de los caídos y rendir tributo a aquellos que recuerdan con especial aprecio: Uther el Iluminado en la Alianza y Grommash Grito Infernal en la Horda.

Los miembros de la Alianza muestran sus respetos encendiendo una vela en la tumba de Uther el Iluminado, en las Tierras de la Peste del Oeste, mientras que los miembros de la Horda rinden homenaje a Grommash Grito Infernal dejando una botella de licor en la base del monumento a Grito Infernal, en el Barranco del Demonio, en Vallefresno.

Festival de la Cosecha 2015

El Festival de la Cosecha es un evento sencillo sin posibilidad de conseguir logros, tan sólo se trata de tomarnos un respiro para honrar a nuestro héroes caídos completando una sencilla misión. También podemos degustar alimentos especiales de las Mesas festivas que se pueden encontrar en las afueras de Orgrimmar y Forjaz o si preferimos llevarlas para otra ocasión, puedes acumular 20 unidades de cada en tu inventario.

También en las afueras de Orgrimmar y Forjaz, encontrarás a Javnir Nashak y Wagner Hammerstrike, los cuales además de entregar la única misión del evento, también te venden algunos fuegos artificiales:

Misiones del Festival de la Cosecha

Alianza

Los jugadores de la Alianza iremos a ver a Wagner Mazas a las puertas de Forjaz y él nos entregará la misión En honor a un héroe:

Viaja a la Tumba de Uther en las Tierras de la Peste del Oeste y utiliza el tributo a Uther en su estatua. Cuando hayas terminado, y antes de que termine el Festival de la Cosecha, regresa con Wagner Mazas a las puertas de Forjaz.

Recompensas

Novedad 2015, escoge una recompensa: 3xAstilla espiritual inquieta, 3xAstilla espiritual abandonada, 3xAstilla espiritual pacífica o 3xAstilla espiritual vengadora

¡Por la Luz!:"De Jennre Cantasabio... Dedicado a Uther el Iluminado"

Su nombre trajo la luz a la oscura Azeroth.
Su valor derribó los muros del sufrimiento.
Los Mano de Plata nunca harían nada mejor
que dar al mundo el caballero que se sacrificó por los demás.
No fue la fama lo que perseguía,
ni convertirse en señor para su gente.
Por el contrario, escogió luchar por Lordaeron,
con la esperanza de que los suyos ya no tuvieran que hacerlo.
El trágico relato de este caballero sagrado
nunca terminará con su impía muerte.
Lo glorificamos ¡y le daremos siempre las gracias!
¡Uther siempre conocerá la gloria y la Luz!

festival de la cosecha 2015

Horda

Los jugadores de la Horda iremos a ver a Javnir Nashak a las puertas de Orgrimmar y él nos entregará la misión En honor a un héroe:

Viaja al Monumento a Grom en el Barranco del Demonio Caído de Vallefresno y utiliza el tributo a Grom en la base del monumento. Vuelve a ver a Javnir Nashak fuera de Orgrimmar antes de que termine el Festival de la Cosecha.

Recompensas

Novedad 2015, escoge una recompensa: 3xAstilla espiritual inquieta, 3xAstilla espiritual abandonada, 3xAstilla espiritual pacífica o 3xAstilla espiritual vengadora

El Grito Infernal de la Horda: "De Tolven Grito de Guerra... dedicado a Grom Grito Infernal"

Su nombre nunca morirá.
Su sacrificio siempre
nos mostrará el camino.
Una vez rotas las cadenas
que estrangulaban nuestro honor,
ya no podrán esclavizarnos.
¿Puedes oír ese grito?
Es un grito de batalla de la Horda:
¡Victoria o muerte!
Debemos recordar
su fuerza cara a la muerte.
Su sueño ahora se ha hecho realidad.
¡Peligros por todas partes!
Los enemigos intentan
encadenarnos de nuevo.
Cuando luchemos, pensad en
aquel que sabía lo que había que hacer.
¡Grito Infernal por siempre!

festival de la cosecha 2015

Modifica las letras en el juego sin necesidad de addons!

$
0
0

Modifica las letras en el juego sin necesidad de addons!
¡Aloha! Antes de nada decir que ESO ES TOTALMENTE LEGAL! En letras grandes para aclarar muchas dudas ya de inicio 😉 . Hoy os traemos una pequeña guía para personalizar sin necesidad de addons o programas.

Modifica las letras en el juego sin necesidad de addons!

Paso a paso

Bueno gente, lo primeros que haremos antes de nada es pensar en dos cosas: que queremos modificar y a que tipo de fuente la cambiaremos. La primera cuestión la podreis dejar para un poco más adelante.

Para buscar fuentes yo suelo utilizar para hacer trabajos o buscar nuevos estilos de letra esta web de Google. Gratuita y bien hecha, te muestra cada fuente con un ejemplo para que veas como queda incluso tienes un filtro por si buscas algo especifico.

goo
Cuando ya tengamos seleccionada la fuente (en mi caso Indie Flower) le damos al botón "add to colection" y luego a la flecha de descarga que esta arriba a la derecha. En el nuevo recuadro optaremos por la versión zip.

zip
Ahora nos toca ir a la carpeta donde tengamos instalado el wow. En ella crearemos la carpeta Fonts (con mayúscula).

fonts
Entramos en la carpeta y descomprimimos el archivo en ella. Ahora viene lo que os comente de que queremos modificar. Os comentaré cuales son los tipos de modificación y como acceder a ellas. Con el archivo de la fuente la renombraremos según su modificación. Recordad que se deben respetar las mayúsculas y minúsculas, si no no funcionará!:

 

  • FRIZQT__(dos guión bajo): Modifica la fuente principal de la interfaz (nombres de NPC, nombres de los jugadores, nombres de ortografía, nombres de artículos, búsqueda de texto de registro, texto de combate, texto del botón...)
  • ARIALN: Modifica las fuentes del chat, los textos de información y el textos pequeños.
  • skurri: Modifica el marco de texto de combate.
  • MORPHEUS: Modifica las fuentes de texto del correo y la búsqueda de registro de texto de encabezado.

 

 

Los archivos de fuentes tienen como extensión TTF o FON, la extensión no la modifiquéis. En mi caso utilizaré esas cuatro opciones con el mismo tipo de fuente. Se puede modificar solo un tipo o todos incluso se puede hacer que cada opción tenga su propia fuente (ARIALN con comic sans, MORPHEUS con tolkien regular...).

ttf
Y voila! Todo listo, veis que sencillo es? en lo único que se debe tener algo de cuidado es en ponerle nombre a los archivos por si os equivocáis: Lo más rápido y cómodo es que en los nombres que os puse copies y peguéis, así os evitáis cualquier errata al nombrar.

A continuación os muestro el resultado de esta modificación.

Aquí tenemos el ANTES...

antes
Y aquí el DESPUÉS....

despues

Espero que os haya servido de ayuda!

Guía de misión: Una pregunta intemporal

$
0
0

Guía de misión: Una pregunta intemporal
¡Aloha! Hoy os traemos esta guía para que podáis completar la misión de Historiadora veterana Evelyna en la isla temporal Una pregunta intemporal. Una misión muy interesante que nos dará la buena suma de 45 oros y 100 Moneda intemporal. Para los amantes del lore es un reto muy suculento y para los que estáis farmeando oro de manera que no os compliquéis mucho la isla temporal es una de vuestras mejores opciones.

isla

Guía de misión: Una pregunta intemporal

Los orcos de piel marrón aparecieron en Azeroth unos años después de la Tercera Guerra, cuando se reactivó el Portal Oscuro. ¿Cómo se llaman esos orcos?

Mag'har
Sangrevil
Mok'Nathal
Orcos Viles

Dime, ¿Cómo se llama a los múrlocs no-muertos?

Górlocs
Mur'crófagos
Wolvar
Mur'zombis

¿Qué prueba convenció al príncipe Arthas para masacras a los habitantes de Stratholme durante la Tercera Guerra?

Tierra contaminada
Fauna contaminada
Agua contaminada
Grano contaminado

¿Cómo se llamaba la mujer del rey Varian Wrymn?

Tiffin Windermere Wrynn
Therese Anne Wrynn
Therese Angharad Wrynn
Tiffin Ellerian Wrynn

¿Qué estructura de la Marisma de Zangar tomaron los Naga para drenar el agua de Terrallende, su recurso más valioso y limitado?

La Caverna Serpiente Torcida
La Cueva Serpentina
La Reserva Colmillo Torcido
El Sumidero Colmillo Espiral

No hace mucho, un débil trol Zandalari intentó domar un cuernoatroz. Aunque viajó a la Isla de los Gigantes, murió antes de cumplir su misión. ¿Cómo se llamaba?

Maaka
Grimath
Talak
Ra'wiri

¿Cómo se llamaba el mundo natal de los etéreos?

K'aresh
Xarodi
Khu'ral
Xoroth

¿Qué dieron los dragones Aspectos a los elfos de la noche tras la Guerra de los Ancestros?

Teldrassil
El Pozo de la Eternidad
Nordrassil
Pozas de la luna

¿Quién fue el primer caballero de la Muerte de Azeroth?

Teron Sanguino
Arthas Menethil
Alexandros Mograine
Koltira Tejemuerte

¿Quién fue el primer sátiro?

Peroth'arn
Garaxxas
Xavius
Lenguavil

¿A qué Vuelo pertenecía Sindragosa antes de que Arthas la resucitara de entre los muertos para servir a la Plaga?

El Vuelo Rojo
El Vuelo Azul
El Vuelo Verde
El Vuelo Bronce

Durante el asalto a Corona de Hielo, un grupo de la Horda atacó deshonrosamente a los soldados de la Alianza mientras luchaban contra la Plaga. ¿Cómo se llamaba la puerta que intentaban capturar?

Corp'rethar
Aldur'thar
Angrathar
Mord'rethar

¿Qué loa se conoce también como "amigo de la noche"?

Shirvallah
Kimbul
Mueh'zala
Shadra

El señor feudal Kurdran Martillo Salvaje sufrió una pérdida terrible hace poco, cuando su valiente grifo murió en un incendio. ¿Cómo se llamaba el grifo?

Alapresta
Picoafilado
Cielo'ree
Picotormenta

¿Qué poderoso protodraco fue capturado por Loken y transformado en Tajoescama?

Galakrond
Veramus
Zeptek
Lenguavil

¿Qué clan orco utiliza lobos blancos como montura?

El clan Zarpablanca
El clan Grito de Guerra
El clan Lobo Gélido
El clan Colmillo de Hielo

Un draenei que antaño fue un robusto paladín cayó enfermo tras luchar contra la Legión Ardiente y se convirtió en Perdido. Ahora es un poderoso chamán. ¿Cómo se llama?

Velen
Akama
Maraad
Nobundo

Cuando trabajaba como tutor, Stalvan Mantoniebla se obsesionó con una de sus pupilas, una joven llamada Tilloa. ¿Cómo se llamaba el hermano menor de Tilloa?

Billy
William
Giles
Tobias

Los súcubos disfrutan provocando angustia y sirven a la Legión llevando a cabo interrogatorios dignos de las peores pesadillas. ¿A qué especie pertenece el súcubo?

Ered'ruin
Sayaad
Shivarra
Eredar

¿Qué significa "lar'kowi" en taurahe, el idioma de los tauren?

Garra afilada
Diente cortante
Diente afilado
Garra cortante

¿Qué defensor de la Cruzada Escarlata murió tras matar al señor del terror Beltheris?

Fellari Flechaveloz
Holia Escusol
Yana Lanza de Sangre
Valea Filosgemelos

¿Cuál es el rango más alto que puede alcanzar un druida?

Chamán
Clamatormentas
Archidruida
Clarividente

¿Quién es el líder actual de los gnomos?

Gelbin Mekkatorque
Molino Tormenta de Maná
Sicco Termochufe
Palanqueta Todogás

¿Qué emisario de la Horda opinó que la Ciudad de Lunargenta era demasiado limpia y luminosa?

Cheneta
Kristine Denny
Tatai
Dela Tótem de Runa

¿Cómo se dice "Gracias" en dracónico, el idioma de los dragones?

Borela mir
Bellan shi
Avral shi
Alena mir

Según un chiste popular entre los draenei, ¿qué significa Exodar en el idioma de los naaru?

Estiércol de elekk defectuoso
Trampa mortal de cristal
Excremento de elekk inservible
Desecho radiactivo

Rasgagruñido tenía família antes de convertirse en huargen. ¿Cómo se llamaba su mujer?

Emma Harrington
Calissa Harrington
Vanessa Whitehall
Katrina Whitehall

Los goblins fabricaron un barco que debía llevar a Thrall y a Aggra a la Vorágine, pero la Alianza lo destruyó en un ataque sorpresa. ¿Cómo se llamaba el barco?

Furia de Draka
Furia de Grito Infernal
Furia de Aggra
Furia de Durotan

¿Cómo se llamaban los tres jóvenes dracos Crepusculares que protegían huevos dragón Crepusculares en el Sagrario Obsidiana?

Tenebron, Vesperon y Shadron
Tenebron, Vesperon y Halion
Theralion, Shadron y Abyssion
Theralion, Halion y Abyssion

¿Cómo se llama el corcel gris de Tirion Vadín?

Ashanor
Nieblaplata
Feonir
Mirador

Antes de que se formara la primera Horda, una enfermedad altamente contagiosa se propagó entre los orcos. ¿Cómo se llamaban?

Escarlatina
Peste sangrienta
Fiebre carmesí
Peste roja

¿Qué reina supervisó la evacuación de su pueblo cuando se desató el Cataclismo y los Renegados invadieron su reino?

La reina Lia Cringris
La reina Malia Cringris
La reina Liria Cringris
La reina Mia Cringris

Los caballeros de la Muerte de Arthas se entrenaban en una ciudadela flotante que fue tomada por la fuerza cuando un grupo de caballeros se rebeló contra el Rey Exánime. ¿Cómo se llama la fortaleza?

Acherus
Naxxanar
Kolramas
Naxxramas

La biblioteca de Forjaz alberga una réplica del esqueleto de un carnero inusualmente grande. ¿Cómo se llamaba este carnero legendario?

Pezuñasangre
Rechinador
Cuernosangre
Puñohierro

¿Cuál es la organización druídica más importante de Azeroth, fundada por Malfurion Tempestira, entre otros?

El Anillo Carmesí
El Círculo Esmeralda
El Anillo de la Tierra
El Círculo Cenarion

¿A quién pertenece la lápida que reza "Que la corona manchada de sangre permanezca en el olvido"?

El príncipe Arthas Menethil
El rey Llane Wrynn
Uther el Iluminado
El rey Terenas Menethil II

¿Cómo se llamaba el titán tradicionalista que era un miembro de élite del Panteón?

Aman'Thul
Norgannon
Eonar
Khaz'goroth

Espero que os haya servido de ayuda!

GuíaswoW busca nuevos colaboradores

$
0
0
NUEVOS COLABORADORES

En GuíaswoW seguimos trabajando para traeros la mayor cantidad de contenido posible y por eso buscamos nuevos colaboradores.

Nuevos Colaboradores

En GuíaswoW buscamos un redactor para ampliar nuestro equipo. Buscamos una persona activa en Warlords y pensamiento de continuar en Legion, con capacidad para redactar sin faltas de ortografía. Buscamos a alguien con conocimiento del ámbito PVP y ganas de compartir con los demás. En  tu puesto deberás crear guías, cubrir noticias de cualquier ámbito de World of Warcraft aunque siempre dando prioridad a las relacionadas con el PVP. Si crees que posees la cualidades necesarias para unirte a nuestro equipo, no lo dudes y escribe a colaboradores@guiaswow.com Ofrecemos entrar a formar parte de un equipo con muy buen ambiente y remuneración por los artículos.

Colaboraciones esporádicas

Además, con el fin de cubrir la máxima cantidad posible de clases cara a Legion, ponemos en marcha un nuevo método de colaboraciones esporádicas. En este tipo de colaboración no necesitas invertir demasiado tiempo si no que como su propio nombre indica sería esporádico u ocasional.

Si tienes un buen conocimiento de tu clase o de más de una (mejor) y ganas de compartir con los demás, ponte en contacto con nosotros. Ofrecemos un tipo de recompensa especial en función de las guías que puedas elaborar para nosotros. Contacta con nosotros en colaboradores@guiaswow.com y dinos qué guías te interesa crear.

Clases que necesitamos

  • Brujo: Destrucción, Aflicción y Demonología
  • Mago: Arcano, Fuego y Escarcha
  • Caballero de la Muerte: Profano, Escarcha y Sangre
  • Monje: Tejedor de niebla y Viajero del viento
  • Cazador: Supervivencia
  • Paladín: Represión y Sagrado
  • Pícaro: Sutileza, Combate y Asesinato
  • Chamán: Mejora y Restauración
  • Sacerdote: Sombras
  • Druida: Equilibrio, Feral y Guardián
  • Guerrero: Furia, Armas y Protección

Otros

Si por el contrario lo tuyo no son las guías si no el arte relacionado con World of Warcraft en cualquiera de sus aspectos, ya sean dibujos, comics, tiras cómicas etc y te gustaría compartir tu arte, contacta con nosotros, escribe a colaboradores@guiaswow.com

Si se te ocurre cualquier otra cosa que aportar al equipo, ponte en contacto con nosotros.

Tanquear a Sanguino – Tanqueando en Ciudadela

$
0
0

tanquear a sanguino¡Bienvenidos a tanqueando en Ciudadela! En esta ocasión vamos a tanquear a Sanguino, 6º encuentro de Ciudadela del Fuego Infernal.

Tanquear a Sanguino - Modo Heroico

Tanquear a Sanguino no será muy complicado, lo más destacado de este encuentro es el alto daño físico que inflige Sanguino con sus ataques automáticos. También lidiaremos con un esbirro que nos infligirá bastante daño físico.

Talentos

El mayor daño recibido a los tanques será a causa de los ataques cuerpo a cuerpo de Sanguino, pero el encuentro también tendrá daño mágico (aunque leve). En este encuentro se recomiendan talentos que mitiguen el daño físico o el daño general y también es recomendable talentos de movilidad para la interfase que explicaremos más adelante.

Dinámica del encuentro

En este encuentro volveremos a encontrarnos con Sanguino, pero está vez con unos kilitos de más. Sanguino se encontrará en una charca totalmente estático por lo tanto en este encuentro no habrá posicionamiento del jefe. Como es habitual en este tipo de encuentros, será necesario que siempre haya al menos 1 melee al alcance de Sanguino por lo tanto siempre deberá haber un tanque a su alcance para evitar muertes innecesarias.

Lo primero que debemos de tener en cuenta es la habilidad Sombras emergentes que emitirá un pulso de daño mágico alrededor de cada personaje en 5 metros. Para evitar excesivo daño respetaremos un rango de 5 metros entre los jugadores.

Además debemos esquivar las áreas circulares de Oscuridad aplastante que lanzará Sanguino en puntos aleatorios de la sala.

Devoraalmas

La dinámica más destacada en este encuentro es Devoraalmas. Cuando un jugador muera Sanguino devorará su alma transportándolo a otra fase. Para forzar la muerte de los jugadores Sanguino utilizará la habilidad Sombra de Muerte, un perjuicio que matará al jugador transcurridos 5 segundos. Esta habilidad siempre la utilizará sobre el tanque principal, un sanador y varios DPS. Cuando esto ocurra se realizará el cambio de tanques, quedándose con Sanguino el tanque secundario ya que el tanque principal será trasladado a otra fase, el estómago de Sangino. Los jugadores que accedan al estómago de Sanguino (ya sea por Sombra de Muerte o por morir) recibirán el perjuicio Corrupción de Sanguino lo que provocará que la próxima vez que muera sea definitivamente (como una muerte normal y corriente). Este perjuicio durará 2 minutos.

Estómago de Sanguino

Cuando accedamos al estómago de Sanguino nos afectará Deglutir. Este perjuicio nos matará pasados 40 segundos, por lo tanto tenemos ese tiempo para realizar lo necesario en esta fase.

Durante nuestra estancia en el estómago de Sanguino tendremos que tanquear al esbirro Espíritu iracundo. Este esbirro tiene varias habilidades que debemos controlar. La primera habilidad será Furia vil, un embate frontal que debemos evitar ya que nos infligirá daño y colocará un área dañina. La otra habilidad importante será Grito bramante, esta habilidad será necesario interrumpirla cuando la utilice ya que si llega a lanzarla aumentará un 300% el daño que infligirá el Espíritu iracundo.

Por último, el espiritu iracuando lanzará su habilidad Embate cuando su salud descienda al 70%. Esta habilidad nos empujará y nos infligirá daño leve, lo importante es que una vez la utilice el Espíritu iracundo se dirigirá al centro de la sala para salir de esta fase, apareciendo en la sala dónde se encuentra Sanguino.

Además de todo lo mencionado, el espíritu iracundo tendrá el beneficio Entereza Vinculasangre dentro del estómago de Sanguino. Este beneficio reduce un 90% el daño recibido y solo estará presente dentro del estómago de Sanguino.

Nuestro objetivo como tanques es aguantar el tiempo suficiente al espíritu iracundo mientras los DPS le bajan su salud al 70% y cuando vaya a salirse de esta fase tendremos que irnos al centro de la sala para salir nosotros también. Todo esto debe de ocurrir en menos de 40 segundos o moriremos por el perjuicio Deglutir.

Fase normal-Combate contra Sanguino y Espíritu iracundo

Cuando el espíritu iracundo salga de la fase del estómago de Sanguino, un tanque deberá coger su agro y el otro tanque se ocupará de Sanguino. El Espíritu iracundo lo colocaremos cerca de Sanguino y del otro tanque para poder hacer un cambio de tanques rápidamente y para evitar que este esbirro utilice su habilidad Carga enfurecida (solo la utiliza sobre su objetivo si se encuentra fuera de su alcance).

Al igual que en la fase del estómago de Sanguino, será necesario interrumpir Grito bramante del Espíritu Iracundo. Además cada ataque que nos inflija este esbirro nos aplicará acumulaciones de un perjuicio llamado Llamas viles. Cuando acumulemos 4 marcas haremos un cambio de tanques intercambiándonos a Sanguino y al espíritu iracundo. Mientras dure este esbirro se aconseja utilizar los CDs de mitigación más potentes ya que el daño de este esbirro y el del jefe Sanguino es bastante elevado.

Una vez el Espíritu Iracundo muera el combate transcurrirá normal hasta llegar a la interfase Festín de almas.

Festín de almas

Pasados 2 minutos del combate Sanguino agotará su energía y tendrá que reponerla dando comienzo a la interfase Festín de almas. Durante esta interfase Sanguino no atacará ni utilizará habilidades y solo se dedicará a recargar su energía. Mientras dure este estado toda la banda recibirá daño mágico por lo que se situarán todos los jugadores delante de Sanguino para aprovechar las sanaciones en área. Sanguino recibirá un 100% más de daño mientras dure esta interfase.

En esta interfase los tanques tenemos una función especial que debemos realizar. Por los extremos de la sala (en las zonas dónde hay precipicios al vacío) surgirán Almas inestables. Estas almas se dirigen directamente hacía Sanguino y si llegan hasta él le repondrán 10 puntos de energía acortando la interfase. Nuestro objetivo es evitar que lleguen interceptándolas. Al chocar con un alma inestable explotará haciendo 57.000 de daño Sombras en 10 metros por lo que debemos interceptarlas antes de que se aproximen al resto de compañeros. Si tenemos algún CD de mitigación mágica éste es el mejor momento para usarlo. Si no damos a basto entre los 2 tanques puede ayudarnos un DPS rango con mitigaciones a interceptar las almas inestables.

Cuando Sanguino llegue a 100 de energía volverá a la normalidad repitiéndose todo el combate como hemos mencionado anteriormente. Es muy importante volver a melee en cuanto termine Festín de almas para que Sanguino no ataque a ningún otro jugador y lo mate.

Tiempos del encuentro

El combate contra Sanguino será totalmente mecánico, repitiéndose las mismas fases en el mismo lapso de tiempo hasta que Sanguino muera. La línea de tiempo siempre será la siguiente:

Combate contra Sanguino>Sombra de Muerte sobre el tanque principal>Esbirro Espíritu Iracundo>Festín de almas

Desde el inicio del combate contra Sanguino hasta el Festín de almas transcurrirán 2 minutos. En ese lapso de tiempo un tanque irá 1 vez al estómago de Sanguino debido a Sombra de Muerte (8 seg desde el comienzo del combate), permanecerá allí menos de 40 segundos y volverá junto con el esbirro Espíritu Iracúndo. Se eliminará al esbirro y pronto comenzará Festín de almas (esta fase durará 1 minuto). Cuando termine el Festín de almas se volverá a repetir todo.

Después de 3 Festines de almas o de 9 minutos 30 segundos que es lo mismo, Sanguino entrará en Enfurecimiento y eliminará a la banda.

Para consultar el resto de dinámicas del combate generales puedes leer la siguiente guía de Sanguino normal y heroico.

Posicionamiento

El posicionamiento en este combate será muy simple. Los tanques debemos permanecer separados 5 metros entre nosotros y también del resto de jugadores y siempre estaremos a melee de Sanguino (calavera). Cuando aparezca el Espíritu iracundo (equis) lo tanquearemos a melee de Sanguino y respetando los 5 metros.

tanquear a sanguino posicionamiento

Por último durante el Festín de almas un tanque se ocupará del ala derecha de la sala y el otro se ocupará del ala izquierda de modo que cada tanque interceptará las Almas inestables de una mitad de la sala. Las almas surgirán de las zonas moradas resaltadas en la imagen.

tanquear a sanguino pos 2

¿Cuándo utilizar el anillo legendario?

El mejor momento para utilizar nuestro anillo Sanctus, Sigilo de los Indómitos será cuando se junte Sanguino y el Espíritu Iracundo ya que será el momento que más daño recibamos de todo el encuentro.

Tanquear a Sanguino - Modo Mítico

En la dificultad mítica nos enfrentamos a un aumento de daño de Sanguino y de todas sus habilidades. Este aumento de daño nos obligará a esforzarnos al máximo para garantizar nuestra supervivencia. Además se introducirá una nueva dinámica para los jugadores que accedan al estómago de Sanguino.

Alma corrupta

Alma corrupta es la novedad de la dificultad mítica. Cuando los jugadores accedan a a la fase del estómago de Sanguino (ya sea por Sombra de muerte o por una muerte normal) dejarán en su ubicación un Alma corrupta. Esta Alma canalizará durante 30 segundos y cuando finalice desaparecerá provocando que el jugador perteneciente a esa alma muera definitivamente. Además los jugadores que se encuentren dentro del estómago de Sanguino no podrán salir por su cuenta de la misma forma que en heroico. En esta dificultad la única forma de salir es que los jugadores que se encuentren en la sala de Sanguino eliminen tu Alma corrupta.

Esto complica bastante el encuentro. Para superar esta novedad, el tanque que acceda dentro del estómago lidiará con el Espíritu Iracundo como en heroico y los DPS que se encuentren fuera eliminarán el alma corrupta del tanque (y del resto de afectados) cuando el esbirro se encuentre al 70% de salud o cuando el casteo del Alma corrupta se acerque a su final. Este casteo durará 30 segundos por lo tanto la fase del estómago durará 30 segundos como máximo.

Para facilitar la eliminación de las Almas corruptas, el tanque afectado por Sombra de Muerte (y el resto de afectados) se dirigirán a un punto asignando en la sala, de este modo todas las Almas estarán juntas y será más fácil para los DPS eliminarlas.

El resto de habilidades y los tiempos del combate continuarán igual.

Adelanto del Botín Virtual para BlizzCon 2015

$
0
0
botín virtual

La hora se acerca, queda algo más de un mes para poder disfrutar de la BlizzCon 2015, hoy se ha anunciado el Botín Virtual que recibirán los poseedores de una entrada ya sea física o virtual.

Si eres un afortunado poseedor de una entrada BlizzCon 2015, mira con atención ya que estos obsequios están a tu alcance, en caso contrario.. muere de envidia.. como yo :-(

Todos aquellos afortunados habrán recibido un código de Bonificaciones Digitales al comprar las entradas, éste les servirá de canje para obtener el Botín virtual, si eres uno de ellos dirígete a la página oficial, página de La Entrada Virtual de BlizzCon.

Te dejamos con toda la información desde el blog oficial de la BlizzCon para que no pierdas detalle:

Botín virtual

   Citando a Blizzard

¿Planeas venir a BlizzCon 2015 o verlo en línea con tu Entrada Virtual? Pues échale un vistazo a esta épica colección de botín virtual que obtendrás al sumarte a la convención en persona o de forma remota.

adp_blizzconingamegoodies_murkiden_260x130.jpg World of Warcraft – Mascota Murkidan
Después de consumir la canilla de Gul’dan, este feroz cazador de demonios fue encarcelado por 10,000 años por su hermano Murkfurion. ¡Ahora está listo para desatar su ira infernal en batallas de mascotas por todo Azeroth!
adp_blizzingamegoodies_Heroes_260x130.jpg Heroes of the Storm – Montura Bestia de batalla del Nexo
¡Los equipos serán sacudidos y los núcleos se resquebrajarán cuando asaltes a la batalla sobre tu poderosa Bestia de batalla del Nexo!
adp_blizzingamegoodies_Hearthstonecardback_260x130.jpg Hearthstone – Dorso de Cartas de Blizzard 2015
Celebra un año muy cool de Hearthstone con este dorso conmemorativo, marcando el lanzamiento de Hearthstone en teléfonos, Gresca, Montaña Roca Negra, El Gran Torneo, y más.
adp_blizzconingamegoodies_sc2_260x130.jpg StarCraft II – Retratos Xel’Naga y de la Lanza de Adún
Demuestra tu estatus como un conquistador galáctico de BlizzCon con un par de retratos con temática de Legacy of the Void invocando los misterios de los Xel’Naga y el poder de la Lanza de Adún.
adp_blizzconingamegoodies_d3_260x130.jpg Diablo III – Grímpola de BlizzCon, Mascota Murkgoblin, y Retrato Murkgoblin
¡Un trio de tesoros te aguarda! Alza los colores de la cruzada de BlizzCon con una nueva grímpola, y mrglgllglgll las hordas demoníacas con tu mascota Murkgoblin y retrato.*

La colección épica de botín virtual de este año estará disponible a todos los que hayan comprado su Entrada Virtual de BlizzCon o que estén atendiendo al evento en persona (simplemente canjea tu código de Bonificaciones Digitales que recibiste al comprar tus entradas), y se desbloquearán para ser usadas después del inicio de BlizzCon. ¡Dirígete a la página de La Entrada Virtual de BlizzCon para ordenar el tuyo y aprender más al respecto!

*Sólo versiones Windows/Mac

Campeonato europeo de World of Warcraft

$
0
0
campeonato europeo

El pasado mes de Agosto comenzó la aventura para muchos grupos de Arenas de World of Warcraft, los que consiguieron superar los Clasificatorios Online de dicho mes, ahora se enfrentan al Campeonato europeo.

European Road to BlizzCon pasará por Praga, República Checa, los días 3 y 4 de octubre, es uno de los mayores eventos de eSports de Blizzard del año. ¡Algunos de los mejores jugadores deHeroes of the Storm, Hearthstone y World of Warcraft de Europa se reunirán para enfrentarse en emocionantes campeonatos europeos para alcanzar la gloria, ganar premios en metálico y tener la oportunidad de competir en BlizzCon en noviembre!

Los próximos 3 y 4 de Octubre tendrá lugar el Campeonato europeo en Praga (República Checa), dando comienzo al  European Road to BlizzCon 2015. Ocho equipos salieron victoriosos en los Clasificatorios Online de Agosto y serán los que se den cita en Praga.

Equipos del Campeonato europeo

Fase de clasificación 1

1er puesto - Reawakened 1

2º puesto - Solari Gaming Blue

Fase de clasificación 2

1er puesto - Bleached Bones

2º puesto - Solari Gaming

3er puesto - Solari Gaming Black

Fase de clasificación 3

1er puesto – Solari Gaming Red

2º puesto – Reawakened 3

3er puesto – Three Languages One Team

En el Campeonato europeo, además de la emoción del momento, habrá en juego un cuantioso premio de 100 000 USD en metálico; el mayor premio concedido hasta ahora en un evento europeo de WoW. Los tres mejores equipos se clasificarán para el campeonato mundial de Arenas de World of Warcraft en BlizzCon 2015, que dará comienzo en la Semana inaugural y cuya final se celebrará los días 6 y 7 de Noviembre.

El premio en metálico será repartido de la siguiente forma:

Puesto Premio
50 000 USD
20 000 USD
10 000 USD
8000 USD
5º- 6º 4000 USD cada uno
7º - 8º 2000 USD cada uno

Este evento será retransmitido en directo para todos aquellos que no haya conseguido una entrada para viajar a Praga. Podéis acceder a la retransmisión en la página oficial sobre el 2015 European Road to BlizzCon en www.euRTB2015.com.

Tanquear a Iskar – Tanqueando en Ciudadela

$
0
0

tanquear a iskar¡Bienvenidos a Tanqueando en Ciudadela! En esta guía vamos a analizar como tanquear a Iskar, 7º jefe de Ciudadela de Fuego Infernal.

Tanquear a Iskar - Modo heroico

Tanquear a Iskar no será complicado en cuanto al jefe se refiere, el daño que inflige el jefe es leve pero para compensar tendremos que lidiar con la mecánica del Ojo de Anzu que explicaré más adelante.

Talentos

Los talentos más adecuados para este encuentro serás los que refuercen las mitigaciones de daño general y los talentos de velocidad de movimiento.

Dinámica del encuentro

La dinámica del encuentro contra Iskar será bastante singular. Tanquear a Iskar será sencillo pero tendremos que lidiar también con distintos esbirros y el Ojo de Anzu.

La primera habilidad de Iskar a tener en cuenta será Chakram vil. Esta habilidad marcará a 1 tanque y 2 dps y lanzará un "chakram" que pasará por los 3 personajes marcados y volverá a Iskar. Para reducir el daño a otros jugadores el tanque afectado se apartará a una zona asignada y volverá cuando el chakram haya pasado. Para que el jefe no se mueva de su localización haremos un cambio de tanques cuando utilice Chakram vil.

Otra habilidad a tener en cuenta será Vientos fantasmales. Esta habilidad afecta a miembros aleatorios y por lo tanto también puede afectar a los tanques. Cuando esto ocurra sufriremos un perjuicio que nos arrastrará hacia el precipicio que hay al fondo de la sala. Correremos en dirección contraria (recomiendo talentos de velocidad de movimiento) hasta que nos disipen este perjuicio pasándonos el Ojo de Anzu. Si todavía hay afectados por el viento pasaremos el ojo de Anzu a otros miembros afectados.

Ojo de Anzu

Cuando comencemos el combate contra Iskar veremos que hay un artefacto detrás de la posición inicial del jefe. Este artefacto es el Ojo de Anzu. Nada más comenzar el combate el tanque secundario recogerá este artefacto ya que si nadie lo recoge morirá toda la banda por daño continuo de fuego causado por la Radiancia sin control.

El Ojo de Anzu es la dinámica especial de este encuentro. Durante todo el combate Iskar y sus esbirros utilizarán habilidades especiales que solo podrán contrarrestarse con el Ojo de Anzu. Cuando tengamos en posesión dicho artefacto iremos sufriendo daño de fuego que se irá incrementando con el tiempo, por lo tanto no podemos quedarnos el artefacto mucho tiempo, aunque siendo tanques podremos aguantarlo hasta 4 acumulaciones sin riesgo.

Lo más recomendable es que durante el encuentro con Iskar sea el tanque secundario quien posea el Ojo de Anzu para simplificar el combate y se lo pase al otro tanque cuando realicen un cambio de tanques o se lo pase a otro miembro si sufre demasiadas acumulaciones. Aunque tambien se puede decidir que se vaya rotando entre varios miembros de la banda.

El ojo de anzu contrarresta la siguientes habilidades cuando lo posee un jugador:

En la siguiente sección vamos a detallar como los tanques debemos gestionar el Ojo de Anzu según los esbirros y habilidades de Iskar.

Iskar y sus esbirros

Al inicio del combate simplemente debemos tanquear a Iskar en una zona alejada del precipicio y realizaremos un cambio de tanques con Chakram vil (como mencionamos anteriormente). El tanque secundario tendrá el ojo de Anzu y se lo pasará al otro tanque en caso de superar las 4 marcas de perjuicio. Cuando Iskar utilice Vientos fantasmales pasaremos el Ojo a los afectados y cuando todo el mundo esté limpio nos retornarán el Ojo.

Al 70% de la salud de Iskar el jefe se retirará e invocará esbirros. Este primer conjunto de esbirros contendrá 4 Desterrados ilusorios y 1 Sacerdote corrupto de Terokk. Tanquearemos a todos juntos en el centro y le pasaremos el Ojo de Anzu a un sanador asignado para que pueda disipar las Bombas fantasmales, un perjuicio que colocará el Sacerdote. Mientras el sacerdote esté vivo será necesario pasar el Ojo entre el sanador asignado para disipar y uno de los tanques, de este modo el sanador tendrá el ojo cuando necesite disipar y mientras no sea necesario lo tendrá el tanque, evitando que el sanador acumule marcas.

Cuando Iskar vuelva a la plataforma y el Sacerdote haya muerto continuaremos el combate como al inicio, sin ninguna complicación añadida.

Al 45% de la salud de Iskar éste se retirará de nuevo e invocará 4 Desterrados Ilusiorios, 1 Sacerdote corrupto de Terokk y 1 Celador de sombra vil. Cogeremos el agro de todos los esbirros y los tanquearemos en el centro de la sala. En esta ocasión el tanque con el Ojo de Anzu cortará la habilidad Conducto vil del Celador, solo es posible interrumpir esta habilidad si posees el Ojo de Anzu. En resumen; cogemos todo el agro y cortamos el Conducto vil en posesión del Ojo de Anzu y se lo pasamos al sanador asignado para que disipe las bombas fantasmales del Sacerdote, el sacerdote pasa el orbe al tanque para cortar y así repetidamente hasta que mueran el Sacerdote y el Celador.

Cuando mueran los esbirros y vuelva Iskar a la plataforma continuaremos el combate normal hasta que su salud descienda al 25%.

Al 25% de la salud de Iskar este se retirará una última vez e invocará 4 Desterrados Ilusorios, 1 Sacerdote corrupto de Terokk, 1 Celador de sombra vil y 1 Cuervo vil. Cogeremos el agro de todos los esbirros pero obligatoriamente el tanque que vaya a poseer el Ojo de Anzu deberá coger el agro del Cuervo Vil. Este esbirro cuando llegue al 100 de energía lanzará Corrupción fantasmal sobre el tanque, habilidad que será letal para el resto de melees y para el propio tanque. Para ser inmune a esta habilidad debemos de tener en posesión el Ojo de Anzu. Esta habilidad la utiliza al mismo tiempo que el Celador comienza a lanzar Conducto vil. Por lo tanto la estrategia a seguir será; al aparecer los esbirros el tanque encargado de tener el Ojo de anzu cogerá el agro del Cuervo Vil y cortará Conducto vil del Celador. acto seguido pasará el ojo al sanador asignado para que disipe las bombas fantasmales y éste devolverá el ojo al tanque asignado para resistir el perjuicio del Cuervo y poder cortar al celador. Repetiremos esta dinámica hasta que mueran dichos esbirros.

Cuando Iskar retorne a la plataforma continuaremos el combate hasta que el jefe muera, sin ninguna habilidad añadida ni más apariciones de esbirros.

Addon Exorsus Raid Tools e Iskar assist

Como hemos podido ver, en este encuentro lo importante es la dinámica especial del Ojo de Anzu. Para pasar el Ojo de Anzu debemos seleccionar al compañero y pulsar sobre el botón de acción extra que tendremos en pantalla. Para simplificar el proceso de reconocer y pasar el Ojo tenemos a nuestra disposición 2 addons.

El primero es Exorsus Raid Tools, un addon completísimo que incluye una herramienta especial para este combate (y para muchos otros). Abriendo Exorsus Raid Tools y accediendo a Bossmods podremos ver la herramienta del Señor de las sombras Iskar. Esta herramienta nos mostrará un recuadro con casillas que corresponden a los mienbros de la banda. Cuando un jugador necesite el Ojo para disiparse Vientos fantasmales, disipar Bombas fantasmales, etc su recuadro se iluminará y haciendo clic sobre el recuadro pasaremos automáticamente el Ojo de Anzu ahorrándonos algo de tiempo. Recomiendo configurar el recuadro haciendo clic en la flecha superior y seleccionando que muestre los nombres de los compañeros para reconocerlos mejor.

Otra alternativa es instalarse el addon Iskar assist que consiste en un recuadro parecido a lo mencionado anteriormente que nos permitirá visualizar el perjuicio que sufre cada miembro del grupo y pasarle el Ojo de anzu directamente con clic izquierdo o usar la habilidad de disipar con clic derecho (para los sanadores).

Posicionamiento

tanquear a iskar p 1

Calavera: Iskar. Círculo verde: Chakram tanque. Círculo Amarillo: Chakram Melee. Círculo Azul: Chakram Rango. Círculo Rojo: Zona para fuego.

tanquear a iskar posicionamiento 2

Equis: Esbirros

El posicionamiento en Iskar será bastante simple. Los tanques debemos tanquear a Iskar próximo a la puerta para que los afectados por Vientos fantasmales tengan más distancia disponible. Cuando al tanque le afecte Chakram vil se apartará a un lateral de la sala para evitar que su trayectoria dañe a otros objetivos.

Por último en las interfases con esbirros nos ocuparemos de tanquearlos siempre en la franja central de la sala ya que Iskar utilizará su habilidad Explosión enfocada que infligirá un daño muy elevado (1.000.000 de daño fuego) dividido entre todos los afectados, por lo tanto es necesario repartir este daño entre toda la banda. Los DPS rango y Sanadores colocarán el Fuego fantasmal en un lateral de la sala.

¿Cuándo utilizar el anillo legendario?

Debido a que en este combate no hay daño elevado sobre los tanques Sanctus, Sigilo de los Indómitos no tiene un momento concreto. Lo mejor será utilizarlo cuando uno de los tanques se vea en peligro o cuando aparezcan los esbirros para reducir el daño de entrada.

Tanquear a Iskar - Modo Mítico

A parte del aumento de daño al tratarse de una dificultad superior, Iskar tendrá una nueva habilidad y un tipo de esbirro nuevo. Estas 2 novedades no nos afectan directamente a los tanques pero nos complicarán la tarea de gestionar el Ojo de Anzu por lo que es importante conocer los cambios.

  1. Contestación de las sombras: Esta nueva habilidad la canalizará Iskar durante la fase normal (cuando no hay esbirros). Al canalizarla infligirá daño al poseedor del Ojo de Anzu y provocará que el artefacto caiga al suelo.
  2. Cadenas de Desesperación: Esta habilidad la utilizará el nuevo esbirro Resonancia fantasmal. Atará a 2 jugadores con el perjuicio Ataduras oscuras creando 3 parejas de 2 jugadores (6 afectados en total). Los jugadores que se encuentren atados recibirán daño de las sombras periódico. Si pasan 30 segundos, el compañero muere o un afecto se junta con otro afecto que no sea su pareja las cadenas detonarán infligiendo daño letal que matará a los jugadores. Para disipar las cadenas se deben de juntar los afectados con las parejas correspondientes. Las cadenas que unen a los jugadores solo son visibles con el Ojo de Anzu.

Las 2 nuevas habilidades afectan directamente al Ojo de anzu. Para superar la primera habilidad Contestación de las sombras que realizará Iskar durante la fase normal simplemente deberemos pasar el ojo a otro jugador, de este modo evitaremos sufrir daño y evitar que caiga al suelo.

Durante las interfases (cuando aparecen los esbirros) hará acto de presencia el nuevo esbirro Resonancia Fantasmal. Éste esbirro utilizará Cadenas de Desesperación sobre 6 miembros aleatorios, creando parejas de 2. La banda estará separada entre ellos para evitar que detonen cadenas accidentalmente. Para superar esta habilidad pasaremos el Ojo de Anzu a los afectados por Ataduras oscuras para que puedan visualizar quién es su pareja y se juten los correspondientes, disipándose así las cadenas. Seguiremos utilizando el Ojo de Anzo como en heroico para contrarrestar las habilidades del Sacerdote, el Celador y el Cuervo, añadiendo a la "rotación" del Ojo de Anzu la dinámica de las Cadenas de Desesperación.


Guía de armas legendarias: Quel’delar

$
0
0

Guía de armas legendarias: Quel'delar

Guía de armas legendarias: Agonía de Sombras

¡Aloha! Después de conocer que en Legión volveremos a encontrarnos con viejos amigos, que tal si no aguantamos ese mono y nos vamos a por las que podamos? Hoy os enseñaré a conseguir a Quel'delar! Esta cadena es muy muy sencilla en versiones posteriores a WOTLK pero algo tediosa y bastante complicada en la misma. Explicaré la manera WOTLK, la de WOD es "vete allí, mata, recoge, ole ole y adiós".

Comenzando la cadena

Para empezar esta cadena debemos conseguir Empuñadura maltrecha. Al no ligarse al recoger tenemos dos maneras: la manera rápida y cara que sería comprarla en subasta o lenta y "gratuita" de drop. Para los que elijáis la última opción armaros de mucha paciencia, este objeto solo cae en las mazmorras pre icc (forja de almas, foso de saron y cámara de reflexión). Y recalco lo de paciencia, el drop no supera el 0.2%.

Primera cadena

La empuñadura maltrecha

Activamos la empuñadura y entregamos a Caladis Lanza Reluciente en Corona de Hielo.

Lo que saben los dragones

Otra misión que se entrega y ya.

El plan de los Atracasol/El plan de El Pacto de Plata

Dependiendo de la facción se debe atacar a Agente Atracasol o Agente de El Pacto de Plata

Un disfraz apropiado

Una misión curiosa y entretenida. Shandy Lustre Brillo nos ira pidiendo ropa y otras instrucciones para ayudarlo con la lavandería. Con unas cuantas ordenes bien hechas nos dará el tabardo.

Reunión con el magister/Audiencia con el arcanista

Nos disfrazamos del enemigo y robamos los escritos de la sede enemiga. No os quitéis el tabardo! si no os quitará también el disfraz y os expulsara de la sede automáticamente.

Vuelve con Caladis Lanza Reluciente/Vuelve con Myralion Resplandor

Entregamos los escritos y empezamos la siguiente cadena.

Segunda cadena

Reforjar la espada

Las barras de saronita están encima de pales en todo el Foso de saron. No se necesita nada especial, solo despojar.

Templar la hoja

Se necesita matar al boss final de Forja de almas para que la fogata detrás suya se active.

Las Cámaras de Reflexión

Pelearemos dentro de las Cámaras contra la Quel'delar para subyugarla.

Viaje a La Fuente del Sol

Como en el anterior, avanzamos hasta el final de la mazmorra y lanzamos la espada al foso solar.

Thalorien Buscalba

La zona es fuera de la raid, detrás de la misma entrada.

La purificación de Quel'Delar

El pozo solar se encuentra en el boss final de meseta. La espada se lanza al pozo y se recoge en el suelo.

Una victoria para El Pacto de Plata

Misión final! Ahora viene una variación drástica dependiendo de si tu clase puede o no portar espadas.

Si puedes llevar harás Una victoria para El Pacto de Plata

Si no puedes llevar harás Una victoria para El Pacto de Plata

Disfrutad de vuestra transfiguración, merece la pena tenerla en nuestra armería. Suerte y ánimo!

Concurso de cosplay 2015 – Road To Blizzcon

$
0
0

concurso de cosplayDentro de poco comienza la European Road to Blizzcon y como no ¡se va a celebrar un concurso de cosplay! Tanto si tienes entrada para acudir este año al O2 de Praga o si no la tienes pero te encantan los cosplay esta información te será útil.

Concurso de cosplay 2015

El sábado 3 de octubre ¡todos y todas las cosplayers estáis de enhorabuena!  La European Road to Blizzcon organizará un concurso de cosplay en el O2 de Praga. Durante ese sábado hasta las 14:30 horas estará disponible un stand con un fotógrafo profesional dispuesto a tomar fotos de vuestros mejores disfraces de World of Warcraft, Diablo, Starcraft II, Heroes of the Storm y Overwatch. Además tendréis a vuestra disposición vestuarios dónde equiparos vuestros épicos disfraces.

Esa misma tarde se subirán a una web las fotos de los cosplays dónde los espectadores del evento y los que estemos en casa (muertos de envidia seguramente) podremos votar los cosplay que más nos gusten.

Para participar en el concurso de cosplay será necesario disponer de una entrada para el evento y acudir a la Road to Blizzcon en Praga..

Como era de esperar, todo este esfuerzo será premiado con suculentos premios que se otorgarán a los ganadores del concurso:

Todos los participantes en el concurso de cosplay debéis acceder el día 3 de octubre al O2 Arena en Praga lo antes posible ya que el plazo para inscribirse cerrará a las 14:30.

El stand dónde se tomarán las fotos dispondrá de distintos fondos de los juegos de Blizzard. Una vez terminada la foto podréis permanecer para disfrutar del evento. Además aunque el plazo de inscripción al concurso se cierre a las 14:30, el stand fotográfico continuará abierto todo el fin de semana para que podáis sacaros más fotos y llevaros un grato recuerdo.

Todos los que tengáis planeado participar debéis avisar de ello mandando un correo a CMTeamEU-Heroes@blizzard.com con el asunto [RtBCosplay] para recibir toda la información del evento.

Aprovecho para recordaros que además de este evento también tendrá lugar ese mismo día el Campeonato Europeo de World of Warcraft (más información en el enlace), partidas de exhibición de la nueva expansión de Starcraft 2: Legacy of the Void y 120 ordenadores a disposición para los que acudan al evento dónde podrán jugar a Overwatch.

Enlaces de interés

Carrera de Gnomos contra el Cáncer- Servidores EU

$
0
0
CARRERA DE GNOMOS

El próximo 3 de Octubre se celebra la primera Carrera de Gnomos contra el cáncer en un servidor EU. La organizadora de este evento es  Nnerea - Exodar, la cual ha tomado la iniciativa de celebrar en los servidores españoles la tradicional "Annual Running of the Gnomes".

La  "Annual Running of the Gnomes" se lleva celebrando desde 2010  en el servidor estadounidense Scarlet Crusade – US, pero los jugadores Europeos no podemos acceder con nuestras cuentas. Suponemos que por este motivo y por su implicación con la causa Nnerea posteó lo siguiente:

Buenas tardes, me gustaría celebrar una carrera de Gnomos como la que se celebra en USA contra el cáncer. Es una carrera solidaria sin ánimo de lucro en la que puede participar cualquier persona y me gustaría llevar la idea a nuestros servers españoles.
En USA van a celebrar la sexta edición en Octubre y me haría muchisíma ilusión poder dar un homenaje a todas las personas que han luchado o siguen luchando contra esta terrible enfermedad.

El único requisito seria que fueran gnomos con el pelo rosa para preservar el espíritu de la carrera original de USA.

La carrera es totalmente gratuita y simplemente es a modo de homenaje a toda la gente que padece esta enfermedad y a los que nos han dejado por ella.
Que os parece?

El post de Nnerea ha recibido un gran apoyo en respuesta por parte de muchos jugadores de la comunidad, en GuíaswoW queremos sumarnos y por eso compartimos con vosotros el post de Nnerea en el foro oficial y algo de información para que no os perdáis este evento.

Carrera de Gnomos

Fecha: 03 de Octubre de 2015

Hora: 20:30

Recorrido

El recorrido será fiel al original de USA, saldremos desde Gnomeregan, zona de inicio de los Gnomos, en dirección a Forjaz. Una vez allí usaremos el tranvía subterráneo hasta llegar a Ventormenta y continuaremos a pie rumbo a Bahía del Botín.

carrera de gnomos carrera de gnomos carrera de gnomos carrera de gnomos carrera de gnomos carrera de gnomos carrera de gnomos

Requisitos

Servidor Exodar
Nivel da igual, lo suyo sería lvl 1, pero vamos, que si hay gente con un gnomo lvl 100 y quiere ir con él no hay ningún problema, eso si... el pelo rosa, así que todo el mundo a la peluquería xD.
También se creará una Guild para que todos estemos sincronizados por si alguien se despista y se pierde.

Donaciones

El participar en la carrera no compromete a nadie a donar, no obstante, os dejamos la página española contra el cáncer, para colaborar voluntariamente.

El equipo de GuíaswoW estará allí para participar y dar nuestro apoyo a todas las personas que de una u otra forma sufren por esta enfermedad.

No os lo perdáis 😉

Guía de título: Fotógrafo de campo

$
0
0

Guía de título: Fotógrafo de campo
¡Aloha! Hoy os traigo una mini guía para conseguir el título y logro Fotógrafo de campo ¿Estas preparado para darle candela tu Cámara S.E.L.F.I. Mk. II? ¡Vamos allá!

Guía de título: Fotógrafo de campo

Addons

Es indispensable para este logro un addon de coordenadas y otro para navegación. En mi caso utilizo Coordinates y TomTom.
Vamos a manejar bastantes comandos para marcas en el caso de zonas de como Reinos del este o Rasganorte y las macros o el texto del chat no os da para tanto. Con el addon Paste podréis poner un listado extenso de comandos más cómodamente.

Coordenadas

La mayoría de logros se hacen en exteriores salvo en algunos casos que necesitas estar dentro de maz o raid. En todo caso indico si es necesario.

Kalimdor:
/way Claro de la Luna 47.73, 65.19
/way Durotar 45.60, 8.02
/way Durotar 66.18, 81.80
/way Feralas 46.17, 18.67
/way Cráter de Un'Goro 48.44, 6.85
/way Tanaris 65.12, 49.54
/way Silithus 33.39, 81.14
/way Uldum 71.93, 51.88
/way Marjal Revolcafango 52.36 76.28

Reinos del este:
/way Tierras de la Peste del Oeste 52.48, 83.29
/way Tierras de la Peste del Oeste 45.60, 17.60
/way Tierras de la Peste del Este 75.97, 53.16
/way Laderas de Trabalomas 69.45, 45.50
/way Los Humedales 51.14, 10.58
/way Loch Modan 24.47, 72.85
/way La Garganta de Fuego 35.38, 83.07
/way Bosque de Elwynn 29.28, 39.32
/way Ciudad de Ventormenta 67.03, 34.42
/way Páramos de Poniente 38.96 84.23
/way Páramos de Poniente 30.27, 86.05
/way Bosque del Ocaso 74.06, 47.09
/way Paso de la Muerte 45.17, 78.92 . Dentro de Karazhan.
/way El Cabo de Tuercespina 46.59, 25.27
/way El Cabo de Tuercespina 35.10, 64.13
/way Vashj'ir 53.83, 55.18

Rasganorte:
/way Bosque Canto de Cristal 27.79, 35.49
/way Conquista del Invierno 49.86, 24.10
/way Corona de Hielo 54.19, 86.16 . Dentro de Icc, junto al Rey Exánime.
/way Cementerio de Dragones 60.15, 55.08
/way Cementerio de Dragones 87.83, 46.45 . Dentro de Naxxramas.
/way Fiordo Aquilonal 61.99, 58.06 . En del agua.

Terrallende:
/way Tormenta Abisal 44.75, 36.66
/way Península del Fuego Infernal 61.50, 18.03
/way Bosque de Terokkar 32.12, 24.10

Cataclysm:
/way Infralar 61.64 60.40

Pandaria:
/way Cima Kun-Lai 47.32, 53.63
/way Valle de la Flor Eterna 51.55, 53.2
/way Valle de los Cuatro Vientos 51.55, 47.98
/way Espesura Krasarang 72.07, 33.11

Draenor:
/way Valle Sombraluna 70.08, 46.67
/way Talador 47.09, 72.75 . Dentro de Auchindoun.
/way Nagrand:Draenor 72.00, 19.41

Espero que os sirva de ayuda!

Mes de Octubre de 2015 en World of Warcraft

$
0
0
octubre de 2015

Ya hemos comenzado el Otoño y con el llega el mes de Octubre de 2015, un mes lleno de eventos en World of Warcratf para amenizar nuestro tiempo de ocio.

Feria de la Luna Negra

Del 6 al 12 de Octubre, regresa el mayor espectáculo de Azeroth de la mano de Silas Luna Negra. Si aún no habéis completado las carreras llenas de obstáculos a lomos de las diferentes monturas, este puede ser el momento. No olvidéis que la Feria de la Luna Negra es la única forma de conseguir algunas monturas, mascotas y juguetes.

Por si tenéis alguna duda, os dejamos nuestras guías sobre la Feria de la Luna negra.

Fiesta de la Cerveza

Desde el pasado 20 de Septiembre y hasta el 6 de Octubre, es vuestra oportunidad de comer, beber y disfrutar de la Fiesta de la Cerveza. Aprovechad a sacar los logros para completar el Maestro Cervecero y con suerte haceos con las monturas exclusivas de la Fiesta, Carnero de la Fiesta de la Cerveza presto y Gran kodo de la Fiesta de la Cerveza.

Halloween

Del 18 de Octubre al 1 de Noviembre, podremos disfrutar el evento de Hallowen. Halloween conmemora la ruptura entre los Renegados y la Plaga. Desde las Bolsas de premios hasta el Festival del Hombre de Mimbre, habrá travesuras para todos los habitantes de Azeroth. El motivo por que el resto de la Horda y la Alianza celebran este día no está muy claro, aunque siempre es bueno apuntarse a una fiesta. Este año 2015 trae algunas novedades, pronto actualizaremos nuestra guía.

Gran espectáculo de pesca de Tuercespina

Cada semana, aficionados a la pesca de todos los rincones de Azeroth se dirigen a la Vega de Tuercespina para participar en el Gran espectáculo de pesca de Tuercespina, ¡un importante torneo que recompensa con premios de lo más codiciados!

Eventos de Bonificación Octubre de 2015

  • Del 30 de Septiembre al 5 de Octubre: Paseo en el Tiempo, Burning Crusade
  • Del 7 al 12 de Octubre: Evento de bonificación de Cristales Apexis
  • Del 14 al 19 de Octubre: Evento de bonificación de Escaramuzas
  • Del 21 al 26 de octubre: Paseo en el Tiempo,Wrath of the Lich King
  • Del 28 de Octubre al 2 de Noviembre: Evento de bonificación de Campos de Batalla

 

Tanquear a Socrethar – Tanqueando en ciudadela

$
0
0

Tanquear a Socrethar¡Bienvenidos una vez más a Tanqueando en Ciudadela! Hoy vamos a estudiar como tanquear a Socrethar el Eterno, uno de los jefes del ala superior de Ciudadela del Fuego Infernal.

Tanquear a Socrethar - Modo heroico

En esta ocasión el combate dispondrá de una dinámica especial que será indispensable para superar el combate. Uno de los tanques tendrá que manejar al ensamblaje ligado al alma dónde se encuentra el alma de Socrethar mientras otro se dedica a tanquear a Socrethar en sí. El encuentro terminará cuando eliminemos a Socrethar.

Talentos

En este encuentro no sufriremos grandes cantidades de daño ni será preciso recorrer grandes distancias. Lo más recomendable serán talentos que mejoren la mitigación general o la mitigación física si vas a ser el encargado de tanquear a Socrethar sin el ensamblaje.

Dinámica del encuentro

Nos encontramos ante un jefe con 2 fases muy distinguidas y una dinámica muy particular dónde se nos pondrá más a prueba en el manejo del Ensamblaje que en nuestra habilidad para tanquear. Debo aclarar que este jefe tiene muchos modos de tanquearse y la estrategia expuesta aquí es una de las posibles.

Al comienzo del combate Socrethar se encontrará dentro del Ensamblaje y cuando éste ensamblaje sea derrotado expulsará el Alma de Socrethar pasando a la fase 2 y quedando libre el ensamblaje que tendrá que ocupar un tanque. Por lo tanto vamos a dividir la explicación en las 2 fases claramente diferenciadas.

Fase 1 - Tanqueando al Ensamblaje

Cuando comience el combate uno de los tanques cogerá al ensamblaje y el otro tanque quedará libre. La primera habilidad a tener en cuenta (y la única para los tanques) será Arremetida resonante. Esta habilidad la utilizará en cono frontal hacia el tanque principal infligiéndole daño físico y aplicándole 3 acumulaciones de Defensas desarmadas que se dividen entre los objetivos golpeados, cada acumulación aumenta el daño recibido de la siguiente Arremetida resonante un 200%. La estrategia para evitar grandes acumulaciones reside en dividir estas acumulaciones entre el tanque principal y 2 melees de modo que el tanque principal solo ganará 1 acumulación.

Para reducir el daño al mínimo posible asignaremos 3 grupos de 2 melee (también valen rangos que se sitúen a melee). Cada grupo entrará con el tanque principal en 1 Arremetida resonante dividiéndose las acumulaciones, si entra un grupo detrás de otro nunca llegarán a acumular más de 1 marca ya que les dará tiempo a limpiarse. Por otro lado se hará un cambio de tanques cuando el tanque principal haya recibido 2 acumulaciones de Defensas desarmadas, de este modo ningún tanque llegará a acumular más de 2 marcas ya que se limpiarán antes quedando el cambio de tanques cada 2 Arremetida resonante consecutivas.

Si realizamos la dinámica como hemos mencionado no será necesario recurrir a grandes CDs de mitigación y bastará con cualquier mitigación activa o menor para soportar la segunda Arremetida resonante. Debido a que Arremetida resonante es en cono frontal el tanque secundario siempre estará atrás o a un costado del jefe, al igual que los grupos de melee que no les corresponda recibir la siguiente arremetida.

Otras 2 habilidades que debemos de considerar son Carga de llamarada vil y Prisión vil (si, todo en esta banda es "vil"). Aunque estas habilidades no están dirigidas a los tanques debemos evitar que nos atrape el área verde de la Prisión si saliera a melee y debemos reposicionar al jefe correctamente después de que utilice Carga de llamara vil.

Cuando el Ensamblaje ligado al alma llegue al 0% de salud el alma de Socrethar saldrá fuera y uno de los tanques tendrá que ocupar el ensamblaje clicando sobre él. El otro tanque cogerá a Socrethar. Comienza la fase 2.

Fase 2 - tanquear a Socrethar y manejar al Ensamblaje

Cuando comience la fase 2 el tanque encargado de coger a Socrethar deberá dirigir al jefe hacia el portal rojo que se abrirá en un lateral de la sala.

Durante esta fase habrán 3 portales de distintos colores; 1 rojo, 1 azul y 1 morado. Cada portal invoca un tipo de esbirros. El portal que debe importarnos a los tanques es el portal rojo que invocará a 1 Dominador Sargerei, el único esbirro que tiene amenaza y debe ser tanqueado junto a Socrethar por ello mantendremos a Socrethar siempre cerca del portal rojo.

Mientras esté Socrethar presente debemos ayudar a los demás miembros de la banda a interrumpir su habilidad Ejercer dominancia. Para ello es recomendable establecer un orden de corte. Esta habilidad elimina salud del Ensamblaje (que estará controlando el otro tanque), y si el Ensamblaje llega a 0% de salud acabará la fase 2 y volveremos de nuevo a la fase 1, perdiendo la oportunidad de seguir dañando a Socrethar hasta volver a derrotar al Ensamblaje.

Cuando aparezca el Dominador Sargerei por el portal rojo Socrethar se volverá inmune al daño y a las interrupciones y el tanque que tenga a Socrethar deberá coger su amenaza rápidamente. En este momento el tanque principal recibirá daño de Socrethar y del Dominador Sargerei siendo el momento de más daño recibido por lo tanto no escatimes en CDs de mitigación si te las ves mal. Cuando muera el Dominador, Socrethar volverá a ser vulnerable y podremos continuar interrumpiendo Ejercer dominancia.

Pasados 2 minutos aproximadamente desde el comienzo de la fase 2 los portales cambiarán de lugar al lado inverso, posicionándose el portal rojo en el extremo opuesto de la sala. Si llegamos a prolongar tanto la fase 2 debemos llevar a Socrethar a la nueva ubicación del portal rojo y continuar el combate como hasta ahora.

Por otro lado en la fase 2 estará el ensamblaje ligado al alma que ocupará uno de los tanques. El tanque encargado del ensamblaje tendrá disponible 4 habilidades que serán imprescindibles para superar el encuentro. Estas habilidades son:

  1. Arremetida resonante; Es la habilidad que más utilizaremos sobre Socrethar y sobre el Dominador Sargerei ya que les infligirá un gran daño.
  2. Orbe vil volátil; Lanzas un orbe hacia el objetivo que explota e inflige daño en área. Esta habilidad será útil para ayudar a eliminar a las Almas mortificadoras que surgirán del portal azul.
  3. Prisión vil; Colocas un área verde que al entrar los enemigos en ella quedarán atrapados ligados a un cristal evitando que puedan desplazarse pero también evitando que reciban daño. Será útil si necesitamos retener las Almas mortificadoras para aprovechar todo el daño a Socrethar durante un tiempo.
  4. Carga de llamarada vil; Nos lanzamos desde nuestra ubicación hacia dónde tengamos encarado al ensamblaje dejando en nuestro camino fuego vil que ralentizará e infligirá daño a los enemigos. Esta habilidad debe utilizarse para ralentizar a las Almas mortificadoras.

Vistas las habilidades, la dinámica general será colocar área verde con Carga de llamarada vil desde el portal azul hacía el portal rojo para ralentizar a las Almas mortificadoras y darles más tiempo a los DPS caster a eliminarlas. Mientras infligiremos daño a Socrethar y al Dominador Sargerei con los golpes blancos del ensamblaje y con la habilidad Arremetida resonante que utilizaremos a CD. Por último utilizaremos el Orbe vil volátil sobre las Almas mortificadoras para apoyar a los DPS caster. La Prisión vil solo la utilizaremos sobre las almas mortificadoras colocándola cerca del portal azul a demanda de los DPS caster para permitirles que se centren en Socrethar o en el resto de esbirros cuando lo necesiten. Seguramente el mejor momento sea cuando utilicen sus CDs de daño, anillos legendarios y Heroismo permitiéndoles usar todo ese burst sobre Socrethar.

Por último mencionar que si las Almas mortificadoras alcanzan al Ensamblaje le restarán salud. Para asegurar la supervivencia del ensamblaje debemos evitar acercarnos a las almas mortificadoras y el resto de miembros debe de evitar que Socrethar lance Ejercer dominancia.

Cuando la salud del ensamblaje llegue a 0 volveremos a la fase 1, repitiéndose el encuentro hasta eliminar el alma de Socrethar. Si todo va bien en la modalidad heroica Socrethar morirá en la 2ª fase 2.

Para más información sobre este encuentro podéis consultar la guía normal y heroica de Socrethar.

Posicionamiento

El posicionamiento en este combate será muy simple. En la Fase 1 debemos colocar al Ensamblaje de espaldas o de lado hacía el resto de DPS rango y Sanadores para evitar que Arremetida resonante les alcance. Siempre colocaremos al ensamblaje fuera del fuego vil colocado por Carga de llamarada vil para que los melees dispongan de sitio.tanquear a socrethar 1

Durante la fase 2 colocaremos el alma de Socrethar cerca del portal rojo para coger rápidamente al Dominador Sargerei que surja. El tanque que utilice al ensamblaje deberá situar el fuego vil de la Carga de llamarada vil desde el portal azul hacia el rojo utilizando siempre esta habilidad desde el portal azul para no pasar por encima del resto de miembros de la banda.

tanquear a socrethar 2

¿Cuando utilizar el anillo legendario?

En este encuentro no hay un momento clave para utilizar Sanctus, Sigilo de los Indómitos. Podemos reservar el anillo por si en algún momento se comete un fallo y debemos acumular más de 2 marcas de Defensas desarmadas en la fase 1 o utilizarlo cuando salga el Dominador Sargerei en la fase 2 para reducir más el daño.

Tanquear a Socrethar - Modo mítico

El modo mítico de este combate no incluye ningún cambio sobre el modo de tanquear a Socrethar ni tampoco el modo de utilizar el ensamblaje ligado al alma. Las 2 nuevas habilidades son:

  1. Ráfaga vil apocalíptica; Durante la fase 1 aparecerán unas nuevas áreas donde caerán bombas viles letales que será necesario esquivar moviéndose el grupo de DPS rangos y Sanadores.
  2. Acechadores de almas voraces; Un esbirro nuevo que surgirá durante la fase 1 y que los DPS rango deberán kitear y eliminar. Debemos evitar que su zona de cono frontal nos alcance o nos matará instantáneamente.

¡Mucha suerte! Nos vemos en el próximo Tanqueando en Ciudadela.

Paseo en el Tiempo Burning Crusade – Nuevas recompensas

$
0
0
Paseo en el Tiempo Burning Crusade

Ha dado comienzo el evento semanal, Paseo en el Tiempo Burning Crusade, dándonos acceso a Nuevas recompensas. Disponemos desde el 30 de Septiembre hasta el 5 de Octubre para completar la misión del evento y acumular la nueva moneda, Distintivo distorsionado por el tiempo , que obtendremos de los jefes y al finalizar cada mazmorra.

Paseo en el Tiempo Burning Crusade

Con el nuevo sistema de recompensas, deberemos acumular gran cantidad de Distintivo distorsionado por el tiempo  para poder canjear según qué recompensa.

Según el Diseñador jefe Ion Hazzikostas:

El sistema de recompensas Timewalking está diseñado para un plazo de tiempo más largo que el ámbito de aplicación del parche.

Onteniendo Distintivo distorsionado por el tiempo

Una vez por evento podemos completar la misión [The Swirling Vial]- 500 x Distintivo distorsionado por el tiempo . Esta misión se inicia al obtener Vial turbulento distorsionado en el tiempo, y se completa hablando con [Cupri] en Shattrath.

Misión de evento semanal

Gastando Distintivo distorsionado por el tiempo 

Estas Insignias sólo se podrán gastar en el tiempo que dura el evento, ya que será entonces cuando encontremos al vendedor de objetos [Cupri] en Shattrath.

Equipo

En este vendedor encontraremos objetos para ranura, que escalarán el nivel de objeto según el nivel del jugador que lo compre, llegando a alcanzar 675 si el jugador es nivel 100, por el siguiente valor.

Algunos de los objetos que podremos encontrar en el vendedor [Cupri] en Shattrath son:

Recetas de Cocina

Reliquias

Nuevas Recompensas


Guía de batalla de mascotas: Entrenadores de la Feria de la Luna Negra

$
0
0

Guía de batalla de mascotas: Entrenadores de la Feria de la Luna Negra
¡Aloha! Hoy os traigo una guía para derrotar a los entrenadores de la Feria de la Luna Negra. En la selección de equipos pondré 2 formas: mascotas raras y mascotas más comunes. En algunos casos con solamente una o dos mascotas tendremos la partida ganada, la tercera mascota será aleatoria, con esto quiero decir que esa mascota es a vuestro gusto, la que más rabia os de. Las tácticas del 2º grupo son a gusto pero seguid el orden establecido.

Estos "trucos" no son 100% míos, algunas ideas son sacadas de foros, comunidades, comentarios de wowhead...Tienen algunas pequeñas modificaciones personales con las que creo, para mi, se montan mejor. Esto lo comento por no llevarme todas las medallitas!

¿Estas preparado para per...ganar? ¡Vamos allá!

Jeremy Feasel

Su equipo

Sentencia: Magia. Rayos concentrados, Explosión ocular y Maldición de la Luna Negra.
Honky-Tonk: Máquina. Misil, Choque y terror y Objetivo fijado.
Fezwick: Bestia. Machaque, Apalear y Tromba de plátanos.

Tus equipos recomendados

Opción A:
Dragonizo pandaren mecánico: Aliento, Descarga de truenos y Señuelo.
Mascota aleatoria, a tu gusto.
Tonque de la Luna Negra: Misil, Choque y terror y Cañón de iones.

Opción B:
Llama vil: Aliento de llamas, Tierra agostada y Conflagrar.
Raptor Hojapiñón: Sacudir, Sobretono y Heridas expuestas.
Cabrilla de agua: Lanza de hielo, Nova de Escarcha y Géiser.

Tácticas

Opción A:
Turno 1: Descarga de truenos
Turno 2 y siguientes: Aliento hasta que Sentencia
caiga. Entra Honky-Tonk.
Turno 1: Señuelo.
Turno 2: Descarga de truenos.
Turno 3 y siguientes: Intercalad Aliento y Descarga de truenos hasta que caiga Dragonizo pandaren mecánico y Honky-Tonk. Entra Fezwick y cambiamos a nuestra mascota aleatoria.
Turno 1: Cambiamos a Tonque de la Luna Negra.
Turno 2: Choque y terror.
Turno 3: Cañón de iones.

Opción B:
Seguid el orden establecido, el orden de ataques tiene múltiples variantes válidas.

Christoph VonFeasel

Su equipo

Syd: Magia. Chorro de agua, Remolino y Burbuja.
Sr. Picudín: Bestia. Cuerno sangriento, Escudo de tres cuernos y Empalar.
Otto: Bestia. pisotear, Alimentar y Maldición de la Luna Negra.

Tus equipos recomendados

Opción A:
Vulpex alpino: Aluvión, Aullido y Baile deslumbrante.
Estrellita de hierro: Desatado, Bola de fuerza y Supercarga.
Mascota aleatoria, a tu gusto.

Opción B:
Mini Tarecgosa: Aliento, Tormenta Arcana y Magia salvaje.
Zepelín de la Luna Negra: Misil, Bomba va y Señuelo.
Raptor Hojapiñón: Sacudir, Sobretono y Heridas expuestas.

Tácticas

Opción A:
Turno 1: Baile deslumbrante.
Turno 2: Aullido.
Turno 3 y siguientes: Aluvión hasta que caiga Syd. Entra Sr. Picudín.
Turno 1: Aullido. Cae Vulpex alpino. Cambia a Estrellita de hierro.
Turno 1 y siguientes: Desatado hasta que caiga Sr. Picudín. Entra Otto.
Turno 1: Cambia a tu mascota aleatoria.
Turno 2: Cambia a Estrellita de hierro.
Turno 3: Desatado.
Turno 4: Supercarga.
Turno 5: Desatado.

Opción B:
Seguid el orden establecido, el orden de ataques tiene múltiples variantes válidas.

Espero que os sirva de ayuda! :)

Nueva bajada de dificultad en Ciudadela de Fuego Infernal

$
0
0
nueva bajada de dificultad

Blizzard ha publicado en el foro oficial las correcciones en vivo de esta semana, a destacar entre ellas, una nueva bajada de dificultad en Ciudadela del Fuego Infernal.

Estas correcciones datan del 30 de Septiembre y requieren del reinicio de los reinos, por lo que en los servidores Europeos y Asiáticos ya han sido aplicadas, mientras que en los Americanos deberán esperar al Martes para notar cambios en los jefes.

Ya ha sido comentado con anterioridad el interés de Blizzard porque la mayoría de los jugadores lleguen a completar el contenido de cada parche en la medida de lo posible. Debemos tener en cuenta que muchos jugadores no disponen del tiempo necesario para invertir en el juego, y por ello su progreso de bandas será irremediablemente más lento. Suponemos que para facilitar el avance de los jugadores más “Casual” o sencillamente el de las Hermandades que no encuentran en los tops mundiales, Blizzard ha implementado una nueva bajada de dificultad en Ciudadela de Fuego Infernal.

Otro motivo por el cual ya va siendo lógico el aplicar este tipo de cambios es el tiempo del parche. Hace casi tres meses desde que “Furia Infernal” vio la luz, en este tiempo 135 hermandades han conseguido derrotar a Archimonde en la máxima dificultad, Mítico.

Para los jugadores que aún debutan en dificultades menores como la Normal o Buscador de Bandas, esta semana será la ideal para dar un empujón a su avance gracias a la nueva bajada de dificultad en Ciudadela de Fuego Infernal.

Los cambios afectarán a las dificultades Normal y Buscador de Bandas de Kilrrog, Alto Consejo, Sanguino, Tirana, Xhul'horac y Archimonde. La corrección en este último jefe facilitará la derrota del mismo a muchas hermandades.

 

   Citando a Blizzard

Nueva bajada de dificultad en Ciudadela de Fuego Infernal

Kilrogg Mortojo

Ahora Buscador de corazones de Kilrogg Mortojo inflige daño y genera glóbulos solo contra el objetivo de la habilidad en dificultad normal.

Se ha reducido considerablemente la salud del glóbulo de sangre y del glóbulo de sangre vil en la dificultad normal.

Alto Consejo del Fuego Infernal

Se ha reducido el daño de Horror gemebundo de Deah Negro Rumor en un 30% en la dificultad normal.

Sanguino

Sanguino ya no usa Destino compartido en las dificultades normal o buscador de bandas.

Ahora Hambre de vida de Ensamblaje Vinculasangre solo afecta al objetivo fijado en la dificultad normal.

Tirana Velhari

Ahora Aura de opresión en la fase uno y Aura de desprecio en la fase dos del encuentro aumentan su efecto con el paso del tiempo más despacio en la dificultad normal.

Xhul'horac

Orbe vil de Pirómano salvaje ya no crea zonas de Llamarada vil caótica si no consigue golpear a un jugador en las dificultades normal o buscador de bandas.

Paso del vacío volátil de Maligno del vacío inestable ya no propaga Vacío espeluznante si la explosión afecta a cualquier jugador en las dificultades normal o buscador de bandas.

Archimonde

Archimonde ya no usa Provocar caos en las dificultades normal o buscador de bandas.

Los portales abisales creados por Destierro abisal ya no invocan Sombras vivientes en las dificultades normal o buscador de bandas.

Warcraft: Armies of Azeroth – Alianza vs Horda

$
0
0

Pinche aquí para ver el vídeo

Warcraft: Armies of Azeroth continua su progreso y que mejor que un vídeo para ver como continua el proyecto. En esta ocasión nos muestran a la Alianza luchando contra la Horda.

¿Qué es Warcraft: Armies of Azeroth?

Warcraft: Armies of Azeroth es un remake del famoso juego de Blizzard, Warcraft III. A principios de enero de éste año se dio a conocer éste proyecto que, aunque no es el tan ansiado y esperado Warcraft IV, si que promete volver a revivir Warcraft III.

Éste remake está creado por un grupo de fans rusos que con el permiso de Blizzard han creado un mod de Starcraft II basado en el antiguo Warcraft III. Esto quiere decir que esta versión será Warcraft III con el motor gráfico de Starcraft II y con texturas importadas de Heroes of the Storm entre otros. Hay que añadir que el trabajo es increíble y el aspecto gráfico se ve fantástico.

Los creadores de Warcraft: Armies of Azeroth nos aseguran que será fiel a Warcraft III pero con gráficos muy superiores y con algunas características inéditas hasta ahora, aunque conservando el estilo original del juego.

Sin duda éste juego será una gran oportunidad para todos aquellos fans de la saga Warcraft, y también para todos aquellos que no lo jugaron. Para aquellos que no conozcan la saga Warcraft os interesará saber que se trata de un juego de estrategia en tiempo real dónde suceden los grandes acontecimientos históricos anteriores a World of Warcraft.

Todavía se desconoce su fecha de salida pero tratándose de un mod de SC II hecho por fans y con el apoyo de blizzard, estará disponible en battle.net.

Os dejamos con los anteriores vídeos de Warcraft: Armies of Azeroth. Os iremos informando de las novedades de éste maravilloso proyecto. ¡Un saludo!

Warcraft: Armies of Azeroth - Starcraft II mod

Pinche aquí para ver el vídeo

Warcraft: Armies of Azeroth - Gameplay de la Alianza

Pinche aquí para ver el vídeo

Enlaces de interés

World of Warcraft: Devastación – Preludio al Cataclismo

$
0
0

world of warcraft: devastaciónLa 2ª edición de World of Warcraft: Devastación estará a la venta el día 23 de octubre de este año. Esta segunda edición es la misma novela que se publicó en Octubre de 2010 pero bajada de precio.

World of Warcraft: Devastación - Preludio al Cataclismo

World of Warcraft: Devastación es una novela escrita por Christie Golden. La historia se centra después de los acontecimientos ocurridos en World of Warcraft: Wrath of the Lich King, justo antes de la llegada del Cataclismo en World of Warcraft: Cataclysm. Los acontecimientos mostrados en la novela explican todo el lore previo al cataclismo que dan lugar a lo acontecido en la expansión Cataclysm.

Resumen

Tanto la Horda como la Alianza regresan a sus respectivos hogares después de la ardua campaña en Rasganorte. Al regresar a sus capitales vuelve la relativa "paz", acompañada de los problemas diarios que enfrentan ambas facciones.

Por un lado la Alianza vive tiempos tranquilos. El rey Varian Wrynn se ocupa de las tareas diarias relacionadas a su cargo. El joven príncipe Anduin comienza a tener una relación distanciada con su padre ya que son muchas las diferencias que hay entre ellos, y Anduin se encuentra en una etapa de su vida complicada dónde tiene que buscar su propio camino.

Por el otro lado, la Horda se enfrenta a días muy duros. Thrall como jefe de guerra ve como día a día es más dificil vivir en Durotar debido a las extremas condiciones de vida causadas por la gran sequía que atraviesan sus tierras. Éste hecho desencadena enfrentamientos y escaramuzas en Vallefresno produciendo conflictos entre los elfos de la noche y los orcos. Por si fuera poco, Thrall como chamán, se da cuenta que algo malo ocurre con los elementos; no responden a su llamada, son los primeros augurios del cataclismo. Debido a todo esto Thrall tomará la difícil decisión de relevar su cargo de Jefe de Guerra en Garrosh Grito Infernal ya que tuvo un protagonismo e importancia muy relevantes en la campaña de Rasganorte. De éste modo Thrall emprenderá un viaje a Terrallende con el fin de descubrir la razón del descontrol de los elementos, y donde se forjarán los acontecimientos que provocan el gran cambio que vemos en Thrall con la llegada del Cataclismo.

Además de todos los hechos citados, la novela de World of Warcraft: Devastación también nos contará hechos muy importantes en el lore como; la reaparición de Moira Barbabronce y el revuelo que acarrea en la Alianza, el enfrentamiento entre Baine Pezuña de Sangre y Garrosh Grito Infernal mediante un Mak'Gora que desencadena hechos muy importantes en el pueblo Tauren, cómo se conocen Aggra y Thral durante su viaje, los conflictos entre Alianza y Horda y como afecta esto a la relación entre Anduin y Varian, etc.

Din duda World of Warcraft: Devastación es una novela que no puede faltar en la colección de los amantes del lore, y a partir del día 23 de octubre del 2015 estará disponible su segunda edición (la primera se encuentra agotada).

Información

  • world of warcraft devastacion 2 edicionNombre: World of Warcraft: Devastación. Preludio al cataclismo (World of Warcraft. The Shattering: Prelude To Cataclysm).
  • Novela en tapa blanda.
  • 400 páginas.
  • Idioma: Castellano.
  • Autor: Christie Golden.
  • Editor: Panini.
  • ISBN: 9788490943489
  • Precio: 12.95 €
  • Fecha de venta: 23/10/2015

Guía del juego: Élites en la Isla Intemporal

$
0
0

Guía del juego: Élites en la Isla Intemporal
¡Aloha! Hoy os traigo otra guía de la extraña zona de Pandaria, la Isla Intemporal. Nos aventuraremos a descubrir todos los élites que recorren esta zona, con sus equipos antiguos, mascotas, juguetes y alguna que otra montura.

Guía del juego: Élites en la Isla Intemporal

/way 26.0 22.6 Barco aterrador Vazuvius. Se necesita Farol de espíritu lleno de niebla de Fauce Eterna para invocarlo.
/way 34.2 83.7 Karkanos. Sale hablando con Fin Zarpa Larga.
/way 61.0 88.6 Ossotremulus. Jefe del mini evento "La batalla del Percebe".
/way 71.4 81.4 Barbasucia.
/way 47.2 88.0 Zesqua.
/way 66.8 65.2 Buffo.
/way 25.0 36.0 Chelon. Se esconde en un caparazón abandonado.
/way 24.6 70.0 Gran tortuga Irazón.
/way 25.4 75.2 o /way 65.6 78.4 Pinzaespina monstruoso.
/way 44.0 70.0 Mascagrullas. Atrae una grulla justo encima del cadáver de la grulla que aparece muerta y saldrá a atacarla, aprovecha ese momento.
/way 40.5 82.6 Gu'chi el Portaenjambres.
/way 25.8 46.4 Pitón imperial.
/way 37.6 77.6 Zhu-Gon el Agrio. Mini evento de recoger cerveza, con 10 sale del barril.
/way 62.5 61.5 Golganarr.
/way 59.6 48.6 Espectrante.
/way 54.2 42.6 Tsavo'ka.
/way 43.6 30.6 Musgo de roca.
/way 46.6 32.8 Espíritu de fuego de jade.
/way 53.0 82.6 Jakur el Ordon. Muy farmeado, casi imposible de encontrar vivo.
/way 57.2 77.6 Vigía Osu.
/way 60.4 49.6 Campeón de la Llama Negra.
/way 54.2 53.4 Carbonos.
/way 66.7 58.3 Huolon. Extremadamente farmeado, si te lo encuentras vivo hoy es tu día de suerte (y ya ni te cuento si te cae montura).
/way 67.6 44.0 Sanador de hojas.
/way 49.7 22.2 Sacerdote ilustre de las llamas. Si no tienes la capa legendaria de Pandaria olvidate de él.
/way 47.8 38.8 Señor del sílex Gairan. Si no tienes la capa legendaria de Pandaria olvidate de él.
/way 64.8 27.2 Garnia. La única forma de acceder a él es con las gaviotas de la isla. Si se pone a rango de ti taunteala, no le hagas mucho daño que mueren con facilidad. Al hacerlo no te ataca, simplemente te coge con su pico y te lleva de paseo por los aires de la isla. Cuando llegues al punto ataca a la gaviota para matarla y que te tire (intenta caer en el pozo que es muy grande y evitas daño por caída).
/way 44.6 25.6 Urdur el Cauterizador. Si no tienes la capa legendaria de Pandaria olvidate de él.

Mapa por cortesía de usuarios en Wowhead.
mapeado

Espero que os sirva de ayuda!

Viewing all 2717 articles
Browse latest View live