Quantcast
Channel: Guías WoW
Viewing all 2717 articles
Browse latest View live

Azshara – Líderes de guerra

$
0
0

Hola chic@s. Después de ser anunciado en directo en la Gamescom, Blizzard publica el tercer corto Líderes de guerra: Azshara. Será tan épico como los anteriores?. Vamos a descubrirlo.

Azshara: Líderes de guerra

Azshara está considerada abiertamente como la más bella de las elfas nocturnas y la que más rápido se ganó el amor y la confianza de su pueblo en la historia de los kaldorei. Como miembro de los altonatos y única heredera al trono, Azshara siempre estuvo fascinada por el Pozo de la Eternidad. Tras su coronación, decidió dedicarse por completo a sus intereses por lo que pronto ordenó la construcción de un extraordinario palacio enjoyado en una de las orillas del pozo.

Buscando agradar a su reina, los nobles propusieron que la capital de los elfos de la noche cambiara de nombre en su honor. Azshara aceptó con gracia real y tras un acalorado debate, el nombre elegido fue Zin-Azshari que quiere decir “gloria de Azshara”. Los kaldorei celebraron por todo lo alto el nuevo nombre de su ciudad mientras que el amor que sentían hacia su reina crecía a la vez que disminuía su confianza en los decadentes altonatos. El embelesamiento que Azshara ejercía sobre su pueblo les impedía percibirla como uno de los miembros de los altonatos. Todos los kaldorei amaban a su reina pero azshara solo correspondía a aquellos que pertenecían a su élite de nobles corruptos. Estos eran odiados por la mayoría del pueblo que los consideraba poderosos practicantes de magia.

No mucho más tarde, el portal fue destruido y el Gran Cataclismo asoló Kalimdor. Cuando Azshara se dio cuenta que Sargeras finalmente no vendría, decidió no contárse a sus más leales seguidores. Cuando las negras aguas del Pozo de la Eternidad entraron en el palacio, Azshara creó un escudo protector que la puso a salvo junto a los altonatos que quedaban. Fue entonces cuando escuchó una voz en su cabeza que le susurraba: “Hay un camino… hay un camino… te convertirás en más de lo que nunca fuiste…. más de lo que nunca fuiste… te podemos ayudar… te podemos ayudar… Te convertirás en más de lo que nunca fuiste… y cuando llegue la hora, por todo lo que te habremos dado… nos servirás con devoción”. Fue entonces cuando su hechizo se colapsó y el agua del pozo entró en sus pulmones pero sin ahogarla. En su lugar, toda la ira y rabia que la contenían la transformó en una monstruosidad, fiel reflejo de la malicia y maldad que siempre escondió en su interior.


Fuente: Blizzard

Hace diez mil años, el Cataclismo sacudió las tierras de Azeroth, resquebrajando continentes que quedaron separados por las aguas del mar. Los Altonato y su reina, la gran Azshara, parecían abocados a su inevitable fin: quedar sepultados en una tumba de agua. Pero la reina descubrió que las profundidades marinas no serían su fin… sino la oportunidad de un nuevo comienzo.


Espero que este corto os haya parecido tan impresionante como a mi y que nos dejéis vuestras opiniones sobre el.

Mientras tanto espero veros en vuestras aventuras en Battle for Azeroth.

Tercer concurso aniversario GuíasWoW – 2 Camisetas BfA Especiales de GuíasWoW

$
0
0


¡Aloha! Celebra con nosotros el tercer concurso de nuestro cuarto aniversario GuíasWoW ¡Participa y gana una de estas fantásticas camisetas BfA especiales de GuíasWoW!

Tercer concurso aniversario GuíasWoW – 2 Camisetas BfA Especiales de GuíasWoW

¡Celebra con nosotros nuestro tercer sorteo por el 4º Aniversario de GuíasWoW!

De la mano de la página de relatos de lore y rol Radionovelas de Warcraft os traemos este fantástico concurso de 2 Camisetas BfA Especiales de GuíasWoW.

¿Qué te parece vestir una de nuestras camisetas mientras visitas el continente de Zuldazar y Kul Tiras? ¿Y mientras recorres la Mansión Crestavía siendo perseguido por hombres cerdo zombis, señoras cabreadas porque el viento les fastidio la permanente y brujas con mala baba? ¡Pues adelante!

El diseño ha sido creado por Nidia, de Mouseclickersgo.

Concurso 2 Camisetas BfA Especiales de GuíasWoW

Estoy seguro de que muchos de vosotros daríais lo que fuese por tener una de estas figuras ¿verdad? y… ¿Qué tal un Retweet?¡Os lo ponemos muy fácil!¡Todo el mundo a participar!

Participar es muy sencillo, sólo debes seguir estosdos pasos:

  • Síguenos en Twitter (pinchando en el siguiente botón)

  • Sigue a Radionovelas de Warcraft en Twitter (pinchando en el siguiente botón)

  • Haz RT de este artículo (pinchando en el siguiente botón)


Bases del Sorteo

  • Debes seguir los pasos anteriores para entrar en el sorteo.
  • Serán válidos todos aquellos follows y RTs hechos desde hoy día 25 de agosto hasta el 14 de septiembre a las 12 de la mañana (hora española).
  • Anunciaremos los nombres de los ganadores en Twitter y en este mismo artículo.
  • Los ganadores deberán enviarnos su dirección lo antes posible a correo colaboradores@guiaswow.com
  • Si tras 24 h no se reclama el premio, se descalificará a dicho premiado y se hará otro sorteo.
  • El sorteo es sólo válido para envíos a España.

Campeones de Azeroth – Reputación

$
0
0

Hola chic@s. Vamos con el segundo articulo de reputaciones en Battle for Azeroth, Campeones de Azeroth,  que nos dará piezas de equipo y unas mascotas de duelo bastante chulas. Aparte de todo eso esta reputación también es  necesaria para obtener el logro Abrecaminos de Battle for Azeroth 1ª parte.

Campeones de Azeroth

Los Campeones de Azeroth, reclutados por Magni Barbabronce, quieren curar la herida causada por la hoja ardiente de Sargeras y salvar el mundo que agoniza.

Campeones de Azeroth es una facción neutral de Battle for Azeroth y que aparte de ofrecernos piezas de equipo y un par de  una mascotas, es necesaria para obtener el logro Diplomacia de Azeroth, que forma parte del metalogro Abrecaminos de Battle for Azeroth 1ª parte que necesitaremos para poder volar. También nos ayudara a conseguir el logro 100 reputaciones de exaltado.


Donde encontrarlos


El Intendente de los Campeones de Azeroth no es ni más ni menos que Magni Barbabronce, al cual podemos encontrar en Silithus (42.2, 44.2). Para facilitarnos el poder ir disponemos de portales en Zuldazar y Boralus.

Campeones de Azeroth Campeones de Azeroth

Como subir Reputación


Para subir reputación con la facción Campeones de Azeroth tendremos diversas formas de hacerlo.

  • Haciendo misiones del mundo correspondientes a esta facción que nos otorgarán mas o menos puntos de reputación de acuerdo con la dificultad. Si tenemos el modo de guerra activado tendremos un bonus que nos dará mas reputación.
  • Con las misiones de emisario pertenecientes a los Campeones de Azeroth en la que nos piden realizar cuatro misiones, cuando la entreguemos recibiremos 1500 puntos de reputación.
  • Si utilizamos Contrato: Campeones de Azeroth cada vez que completemos cualquier misión del mundo en Kul Tiras o Zandalar recibiremos reputación para esta facción. Este contrato se puede crear con Inscripción o comprar en la Casa de subastas. Deberemos al menos ser Amistosos con esta facción para poder utilizarlo.
  • En la mesa de mando de misiones enviando a nuestros emisarios para conseguir menciones de honor de Campeones de Azeroth que nos otorgaran reputación.
  • Durante la semana que tengamos activa la Feria de la Luna Negra utilizando Chistera de la Luna Negra ¡WIII! obtendremos un bonus de un 10% de reputación.
  • Cuando esté activo el Evento de bonificación de misiones del mundo, completando misiones en Kul Tiras o Zandalar.

Una vez que llegamos a Exaltado podemos seguir subiendo reputación y obtener más recompensas.

Con esta facción también tendremos la opción de subir niveles a nuestro Corazón de Azeroth.

Cuando subimos a Amistoso nos aparecerá una misión que tendremos que entregar en Silithus, al hacerlo recibiremos El poder del corazón que nos otorgará 15 niveles de bonificación para nuestro Corazón de Azeroth.

Cuando lleguemos a Honorable no darán Acceso al potencial del Corazón que nos otrogará 15 niveles de bonificación para nuestro Corazón de Azeroth. Tembien recibiremos una Piedra de portal a Silithus y 1790 puntos de experiencia.

Cuando lleguemos a Venerado recibiremos The chamber of heart (La cámara del corazón) que nos otorgará otros 15 niveles de bonificación para nuestro Corazón de Azeroth, una Piedra de portal a Silithus y 1790 puntos de experiencia.


Recompensas


Aquí os dejo el listado de todos los objetos que podemos conseguir con la reputación de los Campeones de Azeroth.

Campeones de Azeroth

Honorable

Venerado

Exaltado

Y hasta aquí todo lo que nos depara la facción Campeones de Azeroth y todo lo que podemos conseguir subiendo la reputación con ella. Recordad que para poder volar en Battle for Azeroth deberemos tener esta reputación como mínimo en venerado.

Espero que estéis disfrutando del juego, nos vemos por Azeroth!

Guía de transfiguraciones – Cinturón Cintiempo libre

$
0
0


¡Aloha! Guía paso a paso para conseguir el Cintiempo libre ¡Una apariencia de cinturón secreta de la expansión Battle for Azeroth!

Guía de transfiguraciones – Cinturón Cintiempo libre

Advertencia: Para conseguir esta transfiguración anteriormente debes tener la mascota baal, requisito indispensable. Si no la tienes te recomendamos visitar este link con la guía de Baa’l para conseguir la mascota y continuar en esta.

Objetos necesarios

Guía paso a paso

Orbe encendido

/way Cumbres de Arak 35.5 32

Semilla extraña

/way Bosque de Elwynn 17.47, 56.48

Rana pequeña

/way Cumbres de Arak 53.5 10.70

Hueso frágil

/way Montañas Filospada 33.6 58.10

Vela mal colocada

/way Cumbres de Arak 68 41

Vaso extraño

/way Valle Sombraluna:Draenor 45.7 26

Roca interesante

/way Valle Sombraluna:Outland 51.63 43.76

Esta es un poco difícil de ver por la nube y el suelo verdosos. Lo mejor es acceder por la zona norte de la grieta y hacer zoom al suelo.

Lirio floreciente

/way Pantano de las Penas 58 31.65

Flor bonita

/way Tierras de la Peste del Este 24 78

Entra en la cripta y baja hasta la última habitación.

Libro antiguo

/way Paso de la Muerte 41 79

Pez muerto

/way Montaña Roca Negra:Las Estepas Ardientes 68.77 38.77

El objeto se encuentra en la habitación que esta justo al lado de la entrada a la mazmorra Cumbre de Roca Negra Inferior.

Tablón arañado

/way Bosque del Ocaso 52 62

Anillo extraviado

/way Laderas de Trabalomas 44.6 26.34

Manzana podrida

/way Tierras Inhóspitas 90 38

Diente partido

/way Las Tierras Devastadas 36.78, 27.60

Casquete desgastado

/way Las Estepas Ardientes 27.10 47.03

Hoja lozana

/way Dalaran:Bosque Canto de Cristal 42.75, 20.18 Leafy

Tela enmohecida

/way Bosque de Terokkar 40.21, 72.49

Tablilla rota

/way Tierras Altas Crepusculares 17.05 57.86

Antorcha usada

/way Feralas 60.78, 67.78

Visitando a Huesardo

Antes de nada equípate sobrehombros-sedamuerte, caperuza-de-lanaviento, leotardos-tejidos-con-escarcha y guerrera-de-tejido-abisal.

/way Tierras Altas de Arathi 85 73

Dirígete al punto indicado y entra en la casa. Te encontrarás con Huesardo. A su derecha, encima de la mesa, lee la nota. Y habla con él.

Ahora a su izquierda encima de la mesilla aparecerá una nota. Léela.

Los amigos y enemigos de Huesardo

Antes de nada verifica que tienes en la mochila los objetos encantar-anillo-golpear, pelambre-agujereada, Bastón de madera férrea y rudius-de-proximo.

En diferentes puntos del mapa tenemos que visitar a una serie de npcs y utilizar el emote adecuado.

/way Tierras Altas Crepusculares 28.4 24.8
/way Desolace 57.4 47.6
/way Zul’drak 40.4 68.6
/way Cima Kun-lai 44.4 90.2

Cuando termines verifica que tienes a todos con la siguiente macro:

/run print(IsQuestFlaggedCompleted(52822),IsQuestFlaggedCompleted(52823),IsQuestFlaggedCompleted(52824),IsQuestFlaggedCompleted(52826))

Si los 4 resultados salen “true” continua al siguiente paso. Si hay algún “false” revisa que hayas visitado a todos, los objetos y usado el emote correcto.

La receta de Huesardo

Vuelve a Huesardo y habla con él. Al terminar en los pies de la chimenea aparecerá una nota, léela.

Sal fuera de la casa y dirígete al huerto en las coordenadas /way 88.38 69.21. Allí encontrarás una patata podrida.

Utiliza la patata hasta que consigas 144 acumulaciones de la misma. El efecto dura 2 min.

Vuelve a Huesardo y habla con él. Te dará otro efecto que durará otros 2 min para que busques un cofre justo detrás de la casa.

Dentro del cofre hay tu premio Cintiempo libre ¡Felicidades por demostrar una paciencia impresionante!

Battle for Azeroth se convierte en la expansión más vendida en el primer día de World of Warcraft

$
0
0


¡Aloha! Battle for Azeroth se convierte en la expansión más vendida durante el primer día de la historia de World of Warcraft ¡Impresionante!

Battle for Azeroth se convierte en la expansión más vendida en el primer día de World of Warcraft

Por todo el mundo, los héroes de la Alianza y de la Horda han respondido a la llamada a las armas y han conseguido que el último lanzamiento de Blizzard Entertainment haya sobrepasado los 3,4 millones de ventas mundiales en un solo día .

La semana pasada fue el lanzamiento mundial de Battle for Azeroth y los campeones de la Alianza y la Horda de todo el mundo recibieron una llamada a las armas para luchar junto a su facción. Los héroes se movilizaron en todas partes y hoy Blizzard Entertainment ha anunciado que el 14 de agosto, primer día del lanzamiento de Battle for Azeroth, se vendieron en todo el mundo más de 3,4 millones de copias de la última expansión, batiendo así el récord de ventas en un día de la franquicia y convirtiendo a World of Warcraft® en uno de los juegos de ordenador que más rápidamente se han vendido en toda la historia.

«Battle for Azeroth es el capítulo definitivo del conflicto entre la Horda y la Alianza en el corazón de Warcraft y ha sido emocionante ver un número récord de jugadores representando a sus facciones y embarcándose en sus campañas de guerra… Jugadores entre los que también estamos nosotros, por cierto», ha declarado Mike Morhaime, director ejecutivo y cofundador de Blizzard Entertainment. «Pero la expansión solo es el principio de este conflicto. Se avecina más contenido épico en las próximas semanas y estamos deseando que los jugadores experimenten la historia completa a medida que se desarrolla».

Mientras los defensores de Azeroth siguen explorando las nuevas zonas en su búsqueda de aliados y recursos, ya están comenzando los preparativos para el próximo gran enfrentamiento de esta guerra:

  • En las próximas semanas, los jugadores de Battle for Azeroth podrán luchar en Stromgarde, el primer frente de guerra, en el que 20 jugadores lucharán juntos por el control de un estratégico bastión en las Tierras Altas de Arathi.
  • El 4 de septiembre, Battle for Azeroth abrirá su primera banda: Uldir. Se trata de una antigua estancia de titanes que alberga los atroces y fallidos experimentos de los dioses antiguos.
  • Además, el 4 de septiembre empezarán la primera temporada de JcJ de la expansión y la primera temporada de mazmorras de piedra angular mítica. La mazmorra de piedra angular mítica incluirá un «afijo de temporada», Infectado, que presentará nuevos retos basados en los corruptos habitantes de la banda de Uldir.
  • También estamos trabajando en otras actualizaciones, que ofrecerán más contenido de manera constante, como la capacidad de reclutar humanos de Kul Tiran y trols Zandalari como razas aliadas. Más adelante compartiremos más información sobre las próximas actualizaciones.

Acerca de World of Warcraft: Battle for Azeroth

World of Warcraft: Battle for Azeroth es la séptima expansión del aclamado videojuego multijugador masivo en línea de Blizzard Entertainment. Se avecina una nueva era de guerra entre la Alianza y la Horda y los héroes de Azeroth tienen que embarcarse en un viaje a los reinos perdidos de Kul Tiras y Zandalar en busca de nuevos aliados. Competid contra vuestros rivales por los recursos en dinámicas expediciones insulares, reclutad a las nuevas razas aliadas jugables para vuestra facción y desatad el poder de vuestro equipo con el artefacto del Corazón de Azeroth, entre otras muchas cosas.

World of Warcraft: Battle for Azeroth está disponible tanto en su edición estándar (versiones físicas y digitales; PVP: 44,99 €) como en la Digital Deluxe Edition (PVP: 59,99 €). Esta última contiene un arsenal de extras para varios juegos de Blizzard, incluidas la montura semental Trenzamar (Alianza), la montura ravasaurio engalanado (Horda) y Tortu, la mascota bebé tortoliana, para World of Warcraft; el dorso de carta «Azeroth en llamas» para Hearthstone®; la montura sable de llamas primigenio para Heroes of the Storm®; grafitis de la Horda y la Alianza para StarCraft® II y una colección de objetos cosméticos con temática de las facciones para Overwatch®.

Battle for Azeroth también está disponible en forma de Collector’s Edition, de venta exclusiva en tiendas (PVP: 99,99 €). Además de los objetos para los juegos de la Digital Deluxe Edition, la Collector’s Edition contiene un surtido de botín con temática de las facciones, que incluye un distintivo de lealtad de doble cara de la Alianza y la Horda; las novelas de edición limitada en tapa dura «Elegía» y «Una guerra justa», con ilustraciones exclusivas, y la banda sonora digital de Battle for Azeroth.

Si queréis más información sobre World of Warcraft: Battle for Azeroth, o conocer más detalles sobre las diferentes ediciones disponibles, pasaos por el sitio web oficial de la expansión.

Tol Dagor – Guía PVE

$
0
0


¡Ey buenas! ¿Qué tal vais con la nueva expansión? Hoy os queremos traer esta guía sobre una de las nuevas mazmorras de Battle for Azeroth, Tol Dagor, en colaboración con nuestros compañeros Yuki y Zashy. ¡Vamos al grano!

Tol Dagor

Tol Dagor es una de las nuevas mazmorras que ha sido introducida junto a la nueva expansión de World of Warcraft Battle for Azeroth, una mazmorra que se encuentra localizada al oeste del Estrecho de Tiragarde.

En tiempos, Tol Dagor fue una prisión bien mantenida, pero la Compañía de Gobernalle la compró y está bajo su control. Ahora sirve como centro de reclusión indefinida para cualquiera que se oponga a la Compañía Comercial Gobernalle.

Esta mazmorra cuenta con 4 jefes diferentes y en la dificultad Mítica y, a diferencia de otras mazmorras, esta no otorga ninguna montura.

Antes de comenzar con la guía completa sobre esta mazmorra, queremos comunicaros que esta guía es posible gracias a la colaboración con Yuki y Zashy.

Aquí os dejamos la guía completa de Tol Dagor:

Sin más dilación, comencemos con la guía de los jefes.

 

Reina de las arenas

Reina de las arenas es la primera jefa de esta mazmorra, rodeada por un montón de mobs mas pequeños que ella. Sin percances, los derrotaremos con facilidad.

No se sabe mucho acerca de la monstruosidad que vive en las arenas que rodean la  prisión. Ningún prisionero ha sobrevivido a ningún intento de fuga; los guardias no encuentran más que ropa y huesos.

Resumen

La reina de las arenas crea Trampas de arena alrededor de sus enemigos para aislar e incapacitar a sus presas. También se sumerge bajo las arenas con Agitación y emerge debajo de las víctimas.

Habilidades

Otros objetivos durante el combate

Consejos

-Tanque

  • Evita pisar las Trampa de arena, ya que el suelo puede llenarse de ellas.
  • ¡Ten cuidado con la ingente cantidad de daño que inflige la reina de las arenas cuando gana Enfurecer

-DPS

  • Evita pisar las Trampa de arena, ya que el suelo puede llenarse de ellas.
  • Agitación inflige una gran cantidad de daño en el área que rodea al objetivo de la reina de las arenas.

-Sanador

  • ¡Ten cuidado con la ingente cantidad de daño que inflige la reina de las arenas cuando gana Enfurecer
  • Evita pisar las Trampa de arena, ya que el suelo puede llenarse de ellas.

Estrategia

Para derrotar a la Reina de las arenas, nos hará falta mucho daño de área ya que con cada habilidad que esta canalice de manera exitosa, invocará unos Zánganos zumbadores que le ayudarán durante el combate. Si estos Zánganos zumbadores mueren cerca de la reina, la Enfurecerán por lo que tendremos que tener cierto cuidado a la hora de eliminarlos.

La reina invocará de vez en cuando una Trampa de arena que le colocará a cada jugador bajo sus pies. Esta tardará unos segundos en activarse por lo que deberemos movernos con cautela para intentar esquivarlas. El espacio es bastante grande por lo que no deberíamos tener problemas en esquivarlas. Permanecer sobre ella nos infligirá daño y nos levantará por el aire, quedando aturdidos durante unos segundos. El problema reside en mayor dificultad ya que estas trampas aparecerán con mayor frecuencia, obligándonos a mover al jefe a cada rincón del escenario, por lo que deberíamos limpiar toda la sala.

Con Tormenta de arena, la reina comenzará a canalizar una facultad que hará que nos empuje. Esta facultad no tiene demasiada importancia salvo que puede llegar a ser un problema si llegamos a entrar en contacto con las trampas.

En ocasiones lanzará Agitación, escondiéndose bajo la arena y revolcándose en ella, infligiendo daño a todos los jugadores alcanzados y lanzando al taumaturgo afectado por los aires.

Jes Howlis

Jes Howlis es el segundo jefe de esta mazmorra. Encontraremos varios mobs a lo largo de la prisión hasta llegar a este encuentro, por lo que deberemos tener cuidado ya que el espacio es bastante pequeño.

Jen Howlis, un despiadado pirata de dudosa lealtad, fue capturado y encerrado bajo llave. Tras quedar libre gracias a un motín, se ha convertido en el líder de facto del grupo que controla los niveles inferiores de la prisión.

Resumen

Jen Howlis pretende aplastar a sus enemigos y mantener el liderazgo mediante Dagas deslumbrantes y Miedo aullante.

Cuando le queda un 50% de salud, utiliza Polvo de humo para distraerlos mientras libera a más prisioneros de sus celdas.

Habilidades

Otros objetivos durante el combate

Consejos

  • Ponte detrás de un pilar cuando se lance Dagas deslumbrantes para no recibir una gran cantidad de daño.

-Tanque

  • Acumula amenaza con los prisioneros liberados después de que Polvo de humo se desvanezca.

-DPS

-Sanador

  • Cuidado con los prisioneros con acumulaciones de Motivado, pues infligirán mucho daño.

Estrategia

En esta ocasión, el encuentro es bastante sencillo y cuenta con dos fases. En primer lugar, Chafarote entorpecedor le lanzará una daga a uno de nuestros aliados de manera aleatoria, infligiéndole una cantidad de daño moderada y ralentizándolo.

Miedo aullante es una facultad que debemos interrumpir ya que, al terminar su canalización, le aplicará miedo a todos los jugadores aliados.

Dagas deslumbrantes le infligirá una gran cantidad de daño a los jugadores que estén en su rango de visión. Antes de terminar su canalizado, deberemos colocarnos detrás de una estructura para evitar este daño.

Al llegar a su 50% de salud máxima, comenzará la segunda fase del encuentro. El jefe utilizará la facultad Polvo de humo, aturdiendo a todos los jugadores y se dedicará a abrir todas las celdas de la prisión (solo las de la planta del jefe). En esta ocasión, no podremos evitar que el jefe abra todas las celdas, por lo que el tanque tendrá que coger a todos los enemigos que aparezcan. El más peligroso de todos es Bobby Howlis con la facultad Vapuleo sañoso, lo que marcará a un jugador aliado y no se podrá librar de él hasta que se le baje cierto porcentaje de salud. Además, le copiará la facultad Dagas deslumbrantes al jefe Miedo aullante. Además, el jefe utilizará Grito motivador, potenciando a todos los enemigos que se encuentren en el combate.

 

Capitana caballero Valyri

Como tercera jefa de esta mazmorra, Capitana caballero Valyri será a la que nos enfrentemos. Los Npcs que derrotaremos no tendrán mecánicas complejas. Simplemente acordaos de cortar para impedir acumular daño extra.

La capitana caballero Valyri supervisa las municiones explosivas en la Arsenal de los Gobernalle. Por desgracia, para sus subordinados, su obsesión con el fuego no crea las condiciones laborales propicias.

Resumen

La capitana caballero Valyri usa las barricas de munición que hay en la armería para aplastar a sus enemigos. Cuando la barrica de munición entra en contacto con el fuego, explota con Arsenal ardiente.

Interactuar con la barrica de munición permitirá transportarla de forma segura, siempre y cuando el portador no esté ya ardiendo.

Habilidades

Consejos

Estrategia

Las mecánicas de esta jefa son bastante entretenidas ya que deberemos impedir en todo momento que las barricas de pólvora exploten para evitar el gran daño que le inflige al grupo. Estos tienen un área bastante grande pero medianamente evitable si los colocamos de una manera correcta.

Las facultades que tendremos que tener en cuenta son:

  • Ignición dejando pequeños círculos llameantes sobre los objetivos que, pasados unos segundos, acabarán detonando, por lo que tendremos que coger los barriles y moverlos a zonas seguras.
  • Llamaceniza dañará a todos los jugadores en un cono frontal que podremos esquivar fácilmente. Si este golpea a una barrica de pólvora, la activará y explotará.
  • Prendemechas es un maleficio disipable que le colocará a un jugador aleatorio, prendiendo a un jugador durante un par de segundos. Este infligirá daño en área por lo que, al acercarnos a un barril teniendo del maleficio, activaremos las barricas.

 

Sobrestante Korgus

Como último jefe de esta mazmorra, nos enfrentaremos a Sobrestante Korgus, lidiando contra él en la azotea de la misma prisión.

El sobrestante Korgus es el guardián de Tol Dagor y supervisa la imponente isla prisión. Es famoso por su afición a la azerita. Incluso imbuye de ella sus balas y las pruebas con sus prisioneros.

Resumen

El sobrestante Korgus ataca a los jugadores con varias de sus facultades de armas de fuego. Cargará periódicamente sus armas con Cartucho de azerita: incendiarios y Cartucho de azerita: explosivos para provocar distintos efectos.

Habilidades

Consejos

  • Intenta no recibir varias aplicaciones de Cartuchos de azerita: incendiarios, porque el efecto de quemado se acumulará.
  • Mortojo inflige una gran cantidad de daño al primer jugador en una línea y hace que reciba daño extra de los Mortojo subsiguientes.
  • Presta atención a los cañones de la prisión mientras se dispara Estallido masivo para evitar que te maten.

Estrategia

Nada más comenzar este encuentro, aparecerá una barra llamada Veneno Muerte Diestra que aumentará cada vez que nos movamos y descenderá cuando nos mantengamos quietos por lo que tendremos que movernos lo menos posible. Al llegar al máximo, quedaremos aturdidos durante 8 segundos.

Cartuchos de azerita: incendiarios y Cartuchos de azerita: explosivos potenciarán al jefe pero no debemos prestarle mayor importancia ya que son inevitables.

Ráfaga explosiva marcará a un jugador y, tras 5 segundos, detonará infligiendo una cantidad de daño bastante alta en área, por lo que deberá alejarse del resto de jugadores.

Con Ignición cruzada, el jefe dibujará una estrella bajo sus pies, disparando en todas las direcciones tras unos segundos. Esta facultad deberemos esquivarla.

Mortojo marcará a un jugador, lo disparará y le aplicará un perjuicio aumentando un 500% el daño de la próxima vez que reciba esta facultad. Este perjuicio no se puede disipar por lo que si vuelve a marcar al mismo jugador, un compañero tendrá que colocarse en medio para impedir que este le deletee.

Por último Estallido masivo, disparando frente a un cono frontal, infligiendo una gran cantidad de daño y repeliendo a los jugadores.

El encuentro tiene bastante dificultad ya que tenemos que tener en cuenta muchísimas cosas sin olvidarnos del medidor de veneno que nos aplicará un aturdimiento bastante duradero, impidiendo que podamos esquivar ciertas habilidades del jefe.

 

Y hasta aquí esta guía de la mazmorra Tol Dagor. Esperamos que os haya servido y, sobretodo, darle las gracias una vez más a Yuki y Zashy por la colaboración.

Puedes acceder a su canal en YouTube para ver el resto de guías desde el siguiente enlace:

Yuki Series – YouTube

¡Un saludo desde GuíasWoW y un fuerte (>^.^)> abrazo <(^.^<)!

Blizzard responde a las quejas sobre el escalado de nivel 120 en Battle for Azeroth

$
0
0


¡Aloha! Debido a las numerosas quejas en los foros sobre el escalado de nivel 120 en Battle for Azeroth, Blizzard explica su funcionamiento.

Blizzard responde a las quejas sobre el escalado de nivel 120 en Battle for Azeroth

   Citando a Blizzard
    La mecánica del mundo exterior en Battle for Azeroth es exactamente la misma que en Legion en prácticamente todos los aspectos. Si echamos la vista atrás, un personaje bien equipado de una expansión anterior siempre se encontraba con una dificultad creciente para matar enemigos a medida que subía de nivel en la nueva, y así es como ha funcionado WoW desde The Burning Crusade, la primera de ellas. Cuando accedéis a contenido nuevo, os encontráis enemigos cada vez más fuertes. Si no reemplazáis vuestro equipo a medida que subís de nivel porque ya disponéis de buen equipo, en términos relativos os dará la sensación de ser más débiles frente a enemigos de vuestro nivel.

    Concretamente, los enemigos de nivel 110 están adaptados para suponer un desafío equilibrado para alguien que en Legion subiese de nivel hasta el 110 y se equipase con los objetos que fueran apareciendo (160 de nivel de objeto, de media). Esto es imprescindible, ya que, de lo contrario, los personajes que llegasen a Battle for Azeroth nada más subir al nivel 110 se toparían con un nivel de dificultad muy frustrante. Por otra parte, si habéis llegado al nivel 110 y estáis equipados con equipo de Argus y legendario (nivel de objeto 230 o más, de media), en términos relativos tendréis un poder enorme, casi el doble que alguien que únicamente hubiera realizado misiones en Legion y nada más. Sin embargo, esto no es algo nuevo: se trata de la progresión de poder, una recompensa por el tiempo invertido en Argus o similares para aumentar el poder de vuestro personaje.

    Los enemigos de nivel 117 están diseñados para suponer un reto equilibrado para alguien equipado con objetos de recompensa de misiones de nivel 117. El mismo jugador con equipo de Argus solo acaba de empezar a encontrar mejoras en las misiones, lo que provoca que, con el tiempo, termine con el mismo equipo que el jugador que ha subido de nivel en Legion sin completar el contenido del final del juego. Es exactamente el mismo patrón de hace 4 años, cuando un personaje al nivel 90 con equipo de Asedio de Orgrimmar destrozaba a enemigos de nivel 90 en la Cresta Fuego Glacial o el Valle Sombraluna, pero luego empezaba a pasarlo mal contra enemigos de nivel 97 en las Cumbres de Arak, a pesar de estar en el mismo nivel. Los enemigos de mayor nivel son más duros.

    Tampoco esto es nada nuevo. La única diferencia es que, desde Legion, un jugador con equipo de Antorus podría haber empezado en el Estrecho de Tiragarde y arrasar en el nivel 110 antes de que la cosa se pusiera difícil en Drustvar en el nivel 117, mientras otro jugador con el mismo equipo que comenzase en Drustvar lo tendría fácil en el nivel 110 y tendría dificultades en el nivel 117, en Tiragarde. En resumen, todo dependería del orden que eligiese cada jugador para completar las zonas. Puede resultar extraño regresar a una zona o mazmorra específica pasado un tiempo y darse cuenta de que los enemigos se han fortalecido, pero eso es precisamente lo que permite que la elección de la zona para subir de nivel sea flexible y lo que provoca que todo el mapa sea relevante al llegar al nivel máximo, cosa que era esencial para que la experiencia del mundo exterior en Legion funcionara bien.

    Si aplicáramos el diseño previo de Legion a Battle for Azeroth, el contenido de la Horda sería algo así: Zuldazar y Atal’dazar para los niveles 110 a 114, Vol’dun y el Templo de Sethraliss para los niveles 113 a 117, y Nazmir y las Catacumbas Putrefactas para los niveles 116 a 120. De este modo, el incremento de la dificultad del mundo en paralelo a la subida de nivel habría resultado más fácil de entender, pero, a cambio, la experiencia de subida de nivel habría sido más lineal y, además, esas zonas dejarían de ser relevantes al final del juego. Creemos que el hecho de que exista un mundo exterior que conserve su relevancia en su totalidad, que sirva como escenario en el que contar historias sobre la guerra y comenzar otras nuevas en los próximos meses es más importante que los inconvenientes con los que se pueden encontrar los jugadores al subir de nivel.

    Para terminar, si nos centramos en la experiencia de juego una vez alcanzado el nivel máximo, objetivamente los jugadores son mucho más poderosos que cuando tenían nivel 110 en Legion. Nos hemos fijado que hay grupos que han vuelto a Antorus en dificultad mítica con personajes de nivel 120 y 330 de nivel de objeto de media para conseguir logros y transfiguraciones, y una banda formada por miembros aleatorios con estas características mata a Argus el Aniquilador en dificultad mítica en unos 5 minutos. Hace unas semanas, las hermandades más especializadas en bandas lo conseguían en unos 9 minutos en el nivel 110. Y no es que hayan tenido una progresión especial o cuenten con alguna mejora relacionada con la expansión anterior: simplemente, son más poderosos, y eso se nota al enfrentarse a los mismos enemigos de antes.

    En el nivel máximo, todo lo que hagáis para mejorar vuestro equipo y el poder del Corazón de Azeroth os facilitará las cosas. No tenemos datos que indiquen que un personaje recién subido al nivel 120 lo tenga más fácil en ningún tipo de contenido, sea del mundo exterior o no, que otro que haya mejorado su equipo mediante mazmorras, misiones del mundo o similares. Un jugador con equipo de nivel 330 mata a los enemigos de misiones del mundo más de un 40 % más rápido que un jugador que acaba de subir al nivel 120 y que tenga equipo de nivel 280, además de mucha más salud (y queremos reiterar que el daño de los enemigos no aumenta en absoluto). Este poder relativo aumentará en las siguientes semanas a medida que se adquieran nuevas piezas de equipo o más poderes de azerita.

    Desde el punto de vista filosófico, estamos completamente de acuerdo en que la progresión es una parte fundamental de cualquier experiencia RPG. Las recompensas deben tener sentido, y se debe notar su efecto al jugar. Cuando retocamos esto, nunca es a la ligera, y siempre será para mejorar algo que nos parezca más importante (este caso, la posibilidad de elegir un camino no lineal entre zonas a la hora de subir de nivel y conservar la relevancia del nuevo mundo en su totalidad al llegar al nivel 120 en lugar de limitarla a ubicaciones concretas).

Guía de Cocina en Battle for Azeroth: Mejores rutas de farmeo

$
0
0


¡Aloha! En esta guía de Cocina en Battle for Azeroth te enseñaremos las mejores rutas para farmear carnes en los mapas de Battle for Azeroth.

Guía de Cocina en Battle for Azeroth: Mejores rutas de farmeo

Lomos fibrosos

Zuldazar

Objetivo: prole-de-vibora-emplumada.

La mejor zona de todas. Rompe unos 3-4 huevos para que salgan prole-de-vibora-emplumada y aprovecha áreas. Tienen muy poca vida y puedes acumular varios grupos pero siempre con cuidado de no pulear otra de las criaturas que rondan la zona.

Si no hay demasiada gente farmeando quédate siempre aquí. Si no, rota entre las siguientes rutas.

Vol’dun

Objetivos: Gacela melenámbar y Cervato melenámbar.

Otra buena zona por si la primera hay mucha gente farmeando o esta la misión de mundo. Recuerda ir solo a por Gacela melenámbar y Cervato melenámbar, el resto de criaturas tienen más vida y no son tan recomendables.

Valle Canto Tormenta

Objetivos: rata.

Carne salobre

Nazmir

Objetivo: masticador-bocatajo.

La mejor zona de todas. masticador-bocatajo van en grupos de 5. Reúne entre 2-5 y aprovecha áreas. Tienen muy poca vida y puedes acumular varios grupos pero siempre con cuidado de no pulear otra de las criaturas que rondan la zona.

Si no hay demasiada gente farmeando quédate siempre aquí. Si no, rota entre las siguientes rutas.

Drustvar

Objetivo: chascapinzas.

La segunda mejor ruta por si la primera hay demasiada gente. Buen respawn.

Estrecho de Tiragarde

Objetivo: foca-arisca.

Filete paleo grueso

Drustvar

Objetivos: https://es.wowhead.com/npc=125401/rataespin-invasivo y jabali-carroñero.

La mejor ruta. Muy buen respawn, grupos grandes y criaturas con muy poca vida.

Zuldazar

Objetivo: Gorilas de la zona.

Anca carnosa

Drustvar

Objetivos: Rataespín invasivo y Jabalí carroñero.

La primera ruta, de Rataespín invasivo, es la mejor de las dos y de este tipo de carne.

Si no hay demasiada gente farmeando quédate siempre aquí. Si no, rota en la siguiente ruta.

La segunda ruta, de Jabalí carroñero, no es tan buena como la primera pero tiene un respawn muy alto.

Zuldazar

Objetivos: Todos los Gorilas de la zona.


Guía de Herrería Zandalari y Kul tiras – de 1 a 150

$
0
0


¡Aloha! En esta guía de Herrería Zandalari y Kul tiras del 1 a 150 te enseñaremos a recorrer el camino más fácil y rápido para subir el nivel de tu profesión.

Guía de Herrería Zandalari y Kul tiras – de 1 a 150

Siempre recomiendo una cosa con las profesiones: la mejor manera de subirlo es siendo level máximo. Te evitas quebraderos de cabeza por si tienes que ir a una zona de mayor nivel que tú, mayor acceso a recursos, tardas menos en farmear, recetas que piden nivel y te cortan el “rollo”, etc… Así que mi consejo es meterte con el tema de las profesiones a saco si andas sobre nivel 115 o más.

Bueno, empecemos. Como dijo Jack el Destripador, vamos por partes.

La Feria de la Luna Negra: ese gran amigo de las profesiones

Con la Feria de la Luna Negra puedes salvarte 5 puntos sin tener que hacer muchas cosas ni grandes gastos. La misión de Herrería es zapatos. Sólo necesitas crear 4 herraduras en la isla y listo.

No todo es bonito, la Feria tiene 3 inconvenientes: dura 1 semana, es el 1º domingo de cada mes y sólo te permite esa misión de profesión en cada evento (si vuelves al mes puedes volver a hacerlo). Aún así, 5 puntos por una cosa tan simple te salva de muchos gastos, sobre todo en el tramo final.

Materiales necesarios

Cabe señalar que se trata de cantidades estimadas al mínimo. En ciertos rangos las recetas son muy aleatorias, no siempre salen los puntos a la primera y gastarás más materiales siendo imposible asegurar una cantidad exacta.

1-15

Creamos 15 guardabrazos endurecidos con monelita. Para ello necesitaremos 150 mena de monelita.

15-28

Creamos 13 guardarrenes endurecidos con monelita. Para ello necesitaremos 182 mena de monelita y 7 flujo duradero.

28-35

Creamos 7 grebas endurecidas con monelita. Para ello necesitaremos 126 mena de monelita.

35-75

Creamos 40 coraza endurecida con monelita. Para ello necesitaremos 720 mena de monelita.

75-85

Creamos sobre 20 llave esqueleto de monelita (es imposible determinar número debido a la aletoriedad). Para ello necesitamos 80 mena de monelita.

Con Marcas de honor

85-120

Creamos 35 guardabrazos de placas de combatiente honorable. Para ello necesitaremos 450 mena de plata de tormenta y 140 flujo elemental.

120-130

Creamos 10 botas de placas de combatiente honorable. Para ello necesitaremos 300 mena de plata de tormenta y 80 flujo elemental.

130-148

Creamos sobre 20 grebas de placas de combatiente honorable (es imposible determinar número debido a la aletoriedad). Para ello necesitamos 1000 mena de plata de tormenta y 200 flujo elemental.

148-149

Creamos musleras de tormentacero. Para ello necesitaremos 50 mena de plata de tormenta, 50 mena de platino, 5 flujo elemental, 40 expulsom y 15 hidronucleo.

149-150

Creamos musleras de tormentacero. Para ello necesitaremos 40 mena de plata de tormenta, 5 flujo elemental, 18 mena de platino, 30 expulsom y 15 hidronucleo.

Sin Marcas de honor

85-100

Creamos 15 guardabrazos de placas de combatiente honorable. Para ello necesitaremos 450 mena de plata de tormenta y 120 flujo elemental.

100-110

Creamos 10 botas-de-placas-de-combatiente-honorable. Para ello necesitaremos 400 mena de plata de tormenta y 130 flujo elemental.

110-120

Creamos 10 grebas de placas de combatiente honorable. Para ello necesitaremos 500 mena-de-plata-de-tormenta y 200 flujo-elemental.

120-148

Creamos sobre 20 grebas de placas de combatiente honorable (es imposible determinar número debido a la aletoriedad). Para ello necesitamos 320 mena de plata de tormenta, 120 flujo elemental, 120 mena-de-platino y 20 expulsom.

148-149

Creamos musleras-de-tormentacero. Para ello necesitaremos 50 mena-de-plata-de-tormenta, 50 mena-de-platino, 5 flujo-elemental, 40 expulsom y 15 hidronucleo.

149-150

Creamos musleras-de-tormentacero. Para ello necesitaremos 40 mena-de-plata-de-tormenta, 5 flujo-elemental, 18 mena-de-platino, 30 expulsom y 15 hidronucleo.

Actualización de la casa de subastas

$
0
0


¡Aloha! A fin de resolver algunos problemas relacionados con la casa de subastas, se esta reconsiderando el modo de calcular el importe reembolsable que pagáis para registrar vuestras subastas.

Actualización de la casa de subastas

   Citando a Blizzard
    A fin de resolver algunos problemas relacionados con la casa de subastas, estamos reconsiderando el modo de calcular los depósitos (el importe reembolsable que pagáis para registrar vuestras subastas). Este importe se basa en el precio que pone el vendedor del objeto y, para los materiales de profesión en particular, suele ser muy bajo para que el coste de depósito sea bajo. Los depósitos son importantes en objetos como gemas, equipamiento poco común que se liga al equiparlo y ese tipo de cosas, pero no en materiales de facultades de oficio (objetos como telas, menas, cueros, etc.).

    Una cosa especialmente problemática que hemos observado es que una parte muy considerable de los materiales de las facultades de oficio se subastan por unidades. Con algunos complementos es facilísimo publicar subastas tan pequeñas como estas, lo que da lugar a docenas o incluso centenares de páginas de subastas de un único objeto. Tras pensar en cómo cambiar este comportamiento para mejorar la experiencia general de la casa de subastas, hemos llegado a la conclusión de que preferimos evitar situaciones poco flexibles como limitar el número de anuncios de objetos que puede poner un jugador, o incrementar el mínimo de unidades de las subastas, porque esto podrían interferir con la experiencia de juego de muchos jugadores.

    Lo que tenemos planeado es aumentar el coste de depósito de algunos materiales de profesión en función de la cantidad que se subaste, lo que debería motivar a los jugadores a registrar subastas de grupos mayores.

    Por ejemplo:

    • Pongamos que hay un jugador que quiere vender 200 unidades de lino espuma de marea a razón de 10 de oro cada una. En la actualidad, el coste de depósito normal de cada objeto es de 1 de cobre, con un depósito mínimo de 1 de plata, así que una subasta de 200 de lino requiere un depósito de 1 de plata, y 200 subastas de 1 de lino suman un depósito total de 2 de oro.
    • Ahora imaginaos que se añade un 20 % al depósito de registro por subasta. Con un precio de venta de 10 de oro cada uno, el depósito sube a 2 de oro por subasta. En el caso de 1 grupo de 200 de lino, el coste total de compra es 2000 de oro, y el nuevo depósito es de 2 de oro y 1 de plata. En el caso de vender esos 200 de lino de forma individual, el nuevo depósito, que añade 2 de oro por grupo, se traduce en un depósito total de 402 de oro.

    En cualquiera de los casos, el depósito se devuelve al vendedor si el objeto se vende. Así que este cambio no afecta a las subastas culminadas con éxito.

    Nuestra intención es avisaros sobre este cambio y que nos hagáis llegar vuestras opiniones. Estamos elaborando una lista de los objetos que se verían afectados, que seguramente sean solo objetos de alta calidad. Además, primero lanzaremos el cambio en el RPP, para que los creadores de complementos puedan trabajar con el cambio mientras nosotros lo probamos a conciencia.

    Lo más probable es que este cambio se quede en una mera medida temporal, ya que estamos trabajando en mejorar la casa de subastas predeterminada de cara al futuro. Es evidente que muchos jugadores utilizan los complementos porque la interfaz de la casa de subastas predeterminada les parece inadecuada. Cambiar el importe de los depósitos de forma temporal constituirá una ayuda a corto plazo, pero seguiremos trabajando en mejoras globales, que se aplicarán a la casa de subastas en un futuro parche.

Blizzard tomará medidas contra los xploits de Misiones de mundo

$
0
0


¡Aloha! Blizzard descubrió que algunos jugadores estaban alcanzando la reputación de exaltado en las facciones de Battle for Azeroth debido a xploits en las Misiones de mundo.

Blizzard tomará medidas contra los xploits de Misiones de mundo

Recientemente Blizzard descubrió que algunos jugadores estaban alcanzando la reputación de exaltado en las facciones de Battle for Azeroth debido a xploits en las Misiones de mundo. Blizzard ha anunciado que están trabajando en una solución y que tomarán medidas contra aquellos que usaron el xploit para ganar reputación.

Parece que el frenesí de este xploit en las Misiones de mundo está propagando una tonelada de desinformación, como prohibiciones de 3 días y otras cosas.

Aquí hay un resumen real:

Se descubrió un xploit en las Misiones de mundo (tras la corrección en vivo) que permitía obtener las recompensas tras completar una Misión de mundo pero que no aparecía como completada, creando un ciclo donde se podían obtener las recompensas una y otra vez tanto si era oro, equipo, recursos o, lo más común, reputación.

Por lo que puedo decir, aún no se ha emprendido ninguna acción oficial contra nadie, y eso probablemente se deba a la magnitud del daño infligido.

Este xploit socavó la subida de equipo (repetir misiones para que salga forjado por los titanes), la economía (oro, materiales y expulsom) y reputaciones (logrando exaltado en cada facción en un día frente a las pocas semanas previstas). Es una gran cantidad de daño. Miles de oro y reputación, toneladas de ilvls, recursos, etc.

Se tomarán medidas. A diferencia del xploit de misiones de cocina que simplemente permitía a las personas cocinar a un nivel más alto, o el antiguo xploit de poder de artefacto en Legion, este xploit fue para conseguir equipo y oro con un impacto de gran alcance.

Es mi opinión personal que a cualquiera que haya abusado de esto se le debe castigar con un ban permanente, ya que es claro que este xploit eludió y socavó múltiples sistemas de juegos para un beneficio injusto.

Por favor, dejen de difundir rumores de que esto fue solo un xploit de reputación y que las personas solo reciben un ban de 3 días. Es información falsa y el problema es mucho más serio que eso.

   Citando a Blizzard
    Sólo por confirmar lo que habéis dicho por aquí durante la noche.

    Somos conscientes del xploit y estamos trabajando para solucionarlo. También vamos a tomar acciones contra aquellos que han abusado del xploit.

La Séptima Legión – Reputación

$
0
0

Hola chic@s. Siguiendo con los artículos de reputaciones en Battle for Azeroth, hoy hablaremos de La séptima Legión, una facción perteneciente a la Alianza y que nos dará varias recompensas interesantes.

La Séptima Legión

La séptima Legión es una facción perteneciente a la Alianza y que está asociada a la Campaña de Guerra en Zandalar. Aparte de hacernos falta para obtener el logro Diplomacia de Azeroth, que forma parte del metalogro Abrecaminos de Battle for Azeroth 1.ª parte que necesitaremos para poder volar, también nos ayudara a conseguir el logro 100 reputaciones de Exaltado. Esta reputación también es necesaria para poder desbloquear a la raza aliada Enanos Hierro Negro.

Para realizar la Campaña deberemos completar, La guerra en las venas, para lo cual deberemos cumplir ciertos requisitos. Esta campaña comenzará a nivel 11o y la iremos desbloqueando conforme vayamos subiendo de nivel. Al llegar a nivel 120 seguiremos desbloqueándola conforme vayamos subiendo de reputación.

Esta campaña consta de 8 pasos:

– Nivel 110: Posición de Zuldazar, Posición de Nazmir y Posición de Vol’dun.

– Nivel 114: Posición de Zuldazar, Posición de Nazmir y Posición de Vol’dun.

 3º– Nivel 118: Posición de Zuldazar, Posición de Nazmir y Posición de Vol’dun.

Para poder seguir avanzando tendremos que completar la misión La unión de Kul Tiras. Para ello deberemos ser Amistosos con las siguientes facciones:

  • Almirantazgo de la Casa Valiente
  • Despertar de la Tormenta
  • Orden de Ascuas

Seguimos con la Campaña para lo cual necesitaremos cumplir con algunos requisitos de reputación con La Séptima Legión.

Sangre en la arena: Amistoso con la Séptima Legión.

Persiguiendo la oscuridad: 4500 puntos de Amistoso.

Una oportunidad de oro: 3000 puntos de Honorable.

Sangre en el agua: 7500 puntos de Honorable. En este paso desbloquearemos la mazmorra de la facción contraria, Reposo de los Reyes.

El ataque a Zuldazar: Venerado.


Donde encontrarlos


La emisaria de La Séptima Legión es la Vindicadora Jaelaana y podemos encontrarla en Boralus, Estrecho de Tiragarde (74, 25.8).

La Séptima Legión La Séptima Legión

Como subir reputación


Para subir reputación con la facción La Séptima Legión tendremos diversas formas de hacerlo.

  • Con las misiones de la Campaña de Guerra.
  • Con las misiones de emisario pertenecientes a La Séptima Legión en la que nos piden realizar cuatro misiones, cuando la entreguemos recibiremos 1500 puntos de reputación.
  • Con las misiones del mundo en las zonas enemigas.
  • Con la misión semanal de las Expediciones Insulares, Azerita para la Alianza. También podremos conseguir Insignia de la Alianza oxidada que nos dará 250 puntos de experiencia.
  • En la mesa de mando de misiones enviando a nuestros emisarios para conseguir menciones de honor de La Séptima Legión que nos otorgaran reputación.
  • Cada vez que contribuyamos a los Frentes de Guerra completando sus misiones.
  • Durante la semana que tengamos activa la Feria de la Luna Negra utilizando Chistera de la Luna Negra y ¡WIII!! obtendremos un bonus de un 10% de reputación.
  • Completando misiones cuando esté activo el Evento de bonificación de misiones del mundo.

Una vez que llegamos a Exaltado podemos seguir subiendo reputación y obtener más recompensas.


Desbloquear a los Enanos Hierro Negro


Para desbloquear a la raza aliada Enanos Hierro Negro necesitaremos cumplir estos requisitos:

La Séptima Legión

Recompensas


Aquí os dejo el listado de todos los objetos que podemos conseguir con la reputación de La Séptima Legión.

La Séptima Legión La Séptima Legión La Séptima Legión La Séptima Legión

Honorable

Venerado

Exaltado

Comprando los Informes de exploración desbloquearemos nuevas rutas lo que hará que aparezcan nuevas misiones en las zonas enemigas y que al terminarlas descubrirán nuevos puntos de vuelo. Estos puntos de vuelo nos serán muy útiles para poder hacer cuando lleguemos a nivel 120 las misiones de mundo.

Hasta la próxima chic@s. Nos vemos por Azeroth!

Correcciones en vivo: 27 de agosto de 2018

$
0
0

Hola chic@s. A continuación encontraréis una lista completa de las correcciones en vivo para algunos problemas detectados en World of Warcraft: Battle for Azeroth a día 27 de agosto.

Correcciones en vivo: 20 de agosto

   Citando a Blizzard

A continuación encontraréis una lista de correcciones en vivo para algunos problemas detectados en World of Warcraft: Battle for Azeroth. Algunas de las que podéis ver más abajo se aplican en el mismo momento en que se implementan, mientras que otras pueden requerir reinicios programados de los reinos. Tened en cuenta que hay cosas que no se pueden arreglar sin una actualización del parche en el cliente. Esta lista se irá completando a medida que se apliquen más correcciones en vivo.

Correcciones en vivo


27 de agosto de 2018

Logros

  • Ahora los jugadores que completen el encuentro con Harlan Sweete deberían recibir «El arcón de Sweete».

Casa de subastas

  • [Tras los reinicios del servidor] Se ha aumentado el depósito de determinados bienes de oficios un 20 % del precio de venta por unidad. Este coste es constante, independientemente del tamaño del montón. Como ocurre con el depósito normal, se le devuelve al vendedor cuando la subasta acaba en venta.

Servicios de personaje

  • Los jugadores que cambien de facción tendrán rutas de vuelo de Battle For Azeroth tras el cambio.
  • Los jugadores que regresen a su facción original tendrán todas las rutas de vuelo que hayan aprendido.

Clases

  • Druida
    • Feral
      • Frenesí feral debería infligir todo su daño y generar todos sus puntos de combo de forma más regular, incluso si os ponéis ligeramente fuera de su alcance tras su lanzamiento.
  • Paladín
    • El daño esparcido de Martillo del honrado se beneficia de forma correcta de Último defensor y Cólera vengativa.

Criaturas y PNJ

  • Ahora Vathikur debería aparecer una vez eliminadas todas las serpientes del foso.

Objetos

  • Ahora los objetos de facción se pueden revender a su intendente en un plazo de 2 horas para conseguir un reembolso total.
  • Se ha corregido un error que provocaba que Invierno sin remordimientos cancelase el colmillo de Merektha.
  • Se ha corregido un error que impedía que el colmillo de Merektha infligiese golpes críticos.
  • Ahora el colmillo de Merektha activa el tiempo de reutilización global. Se ha aumentado su daño un 317 %.
  • Se ha corregido un error que provocaba que la baraja de la Luna Negra: Mareas se activase a veces con menos frecuencia de lo previsto.

Duelos de mascotas

  • Ahora se pueden utilizar los siguientes objetos para conseguir las mascotas de duelo correspondientes: bebé tragadón, rana de cuerda, bola de tentáculos y saco azul ondulante.
  • Ahora la mascota de duelo croador de interior tiene la habilidad de nivel 20 Baba pegajosa, como debe ser.

Misiones

  • Ahora los jugadores son enviados de vuelta a Ata, el Señor Alado, cuando son expulsados del vehículo durante «La ciudad de oro».
  • Se ha corregido un error que provocaba que el Hermano Alen dejase de responder durante «Conocimientos archivados».
  • Los jugadores ya no conservan las auras tras completar «Cabeza de playa».

Misiones del mundo

  • Ahora «Cabra perdida» debería reaparecer, como está previsto.
  • Se ha corregido un error que impedía que «Deteniendo la infestación» se iniciase de forma correcta.
  • Ahora los cuidabestias Zandalari son hostiles con las razas aliadas de la Alianza en «Potencial truncado», como debe ser.

Mundo

  • Ahora los jugadores de la Horda pueden descansar en las posadas de la Puerta de Sangre y la Cuenca Colmillofunesto.
  • Ahora el Llanto del Alma en Pena y el Redención del Viento son zonas de descanso.

Fuerte Libre – Guía PVE

$
0
0


¡Ey buenas! ¿Qué tal vais con la nueva expansión? Hoy os queremos traer esta guía sobre una de las nuevas mazmorras de Battle for Azeroth, Fuerte Libre, en colaboración con nuestros compañeros Yuki y Zashy. ¡Vamos al grano!

Fuerte Libre

Fuerte Libre es una de las nuevas mazmorras que ha sido introducida junto a la nueva expansión de World of Warcraft Battle for Azeroth, una mazmorra que se encuentra localizada al sur de Estrecho de Tiragarde.

Fuerte Libre ha sido tradicionalmente un refugio para piratas, malandrines y aquellos que desean vivir libres del control de Kul Tiras. Ahora, los Asaltantes Marea de Hierro controlan la ciudad con puño de hierro y están obligando a las diversas tripulaciones piratas a unirse bajo su bandera. Mientras los piratas se reúnen, un pequeño grupo de héroes debe infiltrarse en la ciudad y eliminar a los líderes para disolver esta creciente alianza de criminales.

Esta mazmorra cuenta con 4 jefes diferentes y en la dificultad Mítica y, a diferencia de otras mazmorras, esta otorga montura en la dificultad Mítica, por parte del último jefe, Galletas favoritas de Cazatiburones:

Antes de comenzar con la guía completa sobre esta mazmorra, queremos comunicaros que esta guía es posible gracias a la colaboración con Yuki y Zashy.

Aquí os dejamos la guía completa de Fuerte Libre:

Sin más dilación, comencemos con la guía de los jefes.

 

Capitán de los cielos Kragg

Empezando la mazmorra con el primer jefe, Capitán de los cielos Kragg a lomos de su loro gigante, Cazatiburones, contará con una mecánica bastante sencilla. Antes de llegar hasta él, tendremos que tener cuidado con la gran cantidad de enemigos en el escenario.

El capitán de los cielos Kragg y su leal montura, Cazatiburones son los guardianes de Fuerte Libre y patrullan los cielos sin descanso en busca de intrusos. Al menos, eso es lo que se supone que hacen. Sin embargo, a menudo se les puede encontrar durmiendo en su nido o lanzando guano sobre víctimas desprevenidas.

Resumen

El capitán de los cielos Kragg carrrrga hacia el combate montado en su loro gigante, Cazatiburones. Cuando llegue al 75% de salud, Kragg desmontará y Cazatiburones se elevará para atacar con Bombardeo traicionero.

Habilidades

Consejos

-Tanque

-DPS

-Sanador

Estrategia

Este encuentro es bastante sencillo y no debería darnos problemas en acabar con él. En primer lugar y cuando iniciemos el encuentro, solo nos tendremos que fijar en su Carrrga que marcará a un aliado y arremeterá contra él después de unos segundos, repeliendo y dañando a todos los aliados golpeados en su trayectoria.

Una vez le hayamos bajado un poco la vida, este se desmontará y comenzará a atacarnos directamente mientras su compañero continua lanzándonos Bombardeo traicionero, dejando pequeñas áreas de veneno que deberemos esquivar. Estas se lanzarán sobre un aliado aleatorio. Mientras Cazatiburones se mantenga en el aire, seguirá utilizando Carrrga.

De vez en cuando, el jefe lanzará Disparo de pólvora de azerita, que deberá comerse solo el tanque. Por ese motivo, el tanque tendrá que tanquear al jefe de espaldas al grupo para evitar que su grupo se coma este daño.

Por último, Brebaje revitalizante es una facultad que deberemos interrumpir a toda costa ya que, si termina su canalizado, se curará un pequeño porcentaje de salud. Al interrumpir esta facultad, caerá un pequeño brebaje verde al suelo, brebaje que podremos utilizar nosotros para sanarnos.

Botín

 

Consejo de los capitanes

El consejo de los capitanes compuesto por tres miembros, Capitán JollyCapitana Eudora y Capitán Raoul será el tercer encuentro al que nos enfrentaremos. Antes de este combate, tendremos la posibilidad de conseguir unas llaves que portará una pequeña mascota. Una vez lo hayamos alcanzado y conseguido las llaves, podremos salvar a uno de los enemigos encerrados, lo que nos ayudará posteriormente en el combate obteniendo un aliado.

Los capitanes Raoul, Eudora y Jolly se encuentran en el Fuerte Libre para beber y deliberar. Lideran a las tripulaciones de camorristas Dientenegro, Ratas de Pantoque y Corsarios Aguacortada, reunidas bajo el estandarte de Marea de Hierro por Harlan Sweete.

Resumen

Los tres líderes de las tripulaciones de Fuerte Libre entran a la vez en combate. Si te unes a alguno de los capitanes y a su tripulación antes de atacar al Consejo, ganarás un aliado que mejorará drásticamente tus posibilidades y anulará los efectos de Bajo un estandarte.

Habilidades

Capitán Jolly

Capitana Eudora

Capitán Raoul

Otros objetivos durante el combate

Consejos

-Tanque

  • Libera a los aliados desorientados por Barril de impacto destruyendo los barriles.

-DPS

  • Libera a los aliados desorientados por Barril de impacto destruyendo los barriles.

-Sanador

  • Mantén a los aliados al máximo de salud, ya que Disparo de pólvora inflige un daño considerable a jugadores aleatorios.

Estrategia

En este caso, enfrentaremos a dos enemigos y el tercero será nuestro aliado si es que hemos salvado al encerrado.

  • Capitán Raoul posee Barril de impacto, barril que deberemos destruir con rapidez ya que si no lo hacemos, este explotará infligiendo una gran cantidad de daño a un jugador. Con Machaque de barrica, Raoul golpeará el suelo varias veces, dañando a nuestros aliados alcanzados y repeliéndolos una pequeña distancia. Si Raoul es nuestro aliado, obtendremos Barril empezado, otorgando un 15% más de daño infligido a todo el grupo.
  • Capitana Eudora utilizará Disparo de pólvora infligiendo grandes cantidades de daño sobre jugadores aleatorios. Disparo de racimo será una facultad que deberemos esquivar ya que la jefa se moverá a una zona del escenario y comenzará a disparar de manera frontal en diferentes direcciones, infligiendo bastante daño si somos alcanzados. Cuando Eudora sea nuestra aliada, obtendremos Disparo en cadena, aturdiendo a los otros capitanes durante 6 segundos.
  • El Capitán Jolly, por su parte, posee Oleada cortante, cargando y realizando ataques en área a su alrededor, infligiendo grandes cantidades de daño. Con Remolino de hojas, el jefe invocará un sable que girará sobre si mismo moviéndose por el escenario, sable que deberemos esquivar. Si  Jolly es nuestro aliado, obtendremos Vigor de los vientos alisios, aumentando nuestra velocidad de movimiento en 40% durante 10 segundos.

Botín

 

Círculo del Botín

Como tercer desafío para esta mazmorra, el Círculo del Botín consta de tres desafíos que deberemos superar para dar por finalizado el encuentro.

Existe un torneo en Fuerte Libre en el que los bandidos más fieros de todo el mundo ponen a prueba su fuerza. Esta galería de pícaros está formada por una extraña variedad de contendientes, pero ninguno es tan aterrador como el actual campeón, el Atizatiburones. Son muchos los aspirantes que han medido sus fuerzas con las que este pòderoso púgil, pero todos ellos han acabado como carnaza.

Resumen

Trothak, el campeón del Círculo del Botín, entra en combate usando los dos tiburones atados a sus brazos como armas. Al alternar entre golpes de tiburón contra los enemigos cercanos y el lanzamiento de escualos contra los enemigos lejanos, Trothak es un peligroso para cualquiera que entre en su arena.

Habilidades

-Fase 1

-Fase 2

-Fase 3

Consejos

-Tanque

  • Evita permanecer entre Trothak y los tiburones sueltos para no recibir daño de Rearmar
  • Zarandeo de tiburón atacará a su objetivo más cercano.

-DPS

  • Evita permanecer entre Trothak y los tiburones sueltos para no recibir daño de Rearmar
  • Zarandeo de tiburón atacará a su objetivo más cercano.

-Sanador

  • Evita permanecer entre Trothak y los tiburones sueltos para no recibir daño de Rearmar
  • Zarandeo de tiburón atacará a su objetivo más cercano.

Estrategia

Este encuentro consta de tres fases.

-1ºFase

  • Aparecerá un cerdo que deberemos atrapar al menos 5 veces. Este correrá bastante rápido y nos aturdirá cuando lo hayamos alcanzado.

-2ºFase

  • Entrará Ludwig Von Tortollan en el combate utilizando la facultad Rebote de caparazón, lanzando unos caparazones que se moverán en línea recta, infligiendo daño y repeliendo a los aliados golpeados.

-3ºFase

  • Nos tocará enfrentarnos a Trothak para finalizar el encuentro. Este utiliza diferentes facultades que giran en torno a sus tiburones mágicos que no necesitan agua para sobrevivir. Esta mecánica es bastante sencilla ya que tirará a sus tiburones y estos empezarán a perseguir a un aliado. Con alejarnos de ellos e impedir que nos alcancen no debería suponer ningún problema. En segundo lugar, tendremos que alejarnos del jefe cuando este esté canalizando Tornado de tiburón para evitar el daño en área que este inflige. 

Botín

 

Harlan Sweete

Como último jefe de esta mazmorra, tenemos a Harlan Sweete con un modelo que, a decir verdad, es uno de los más simpáticos y graciosos que ha sacado el WoW hasta el momento.

Harlan Sweete es el líder de los Asaltantes Marea de Hierro. A su vasta riqueza solo le supera su maldad. Actualmente lo financia Lady Gobernalle y se le ha ordenado unir a las tripulaciones piratas a cualquier precio.

Resumen

Harlan Sweete tira sus dados trucados con magia cuando le queda el 60% y el 30% de salud, lo que le hace ganar ventaja mediante Dados trucados: ¡Toda la tripulación! y Dados trucados: Buque de guerra.

Habilidades

Otros objetivos durante el combate

Consejos

-Tanque

-DPS

-Sanador

  • Los aliados afectados por Tromba de cañón podrían recibir muchísimo daño, ¡ve sanándolos!

Estrategia

Por último, nos enfrentaremos a Harlan Sweete que usará diferentes habilidades para intentar derrotarnos. Dependiendo de la salud del jefe, este ganará diferentes facultades. Al llegar al 60% de su salud, lanzará Dados trucados: ¡Toda la tripulación! hará que sus facultades le afecten a más enemigos y al 30%, Dados trucados: Buque de guerra, aumentando su velocidad de ataque en un 100% pero aumentando también el daño que recibe en otro 100%.

Sus facultades a destacar son:

  • Sable Vientoveloz, invocando unas ráfagas que expulsará en línea recta en diferentes direcciones dañando y repeliendo a los aliados.
  • Escombros ígneos, invocando unas áreas de fuego que dañarán a los aliados que permanezcan sobre ellas.
  • Tromba de cañón, seleccionando a varios aliados y bombardeándolos segundos después.
  • Granadero Marea de Hierro, lo que seleccionará a un jugador e intentará alcanzarlo para detonar su Bomba de pólvora negra. Esta también detonará después de unos segundos aunque no hayan alcanzado su objetivo, por lo que tendremos que eliminarlos con presteza.

Botín

 

Y hasta aquí esta guía de la mazmorra Fuerte Libre. Esperamos que os haya servido y, sobretodo, darle las gracias una vez más a Yuki y Zashy por la colaboración.

Puedes acceder a su canal en YouTube para ver el resto de guías desde el siguiente enlace:

Yuki Series – YouTube

¡Un saludo desde GuíasWoW y un fuerte (>^.^)> abrazo <(^.^<)!

¡Participa en el evento multiactividades Pre Uldir!

$
0
0


¡Aloha! Los Streamers de World of Warcraft Menwii, Champe, Saenerys y Sandry se unen para traeros este evento multiactividades Pre Uldir para la Alianza ¡Suerte a todos!

¡Participa en el evento multiactividades Pre Uldir!

Lamentablemente este primer evento es solo para la Alianza de World of Warcraft con el war mode off pero habrán muchos más eventos, más rotación de stream que quieran participar y eventos en la Horda

Es un evento difícil de planificar para hacerlo en ambas facciones.

Inscripciones para el torneo

Podéis apuntaros en aquellas que os gusten y tengan plazas limitadas antes del 03/09 a las 22:00 (hora española) en esta página.

¡Suerte a todos!

Actividades

Batalla de pets

Consigue quedar primero en la final y llévate una pet de la tienda como premio!

[Duelos de primera fase] Derrota a:

  • Maestro Domador Pingu Chan.
  • Maestro Domador Elchicky.

[Duelo fase final] Derrota a:

  • Maestra Domadora Sandry.

Reglas:

  • Máximo 20 participantes.
  • Duelos de equipos de 3 mascotas al 25.
  • En caso de empate en la final se hará un duelo de mascotas 1 vs 1, la que sobreviva gana.

Recompensa: Mascota de la tienda oficial a elegir.

Pasarela de transfiguraciones

Reglas:

  • No usar Tier completo (máximo una pieza suelta para conjuntar).
  • El ganador final será escogido según el criterio de los jueves: Menwii, Champe, Saenerys y Sandry.
  • La pasarela se realizará en modo /caminar.
  • Seguir el camino establecido, ya sea un círculo o una fila.
  • Serás descalificado si vas en ropa interior en la pasarela.
  • Serás descalificado si te sales de la ruta que el organizador propone.

*El día del evento los participantes estarán en un grupo donde su organizador le diga.*

Recompensa: 1 mes de WoW.

Torneo PvP 1 vs 1

Bases:

  • Estar apuntado en el link adjunto antes del 3/09 a las 22.00 (hora española).
  • Modalidad bracket aleatoria.
  • Eliminatoria única excepto semifinales B03 y finales B05.
  • No esta permitido el uso de artilugios o extras fuera de las propias habilidades/equipo de tu personaje

Reglas:

  • Límite de participantes: 24.

Recompensa: 1 mes de WoW.

Busca el objetivo

Minijuego en el cual os daremos unas pistas para buscar a un personaje que nosotros hemos escondido y pasar una foto del objetivo propuesto.

Reglas:

  • No hay límite de participantes.
  • Todo tendrá lugar desde el principio hasta el final del stream (22-00 h).

Recompensa: Vial de las arenas + Montura sorpresa.

Quiz

Ronda de preguntas durante el directo. Las preguntas pueden ser de Lore hasta detalles personales del stream de cada uno de nosotros: Champepro, Menwii, Saenerys y Sandry_33.

  • No hay límite de participantes.
  • Todo tendrá lugar desde el principio hasta el final del stream (22-00 h).
  • Si no se encuentra el objetivo no habrá recompensa.
  • El que acumule más puntos en el Quiz será el ganador.

Recompensa: Vial de las arenas + Montura sorpresa.


Próximos cambios al Druida Feral

$
0
0


¡Aloha! Lista de los próximos cambios generales al Druida Feral durante esta y las próximas semanas en la expansión Battle for Azeroth.

Próximos cambios al Druida Feral

Traducción


   Citando a Blizzard
    Próximos cambios al Druida Feral (esta semana):
    • Índice de regeneración de energía aumentada en un 10%.
    • El daño de Destripar aumentado en un 15%
    • La duración de Rabia aumentada de 15 a 20 segundos
    • El coste de Tajo brutal se redujo de 30 a 25 de energía
    • El coste de Flagelo se redujo de 40 a 35 de energía
    • El coste de Vapulear reducido de 45 a 40 de energía y daño reducido proporcionalmente
      Estamos reduciendo el coste de energía de Vapulear pero también reducimos proporcionalmente el daño. El objetivo es un tiempo de aceleración más fácil en situaciones de AOE, evitando que se agregue Vapulear a la rotación de un solo objetivo (ya que está cerca de la relación de Triturar energía/daño), lo cual creemos que no mejoraría la rotación general.
    • El aumento oculto del 50% de la especialización para el valor de la estadística secundario Celeridad se reduce al 25%.
      Esto ayuda a aliviar un problema de escalado de estadísticas secundarias, y tanto la pérdida de energía como la de daño deberían ser compensadas por el aumento de la tasa de regeneración de energía base más los otros cambios enumerados. Eventualmente queremos eliminar por completo este bono oculto, pero como los jugadores ya han hecho elecciones de equipo basadas en que Celeridad es su mejor estadística secundaria, no queremos alterar eso a corto plazo, así que haremos esto en dos partes.

    La suma de estos cambios está destinada y se espera que sea un aumento en la energía, ritmo y daño en todas las situaciones.

    Otros problemas que hemos estado hablando (próximos parches):

    • Aumento de energía consolidada y talentos importantes ​​en la misma fila, y reduzca el impacto de ritmo que tiene un solo talento
      El objetivo es reducir el cambio de energía/ritmo entre las diferentes builds de talentos, lo que nos permite subir sin dejar que talentos de energía/ritmo más alto se construya con el final de expansión para acercarse al rango de desbordamiento
    • Mejor separación de talentos individuales y talentos multitarget en sus propias filas
      Esto es un desafío en las especializaciones de Druida que en la mayoría de las especializaciones, debido a que los druidas tienen solo 4 filas de talentos de rendimiento (en comparación con la mayoría de las especializaciones que tienen 5), pero es un objetivo que tenemos para todas las especializaciones.
    • Proporcionar mejores opciones de talentos AOE
      Haciendo eco de las sugerencias: un consumidor de puntos de combo es una posible dirección. Puede haber una oportunidad adicional de hacer algo con Vapulear aquí. Funciona como un habilitador, pero podría estar haciendo aún más para la especialización.
    • Garras sangrientas
      Garras sangrientas hace un gran trabajo añadiendo complejidad a la rotación, pero no estamos seguros de que el método en el que lo haga sea adecuado para la especialización a largo plazo. Garras sangrientas te pide que activar con frecuencia Recrecimiento a cambio de su ventaja, que en un grupo/banda, significa que o bien debe vigilar los marcos de grupo/banda (lo cual es mucho pedir) o crear una macro para activar Recrecimiento sobre ti mismo sin pensarlo (lo cual no es genial).
    • Eliminar la bonificación de la especialización para la estadística secundaria de celeridad (actualmente en vivo 50%, pronto será 25%) por completo. Reajuste de energía/ritmo para compensar.
      Mencionado anteriormente, pero ahora que los sangrados escalan con Celeridad, ya no es necesario para convertir Celeridad en una estadística relevante para Feral, y también está contribuyendo a los problemas de escalado en toda la expansión.
    • Eliminar la bonificación del 40% de forma felina al daño de ataque automático.
      Esto contribuye a la retroalimentación de que las habilidades no dañan lo suficiente y tienen un bajo índice de energía.

      Tened en cuenta que, como mencionamos anteriormente, estamos estudiando los ajustes generales de la clase y planeamos hacer una pasada de ajustes la próxima semana.

Texto original


   Citando a Blizzard
    Feral Druid changes coming soon (this week):
    • Energy regeneration rate increased by 10%
    • Rip damage increased by 15%
    • Berserk duration increased from 15 to 20 sec
    • Brutal Slash cost reduced from 30 to 25 energy
    • Swipe cost reduced from 40 to 35 energy
    • Thrash cost reduced by from 45 to 40 energy, and damage reduced proportionally
      We’re reducing the energy cost of Thrash but also proportionally reducing the damage. The goal is easier ramp-up time in AOE situations, while avoiding causing Thrash to be added to the single target rotation (since it’s close to Shred’s Energy to damage ratio), which we think wouldn’t make for a better overall rotation.
    • The spec’s hidden 50% increase to Haste secondary stat value reduced to 25%.
      This helps alleviate a secondary stat scaling issue, and both the Energy and damage loss should be overcompensated for by the increase to base Energy regeneration rate plus the other changes listed. We eventually want to remove this hidden bonus entirely, but since players have already made gearing choices based on Haste being their best secondary stat, we don’t want to upset that in the short-term, so we’ll do this in two parts.

    The sum of these changes is intended and expected to be a increase in Energy income, pacing, and damage in all situations.

    Other issues we’ve been talking about (future patch timeline):

    • Better consolidate Energy-increasing and heavy pacing-impacting talents into the same row, and reduce the pacing impact that a single talent has
      The goal is to reduce the Energy/pacing swing between different talent builds, which allows us to bring up the bottom without letting the highest Energy/pacing talent build with endgame/late expansion gear to get near overflow range
    • Better separate Single Target talents and Multitarget Talents into their own rows
      This is slightly more of a challenge on Druid specs than most specs, due to Druids having only 4 throughput talent rows (compared to most specs having 5), but it’s a goal we have for all specs.
    • Provide better AOE talent options
      Echoing suggestions – a combo-point spender is a possible direction. There may be an additional opportunity to do something with Thrash here. It functions as an enabler, but could be doing even more for the spec.
    • Bloodtalons
      Bloodtalons does a great job at adding complexity to the rotation, but we’re not sure the method in which it does that is right for the spec long-term. Bloodtalons asks you to frequently cast a Regrowth in exchange for its buff, which in a group/raid, means either you’re required to keep an eye on group/raid frames (which is a lot to ask) or you make a macro to mindlessly cast Regrowth on yourself (which isn’t great).
    • Remove the spec’s bonus to Haste secondary stat (currently on live 50%, soon to be 25%) entirely. Re-adjust Energy/pacing to compensate.
      Mentioned above, but now that Bleeds scale with Haste, it’s both no longer needed to make Haste a relevant stat for Feral, and is also contributing to expansion-wide scaling issues.
    • Remove cat form’s 40% bonus to auto-attack damage.
      This contributes to feedback that abilities don’t hit hard enough and have low Energy to damage conversion ratios.

    Note that as we’ve mentioned before, we’re watching overall class tuning and plan to make a general tuning pass later next week.


Guía de micro evento: La Prueba de Estilo

$
0
0


¡Aloha! Guía para comprender como funciona La Prueba de Estilo y los premios que podremos optar tras conseguir las fichas de este micro evento.

Guía de micro evento: La Prueba de Estilo

En la competición habrá un total de 7 participantes. Tendrás un total de 2 minutos para prepararte antes de que de inicio el concurso. Nuestro principal cometido será transfigurar nuestro equipo para adoptar o estar lo más relacionado posible al tema. En total habrá 16 temas posibles:

  • Estilo veraniego
  • Indumentaria inviernal
  • Listo para la batalla
  • Ligoteo y diversión
  • Caos
  • Zen
  • Oscuro y letal
  • Orgullo de facción
  • Espan-tabuloso
  • Modelo mágico
  • Hazme reír
  • Hora del tabardo
  • Héroes cotidianos
  • Morado épico
  • Campeones de la Luz
  • Tema libre

Los comentaristas del evento nos dirán de que tema será el evento. Dicho tema siempre aparece a sus pies por si te olvidaste de que tema era o cualquier otra cosa.

En el evento nadie podrá ver que transfiguración utiliza cada persona antes de que el tiempo se agote. Para cambiar tu apariencia tienes a ambos lados de la sala un transfigurador y unas sillas de peluquería. Cabe señalar que durante los días que dure este evento peluquería y transfiguración son totalmente gratuitos (tanto fuera como dentro de la prueba).

Mientras estas preparándote recuerda de que solo dispones de un minuto y medio para prepararte ¡No te duermas en los laureles!

Ya en el evento habrá un total de 7 rondas y 2 posibilidades de participación como espectador o candidato:

  • Si participas como espectador tendremos 3 opciones: ver candidato a la izquierda, candidato a la derecha y votar. Escoge cual de los 2 participantes esta más acertado con el tema y votalo.

  • Si participas como candidato tendremos 3 opciones para lucirnos: saludar, animar o bailar. En este momento tendrás que esperar a que terminen las votaciones.

Al terminar todas las rondas se contarán todas las votaciones hechas y se mostrarán los premiados. En total hay 3 premiados, el resto de participantes recibirán un premio de consolación.

Con dichas fichas podremos comprar:

¡Mucha suerte y ánimo en alcanzar el primer puesto!

Novedades Temporada 2

Novedades Temporada 3

  • carta de tu fan (100 tokens): Recluta a un fan que te animará cuando compitas en la Prueba de Estilo. Puedes tener un máximo de 3 fans.

Mansión Crestavía – Guía PVE

$
0
0


¡Ey buenas! ¿Qué tal vais con la nueva expansión? Hoy os queremos traer esta guía sobre una de las nuevas mazmorras de Battle for Azeroth, Mansión Crestavía, en colaboración con nuestros compañeros Yuki y Zashy. ¡Vamos al grano!

Mansión Crestavía

Mansión Crestavía es una de las nuevas mazmorras que ha sido introducida junto a la nueva expansión de World of Warcraft Battle for Azeroth, una mazmorra que se encuentra localizada al norte de Drustvar.

La Mansión Crestavía, que una vez fue la finca palaciega de la familia soberana de Drustvar, sirve ahora como el centro de oscuros rumores, desde que lord y lady Crestavía se encerraran en su interior sin explicación alguna. Entre los lugareños se habla de rituales infames, gente que desaparece por la noche y gritos espeluznantes que salen de la mansión. De entre todas esas historias, solo una cosa se sabe a ciencia cierta: algo malvado se ha afianzado en las tierras de los Crestavía.

Esta mazmorra cuenta con 5 jefes diferentes y en la dificultad Mítica y, a diferencia de otras mazmorras, esta no otorga ninguna montura.

Antes de comenzar con la guía completa sobre esta mazmorra, queremos comunicaros que esta guía es posible gracias a la colaboración con Yuki y Zashy.

Aquí os dejamos la guía completa de Mansión Crestavía:

En esta mazmorra y a diferencia del resto, los caminos se abrirán de distinta forma así que el recorrido nunca será el mismo.

Sin más dilación, comencemos con la guía de los jefes.

 

Tríada Aterracorazón

Tríada aterracorazón es el primer trío de jefes al que nos enfrentaremos en primer lugar. Estas recordarán a las tres brujas de Hércules ya que utilizan una mecánica en torno al iris.

Cada una de estas hermanas, de las primeras en entregarse a la causa Aterracorazón, se ha especializado en una forma de magia. Ahora buscan obtener más poder a través de su iris de enfoque.

Resumen

La hermana que tenga el Iris de enfoque ganará energía y, cuando llegue a su máximo, lanzará Ritual temible. Si a una hermana se le inflige el daño suficiente, soltará el iris y otra hermana lo recogerá.

Habilidades

Hermana Solena

Hermana Enfermedad

Hermana Brezo

Consejos

-Tanque

  • Solo hay que tanquear a la hermana que tenga Iris de enfoque.
  • Hay que hacer daño a los jugadores afectados por Manipulación de alma para romper el hechizo.
  • Cuando están potenciadas por el Iris de enfoque, cada hermana utiliza su ataque principal únicamente contra ti.

-DPS

-Sanador

  • Las Ortigas dentadas de la hermana Brezo le provocarán una dolorosa herida al objetiva.
  • Cuando no lleven el Iris de enfoque, las brujas atacarán a miembros aleatorios del grupo.

Estrategia

Comenzaremos este encuentro atacando principalmente a la portadora de Iris de enfoque. Podremos distinguirlas fácilmente ya que les aparecerá un iris oscuro sobre la cabeza de la taumaturga afectada, además de aumentar su tamaño considerablemente. Este iris potenciará a la hermana que lo mantenga, demás de otorgarle energía para lanzar sus habilidades. Esta será la única a la que le podremos atacar directamente ya que las otras dos obtendrán Escudo Cortezaférrea, reduciendo en un 99% el daño que reciben. Es importante bajarle hasta el 50% de la salud a la hermana que mantenga el iris antes de que alcance el 100% de energía ya que, si no lo logramos, recibiremos una gran cantidad de daño inevitable. Al reducir el porcentaje de salud de la hermana potenciada por Iris de enfoque hasta la mitad, esta se la intercambiará a otra de sus hermanas.

Hermana Solena utilizará Descarga de almas, facultad que deberemos interrumpir ya que inflige grandes cantidades de daño. Con Manipulación de alma, Solena controlará a un aliado y deberemos atacarle directamente hasta bajarle hasta el 50% de vida. Por último, esta hermana tendrá Aura de apatía, reduciendo la sanación que realizamos un 50%.

Hermana Enfermedad utilizará Descarga ruinosa, facultad que deberemos interrumpir. Señal rúnica inestable le colocará a un jugador aliado aleatorio una marca disipable que detonará al ser disipada o tras haber transcurrido 5 segundos, por lo que el jugador marcado deberá alejarse del resto. Por último, al canalizar Aura de terror, nos infligirá daño a todos en área que irá incrementándose en el tiempo.

Hermana Brezo utilizará Descarga de zarzas, facultad interrumpible. Ortigas dentadas le colocará una marca a un jugador, infligiéndole daño en el tiempo. Esta marca no desaparecerá hasta que el taumaturgo afectado sea sanado por encima del 90% de salud. Y por último, Aura de espinas, redirigiéndonos parte del daño físico que le infligimos.

Botín

 

Goliat de almas

Goliat de almas es el segundo jefe de esta mazmorra, situado en el patio trasero de la mansión.

El goliat de almas es una amalgama de las almas torturadas de la gente de Kul Tiras que ha devorado. Sus llantos atormentados resuenan desde el interior de la monstruosidad: un canto lúgubre de los necios que se han cruzado en su camino.

Resumen

El goliar de almas obtiene acumulaciones de Cosecha de almas de forma periódica. Las acumulaciones se pueden eliminar con Cepillo ardiente.

Habilidades

Otros objetivos durante el combate

Consejos

-Tanque

  • Machacar inflige mucho daño a un solo objetivo.
  • El daño del goliat de almas aumenta en el tiempo debido a Cosecha de almas.
  • Lleva al goliat de almas a zonas de Fuego salvaje para reducir su aumento de daño.

-DPS

  • Destruye las Espinas de alma lo antes posible para liberar al miembro del grupo empalado.
  • El daño del goliat de almas aumenta en el tiempo debido a Cosecha de almas.

-Sanador

  • Cosecha de almas aumenta el daño infligido por el goliat de almas, lo que inflige mucho daño al grupo.
  • Las Espinas de alma infligen una gran cantidad de daño físico al jugador empalado.
  • Machacar lanza un fuerte golpe contra un solo objetivo, mientras que Cepillo ardiente inflige daño a todo el mundo.

Estrategia

Con este jefe, el combate también será sencillo pero deberemos tener en cuenta que hay que cambiar de objetivo constantemente. En primer lugar, debemos saber que este se irá cargando con Cosecha de almas, aumentando su daño un 5% cada 2 segundos. Al llegar hasta cierta cantidad de marcas que veamos que no podemos aguantar, podremos utilizar Cepillo ardiente para reiniciarlas, haciendo que el jefe pase por encima de estas áreas de fuego. Cuando esto ocurra, no solo haremos que se reinicien las marcas sino que, además, todo el grupo comenzará a recibir daño de fuego de diferentes formas de manera inevitable, por lo que deberemos calcular en qué momento es el adecuado para reiniciar las marcas del jefe. Algunos jugadores serán marcados por unas almas sin rumbo, dirigiéndose a los jugadores para atacarles cuerpo a cuerpo con la facultad Puños ardientes, por lo que deberemos alejarnos para impedir recibir este daño extra. Al pasar diez segundos después de haber sido invocada un alma, esta desaparecerá.

Espinas de alma enraizará a un jugador aleatorio y lo aturdirá, infligiéndole daño en el tiempo. Esta espina es un objetivo extra al que deberemos eliminar con presteza para impedir que el aliado afectado reciba grandes cantidades de daño.

Por último, canalizará Machacar, infligiendo grandes cantidades de daño en área al rededor suyo, por lo que deberemos alejarnos de él.

Botín

 

Raal el Glotón

Raal el Glotón es el tercer jefe de esta mazmorra. Debemos tener cuidado ya que puede parecer que forma parte de mobs normales y podemos acabar puleando por error, al igual que con las áreas, debemos controlarlas. Recomiendo limpiar toda la sala antes de empezar el encuentro.

Raal el Glotón fue antaño el jefe principal de los Crestavía. Ahora su cocina es una cámara de horrores donde ha estado sirviendo partes de sí mismo a los invitos condenados que recorren sus pasillos.

Resumen

Evita recibir mucho daño de la facultad Ablandar de Raal y no dejes que los sirvientes debilitados lleguen a Raal para impedir que use Consumir sirviente.

Habilidades

Otros objetivos durante el encuentro

Consejos

-Tanque

-DPS

-Sanador

  • Los jugadores golpeados por Ablandar recibirán un gran pico de daño.
  • Evita Expulsión pútrida, tanto los lanzamientos como los parches que deja tras de sí.

Estrategia

Después de haber acabado con todos los enemigos de la sala, comenzaremos el encuentro contra el jefe Raal el Glotón, localizado en el centro de la sala cerca de la pared. Este no se moverá del sitio por lo que tendremos que ser nosotros quienes esquivemos todo lo que nos lance. Si no hay ningún jugador cuerpo a cuerpo, este canalizará una facultad infligiendo daño a todos los aliados.

De vez en cuando, Raal invocará unas Expulsión pútrida, dejando unas áreas putrefactas de color verde que le infligirán daño a quienes se queden sobre ellas. En dificultades superiores a la Heroica, también aparecerán unos Moquito de bilis que, al morir, marcarán un área al rededor suyo y detonaran pasados unos instantes por la facultad Explosión de bilis.

Raal canalizará Ablandar, realizando unos ataques frontales que infligirán grandes cantidades de daño, áreas que deberemos evitar. Podremos saber hacia donde las lanzará si nos fijamos hacia que lugar está mirando el jefe cuando está canalizándola. Una vez termine esta canalización, utilizará la facultad Llamar a sirviente, invocando unos Sirviente debilitado que se dirigirán directamente hacia Raal por lo que deberemos matarlos antes de que esto ocurra o se potenciará.

 

Botín

 

Lord y lady Crestavía

Continuando con uno de los encuentros que más me han gustado en todas las mazmorras, el duo Lord Crestavía y Lady Crestavía son los siguientes enemigos que tendremos que derrotar. Contando con una mecánica bastante curiosa, podremos derrotarlos tras haber reducido la salud al mínimo de Lady Crestavía.

El dolor que le provocaba la enfermedad de su esposo hizo que lady Crestavía invocase a cualquier poder que pudiera salvarlo. Gorak Tul respondió a su llamada y prometió que la muerte nunca los separaría… por un precio.

Resumen

Lord Crestavía ataca al grupo directamente, mientras que Lady Crestavía lo ayuda con su órgano. Cuando se derrota a Lord Crestavía, lady Crestavía usa Transferir vitalidad para resucitarlo a costa de su propia vida. Al llegar al 10% de su salud, Lady Crestavía se une a la lucha.

Habilidades

Lord Crestavía

Lady Crestavía

Consejos

-Tanque

-DPS

  • Concentra el daño en Lord Crestavía hasta que Lady Crestavía entre en el combate.
  • Aléjate de tu grupo para evitar que se esparza Patógeno virulento.
  • Muévete para esquivar Cadencia discordante.

-Sanador

Estrategia

En este encuentro, lucharemos directamente contra Lord Crestavía mientras que Lady Crestavía le asistirá desde su órgano.

Lord Crestavía lanzará de vez en cuando Golpe extenuante, infligiéndole daño en el tiempo al jugador golpeado. Este no se podrá disipar pero el daño no es demasiado alto por lo que no tendremos problemas al lidiar con esta facultad. Patógeno virulento será otra de las facultades que este lance, facultad que podremos disipar. Al ser disipada o al finalizar el efecto, este explotará infligiendo daño en área y añadiendo el patógeno a los jugadores afectados. Además, esta explosión dejará un área bajo los pies del afectado, detonando al cabo de un par de segundos. Si otro jugador o el mismo que dejo el área es dañado por la explosión de esta, recibirá el patógeno y se reiniciará esta mecánica. Como podemos observar, si no vamos con cautela e intentamos esquivar estas áreas además de alejarnos de los afectados, es posible que acabemos extendiendo el patógeno más de lo que deberíamos. Cuando Lord Crestavía llegue al 10% de su salud máxima, Lady Crestavía utilizará Transferir vitalidad, sanando a su esposo por completo pero dañándose a sí misma como pago por la transferencia. Esto lo hará hasta tres veces. Una vez alcance el 10% de salud, lady acudirá al combate.

Lady Crestavía. por su lado, utilizará Cadencia discordante, golpeando el órgano y llenando la sala de áreas azules que deberemos esquivar ya que estas infligen bastante daño. 

Botín

 

Gorak Tul

Y como último jefe de esta mazmorra, Gorak Tul está preparado para derrotar a los intrusos que han entrado a la mansión.

Gorak Tul y sus Drust sedientos de sangre fueron derrotados por primera vez por una antigua orden de soldados de Kul Tiras hace dos mil años. Encerrado en las Tierras Contagiadas, Gorak Tul esperó la oportunidad para vengarse. Ahora Gorak Tul ha corrompido la sede de poder de Drustvar, y sus nuevos seguidores conspiran frenéticamente para liberarlo de su prisión.

Resumen

Gorak Tul utiliza su magia para infligir un dolor creciente a sus enemigos mediante Relámpago oscurecido y Lente de la muerte. Además, invoca a esclavistas toquemuerte de su reino. Los esclavistas toquemuerte no se pueden matar de ninguna forma tradicional, y Esencia aterradora los resucita. Se puede usar Fuego alquímico para destruiirlos de forma definitiva.

Habilidades

Otros objetivos durante el combate

Consejos

-Tanque

  • Asegúrate de ocuparte de cualquier esclavista toquemuerte que invoque Gorak Tul.
  • Utiliza Fuego alquímico para destruir los cadáveres de los esclavistas toquemuerte.
  • Lente de la muerte inflige una gran parte de la salud máxima del jugador como daño.

-DPS

-Sanador

Estrategia

Por último, finalizaremos la mazmorra tras derrotar a Gorak Tul. Este invocará de forma constante Invocar a esclavista toquemuerte, invocando (como su propio nombre indica), unos Esclavista toquemuerte que deberemos matar con presteza ya que posee facultades muy poderosas. La primera de ellas es Lente de la muerte, marcando a un aliado y aturdiéndolo para infligirle, posteriormente, hasta un 70% de su salud. También utilizarán la facultad Salto oscuro que no cuenta con mayor importancia ya que lo único que harán será saltar de aliado en aliado, dificultando su eliminación para los cuerpo a cuerpo.

Gorak Tul utilizará la facultad Relámpago oscurecido, facultad que deberemos interrumpir siempre que la canalice ya que hará bastante daño además de saltar a otros jugadores. Una vez alcance el 100% de su energía máxima, este canalizará la facultad Esencia aterradora, dañando a todos los jugadores y resucitando a todos los Esclavista toquemuerte que hayamos eliminado con la salud al máximo, además de eliminar los efectos de control de masas que tuvieran. Para evitar esta mecánica, el inquisidor lanzará una botella por la que deberemos caminar para obtener la facultad Fuego alquímico, fácilmente distinguible gracias a un área dorada que la rodeará. Una vez obtengamos la habilidad y antes de alcanzar el 100% de energía (el jefe), utilizaremos la botella de alquimia para destruir a los esclavistas que habíamos matado y se encuentran en el suelo. Al hacerlo, estos desaparecerán.

Botín

 

 

Y hasta aquí esta guía de la mazmorra Mansión Crestavía. Esperamos que os haya servido y, sobretodo, darle las gracias una vez más a Yuki y Zashy por la colaboración.

Puedes acceder a su canal en YouTube para ver el resto de guías desde el siguiente enlace:

Yuki Series – YouTube

¡Un saludo desde GuíasWoW y un fuerte (>^.^)> abrazo <(^.^<)!

Guía de Ingeniería Zandalari y Kul tiras – de 1 a 150

$
0
0


¡Aloha! En esta guía de Ingeniería Zandalari y Kul tiras del 1 a 150 te enseñaremos a recorrer el camino más fácil y rápido para subir el nivel de tu profesión.

Guía de Ingeniería Zandalari y Kul tiras – de 1 a 150

Siempre recomiendo una cosa con las profesiones: la mejor manera de subirlo es siendo level máximo. Te evitas quebraderos de cabeza por si tienes que ir a una zona de mayor nivel que tú, mayor acceso a recursos, tardas menos en farmear, recetas que piden nivel y te cortan el “rollo”, etc… Así que mi consejo es meterte con el tema de las profesiones a saco si andas sobre nivel 115 o más.

Bueno, empecemos. Como dijo Jack el Destripador, vamos por partes.

La Feria de la Luna Negra: ese gran amigo de las profesiones

Con la Feria de la Luna Negra puedes salvarte 5 puntos sin tener que hacer muchas cosas ni grandes gastos. La misión de Ingeniería es zapatos. Sólo necesitas reparar 5 tonques en la isla y listo.

No todo es bonito, la Feria tiene 3 inconvenientes: dura 1 semana, es el 1º domingo de cada mes y sólo te permite esa misión de profesión en cada evento (si vuelves al mes puedes volver a hacerlo). Aún así, 5 puntos por una cosa tan simple te salva de muchos gastos, sobre todo en el tramo final.

Materiales necesarios

A continuación os mostramos la lista de materiales que utilizaremos:

Cabe señalar que se trata de cantidades estimadas al mínimo. En ciertos rangos las recetas son muy aleatorias, no siempre salen los puntos a la primera y gastarás más materiales siendo imposible asegurar una cantidad exacta.

1-30

Creamos 29 propagador-de-peste-termoacelerado. Para ello necesitamos 232 cableado-aislado, 290 https://es.wowhead.com/item=152512/mena-de-monelita y 145 cartucho-explosivo.

Alternativas: frito o granada-de-desconcierto.

30-35

Creamos 5 Reorganizador de atuendo desplegable. Para ello necesitamos 50 cableado-aislado, 50 https://es.wowhead.com/item=152512/mena-de-monelita y 30 mena-de-plata-de-tormenta.

35-55

Creamos 20 frito. Para ello necesitamos 100 cableado-aislado, 160 https://es.wowhead.com/item=152512/mena-de-monelita y 60 cartucho-explosivo.

55-85

Creamos 30 Reorganizador de atuendo desplegable. Para ello necesitamos 240 cableado-aislado, 240 https://es.wowhead.com/item=152512/mena-de-monelita y 150 mena-de-plata-de-tormenta.

85-110

Creamos 15 Atenuador de intrusión mágica. Para ello necesitamos 90 cableado-aislado, 120 https://es.wowhead.com/item=152512/mena-de-monelita y 80 mena-de-plata-de-tormenta.

110-122

Creamos 15 Atenuador de intrusión mágica. Para ello necesitamos 120 cableado-aislado y 300 mena-de-plata-de-tormenta.

122-135

Creamos 13 Atenuador de intrusión mágica. Para ello necesitamos 65 expulsom, 104 platinum-ore y 260 mena-de-plata-de-tormenta.

135-150

Creamos 15 Ajustador de actitud de precisión. Para ello necesitamos 65 expulsom, 104 platinum-ore y 260 mena-de-plata-de-tormenta.

Ganadores del Primer concurso aniversario GuíasWoW – Lote de productos Panini Comics

$
0
0


¡Aloha! Celebra con nosotros el primer concurso de nuestro cuarto aniversario GuíasWoW ¡Participa y gana uno de estos fantásticos cómics por cortesía de Panini Cómics España!

Primer concurso aniversario GuíasWoW – Lote de productos Panini Comics

¡Celebra con nosotros nuestro primer sorteo por el 4º Aniversario de GuíasWoW!

Gracias a Panini Comics sorteamos un fantastico lote de cómics y novelas de Warcraft:

Ganadores

Concurso Lote de productos Panini Comics

Estoy seguro de que muchos de vosotros daríais lo que fuese por tener un ejemplar de este libro ¿verdad? y… ¿Qué tal un Retweet?¡Os lo ponemos muy fácil!¡Todo el mundo a participar!

Participar es muy sencillo, sólo debes seguir estosdos pasos:

  • Síguenos en Twitter (pinchando en el siguiente botón)

  • Sigue a Panini Cómics España en Twitter (pinchando en el siguiente botón)

  • Haz RT de este artículo (pinchando en el siguiente botón)


Bases del Sorteo

  • Debes seguir los pasos anteriores para entrar en el sorteo.
  • El lote se repartirá entre 7 premiados, 1 cómic por cada premiado.
  • Habrá 2 sorteos. El primero selecciona a los premiados y el segundo asigna a los premiados su premio.
  • Serán válidos todos aquellos follows y RTs hechos desde hoy día 8 hasta el 31 de agosto a las 12 de la mañana (hora española).
  • Anunciaremos los nombres de los ganadores en Twitter y en este mismo artículo.
  • Los ganadores deberán enviarnos su dirección lo antes posible a correo colaboradores@guiaswow.com
  • Si tras 24 h no se reclama el premio, se descalificará a dicho premiado y se hará otro sorteo.
  • El sorteo es sólo válido para envíos a España.
Viewing all 2717 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>