Quantcast
Channel: Guías WoW
Viewing all 2717 articles
Browse latest View live

Socrethar el Eterno – Guía Normal y Heroico

$
0
0

Bienvenidos a la guía del combate contra Socrethar el Eterno, octavo Jefe de la banda Ciudadela del Fuego Infernal.

Lore del encuentro

Los mejores guerreros de los draenei imbuyen sus almas en ensamblajes relucientes para servir como eternos vigilantes y defender a su pueblo. Socrethar, que en un principio fue miembro del Consejo de Exarcas antes de descender a la oscuridad, ha corrompido el más sagrado de los rituales y ha utilizado un ensamblaje vil deformado para conservar su alma tras su derrota en Talador.

Socrethar el Eterno

Socrethar comienza el encuentro ocupando el ensamblaje ligado al alma. Cuando los jugadores agotan la salud del ensamblaje ligado al alma, el espíritu de Socrethar es expulsado del ensamblaje y un jugador puede controlarlo. Los Sargerei llegan en tropel a la instancia y, junto a Socrethar, intentan recuperar el control del ensamblaje. Cuando la salud del ensamblaje se agota y lo está controlando un jugador, este es expulsado y Socrethar lo recupera, con lo cual el ciclo vuelve a comenzar.
El encuentro se completa cuando los jugadores destruyen el alma de Socrethar.

Habilidades

Ensamblaje ligado al alma

  • Arremetida resonante: Inflige 328.250 p. de daño físico a todos los objetivos en un cono. Además aplica 3 acumulaciones de Defensas desarmadas y divide el número de acumulaciones entre los objetivos más cercanos.
    • Defensas desarmadas: Aumenta el daño recibido de Arremetida resonante un 200%. Este efecto se acumula.
  • Prisión vil: Crea un anillo de energía vil. Cualquier criatura que entre en el anillo hará que la energía se fusione en una prisión vil cristalina que aturdirá a los objetivos en un radio de 8 m. y reducirá su daño recibido un 99% durante 30 s. Al destruir la prisión vil cristalina se liberará a cualquier objetivo que hubiera atrapado.
  • Orbe vil volátil: Crea un orbe volátil de energía vil que sigue a un enemigo objetivo y detona al impactar. Esta facultad consume 0 p. de energía cuando la usa un jugador.
  • Carga de llamarada vil: Carga hacia delante, deja un rastro de energía Arcana que inflige 60.600 p. de daño de Fuego cada 1 s a todo el que esté en ese rastro y reduce su velocidad de movimiento un 75%
  • Poder sobrecogedor: El ensamblaje no puede contener completamente el poder del alma de Socrethar, lo que provoca que descargas viles quemen de forma temporal a los jugadores e inflijan 21.816 p. de daño de Fuego cada 1 s. durante 6.
  • Vínculo incompleto: Los jugadores mantienen un Vínculo incompleto con el ensamblaje e infligen un 50% menos de daño mientras lo controlan.

Socrethar y los Sargerei

Una vez expulsado Socrethar del ensamblaje, los jugadores pueden controlarlo. Los Sargerei se unirán a la batalla en un intento de arrebatar el control del ensamblaje a la banda.

Socrethar

  • Ejercer dominancia: Trata de dominar el ensamblaje ligado al alma e inflige un 5% de la salud del ensamblaje como daño de las Sombras.
  • Apocalipsis: Libera ráfagas mortales de energía de almas retorcidas e inflige 40.425 p. de daño de las Sombras a todos los jugadores cada 2 s. durante 10 s.

Dominador Sargerei

  • Barrera vil: Envuelve a Socrethar en energía vil, lo que evita todo el daño y lo vuelve inmune a los efectos de interrupción.
  • Ofrenda de los man'ari: Envuelve al objetivo con energía vil e inflige 64.680 p. de daño de Fuego al objetivo y a todos los jugadores en un radio de 10 m. cada 1,5 s. durante 2 min.

Clamasombras Sargerei

Alma mortificadora

  • Aparición virulenta: Posee al jugador en el que se ha fijado y a cualquier otro jugador cercano, les inflige 55.499 p. de daño de las Sombras cada 1 s. y los horroriza durante 8 s.
  • Fijación espantosa: Se fija en un objetivo, se autodestruye y aplica Aparición virulenta si lo alcanza.
  • Dispersión de almas: Si un alma mortificadora se acerca a menos de 5 m. del ensamblaje ligado al alma, dispersará su energía hacia el ensamblaje e infligirá 10 p. de daño de las Sombras.

Estrategia

En el encuentro con Socrethar, deberemos diferenciar entre lidiar con el Ensamblaje o con el propio Socrethar, tanto en lo que al posicionamiento se refiere como a las habilidades.

Comenzaremos el combate enfrentándonos al Ensamblaje y sus habilidades, una vez derrotado, uno de los tanques tomará los mandos del mismo y el otro moverá a Socrethar junto al portal rojo seguido por el resto de la banda.

Al iniciar el encuentro, los distancias se colocarán juntos, a rango del jefe y de la melé.

Posicionamiento para lidiar con el Ensamblaje

socrethar

Deberemos dejar preparados tres grupos de dos melés cada uno, para que se turnen y entren a compartir el daño de Arremetida resonante junto con el tanque que lo tenga.  Los tanques intercambiarán al Ensamblaje cada dos Arremetida resonante, mientras que los grupos de melés irán entrando en una Arremetida resonante cada uno, de esta forma los tanque tendrán tiempo de resetear marcas y los melés nunca acumularán marcas.

Mientras nos enfrentamos al Ensamblaje deberemos saber como reaccionar ante varias habilidades además de la mecánica de tanques y melés que acabamos de mencionar, veamos como:

  • Prisión vil: veremos aparecer un área bastante grande y visible, debemos salir de ella antes de que se forme la prisión o quedaremos encadenados a ella formándose una prisión vil cristalina, que deberá ser eliminada con la consiguiente pérdida de tiempo y dps.
  • Orbe vil volátil: el jugador fijado por el orbe, sencillamente debe interceptarlo utilizando algún cd de reducción de daño propio y no demasiado cerda de la banda, ya que al impactar con él detonará, haciendo daño de área.
  • Carga de llamarada vil: el jugador objetivo de la carga debe salir del grupo para evitar que ésta afecte al resto de jugadores o bien, la raid se puede desplazar si el jugador no reacciona a tiempo.

Seguiremos con esta mecánica hasta derrotar al ensamblaje, una vez lo hagamos pasaremos a enfrentarnos a Socrethar y cambiarán tanto el posicionamiento como las habilidades.

Posicionamiento para lidiar con Socrethar

socrethar

Como veis en la imagen, en esta fase toda la banda se colocará a melé de Socrethar junto al portal rojo, esto es por que de ese portal surgirá el Dominador Sargerei. Este esbirro será prioridad para todos los jugadores ya que utilizará Barrera vil en Socrethar, volviéndolo inmune al daño y las interrupciones.

En esta fase deberemos asignar prioridades por grupos de jugadores según el tamaño de la banda.

  • Necesitaremos una rotación de melés que interrumpan el Ejercer dominancia de Socrethar, para no perder el control del Ensamblaje antes de terminar la fase.
  • Necesitaremos un grupo de casters con buen daño Aoe para eliminar a las Alma mortificadoras que saldrán de los portales azules. Es muy importante que los jugadores se mantengan juntos ya que las Almas harán Fijación espantosa sobre objetivos aleatorios y si algún fijado está fuera del grupo, el Alma se saldrán del grupo y será más difícil acabar con ella.
  • Necesitaremos un grupo de jugadores que se encarguen de interrumpir Salva de descarga de las Sombras a los Clamasombras Sargerei, que saldrán del portal morado. Esto es para disminuir daño en banda y para que los esbirros vayan llegando a melé, también podemos utilizar las habilidades del Dk para este fin.
  • El tanque que haya tomado posesión del Ensamblaje, se dedicará a poner Prisión vil y Carga de llamarada vil para detener a las Almas mortificadoras y el resto del tiempo hará daño sobre Socrethar, ya que será él quien más daño haga.

Una vez que tenemos a todos los jugadores adjudicados, expliquemos el orden y la estrategia de esta fase.

Una vez estemos todo colocados en el portal rojo, el tanque que tenga al ensamblaje colocará una Prisión vil junto al portal azul y una Carga de llamarada vil desde azul en dirección a rojo, para detener la primera oleada de Almas mortificadoras. De esta forma estaremos libres todos los dps para acabar rápidamente con el primer Dominador Sargerei, que saldrá del portal rojo. Una vez muera, tiraremos el Heroísmo y gastaremos nuestros Cd's de daño en Socrethar. Pasados los 45 segundos del Heroísmo cada dps irá alternando entre su función principal asignada y daño en Socrethar.

Como nota decir, que el Dominador Sargerei marcará a dos objetivos con Ofrenda de los man'ari, estos jugadores recibirán mucho daño y será tarea de los sanadores el repartirse las curas ya que al final de la fase habrá cuatro jugadores marcados, y junto con el Apocalipsis de Socrethar el daño es considerable. Los jugadores marcados con Ofrenda de los man'ari, deberán separarse los suficiente del grupo como para que el área les afecte sólo a ellos pero, siempre manteniéndose en la misma línea recta imaginaria al portal azul, que genera la Fijación espantosa de las Almas mortificadoras.

Mientras dure esta fase el tanque que tenga al Ensamblaje, deberá renovar Carga de llamarada vil para ralentizar a las Almas mortificadoras, teniendo mucho cuidado de no acercarse a 5 m de ellas, ya que le restarán vida y acortarían la fase. El resto del tiempo hará daño a Socrethar con la habilidad 1, Arremetida resonante. Si lo ve necesario puede ayudar a matar Almas mortificadoras usando el Orbe vil volátil contra ellas.

Prioridades de los Dps:

Melés > cortar Ejercer dominancia> daño a Socrethar> si sale Dominador Sargerei es prioridad absoluta

Casters con Aoe> Almas mortificadoras> Socretharsi> sale Dominador Sargerei es prioridad absoluta

Resto Caster> Cortar y matar Clamasombras Sargerei> Socrethar> si sale Dominador Sargerei es prioridad absoluta

Antes de perder el control sobre el Ensamblaje y volver de nuevo a la fase 1, deberemos haber bajado la vida al Socrethar algo más del 55%.

De nuevo en primera fase volveremos a lidiar con el Ensamblaje hasta derrotarlo y hacernos con su control. Una vez lo tengamos repetiremos de nuevo la segunda fase, deberemos derrotar a Socrethar antes de perder el control del Ensamblaje.

Para tener una visión más completa del encuentro os aconsejamos ver también la videoguía.


Guía de armas legendarias: Sulfuras, La mano de Ragnaros.

$
0
0

Guía de armas legendarias: Sulfuras, La mano de Ragnaros.

Guía de armas legendarias: Sulfuras, La mano de Ragnaros.

¡Aloha! Después de conocer que en Legión volveremos a encontrarnos con viejos amigos, que tal si no aguantamos ese mono y nos vamos a por las que podamos? Hoy os enseñaré a conseguir a Sulfuras, la mismísima arma de Ragnaros!

Comenzando la cadena

Para empezar esta "maravillosa" cadena (ya lo entenderéis ahora) tendremos que limpiar de bosses todo Núcleo de Magma para que así salga Ragnaros. Ahora mismo la batalla es super super sencilla, hasta un lv 80 se la puede pasar tranquilamente. El objeto en cuestión es Ojo de Sulfuras, drop de Ragnaros. OJO!! Como la mayoría de misiones legendarias este drop es extremadamente bajo, rondará el 4% como máximo! Armaros de mucha paciencia, necesitareis limpiar la banda durantes unas cuantas semanas para que os salga (si te sale a la primera te odio jum ¬¬, pero haz la quiniela que fijo que te toca).

Siguiente problema

A no ser que seáis herreros en esta parte no tendreis demasiados problemas. Para conseguir la receta Diseño: martillo de Sulfuron debeis acercaros a las Profundidades de Roca Negra y comenzar la misión con el item Contrato de la Hermandad del Torio. Es muy sencilla, no os alarméis que si estáis en este caso no os sera muy complicado todo. La misión nos pedirá Lingote de sulfuron dropeado de Golemagg el Incinerador. Se entrega a Lokhtos Tratoscuro, finalizando así la misión.

El chiste viene si no lo eres, en ese caso deberás buscar un herrero con esa receta o hacer tu mismo la misión y pasarle la receta para que la aprenda. De esto último no estoy del todo seguro, según Wowhead la receta no se liga al recoger pero me extraña.

Modelando la base

Con la receta ya en nuestro poder para hacer esta receta tendremos que conseguir los siguientes materiales, id tomando nota:

Todos estos materiales se consiguen en el Núcleo, si estais limpiando la banda para empezar la cadena mejor guardar todos estos materiales para así ahorraros mucho tiempo. Cuando tengamos todos estos materiales crearemos Martillo de Sulfuron. No es el arma final! Tan solo tenemos los recipientes necesarios para acabarla.

Fuuuuuuuuuuuusiiiiiióóóóón ja!

Lo siento era necesario :(. No os desilusioneis con la base del martillo, no es el martillo final. Con la union de Ojo de Sulfuras + Martillo de Sulfuron conseguiremos, al fin, Sulfuras, Mano de Ragnaros.

Disfrutad de vuestra transfiguración, merece la pena tenerla en nuestra armería. Suerte y ánimo!

Guía de armas legendarias: Trueno Furioso, espada bendita del Hijo del Viento

$
0
0

Guía de armas legendarias: Trueno Furioso, espada bendita del Hijo del Viento.

Guía de armas legendarias: Trueno Furioso, espada bendita del Hijo del Viento

¡Aloha! Después de conocer que en Legión volveremos a encontrarnos con viejos amigos, que tal si no aguantamos ese mono y nos vamos a por las que podamos? Hoy os enseñaré a conseguir a Trueno Furioso, la espada que contiene a Truenoraan, Hijo del Viento!

Comenzando la cadena

Para empezar esta "maravillosa" cadena (ya lo entenderéis ahora) tendremos que acabar con los bosses de Núcleo de Magma, one more time como Sulfuras, Garr y Barón Geddon. Ahora mismo la batalla es super super sencilla, hasta un lv 80 se la puede pasar tranquilamente. Los objetos en cuestión son Ataduras del Hijo del Viento y Ataduras del Hijo del Viento. Os parecerá que son iguales pero son mitades de alma, parte izquierda y derecha. OJO!! Como la mayoría de misiones legendarias este drop es extremadamente bajo, rondará el 4% como máximo! Armaros de mucha paciencia, necesitareis limpiar la banda durantes unas cuantas semanas para que os salga. Y siendo dos items con drop extremadamente bajo vais a tardar una eternidad...

Próxima parada: Silithius

Con tener una de las dos mitades en nuestro haber podremos empezar la cadena mientras esperamos a que nos caiga la siguiente parte. Nos dirigiremos a Silithius y hablaremos con Alto señor Demitrian para que nos entregue Vasija de renacer y así comenzar con la misión Examina la vasija.

Modelando la base

La siguiente misión de la cadena se trata de Thunderaan el Hijo del Viento. Nos pedirá esta lista de materiales:

Lucha con Truenoran!

En el momento que entreguemos la misión hará acto de presencia Príncipe Truenoraan. Tendremos que acabar con el y despojar de sus restos Hoja besada por el viento durmiente, empezando la misión ¡Arriba, Trueno Furioso!. Entregamos esa misma espada a Alto señor Demitrian para que nos entregue finalmente Trueno Furioso, espada bendita del Hijo del Viento.

Disfrutad de vuestra transfiguración, merece la pena tenerla en nuestra armería. Suerte y ánimo!

Guía de armas legendarias: Colmillos del padre, Golad y Tiriosh

$
0
0

Guía de armas legendarias: Colmillos del padre.

Guía de armas legendarias: Colmillos del padre

¡Aloha! Después de conocer que en Legión volveremos a encontrarnos con viejos amigos, que tal si no aguantamos ese mono y nos vamos a por las que podamos? Hoy os enseñaré a conseguir los Colmillos del padre: Golad y Tiriosh, con alitas incluidas! La cadena la dividiremos en 3 partes, cada parte será un par de dagas distintas hasta llegar a los colmillos finales.

ARMA EXCLUSIVA PARA PÍCAROS!

Parte 1: Las mandíbulas de la represión, el miedo y la venganza

Comenzando la cadena

Empezaremos esta larga cadena en la banda de Alma de Dragón, hablando con Lord Afrasastrasz para conseguir la primera misión Demuestra lo que vales. Debemos robar al jefe Hagara la Vinculatormentas el item Anillo descodificador de criptomántico. Es el cuarto jefe de la banda. No creo que sea necesario pero es mejor prevenir, se tiene que robar en sigilo ya que no es drop del boss!

Un mensaje escondido

Misión bastante coñazo y que te pide preparar bien tu monedero. Nos dirigimos a la zona etérea en las ciudades principales, entregamos 10.000 de oro y Anillo descodificador de criptomántico para activarlo a Anillo descodificador cargado. PARA COMPLETAR LA CARGA DEBEMOS ESPERAR UN TOTAL DE 12 HORAS. Cuando ya tengamos el anillo listo lo utilizamos para descubrir Clave descifrada

A Ravenholdt

Del viaje ya se encargarán los dragones, nos llevarán automáticamente a las Laderas de Trabalomas. Allí hablaremos con Mostrasz para finalizar esta misión y comenzar la siguiente.

Cazar al ladrón

Buscad y encontrad el huevo dentro de la mansión Ravenholdt sin ser detectados.

Nuestro hombre en Gilneas

Nos dirigimos a Gilneas para encontrarnos con Zazzo Dedocentella.

Asesinar a Creed

Localizad y enfretaros a Lord Hiram Creed.

Ya está hecho

Al iniciar la misión se nos llevará a junto de Wrathion. Se nos entregará el primer par de dagas de esta cadena: Miedo y Venganza, las mandíbulas de represión.

Parte 2: Las fauces del olvido, la durmiente y la soñadora.

Por un puñado de gemas

Parecida las nuevas misiones del anillo legendario en Wod, toca recolectar de los bosses de Alma de Dragón Cúmulo de gemas de elementium para conseguir Gema enigmática. Necesitaremos en total 333 Gema enigmática.

Nuestro hombre en Karazhan

Volveremos a encontrarnos con nuestro amigo Zazzo Dedocentella.

La sangre de la traidora

En las catacumbas del Paso de la Muerte derrotaremos a Nalice para despojar Vial de sangre de dragón negra.

Victoria en las profundidades

Entregaremos la misión con Vial de sangre de dragón negra y nuestras dagas de la primera parte, Miedo y Venganza, para evolucionarlas a La Durmiente y La Soñadora.

Parte 3 y última: Los colmillos del padre, Golad y Tiriosh.

Afílate los colmillos

Parecida a la misión Por un puñado de gemas pero con la diferencia de que esta vez no abriremos los Cúmulo de gemas de elementium. Debemos entregar 60 de estos.

Parricidio

Volvemos a la banda de Alma de Dragón para acabar con Alamuerte y dropear Fragmento de la mandíbula de Alamuerte.

Al entregarle Fragmento de la mandíbula de Alamuerte y nuestras anteriores dagas, La Durmiente y La Soñadora, obtendremos las dagas legendarias que darán fin a esta larga cadena, Golad, Crepúsculo de los Aspectos y Tiriosh, Pesadilla de los Tiempos.

Disfrutad de vuestra transfiguración y las alitas que están muy muy mucho chulas, merece la pena tenerla en nuestra armería. Suerte y ánimo!

Pd: pena ser druida y vago en subirme otras clases ñe :(

Guía de montura y título legendario: Señor Escarabajo y el Qiraji Negro

$
0
0

Guía de montura y título legendario: Señor Escarabajo y el Qiraji Negro

Guía de montura y título legendario: Señor Escarabajo y el Qiraji Negro

¡Aloha! Hoy os traigo una guía para rememorar uno de los títulos y monturas más codiciados de la zona de Ahn'Qiraj: Señor Escarabajo y el Qiraji Negro. Se tratá de unas cadenas bastante largas divididas en varias partes que nos pedirán bastantes cosas raras. El gran problema de esta cadena empieza con Cataclysm: al modificarse tan bruscamente muchos mapas, por ejemplo Tanaris que es donde se hace la mayor parte de cadenas, algunos npcs fueron eliminados y no se volvieron a añadir. También hay otros problemas como modificaciones en mazmorras pero esa es la que mayor peso tiene. Con esto hace imposible hacer este logro a partir de la expansión de Cata. También señalar que se trato de un evento en vanilla, otro punto del cual ya no existe. Vamos a recordar los viejos tiempos...

LOGRO NO DISPONIBLE EN WOD!

La cadena se divide en 4 partes: inicios de la cadena, la búsqueda del fragmento verde, la búsqueda del fragmento rojo y la búsqueda del fragmento azul. Y como dijo Jack el Destripador vamos por partes.

Iniciando la cadena

Antes de nada tendréis que disponer de reputación neutral/amistoso con la facción Linaje de Nozdormu. Si no os será imposible iniciar la cadena. Se consigue bastante fácil haciendo algunas misiones en la caverna incluso también las mazmorras por si preferís ir más rápido.

Lo que nos depara el futuro

Es por ello que avise de venir con cierta reputación, se tratá de hablar con Anacronos y entregar la misión a Baristolth del Mar de Dunas.

Solo uno puede alzarse

Derrotar en la banda Guarida de Alanegra a Señor de linaje Capazote y despojar Cabeza del Señor de linaje Capazote. DROP DEL 1%, ÁNIMO!!.

El camino del honrado

Farmear 200 Trozo de caparazón de silítido. El mejor lugar son las bandas de Ahn'Qiraj, así tendréis todo a mano.

Anacronos

Solamente hablamos con Anacronos para que nos entregue La guerra del Mar de Dunas.

Recuerdos olvidados

Hay que encontrar una minúscula gema roja unos pasos delante de la entrada principal de Ahn'Qiraj.
gema roja

Un peón en el ajedrez de la vida

Una de las misiones con un lore tremendo, nos muestra el conflicto que hubo hace miles de años en Silithius, la famosa y terrible Guerra del mar de dunas.

Encomienda a los Vuelos

Después de esta misión el mismo npc no nos dará ninguna misión por ahora, así que nos dirigimos a la mazmorra del Templo Sumergido, en el Pantano de las Penas. Al final de la mazmorra estará Sombra de Eranikus y al hablar con el aparece Malfurion que es quien nos da la siguiente misión. Empezamos la siguiente parte y comenzamos la búsqueda de fragmentos.

La búsqueda del fragmento verde

Eranikus, el Tirano del Sueño

Nos dirigimos a Teldrassil y hablamos con el Fuego fatuo del bosque.

Tyrande y Remulos

Ahora toca irse al Claro de Luna y hablar con Guardián Remulos

La corrupción de Pesadilla

Otra misión de paseo bastante larga. Esta vez tendremos que buscar fragmentos del Sueño Esmeralda repartidos por Azeroth. Cada fragmento esta en posesión de un guardián, así que no olvides afilar tus armas!

/way vallefresno 94 39 Fragmento de Corrupción de Pesadilla
/way bosque del ocaso 46 37 Fragmento de Corrupción de Pesadilla
/way feralas 51 9 Fragmento de Corrupción de Pesadilla
/way tierras del interior 63 26 Fragmento de Corrupción de Pesadilla

La Pesadilla se manifiesta

Una misión de protección de objetivo. Eranikus atacará desde el Sueño Esmeralda con espectros y sombras, debemos proteger Amparo de la noche y al Guardián Remulos de él. Si muere en combate el Guardián Remulos la misión pasará a fallada y debemos volver a empezar.

El regreso del Campeón

Regresamos a Anacronos para entregar la última misión de la cadena del fragmento verde Fragmento de cetro verde.
Al entregar la misión iremos a la Guarida de Alanegra y hablamos con Vaelastrasz para comenzar la cadena del fragmento rojo.

El fragmento rojo

La corrupción de Nefarius

Misión cronometrada! Tienes 5 horas para matar a Nefarian, recoger Fragmento de cetro rojo y devolverlo a Anacronos.
Ahora toca ir a Azashara y hablar con Espíritu de Azuregos para empezar la última cadena de fragmentos, el azul.

El fragmento azul

El libro de contabilidad mágico de Azuregos

Entrega el libro a Narain Sabelotodo.

La traducción del libro de contabilidad

Misión rápida, se entrega en el mismo lugar.

Guisón, ex mejor amigo

/way Bosque de Argénteos 45 86

¿Unas gafas? ¡Sin problemas!

Nos dirigimos al Núcleo de Magma y esperamos a que nos caiga Gafas de visión de Narain. Dependiendo de la versión varia el drop. Si estamos por debajo del parche 3.0.2 el drop es de 0.05%, después de el se aumento al 100%.

¡Nunca me preguntes por mi negocio!

Nos dirigimos a las costas estes de Gadgetzan y hablamos con Dirge Hojágil.

La Isla del Terror

La Isla de del Terror se encuentra al sur de las Ruinas de Plumaluna. En ella encontraremos Quimeroks que dropeanSolomillo de quimerok y el elite Cadáver de Lakmaeran. Sus respawns son de 30 a 50 min.

Fabulosas chuletillas de quimerok de Dirge

Entregamos Sal de roca y Combustible de cohete goblin (alquimia).

Regresa junto a Narain

Entregar a Narain Sabelotodo el pollo ciclado Pollo de 500 kilos.

Dracónico para torpes

Se encuentra en las Islas del Sur al sur de Kalimdor (no sale en los mapas, a las malas esta en el pico de la boca de la serpiente marina del mapa).

ReScaTe

Buscar Carta de rescate.
/way cuna de invierno 67 72

¡Señuelo!

Nos disfrazarán y acabaremos con Número Dos.

La única receta

Necesitamos 8 partes de Dracónico para torpes: volumen II:

    Primera parte
    Drop de Doctor Weawil en la Isla de Alcaz, al oeste de Marjal Revolcafango.

    Segunda parte
    Élites guardiavil en Tierras Devastadas. Drop por debajo del 4%.

    Tercera parte
    Élites de Cuna del Invierno al sur, pasando el Cañón Levescarcha. Drop por debado del 4 %.

    Cuarta parte
    En la mesa del vendedor de libros en Entrañas.

    Quinta parte
    En una estateria de la biblioteca de Ventormenta.

    Sexta parte
    Onixya en la Guarida de Onyxia.

    Séptima parte
    Guarida de Alanegra en una sala contigua después del tercer boss.

    Octava parte
    Ragnaros en Núcleo de Magma.

Buenas y malas noticias

Toca ir a buscar materiales:

La cólera de Neptulon

Tendremos que acabar con un tiburón en pleno mar para conseguir la última pieza, Fragmento de cetro azul.
/way Azshara 65 54

El poder de Kalimdor

Se entregan los 3 fragmentos a Anacronos para que forme El cetro del Mar de Dunas para la siguiente y última misión.

Golpear el gong

Golpeamos el gong que esta en la entrada de Ahn'Qiraj, con lo que finalizamos toda esta cadena con las recompensas del título "SEÑOR ESCARABAJO" y el item Cristal resonador negro qiraji que enseña Tanque de batalla qiraji negro.

Novedades del Parche 6.2.2- Build 20395 – Disponible en los RPP

$
0
0
BUILD 20395

El parche 6.2.2 ya está disponible para todos los jugadores en el RRP; podemos entrar a probar las novedades de la última Build 20395. En este parche no encontraremos mucho nuevo contenido, propiamente dicho, aunque si trae varias novedades curiosas.

Recordemos que al estar aún en RPP, todo lo que comentemos en este artículo está sujeto a cambios.

Build 20395

Volar en Draenor

El punto fuerte de este parche, supongo, y lo que todos ansiábamos ya la verdad, poder volar. El mapa de Draenor lo tenemos más que explorado a estas alturas pero nos queda la vista de pájaro… por fin podremos disfrutar de los asombrosos paisajes de este planeta desde los cielos.

Podremos volar con todos los personajes de la cuenta después de haber obtenido el logro Abrecaminos de Draenor con al menos un personaje de la misma. Para facilitar las pruebas de esta característica, las cuentas que aún no hayan obtenido el logro podrán comprar un Escrito de Abrecaminos rápido en sus Ciudadelas en el RPP, aunque aviso, está en pruebas y hay algún que otro fallo XD. Si aún no tienes el logro en el reino en vivo, visita nuestra guía del logro.

Build 20395

Modo Mercenario

Los jugadores podrán actuar como un mercenario de la facción contraria en PvP cuando su facción esté experimentando colas demasiado largas para entrar en Ashran o campos de batalla no puntuados. Agentes de la facción enemiga aparecerán en su base en Ashran y te permitirán entrar Ashran o campos de batalla disfrazado de un jugador enemigo.

Build 20395

Al competir como mercenario, tu personaje se adapta de forma automática a una raza apropiada para la facción contraria, y no, no irás con una triste careta.

Build 20395

Podrás ganar las mismas recompensas que si jugases con tu facción original (con la excepción de los logros de una facción específica).Sólo mientras actúes como Mercenario podrás utilizar el nuevo abalorio Mercenary's Medallion of Adaptation.

Mazmorras: Paseo en el Tiempo

Recibiremos una Insignia distorsionada por el tiempo al completar un Paseo en el tiempo y podremos canjearlas en los vendedores habilitados en Shattrath o Dalaran durante la bonificación del evento de los Paseos en el tiempo, por  juguetes, monturas o equipo que escala con el nivel del personaje a la hora de comprarlo.

Además se incorporan nuevas recompensas a los Paseos en el Tiempo. En las mazmorras de Wrath of the Lich King, tenemos una probabilidad de obtener Orbe congelado y en las de Burning Crusade Abismo primigenio como botín personal.

Todos los jefes que  tenían una probabilidad de tirar algún patrón de profesión, volverán a tenerla. Derrotando a Skadi el Despiadado en Pináculo de Utgarde tenemos la posibilidad de obtener Riendas del protodraco azul y derrotando a Loken en las Cámaras de relámpagos un rollo de música.

Anillo Legendario

Buenas noticias para nuestros Alters, se han añadido nuevas misiones semanales para acelerar el proceso de las primeras etapas de la cadena de misiones del anillo legendario en Ogrópolis y Fundición Roca Negra.

Guía de armas legendarias: Agonía de Sombras

$
0
0

Guía de armas legendarias: Agonía de Sombras

Guía de armas legendarias: Agonía de Sombras

¡Aloha! Después de conocer que en Legión volveremos a encontrarnos con viejos amigos, que tal si no aguantamos ese mono y nos vamos a por las que podamos? Hoy os enseñaré a conseguir la Agonía de Sombras! Esta cadena es muy muy sencilla en versiones posteriores a WOTLK pero algo tediosa y bastante complicada en la misma. Explicaré la manera WOTLK, la de WOD es "vete allí, mata, recoge, ole ole y adiós".

ARMA EXCLUSIVA PARA DKS, GUERREROS Y PALADINES!

Comenzando la cadena

Para empezar esta cadena debemos entrar en la Ciudadela de Corona de Hielo y encontrarnos con Alto señor Darion Mograine para comenzar esta cadena. Ahora mismo con los avances que tenemos en equipo esta cadena os resultará tremendamente fácil y no muy pesada. Antes de nada avisaros que debeis tener de reputación mínima amistoso con El Veredicto Cinéreo. Esta facción solo se sube acabando con pulls y boss de Ciudadela de Corona de Hielo (muy sencillo de subir también).

Lo sagrado y lo corrupto

La primera misión de la cadena nos pide los siguientes materiales:

Las Saronita primordial tienen dos maneras de conseguirlas:

  • Jefes de Ciudadela de Corona de Hielo en 10hc, 25n o 25hc (probabilidad bastante baja).
  • Comprarlas a los vendedores Magister Arlan , Buenhombre "el Resolutorio" y Arcanista Uovril por 150 de oro la unidad (o 20 Emblema de escarcha en versiones anteriores a Pandaria).
  • Sangre ácida de Panzachancro drop del 19% de Panzachancro, solo en raids de 25.
    Sangre ácida de Carapútrea drop del 19% de Carapútrea, solo en raids de 25.
    Venganza de la Luz en una cueva de Cementererio de Dragones. La entrada esta en 74 24 y se iniciará un pequeño evento contra el propio Arthas. Como curiosidad Venganza de la Luz fue su anterior arma antes de sucumbir en las sombras de la locura.

    El Filo de las Sombras

    Se nos entrega Filo de las Sombras, arma que posteriormente "evolucionará" a la Agonía de las Sombras.

    Un festín de almas

    Nuestro pequeñín Filo de las Sombras tiene hambre y con ella equipada acabaremos con 50 bichos de Ciudadela de Corona de Hielo. Se puede completar tanto en 10 como en 25.

    Infusión profana

    Misión bastante curiosa. Solo se puede completar en 25 n o 25 hc. Para completar la misión debemos acabar con Profesor Putricidio transformados en una Abominación mutada. La Abominación mutada se activa en la mesa de experimentos justo delante del boss. Los requisitos son tener el filo equipado (obvio) y 100 puntos de energía de moco para activar la habilidad Infusión de Sombras.

    La única habilidad que tenemos para conseguir esos puntos es estar encima de los charcos de babas y activar Cómete los mocos. Las otras habilidades tienen consumo de energía así que no la malgastéis. En cuanto activéis la habilidad del filo matad al boss para que se complete la misión. OJO!! Después de activar la habilidad tienes un tiempo de 6 min para matar al boss! Si no tocará volver a hacerlo todo one more time...

    Infusión de sangre

    Misión curiosa como la anterior, también solo se puede completar en 25 n o 25 hc. Para esta misión debes de ir acompañado por un pequeño grupo. Antes de empezar con el encuentro contra Reina de Sangre Lana'thel lo mejor es que seas tu quien empiece el encuentro. Por qué? El boss suele marcar a los tanks o a la persona que comience el encuentro con Espejo de sangre. Si ves que al empezar el encuentro se lo pone a otra persona llévate todo el agro hasta que te deje marcado. Ten cuidado con esta marca, el 50% de todo el daño que hagas que refleja en ti así que no te lances mucho.

    Con esta marca activaremos la primera parte de la misión pero ahora viene lo interesante. Al ser tu uno de los marcados habrá mayor posibilidad de que el jefe nos muerda con Esencia de la Reina de Sangre y si por algún casual se lo pone a otra persona pídele que te pase la mordedura al momento. Esta marca dura poco menos de un minuto y medio. Al acabar ese tiempo estate al loro! Ahora viene lo importante. Presta mucha atención a los siguientes pasos.

    En el momento que se acaba la marca nuestro personaje quedará estático y sin poder usa ningún tipo de habilidad. En la mitad inferior de nuestra pantalla aparecerá una única habilidad que podremos utilizar, Mordedura vampírica, con la que tendremos que morder a otra persona muy rápidamente! Tan rápido que solo tendrás 10 segundos de reacción. Pídele a tus compañeros que se acerquen a ti lo antes posible o muerde a cualquier persona que tengas cerca (preferiblemente dps).

    Si por algún casual no consigues morder a nadie o no fuiste suficientemente rápido tu personaje perderás el control total del personaje, en este caso lo mejor es wipear ya que no se puede romper ese control y nuestro principal cometido es acabar con la misión.

    Si eres capaz de conseguir morder tres veces en la misma batalla y no perder el control de tu personaje tu filo conseguirá una marca con la cual se te avisará de que debes terminar ya con la batalla antes de que se agote esa marca.

    Infusión de Escarcha

    Otra parecida a las anteriores, también solo se puede completar en 25 n o 25 hc. En este caso el tema es más facil para ti y complicado para los healers contra Sindragosa . Debes comerte un mínimo de 4 Aliento de Escarcha para completar esta misión.

    En cada fase aérea castea dos veces su habilidad con que recibiremos dos cargas en cada fase. Esta skill es bastante potente con lo que debes tener cuidado, en cada aliento te dejará una marca que te hará ya de por si mucho daño con solo dos cargas, intenta no pasar de ese limite para no dar mucho más trabajo a los healers. Tan pronto consigas esas 4 cargas tu y tu grupo haced daño como si no hubiese mañana, a full.

    El trono astillado

    Casi terminando nos encontramos con la misión típica coñazo de cadena. Debemos recoger 30 Fragmento de escarcha de las Sombras de todos los jefes de Ciudadela de Corona de Hielo. La probabilidad es de 10%-50% en 25n y por encima del 55% en 25hc. Así que ármate de paciencia porque esta misión se puede tardar meses en completarla según cuantos jefes tires en saves...

    Agonía de Sombras...

    Última misión! Y con ella la esperada Agonía de Sombras. Felicidades!

    Disfrutad de vuestra transfiguración, merece la pena tenerla en nuestra armería. Suerte y ánimo!

    Tirana Velhari – Guía Normal y Heroico

    $
    0
    0

    Bienvenidos a la guía del combate contra Tirana Velhari, noveno Jefe de la banda Ciudadela del Fuego infernal.

    Lore del encuentro

    Cuando Gul'dan trajo su regalo para los Sargerei, Velhari ya había dejado claras sus ambiciones y había ascendido entre las filas con brutal ferocidad. Conocida entre sus enemigos como la Tirana, Velhari fue una de las primeras en aceptar el Toque vil, lo que mejoró su destreza en combate. Ahora lleva una burla del sagrado símbolo de los naaru en señal de su convicción en el nuevo orden.

    Tirana Velhari

    La tirana Velhari inicia el combate con Aura de opresión. Al perder el 10% de su salud, Velhari invoca a un déspota ancestral para que la ayude en la lucha.

    Al 70% de salud, Velhari cambia su aura activa a Aura de desprecio. Cuando pierde el 10% de su salud, Velhari invoca a una presagista ancestral para que le restaure la salud.

    Al 40% de salud, Velhari cambia de nuevo su aura activa a Aura de malicia. Cuando pierde el 10% de su salud, Velhari invoca a un soberano ancestral para reforzar sus defensas.

    Habilidades

    Tirana Velhari

    • Edicto de Condenación: Edicto de Condenación inflige 701006 p. de daño de las Sombras repartidos entre todos los jugadores afectados. Este efecto ocurre cada 3 s. durante 9 s.
    • Toque de daño: Coloca alrededor de un jugador un escudo de magia de las Sombras que absorbe 1361454 p. de Sanación. Si Toque de daño se disipa, la absorción restante salta a otro jugador aleatorio.
    • Sello de Descomposición: A veces, los ataques cuerpo a cuerpo maldicen al objetivo con magia de las Sombras, lo que reduce la sanación y absorción recibidas un 10% durante 18 s. Este efecto se acumula.

    Fase 1: Opresión

    • Aura de opresión: Emite un aura maldita que provoca que los jugadores reciban 14820 p. de daño de las Sombras al moverse. Este efecto aumenta con el tiempo.
    • Golpe aniquilador: Rastrea a un jugador e inflige de 180352 a 199337 p. de daño de Fuego en un cono frontal. Todos los jugadores afectaos crean una Llamarada abrasadora en su ubicación. Genera 1 p. de poder corrupto.
      • Llamarada abrasadora: Crea una llamarada abrasadora en la ubicación del objetivo. Tras una breve duración, la llamarada explota, lo que inflige de 60539 a 66913 p. de daño de Fuego a los jugadores que se encuentran en un radio de 2 m. y los lanza por los aires.
    • Tempestad infernal: Provoca que los jugadores estallen en llamas y se quemen periódicamente a sí mismos y a todos los jugadores en un radio de 2 m con 33641 a 37183 p. de daño de Fuego. Todos los jugadores afectados crean una Llamarada abrasadora en su ubicación. Genera 3 p. de poder corrupto.
      • Llamarada abrasadora: Crea una llamarada abrasadora en la ubicación del objetivo. Tras una breve duración, la llamarada explota, lo que inflige de 60539 a 66913 p. de daño de Fuego a los jugadores que se encuentran en un radio de 2 m. y los lanza por los aires.

    Déspota ancestral

    • Al 90% de salud, la tirana Velhari invoca a un déspota ancestral para que la ayude en la lucha.
    • Ataque del déspota: Golpea el suelo y proyecta una bola de intenso calor.
      • Llamas rugidoras: Los jugadores afectados por Ataque del déspota reciben de 33250 a 36750 p. de daño de Fuego. Todos los jugadores afectados crean una Llamarada abrasadora en su ubicación.
      • Llamarada abrasadora: Crea una llamarada abrasadora en la ubicación del objetivo. Tras una breve duración, la llamarada explota, lo que inflige de 60539 a 66913 p. de daño de Fuego a los jugadores que se encuentran en un radio de 2 m. y los lanza por los aires.

    Fase 2: Desprecio

    • Aura de desprecio: Emite un aura maldita que provoca que los jugadores no puedan recibir sanación por encima del 80% de su salud máxima. Este efecto aumenta con el tiempo.
    • Sombras corruptas: Aplasta a un jugador con magia oscura que le inflige de 68400 a 75600 p. de daño de las Sombras y desencadena una Explosión corrupta. Genera 1 p. de poder corrupto.
      • Explosión corrupta: Los jugadores afectados por Sombras corruptas también infligen de 61855 a 68367 p. de daño de las Sombras a los jugadores en un radio de 5 m.
    • Fuente de corrupción: Maldice a los jugadores aleatorios con poder oscuro, lo que provoca que los siguientes lanzamientos de Sombras corruptas también golpeen a los objetivos de Fuente de corrupción. Otorga inmunidad a Explosión corrupta. Genera 3 p. de poder corrupto.

    Presagista ancestral

    • Al 60% de salud, la tirana Velhari invoca a una presagista ancestral para que la ayude en la lucha.
    • Alivio de la presagista: La presagista ancestral desata una atenuación de las Sombras que sana a su amo un 2% de su salud máxima al instante y un 2% extra cada 3 s. durante 9  s.

    Fase 3: Malicia

    • Aura de malicia: Emite un aura maldita que provoca que los jugadores inflijan un 20% de daño extra y reciban un 10% de daño extra. Este efecto aumenta con el tiempo.
    • Baluarte del tirano: Inflige de 52440 a 57960 p. de daño de las Sombras al objetivo actual y a otros jugadores aleatorios, lo que deja un rastro de Suelo arrasado en sus ubicaciones. Genera 1p. de poder corrupto.
      • Suelo arrasado: Suelo arrasado inflige 24192 p. de daño de las Sombras cada 1 s. a los jugadores en su interior.
    • Mazo del tirano: Inflige de 43733 a 48338 p. de daño de Fuego a todos los jugadores y los repele. Además, irradia llamas que infligen 17262 p. de daño de Fuego a todos los jugadores cada 2 s. durante 8 s. Genera 3 p. de poder corrupto.

    Soberano ancestral

    • Al 30% de salud, la tirana Velhari invoca a un soberano ancestral para que la ayude en la lucha.
    • Resguardo del Soberano: El soberano ancestral lanza una mirada protectora a su maestro, lo que reduce el daño recibido un 90% durante 20 s. Este efecto se elimina si el soberano ancestral muere.

    Estrategia

    Nos encontramos ante un encuentro de tres fases pero de corta duración; este encuentro pondrá a prueba a toda la banda ya que deberemos acabar con Tirana lo más rápido posible, apretando el dps, o los sanadores no podrán aguantar a la banda, ya que a lo largo del combate el daño va aumentando con el tiempo.

    Desde el inicio y a lo largo de todo el encuentro tendremos que hacer frente a tres habilidades, de manera que es importante saber cómo funcionan.

    Edicto de Condenación: veremos aparecer un martillo gigante sobre nuestra cabeza si somos fijados por esta habilidad, estaremos rodeados por un área que hará tres tics, cada uno más pequeño que el anterior.

    Para soportar el daño de esta habilidad es necesario compartirlo, lo más fácil es acercarse a la melé si somos objetivo de la misma pero ojo, en ocasiones puede coincidir con la Tempestad infernal complicando bastante esta tarea.

    Toque de daño: curando al objetivo conseguiremos eliminar el escudo de absorción de daño, ya que si lo disipamos saltará a otro jugador pero no se eliminará.

    Sello de Descomposición: el tanque que tenga a Tirana se verá afectado por acumulaciones de Sello de Descomposición, lo disminuye la sanación y absorción recibidas en un 10% por acumulación. Irán intercambiando a Tirana y a sus esbirros, cuando estén presentes, a cada dos aumulaciones.

    Fase1: Opresión

    La primera fase dura hasta que la vida de Tirana baje el 70% de salud, durante esta fase deberemos lidiar con Tirana y además con un déspota ancestral, que se unirá al encuentro para ayudarla.

    Mientras el déspota esté vivo será nuestra prioridad en foco ya que provocará que aparezcan unas bolas de fuego en la sala que deberemos esquivar o nos veremos afectados por Llamas rugidoras , provocando Llamarada abrasadora a los jugadores cercanos, o lo que es lo mismo, mucho daño de fuego.

    Teniendo en cuenta que durante la primera fase Tirana tendrá activa su Aura de opresión, la cual nos inflige daño de las Sombras con tan sólo movernos, es de vital importancia eliminar lo antes posible al Déspota ancestral.

    Durante esta primera fase, además de las habilidades fijas del encuentro, deberemos lidiar con la Tempestad infernal. Esta habilidad hará que nos quememos, recibiendo daño de Fuego toda la banda de forma inevitable pero además, genera Llamarada abrasadora , habilidad que aparecerá en forma de pequeña área de fuego. Para evitar ser afectados por ella deberemos ir avanzando a "pasitos". Recordemos que durante esta fase los movimientos deben ser mínimos, ya que recibimos daño debedo al Aura de opresión de Tirana.

    Otra habilidad que estará presente en esta fase es Golpe aniquilador , con la que veremos aparecer una flecha en la dirección al jugador fijado por la misma. Debemos evitar la trayectoria para no ser afectados por el daño de fuego que genera la habilidad, en caso de ser objetivos deberemos salir de la Llamarada abrasadora que aparecerá bajo nuestros pies.

    Fase 2: Desprecio

    Llegado el 70% de salud, Tirana cambia a su fase de desprecio, cambiando también a Aura de desprecio. Ahora ya podemos movernos pero, nunca veremos nuestra vida topeada, lo que comienza a generar estrés en nuestros sanadores.

    Para esta fase habremos dejado dos marcas asignadas, una a cada lado del jefe para separar a los jugadores afectados por la Fuente de corrupción de los que no lo están. Es muy importante que los jugadores afectados por Fuente de corrupción se coloquen juntos en una de las marcas, ya que será inmunes a la Explosión corrupta, mientras que los no afectados recibirán muchísimo daño si son alcanzados por la misma.

    Repetiremos esta mecánica de cambio de grupos mientras dure la fase y además nos enfrentaremos a un Presagista ancestral, que se unirá al encuentro e intentará curar a Tirana. Para impedir que Tirana se cure, asignaremos una rotación de cortes para interrumpir el Alivio de la presagista, en caso de que se nos escape algún casteo, podemos dispelear o purgar a Tirana.

    Una vez aparezca en escena, el Presagista ancestral será nuestra prioridad absoluta. Para ayudarnos en esta fase haremos uso del Heroísmo, ya que debido al Aura de desprecio de Tirana, si esta fase se alarga mucho, no podremos recibir curas.

    Fase 3: Malicia

    Una vez consigamos bajar la vida de Tirana al 40% de salud comenzaremos la tercera y última fase del encuentro, Malicia, esta fase es una carrera total de dps.

    Estaremos afectados por el Aura de malicia, con lo que veremos aumentar nuestro daño de forma progresiva pero, también recibiremos más daño según avanza el encuentro, por lo que no debemos dejar que esta fase se alargue demasiado o moriremos irremediablemente.

    En esta tercera fase Tirana será ayudada por un Soberano ancestral, este esbirro de nuevo será nuestra prioridad debido a que colocará un Resguardo del Soberano sobre Tirana impidiendo que le hagamos daño.

    Durante esta fase iremos avanzando todos junto a los tanques y la melé, ya que Tirana hará Baluarte del tirano sobre jugadores aleatorios, que dejarán Suelo arrasado tras de sí. De esta forma toda la banda irá avanzando por el exterior de la sala,  dejando atrás las áreas.

    Deberemos estar atentos también al Mazo del tirano , habilidad por la que seremos repelidos de la melé y empujados seguramente a zonas con Suelo arrasado, por lo que deberemos retomar rápidamente la posición.

    Para tener una visión más completa del encuentro os aconsejamos ver también la videoguía.


    Cambios en Raciales y Clases – Parche 6.2.2

    $
    0
    0
    cambios en raciales y clases

    La llegada del parche 6,2,2 está a la vuelta de la esquina y hoy hemos conocido nuevas notas del parche relacionadas con los cambios en Raciales y Clases.

    El parche 6.2.2 se lanza el día 1 de Septiembre para la región Americana y el 2 de Septiembre en la región Europea. Desde Blizzard ya se ha anunciado esta fecha como algo oficial, aunque afirman seguir trabajando en el Vuelo en Draenor.

    En un artículo anterior ya comentamos las novedades más destacadas que traerá el parche, así como son Volar, Modo Mercenario, actualización de recompensas de las Mazmorras en el tiempo y nuevas misiones para acelerar el proceso de obtención del Anillo Legendario.

    Cambios en Raciales y Clases

    No obstante, este parche sí que viene acompañado de unos cuantos cambios en las clases y las raciales, que os interesarán bastante tanto si sois más de PvP como de PvE.

    Mucho se ha hablado respecto a la racial de los Humanos, entendemos que por compensar o balancear, en el parche 6.2.2 se han modificado las habilidades de varias razas de la Horda.

    Habilidades raciales

    En cuanto a las raciales se han modificado y mejorado las pertenecientes a los Elfos de sangre, Goblin,Orco, Troll yTauren:

    • Elfo de sangre
      • El Torrente Arcano del Elfo de Sangre ahora Silencia a todos los enemigos en un radio de 8 m durante 3 segundos (antes 2 segundos), y el tiempo de reutilización se ha reducido a 1,5 minutos (antes 2 minutos).
    • Goblin
      • La Tromba de Cohetes del Goblin ahora tiene un tiempo de reutilización de 1,5 minutos (antes era de 2 minutos).
    • Orco
      • La Firmeza del Orco ahora reduce la duración de los efectos de Aturdir un 20% adicional (hasta del 15%).
    • Troll
      • La La marcha vudú del Troll ahora reduce la duración de todos los efectos de reducción de movimiento en un 20% (antes un15%). ¡Los trols están contentísimos, colega!
    • Tauren
      • El Pisotón de guerra del Tauren ahora aturde a los enemigos durante 3 segundos (antes 2 segundos), y el tiempo de reutilización se ha reducido a 1,5 minutos (antes 2 minutos).

    Habilidades de Clase

    En cuanto a las clases se han modificado habilidades de los Druidas, Monjes, Sacerdotes y Guerreros:

    • Druida
      • General
        • Vapulear en forma feral ahora inflige un 10% más de daño.
    • Druida Feral
      • Arañazo ahora inflige un 20% más de daño. En el combate PvP, Arañazo inflige ahora 20% menos de daño.
      • Destripar ahora inflige un 20% más de daño. En el combate PvP, Destripar inflige ahora 20% menos de daño.
    • Monje
      Los cambios publicados para el Monje están sujetos a cambios en un futuro parche.
      • General
        • Patada oscura inflige ahora un 10% más de daño.
        • Patada del sol naciente inflige ahora un 10% más de daño.
        • Palma del tigre inflige ahora un 20% más de daño.
      • Viajero del Viento
        • Puños de Furia inflige ahora un 20% más de daño.
    • Sacerdote
      • Sombra
        • Peste devoradora inflige ahora un 10% más de daño. En el combate PvP, Peste devoradora inflige ahora un 10% menos de daño.
        • Explosión mental inflige ahora un 10% más de daño. En el combate PvP, Explosión mental inflige ahora un 10% menos de daño.
        • Tortura mental ahora inflige un 20% más de daño.
        • Púa mental inflige ahora un 10% más de daño. En el combate PvP, Púa mental inflige ahora un 10% menos de daño.
    • Guerrero
      • Protección
        • Devastar inflige ahora un 6% más de daño.
        • Embate con escudo inflige ahora un 6% más de daño.
        • Revancha inflige ahora un de 6% más de daño.
      • Equipos protectores
        • Tier-18 de 4 piezas bonus de conjunto de los Guerreros Furia ahora reduce el tiempo de reutilización de temeridad 30 segundos (antes 25 segundos).

    Paseando por mundos alternos! Addon Cross Realm Assist

    $
    0
    0
    Paseando por mundos alternos! Addon Cross Realm Assist

    ¡Aloha! En esta pequeña guía os enseñaros el addon Cross Realm Assist, con el que podremos cambiar de servidores mediante el buscador de banda con solo un click.

    Aiiinnns pequeño Bebé mono que casi me hago un Alamuerte en Tuercespina y quemo con todo! Seguramente a más de uno os paso esto, que justamente en vuestro reino no este lloviendo para capturar esta curiosa mascota. O que el élite que llevabais semanas detrás de el sigue sin aparecer, etc... Pues no llores más! Llega a tu casa el addon Cross Realm Assist, con el que podrás "saltar" a lo Jumper entre reinos y así buscar en otros mundos a tu retorcida mascota o ese tesoro sobre explotado.

    Instalando el addon Cross Realm Assist

    Como en la mayoría de addons nos dirigiremos a su página Curse y descomprimimos el archivo en C:\...\World of Warcraft\Interface\AddOns\ o utilizando el cliente de Curse, más rápido y cómodo. Aquí tenéis su guía de uso Wow Curse Client.

    Configurando el addon

    No necesita mucha configuración pero es mejor activar todas las categorías de búsqueda para tener una mayor probabilidad de salto a otro server. También podemos quitar el botón del minimapa por si nos molesta o si ya lo tenemos suficientemente repleto como para poner otro.

    config

    Interfaz

    La interfaz es sumamente sencilla y rápida. Solo tendremos ante nosotros dos grandes opciones: escanear reinos y unirse. Cuando iniciemos el addon con el boton del minimapa o con el comando /CRA el solo nos escaneará los grupos posibles y nos elegirá aleatoriamente uno de esos grupos.

    grupos
    En la pantallazo podéis ver todos los grupos posibles donde incluso podremos hacer nuestras exclusiones personales, por si no queremos ir a ese servidor o grupo por ejemplo. En cuanto tengamos un grupo escaneado y con posibilidad de entrada clickamos en join y esperamos el invite. Al clickar por primera vez en ese botón os saltará una ventana de aviso.

    err?
    No os preocupeis, no se trata de ningun error grave o cosas parecidas. Cerráis esa ventana, le volvéis a dar a join y entonces ya entrareis en el grupo.

    leave
    En cuanto tengamos hecho lo que queríamos en ese servidor y tengamos que volver a nuestro propio servidor podemos dejar el grupo de forma normal o con el botón del addon. En este caso veréis que en vez de join aparecerá leave. Rápido, sencillo y para toda la familia a que si? :)

    Principales utilidades

  • Pets raras que necesitan ciertas variantes meteorológicas como Bebé mono o Cachorro de zorro ártico.
  • Élites especiales.
  • Si estamos haciendo una misión, esa zona esta muy llena y nos esta costando la vida acabarla.
  • Tesoros.
  • Farmeo de menas, hierbas, animales, etc...
  • Mmmmm pero esto no será ilegal?

    Puede parecer bastante ilegal, extraño, que inflija los términos de uso de Blizzard, que tenga pinta "rara"...esto es lo que leí en los comentarios de curse y en el foro oficial, gente que tenía esa ligera preocupación. Si fuese ilegal no os haría una guía explicándola pero para que os quedéis mas tranquilos encontré un tema de discusión alemán donde entro un GM para dar una "contestación oficial":

       Citando a Blizzard
      Soweit ich das erkennen kann automatisiert dieses Addon lediglich die Suche nach kompatiblen Gruppen, was sich über den Reiter der benutzerdefinierten Suche im Dungeonbrowser auch manuell machen ließe. Dies allein sollte also kein Problem sein.


      Gilderions Aussage ist dennoch korrekt: Wir können keine Addons offiziell "greenlighten", da es sich bei ihnen um Software von Drittparteien handelt und wir keine Kontrolle darüber haben, was genau deren Entwickler in die jeweiligen Downloads einfügen. Die Benutzung jedes Addons geschieht also grundsätzlich immer auf eigene Gefahr.


      Ein guter Anhaltspunkt wäre immer der Vergleich zwischen der Auswirkung des Addons und dem, was man als Spieler selbst machen kann. Wenn einem das Addon keine unfairen Vorteile verschafft, ist seine Benutzung meistens auch okay.


      Gruß


      ~ Tyryndar


    Nos comenta que este addon es totalmente legal ya que automatiza algo que nosotros mismos podemos hacer manualmente y es totalmente valido. Así que estaríamos dentro de los términos legales. Estas cosas es mejor tenerlas bien agarradas y respirar más tranquilos no creéis? ^-^

    Espero que os sirva de gran ayuda!

    Tanquear en Asalto a Fuego Infernal – Tanqueando en Ciudadela

    $
    0
    0
    tanquear en asalto

    ¡Bienvenidos a Tanqueando en Ciudadela! En esta nueva sección vamos a centrarnos en explicar detalladamente los encuentros de Ciudadela del Fuego Infernal desde el rol de Tanque. En este primer artículo nos dedicaremos a tanquear en Asalto a fuego infernal.

    Tanquear en Asalto a Fuego Infernal - Modo Heroico

    En el primer encuentro de Ciudadela del Fuego Infernal nos encontraremos algo bastante inusual. No hay un jefe. En esta ocasión el encuentro se basa en soportar oleadas de enemigos mientras nuestros compañeros se encargan de cargar unos cañones para derribar la puerta a la Ciudadela del Fuego Infernal.

    Talentos

    Escogeremos talentos que nos ayuden a mitigar daño físico ya que éste será el daño más elevado del encuentro hacia los tanques. También debemos escoger talentos que nos potencien o nos otorguen habilidades en área debido a la gran cantidad de adds que debemos agrear en este encuentro.

    Por último, si disponemos de talentos que nos permitan aturdir en área también debemos escogerlos ya que serán de gran ayuda para evitar daño.

    Dinámica general del combate

    El combate comenzará con un minijefe llamado Maestra de Asedio Mar'tak. Este enemigo lo tanqueará uno de los tanques y no hará nada especial sobre el tanque ni será necesario realizar ningún cambio de tanques. Realizará un área en cono frontal (Ola de choque) que será necesario esquivar para no recibir excesivo daño. Además potenciará a todos los adds que hayan con Presencia de Inspiración. Al 50% de su salud se retirará del combate.

    Durante todo el encuentro caerán unas esferas de hierro que contendrán los adds del combate. Es necesario evitar el punto de impacto de estas esferas y luego agarrar todos los adds que salen. Además de los distintos tipos de adds que saldrán, durante el encuentro aparecerán Maquinas de Asedio. Estos vehículos no se tanquean y será necesario apartarse de su trayectoria para que no nos arrollen y nos inflijan daño. Además habrá un vehículo llamado Demoledor de Fuego Vil que lanzará Nova de Asedio en una ubicación y tendremos que alejarnos para reducir su daño.

    Respecto a los adds, los hay de distinto tipo. Vamos a ver como reaccionar ante cada uno:

    • Deágolo Férreo; Es el add más numeroso del encuentro. Solo infligen daño físico cuerpo a cuerpo, podría decirse que es el típico add de relleno. Utilizaremos daño en área para agarrarlos a todos.
    • Rabioso descomunal; Este add es el único que requiere un cambio de tanques. Es el add más grande y si el foco y el daño es el suficiente no se deberían de acumular. Utilizarán la habilidad Embate sobre el tanque principal lo que aumenta el daño físico recibido un 30% por aplicación. Haremos un cambio de tanques a las 2-3 aplicaciones. También aplicarán la habilidad Agazaparse realizando un daño físico que ignora la armadura, esta última habilidad en conjunto con 2-3 marcas de Embate y el daño del resto de adds puede ser letal por lo tanto es recomendable utilizar algún CD de mitigación física para no arriesgarse.
    • Taumaturga Vil Vinculasangre; Es el típico add caster. Para que se desplace con nosotros será necesario interrumpir sus habilidades. Realiza daño mágico a toda la banda con Salva de Fuego Vil. Su daño mágico no es elevado pero es en masa. Para los tanques no nos supondrá un problema pero cuando este add llegue a al 50% de su salud se transformará con Metamorfosis e infligirá más daño y más rápido. Los DPS deben evitar que varias Taumaturgas se transformen al mismo tiempo, pero en caso de emergencia los tanques podemos separar a una taumaturga si vemos que hay 2 a punto de transformarse.
    • Ingeniero Contratado; Este add colocará bombas debajo de los jugadores y luego explotarán. Simplemente debemos evitar estar cerca de estas bombas. Debemos interrumpir su habilidad Reparar en caso de que vaya a usarla para sanar a un vehículo.

    Todos los adds son aturdibles excepto la Taumaturga en su estado de Metamorfosis, por lo tanto los aturdimientos en masa serán un gran CD de mitigación en caso de acumularse mucha cantidad de enemigos. El add más importante es el Rabioso Descomunal ya que es el único que por sus habilidades nos fuerza a realizar un cambio de tanques y el único que tiene la suficiente fuerza como para eliminar a los tanques. Si se acumulan varios Rabiosos lo pasaremos bastante mal y será necesario utilizar CDs de mitigación para soportar el excesivo daño de Embate hasta que los DPS los eliminen rápidamente.

    Posicionamiento

    El posicionamiento en éste combate será muy simple. Debemos de concentrar todos los adds a una distancia media de los 2 cañones para que sea más sencillo vigilar ambos cañones y de paso que sean accesibles para el resto de la banda.

    tanquear en asalto heroico

    ¿Cuándo utilizar el anillo legendario?

    Si ambos tanques disponéis del anillo legendario Sanctus, Sigilo de los Indómitos es buena idea reservarlos para los momentos en los que se acumulen varios Rabiosos Descomunales. También es buena idea usarlos al inicio del combate para reducir el aumento de daño que provoca Mar'tak.

    Para más información sobre este encuentro en su modalidad heroica visita el artículo Asalto a Fuego Infernal dónde se explica la dinámica general de este encuentro y su estrategia para todos los roles.

    Tanquear en Asalto a Fuego Infernal - Modo Mítico

    En dificultad mítica los tanques sufriremos varios cambios en este encuentro. El más importante es que la banda se dividirá en 2 grupos partiéndose mitad y mitad. Por lo tanto los tanques estaremos separados y no podremos realizar un cambio de tanques con los Rabiosos Descomunales. Éste cambio se debe a que los enemigos atacarán por el flanco derecho e izquierdo de la sala al mismo tiempo obligándonos a cubrir ambos lados para proteger los cañones.

    El combate comenzará como en heroico, tanqueando a Mar'tak y lidiando con 1 Rabioso y varias Taumaturgas en el centro de la sala, con el mismo posicionamiento que en heroico. Pero al pasar un minuto aproximadamente cada tanque irá a un lado de la sala junto con la mitad de la banda.

    tanquear en asalto mitico

    Debido a que no podemos realizar cambios de tanque con las marcas de los Rabiosos Descomunales llegaremos a acumular más de 4 marcas. Será necesario utilizar CDs de mitigación física una vez acumulemos más de 3 marcas, e incluso debemos contar con los CDs de mitigación de nuestros compañeros. Si todo va bien los Rabiosos morirán lo suficientemente rápido como para que nuestras acumulaciones de Embate se reinicien antes de que aparezca el próximo Rabioso. En caso de acumular muchas marcas (6 o más) necesitaremos kitear para reducir el daño o pedir/utilizar un CD de mitigación potente (o más de uno).

    Al minuto 3 del combate aparecerá por el centro de la sala un vehículo que nos traerá un nuevo minijefe, el Gran Corruptor Urogg. Será necesario que lo agarre uno de los tanques, este minijefe le infligirá daño mágico moderado. Pasado 1 minuto (minuto 4 del combate) aparecerá otro minijefe llamado Gruto, este minijefe es igual que los Rabiosos y nos aplicará un debuff como el de Embate. Será necesario intercambiarse a los 2 minijefes con un cambio de tanques cuando el tanque que tenga a Gruto acumule 2-3 marcas de Embate. Todo esto transcurrirá en el centro de la sala (posicionamiento como en heroico) hasta el minuto 5 del combate. Llegados al minuto 5 nos separaremos de nuevo para cubrir los 2 flancos de la sala y permaneceremos así hasta el final del combate.

    WOW Legion: Entrevista a los desarrolladores

    $
    0
    0
    ENTREVISTA A LOS DESARROLLADORES LEGION

    Recientemente MMOGames ha tenido la oportunidad de hacer una entrevista a los desarrolladores del juego, en dicha entrevista han tomado parte Ion Hazzikostas , diseñador jefe , y Tom Chilton , director del juego y el vicepresidente de la compañía Blizzard .

    A continuación os hacemos un resumen en español de las declaraciones que hicieron Tom Chilton e Ion Hazzikostas, en su entrevista para MMOGames:

    Entrevista a los desarrolladores

    • Tendremos un parche con un evento Pre- expansión que nos iniciará en el proceso de invasión de la Legión.
    • Estamos tratando de integrar mucho mejor la narración de la historia en el juego, de manera que haya una trama clara que los jugadores puedan seguir de principio a fin. Definitivamente queremos expresarlo a través de los contenidos de nivel máximo, mejor de lo que hicimos en Warlords of Draenor.
    • Creo que todas nuestras expansiones tienen una carga pesada de Lore, con sentido de avanzar en la historia.  Warlords of Draenor no ha sido menos, incluso me atrevería a decir que tenía una carga aún mayor con sólo rescatar personajes importantes de los que hacía mucho no sabíamos nada. Lo que ocurre es que en  Warlords of Draenor, fuimos y resolvimos una línea de tiempo que amenazaba con hundir la nuestra, por ello ahora dejaremos atrás casi todos los sucesos de Draenor y por esto da la impresión de ser una historia fragmentada. Será el viejo Gul'dan el lazo de unión con Legion, quién ha sido lanzado al Vacío Abisal y ha encontrado la forma de llegar a nuestro tiempo.
    • Las Islas Abruptas están inspiradas en Azeroth, por eso encontraremos similitudes que nos hagan recordar que estamos dónde estamos, pero cada una tiene su propia apariencia que la hace única.
    • Las armas artefactos dan a los jugadores la oportunidad de manejar algunas de las mejores armas en el universo Warcraft pero, con una adicional progresión y personalización de las mismas. Es un verdadero sistema de avance paralelo fuera de la experiencia de carácter standard.
    • El Cazador supervivencia será cuerpo a cuerpo con su mascota, el cazador de puntería será un Cazador a distancia sin mascota y el Cazador bestias será un cazador a distancia con una mascota.
    • El Salón de clase del Cazador se encuentra en Monte Alto.
    • La expansión Legion se encuentra en fase de Alfa interna y esperamos la versión beta de este año.
    • Es muy probable que la primera gira jugable del mundo sea en la Blizzcon. Sin duda vamos a tener algunas cosas nuevas para mostrar y cosas nuevas que hablar.
    • La fecha de lanzamiento de la Legión no está coordinada con el lanzamiento de la película de Warcraft. Teniendo en cuenta la actual fecha del lanzamiento de la Película podría ser antes o después, cuando esté lista. (insinúa que las fechas pueden ser cercanas ¿no?)

     

    Arenas favoritas- Encuesta – ¿Porqué debes participar?

    $
    0
    0
    ARENAS FAVORITAS

    Hoy encontramos una nueva encuesta en el blog oficial, Vuestras Arenas favoritas, en este artículo os animamos y os daremos nuestra opinión de porqué debes participar. Parece ser que desde Blizzard le están pillando el puntillo a esto de pedirnos opinión.

     

    Arenas Favotiras

    Cuando comenzaron con esta nueva costumbre ciertamente me sorprendí un poco ya que no le encontraba una explicación al porqué de estas encuestas. Ahora ya nos estamos acostumbrando a ver este tipo de artículos y además, personalmente, os recomiendo participar en estas encuestas y dar vuestra sincera opinión. ¿Por qué digo esto?...
    Bueno ya sabéis que en GuíaswoW nos gusta un "poquitín" la especulación a cerca de cualquier cosa, tal vez sea porque queremos saber, entender, ver el sentido con el que se hacen las cosas. En esta ocasión ¡cómo no! tenemos nuestra propia teoría.

     

    Últimamente desde Blizzard nos han hecho llegar a través de sus muchos post azules un mensaje: nos escuchan y nos tienen en cuenta.

     

    Estas encuestas son otra forma de darnos ese mismo mensaje, esa es mi opinión. ¿En qué me baso? Bueno creo que ha quedado bastante claro después del anuncio de "Legion" ¿conocéis a alguien que no esté encantado con la nueva expansión?

     

    Resumiendo, no porque tú digas que te gusta más una u otra la van a mantener o quitar pero, si un porcentaje elevado de jugadores coinciden en una misma opinión tal vez...

     

    ¿Recordáis cuáles eran las peticiones de los jugadores para la siguiente expansión?

     

    • Queremos Nagas- Concedido
    • Queremos Sueño Esmeralda- Concedido
    • Queremos Legión Ardiente- Concedido
    • Queremos Cazador de Demonios- Concedido
    • Mi villano favorito fue Illidan - Concedido
    • Me encantaba pasar mis ratos muertos en Dalaran, qué ciudad!- Concedido

     

    Recordad que esta es sólo mi opinión, podéis llamarme loca especuladora pero... ¿y si tengo razón?

     

    ENCUESTA

       Citando a Blizzard

    En pocos días, vuelve el evento de escaramuzas en Arenas a World of Warcraft con un motivo aún mejor para adentrarse en el fragor de la batalla y machacar unos cuantos huesos. Todas estas seis Arenas serán el escenario principal de mucha acción, así que id afilando vuestras espadas.... y si no usáis espadas, afilad la de vuestros amigos. Seguro que apreciaran mucho vuestra inestimable ayuda.

    ¿Cuál de entre estas seis es vuestra Arena favorita? No dudéis en dejarnos vuestras opiniones al respecto en la sección de comentarios.

    Tanquear a Atracador – Tanqueando en Ciudadela

    $
    0
    0
    tanquear a atracador tanqueando en ciudadela

    ¡Bienvenidos de nuevo a Tanqueando en Ciudadela! En esta ocasión vamos a centrarnos en tanquear a Atracador de la Horda de Hierro, el segundo encuentro de Ciudadela del Fuego Infernal.

    Tanquear a Atracador de la Horda de Hierro - Modo Heroico

    En este segundo encuentro nos encontraremos con un robot gigante llamado Atracador, tripulado por el primer miniboss del anterior encuentro.

    Talentos

    En este encuentro hay daño mixto. Por un lado está el daño físico melee que nos infligirá Atracador y por otro lado está el daño mágico que nos infligirá con Artillería. Por lo tanto aquí serán buenas las absorciones y mitigaciones que cubran daño en general, o si nuestra clase ya dispone de una mitigación física buena podemos ponernos talentos que nos ayuden a mitigar daño mágico para Artillería.

    Los talentos que serán indispensables en este encuentro son los que nos otorguen movilidad como Celeridad o Avance de la muerte ya que será necesario recorrer grandes distancias en poco tiempo además de realizar un cambio de tanques.

    Dinámica general del combate

    Atracador consta de 2 fases. La Fase terrestre y la Fase aérea. Durante la fase terrestre deberemos tanquear a Atracador como cualquier jefe y durante la fase aérea el atracador estará fuera de nuestro alcance y no será tanqueable.

    Fase terrestre

    El combate comenzará con la fase terrestre. Un tanque deberá tanquear a Atracador situándose en el lado contrario de dónde se encuentre la banda, de modo que atracador estará de espaldas al resto. Éste posicionamiento es clave para reducir al máximo el daño de Artillería y que no ocurran muertes innecesarias.

    Cuando Atracador use su habilidad Artillería sobre el tanque principal se realizará el cambio de tanques. El tanque afectado por Artillería tiene 13 segundos para alejarse 40 metros del resto de jugadores. Después de esos 13 segundos el tanque explotará haciendo daño a toda la banda, cuanto más lejos esté del resto menos daño causará la explosión siendo 40 metros el mínimo de daño posible. La explosión también dañará al propio tanque y por ello es recomendable utilizar un CD de mitigación (el daño recibido es mágico) ya que estaremos lejos de los sanadores. También es importante que al alejarnos tengamos la salud al 100% para no correr riesgos innecesarios.

    Una vez explotemos, a parte de todo lo mencionado, se crearán unos charcos de fuego verde a nuestro alrededor y será necesario evitarlos al tratar de volver a melee para evitar sufrir marcas de Inmolación. Después de explotar debemos volver a melee rápidamente ya que el tanque principal en ese momento ya estará afectado por Artillería y será necesario un cambio de tanques para que pueda alejarse 40 metros sin arrastrar con él al jefe. En modo heroico Atracador suele poner Artillería sobre el tanque principal cuando aún está afectado el otro tanque de modo que será necesario ser veloz en la ida y vuelta además de llevar a cabo el cambio de tanques con presura, por este motivo son importantes los talentos de velocidad de movimiento.

    Los tanques siempre se alejarán por el lado contrario al que se encuentre situada la banda o a una zona específica marcada previamente, eso depende de la estrategia que se decida para este combate.

    Además de la dinámica de Artillería, debemos estar atentos a la habilidad Ataque Relámpago que consiste en una embestida en línea recta de ida y vuelta que realizará Atracador. Para evitarla solo debemos apartarnos de su trayectoria y cuando termine de realizarla situaremos al jefe de nuevo lo más posible al centro de la sala.

    Atracador también utilizará Aporreo, una serie de golpes al suelo que infligirán daño masivo de Naturaleza a toda la banda. Para los tanques no supondrá problema alguno excepto si nos pilla de camino hacia el jefe después de una Artillería. En ese caso tendremos que volver rápido para que nos sanen o utilizar una mitigación/sanación por el camino.

    Fase aérea

    Cuando Atracador llegue a 100% de energía (3 minutos aproximadamente desde el inicio del combate) comenzará la fase aérea. Durante esta fase no tendremos que tanquear y nuestro único objetivo es sobrevivir frente a las áreas que lanzará el jefe desde el aire. Para no aburrirnos (y para que no nos miren mal el resto de la banda) es aconsejable ayudar a los DPS a matar a unas bombas que Atracador irá soltando ya que si llegan a detonar ocasionará el wipe de la banda. Las zonas verdes de Inmolación que situará Atracador tienen pequeños huecos entre sí que podemos aprovechar para cruzar las filas de áreas que nos cortarán el camino.

    Cuando vaya a finalizar la fase aérea Atracador marcará su zona de aterrizaje con un gran círculo. Si nos pilla dentro moriremos. Lo más óptimo es esperar a que aterrice situándonos próximos a la zona de aterrizaje y acto seguido situar al jefe lo más al centro de la sala. El jefe volverá a fase terrestre como al inicio del combate.

    La fase terrestre y la fase aérea se irán repitiendo sucesivamente hasta que el jefe sea derrotado.

    Posicionamiento

    El posicionamiento en este jefe es muy importante para facilitar el encuentro. Los tanques siempre debemos estar en el extremo opuesto del resto de la banda, de este modo será más simple alejarse 40 metros cuando nos afecte artillería y además evitaremos exponernos a Tromba, un ataque en cono frontal que se lanza hacia los DPS y sanadores.

    Además, el jefe debe de intentar estar situado lo más al centro posible de la sala para evitar acorralarnos contra un muro y también para que el resto de la banda tenga más margen de movimiento.

    ¿Cuándo usar el anillo legendario?

    El mejor momento para utilizar nuestro anillo Sanctus, Sigilo de los Indómitos será con Artillería para reducir mucho su daño en caso de que no dispongamos de un CD de mitigación o no tengamos la salud al máximo.

    Para más información sobre este encuentro en su modalidad heroica podeis visitar la guía Atracador de la Horda de Hierro normal y Heroico donde explicamos la dinámica general del combate para todos los roles.

    Tanquear a Atracador de la Horda de Hierro - Modo Mítico

    Tanquear a Atracador de la Horda de Hierro en su modalidad mítica no supone ninguna novedad para nuestro Rol en lo que a tanquear se refiere excepto el aumento de daño al tratarse de la máxima dificultad.

    La fase terrestre será igual que en modo Heroico para nosotros. Durante la fase aérea tendremos 2 trabajos nuevos.

    En Fase aérea habrán distintos tipos de bombas, en especial habrá una llamada Bomba de Fuego reactivabomba de fuego reactiva que solo se podrá eliminar si clicamos sobre esta. Al clicar sobre esta bomba la detonaremos sufriendo 500.000 de daño físico aproximadamente (será necesario utilizar algún CD de mitigación). Atracador lanzará estas bombas de 3 en 3 y tendrán 30 segundos de tiempo para detonar. Si se cumplen esos 30 segundos explotarán eliminando a toda la banda.

    bomba de fuegoNuestro trabajo será impedir que esto suceda junto con la ayuda de algún dps/sanador con inmunidades. Si somos muy rápidos en esta tarea podremos ayudar al resto de la banda a limpiar otros tipos de bombas. Si se da esta situación lo prioritario será ayudar a eliminar las Bombas de fuego ardientes que al ser golpeadas por habilidades (los golpes automáticos no cuentan) nos aplicarán el perjuicio Vulnerabilidad a las llamas que nos aumentará el daño de tipo Fuego recibido un 15% por acumulación. Esto no será un problema para nosotros ya que durante la fase aérea no seremos objetivo de Artillería y las Bomba de Fuego reactiva que detonaremos serán de daño físico.

    Hazte con todos! con el addon Pettracker

    $
    0
    0
    Hazte con todos! con el addon Pettracker

    Los envidiosos dirán que es Photoshop...

    ¡Aloha! En esta pequeña guía os enseñaros el addon Pettracker, un addon que nos ayudará en peleas de mascotas y coleccionar diferentes mascotas del mundo.

    Instalando el addon Pettracker

    Como en la mayoría de addons nos dirigiremos a su página Curse y descomprimimos el archivo en C:\...\World of Warcraft\Interface\AddOns\ o utilizando el cliente de Curse, más rápido y cómodo. Aquí tenéis su guía de uso Wow Curse Client.

    Configurando el addon

    No tiene muchas opciones de configuración pero es mejor activar todas las categorías de búsqueda para tener una mayor probabilidad de salto a otro server.

    config
    Solamente contamos con tres opciones posibles:

    • Desbloquear la barra de ataques de la mascota enemiga: Poder mover la barra de ataques enemiga para poder moverla a donde queramos (explicaré más adelante de que se trata esto).
    • Avisos de mejora de mascota: Reemplaza el recuadro iluminado por una exclamación (también explicaré esto).
    • Sugerir rendirse: Si tenemos capturadas de la mismas especie que las mascotas enemigas y mejoradas el addon nos recomienda rendirnos para seguir con otra búsqueda.

    Interfaz

    En este addon contaremos con diferentes interfaces que os iremos mostrando.

    En mapa

    En el mapa tendremos una nueva opción de búsqueda "mostrar mascotas". Con ella podremos ver todas las mascotas disponibles en los mapas.

    mapa
    Ahora imaginemos que en este mismo mapa sabemos con certeza que esta el vendedor de la mascota Paquidermo rosa tamaño pinta pero claro, el mapa esta tan abarrotado que no somos capaces de verlo.
    En el momento que seleccionemos la opción de mostrar mascotas en nuestro mapa a la izquierda de la lupa aparecerá un recuadro de búsqueda en las que podremos utilizar diversos motores de búsqueda:

      Poniendo el nombre de la mascota en cuestión.
      Desplegando el recuadro:
      • Falta: Solo aparecerán marcadas las mascotas que no tengamos.
      • <Inusual: Solo aparecerán las mascotas que tengamos con menor nivel que inusual.

    Pues bien, como no tenemos en nuestro haber al pequeñín pondremos en el recuadro Paquidermo rosa tamaño pinta o mejor aún seleccionar la opción de solo mostrar mascotas que faltan. En ambos casos el mapa quedará de la siguiente manera, mejor a que si?

    elefante
    Con el mismo ejemplo que el anterior podéis comprobar que no solo nos muestra donde esta si no también que tipo de captura especial tiene (normal, drop, condiciones meteorológicas, de evento, captura especial, etc...) y si existe algún tipo de requisito especial para capturarlo.

    especial1
    especial2
    especial3
    especial4
    especial5
    Otra opción es trackear o hacer seguimiento de comparativas de las mascotas que disponemos con las que hay en ese mapa. Serviría simplemente para ver una comparación de niveles y mascotas capturadas pero teniendo toda la información necesaria en el mapa desaconsejo esta opción a no ser que queráis informaros al dedillo de cada mascota.

    En combate

    Nos mostrará que ataques activos tiene la mascota enemiga, estadísticas, si ya la tenemos capturada y con una exclamación amarilla si esa mascota es mejor que la que nosotros poseemos.

    pelea

    En la ventana de mascotas

    Aparecerá una nueva pestaña llamada "tamers" (rivales) que nos muestra todos los rivales npc que existen y su equipo. En el nos enseñará que tipos de mascotas tienen, nombres y ataques de las mismas. También nos si ese rival al derrotarlo nos da recompensa, donde esta ubicado y un historial de las peleas que tuvimos con ellos, equipos de cada uno y resultados de la pelea.

    tamers

    Espero que os sirva de gran ayuda!


    Archimonde – Guía Normal y Heroico

    $
    0
    0

    Archimonde

    Bienvenidos a la guía del combate contra Archimonde, decimotercer y último Jefe de la banda Ciudadela del Fuego infernal.

    Lore del Encuentro

    Como uno de los Eredar originales que traicionó a los draenei de Argus para convertirse en la siniestra mano derecha de Sargeras, Archimonde el Corruptor lidera el poder militar de la Legión Ardiente. Atravesando el tiempo y el espacio, llega a Draenor para asegurarse de que la invasión a Azeroth avanza según lo previsto y de que Gul’dan no falla a sus maestros.

    Archimonde

    Archimonde ataca a los jugadores con la fuerza de la Legión Ardiente y adquiere nuevas facultades cada vez que su salud se reduce un 15% para acabar invocando Lluvia de caos con el fin de destruir Draenor.

    Cuando un jugador sale despedido por los aires a causa de Ráfaga de sombra vil, sus aliados deben atraparlo para evitar un daño mortal.

    Cuando Archimonde comienza a Profanar la tierra, los jugadores deben protegerse con Luz de los naaru.

    Cuando Archimonde le queda un 40% de salud, comienza a lanzar Destierro abisal y manda a los jugadores a El Vacío Abisal.

    Habilidades

    1: El Corruptor

    • Fuego apocalíptico: Archimonde invoca a un espíritu Fuego apocalíptico que permanece hasta que se lo mata. Mientras vive, el espíritu creará una línea de Fuego apocalíptico que perseguirá a un jugador durante 10 s antes de elegir un nuevo objetivo. Fuego apocalíptico inflige 18000 p. de daño de Fuego cada segundo durante 8 s a los jugadores que alcanza. Este efecto se acumula.
    • Atracción de las llamas: Archimonde atrae al instante todos los Fuegos apocalípticos hacia la ubicación de varios jugadores.
    • Ráfaga de sombra vil: Archimonde lanza por los aires a un jugador y a los aliados que estén en un radio de 8 m. Todos los jugadores que vuelen por los aires explotarán y recibirán 653400 p. de daño de Pirosombra, que se dividirán equitativamente entre todos los jugadores en un radio de 8 m cuando toquen el suelo.
    • Enseña de la muerte: Archimonde marca a su objetivo e invoca a un clamamuerte de Fuego Infernal que inflige de 300673 a 316247 p. de daño de las Sombras y 64686 p. de daño de las Sombras extras cada segundo hasta que el clamamuerte de Fuego Infernal muere.
    • Arte demoníaco Profanación

      • Cuando a Archimonde le queda un 85% de salud, invoca una corrupción que brota del suelo.
    • Profanar : Archimonde profana la tierra, lo que inflige199000 to 201000 p. de daño físico a todos los jugadores en un radio de 10 m de la ubicación objetivo, e invoca una columna de corrupción. La columna inflige 48750 to 51250 p. de daño de las Sombras cada 3 s a todos los jugadores. Cada columna activa aumenta el daño infligido por Profanación.
    • Yrel

      • Luz de los naaru: Yrel hace añicos una columna de profanación y crea orbes de luz que duran 30 s. Cada orbe iluminará a todos los jugadores en un radio de 15 m con Luz de los naaru durante 25 s, lo que los protegerá de todo el daño de las Sombras recibido y aumentará su velocidad de movimiento un 40%.
      • Luz purificadora: Cuando Archimonde está debilitado, Yrel invoca la luz para destruir todas las columnas de profanación.

    2: La mano de la Legión

    Cuando a Archimonde le queda un 70% de salud, invoca nuevos poderes para destruir a sus enemigos.

    • Tormento encadenado: Archimonde atormenta las almas de 3 jugadores aleatorios y les inflige 25000 p. de daño de las Sombras cada segundo hasta que estén a más de 30 m de distancia de sus almas. Este efecto aumenta un 10% con cada pulso. Cuando se elimina, Tormento desatado inflige99450 to 104550 p. de daño de las Sombras a todos los jugadores.
      • Tormento desatado: Las almas encadenadas explotan e infligen 71040 to 74640 p. de daño de las Sombras a todos los jugadores cuando se rompe Tormento encadenado.
    • Provocar caos: Archimonde marca a un jugador con varias acumulaciones de energía caótica que explotan tras 5 s. La explosión inflige 197640 p. de daño de Fuego a cualquier jugador que esté en línea recta con el objetivo de Caos enfocado. Cuando se agota, Provocar caos salta al objetivo de Caos enfocado con una acumulación menos.
      • Caos enfocado: Archimonde marca a un jugador con varias acumulaciones de energía caótica que explotan tras 5 s. La explosión inflige 0 p. de daño de Fuego a cualquier jugador que esté en línea recta con el objetivo de Caos enfocado.Cuando se agota, Provocar caos salta al objetivo de Caos enfocado con una acumulación menos.
    • Atracción de las llamas: Archimonde atrae al instante todos los Fuegos apocalípticos hacia la ubicación de varios jugadores.
      • Enseña de la muerte: Archimonde marca a su objetivo e invoca a un clamamuerte de Fuego Infernal que inflige de 300673 a 316247 p. de daño de las Sombras y 64686 p. de daño de las Sombras extras cada segundo hasta que el clamamuerte de Fuego Infernal muere.
      • Clamamuerte de Fuego Infernal 
      • Explosión de las Sombras: Los clamamuertes de Fuego Infernal golpean a varios jugadores con energía demoníaca, lo que inflige 71100 to 71800 p. de daño de las Sombras y aumenta el daño de las Sombras recibido un 25% durante 30 s. Este efecto se acumula. 
    • Arte demoníaco La vanguardia de la Legión

      • Cuando a Archimonde le queda un 55% de salud, invoca a la vanguardia de la Legión Ardiente.
    • Gran maligno vilificado
      • Corazón de Argus: Los grandes malignos vilificados desatan Llamas de Argus cada vez que su salud se reduce un 25%. Este efecto inflige 117000 to 123000 p. de daño de Fuego a todos los jugadores.
    • Terracechador
      • Consumo de magia: Los terracechadores se teletransportan a un jugador aleatorio y lanzan un grito agudo que inflige 83200 to 88000 p. de daño de las Sombras a todos los jugadores en un radio de 8 m. Este efecto interrumpe el lanzamiento de hechizos durante 3 s.

    3: El Vacío Abisal

    • Reacción demoníaca: Archimonde inflige 53280 to 55980 p. de daño de las Sombras a todos los jugadores y 53280 to 55980 p. de daño de las Sombras extras a todos los jugadores en un radio de 6 m de cada jugador golpeado.
    • Tormento encadenado: Archimonde atormenta las almas de 3 jugadores aleatorios y les inflige 25000 p. de daño de las Sombras cada segundo hasta que estén a más de 30 m de distancia de sus almas. Este efecto aumenta un 10% con cada pulso. Cuando se elimina, Tormento desatado inflige99450 to 104550 p. de daño de las Sombras a todos los jugadores.
      • Tormento desatado: Las almas encadenadas explotan e infligen 71040 to 74640 p. de daño de las Sombras a todos los jugadores cuando se rompe Tormento encadenado.
    • Provocar caos: Archimonde marca a un jugador con varias acumulaciones de energía caótica que explotan tras 5 s. La explosión inflige 197640 p. de daño de Fuego a cualquier jugador que esté en línea recta con el objetivo de Caos enfocado. Cuando se agota, Provocar caos salta al objetivo de Caos enfocado con una acumulación menos.
      • Caos enfocado: Archimonde marca a un jugador con varias acumulaciones de energía caótica que explotan tras 5 s. La explosión inflige 0 p. de daño de Fuego a cualquier jugador que esté en línea recta con el objetivo de Caos enfocado.Cuando se agota, Provocar caos salta al objetivo de Caos enfocado con una acumulación menos.
    • Destierro abisal: Archimonde marca a su objetivo actual y lo destierra, a él y a todo lo que haya en un radio de 8 m, a El Vacío Abisal tras 8 s. Al desterrarlo, se abrirá un portal abisal en la ubicación del jugador, lo que invocará periódicamente sombras vivientes durante el resto del combate.
      • Sombra viviente: Las sombras vivientes aparecen periódicamente desde el portal abisal y atacan a los jugadores. Cada vez que una sombra viviente aparece en un portal, aumenta la velocidad a la que aparecerán.
      • Devorar vida: Las sombras vivientes devoran la vida de su objetivo, le infligen 187920 to 197640 p. de daño de las Sombras y reducen la sanación y la absorción recibidas un 40% durante 45 s. Esto destruye la sombra viviente.
    • El abismo
      • Lluvia de caos: Archimonde invoca una lluvia de meteoritos para destruir Draenor. Cada impacto inflige 97500 to 102500 p. de daño de Fuego a todos los jugadores. Este efecto se reduce cuanto más lejos del punto de impacto esté el jugador.
      • Corrupción abisal: El Vacío Abisal corrompe a todos los jugadores, lo que les inflige 10.915 p. de daño de las Sombras cada 5.2 s y aumenta un 8% el daño recibido de Corrupción abisal durante 1 in. Este efecto se acumula.
      • Estrella del vacío
        • Estrella del vacío: Las estrellas del vacío se forman en el Vacío Abisal y se fijan en un jugador aleatorio. Si la estrella alcanza a su objetivo, explota, lo que le repele a todos los jugadores en un radio de 8 m.
        • Persecución oscura: Potenciado por El Vacío Abisal, aumenta la velocidad de movimiento un 50% cada 5s.
      • Caminante abisal ensombrecido
        • Toque de las Sombras: Los caminantes abisales ensombrecidos desatan una oleada de sombras que inflige 126.327 p. de daño de las Sombras a todos los jugadores del Vacío Abisal.
    • Arte demoníaco Lluvia de caos

      • Cuando a Archimonde le queda un 25% de salud, invoca un enorme meteorito para destruir Draenor.
    • Lluvia de caos: Archimonde invoca una lluvia de meteoritos para destruir Draenor. Cada impacto inflige 97500 to 102500 p. de daño de Fuego a todos los jugadores. Este efecto se reduce cuanto más lejos del punto de impacto esté el jugador.
    • Portador de fatalidad infernal: De forma periódica, los impactos de meteorito de Lluvia de caos se transforman en portadores de fatalidad infernales.
      • Llama eterna: Los portadores de fatalidad infernales abrasan con un calor intenso que sana a cualquier otro portador de fatalidad infernal en un radio de 15 m un 8% de su salud máxima cada segundo.
      • Llamas infernales: Los portadores de fatalidad infernales irradian llamas infernales cuando alcanzan la energía plena, lo que inflige 45300 to 47600 p. de daño de Fuego a todos los jugadores en un radio de 40 m cada segundo.

     

    Estrategia

    Nos encontramos ante el último jefe de la banda Archimonde, este encuentro consta de tres fases diferenciadas, en las que además Archimonde, gana habilidades según hacemos descender su vida.

    Comenzaremos explicando cómo comportarnos ante cada habilidad por orden de aparición o fases.

    Fase 1

    En la primera y segunda fase utilizaremos la estrategia conocida por los jugadores como Pin-pon, para ello colocaremos una marca orientativa a cada extremo de la sala y cambiaremos de zona huyendo de Atracción de las llamas.

    Comenzaremos en el extremo izquierdo de la sala y allí mismo haremos frente a la primera habilidad de Archimonde, Fuego apocalíptico. Para lidiar con esta habilidad, el jugador fijado con Fijar Fuego apocalíptico se alejará de los demás moviéndose hacia la izquierda, mientras los demás jugadores acaban rápidamente con la vida del Espíritu de fuego apocalíptico.

    A los poco segundos Archimonde usará Ráfaga de sombra vil, antes de que lo haga deberemos colocarnos a rango de 8 m entre nosotros. Un jugador será lanzado por los aires y bajo él, aparecerá un área morada bastante visible, para evitar que el jugador muera al caer deberemos compartir el daño metiéndonos en el área; también se pueden usar habilidades de ralentización de la caída, al gusto.

    Archimonde marcará a uno de los tanques con Enseña de la muerte, lo que hace aparecer un Clamamuerte de Fuego Infernal, el cual pasará a ser nuestro objetivo principal hasta que muera, ya que hará daño de las sombras a cada segundo con su habilidad Explosión de las Sombras.

    Al llegar al 85 %, Archimonde comenzará a Profanar el suelo, deberemos alejarnos al menos 10 m de la ubicación donde va a salir el pilar ya que de lo contrario seremos repelidos de la zona y recibiremos bastante daño. En esta fase Yrel con ayudará con su Luz a destruir los pilares de forma que el daño acumulado por los mismos sea soportable.

    Recordad que todo lo comentado hasta ahora lo iremos haciendo mientras cambiamos de izquierda a derecha a cada Atracción de las llamas.

    Fase 2

    Seguiremos con la mecánica de la fase 1 pero añadiendo nuevas habilidades y esbirros, cambiando de lado a cada Atracción de las llamas, con la diferencia de que en esta fase nos moveremos todos junto a los tanques y la melé.

    Una de las nuevas habilidades que aparecen en esta fase es Tormento encadenado, con la que marcará a tres jugadores, los cuales deben alejarse para provocar Tormento desatado. Lo ideal es no hacerlo a la misma vez ya que toda la banda recibe daño; si llevamos instalado el DBM o el Big wins, éstos nos avisarán de en qué lugar nos toca "romper cadenas".

    La siguiente habilidad a la que deberemos enfrentarnos es Provocar caos, por la que un jugador será marcado y deberá salirse de la melé. Bajo sus pies aparecerá una flecha en la dirección a otro jugador que será marcado con Caos enfocado, esto último también debe abandonar el grupo de forma que la línea que les una no pase por la banda; repetiremos esta mecánica cuatro veces, hasta que la habilidad expire.

    Durante esta fase seguirá estando presente el Clamamuerte de Fuego Infernal que seguirá siendo nuestra prioridad en foco, pero además veremos aparecer Gran maligno vilificado, al que deberemos interrumpir Corazón de Argus y Terracechadores, los cuales usarán su habilidad Consumo de magia. Esta habilidad aparecerá en el suelo en forma de área, debemos salir de ella ya que interrumpe el lanzamiento de hechizos durante 3 s, además de hacer daño a los aliados cercanos.

    Fase 3

    En la tercera y última fase dejaremos de hacer el movimiento Pin-pon, sin embargo deberemos estar muy atentos ya que deberemos estar juntos a melé para contrarrestar las habilidades Tormento encadenado y Provocar caos pero, deberemos alejarnos a rango 6 m cuando Archimonde utilice Reacción demoníaca.

    En esta fase la banda estará dividida, ya que varios jugadores deberán entrar en El Abismo. Uno de los tanques será marcado con Destierro abisal, el grupo de jugadores asignados para este in (ahora explicaré) se colocarán junto al tanque marcado y entrarán en El abismo. Allí deberán derrotar lo antes posible al Caminante abisal ensombrecido, al que deben interrumpir la habilidad Toque de las Sombras. Dentro del Abismo también aparecerá una Estrella del vacío, a la cual debemos eliminar rápidamente, si usamos habilidades que la ralenticen mejor, ya que de alcanzar al jugador fijado lo empujará y morirá irremediablemente

    Mientras tanto los jugadores que se encuentren junto a Archimonde deberán ir derrotando Sombras vivientes antes de que utilicen Devorar vida sobre su objetivo.

    Estrategia de grupos para El Abismo

    En una configuración de banda de 20-25 jugadores, asignaremos 9 dps y 1 sanador. Éstos entrarán en el primer Destierro abisal junto al tanque marcado, de manera que el Caminante abisal ensombrecido caiga muy rápido y salgan todo fuera de igual manera.

    Una vez fuera, tiraremos el Heroísmo aprovechando los segundos que tarde Archimonde en desterrar al siguiente tanque para usar nuestros Cd's de daño.

    En el segundo Destierro abisal entrarán 5 dps y 1 sanador con el tanque marcado, tardarán algo más en salir lógicamente así que en esta ocasión deberán derrotar también una o dos Estrella del vacío.

    Mientras tanto fuera, Archimonde invocará a tres Portador de fatalidad infernal, estos deben ser stuneados y derrotados separados unos de otros, ya que de estar juntos se curarán haciendo casi imposible matarlos; además tiene que ser rápido ya que harán daño a toda la banda.

    Si no hemos derrotado a Archimonde y hace un tercer Destierro abisal, entrarán sólo el tanque marcado junto a 1 sanador y 1 dps, prácticamente para sacrificarse mientras el resto de la banda acaba con la poca vida que le quede al jefe. Es importante que mínimo entren 3 jugadores, de lo contrario Archimonde se sanará un 5%, haciéndonos wipear en el último momento.

    En el caso extremo de hacer un Destierro abisal, cosa poco probable ya que de llegar la banda estaría prácticamente muerta, se repetiría la misma estrategia, entran 3 jugadores y el resto remata a Archimonde.

    • Pronto actualizaremos este post con una Videoguía del encuentro para que tengáis una visión más completa del mismo.

    Guía de addons para tu ciudadela: Master Plan

    $
    0
    0

    Guía de addons para tu ciudadela: Master Plan
    ¡Aloha! En esta pequeña guía os enseñaros el addon Master Plan, de los mejores addon que tendremos en esta expansión y que nos ayudará en la gestión de seguidores y flota de astillero.

    Instalando el addon Master Plan

    Como en la mayoría de addons nos dirigiremos a su página Curse y descomprimimos el archivo en C:\...\World of Warcraft\Interface\AddOns\ o utilizando el cliente de Curse, más rápido y cómodo. Aquí tenéis su guía de uso Wow Curse Client.

    Interfaz

    Mesa de seguidores

    El único interfaz que nos modificará es la mesa de seguidores, mesa de flota y avisos de misiones, no tiene ningún tipo de configuración que se deba señalar.

    princi
    Como veis la interfaz nos muestra mucha más información de la que teníamos primitivamente. La información añadida es:

    • Las habilidades necesarias del grupo para realizar la misión.
    • El porcentaje de éxito.
    • Número de seguidores para cada misión.

    En la esquina superior izquierda veréis un listín despegable para ordenar las misiones:

    • Probabilidad de éxito.
    • Experiencia de seguidores.
    • Experiencia de seguidor por hora.
    • Amenazas mitigadas.
    • Nivel de misión.
    • Duración de la misión.
    • Expiración de la misión.

    Por defecto la lista de misiones son ordenadas por nivel de equipo total de seguidores.

    hueco
    En la otra esquina superior tenemos una especie de botón hueco. Este botón sirve para los seguidores que aún no alcanzaron el nivel 100, no alcanzaron el nivel máximo de seguidor o simplemente queremos que ese seguidor en concreto aparezca siempre en el generador de grupos.


    mision
    Al seleccionar la misión que deseamos hacer veremos que el addon nos modifica de manera más eficiente el listado de seguidores donde nos mostrará, de mayor a menor, su eficacia en ese tipo de misión. También veremos como se implementa otro botón con forma de ojo de buscador con el que podremos hacer el grupo con un solo click, mostrándonos el porcentaje de éxito, los bonus posibles, el tiempo que durará y la experiencia total a adquirir.

    misiones
    En la siguiente pestaña de misiones activas tenemos el listado completo de misiones que se están llevando a cabo y las que ya están terminadas. Para mi gusto esta es una de las partes más potentes y mejoradas del addon.
    Imagina que, por un casual muy muy casual, activamos un total de 25 misiones. Las dejamos hacer y al volver vemos que ya están todas terminadas. Recuerdas que, si no tenemos el addon activado, habría que ir una a una pasando cada misión para completarla? Llegaba a ser agobiante y tedioso, a que si?

    acabada
    recompensa
    Pues no sufras más! Encima de la lista de misiones tenemos el botón "completar todas" el cual nos hará automáticamente todo lo que tendríamos que hacer nosotros (o sea, ir una a una completando y abriendo cofres) y que nos muestra con otra ventana los seguidores retornadas, sus subidas de lv-lv de seguidor (si ya están al máximo no, obviamente) y recompensas conseguidas.

    La siguiente ventana es muy interesante y contiene muchísima información para ir preparando a nuestros seguidores específicamente para ellas, misiones de interés.

    interes
    Como puedes ver en esta ventana nos muestra solo aquellas misiones que dan una recompensa única o muy potente como por ejemplo 1000 de oro, Arqueta de la Flota de Hierro o Piedra de abolición.
    En ella nos muestra misión por misión la siguiente información (toma pareado 😛 ):

    • Tipo de misión y si se hizo ya hace cuanto.
    • Nivel de equipo mínimo de los seguidores.
    • Los mejores seguidores para ella.
    • Habilidades de seguidores requeridas.
    • El porcentaje de acierto, si es menor que 100 aquellos seguidores que necesiten mejora aparecerán remarcados con un tono rojizo (se necesita mejorar urgentemente) o amarillo (no es muy necesaria la mejora pero ayudará bastante más).
    • Tipo de recompensa.

    En la parte superior de esta ventana tendremos unos (o incluso ninguno) seguidores redundantes. Estos seguidores tienen, según el addon, skills repetidas y recomienda desactivarlos para activar otros que no tengan tantas skills repetidas. Viene bien para hacer un seguimiento exhaustivo para no tener muchas skills repetidas de cierto tipo y de otras estar desérticas.


    La siguiente pestaña es nueva, seguidores. En ella nos aparecerá un recuadro con muchísima información de nuestros seguidores activados y desactivados.

    infomax
    En el resumen de seguidor dispondremos de las siguientes características:

    • Seguidores activos.
    • Despegables con todas las skills disponibles y que seguidores disponen de ellas.
    • Combinaciones de skills y rasgos de nuestros seguidores.
    • Números de razas.
    • Total de seguidores.
    • Total de mejoras de armas/armadura para seguidores en nuestra mochila.
    • Oro disponible.

    Pulsando el ojo (es como un ojo de C´Thun) podremos ver la información especifica de cada uno de nuestros seguidores.

    seguidor

    • Raza.
    • Clase y especialización.
    • Rol.
    • Facultades activas (si no tiene activada alguna aparecerán las posibles).
    • Rasgos (lo mismo pasa con facultades, las inactivas aparecerán).
    • Nivel de equipo (si tenemos mejoras en la mochila podremos activarlas desde aquí).

    Mesa de astillero

    No vamos a encontrar tantas utilidades como tenemos en la mesa de seguidores pero con las que nos da el addon tenemos. Al pasar el ratón por encima de cada misión nos dice que probilidad tenemos con el equipo actual, su recompensa y su duración.

    misionas
    En la ventana de la misión vemos que, como en la mesa de seguidores, el addon ampliará la información:

    • Grupos posibles, con su porcentaje y exp y/o recompensas a conseguir.
    • El ojo de generar grupos como en la mesa de seguidores.
    • En la parte izquierda tenemos lo mismo que en la otra mesa, prioriza de mayor a menor los mejores barcos para la misión.


    hundir
    Cuando tengamos preparados los barcos tenemos el siguiente botón. Poniendo de ejemplo esta imagen vemos como aparece un botón que nos enlaza directamente nuestro mochila con equipos al barco. Este botón solo aparece si la misión no llega al 100% de efectividad. De la otra manera tendriamos que cerrar la ventana, volver a la ventana flota, buscar el susodicho barco, seleccionar el equipo en la mochila y activarlo en el. Bastante tedioso sin el addon la verdad...

    flota
    El único cambio que veremos en esta sección es en la parte superior los iconos de las skills de barcos posibles, con el número de barcos en nuestra posesión que los tengan.

    Como podéis ver este addon os ayudará muchísimo si sois bastante propensos a utilizar estas dos mesas y haceros más llevadera su gestión. Espero que os sirva de gran ayuda!

    Un Spam del Bueno – Tigry86 – Machinima

    $
    0
    0

    Hoy Tigry86, nos ha sorprendido con un vídeo en su canal de Youtube en el que nos hace “un poquito” de publicidad… o mejor dicho…. UN SPAM DEL BUENO.

    Recientemente hemos tenido la suerte de que Tigry se una a nuestra hermandad y nos anime los wipes con su sentido del humor. Además de raidear en una hermandad lógicamente se hacen algunas cosas más juntos y en nuestro caso, hemos tenido la oportunidad de conocerla un poco mejor. Aunque aún tenemos curiosidad por saber más… ¿Y vosotros?

    Pues estamos de suerte ¡Tigry nos concede una entrevista! En GuíaswoW estamos entusiasmados y preparando un montón de preguntas a las que espero que nos responda. Si ya estáis suscritos a su canal y tenéis alguna pregunta que queráis que le hagamos llegar, este es el momento ideal, dejarnos los comentarios en este artículo.

    Como muchos de vosotros ya sabréis, Tigry es una Youtuber con miles de seguidores que nos ha contado sus aventuras en el WOW y otros juegos, en forma de Machinimas. ¿Quién no se ha partido con su serie “Tipos de Alis en Bg”? Personalmente la conocí por esa serie en concreto y desde entonces la sigo.

    Han pasado varios años desde entonces durante los que nos ha sorprendido con su evolución, tanto en la técnica a la hora de hacer sus vídeos, como en la soltura y su carácter digamos… “sin pelos en la lengua”. Pronto tendremos la oportunidad de preguntarle sobre esta evolución y cómo consigue retener a su gran cantidad de fans, aunque está claro que es gracias a su esfuerzo y gran trabajo.

    Desde GuíaswoW queremos darle las gracias por la promoción que nos viene haciendo últimamente en las redes y en su canal de YT, y por supuesto te animamos a seguir así Tigry.

    Pero... ¿Cómo? ¿Qué aún no os habéis suscrito a su canal de Youtube y a sus redes sociales? Pues no perdáis más el tiempo  e id a echar unas risas.

    Un Spam del Bueno

    Vaya Semanita GuíaswoW-Especial Verano-Legion

    $
    0
    0
    Especial verano legion

    Bienvenidos al Capítulo 7  de la sección ¡Vaya Semanita!-Especial Verano-Legion, en ella haremos un repaso semanal de nuestras publicaciones y las noticias más interesantes del universo World of Warcraft.

    Como todos vosotros este verano, la sección Vaya Semanita se ha tomado un descanso, pero ahora vuelve para darle fuerte con el fin de las vacaciones.  En este Especial Verano-Legion haremos un repaso a las noticias que han ido surgiendo a lo largo del mismo.

    Especial Verano-Legion

    La última semana de edición, en el Capítulo 6, hablamos sobre La Película Warcraft. Lamentablemente no hemos tenido ninguna novedad al respecto durante este mes de manera que me reitero en lo que dijimos en el artículo, deberemos esperar a Noviembre y cruzar los dedos en la Blizzcon para saber algo más de la Película.

    El mes de Julio pasó sin pena ni gloria aunque comenzamos a calentar los motores para la Gamescon,  pensando que sería un gran evento claro pero, no esperábamos la sorpresa que blizzard nos tenía preparada.

    Empezaban a florecer gran cantidad de hilos especulando sobre la nueva expansión por diversos foros cuando el día 29 de Julio llega la noticia. Blizzard presentará la nueva expansión de World of Warcraft el día 6 de Agosto durante la Gamescon.

    Comenzamos a planificar ya que no sabemos cuánto nos van a contar durante la Gamescon pero, claro, estamos entusiasmados por saber más.

    Aguantamos las ansias como podemos, completando la Misión Final del Anillo Legendario, haciendo las Mazmoras del evento de fin de semana, cualquier cosa valía para entretenernos. Cuando de repente, Blizzard publica los resultados Q2 - 2015, World of Warcraft pierde 1.5 millones de suscriptores. Esta noticia por supuesto no hace otra cosa que abrir más las puertas a la especulación, está claro que tienen que tener algo grande preparado para nosotros, no nos van a dejar marchar ¿no?

    ¡Por fin llega el día 6 de Agosto! Oh yeah! Estamos preparados, para pasar mejor la espera ponemos en marcha nuestro concurso universo World of Warcraft y permanecemos atentos a la retransmisión de la Gamescon en directo para contaros todo cuanto antes.

    Anunciada la nueva expansión de World of Warcraft: Legion

    A continuación os dejamos un resumen de las características anunciadas hasta el momento sobre World of Warcraft Legion y los artículos que hemos preparado en GuíaswoW con información adicional, para que no te pierdas nada.

    Tras la resaca de información sobre Legion

    Debemos retomar nuestro ritmo habitual, lo cual os diré que no resulta nada fácil. Después de dar rienda suelta a tu imaginación y directamente visualizar una nueva expansión que al parecer contenta a la mayor parte de los jugadores, en los que me incluyo, darte cuenta de que continuamos a la espera del siguiente parche 6.2.2, es un poco duro.

    Debido al furor desatado por los artefactos Legendarios, Adrián nos trae una serie de guías sobre Armas Legendarias:

    Comenzamos a tener noticas y novedades del RPP sobre el próximo parcha 6.2.2, lo que comienza a levantarnos el ánimo, ¡por fin podremos volar! guía del logro.

    Se actualizan las notas del parche 6.2.2 y en GuíaswoW os hacemos un resumen de los cambios en las raciales y las clases en español.

    Continuamos con nuestras Guías de bandas de Ciudadela del Fuego Infernal hasta llegar a Archimonde, no te lo pierdas, consulta nuestras videoguías en Youtube.

    Además Luis nos enseña a Tanquear en Ciudadela del Fuego Infernal, en esta nueva serie os explicará las habilidades de cada jefe en todas las dificultades y algunos truquillos para una mejor supervivencia.

    Actualizamos nuestra sección de Addons:

    Anunciado el parche 6.2.2 para el 1/2 de Septiembre

    Estamos a tan sólo tres días de la llegada del parche, por ello hacemos un resumen de las novedades que nos esperan.

    Volar en Draenor

    El punto fuerte de este parche, supongo, y lo que todos ansiábamos ya la verdad, poder volar. El mapa de Draenor lo tenemos más que explorado a estas alturas pero nos queda la vista de pájaro… por fin podremos disfrutar de los asombrosos paisajes de este planeta desde los cielos.

    Modo Mercenario

    Los jugadores podrán actuar como un mercenario de la facción contraria en PvP cuando su facción esté experimentando colas demasiado largas para entrar en Ashran o campos de batalla no puntuados. Agentes de la facción enemiga aparecerán en su base en Ashran y te permitirán entrar Ashran o campos de batalla disfrazado de un jugador enemigo.

    Mazmorras: Paseo en el Tiempo

    Recibiremos una Timewarped Badge al completar un Paseo en el tiempo y podremos canjearlas en los vendedores habilitados en Shattrath o Dalaran durante la bonificación del evento de los Paseos en el tiempo, por  juguetes, monturas o equipo que escala con el nivel del personaje a la hora de comprarlo.

    Anillo Legendario

    Buenas noticias para nuestros Alters, se han añadido nuevas misiones semanales para acelerar el proceso de las primeras etapas de la cadena de misiones del anillo legendario en Ogrópolis y Fundición Roca Negra.

    Cambios en Raciales y Clases

    En cuanto a las raciales se han modificado y mejorado las pertenecientes a los Elfos de sangre, Goblin,Orco, Troll yTauren.

    En cuanto a las clases se han modificado habilidades de los Druidas, Monjes, Sacerdotes y Guerreros.

    Información Adicional

    Con el parche 6.2.2 los eventos de bonificación empezarán el miércoles.

    Debido a que será posible volar en el parche 6.2.2, al morir aparecerás a lomos un Rylak espectral presto.

    Parche 6.2.2: sobrevuela Ogrópolis y Ciudadela del Fuego Infernal para encontrar enemigos con nuevo botín.

    Las Ciudadelas nivel 3 tendrán un coordinador de eventos para decorar el recinto con motivos de Halloween y Navidad.

    Hasta aquí el resumen de este Especial Verano - Legion, como veis aunque nos hemos tomado algunos días libres no nos olvidamos de vosotros y retomamos con energías renovadas.

    Un saludo y hasta la próxima semanita!

     

    La gran cuestión: ¿Qué pongo en mi ciudadela?

    $
    0
    0

    La gran cuestión: ¿Qué pongo en mi ciudadela?
    ¡Aloha! Antes de empezar con esta guía y consejos para tu ciudadela deciros que como existen muchísimas situaciones frente a tu ciudadela y, obviamente, no puedo enumerarlas todas si tenéis alguna duda acerca de una situación especial (ejemplo: soy pvpero a muerte y quiero rentabilizar mi ciudadela a modo pvp) no dudéis en preguntarla en los comentarios que gustosamente os aseroraré :)

    La gran cuestión: ¿Qué pongo en mi ciudadela?

    Lo esencial antes de empezar a comernos el coco de a ver que pongo, que quito o que subo es centrarse en subir tu ciudadela al 3 para así tener el máximo de parcelas disponibles. A cada nivel nuestra ciudadela aumentará y se modificará estéticamente:

    • Nivel 1: uno grande, uno pequeño.
    • Nivel 2: uno grande, uno mediano y dos pequeños.
    • Nivel 3: dos grandes, dos medianos y tres pequeños.

    Como podéis observar a cada nivel se abrirán varias parcelas para poder edificar. En cada nivel nos pedirá unas misiones o directamente que hagamos de Señor Monopoly y tiremos de billetera:

    Si ya tenemos nuestra parcela al 3 o ya acabamos de completarla, como diría Jack el Destripador, vamos por partes...

    Cada edificio en su sitio

    Lógico, no podemos plantar todos los edificios grandes o aquellos que nos gusten y solamente tener como mucho dos o un sitio libre. Listemos que se puede poner en cada parcela.

    Parcelas pequeñas

    Almacén

    Nivel 1
    Te permite acceder a tu banco personal y aumenta la cantidad total de pedidos activos de todos los edificios en 5.

    Nivel 2
    Te permite acceder al banco de tu hermandad.

    Nivel 3
    Te permite acceder a un comerciante etéreo que ofrece depósito del vacío y transfiguración. También aumenta la cantidad total de pedidos activos de todos los edificios en 15.

    Dependencias del escriba

    Nivel 1
    Permite producir objetos de inscripción y realizar pedidos.

    Nivel 2
    Permite que los seguidores con el rasgo de inscripción trabajen aquí, lo que otorga una bonificación única. También permite realizar hasta 14 pedidos a la vez.

    Nivel 3
    Desbloquea las misiones de inscripción y permite tener hasta 21 pedidos a la vez.

    Desguace

    Nivel 1
    Permite recuperar objetos ocasionalmente de las misiones.

    Nivel 2
    Aumenta la probabilidad de recuperar objetos de las misiones. Además, ahora puedes descubrir objetos de seguidores en Recuperación.

    Nivel 3
    Aumenta mucho la probabilidad de recuperar objetos de las misiones. Además, ahora puedes descubrir objetos de jugadores en Recuperación.

    Emporio de sastrería

    Nivel 1
    Permite producir objetos de sastrería y realizar pedidos.

    Nivel 2
    Permite que los seguidores con el rasgo de sastrería trabajen aquí, lo que otorga una bonificación única. También permite realizar hasta 14 pedidos a la vez.

    Nivel 3
    Desbloquea las misiones de sastrería y permite tener hasta 21 pedidos a la vez.

    Estudio de encantamiento

    Nivel 1
    Permite producir objetos de encantamiento así como desencantar objetos a aquellos que no tengan conocimientos de encantamiento. También permite pedidos.

    Nivel 2
    Permite que los seguidores con el rasgo de encantamiento trabajen aquí, lo que otorga una bonificación única. También permite realizar hasta 14 pedidos a la vez.

    Nivel 3
    Desbloquea las misiones de encantamiento y permite tener hasta 21 pedidos a la vez.

    Forja

    Nivel 1
    Permite producir objetos de herrería y realizar pedidos.

    Nivel 2
    Permite que los seguidores con el rasgo de herrería trabajen aquí, lo que otorga una bonificación única. También permite realizar hasta 14 pedidos a la vez.

    Nivel 3
    Desbloquea las misiones de herrería y permite tener hasta 21 pedidos a la vez.

    Laboratorio de alquimia

    Nivel 1
    Permite producir objetos de alquimia y realizar pedidos.

    Nivel 2
    Permite que los seguidores con el rasgo de alquimia trabajen aquí, lo que otorga una bonificación única. También permite realizar hasta 14 pedidos a la vez.

    Nivel 3
    Desbloquea las misiones de alquimia y permite tener hasta 21 pedidos a la vez.

    Peletería

    Nivel 1
    Permite producir objetos de peletería y realizar pedidos.

    Nivel 2
    Permite que los seguidores con el rasgo de peletería trabajen aquí, lo que otorga una bonificación única. También permite realizar hasta 14 pedidos a la vez.

    Nivel 3
    Desbloquea las misiones de peletería y permite tener hasta 21 pedidos a la vez.

    Parcelas medianas

    Aserradero

    Nivel 1
    Te permite marcar árboles pequeños en Draenor para talarlos. La madera que se recolecta se puede convertir en pedidos para suministros de ciudadela.

    Nivel 2
    Te permite marcar árboles medianos para obtener más madera.

    Nivel 3
    Te permite marcar árboles grandes para obtener aún más madera.

    Cuadra

    Nivel 1
    Te permite capturar uñagrietas, elekks, lobos y talbuks para conseguir cuero y piel que se utilizan en los diseños de peletería y sastrería.

    Nivel 2
    Te permite capturar jabalíes y bestias fluviales para conseguir carnes raras que se utilizan en las recetas de comida más potentes.

    Nivel 3
    Te permite capturar bestias de élite para cultivar sangre salvaje, que se utiliza para crear armas y armadura épicas.

    Posada de Bajaluna / Taberna de Muro de Hielo

    Nivel 1
    Cada día, un visitante que ofrece una misión de mazmorra con generosas recompensas se alojará en tu posada.

    Nivel 2
    Recluta seguidores aleatorios cada semana. Puedes especificar rasgos y facultades que te resulten especialmente interesantes.

    Nivel 3
    Desbloquea las misiones de búsqueda del tesoro.

    Puesto comercial

    Nivel 1
    Un mercader aparece cada día para vender objetos. También permite intercambiar componentes de profesión por recursos de la ciudadela.

    Nivel 2
    Permite acceder a las facciones Defensa Sha'tari o Riecráneos. También desbloquea la habilidad de adquirir piezas de todo Draenor para construir un subastador.

    Nivel 3
    Aumenta un 20% la reputación obtenida en Draenor.

    Sagrario del gladiador

    Nivel 1
    Aumenta tu regeneración fuera de combate en zonas exteriores de Draenor y te permite recoger huesos rotos de jugadores enemigos derrotados (usados para Tributo al conquistador).

    Nivel 2
    Te permite caer con seguridad y respirar bajo el agua en las zonas exteriores de Draenor. También activa la serie de misiones Némesis, que consiste en derrotar a jugadores enemigos de razas específicas.

    Nivel 3
    Cuando tengas menos del 35% de salud, todo el daño recibido se reduce un 50% en las zonas exteriores de Draenor. Otorga acceso al torneo de gladiadores del Coliseo de Ogrópolis.

    Parcelas grandes

    Búnker enano / Molino de guerra

    Nivel 1
    Duplica la probabilidad de que tus recompensas de misión contengan una mejora bonus rara o épica y aumenta la potencia de la mejora. Permite recoger restos de armadura de los clanes orcos de Draenor y usarlos para transfigurar la armadura.

    Nivel 2
    Ofrece pedidos de armas y armaduras para los seguidores a cambio de recursos de la ciudadela. Además, desbloquea nuevos objetos para transfigurar la armadura.

    Nivel 3
    Otorga 1 de tus 3 sellos de destino inevitable (tirada de bonus de banda) cada semana sin coste.

    Cuartel

    Nivel 1
    Desbloquea misiones de patrulla. Las misiones de patrulla ofrecen recompensas de experiencia de seguidores mayores de lo normal.

    Nivel 2
    Permite que un seguidor con el rasgo de guardaespaldas te acompañe a modo de guardián en las zonas de Draenor.

    Nivel 3
    Aumenta tu límite de seguidores en 5 y permite acceder a guardias y estandartes raciales.

    Establos

    Nivel 1
    Permite capturar y entrenar monturas especiales en Draenor. También te permite interactuar con objetos en las zonas exteriores de Draenor sin bajarte de la montura.

    Nivel 2
    Los enemigos ya no podrán atontarte mientras vayas sobre una montura en las zonas exteriores de Draenor.

    Nivel 3
    Aumenta en un 20% la velocidad de la montura en Draenor.

    Taller gnómico / Taller goblin

    Nivel 1
    Desbloquea a un ingeniero personal que crea un poderoso invento cada día. ¡Un trabajo excepcional!

    Nivel 2
    Tu ingeniero puede crear cinco dispositivos nuevos y asombrosos.

    Nivel 3
    Te permite crear un vehículo de asedio una vez al día. ¡Llévalo hacia la victoria en Draenor!

    Torre de magos / Recinto de los espíritus

    Nivel 1
    Permite recoger piedras de puerta ogras de los ogros de Draenor. Las piedras de puerta se pueden usar para potenciar una puerta ogra de Draenor de tu elección. Además, en ocasiones activa Runas de poder durante el combate.

    Nivel 2
    Permite acceder a una segunda puerta ogra, hasta un máximo de 2.

    Nivel 3
    Permite acceder a una tercera puerta ogra, hasta un máximo de 3.

    Empleando los edificios

    Profesiones:

    • Dependencias del escriba.
    • Emporio de sastrería.
    • Estudio de encantamiento.
    • Forja.
    • Laboratorio de alquimia.
    • Peletería.
    • Jardín de hierbas: Materiales para alquimia e inscripción.
    • Excavación de Bajaluna / Mina de Muro de Hielo: Materiales para herrería, joyería e ingeniería.
    • Almacén: Aumenta el número de pedidos de todos nuestros edificios en la ciudadela.
    • Cuadra: Produce cuero para peletería y pelajes para sastrería pero también es el único edifico que nos dará Sangre salvaje en los pedidos.
    • Puesto comercial: Tendremos a nuestro alcance todos los materiales de Draenor, se compran con Recursos de ciudadela.

    Para Recursos de ciudadela:

    • Aserradero: Recursos de ciudadela por madera. RECOMENDADO PARA INICIOS DE CIUDADELA.
    • Puesto comercial: Pedidos aleatorios, varían diariamente.

    Para seguidores y flota:

    • Posada de Bajaluna / Taberna de Muro de Hielo: Búsqueda de seguidores específicos semanal.
    • Cuartel: Aumenta +5 el número de seguidores activos (no afecta a la flota), activa también el modo "guardaespaldas" para que un seguidor nos acompañe por todo Draenor.
    • Búnquer enano / Molino de guerra: Mejoras para los seguidores.
    • Puesto comercial: Riehuesos.
    • Desguace: Las cajas suelen traer equipo de mejora para seguidores.
    • Aserradero: El astillero es un agujero negro para los recursos, las mejoran piden 500 a 1000 Recursos de ciudadela.

    Locos por las mascotas y juguetes:

    PVE:

    • Búnquer enano / Molino de guerra: Otorga 1 de las 3 semanales Sello de destino inevitable gratuito.
    • Torre de magos / Recinto de los espíritus: Los portales nos dejan muy cerquita de las bandas de Draenor y crea una runa en el suelo otorgando que todos nuestros ataques sean críticos (solo funciona en exteriores).
    • Posada de Bajaluna / Taberna de Muro de Hielo: Misiones especiales.
    • Puesto comercial: Bonus de reputación.

    PVP:

    • Sagrario del gladiador: Los pedidos pueden traer equipo y fichas pvp, el bonus del edificio otorga tengas menos del 35% de salud, todo el daño recibido se reduce un 50% en las zonas de Draenor.
    • Torre de magos / Recinto de los espíritus: Crea una runa en el suelo otorgando que todos nuestros ataques sean críticos.
    • Taller gnómico / Taller goblin: Te permite crear un vehículo de asedio.

    Al lio, empezando con tu ciudadela.

    Antes que nada decir que esto ya es muy personal y bastante complicado de enumerar. La ciudadela sería una proyección de tus roles en el juego. Lo que vendría siendo que una persona que suda de seguidores, flota y solo se interesa por el PVP no tendría activos los mismos edificios que otra persona que exclusivamente usa su ciudadela para farmear materiales. Intentaré explicarlo de una manera global.
    Al nivel 1:
    Tenemos abiertas una parcela grande y una pequeña.

    En este caso al no tener demasiadas opciones de construcción lo mejor es centrarse exclusivamente en subirlo al 2 mínimo.

    Al nivel 2:
    Tenemos abiertas una parcela grande, una mediana y dos pequeñas. Aquí si que podemos empezar lo interesante.

    En el mediano, sin duda alguna, metería el Aserradero que para subir la ciudadela al 3 vamos a necesitar recursos a punta pala. La otra opción sería el Puesto comercial pero no da tantos recursos como el Aserradero pero tiene unos vendedores especiales para materiales, reputación, subasta...Prefiero el Aserradero en este caso, ya más tarde se cambiará por el Puesto que ahora lo preferible es pillar cuantos más recursos y rápido, mejor.

    En los pequeños al tener 2 podemos empezar a montar nuestras profesiones principales. Mientras vamos acumulando recursos con estos puestos pequeños podemos ir recolectando materiales especiales de profesión y hacer ventas con ella.

    En el grande metería el Cuartel por el tema de las misiones de seguidores, hay muchas misiones que traen muchísimos recursos incluso oro. Cuantos más seguidores tengas más misiones podrás mandar a la vez. Es bueno tenerlo en cuenta.

    Al nivel 3:
    Tenemos abiertas dos parcelas grandes, dos medianas y tres pequeñas.

    En la 3º pequeña decidimos si queremos tener más a mano el banco y aumentar nuestros pedidos con el Almacén o montar el Desguace para pillar equipo para seguidores y aumentar nuestra probabilidad de éxito en misiones.

    En el mediano no sacaremos el Aserradero hasta que no nos hayamos recuperado del todo en el tema de recursos. Recordad que Astillero come muchísimos recursos y es una pieza clave en la cadena del anillo legendario. En la otra parcela podemos poner para ayudarnos un poco con el tema de recursos el Puesto Comercial.

    En el grande que queda metería Torre de magos / Recinto de los espíritus. No solo da apexis y el token de auto completar si no que también tiene portales de viaje y en sus pedidos te pueden caer Piedra de abolición y Runa elemental.

    Si ya estas acabando la cadena del anillo y tus recursos están por las nubes puedes "experimentar". Mi consejo es que si quieres conseguir algún logro, mascota, montura, etc...hagas ese puesto y lo subas al máximo. Si ya tienes todo completado y no te quedan estas cosas por desbloquear vete a puestos con una finalidad amplia como puede ser Torre de magos / Recinto de los espíritus por su runa de criticos, Sagrario del gladiador por el PVP y su bonus de resistencia o Búnker enano / Molino de guerra por sus sellos gratuitos.

    Poniéndome de ejemplo

    Ahora mismo tengo estos edificios activos:

    • Almacén: Banco y aumento de pedidos.
    • Estudio de encantamiento: 1º profesión.
    • Laboratorio de alquimia: 2º profesión.
    • Sagrario del gladiador: Los pedidos me traen oro, equipo pvp vendible (si no lo necesito), apexis y fichas pvp. El bonus aumenta la supervivencia.
    • Puesto comercial: Bonus en reputaciones y si tengo excedentes de recursos compro bolsas de oro o materiales para vender.
    • Cuartel: Guardaespaldas y aumento de seguidores.
    • Torre de magos / Recinto de los espíritus: Los tokens me vienen genial y los portales me ahorran mucho tiempo entre viajes 😛

    Con las parcelas pequeñas

    Con dos de las tres parcelas los tuve claro y a día de hoy sigo sin modificarlas, reservadas a mis dos profesiones. Con la otra ya tenía dudas pero fui tirando de la siguiente manera.
    Utilizo bastante la mesa de seguidores así que me decante por la opción del Desguace ya que con las cajas que te sueltan en las misiones de seguidores te sacas bastantes fichas de equipo para seguidores. Tan pronto tuve a mis seguidores con bastante ilv fue cuando cambie mi Desguace por el Almacén para aumentar todos los pedidos a +15 y tener el banco más a mano en vez de tener que andar con el portal a Ashran.

    Con las parcelas medianas

    Tan pronto tuve desbloqueado la primera parcela mediana no dude, el Aserradero ¿Por qué no dude de ello? Recordemos que para subir a nivel 3 la ciudadela nos pide la bruta cantidad de 2000 Recursos de ciudadela. Si a esto le sumamos los gastos de astillero (alias el agujero negro de los recursos), las misiones de seguidores, la construcción de edificios, etc... es muy posible que te quedes a mínimos de recursos o que directamente no llegues para nada de las anteriores.
    Cuando pude subirla al 3 decidí continuar a mi pesar con el Aserradero ya que necesitaba el Astillero debido a las legendarias. En este caso me decante mejor por la Taberna, así podía conseguir algunos seguidores extra específicos, mascotas y juguetes.
    Largo tiempo después ya estaba más desahogado con los recursos con lo que pude deshacerme del Aserradero. Tenía 3 opciones viables: Cuadra, Sagrario y Puesto comercial. La Cuadra la tenía media descartada, no necesito Sangre salvaje ya que tengo demasiados Espíritu primigenio por si algún día (que por ahora no fue el caso) necesito muchas. Descartada la Cuadra me quede con el Sagrario y Puesto comercial

    Con las parcelas grandes

    En este caso no tuve demasiados quebraderos de cabeza, me fui y sigo con el Cuartel y el Recinto. El Cuartel por el bonus de seguidores, utilizo bastante la mesa de seguidores, y el Recinto por los portales y los tokens de auto completar misión de seguidores/flota.

    Espero que os haya servido de ayuda y sobre todo recordad: mucha paciencia! Que Roma no se construyo en un día 😉

    Viewing all 2717 articles
    Browse latest View live


    <script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>