Quantcast
Channel: Guías WoW
Viewing all 2717 articles
Browse latest View live

ElXokas crea el torneo «KEKW TOURNAMENT»

$
0
0

ElXokas crea el torneo
¡Aloha! ElXokas crea el torneo «KEKW TOURNAMENT», un torneo de nivel 39 Twink en retail con 500 euros en premios. Todos sin nada y en un servidor aleatorio.

ElXokas crea el torneo «KEKW TOURNAMENT»

  • El torneo comenzará el Martes 23 de Junio y la fase de preparación del personaje (es decir, levear, equiparse, craftear materiales, etc) finalizará el día 8 de Julio. Entre esas fechas, puedes entrar a participar cuando quieras. (Recuerda que sólo puedes participar si pides invite a la Guild siendo nivel 1)
  • El día 9 de Julio a las 17:00, será el día de inscripción a la copa, y se seleccionará a los más equipados y preparados para el torneo. Este es el último día, pero puede hacerse antes, en caso de no tener disponibilidad para ese mismo día por la tarde (lo ideal es estar ese día). Esta selección se hará en Directo.
  • El día 10 de Julio será un día de descanso obligatorio donde no se admitirán cambios a los personajes ni a sus talentos. Esa misma noche será posteado el Bracket del torneo, que constará de un Winner Bracket y un Loser Bracket, donde el ganador de uno se enfrentará al ganador del otro.
  • El día 11 y 12 serán los duelos.

Reglas

Estas son las reglas del torneo de Twinks. TODAS las reglas están sujetas a cambios a lo largo del torneo. Se recomienda revisarlas periódicamente:

  • SERVIDOR: Al’Akir
  • FACCIÓN: Alianza
  • NIVEL: 39
  • CLASES/RAZAS: Todas las razas EXCEPTO LAS RAZAS ALIADAS (que empiezan a lvl 20).
  • ESPECIALIZACIÓN: DPS
  • PARTICIPANTES: 32/64 dependiendo de la cantidad de gente que quiera participar.
    • Todo el mundo que participe tiene que ser miembro de la GUILD (que se creará para el torneo en el servidor), a través de la cual se hará un seguimiento de todos los objetos que reciba el jugador. Si se consigue algo como BoE o crafteado, se tiene que sacar una screen que justifique como lo has conseguido, para evitar gente que compre las cosas con gold directamente.
    • En caso de que una persona consiga el gold para comprar algo, tendrá que justificarlo con el addon «Accountant Classic», que registra de donde viene todo el dinero (y lo tendrás que llevar desde lvl 1).
    • Está prohibido pasar dinero de un personaje a otro. Todo el dinero lo tienes que haber conseguido tú personaje que participe en el torneo).
    • Cualquier elemento sospechoso será susceptible a ser baneado como objeto en el torneo, o incluso baneado al jugador.
  • ENCANTAMIENTOS: Cualquier encantamiento hasta nivel 39 está permitido, pero si te encantas un objeto tendrás que demostrar de donde proviene dicho encantamiento (demostrar de donde has sacado el oro, los recursos etc). Ya sea que te lo haya puesto otra persona de la Guild, o que lo hayas conseguido comprar demostrando de donde has sacado el dinero.
  • JUGUETES: Ninguno.
  • CONSUMIBLES (Sujeto a cambios): Puedes utilizar todo lo que te deje utilizar el personaje, EXCEPTO:
    • La HS de Warlock sólo la puede usar el Warlock.
  • TRASFIGURACIONES: Está prohibido transfigurarse TODO, y puedes ocultarte las piezas de equipo que quieras.

Normas

  • No se permitirán actitudes tóxicas de ningún tipo. Es bastante sencillo comportarte bien con los demás. Si no eres capaz, serás expulsado inmediatamente del Discord y del torneo.
  • Cualquier prueba demostrable de que se han hecho trampas de algún tipo, serán motivo de expulsión directa del torneo.
  • Para poder acceder a la Guild, el personaje tiene que ser nivel 1.
  • El uso del addon Accountant Classic es completamente obligatorio desde nivel 1. Si no lo usas, no podrás participar en el torneo.
  • El uso de reliquias está completamente prohibido durante el leveo y el torneo.
  • Antes del torneo habrá una revisión de los personajes de todos los participantes en la cual deberán demostrar la legitimidad de los objetos/enchants/consumibles que han conseguido, con screenshots, vídeos, o pruebas de que lo hayan conseguido de una manera legal (es decir, sin comprar dinero, sin pasárselos de un personaje, etc).
  • Para parar la experiencia del personaje al nivel 39, una vez alcanzado, la organización proporcionará los 100 golds necesarios, que se pedirán a través del canal de Discord.
  • No se podrán cambiar los talentos una vez se haya registrado el personaje en el torneo el 9 de Julio (1 sola spec, DPS).
  • Sólo se podrá participar como DPS en el torneo, pero se podrá levear en la especialización que se desee.

Overwolf compra los derechos de CurseForge a Twitch

$
0
0

Overwolf compra los derechos de CurseForge a Twitch
¡Aloha! Overwolf, el software de herramientas y mods en videojuegos, ha adquirido los derechos de CurseForge a Twitch para proporcionar un mercado de mods para complementar su negocio de desarrollo de aplicaciones.

Overwolf compra los derechos de CurseForge a Twitch

Overwolf, el software de herramientas y mods en videojuegos, ha adquirido los derechos de CurseForge a Twitch para proporcionar un mercado de mods para complementar su negocio de desarrollo de aplicaciones.

La adquisición se produce dos años después de que Overwolf recaudara 16 millones de dólares en una ronda de financiación de Intel Capital, que también se había asociado con la compañía en un fondo de 7 millones para invertir en desarrolladores de aplicaciones y mods para juegos.

La compañía dijo que está considerando formas para no incluir publicidad, tanto a través de una opción de suscripción como de una que podría no requerir pago. También enfatizó que los anuncios no se colocarían en los juegos en sí, solo en la aplicación de CurseForge.

Overwolf planea pagar a los autores de CurseForge el 70-80% de la suscripción y los ingresos publicitarios a partir del próximo año, comprometiéndose a aumentar los pagos mensuales a cada autor en al menos un 50% de los niveles actuales para 2022 sin interferir en otras fuentes de ingresos que puedan tener.

CurseForge es la encarnación de cómo fomentando una comunidad de creadores en torno a los juegos genera valor tanto para los jugadores como para los desarrolladores de juegos», dijo Uri Marchand, director ejecutivo de Overwolf, en un comunicado. A medida que avanzamos hacia los mods en nuestra plataforma, estamos posicionando a Overwolf como el estándar de la industria para crear mods en videojuegos.

Overwolf advierte que Curseforge seguirá activo en la plataforma de Twitch hasta dentro de unos meses cuando la nueva plataforma esté 100% operativa.

Afiliados e integrantes de Method terminan su relación con la organización tras las acusaciones de acoso sexual

$
0
0

Afiliados e integrantes de Method terminan su relación con la organización tras las acusaciones de acoso sexual
¡Aloha! La organización de Esports Method está perdiendo alarmantemente gran cantidad de afiliados, sponsors e incluso integrantes de su propia formación durante el día de hoy.

Afiliados e integrantes de Method terminan su relación con la organización tras las acusaciones de acoso sexual

La organización de Esports Method está perdiendo alarmantemente gran cantidad de afiliados, sponsors e incluso integrantes de su propia formación durante el día de hoy. Hasta tal punto que algunos de sus equipos, entre ellos el nuevo de Path of Exile, podrían peligrar su existencia tras descubrirse varios casos de acoso y abusos sexuales de sus integrantes.

A principios de esta semana, salio a la luz una lista de acusaciones con pruebas y testimonios por parte de algunas creadoras de contenido y jugadoras relatando vejaciones, abusos, maltrato y acoso de creadores de contenido de diversos juegos y plataformas. En esta lista figuraba el nombre de Josh, integrante del roster principal de WoW, después de que varias mujeres en Twitter hablaran sobre casos de presunto acoso sexual a menores. Method tomó cartas en el asunto y lo expulsó permanentemente de su equipo. Aunque anteriormente Josh ya había sido expulsado permanentemente de Twitch el año pasado y en un informe de Kotaku de 2019 detalló numerosos casos de conducta incívica y sexual por parte de esta persona.

Además del despido de Josh, Method suspendió a su co-CEO, Sascha Steffens, de su sueldo y puesto por acusaciones de conducta sexual inapropiada por dos mujeres en el año 2015. La organización está llevando a cabo una investigación de terceros para determinar el futuro de Steffens.

Al destaparse todos estos casos y conocer algunas acciones hechas por Method, varias personas afiliadas, incluyendo sponsors e integrantes de sus equipos, han terminado sus relaciones con la organización.

La mayoría de los argumentos de las desvinculaciones son contra Josh. Debido a la historia pública de Josh que involucra un presunto acoso sexual, los recientes reclamos que se han presentado en su contra, incluidas varias menores de edad, han hecho que la gente se pregunte por qué la organización lo mantuvo cerca durante tanto tiempo.

Drest’agath Mítico

$
0
0

Drest'agath MíticoHola chic@s. Seguimos con las guías de la nueva banda Ny’alotha, Ciudad del Despertar con el encuentro contra Drest’agath mítico.

Ny’alotha, Ciudad del Despertar

Adentraos en la morada de las pesadillas en Ny’alotha, Ciudad del Despertar, una banda en el corazón preñado de Vacío del Imperio Negro. Enfrentaos a heraldos desquiciados y terrores inescrutables para, al final, luchar cara a cara con el mismísimo N’Zoth en la batalla definitiva por la supervivencia de Azeroth.

La ciudad durmiente de Ny’alotha ha despertado. Por primera vez en milenios, N’Zoth ocupa su trono en el Imperio Negro. Sus ejércitos emergen de cámaras oscuras para volver a causar estragos en Azeroth. Con el mundo estremecido por estas invasiones, se traza un plan desesperado: los campeones de la Horda y la Alianza se reúnen para plantarle cara a este enemigo ancestral en su propio reino en una batalla final que decidirá el sino del universo.

Drest'agath Mítico

Drest’agath

La grotesca amalgama de carne conocida como Drest’agath yació bajo Ny’alotha durante milenios hasta que el regreso de N’zoth la despertó. Ahora se alza como un repugnante forúnculo, a punto de estallar y propagar su pestilencia vil por todo Azeroth.

Resumen

Los apéndices de Drest’agath surgen del suelo para atacar a los enemigos que entren en su guarida. Cuando los apéndices son destruidos, se crean charcos de Icor imbuido de Vacío a su alrededor. Los enemigos que tocan el Icor imbuido de Vacío ignoran la sanación continuada que procura la Regeneración aberrante de Drest’agath.

Además de crear charcos de Icor imbuido de Vacío, destruir un tentáculo rellena parcialmente la barra de agonía de Drest’agath. Al llegar a 100 puntos de agonía, Drest’agath comienza a lanzar Dolores agonizantes.

En esta ocasión, volvemos a contar con la colaboración de Yuki y Zashy y su espléndida videoguía

Consejos

DPS

  1. Todo el daño infligido a Drest’agath cuando no se está bajo los efectos de Icor imbuido de Vacío será regenerado.
  2. Destruir los apéndices puede activar Dolores agonizantes
  3. Mirada al Vacío, Colisión entrópica y Murmullos de demencia aumentan su poder en función de la cantidad de apéndices de cada tipo que haya activos

Sanadores

  1. Ten en cuenta qué aliados están dentro de la nube de ocultamiento, ya que se bloqueará la línea de visión dentro y fuera de la nube
  2. Dolores agonizantes puede infligir un daño considerable a todos los jugadores
  3. Mirada al Vacío, Colisión entrópica y Murmullos de demencia aumentan su poder en función de la cantidad de apéndices de cada tipo que haya activos

Tanques

  1. Si se la deja sola, Drest’agath empezará a usar Agarre de Vacío contra aliados aleatorios
  2. Se puede usar Semilla volátil para aplicar Corrupción volátil a sus apéndices
  3. Mirada al Vacío, Colisión entrópica y Murmullos de demencia aumentan su poder en función de la cantidad de apéndices de cada tipo que haya activos

Habilidades

Drest’agath

Apéndices de Drest’agath

Estrategia

Es un combate similar al modo heroico pero con muchos más enemigos que dificultarán el encuentro. Deberemos tener controlado a quien matar en cada momento.

La composición de la banda constaría de :

  • 2 tanques
  • 3 sanadores
  • Dps balanceados

En esta modalidad cada vez que muere un apéndice este soltará cuatro Icor imbuido de Vacío que aprovecharemos para hacerle daño a Drest’agath, con la diferencia de que ahora tendremos 1 minuto con 15 segundos  de perjuicio para volverlo a usar. Esto hará que tengamos que controlar muy bien nuestras habilidades de daño extra para así poder maximizar el dps.

Por otro lado, cada vez que muera un apéndice este le aplicará un perjuicio a Drest’agath para que le sume 30 de energía que puede ser acumulable. Por ello se hace vital que entre la muerte de un apéndice y otro haya más de 6 segundos. Si no lo hacemos así se reiniciará el perjuicio y dará el doble de energía o más. Esto implica que cuando llegue a 100 de energía hará Dolores agonizantes, haciendo bastante daño. Podemos echar mano del WeakAuras que te mostrará la energía a la que se va a poner Drest’agath y saber cuando hará este daño. De esta forma podremos controlarlo mejor (tenéis el enlace en la descripción del video).

Otro añadido que tendremos en este modo mítico es que cuando muere un apéndice, todos los de su mismo tipo harán su habilidad de 100 de energía, lo que nos obligará que tengamos que controlar muy bien ciertas habilidades.

El principal problema que vamos a encontrar y que suele se causa de la muerte de toda la banda es el daño que causa la habilidad Colisión entrópica más el de Dolores agonizantes, en cualquier orden. Colisión entrópica hará un golpe potente de banda junto con todos los tentáculos vivos minimizándose el daño cuanto más nos alejemos. Dolores agonizantes serán 10 segundos de daño continuo de banda. Lo ideal es controlar el tiempo de colisión, que es fijo, y ver si se junta con Dolores agonizantes, que va por energía. Si vemos que coinciden, deberemos estar cerca de la áreas de sanación y mantener a la banda con vida. Si controlamos bien este daño, el combate se hará mucho más sencillo.

Ahora veremos las prioridades para reducir el daño aún más si cabe, viéndolo por oleadas.

Primeramente nos enfrentaremos con dos ojos que mataremos o bien a la vez, o bien con una diferencia de más de 6 segundos entre ellos. Previamente habremos asignado dps para coger estos icores y aprovechar el daño en Drest’agath, junto con Heroismo, Ansia de sangre o Distorsión temporal. Al poco, aparecerá la primera oleada de tres tentáculos, un ojo y una fauce. En este caso nuestra prioridad será evitar que haya más de un tentáculo vivo y aprovechar siempre los icores que caigan una vez no tengamos el perjuicio. Deberíamos poder acabar con otros dos tentáculos antes de la siguiente oleada y dejar todo lo más limpio posible. Los melees nunca pegarán a las fauces y nunca estarán cerca de ellas, o recibirán el perjuicio de Absorción de sanación.

El primer combo de Colisión entrópica más Dolores agonizantes estando todos topeado será relativamente fácil de sanar. Pero más adelante, que saldrá la segunda oleada de apéndices, el daño será mucho más alto al tener otro tentáculo extra. Deberemos priorizar tentáculos siempre, pero también deberemos tener en cuenta que haya tiempo para ello. Esto quiere decir que si tenemos una Colisión entrópica en menos de 10 segundos será un poco absurdo ir al tentáculo. Dependiendo de nuestro dps y con que acabemos, deberemos eliminar a unos u otros.

En las siguientes oleadas saldrá generalmente solo un tentáculo, por lo que minimizaremos el daño de colisión, pero al mismo tiempo se irán acumulando el resto de apéndices, por lo que deberemos controlar sus habilidades de 100 de energía. A partir de aquí tendremos las oleadas predefinidas, aunque más que un orden, debido a que cada banda tiene un dps distinto, serán prioridades. Los tentáculos, siempre que haya más de uno, serán prioridad para todos. Si vamos sobrados de daño podremos designar otros Dps a distancia para que se centren en fauces u ojos, y si llevamos Dps con daño en el tiempo  los podremos designar para «dotear» todo en todo momento.

Como dijimos, la prioridad es coger siempre siempre que podamos el icor para poder pegar a Drest’agath, que no se acumulen tentáculos y controlar las colisiones y dolores.

Para seguir más o menos el tiempo, en el minuto 3:22 aproximadamente con la tercera oleada, deberíamos haber acabado con casi todos los tentáculos saliendo uno nuevo con ojos y fauces, que si priorizamos debería hacernos más fácil esta recta del encuentro.

Con la oleada del minuto 4:55, que sería la cuarta, tendremos otro tentáculo extra rodeado de fauces. Deberemos tener cuidado de no acercarnos demasiado. Una vez acabado con este tentáculo, solo quedaría uno alejado que dejaremos y limpiaremos el resto de apéndices para aprovechar sus icores. Al tener tantas fauces y ojos cerca deberíamos aprovechar todos los Dps con Drest’agath. Tendremos hasta el minuto 6:26 más o menos que saldrá la quinta oleada con dos tentáculos. Aun así sería conveniente al tener tres tentáculos que acabásemos con el más cercano a Drest’agath.

Esta es la recta final en la que deberemos acabar con ojos y fauces y aprovechar para hacer daño a Drest’agath e intentar acabar con el antes del minuto 8:10 donde saldrán dos nuevos tentáculos que harían el daño de colisión bastante alto.

Es muy importante ajustar bien los tiempos de los apéndices, porque dependiendo de nuestra banda y nuestro dps, deberemos acabar con unos u otros en diferentes tiempo.

 

Botín

Y hasta aquí la guía para el encuentro contra Drest’agath. Esperamos que os haya servido de ayuda y, sobre todo, darle las gracias una vez más a Yuki y Zashy por la colaboración.
Podéis acceder a su canal en YouTube para ver el resto de guías desde el siguiente enlace:

Yuki Series – YouTube

¡Un 50 % de descuento en mascotas, monturas y demás durante las rebajas de verano!

$
0
0

¡Un 50 % de descuento en mascotas, monturas y demás durante las rebajas de verano!
¡Aloha! ¡Un 50 % de descuento en determinadas mascotas, monturas y demás durante las rebajas de verano!

¡Un 50 % de descuento en mascotas, monturas y demás durante las rebajas de verano!

Si andáis en busca de gangas veraniegas, las habéis encontrado. Ahorrad hasta un 50 % en mascotas, monturas y demás desde hoy hasta el 20 de julio.

Regalad World of Warcraft: Battle for Azeroth este verano

Invitad a vuestros amigos a una aventura por Azeroth y regaladles World of Warcraft: Battle for Azeroth con hasta un 60 % de descuento.

  • Edición Estándar: 17,99 € (antes 44,99 €)
  • Digital Deluxe Edition: 25,49 € (antes 59,99 €)

Uníos a millones de jugadores en una aventura intemporal por Azeroth. Con una sola suscripción tendréis acceso tanto a World of Warcraft® como a World of Warcraft Classic.


Un 50 % de descuento en determinadas mascotas, monturas y juguetes

Una selección de monturas, mascotas y juguetes* de World of Warcraft con un 50 % de descuento hasta el 20 de julio de 2020.

¡Adoptad o regalad una mascota, montura o juguete en la tienda del juego o en la Tienda de Blizzard!

Mascotas disponibles para adoptar

An adorable Quilen Cub waits patiently to be adopted.
Cachorro de quilen

¡Ha vuelto esta encantadora mascota de Pandaria!

Puede que los cachorros de quilen de la suerte parezcan estatuas dotadas de vida, pero su pellejo duro como la roca alberga un corazón afectuoso. Estos leales compañeros cuidarán de vosotros y seguirán fielmente cada uno de vuestros pasos… y puede que os traigan suerte mientras tanto. 

Can de trasiego de Alterac
Can de trasiego de Alterac

El can de trasiego de Alterac, descendiente de un distinguido linaje de sabuesos de rescate, tiene una nariz capaz de encontrar a viajantes en peligro entre las alturas de las Montañas de Alterac. Sin embargo, la habilidad de este enorme can para manteneros calentitos durante las noches frías lo convierte en vuestro compañero más valorado y digno de confianza.

Gatito de ceniza
Gatito de ceniza

El gatito de ceniza es tan adorable como un cachorrito…, pero con el ardiente magma del plano elemental de Fuego. En resumen, ¡que no hay mascota más cálida! Si cada miembro de vuestra hermandad consigue uno, las noches de bandas se transformarán en una incendiaria reunión de gatitos.

Mini Ragnaros
Mini Ragnaros

Prended el fuego interior de vuestros compañeros de hermandad con Mini Ragnaros, el señor elemental en miniatura. No solo sirve como lumbre para cocinar, sino que también abrasará de forma esporádica a las alimañas que se acerquen demasiado a su ardiente cuerpo. Como es un ser de fuego elemental puro, se sumergirá en el núcleo de magma del mundo al moveros y emergerá a vuestro lado cuando detengáis vuestros pasos.

Alma de los Aspectos
Alma de los Aspectos

Si la adoptáis como fiel mascota de compañía, el Alma de los Aspectos surcará los cielos de Azeroth junto a vosotros y celebrará vuestras aventuras con volteretas y acrobacias aéreas.

Crepusculín
Crepusculín

Esta criaturita adorable está impaciente por acurrucarse en la hoguera tras la última campaña. Cautivará a vuestros camaradas con un pelaje cromático que cambia de color y se hará un huequecito en el núcleo de vuestra colección… ¡Además, es una luchadora excelente! ¡Adoptad a esta monada hoy mismo!


Monturas espectaculares

The Majestic Imperial Quilen is fearless and fiercely loyal.

Vuelve la majestuosa montura volante de Pandaria.

Los poderosos magos mogu crearon a sus compañeros preferidos, los intrépidos y leales quilen, al conferir vida a la piedra con una magia antigua y secreta. Si alguna vez necesitáis una montura fiel dotada de alas mágicas, el quilen imperial con placas de oro os espera paciente.

Dragón hada encantado
Dragón hada encantado

Con la misión de proteger el Sueño Esmeralda, el dragón hada encantado absorbe magia y rezuma estilo… con un toque de color. ¡Volad a lomos de esta criatura iridiscente y presumid por la ciudad y los cielos como auténticos abanderados de la moda!

Corazón de los Aspectos
Corazón de los Aspectos

Al realizar un ataque desde el aire, lo mejor es lanzarse con el sol a tus espaldas para cegar al enemigo. Otra opción es usar un dragón luminoso que brilla con la intensidad de mil soles. En cualquier caso, os irá bien.

Hogrus, el cerdo de la buena suerte
Hogrus, el cerdo de la buena suerte

Cuenta la leyenda que, cuando más lo acuciaba la incertidumbre, el emperador Shaohao, último gobernante del Imperio pandaren, recibió la visita de Hogrus, el cerdo de la buena suerte, mientras meditaba sobre el futuro de su pueblo. Hoy en día, los pandaren de todo Azeroth consideran a Hogrus una señal de prosperidad y buenos augurios. Haríais bien en serviros de su bendición mientras buscáis vuestra fortuna dondequiera que os lleven los Cuatro Vientos.

Buscaestelar luminoso
Buscaestelar luminoso

Aprovechando el Vacío cambiante, la energía vil y las energías de otros mundos que lo rodean, la montura buscaestelar luminoso os permite viajar con clase a lomos de sus tonos ondulados. Agarraos bien, porque esta bestia policromática volará tan rápido como vuestra habilidad en equitación se lo permita.

Tormento de guerra
Tormento de guerra

¡Lanzaos a la batalla a lomos de un tormento de guerra y desatad el caos sobre vuestros enemigos! El propietario de esta terrorífica montura, forjada por maestros herreros a partir de frío acero y espíritus vengativos, también podrá colocar un amarradero de tormento. Este misterioso artefacto tiene el poder de invocar un tormento de guerra para cada miembro de vuestro grupo de guerra que sea capaz de manejar las riendas y digno de tal honor.


Juguetes

Petardos Poderío de la Horda y Orgullo del león

Iluminad el cielo con estos petardos reutilizables.


Si queréis más información sobre estas mascotas, monturas y juguetes, visitad la Tienda de Blizzard o la tienda del juego.

* Las mascotas, monturas y juguetes no están disponibles en World of Warcraft® Classic.

Paseo en el tiempo Wrath of the Lich King

$
0
0

Paseo en

Hola chic@s! Ya está disponible desde el 1 al 8 de julio el Paseo en el tiempo por Wrath of the Lich King. Durante toda esta semana podremos disfrutar tanto de la banda Ulduar como de las diferentes mazmorras pertenecientes a esta expansión.

Paseo en el tiempo por Wrath of the Lich King

¡Yogg-Saron aguarda!

Ya está disponible el Paseo en el tiempo por Ulduar, donde Yogg-Saron —el sueño lúcido, el monstruo de vuestras pesadillas y el demonio de mil caras— os aguarda.

Cuándo: La banda Ulduar está disponible durante todo el evento de Paseo en el tiempo por Wrath.
Dificultad: Su nivel de dificultad es normal y, como cualquier otra banda de nivel normal, no estará disponible a través del buscador de bandas.
Nivel mínimo: Pueden participar todos los jugadores de nivel 80 o superior.

Durante el Paseo en el tiempo por Wrath, podréis reunir un grupo de banda de entre 1 y 30 jugadores, viajar a Dalaran en Rasganorte y hablar con Vormu para acceder a una versión de la banda Ulduar de Paseo en el tiempo. La banda se adapta al tamaño de vuestro grupo, mientras que el nivel de personaje y el equipo se ajustan a los desafíos de la banda.

¿No tenéis un grupo habitual? El buscador de grupos (I) os puede servir. Cread vuestro propio grupo en la sección «Grupos ya creados» o buscad aventureros como vosotros.

¿Queréis enfrentaros a las llamas de Ignis el Maestro de la Caldera? ¿Sufrir las terribles rabietas del Desarmador XA-002? ¿Poner a prueba vuestras mentes contra el maestro de las pesadillas, Yogg-Saron? ¡Pues es vuestra ocasión! En su interior podéis conseguir conjuntos de transfiguración, las mascotas necesarias para obtener el logro «Bandas con correa IV» y mucho más.


Esta semana

Durante toda esta semana, abrid el buscador de grupos (atajo predeterminado: i) y, en el menú desplegable de tipo elegid «Buscador de mazmorras» y «Paseo en el tiempo». Cuando pulséis «Encontrar grupo» se os emparejará con otros jugadores y, a continuación, se os enviará a todos a una de las siguientes mazmorras heroicas:

Cuando el Rey Exánime llegó a Rasganorte, Azjol-Nerub era un Imperio de gran fuerza. Sin embargo, a pesar de una resistencia feroz, las tropas de la Plaga consiguieron invadir el reino subterráneo y masacrar a sus habitantes, los nerubianos. Ahora este extenso dominio, marcado por años de guerra y abandono, está ocupado en dos frentes.

En el Reino superior, los nerubianos no-muertos patrullan las ruinas de su hogar para proteger nidadas de huevos que algún día se convertirán en una nueva generación de guerreros de la Plaga. Mientras tanto, en las profundidades del Antiguo Reino, Ahn’kahet, se levanta otro enemigo: los ignotos. Poco se sabe de estas aterradoras criaturas, pero dicen los rumores que responden ante un poder malvado que acecha bajo Rasganorte. Destruir a los nerubianos no-muertos y sus huevos abyectos supondrá un duro golpe para el Rey Exánime, pero también es crucial eliminar a los misteriosos ignotos para recuperar el imperio caído.

Consejos
  • El ancestro Nadox invoca más enemigos, de los que hay que deshacerse cuanto antes.
  • Escapad de las esferas de llamas del Príncipe Taldaram.
  • Matad de inmediato a los Voluntarios Crepusculares de Jedoga.
  • Alrededor de Amanitar aparecen unas setas. Alejaos de las venenosas y no las eliminéis.
  • Volazj separa a todo el mundo. Esto perjudica sobre todo al sanador, así que preparaos para usar vuestras habilidades para manteneros con vida.
Logros y reputación

Si no habéis conseguido estos logros aún, completar esta mazmorra os otorgará «Ahn’kahet: El Antiguo Reino» y «Heroico: Ahn’kahet: El Antiguo Reino».

Si contáis con un buen grupo, también podéis aspirar a los siguientes logros:

Antes de marcharse de Azeroth, los titanes confiaron a sus leales protectores la custodia de Ulduar, una enigmática ciudad situada en las montañas de Las Cumbres Tormentosas. El guardián llamado Loken fue nombrado el primero entre sus hermanos, pero con el poder del complejo titánico en sus manos acabó por sucumbir a la oscuridad y llevó a la región al caos.

Aun así, se rumorea que la mayor amenaza para la región se esconde impasible en la capital del imperio de los trols de hielo: Gundrak. En las profundidades de la ciudad, según se cuenta, los santuarios más sagrados están impregnados de los residuos mágicos de dioses derrotados. Rodeados de esta energía oscura, los perversos sumos profetas Drakkari atesoran cada vez más poder e imbuyen de una fuerza increíble a sus seguidores. Si nadie hace nada, es posible que los trols de Gundrak desaten su creciente poder y suman toda la región en el caos.

Consejos
  • Slad’ran invoca serpientes. Mantenedlas alejadas de vuestro sanador.
  • Evitad los charcos de veneno creados por la forma elemental del coloso Drakkari. ¡Moveos!
  • No olvidéis hablar con vuestro grupo sobre el logro «Menos Moorabi» antes de atraer a Moorabi.
  • Eck puede saltar sobre cualquiera del grupo. Los tanques deben estar preparados para recuperar el agro.
  • Gal’darah puede ser un combate complicado. En la primera fase conviene mantener las distancias; en la segunda, debéis acercaros mucho.
Logros y reputación

Si no habéis conseguido estos logros aún, completar esta mazmorra os otorgará «Grundrak» y «Heroico: Gundrak».

Si contáis con un buen grupo, también podéis aspirar a los siguientes logros:

Los trols de Zul’Drak, desesperados por salvar su reino del desastre, se han vuelto contra sus antiguos dioses. Ahora las deidades salvajes se consideran una fuente de poder, y su poderosa sangre un medio para rechazar a los esbirros del Rey Exánime que han invadido partes de la nación trol. Los héroes se han introducido en esta sufrida región para derrocar a los salvajes Drakkari y a sus profetas dementes.

Los motivos de la traición de Loken y el destino de los demás guardianes continúan siendo un misterio, pero han corrido rumores sobre un gran mal que intriga para provocar la caída de la ciudad de los titanes. Quienes sean lo bastante valientes como para descubrir la verdad podrán encontrarla en los pasillos del antiguo complejo. Hasta ahora, no obstante, muy pocos se han atrevido a afrontar los peligros de Ulduar y han vivido para contarlo.

Consejos
  • Observad a Bjarngrim un rato y no lo atraigáis mientras se carga de electricidad.
  • Evitad a los esbirros de Volkhan cuando se congelen.
  • Ionar es sinónimo de electricidad: os persigue con ella y os hace explotar con ella. ¡Dispersaos!
  • Con Loken, tenéis que estar agrupados, incluso cuando sea el momento de huir.
Logros y reputación

Si no habéis conseguido estos logros aún, completar esta mazmorra os otorgará «Cámaras de Relámpagos» y «Heroico: Cámaras de Relámpagos».

Si contáis con un buen grupo, también podéis aspirar a los siguientes logros:

Para restablecer su dominio de la magia, el dragón Aspecto azul, Malygos, ha lanzado una campaña despiadada para cercenar el vínculo entre los mortales y las energías arcanas que recorren Azeroth. Para ello, su Vuelo Azul está redirigiendo las líneas Ley del mundo hacia El Nexo, la guarida flotante de Malygos.

Como respuesta contra el ataque del dragón azul, el Kirin Tor, la élite de los magos de Dalaran, se ha aliado con el Vuelo Rojo, a cargo de la conservación de la vida. Sus fuerzas combinadas están contrarrestando el ataque del Aspecto azul, pero el tiempo se acaba. La única pregunta que resta es… ¿podrán detener a Malygos antes de que su cruzada alcance su cataclísmico desenlace?

Consejos
  • Evitad el ataque Torbellino del Comandante o moriréis.
  • En el combate contra Telestra, la clave es concentrar vuestros ataques. ¡Comunicaos!
  • Las púas de Ormorok son peligrosas. Es fundamental esquivarlas.
  • Keristrasza os matará si no os movéis continuamente. Saltad si no queréis congelaros.
Logros y reputación

Si no habéis conseguido estos logros aún, completar esta mazmorra os otorgará «El Nexo» y «Heroico: El Nexo».

Si contáis con un buen grupo, también podéis aspirar a los siguientes logros:

La Fortaleza de Utgarde se creía abandonada desde hace mucho, una reliquia de una civilización perdida en los riscos centrales del Fiordo Aquilonal. Sin embargo, algo ha despertado a los residentes de la fortaleza, los vrykuls.

Aliada quizá con la Plaga, esta raza salvaje aterroriza ahora los asentamientos cercanos. Con feroces protodragones de su lado y una pericia bélica sin parangón, los vrykuls suponen una amenaza directa para las campañas de la Horda y la Alianza en Rasganorte. Es posible que el único modo de doblegar la voluntad de los habitantes de Utgarde sea derrotar a sus respetados líderes, pero cualquier héroe que fracase en ese empeño acabará convertido en un trofeo más de las antiguas salas de la fortaleza vrykul.

Consejos
  • Durante el sacrificio ritual de Svala, debéis centrar vuestros ataques en las canalizadoras rituales.
  • ¡Dispersaos al luchar contra el fúrbolg voraz de Gortok!
  • A veces, Skadi suelta riendas del protodraco azul.
  • Preparad todas vuestras disipaciones ofensivas y defensivas para el Rey Ymiron.
Logros y reputación

Si no habéis conseguido estos logros aún, completar esta mazmorra os otorgará «Pináculo de Utgarde» y «Heroico: Pináculo de Utgarde».

Si contáis con un buen grupo, también podéis aspirar a los siguientes logros:

Durante muchos años, los campeones de todas las razas de Azeroth se han enfrentado al Rey Exánime, solo para ser masacrados sin piedad y obligados a unirse a su ejército de horrores no-muertos. En su esfuerzo por detener al Rey Exánime, Tirion Vadín, de la Cruzada Argenta, se ha aliado con Darion Mograine, de los Caballeros de la Espada de Ébano, para asaltar la Ciudadela de la Corona de Hielo con un ejército llamado Veredicto Cinéreo.

Consejos
  • Manteneos alejados de las nubes de veneno de Agh para evitar que os dañen. Escapad de la Nova de Veneno. Evitad la Tromba Explosiva de Puagh y sus Orbes detonantes.
  • La maldición Escarcha permanente del Maestro de forja Gargelus se acumula y daña al grupo entero de forma regular.
  • Manteneos detrás de la roca de saronita para quitar la maldición Escarcha permanente.
  • Evitad el Aliento de Escarcha de Dientefrío y las zonas de hielo que crea.
  • Escapad de la Triza de Escarcha de Dientefrío para evitar quedar aturdidos.
Logros y reputación

Si no habéis conseguido estos logros aún, completar esta mazmorra os otorgará «Foso de Saron» y «Heroico: Foso de Saron».

Si contáis con un buen grupo, también podéis aspirar a los siguientes logros:


Tanto el poder de vuestro personaje como vuestros objetos se reducirán para adaptarse al reto en cuestión, pero los jefes soltarán el botín apropiado para vuestro nivel natural. Además, en las mazmorras de Paseo en el tiempo existe la posibilidad de que aparezcan objetos que normalmente solo lo hacen en dificultad heroica y ganaréis reputación con una facción a la que le interese la mazmorra. Así, por ejemplo, si hacéis el paseo en el tiempo por Pináculo de Utgarde, es posible que Skadi el Despiadado suelte el protodraco azul.

Durante toda esta semana encontraréis lo siguiente:

  • El Cronista Shoopa en Zuldazar y el Cronista Toopa en Boralus tienen una misión para vosotros. También podéis empezar la misión desde la guía de aventuras (Mayús + J).
    • Requisito de misión: Completar 5 mazmorras de Paseo en el tiempo.
    • Recompensas: Poder de artefacto y una caja de botín que contiene un objeto de equipo de Ny’alotha, Ciudad del Despertar en dificultad normal.
  • Mientras el Paseo en el tiempo esté activo, obtendréis una bonificación del 50 % a la reputación que consigáis en misiones y matando criaturas para todas las reputaciones asociadas con la expansión correspondiente.

Cada semana

El sistema de eventos de bonificación consiste en una programación rotativa de diferentes actividades, que se prolongan durante una semana a partir de cada martes. Cada evento de bonificación otorga una bonificación pasiva a una actividad del juego en concreto y ofrece una misión única con una jugosa recompensa por completar un objetivo relacionado. El calendario del juego os puede servir como referencia para la programación de eventos. La guía de aventuras también ofrece un enlace directo a los eventos de bonificación activos, lo que os permite aceptar fácilmente las misiones asociadas.

El streamer Reckful, exjugador de WoW, ha fallecido

$
0
0

El streamer Reckful, exjugador de WoW, ha fallecido
¡Aloha! El streamer Reckful, exjugador de WoW, ha fallecido

El streamer Reckful, exjugador de WoW, ha fallecido

El streamer Reckful era conocido en la plataforma de Twitch, donde era uno de los jugadores de World of Warcraft de más alto rango y con más de 936000 seguidores. Recientemente, estaba creando un nuevo juego llamado «Everland». Su ex novia, conocida como Blue, confirmó su muerte, supuestamente por suicidio, hace escasas horas.

Su feed de Twitter el jueves temprano incluyó mensajes preocupantes a los que sus fans respondieron con preocupación.

En enero, compartió en un vídeo que perdió a su hermano por suicidio cuando tenía 6 años y había luchado durante mucho tiempo por su salud mental. Sin embargo, dijo que estaba mejorando y que trabajar en su nuevo juego le había dado «un sentido a la vida».

«En realidad estoy feliz día a día», dijo en el vídeo. «Nunca me he sentido así en mi vida. No digo que va a durar para siempre, pero ahora estoy feliz «.

Sus fans compartieron sus recuerdos en Internet hoy mismo, incluido el artista y compañero de plataforma online Andy Milonakis, que a veces aparecía en sus vídeos. Muchos recordaron momentos en los que él fue abierto sobre sus luchas y alentó a otros con dolor a buscar ayuda.

Descansa en paz y gracias por todo Reckful.

AMD regalará por la compra de sus Radeon RX 5000 la expansión de Shadowlands

$
0
0

AMD regalará por la compra de sus Radeon RX 5000 la expansión de Shadowlands
¡Aloha! AMD regalará por la compra de su gama de tarjetas gráficas Radeon RX 5000 la expansión de World of Warcraft: Shadowlands.

AMD regalará por la compra de sus Radeon RX 5000 la expansión de Shadowlands

Un nuevo informe indica que la promo de AMD «Raise the Game» incluirá los juegos de Godfall y World of Warcraft: Shadowlands. Según la filtración, esto incluye los modelos: Radeon 5700 XT, RX 5700 y RX 5600 XT.

Este nuevo informe fue publicado por VideoCardz, que ya es famoso por divulgar información antes de que sea oficial. También se lanzó una posible imagen promocional que confirma la publicación. Todavía no hay indicios de AMD de que esto sea real, por lo que aún debe verse como un rumor. En la imagen publicada por el sitio web VideoCardz muestra qué tarjetas entran en la promoción, con cada uno de los juegos.

AMD regalará por la compra de sus Radeon RX 5000 la expansión de Shadowlands

  • AMD Radeon RX 5700 XT – Godfall y World of Warcraft: Shadowlands
  • AMD Radeon RX 5700 – Godfall y World of Warcraft: Shadowlands
  • AMD Radeon RX 5600 XT – Godfall y World of Warcraft: Shadowlands
  • AMD Radeon RX 5500 XT – Godfall

Ambos juegos estarán en todas las tarjetas de esa gama excepto la Radeon RX 5500 XT, que vendrá solo con Godfall. Esta es la versión más básica, entre los modelos presentados por la lista, por lo que solo debe ofrecer una opción porque es un modelo más económico.

AMD ofrece esta opción solo para unos pocos clientes. Es habitual que la empresa ofrezca los beneficios de Raise the Game solo en mercados seleccionados.

Todavía no hay información concreta sobre cuándo AMD comenzará a ofrecer juegos en su paquete. Se espera que esto ocurra en el tercer trimestre de 2020. Esto significa que se ofrecería entre julio y septiembre. Algunos rumores dicen que la compañía puede anunciar el paquete el 7 de julio, misma fecha en que la compañía lanzaría sus procesadores Ryzen 3000XT.


Blizzard comenzará a unir reinos de baja población en los próximos meses

$
0
0

Blizzard comenzará a unir reinos de baja población en los próximos meses
¡Aloha! Tras estudios sobre la cantidad de jugadores por región, Blizzard comenzará a unir reinos de baja población en los próximos meses.

Blizzard comenzará a unir reinos de baja población en los próximos meses

Traducción


   Citando a Blizzard
    World of Warcraft es mejor cuando tiene una comunidad a su lado, y si bien se han agregado al juego numerosas formas de participar en el juego entre reinos a lo largo de los años, todavía hay muchos aspectos de la experiencia basados ​​en el reino. Desde tu historia con tu hermandad hasta tus interacciones con la economía que te rodea, un reino con una población saludable ofrece más oportunidades, y han pasado varios años desde la última vez que conectamos algunos reinos.

    Hemos completado un estudio exhaustivo de población para todos los reinos del mundo. Durante los próximos 2-3 meses, conectaremos los reinos de baja población con otros reinos existentes. Este proceso se llevará a cabo durante el mantenimiento programado, conectando algunos reinos cada semana, hasta que hayamos conectado todos los reinos de baja población en cada región a una población de jugadores sustancialmente mayor.

    A medida que se desarrolle este proyecto, publicaremos avisos antes de las conexiones de cada semana en las regiones e idiomas apropiados. Durante cada período de mantenimiento, todo se combinará automáticamente para los reinos afectados. Cuando se complete el mantenimiento, los jugadores de los reinos afectados iniciarán sesión en Battle for Azeroth y descubrirán que ahora forman parte de una comunidad más grande de reinos conectados. Al mismo tiempo, fusionaremos los foros de discusión de dominio apropiados.

Texto original


   Citando a Blizzard
    World of Warcraft is best when you have a community of other players around you, and while numerous ways to participate in cross-realm play have been added to the game over the years, there are still many aspects of the experience that are realm-based. From your history with your guild to your interactions with the economy around you, a realm with a healthy population provides more opportunities, and it’s been several years since we last connected some realms.

    We’ve now completed a comprehensive study of realm populations for every realm in the world. Over the next 2-3 months, we’re going to connect the low-population realms to other existing realms. This process will take place during scheduled maintenance, connecting a few realms each week, until we’ve connected every low-population realm in every region to a substantially larger population of players.

    As this project unfolds, we will post notices in advance of each week’s connections in the appropriate regions and languages. During each maintenance period, everything will be automatically combined for the affected realms. When maintenance is complete, players on affected realms will log into Battle for Azeroth and find that they’re now part of a larger connected-realm community. At the same time, we’ll merge the appropriate realm discussion forums.


Guía para ver la final global del Mythic Dungeon International

$
0
0

Guía para ver la final global del Mythic Dungeon International
¡Aloha! ¡El Mythic Dungeon International (MDI) regresa a YouTube a partir del 10 de julio con la final global en Battle for Azeroth!

Guía para ver la final global del Mythic Dungeon International

¡El Mythic Dungeon International (MDI) regresa a YouTube a partir del 10 de julio con la final global en Battle for Azeroth! Aquí tenéis todo lo que necesitáis saber para ver cómo compiten los mejores equipos del planeta por 300 000 $ y el título de campeones del mundo.


Formato del torneo

Tras seis apasionantes semanas de competición de la Cup del MDI, los cuatro mejores equipos de América y los cuatro mejores de Europa y Asia se verán las caras en la final global entre el 10 y el 12 de julio. Los equipos competirán en una serie de encuentros de doble eliminación al mejor de tres hasta llegar a la gran final, que se celebrará el 12 de julio. Cada retransmisión comenzará a las 19:00 CEST y se podrá seguir en directo a través de YouTube.


Equipos

América

Europa y Asia

GG

Wunderbar

Ethical

Perplexed

Complexity Limit

Deplete from Beyond

Goosy Bad

The Boys

MDI Upper Bracket.PNG


Retransmisiones oficiales en distintos idiomas

Inglés

Español (LATAM)

Portugués (Brasil)

Francés

Alemán

Ruso

Español (EU)

Árabe

Chino (Taiwán)


Comentaristas

MDI Global Finals Talent.jpg

Dan “AutomaticJak” Anzenberger: Twitter | Twitch | YouTube

Tristan “Dratnos” Killeen: Twitter | Twitch | YouTube

Caroline “Naguura” Forer: Twitter | Twitch | YouTube

Peyton “Tettles” Tettleton: Twitter | Twitch | YouTube

Alex “Xyronic” Tatge: Twitter | Twitch | YouTube


Manteneos al día

Conectaos este fin de semana y uníos al debate en nuestra nueva cuenta de esports de WoW en Twitter. Podéis seguir los cuadros en Raider.IO y ver más detalles sobre los esports de WoW en nuestra página de esports. ¡Buena suerte y que lo paséis bien!

Edición coleccionista de Shadowlands

$
0
0

Edición coleccionista
Hola chic@s! Ya sabemos todo el contenido de la Edición coleccionista de World of Warcraft: Shadowlands y también podremos realizar la reserva.

Edición coleccionista de Shadowlands

Con un solo acto de destrucción, Sylvanas Brisaveloz ha abierto el camino al más allá. Preparaos para adentraros en Shadowlands con esta Epic Edition Collector’s Set de edición limitada, que contiene una serie de objetos asombrosos que os ayudarán en vuestra aventura por el más allá.


Recuerdos épicos

Hemos recuperado algunos de los objetos de coleccionista más populares, junto con un nuevo conjunto de cuatro pines.

  • Conjunto de cuatro pines con los sigilos de las curias: añadid los símbolos de las cuatro curias a vuestra colección de pines y adornad vuestra mochila, vuestras correas o vuestra ropa con el emblema del camino que habéis elegido.
  • Arte de Shadowlands: explorad el desarrollo visual del poliédrico más allá de Azeroth con este libro de tapa dura y descubrid un elemento del universo de Warcraft apenas explorado… hasta ahora.
  • Alfombrilla de ratón con el cielo desgarrado: presenciad el momento en que Sylvanas desgarró el velo entre esta vida y el más allá y cambió el destino de Azeroth para siempre.
  • Clave de la banda sonora digital de la Collector’s Edition: descargad las apasionantes piezas orquestales de la banda sonora de Shadowlands, la música de ambiente ideal para explorar los reinos que se encuentran al otro lado del velo.

Contenido de juego épico

  • Montura vermis eterna embrujada: partid en vuestra nueva aventura a lomos de un ser sobrenatural de ánima pura.
  • Mascota vermizo de ánima: explorad el más allá con vuestro nuevo compañero.
  • Vestimentas del viajero eterno: usad vuestra vermis eterna y empezad una misión para conseguir las vestimentas del viajero eterno, un nuevo conjunto de transfiguración.
  • Arma cosmética ánima gélida: desbloquead un nuevo efecto cosmético para vuestra arma. Al igual que otros encantamientos, Ilusión: ánima gélida no se puede aplicar a determinados tipos de arma.
  • Piedra de hogar del viajero eterno: regresad al lugar al que tengáis vinculada la piedra de hogar con un efecto cosmético que distorsiona la realidad.
  • Subida de personaje para Shadowlands: subid un personaje de nivel al instante para poder entrar en todo el contenido de Shadowlands.

Clave para PC/Mac de World of Warcraft: Shadowlands

También obtendréis una clave digital de la Epic Edition para desbloquear la versión completa de Shadowlands y 30 días de tiempo de juego.

La Collector’s Edition de Shadowlands cuesta 119,99 € y ya se puede precomprar en las mejores tiendas a partir de esta semana. Consultad a vuestro distribuidor local para más detalles.


Pasar de la Base Edition, la Heroic Edition o la Epic Edition a la Collector’s Edition

Si habéis comprado una copia digital de Shadowlands en la tienda del juego o la Tienda de Blizzard y queréis mejorarla para tener la Collector’s Edition, os reembolsaremos automáticamente el coste de la copia digital en vuestro saldo de Blizzard. Para ello, introducid la clave de la Collector’s Edition antes de las 08:59 CET del 1 de abril de 2021. Al introducir la clave de vuestra Collector’s Edition, se realizará automáticamente el reembolso correspondiente a la transacción original en vuestra cuenta.

Recordad que tenéis que introducir la clave de la Collector’s Edition antes de las 08:59 CET del 1 de abril de 2021, ya que los reembolsos automáticos del saldo de Blizzard se deshabilitarán en ese momento.

Tened en cuenta que, si comprasteis originalmente una edición más barata y luego os pasasteis a una más cara, solo recibiréis un reembolso basado en la compra original. Estos son los posibles casos:

Epic Edition > Collector’s Edition
Si comprasteis originalmente la Epic Edition de Shadowlands y precomprasteis la Collector’s Edition, os reembolsaremos en vuestro saldo de Blizzard el precio que pagasteis por la Epic Edition.

Heroic Edition > Epic Edition > Collector’s Edition
Si comprasteis originalmente la Heroic Edition, pasasteis más adelante a la Epic Edition y luego precomprasteis la Collector’s Edition de Shadowlands, os reembolsaremos en vuestro saldo de Blizzard el precio que pagasteis por la Heroic Edition.

Heroic Edition > Collector’s Edition
Si comprasteis originalmente la Heroic Edition de Shadowlands y precomprasteis la Collector’s Edition, os reembolsaremos en vuestro saldo de Blizzard el precio que pagasteis por la Heroic Edition.

Base Edition > Heroic Edition > Collector’s Edition
Si comprasteis originalmente la Base Edition, pasasteis más adelante a la Heroic Edition y luego precomprasteis la Collector’s Edition de Shadowlands, os reembolsaremos en vuestro saldo de Blizzard el precio que pagasteis por la Base Edition.

Base Edition > Heroic Edition > Epic Edition > Collector’s Edition
Si comprasteis la Base Edition, pasasteis a la Heroic Edition, después a la Epic Edition y luego precomprasteis la Collector’s Edition de Shadowlands, os reembolsaremos en vuestro saldo de Blizzard el precio que pagasteis por la Base Edition.

Reliquias en Shadowlands: Adiós bonus de exp, hola bonus de conjunto

$
0
0

Reliquias en Shadowlands: Adiós bonus de exp, hola bonus de conjunto
¡Aloha! A partir de Shadowlands, todas las reliquias perderán los bonus de exp y no tendrán bonus individual, será por conjuntos hasta un máximo de 6.

   Citando a Blizzard
    De camino a Shadowlands, la experiencia de subida de nivel va a recibir una renovación masiva: El nivel máximo de 120 va a ser reducido a nivel 50, se introducirá una nueva excursión de introducción que os enseñará los aspectos fundamentales del nuevo personaje que os habéis creado, y además la nueva experiencia de inicio os permitirá elegir una expansión en la que subir de nivel y experimentar su historia al completo.

    Las reliquias y otros extras de experiencia fueron añadidos originalmente como una solución rápida para que los personajes secundarios no tuviesen que echar más de 100 horas subiendo de nivel. Con la nueva y renovada experiencia de subida de nivel, podréis llegar al nivel máximo más del doble de rápido que antes. Debido a esta subida de nivel tan rápida, el problema original de tener un proceso de subida lento ha sido resuelto, y hemos descubierto que los extras de experiencia que vienen con las reliquias no solo ya no eran necesarios, si no que hacían la nueva experiencia de subida muy extraña al tener un añadido de velocidad de subida.

    Queremos asegurarnos de que la inversión de los jugadores en estas reliquias continúa ofreciendo beneficios únicos al subir de nivel, por lo que estamos planeando reemplazar el bonus de experiencia en las reliquias con unos efectos únicos del conjunto de reliquias:

    • (2) Conjunto: El consumo de experiencia en reposo se reduce un 30%.

    • (3) Conjunto: Aumenta tu regeneración fuera de combate en el exterior, mazmorras normales y campos de batalla.

    • (4) Conjunto: Subir de nivel activará Ráfaga de conocimiento, generando daño sagrado a los enemigos cercanos y otorgándote 40% de estadística principal durante 2 minutos. Derrotar a enemigos extiende el efecto 2 minutos adicionales como máximo.

    • (6) Conjunto: El consumo de experiencia en reposo se reduce un 30% adicional.

    El nuevo bonus de conjunto puede obtenerse de todas las piezas de reliquia excepto de armas y abalorios. Por favor, tened en cuenta que los nuevos bonus de conjunto de reliquias están todavía siendo desarrollados y pueden recibir cambios adicionales durante el desarrollo y pruebas.

    Hay otros objetos de experiencia extra que recibirán cambios debido a la nueva experiencia de subida de nivel. El beneficio Esclarecimiento del Pico de serenidad de los monjes será cambiado para otorgar experiencia en reposo, y el Elixir de conocimiento antiguo, el Elixir de mente rápida y la Poción de aprendizaje acelerado excedente se convertirán a objetos de calidad baja y no se podrán usar más. El Jarabe de diez tierras continuará teniendo el 10% extra de experiencia, pero ahora estará limitado a nivel 50.

    Esperamos que disfrutéis de los próximos cambios de subida de nivel, que introducirán una experiencia de subida más rápida y flexible que nunca.

Avance de Shadowlands: aventuras

$
0
0

Avance de Shadowlands: aventuras
¡Aloha! Cuando os hayáis decantado por una curia, podréis emprender aventuras desde la lista de vuestro sagrario.

Preparaos para poner a prueba vuestras habilidades tácticas. En esta nueva característica de la expansión, enviaréis a vuestros aliados a las Tierras Sombrías para hacer frente a desafíos únicos en nombre de la curia que hayáis elegido. Tendréis que elaborar estrategias para afrontar estos rompecabezas de combate, y decidir a quién enviaréis y cómo emplearéis sus habilidades para llevaros la victoria.

Además, podréis seguir la evolución de vuestras aventuras y avanzar en ellas con la aplicación WoW Companion sin necesidad de estar conectados al juego.


Una nueva manera de emprender aventuras

Cuando os hayáis decantado por una curia, podréis emprender aventuras desde la lista de vuestro sagrario. En la interfaz veréis las aventuras disponibles, las recompensas asociadas, el coste de llevarlas a cabo, el estado de vuestras unidades y la dificultad de los enemigos de cada aventura. Tendréis que escoger una buena combinación de aventureros, nexos de almas y tropas para crear un grupo de hasta 5 unidades que pueda superar las distintas amenazas.

Adventurers List In The Adventurers Tab

Con la llegada de los nexos de almas a Shadowlands, queríamos buscar una manera convincente de llevar las características individuales de sus personalidades a todos los aspectos posibles del juego, incluidas las aventuras. Como ya sucedió con anteriores personalidades destacadas en las misiones de expansiones anteriores, los nexos de almas podrán liderar la lucha al tiempo que expresan sus motivaciones y objetivos a través del sistema de aventuras.


Elaborad vuestras jugadas

El posicionamiento es muy importante a la hora de prepararse para una batalla. Tendréis que elaborar estrategias para colocar a vuestros aventureros de manera que se enfrenten a los enemigos que se interpongan en su camino y contrarresten sus facultades. Por ejemplo, quizá sea buena idea colocar a los aliados más resistentes al frente de la formación y poner a los más frágiles en la retaguardia para minimizar el daño y que puedan emplear sus facultades a distancia.

Adventures Positioning and Play Screen

Al completar una aventura, podréis ver los resultados en una repetición de la batalla. Es conveniente que prestéis atención a las unidades que han rendido a buen nivel, a las que deberíais reposicionar o con las que no queréis contar en otros combates similares para sacarles el máximo provecho en futuros enfrentamientos.

Adventures Combat In Action

¡El botín es para el vencedor! Si vuestras tropas superan el encuentro, obtendréis distintas recompensas, como mascotas, monturas, oro, ánima y demás.

Adventures Combat Complete Screen

Adventures Rewards Screen

Reclutamiento de nuevos aliados

Cada curia cuenta con 15 aliados únicos, incluidos los nexos de almas que conoceréis, 6 aventureros a los que reclutaréis con renombre y otros 6 a los que podréis rescatar en Torghast, Torre de los Condenados. También podréis reclutar a 4 aventureros universales en Torghast con cualquier curia, lo que eleva a 19 el número de posibles aliados.

A medida que vuestros aliados progresen en los distintos desafíos que presentan las aventuras, se volverán más fuertes y podrán emprender aventuras más difíciles, con mejores recompensas.


No dejéis de visitar el sitio oficial para informaros a fondo sobre la aplicación actualizada WoW Companion.

Micro evento – Día de las Camisetas gratis

$
0
0

Micro evento - Día de las Camisetas gratis
¡Aloha! Guía para descubrir el micro evento del Día de las Camisetas gratis, sus eventos y los vendedores de camisetas repartidos por el mundo.

Durante el evento aparecerán en Orgrimmar, Ventormenta y en una serie de lugares específicos una serie de vendedores. Estos vendedores nos darán totalmente gratis unas camisetas……y pocas no son!

En nuestros mapas aparecerán la típica estrella de élite marcando en donde se encuentran. Estas estrellas no aparecerán marcadas hasta que estemos bastante cerca de ellos.

Este micro evento es genial para conseguir el logro Último grito: Camisa.

Animadores de ciudad

En las ciudades de Ventormenta y Orgrimmar hay un pequeño evento especial. Los animadores irán armados con escopetas de camisetas patrullando las zonas. A cada rato, se paran y disparan una camiseta al suelo. En ese momento, tendremos unos segundos para recoger dicha camiseta.

El recorrido es bastante sencillo:

Nuestro objetivo es seguir a estos animadores y lotear las camisetas que vayan tirando. Entre ellas nos podemos encontrar Jubón de filigrana de ébano o Camisa bordada. En total hay más de 20 camisetas distintas.

A parte de las camisetas también existe la posibilidad de lotear Camiseta gratis. Este objeto dura 1 día y si lo utilizamos nos quitará visualmente la armadura y nos da el título Entusiasta de las camisetas, pero sólo durante 5 días.

Aunque el título sea temporal, las camisetas NO lo son. Una vez las consigas se guardan en tu armario de transfiguración.

Vendedores de camisetas

/way Cuna del invierno 59 50
/way Tierras de la Peste del Este 74 52
/way Shattrath 67 27
/way Colinas pardas 49 51
/way Valle de los cuatro vientos 61 58
/way Talador 85 31
/way Tormenheim 60 52

Seguid el ritmo de la música de Battle for Azeroth

$
0
0

Seguid el ritmo de la música de Battle for Azeroth
¡Aloha! Emprended un viaje melódico a través de la música de las actualizaciones de contenido de Battle for Azeroth.

Emprended un viaje melódico a través de la música de las actualizaciones de contenido Mareas de Venganza, El Resurgir de Azshara y Visiones de N’Zoth.


Música de Battle for Azeroth: Mareas de Venganza

0:00:00 – Boralus Intro, por Sam Cardon y Leo Kaliski
0:00:24 – Kul Tiran Human Allied Race, por Sam Cardon
0:17:40 – Kul Tiran Battle, por Sam Cardon y Glenn Stafford
0:37:15 – Zandalar Forever, por Sam Cardon
0:56:33 – Zandalari Troll Allied Race, por Sam Cardon
1:19:45 – Forsaken Flame, por Adam Burgess
1:37:18 – Night Warrior, por Jason Hayes y Leo Kaliski
1:55:35 – Islands Dark Forest, por Glenn Stafford
2:10:59 – Islands Vrykul Longboat, por Glenn Stafford
2:22:44 – Crucible Of Storms, por Neal Acree y Leo Kaliski
2:29:46 – Windrunner, por Sam Cardon
2:39:36 – Warsong Gulch, por Glenn Stafford
2:43:13 – Arathi Basin, por Glenn Stafford
2:48:45 – A Brawl To Arms, por Glenn Stafford
2:52:21 – Kul Tiras Winter, por Leo Kaliski

Escuchadla en iTunes, Apple Music, Spotify y Deezer.


Las Música de Battle for Azeroth: El Resurgir de Azshara

0:00:00 – Ruins of Zin Azshari, por Glenn Stafford
0:10:32 – Nazjatar Rise, por David Arkenstone
0:26:59 – Naga Ambient, por Glenn Stafford
0:37:24 – Naga Pride, por Glenn Stafford
0:52:38 – Naga Ambush, por David Arkenstone
1:04:29 – Wrath of Azshara PvP, por David Arkenstone
1:06:22 – Wrath of Azshara, por David Arkenstone
1:15:51 – From The Depths, por David Arkenstone y Leo Kaliski
1:24:57 – Islands Crestfall, por Glenn Stafford y Leo Kaliski
1:29:56 – Islands Snowblossom, por Glenn Stafford y Leo Kaliski
1:35:46 – Mechagon Tinkmaster, por Leo Kaliski
1:48:01 – Mechagon Workshop, por Peter McConnell
1:56:05 – Mechagon Junker Gnomes, por Peter McConnell
2:06:04 – Saving Baine, por Glenn Stafford

Escuchadla en iTunesApple MusicSpotifyDeezer.


Música de Battle for Azeroth: Visiones de N’Zoth

0:00:00 – Forging Ny’Alotha, por Glenn Stafford
0:30:15 – Old Mad Eye, por Glenn Stafford y Jake Lefkowitz
0:54:59 – Whisperer In The Shadows, por Glenn Stafford
1:08:43 – Scared Of The Dark, por Glenn Stafford
1:30:42 – Wrathion Corrupted, por Glenn Stafford, Jake Lefkowitz y Jason Hayes
1:35:23 – Stormwind Nzothed, por Jason Hayes y Glenn Stafford
1:37:37 – Orgrimmar Nzothed, por Jason Hayes y Glenn Stafford
1:39:27 – Uldum Nzothed, por Glenn Stafford y Russell Brower
1:41:22 – Pandaria Nzothed, por Glenn Stafford y Russell Brower
1:43:06 – Wrathion Heroic, por Glenn Stafford, Jake Lefkowitz y Jason Hayes
1:44:47 – Vulpera Allied Race, por Jake Lefkowitz y Neal Acree
1:46:13 – Mechagnome Allied Race, por Peter McConnell
1:49:07 – The Dark Lady, por Sam Cardon y Leo Kaliski
1:51:14 – Unbroken, por Glenn Stafford

Escuchadla en iTunesApple MusicSpotifyDeezer.


Avance de Shadowlands: nuevo aspecto de la aplicación WoW Companion

$
0
0

Avance de Shadowlands: nuevo aspecto de la aplicación WoW Companion
¡Aloha! Con la aplicación actualizada WoW Companion, podréis elegir entre las expansiones de Legion, Battle for Azeroth y Shadowlands para ver su contenido desde cualquier parte.

La Horda y la Alianza afrontan un nuevo reto en las Tierras Sombrías, pero ni siquiera los campeones más comprometidos pueden estar ante el ordenador todo el tiempo. Para manteneros al tanto de las últimas novedades de Azeroth, podréis descargaros la aplicación móvil gratis, llevaros World of Warcraft dondequiera que vayáis y disfrutar de la compatibilidad con distintas expansiones y de la nueva característica de las aventuras de Shadowlands.

Con la aplicación actualizada WoW Companion, podréis elegir entre las expansiones de Legion, Battle for Azeroth y Shadowlands para ver su contenido desde cualquier parte, conocer las últimas noticias de World of Warcraft y acceder rápidamente a vuestros personajes favoritos.

Nota: para acceder al contenido de cada expansión en la aplicación, debéis tenerla desbloqueada en el juego.


Gestionad vuestras aventuras en Shadowlands

Con la aplicación actualizada WoW Companion, podréis ahondar en vuestro papel como miembro de una de las cuatro curias (la de los kyrianos, la de los necroseñores, la de las sílfides nocturnas y la de los venthyr) a través de las nuevas aventuras. Estos rompecabezas de combate, en los que tendréis que decidir a quién enviaréis y cómo emplearéis sus habilidades para llevaros la victoria, pondrán a prueba vuestras dotes tácticas.

  • Iniciad y completad aventuras: consultad todas las aventuras disponibles para vuestro personaje y las recompensas correspondientes, y elegid a los aventureros que deben llevarlas a cabo.
  • Gestionad a vuestros aventureros: echad un vistazo a vuestros aventureros y sus estados antes de enviarlos a su próxima aventura.
  • Consultad las misiones de convocatoria: ved en la aplicación las misiones de convocatoria activas y las recompensas disponibles, y planead vuestras acciones para cuando vayáis a jugar.

Lo que contiene

  • ¡Actualizado! Compatibilidad con distintas expansiones: acceded al contenido de Legion, Battle for Azeroth y Shadowlands desde cualquier parte con vuestro dispositivo móvil.
  • ¡Actualizado! Noticias de WoW: seguid al tanto de las novedades estéis donde estéis.
  • Examinad a vuestro personaje inspeccionad las armas, armaduras y otros datos de vuestro personaje. Estad pendientes de su poder y decidid cuáles son las siguientes piezas de equipamiento que queréis obtener.
  • Chat del gremio y la comunidad de WoW: manteneos en contacto con vuestro amigos y compañeros de la hermandad dondequiera que vayáis.
  • Calendario: gestionad eventos personales, de la comunidad y de hermandad, y ved las próximas fiestas.

Battle for Azeroth

  • Seguimiento de las misiones del mundo: ved las misiones del mundo activas, las recompensas de emisario y las recompensas disponibles directamente en la aplicación. Luego, planead vuestras aventuras para cuando vayáis a jugar.
  • Gestión de las misiones: enviad a vuestros campeones y tropas a realizar misiones para vuestra facción desde cualquier sitio. Recibid recompensas por misiones completadas, gestionad a vuestros campeones, actualizad su equipo y reclutad tropas para futuras misiones.
  • Impulsad la campaña de guerra: investigad para desbloquear mejoras y consultad el estado del árbol de talentos de la guerra para no ralentizar vuestros avances.

Legion

  • Explorad las misiones del mundo: consultad en la aplicación las misiones del mundo activas para vuestro personaje y las recompensas disponibles y planead vuestras aventuras para cuando vayáis a jugar.
  • Gestionad a los seguidores: ved a vuestros seguidores y gestionad su equipamiento y sus mejoras.
  • Entrenad reclutas: seleccionad las tropas a las que os gustaría entrenar y enviadlas en misiones junto con vuestros seguidores.
  • Iniciad y completad misiones: consultad todas las misiones disponibles para vuestro personaje y las recompensas correspondientes, y elegid a los seguidores y las tropas que deben llevarlas a cabo.
  • Investigad las mejoras de la sede de clase: mejorad la sede de vuestra clase o cambiad las mejoras que hayáis seleccionado anteriormente.

La aplicación actualizada WoW Companion estará disponible en la App Store de Apple y en Google Play con el lanzamiento de Shadowlands.

Guía para ver el Arena World Championship

$
0
0

Guía para ver el Arena World Championship
¡Aloha! 16 de los mejores equipos del Arena World Championship (AWC) procedentes de Norteamérica y Europa competirán en la última fase de la temporada del AWC de Battle for Azeroth.

16 de los mejores equipos del Arena World Championship (AWC) procedentes de Norteamérica y Europa competirán en la última fase de la temporada del AWC de Battle for Azeroth. No os perdáis el AWC Battle for Azeroth Circuit en directo cada fin de semana durante cuatro semanas a partir del 22 de agosto a las 19:00 CEST, solo en YouTube Gaming, para conocer a los equipos que competirán en las finales regionales del AWC.

Entrad en la arena

Tras una agotadora temporada de cuatro semanas de AWC Cups de cuadro abierto, ya conocemos a los mejores equipos de arena de Norteamérica y Europa. Han demostrado lo que valen y ahora afrontan su mayor reto. Los ocho mejores de cada región disputarán una liguilla en la que se enfrentarán al resto de equipos de su región en series al mejor de cinco. Tras cuatro semanas, los equipos con los mejores resultados se clasificarán para las finales regionales, en las que conoceremos al mejor equipo de Norteamérica y al de Europa.

Circuit Schedule Final Copy.png

AWCCircuitTalentAsset.png

Idiomas de las retransmisiones

                Inglés

                Árabe

                Ruso

                Español (España)

Equipos

Norteamérica

Golden Guardians tiny (3).png Golden Guardians

Pikaboo (pícaro Asesinato), Jellybeans (cazador Supervivencia), Wizk (sacerdote de las Sombras) y Absterge (chamán Restauración)

Unknown Tiny.png ????

Cdew (chamán Restauración), Samiyam (mago Escarcha), Trill (monje Viajero del viento) y Mes (caballero de la Muerte Profano)

Spacestation Gaming Tiny (1).png Spacestation Gaming

Gorecki (druida Restauración), Smexxin (guerrero Armas), Thugonomics (brujo Destrucción) y Chunli (monje Viajero del viento)

C9 Tiny (1).png Cloud9

Snutz (pícaro Asesinato), Chanimal (brujo Destrucción), Wealthyman (mago Escarcha) y Kubzy (monje Tejedor de niebla)

Charlotte Phoenix Tiny (1).png Charlotte Phoenix

Burn (brujo Destrucción), Jahmili (mago Fuego), Nick (pícaro Sutileza) y Korlic (paladín Sagrado)

M2KC Tiny (1).png M2KC

Ceral (mago Escarcha), Roastyz (pícaro Asesinato), Drake (monje Viajero del viento) y Brain (paladín Sagrado)

Turtle Tiny (1).png Turtle

Gékz (sacerdote Disciplina), Syfoxy (Druida Feral), Dilly (cazador Supervivencia) y Smoove (monje Tejedor de niebla)

Europa

Unitas tiny (1).png Unitas

Cmd (mago Fuego), Yoske (guerrero Armas), Oxygen (sacerdote Disciplina) y Aiden (pícaro)

Wildcard Gaming Tiny (1).png Wildcard Gaming

Loony (monje Tejedor de niebla), Blizo (guerrero Armas), Zeepeye (chamán Elemental) y Maro (mago Fuego)

nLite Tiny (1).png nLite

Zunniyaki (sacerdote Disciplina), Cassidy (druida Feral), Facile (cazador Supervivencia) y Cara (paladín Reprensión)

F2K MyWay Tiny (1).png F2K FMyWay

Hydra (sacerdote Disciplina), Tonyferal (druida Feral) y Kasu (cazador Supervivencia)

XSET Tiny (1).png XSET

Whaazz (pícaro), Raiku (mago), Chas (monje) y Swapxy (chamán Mejora)

ABC Tiny (1).png ABC

Alec (mago Escarcha), Wallirik (brujo Destrucción), Asgarath (druida Restauración) y Niksi (pícaro Asesinato)

Bergen Boys Tiny (1).png Bergen Boys

Berly (chamán Restauración), Joel (caballero de la Muerte Profano), Infernion (brujo Destrucción) y Monkarn (monje Viajero del viento)

Diabolus Tiny (1).png Diabolus

Merce (brujo Destrucción), Jaime (chamán Elemental), Gelu (mago Fuego) y Clyde (paladín Sagrado)

Coffin Dance Tiny.png Coffin Dance

Joefernandes (guerrero Armas), Rezuz (monje Viajero del viento), Lontar (chamán Restauración) y Trenacetate (cazador de demonios)

Manteneos al día

Suscribíos a nuestro canal de YouTube para no perderos nada y seguid nuestra cuenta de esports de WoW en Twitter para estar al tanto de actualizaciones en directo, resúmenes y todos los memes que podáis aguantar. Consultad el calendario de las retransmisiones en nuestra página de esports.

Bloodlust Mythic Tournament ¡La mayor competición de Míticas+ española!

$
0
0

Bloodlust Mythic Tournament ¡La mayor competición de Míticas+ española!

Bloodlust Mythic Tournament es un campeonato de Míticas+ de España con los mejores equipos del país. Campeonato en colaboración con Blizzard y con acceso al Tournament Realm en el que se enfrentarán los mejores equipos nacionales para alzarse con la gloria de ser el mejor equipo del país de Míticas+. Esta primera edición además tiene un significado muy especial porque tras toda una expansión donde hemos visto el competitivo de Míticas+ crecer mucho, podemos cerrarla ofreciendo a la comunidad española un evento con los mejores equipos nacionales.

Acceso al Tournament Realm

Para esta primera edición del Bloodlust Mythic Tournament queremos ofrecer a los equipos un premio en metálico. Todavía es pronto para determinar de cuánto será, pero la cifra se hará oficial el día 10 de Septiembre. Estamos seguros de que la cifra será lo suficientemente decente para una competición de estas características.

Además también gracias a nuestro patrocinador 6kSkin. Los ganadores del campeonato ganarán cada uno de los miembros del grupo una camiseta técnica oficial del campeonato.

6kskin camisetas

Torneo benéfico

El torneo retransmitido el 17 y 18 de septiembre será a favor de Faada, una fundación de acción en defensa de los animales. Para asegurarnos de que el proceso se realiza de manera adecuada y transparente, se utilizará la herramienta Tiltify, la cual además de permitirnos realizar la acción benéfica de forma correcta y directa, nos ofrecerá herramientas para agradecer a cada una de las personas que decidan apoyar a FAADA durante el torneo.


Somos una fundación privada, independiente y sin ánimo de lucro activa desde 2004. En nuestros inicios empezamos con la actividad principal de apadrinar, adoptar y rescatar animales salvajes y de compañía. A raíz de la experiencia adquirida como profesionales del sector, en 2012, decidimos iniciar un proceso de transformación interno. Sabíamos que había llegado el momento de poner nuestro conocimiento y recursos para incidir en las causas de forma más estratégica trabajando desde la acción en el ámbito social, legislativo y educativo.

Página web sobre FAADA Video sobre actividad de FAADA

Timeline inscripciones


Inicio plazo inscripciones: 15 de Agosto.

Fin plazo inscripciones: 31 de Agosto.

Acceso al Tournament Realm: Por determinar.

Fecha del torneo: 17 y 18 de Septiembre.

El torneo se retransmitirá en: https://www.twitch.tv/phobyac

Características de la competición


8 Equipos.

Los equipos se enfrentarán a Bo3, finales Bo5.

• Eliminación directa: Bracket de cuartos de final, semifinales, tercer-cuarto puesto y final.

Clasificación para el torneo: Invitacional y teniendo en cuenta el raider.io y otros actos meritorios.


Todos los equipos deberán contener al menos 4 integrantes españoles.

El pool de mapas serán las 12 mazmorras disponibles actualmente en World of Warcraft: Battle For Azeroth.

Cada equipo contará con un ban de 1 mapa:

Ban de mapa: Cada equipo baneará un mapa de un pool de 5 mapas seleccionados previamente y con afijos predeterminados. (Como en el MDI)

No se podrá repetir spec en un mismo equipo.

Durante el torneo, los equipos deberán comunicarse por voz por un servidor de TeamSpeak3 que se les facilitará.

Al menos 2 miembros del equipo deberán retransmitir la partida a través de la herramienta que la organización facilite.

Para evitar la ralentización del torneo, los jugadores deberán tener a punto su personaje con bindeos, equipo, consumibles y todo lo que corresponda antes de empezar.

Los equipos tendrán que tener todos sus personajes antes del torneo listos y tendrán que presentarse una hora antes del tiempo de su partida por si se adelanta o se cancela alguna otra partida.

• Quedan permitidos todos los consumibles y utilidades de profesiones (como por ejemplo el Combat Ress de ingienería).

Los nombres de los distintos personajes usados durante el torneo por un mismo jugador deberán tener nombres parecidos. Ejemplo: Manolo y Manolodk.

Por cuestiones técnicas, en caso de desconexión repentina de alguno de los jugadores durante el transcurso de una partida no será posible paralizar el torneo y se deberá afrontar el resto del mapa con un jugador menos. En caso de que ambos equipos tengan fallos de conexión generalizados se repetirá el encuentro cuando el problema se arregle.

Los equipos podrán contar con un sexto jugador sustituto para realizar cambios entre SERIES. (cuartos, semifinales, etc…) El jugador sustituto deberá estar listo y con sus personajes a punto para entrar si se le requiere.

Los encuentros se sortearán antes del torneo de forma totalmente aleatoria.

• Se invitará a los jugadores al sorteo de emparejamiento para comentar el torneo y entrevistarles de forma voluntaria, toda participación es bienvenida.

Inscripciones BMT

Las inscripciones del Blootlust mythic tournament son del día 15 de agosto hasta el día 31 de agosto. Para esta primera edición como ya hemos mencionado en las normas, tendremos 8 equipos y serán seleccionados por sus méritos durante la expansión de Battle for Azeroth, básicamente nos basaremos en los méritos en cuanto a raider.io y otros factores de meritocracia durante todas las temporadas de la expansión.

Nuestro objetivo es tener a los 8 mejores equipos.

Para inscribirse al torneo tendremos dos formularios, el formulario para los equipos y el formulario para “Free Agents”. Ambos formularios incluyen toda la información necesaria, pero es posible que se precise en algunos caos más información o que incluso se concreten reuniones con los equipos.

¿Qué es un Free Agent?

Básicamente un “Free agent” es un jugador que puede tener acceso al tournament realm sin necesidad de equipo. Desde la organización queremos que el funcionamiento del torneo sea lo más fluido posible y los free agents tienen sobre todo dos objetivos principales. El primero es dar soporte a los equipos que participen en el torneo. Por ejemplo: Uno de los equipos va a poder asistir al torneo pero durante la semana de entrenamiento previa, por las mañanas va a faltar uno de los miembros por cualquier motivo. El equipo se puede apoyar en un free agent para seguir practicando estrategias y mazmorras y no perder todo ese tiempo.

El segundo es por si alguno de los equipos sufre bajas. Ofrecemos a los equipos la posibilidad de tener un sexto miembro de “Backup” pero aun a si nunca se sabe los imprevistos que pueden surgir. Los free agente podrían ser incorporaciones a los equipos que cubran estas bajas.

En total tendremos 20 huecos para free agents.

Formularios de inscripción

Formulario equipo BMT

Crowdfunding Bloodlust Mythic Tournament

Para conseguir un buen premio para los equipos y jugadores que lo van a dar todo en las mazmorras, hemos creado un Crowdfunding donde se puede apoyar al evento. Toda la información en el siguiente artículo.

Enlace al Crowdfunding: https://donorbox.org/bloodlust-mythic-tournament

Streamers Show Match 1

Antes de las grandes finales del torneo tendremos un Showmatch entre conocidos creadores de contenido de la comunidad de World of Warcraft. A lo largo de las semanas iremos revelando cuales son los streamers elegidos para participar en este encuentro.

Participantes del Showmatch
TeamJaina Logo

Tanque: Odi

Healer: En breves

DPS: En breves

DPS: En breves

DPS: En breves

Team Sylvanas Logo

Tanque: En breves

Healer: En breves

DPS: Hekady

DPS: En breves

DPS: En breves

Sponsors

BannerSponsors 2

El taller del ingeniero: el desarrollo para móvil y PC

$
0
0

El taller del ingeniero: el desarrollo para móvil y PC

De cara a la beta de Shadowlands, queríamos ofreceros un vistazo de primera mano del proceso de desarrollo de creación de algunas de las características más importantes que veréis en la expansión. En esta edición de «El taller del ingeniero» vamos a centrarnos en el desarrollo simultáneo para móvil y PC de las aventuras, un nuevo sistema de progresión sin conexión para Shadowlands. Las aventuras son las sucesoras espirituales de los sistemas de misiones y seguidores de expansiones anteriores que permiten enviar grupos compuestos por cinco aventureros para luchar contra enemigos en un formato de batallas automáticas.

Todo comienza con el diseño del sistema

Toda característica empieza por el desarrollo del sistema, donde nuestros diseñadores establecen una serie de objetivos y realizan un boceto para llevar a cabo lo que se conoce como «discurso sobre la característica», que posteriormente se convierte en una característica del juego. Para las aventuras, queríamos quedarnos con todo aquello que había funcionado en los sistemas anteriores de misiones y seguidores, e innovar en los demás aspectos. En concreto, nos gustó que el sistema le presentara al jugador recompensas y objetivos de forma habitual, ya que le permitía progresar cuando no estaba conectado y ofrecía otra vía narrativa para dar consistencia al universo del juego. Un aspecto importante en el que queríamos insistir era en conseguir que el juego fuera más atractivo y la determinación de, éxito de las misiones, más fluida. Las versiones anteriores del sistema de misiones y seguidores lo solucionaron de forma algo trivial, sobre todo con el uso de addons. Por otro lado, el de las aventuras es un sistema dentro del juego, no un juego en sí mismo. Los jugadores noveles deberían poder lanzarse a la acción sin tener que consultar guías, pero el sistema debería contar con la suficiente profundidad como para premiar a quienes inviertan más tiempo. Además, no queremos crear un sistema para la progresión sin conexión que consuma una parte considerable del tiempo del jugador mientras está frente al ordenador.

En esta fase de desarrollo, los mejores aliados de los diseñadores son las hojas de cálculo, ya que les permiten salvar las distancias entre las ideas y los datos. Con ellas pueden hacerse una idea aproximada sobre si un planteamiento merece la pena, trazar distintas curvas de datos para aspectos como la experiencia y el poder de ataque y realizar pruebas rápidas de todo tipo en una fase en que todavía es asequible en términos económicos.

Al final, terminamos con un modelo light de batallas automáticas que utiliza los combates por turnos y se resuelven de forma automática. Los jugadores distribuyen cinco aventureros en el tablero según una estrategia basada en las facultades de cada uno de ellos. Cuando derrotáis a todos los enemigos, ganáis y os lleváis las recompensas. Sin embargo, durante la cuidadosa selección y posicionamiento de los aventureros, los jugadores más eficientes sabrán minimizar la cantidad de daño que recibirán sus aventureros en el combate con el fin de poder enviarlos a la siguiente aventura sin necesidad de esperar a que se recuperen.

Desafíos y consideraciones en móvil

La de las aventuras es una característica que encaja de forma natural en la aplicación WoW Companion. Su desarrollo simultáneo para móvil y PC posibilitó un ambiente de trabajo cooperativo entre el diseño de los sistemas y el de la interfaz de usuario (IU), además de ofrecer a ambas plataformas una visión singular de la IU. Uno de los pilares en el diseño de la IU de las aventuras fue la búsqueda de la máxima igualdad posible entre PC y móvil. No obstante, la aplicación WoW Companion es compañera de la experiencia en PC, por lo que no se debía alcanzar esa igualdad en detrimento del juego principal.

Testeo en móvil

Testeo en móvil

Testeo en PC

Testeo en PC

Mientras que el PC afronta desafíos complejos como el renderizado del mundo en 3D en una amplia variedad de hardware y el equilibrio de la concurrencia de jugadores en vivo, el desarrollo para móvil se enfrenta a una serie de problemas distintos. Los teléfonos pueden tener gran variedad de relación de aspectos y tamaños, y la IU y la experiencia de usuario deben tener presente esta circunstancia. Las huellas de datos de la aplicación deben minimizarse para abarcar todos los modelos de dispositivos posibles. El mayor reto en el desarrollo de características para móvil es que el juego no está diseñado originalmente para esta plataforma. Si echáis la vista atrás, a 2004, cuando salió World of Warcraft, el teléfono más popular era el Motorola Razr y el juego de móvil más popular era Snake. Huelga decir que la infraestructura que se desarrollaba en aquel momento no tenía en mente la compatibilidad con el móvil. Incluso las características más simples pueden necesitar mucha infraestructura en PC para poder implementarlas en el móvil.

Diseño de ingeniería

Por suerte para los aventureros, se ha podido reutilizar gran parte de la infraestructura de las pruebas anteriores de misiones y seguidores; en esencia, los jugadores escogen seguidores de una colección y les asignan una misión. Decidimos implementar las plataformas para móvil y PC de forma simultánea en lugar de hacerlo de manera sucesiva debido a la naturaleza estrechamente relacionada del diseño. El desarrollo desde cero de ambas plataformas ofrecía otra ventaja: permitía escribir mensajes de servidor para admitir de forma explícita ambas plataformas. Hasta que pudimos contar con los elementos principales de la IU en el juego, nos servimos de un software de prototipado para pasar las aventuras de una hoja de cálculo a una representación más interactiva en el juego.

Cliente de la interfaz gráfica de usuario
Cliente de la interfaz gráfica de usuario

Aspecto

Uno de los mayores desafíos que se plantearon en ambas plataformas fueron los efectos especiales empleados durante las repeticiones de los combates. Descubrimos muy pronto que los efectos especiales eran cruciales para que los combates se pudieran entender bien y avanzaran a buen ritmo, al tiempo que ofrecían una experiencia más envolvente y visceral. Sin embargo, esto implicaba transitar nuevos caminos en la IU de ambas plataformas. Aunque la plataforma para PC ya contaba con una biblioteca sólida de efectos especiales, la tecnología existente para poner estos efectos en marcos de IU no era lo bastante sofisticada para la animación de los combates. La plataforma para móvil ya contaba con una buena infraestructura de animación, pero los efectos especiales no estaban optimizados para su uso en el móvil. Al final, ambas plataformas se decantaron por invertir en el desarrollo de aquello que les faltaba, sabiendo que la infraestructura se volverá a utilizar en futuras características.

Para la plataforma móvil, ya sabíamos que el tamaño de la aplicación iba a ser una fuente de preocupación. Incorporar efectos especiales a los aventureros y encuentros, y sumarlos al contenido ya existente, iba a suponer todo un reto para la memoria. Además del aspecto visual de los efectos especiales, íbamos a pasar de tener un puñado de sonidos en toda la aplicación a un conjunto de sonidos para el efecto de cada hechizo. Pudimos consultar con los equipos de efectos especiales de WoW y de Hearthstone para ver qué podíamos aprender e incorporar a nuestro trabajo. Nos decantamos por un método que escogía el efecto del hechizo que se iba a reproducir en función de su escuela y del tipo de aventurero, e implementamos una infraestructura adicional de la que ya hablaremos en otro artículo para separar los datos.

Sesiones de pruebas

Una vez que la implementación está lo bastante avanzada, es importante realizar sesiones de pruebas pronto y a menudo. El juego puede ser perfecto desde un punto de vista técnico, pero si los jugadores no se divierten, esto carece de importancia. La situación actual, que nos obliga a trabajar desde casa, añadió un obstáculo más que el equipo de móvil debía sortear: el testeo tradicional consiste en instalar una versión del juego en distintos dispositivos móviles y realizar las pruebas todos juntos en una sala. Como ahora trabajamos desde casa, necesitábamos una manera de enviar las versiones para móvil de manera fiable y segura a los dispositivos personales de cada uno, y solo contábamos con un par de semanas antes de que el teletrabajo empezara de verdad. Gracias a la rápida colaboración entre los distintos equipos de Blizzard, pudimos formar una infraestructura de distribución para llevar a cabo las pruebas en móvil. Esta es otra de las infraestructuras que ha dado sus frutos, no solo por permitir la coordinación de los testeos, sino también por posibilitar la distribución de las versiones de la aplicación entre otros miembros del equipo de WoW y ofrecer alternativas a futuras características.

De cara al futuro

En ningún caso hemos completado el desarrollo de la característica; seguiremos realizando pruebas y puliendo los aventureros de cara a la beta de Shadowlands y más allá. Esperamos que este vistazo entre bastidores haya arrojado algo de luz acerca del proceso, de los retos que afrontamos y las soluciones que utilizamos en el desarrollo de características como las aventuras de World of Warcraft. Por imprescindibles que sean los testeos, los recursos con los que contamos para hacer pruebas no son nada en comparación con el número de jugadores de la comunidad. Si queréis comentar algo que pueda mejorar la experiencia de las aventuras, hacedlo en el foro de la beta de Shadowlands (en inglés). Gracias por acompañarnos, ¡nos vemos en Shadowlands!

Haceos con la Collector’s Edition de Shadowlands

$
0
0

Haceos con la Collector's Edition de Shadowlands

Con un solo acto de destrucción, Sylvanas Brisaveloz ha abierto el camino al más allá. Preparaos para adentraros en Shadowlands con esta Epic Edition Collector’s Set de edición limitada, que contiene una serie de objetos asombrosos que os ayudarán en vuestra aventura por el más allá.


Recuerdos épicos

Hemos recuperado algunos de los objetos de coleccionista más populares, junto con un nuevo conjunto de cuatro pines.

  • Conjunto de cuatro pines con los sigilos de las curias: añadid los símbolos de las cuatro curias a vuestra colección de pines y adornad vuestra mochila, vuestras correas o vuestra ropa con el emblema del camino que habéis elegido.
  • Arte de Shadowlands: explorad el desarrollo visual del poliédrico más allá de Azeroth con este libro de tapa dura y descubrid un elemento del universo de Warcraft apenas explorado… hasta ahora.
  • Alfombrilla de ratón con el cielo desgarrado: presenciad el momento en que Sylvanas desgarró el velo entre esta vida y el más allá y cambió el destino de Azeroth para siempre.
  • Clave de la banda sonora digital de la Collector’s Edition: descargad las apasionantes piezas orquestales de la banda sonora de Shadowlands, la música de ambiente ideal para explorar los reinos que se encuentran al otro lado del velo.

Contenido de juego épico

  • Montura vermis eterna embrujada: partid en vuestra nueva aventura a lomos de un ser sobrenatural de ánima pura.
  • Mascota vermizo de ánima: explorad el más allá con vuestro nuevo compañero.
  • Vestimentas del viajero eterno: usad vuestra vermis eterna y empezad una misión para conseguir las vestimentas del viajero eterno, un nuevo conjunto de transfiguración.   
  • Arma cosmética ánima gélida: desbloquead un nuevo efecto cosmético para vuestra arma. Al igual que otros encantamientos, Ilusión: ánima gélida no se puede aplicar a determinados tipos de arma.
  • Piedra de hogar del viajero eterno: regresad al lugar al que tengáis vinculada la piedra de hogar con un efecto cosmético que distorsiona la realidad.
  • Subida de personaje para Shadowlands: subid un personaje de nivel al instante para poder entrar en todo el contenido de Shadowlands.

Clave para PC/Mac de World of Warcraft: Shadowlands

También obtendréis una clave digital de la Epic Edition para desbloquear la versión completa de Shadowlands y 30 días de tiempo de juego.

La Collector’s Edition de Shadowlands cuesta 119,99 € y ya se puede precomprar en las mejores tiendas a partir de esta semana. Consultad a vuestro distribuidor local para más detalles:


Pasar de la Base Edition, la Heroic Edition o la Epic Edition a la Collector’s Edition

Si habéis comprado una copia digital de Shadowlands en la tienda del juego o la Tienda de Blizzard y queréis mejorarla para tener la Collector’s Edition, os reembolsaremos automáticamente el coste de la copia digital en vuestro saldo de Blizzard. Para ello, introducid la clave de la Collector’s Edition antes de las 08:59 CET del 1 de abril de 2021. Al introducir la clave de vuestra Collector’s Edition, se realizará automáticamente el reembolso correspondiente a la transacción original en vuestra cuenta.

Recordad que tenéis que introducir la clave de la Collector’s Edition antes de las 08:59 CET del 1 de abril de 2021, ya que los reembolsos automáticos del saldo de Blizzard se deshabilitarán en ese momento.

Tened en cuenta que, si comprasteis originalmente una edición más barata y luego os pasasteis a una más cara, solo recibiréis un reembolso basado en la compra original. Estos son los posibles casos:

Epic Edition > Collector’s Edition
Si comprasteis originalmente la Epic Edition de Shadowlands y precomprasteis la Collector’s Edition, os reembolsaremos en vuestro saldo de Blizzard el precio que pagasteis por la Epic Edition.

Heroic Edition > Epic Edition > Collector’s Edition
Si comprasteis originalmente la Heroic Edition, pasasteis más adelante a la Epic Edition y luego precomprasteis la Collector’s Edition de Shadowlands, os reembolsaremos en vuestro saldo de Blizzard el precio que pagasteis por la Heroic Edition.

Heroic Edition > Collector’s Edition
Si comprasteis originalmente la Heroic Edition de Shadowlands y precomprasteis la Collector’s Edition, os reembolsaremos en vuestro saldo de Blizzard el precio que pagasteis por la Heroic Edition.

Base Edition > Heroic Edition > Collector’s Edition
Si comprasteis originalmente la Base Edition, pasasteis más adelante a la Heroic Edition y luego precomprasteis la Collector’s Edition de Shadowlands, os reembolsaremos en vuestro saldo de Blizzard el precio que pagasteis por la Base Edition.

Base Edition > Heroic Edition > Epic Edition > Collector’s Edition
Si comprasteis la Base Edition, pasasteis a la Heroic Edition, después a la Epic Edition y luego precomprasteis la Collector’s Edition de Shadowlands, os reembolsaremos en vuestro saldo de Blizzard el precio que pagasteis por la Base Edition.

Viewing all 2717 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>